Skip to main content

CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD, SE REINSTALA EL SIPINNA LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- A fin de garantizar y salvaguardar la integridad física de las niñas, niños y adolescentes del municipio de Los Cabos, se llevó a cabo la reinstalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Los Cabos (SIPINNA); el objetivo de dicho evento, fue formalizar los trabajos que se han realizado desde el inicio de la XIV Administración de Los Cabos para integrar los diagnósticos que se tienen actualmente de la situación de la niñez y adolescencia en la entidad, así como las mesas de trabajo que se han realizado con maestros y asociaciones civiles, para conocer las problemáticas de los menores.

Al respecto, la titular de SIPINNA Los Cabos informó que se realizó la toma de protesta de los integrantes del Sistema; con ello, se dará inicio las mesas de trabajo para analizar las acciones que trabajarán a corto, mediano y largo plazo en conjunto los 3 órdenes de Gobierno y organizaciones civiles, así como el sector social y privado, para elaborar el Programa Municipal de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el municipio.

De igual manera, se actualizará el número de niñas y niños que se encuentran en situación de pobreza extrema y discapacidad; cabe destacar que el número actual es de más de 110 mil niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable en toda la entidad.

Para finalizar, integrantes de SIPINNA Los Cabos, afirmaron que trabajarán para el empoderamiento de los derechos de la niñez y juventud del municipio; de igual forma, invitó a los menores a que se sumen a las mesas de trabajo que realizarán en las diferentes escuelas públicas, buscando escuchar las necesidades y problemáticas reales, para hacer políticas públicas en beneficio de estos sectores.

SE REACTIVA LA AGENDA CÍVICA EN LA DELEGACIÓN DE CABO SAN LUCAS

— Gobierno de Los Cabos coadyuva en el regreso seguro a clases presenciales

Los Cabos, B.C.S.- De acuerdo con las indicaciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud de Baja California Sur, -el cual dicta que el municipio de Los Cabos permanece en el nivel 2, color amarillo del semáforo del Sistema de Alertas Sanitarias, con aforo del 70% en lugares abiertos-, este lunes 28 de febrero se reactivaron los actos cívicos en la Delegación Municipal de Cabo San Lucas, a través de los cuales se fomenta la educación, el respeto, valores e identidad nacional.

Con la asistencia de servidores públicos se desarrolló la ceremonia cívica, la cual estuvo a cargo de la Coordinación de Educación, cuyo personal participó con el juramento a la Bandera y lectura de efemérides sobre los acontecimientos históricos alusivos al mes en curso.

Por otra parte, se dio a conocer que a través de la Coordinación de Educación de Cabo San Lucas, se coadyuva en el regreso seguro a clases presenciales, brindando los medios para que estudiantes de todos los niveles educativos se reincorporen a las aulas.

Para finalizar, se destaca que entre las gestiones más importantes que se realizan para garantizar la seguridad y cuidar de la salud del alumnado, destaca el suministro de materiales de limpieza e higiene, filtros anti COVID-19, rehabilitación de módulos sanitarios, mantenimiento a cisternas, así como entrega de material electrónico y de plomería; todo ello, con la finalidad de asegurar que cada institución educativa se encuentre en las mejores condiciones, tomando en cuenta el contexto epidemiológico.

PARA EL GOBIERNO DE LOS CABOS LO MÁS IMPORTANTE ES LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS QUE UTILIZAN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

— Inspectores actúan conforme a la legalidad

Los Cabos, B.C.S.- En atención a la solicitud de choferes y socios que prestan el servicio de transporte a través de la plataforma digital UBER, -y que se manifestaron públicamente para entablar un diálogo con las autoridades-, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones del Centro de Atención a Turistas (CATAC), con la asistencia de representantes del Transporte de Los Cabos y de Baja California Sur.

Los integrantes de la comisión, informaron a los conductores de esta plataforma, que el Gobierno de Los Cabos busca garantizar la integridad y seguridad de la población que utiliza este servicio, por lo tanto, es obligación y facultad de los inspectores de transporte vigilar que el servicio se efectúe de manera correcta y siempre en apego a la legalidad.

Asimismo, se dio a conocer que si bien existe un amparo federal de la empresa estadounidense proveedora de movilidad, ésta no se encuentra establecida en la Ley de Transporte para el Estado de Baja California Sur, no obstante, se les brindó el asesoramiento para que los choferes certificados a través de la plataforma, continúen laborando de manera legal mientras concluye el recurso de amparo.

Por último se destaca que el diálogo transcurrió de manera respetuosa, dejando en claro que la meta es la seguridad de los usuarios y que todo ciudadano tiene derecho a trabajar siempre y cuando sea conforme a la ley; de igual forma, se les indicó que están en su derecho a manifestarse, tomando en cuenta que no deben obstruir las vialidades y afectar a terceras personas.

CAPACITA SALUD ESTATAL A SUPERVISORES ESCOLARES EN LA CORRECTA APLICACIÓN DE PROTOCOLOS SANITARIOS

— Para que repliquen ese conocimiento con las comunidades escolares de los cinco municipios


Con apego a la indicación que recibió del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la Secretaría Estatal del ramo impartió una capacitación a supervisoras y supervisores escolares de los cinco municipios de la entidad sobre la correcta aplicación de protocolos para la prevención de la Covid-19 al interior de recintos académicos.

Esta actividad se llevó a cabo por videoconferencia, con apego a la guía práctica para el regreso responsable a clases (que puede ser verificada en la página www.saludbcs.gob.mx), para sensibilizar al personal educativo sobre la importancia de implementar con toda responsabilidad las medidas sanitarias básicas para proteger la salud propia y la de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Este documento de consulta fue desarrollado por la Secretaría de Salud con la finalidad de proporcionar información práctica a directivos, docentes, madres y padres de familia, incluso a las mismas alumnas y alumnos sobre los procedimientos preventivos, como es la organización de espacios en las aulas, la aplicación de filtros en el hogar y en el acceso a las escuelas, el uso correcto del cubrebocas (que solo debe retirarse al ingerir alimentos), la dilución para preparar desinfectantes de superficies, entre otros.

Se retomó la técnica adecuada para el lavado de manos y se ratificó la importancia de contar con insumos suficientes para hacerlo. Se recordaron los síntomas asociados a esta infección viral y se enfatizó que ante la presencia de estas señales debe marcarse al 800-227-2684. Se insistió en la recomendación de no compartir alimentos y bebidas, al tiempo en que estos deben consumirse preferentemente en espacios abiertos y guardando sana distancia, así como evitar el saludo de mano, beso o abrazo.

Además, se refrendan las recomendaciones de habilitar todas las entradas posibles para tener mas accesos simultáneos en las escuelas, maximizar el uso de espacios abiertos y establecer pausas fuera del salón de clases cada 50 minutos de forma ordenada y rutinaria. El planteamiento es que las y los supervisores repliquen esta información con sus respectivas comunidades escolares.

PARA EL GOBIERNO DE LOS CABOS LO MÁS IMPORTANTE ES LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS QUE UTILIZAN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

— Inspectores actúan conforme a la legalidad

Los Cabos, B.C.S.- En atención a la solicitud de choferes y socios que prestan el servicio de transporte a través de la plataforma digital UBER, -y que se manifestaron públicamente para entablar un diálogo con las autoridades-, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones del Centro de Atención a Turistas (CATAC), con la asistencia de representantes del Transporte de Los Cabos y de Baja California Sur.

Los integrantes de la comisión, informaron a los conductores de esta plataforma, que el Gobierno de Los Cabos busca garantizar la integridad y seguridad de la población que utiliza este servicio, por lo tanto, es obligación y facultad de los inspectores de transporte vigilar que el servicio se efectúe de manera correcta y siempre en apego a la legalidad.

Asimismo, se dio a conocer que si bien existe un amparo federal de la empresa estadounidense proveedora de movilidad, ésta no se encuentra establecida en la Ley de Transporte para el Estado de Baja California Sur, no obstante, se les brindó el asesoramiento para que los choferes certificados a través de la plataforma, continúen laborando de manera legal mientras concluye el recurso de amparo.

Por último se destaca que el diálogo transcurrió de manera respetuosa, dejando en claro que la meta es la seguridad de los usuarios y que todo ciudadano tiene derecho a trabajar siempre y cuando sea conforme a la ley; de igual forma, se les indicó que están en su derecho a manifestarse, tomando en cuenta que no deben obstruir las vialidades y afectar a terceras personas.

A FAVOR DEL FOMENTO TURÍSTICO DE LOS CABOS, INSTALAN EL CONSEJO CONSULTIVO ESTATAL DE TURISMO

— Consejo formado por los tres ordenes de Gobierno y el sector privado.

Los Cabos, B.C.S.- Se informa a la comunidad que el pasado 19 de febrero, -en la capital del estado de Baja California Sur-, se llevó a cabo la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, donde el XIV Ayuntamiento de Los Cabos estuvo presente a través de la participación de la Dirección Municipal de Turismo.

Con la intención de llevar a cabo planes y estrategias a favor del fomento turístico del destino, el Consejo integrado por el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como la iniciativa privada, trabajarán en sinergia para fortalecer la fuente de ingreso más importante del municipio.

Para finalizar, se comunica que la toma de protesta tuvo lugar en la Sala de Gobernadores, y fue encabezada por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo de Baja California

LLAMA DIPUTADA GUADALUPE VÁZQUEZ A INSTITUCIONES A ATENDER EFECTOS PSICOEMOCIONALES EN JÓVENES POR PANDEMIA

— Jóvenes entre 20 y 29 años le compartieron los problemas emocionales y trastornos mentales que están detectando en este contexto de la pandemia

Un llamado a la Secretaría de Salud, Juventud, Cultura y Deporte a coordinarse y hacer un trabajo integral en atención a las y los jóvenes, que están siendo seriamente afectados por la pandemia y el confinamiento, hizo la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, presidenta de la Comisión de la Juventud en la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur.

La legisladora, enfatizó que es importante implementar estrategias para salvaguardar la salud mental de las y los jóvenes porque afecta en todas las áreas, emocional, laboral, económica, en todos los sentidos, por ello, instó a instituciones gubernamentales y no gubernamentales para coordinarse y atender a este segmento de la población.

En entrevista luego de salir de una reunión con jóvenes entre 20 y 29 años que le compartieron los problemas emocionales y trastornos mentales que están detectando en este contexto de la pandemia y acudieron a pedirle ayuda.

Reconoció que el aislamiento ha afectado seriamente a las y los jóvenes con trastornos de ansiedad, depresión y problemas relacionados con salud mental que van de la mano con falta de actividades y oportunidades.

“Este problema va de la mano con la falta de actividades, como el ir hacer deporte, a la escuela, espacios recreativos que se han dejado de lado porque ahorita no podemos hacer nada” expresó la diputada de 26 años de edad.

Agregó que el temor a que en cualquier momento se pueden contagiar de COVID 19 y poner en riesgo no sólo su salud sino la de su familia, las y los jóvenes enfrentan esta encrucijada sin que hasta el momento haya una propuesta que brinde alternativas y atención a estos trastornos que muchos de ellos están enfrentando.

LOS PUEBLOS INDÍGENAS SUFREN VIOLACIÓN A SUS DERECHOS HUMANOS: DIPUTADA EUFROCINA LÓPEZ

— Madres solteras, ancianos y discapacitados, enfrentan problemas como falta de vivienda, servicios de salud, carecen de documentos de identidad, y no reciben atención de ningún nivel de gobierno

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur, diputada Eufrocina López Velasco, sostuvo reuniones de trabajo con pobladores de Vizcaino, Loreto y Puerto San Carlos, para escuchar de viva voz su problemática y buscar solución a sus demandas.

En gira de trabajo por las comunidades agrícolas y pesqueras, afirmó que hay trabajadores originarios de Oaxaca, Puebla y Sinaloa, que, pese a que residen en la zona desde hace mas de veinte años, enfrentan carencias de servicios elementales, que violan a todas luces sus derechos humanos.

Madres solteras, ancianos y personas con discapacidad, enfrentan problemas como falta de vivienda, servicios de salud, documentos de identidad, en los campos agrícolas y pesqueros de esa región, que no reciben atención de ningún nivel de gobierno.

La luchadora social, acudió acompañada de personal del Instituto Nacional de Los Pueblos Indígenas (INPI) a fin de brindar asesoría jurídica a quienes así lo requirieran, ya que está convencida de que el trabajo en equipo es la clave para mejorar las condiciones en las que habitan los pueblos indígenas.

“En San Carlos, por ejemplo, hay una comunidad pesquera que son indígenas oaxaqueños poblanos y de Sinaloa que no tienen un terreno digno para vivir y tener a su familia o bien, les vendieron un predio irregular y no cuentan con la certeza como un título, sin que a la fecha haya acudido una autoridad a resolver este problema que es recurrente”, comentó la representante popular, agregando que ya está buscando una reunión con la alcaldesa de Mulegé para gestionar atención en estos rubros en lo que corresponde a ese municipio.

Acotó que, como voz de cada uno de sus hermanos indígenas que viven en toda la geografía estatal, busca que instancias de los tres niveles de gobierno acudan a los campos agrícolas y pesqueros, a atender a esos trabajadores que no pueden acudir a las oficinas que se concentran en cabeceras municipales porque viven al día y faltar a su trabajo para ellos, representa dejar sin el sustento a su familia.

Finalmente, lamentó que las instancias responsables de atender asuntos indígenas, aun carezcan de recursos para apoyar a los habitantes de estos pueblos indígenas.

¿SABES CUÁNTOS LITROS DE AGUA CONSUMES AL DÍA? OOMSAPAS LOS CABOS TE INVITA A CREAR NUEVOS HÁBITOS EN EL HOGAR

Los Cabos, B.C.S.- A fin de crear consciencia en la ciudadanía de Los Cabos sobre el uso del agua potable en las viviendas, la Dirección Municipal de Cultura del Agua, promueve el cuidado y nuevos hábitos para garantizar el ahorro y mejorar el servicio que se brinda a las y los usuarios del municipio.

En ese sentido, el equipo del Organismo Operador señala que cada año se gasta más agua por el crecimiento poblacional en el municipio, sin embargo la cantidad de la que se dispone disminuye, por ello, es importante cambiar los hábitos sobre el uso y aprovechamiento de este importante recurso.

Como ejemplo, el personal de Cultura del Agua, dio a conocer que una persona gasta 5 litros de agua al cepillarse los dientes; 10 litros de agua al jalar la palanca de la taza del baño; 42 litros de agua al lavar los trates, y 100 litros mientras se bañan.

Recalcaron que, mientras el agua no sea un recurso limitado no se generará consciencia entre la población y autoridades sobre su uso y aprovechamiento, lo que pronostica un futuro poco alentador en materia de abastecimiento de agua.

Por tal motivo, exhortan a la ciudadanía a contribuir en el buen uso del vital líquido, a fin de garantizar que la población disponga de un mejor servicio, ya que al cambiar los hábitos cotidianos se ahorrarían miles de litros que se pueden aprovechar para las colonias e instituciones públicas a las que se les suministra gratuitamente el agua.

PARA MEJORAR LA SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN LOS CABOS, SE IMPLEMENTARÁN CRUCES SEGUROS PEATONALES EN SEMÁFOROS

— Al usar un puente, se recorre 10 veces más en comparación de un cruce seguro

— Solo el 5 por ciento de la población usa los puentes

Los Cabos, B.C.S.- Se informa a la comunidad que, con la intención de optimizar la infraestructura urbana para favorecer la seguridad peatonal, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos planea la construcción de cruces seguros a nivel de calle, -en semáforos-, garantizando con ello, la accesibilidad a todas las personas usuarias, sin importar su condición física.

El primer cruce seguro que se proyecta realizar, será en la entrada de la carretera Transpeninsular, frente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS No. 26), sin embargo, es un plan que pretende abarcar toda la ciudad, dando orden al desarrollo y a la movilidad en Los Cabos, beneficiando a peatones y con una visión de inclusión, -que carece en los puentes-, para usuarios que viven con alguna limitación física.

Cabe destacar que según expertos en la materia, al usar un puente se recorre 10 veces más distancia para cruzar sin riesgo, -a comparación del uso del cruce seguro-, generando un riesgo latente ya que solo el 5% de la población usa los puentes, es decir, el 95% de los peatones se ve en peligro una vez que el semáforo se pone en verde y cruzan la avenida.

Por último, se anuncia que este proyecto no afectará el tráfico vehicular de la ciudad, puesto que solo es cuestión de sistematizar los semáforos, de esta manera, los peatones esperarán su turno para hacer uso del cruce seguro una vez que el semáforo peatonal esté en verde.

RSS