Skip to main content

QUE SE CONSERVE CON RECURSOS ESTATALES EL PROGRAMA DE ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO: RIGO MARES

— El horario extendido propiciaba que principalmente las mujeres pudieran cubrir un horario laboral, por lo que implica un fuerte golpe a la economía familiar.

— “Crimen contra la niñez”, “retroceso”, “grave error”, “atentado a los derechos de la niñez”, son algunas de las expresiones que ha generado la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo anunciada por el gobierno federal

El diputado Rigoberto Mares, presidente de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pidió que se conserve el Programa de Escuelas de tiempo completo en Baja California Sur, con recursos estatales, porque es un programa que ayudaba mucho no sólo a los niños y niñas sino a sus familias.

Enfatizó que el horario extendido propiciaba que principalmente las mujeres pudieran cubrir un horario laboral, por lo que implica un fuerte golpe a la economía familiar.

En entrevista, reconoció que las mujeres son las que históricamente reciben la cargas de trabajo del cuidado de los hijos e hijas, así como adultos mayores y enfermos y son a ellas las que también afecta la decisión del gobierno federal de cancelar las escuelas de tiempo completo.

“Crimen contra la niñez”, “retroceso”, “grave error”, “atentado a los derechos de la niñez”, son algunas de las expresiones que ha generado la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo anunciada por el gobierno federal, expresó el legislador de extracción panista, durante su participación en tribuna.

“Como padre de dos niñas y un niño en edad escolar, me sumo a esas expresiones de rechazo a esta medida y respaldo las manifestaciones de múltiples asociaciones civiles, grupos de padres de familia y de maestros, pues no hay justificación ni argumento válido para una decisión que se
se estima que afectará a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes, así
como a padres de familia y docentes de más de 27,000 escuelas aproximadamente.

Para finalizar, consideró que la falta de sensibilidad del gobierno federal es innegable en este tema, y fustigó: “qué sentido tiene eliminar un programa que por muchos años ha mostrado su efectividad para brindar alimentación y espacios educativos durante más horas a millones de niñas y niños mientras sus padres salen a buscar el sustento diario”.

SE PRONUNCIAN DIPUTADOS POR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES Y RECHAZAN VIOLENCIA HACIA ELLAS EN SU DÍA

— No hay nada que felicitar, a más de un siglo que se propuso este día, las cifras siguen siendo indignantes: una de cada tres mujeres, ha sufrido violencia; reciben el 17% menos del salario por el mismo trabajo que los hombres; cada día 11 mujeres mueren por feminicidio

Para que la paridad de género en la representación de cargos públicos y de elección popular sea una realidad, se necesita lograr un 50/50 y estar en igualdad de circunstancias en la toma de decisiones, lo que implica buscar las garantías de un ambiente seguro para ejercer la representación proporcional, afirmó este martes la Diputada Marbella González Díaz, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, al conmemorarse hoy, el día Internacional de la Mujer.

Cabe destacar que la XVI Legislatura se integra por 21 diputadas y diputados, de las cuales 12 son diputadas mujeres, que son el 57 por ciento, mientras que el otro 43 por ciento está representado por 9 diputados.

A través de pronunciamientos en tribuna durante la sesión ordinaria de este martes, participaron sus homólogas Ma. Guadalupe Moreno Higuera, Gabriela Montoya Terrazas, Teresita de Jesús Valentín Vázquez, María Luisa González Ojeda y el diputado Christian Agúndez Gómez.

Coincidieron en la necesidad de una política pública que aterrice acciones y estrategias a corto, mediano y largo plazo; en las que un equipo colegiado: Procuraduría General de Justicia en el Estado, Instituto Sudcaliforniano de la Mujer, Institutos Municipales de la Mujer y Unidad de Género del H. Congreso del Estado; trabajen en la recopilación de datos para generar un diagnóstico que alimente las acciones, tareas, metas, retos y objetivos para enfrentar con toda formalidad este grave cáncer social contra la mujer que no conoce límites; en el que las palabras no pueden aliviar el dolor de las mujeres violentadas.

En su momento se hizo un llamado a que las mujeres en transición o transgénero, deben ser incluidas en el marco del 08 de marzo, resultando en la misma garantía y protección de derechos por ser mujeres.

En ese sentido, enfatizaron que no hay nada que felicitar, porque a más de un siglo que se propuso este día, las cifras siguen siendo indignantes: en México, una de cada tres mujeres, ha sufrido violencia; reciben el 17% menos del salario por el mismo trabajo que los hombres; una cada día 11 mujeres por feminicidio.
el 70 por ciento de la población, en pobreza son mujeres y, en Baja California Sur, desafortunadamente, se registraron en 2021 al menos 7 feminicidios, que en su mayoría se cometieron en el municipio de los cabos y según la información pública los victimarios fueron personas que sostenían una relación de pareja con las víctimas, lo que significa que la violencia está cerca de las mujeres.

Para concluir, Christian Agúndez Gómez, subió a tribuna precisando: “Hoy hablo como hijo, como hermano, como esposo y padre, porque me parece importante señalar y reconocer el trabajo y ejemplo de cada mujer, ya que somos conscientes de los problemas que enfrentan las mujeres día a día, y de igual manera adolezco cada vez que mi madre, mi hermana, mi esposa y mis hijas sufren por el simple hecho de ser mujeres, también sé qué clase de mundo quiero no solo para mis hijas si no para todas y cada una de las mujeres; uno donde tengan las mismas oportunidades, donde su trabajo sea el punto de referencia, donde puedan expresarse con libertad y decidir quiénes son y qué es lo que quieren sin ser señaladas por eso, un mundo sin temor a caminar por tal lugar o a tales horas. Deseo que vivan con libertad y sin miedo. Por ello aplaudo y exhorto que continuemos con pasos firmes en esta construcción de una sociedad paritaria”.

RECONOCE EL CONGRESO DEL ESTADO DE BCS A MARÍA LUISA SALCEDO PRIMERA DIPUTADA CONSTITUYENTE EN MÉXICO

— En el marco del Día Internacional de la Mujer, la XVI Legislatura entregó el reconocimiento de Alto mérito a la profesora María Luisa Salcedo, por su amplia trayectoria
— “Basta ya de culpabilizar a las víctimas y exculpar a los agresores”: Lorena Marbella
González

A nombre del Congreso del Estado, la Comisión de Igual de Género de la XVI Legislatura otorgó el reconocimiento a la profesora María Luisa Salcedo Morales, quien sentó las bases para la participación política de las mujeres en Baja California Sur.
Cabe mencionar que, fue diputada del Congreso del Estado de BCS de 1984-1986, el grupo Madrugadores la distinguió como Forjadora de Generación del año en 1998, en 2004 el senado de la República le entregó una medalla como pionera y sufragista del voto femenil, en 2012 fue galardonada por el Congreso del Estado con la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza”, entre otro más.
Al recibir el reconocimiento, María Luisa Salcedo, externó su agradecimiento al mencionar que Baja California Sur fue el pueblo de sudcaliforniana el impulsor de la igualdad jurídica, al ser ella primera diputada constituyente en el país.
Así mismo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la diputada Maria Luisa Ojeda González, presidenta de la Comisión de Igualdad afirmó que “desde el Congreso del Estado de Baja California Sur, nos pronunciamos por una política pública que aterrice acciones y estrategias a corto, mediano y largo plazo”; En las que un equipo colegiado: Procuraduría General de Justicia en el Estado, Instituto Sudcaliforniano de la Mujer, Institutos Municipales de la Mujer y Unidad de Género del Congreso del Estado, trabajen en la recopilación de datos para generar un diagnóstico que alimente las acciones, tareas, metas, retos y objetivos para enfrentar con toda formalidad este grave cáncer social contra la mujer que no conoce límites; en el que las palabras no pueden aliviar el dolor de las mujeres violentadas, y por ello, reafirmamos que la terca realidad es más cruda que los discursos, porque en el objetivo de avanzar, debemos abordar la realidad tal cual es.

POR DEBAJO BCS DE LOS 800 CASOS ACTIVOS POR COVID-19

— En contraste con las casi 10 mil que se tuvieron a inicio de este 2022

Al iniciar la semana 10 de este 2022, Baja California Sur registra un total de 749 casos activos por Covid-19 que es una disminución del 92 por ciento con respecto de lo que presentaba a inicios de año que era de 9,895 casos. No obstante, aunque la entidad mantiene una tendencia de descenso gradual, es importante preservar la aplicación responsable de las medidas preventivas.

Se dio a conocer que, de acuerdo con los especialistas, la baja en casos del padecimiento en mención, se atribuye al acatamiento de medidas sanitarias y a la vacunación, lo que ha representado una reducción en los riesgos de contagio

Cabe resaltar que al momento se han suministrado en la entidad más de un millón 190 mil dosis de inmunizante contra Covid-19 a personas de 12 y 13 años con comorbilidades, así como de 14 años en adelante, con una cobertura del 86 por ciento del universo poblacional que es susceptible de recibir esta protección.

El suministro de estos biológicos, que muestran una alta eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad, ha sido determinante para que la entidad hoy presente una condición epidemiológica más favorable con respecto de semanas anteriores, de ahí que la Secretaría de Salud reitere su convocatoria a la ciudadanía para que acuda a la aplicación de la primera o segunda vacuna, así como del refuerzo conforme las convocatorias que emite la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar.

La ocupación hospitalaria es otro de los indicadores que permiten mostrar la condición favorable que hoy presenta el Estado, ya que mientras en las semanas tres y cuatro se tuvieron 137 y 118 pacientes ingresados por síndrome Covid, este lunes se reportan 24, dos de estos intubados. La Secretaría de Salud finalmente reitera su llamado a la población en general para mantener el uso correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos y guardar la sana distancia para reducir riesgos de contagio.

IMPULSA SSPE CONFORMACIÓN DE CONSEJOS MUNICIPALES PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN DEL DELITO

— A través de estos se coordinan las tareas enfocadas a la inhibición del delito

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana y el Ayuntamiento de Los Cabos, sostuvieron un encuentro de trabajo a fin de establecer las bases para la conformación del Consejo Municipal de Prevención Social de la Violencia en ese municipio.
En el encuentro en el que estuvieron presentes funcionarios de áreas diversas como Secretaría General y de Seguridad Pública, se resaltó que la seguridad no puede sólo entenderse como la ausencia de los delitos, también debe reconocerse como el bienestar de la población y la garantía del libre ejercicio de sus derechos, resaltando la importancia de la conformación de este consejo para trabajar unidos en este renglón.
Ahí mismo, el centro preventivo indicó que los trabajos para inhibir los actos delictivos y el diseño e instrumentación de estrategias para la promoción de una cultura de legalidad, debe ser resultado de un trabajo coordinado entre gobierno y sociedad para planear, instrumentar, monitorear y evaluar políticas y acciones en matera de prevención social de la violencia y la delincuencia, reiterando su compromiso de sumar voluntades en pro de la seguridad y tranquilidad de las familias sudcalifornianas.
El centro preventivo de la SSPE, indicó que se contempla la instalación de los cinco consejos municipales y el Consejo Estatal, como lo marca la Ley de Participación Ciudadana en la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, puntualizando que con la coordinación de programas y estrategias de prevención se logra no solamente la disminución de posibles delitos, sino también restaurar el tejido social y generar bienestar a la comunidad, de ahí la importancia de contar con estos consejos municipales.
Finalmente, se reiteró el compromiso de continuar sumando esfuerzos con los tres órdenes de gobierno, instituciones públicas y la sociedad, en pro de un estado tranquilo, donde sus habitantes puedan desarrollar su vida en un ambiente armonioso y seguro para todos.

INAUGURAN SEMANA DE LA MUJER EN EL CENTRO PENITENCIARIO LA PAZ

— Llevarán a cabo actividades deportivas, culturales y talleres de manualidades
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Estatal Penitenciario, inauguró la Semana de la Mujer en el Centro Penitenciario de La Paz, en la que mujeres privadas de su libertad llevarán a cabo distintas actividades recreativas, culturales y de concientización.
En un evento previo en donde se contó con la presencia del titular del INSUDE, así como directivos del penal, se resaltó la labor que se realiza en el Sistema Penitenciario para brindar a las mujeres privadas de la libertad, mayores capacidades, habilidades y herramientas que les ayuden a iniciar una vida diferente al obtener su libertad y puedan reinsertarse a su familia y la sociedad de manera exitosa.
En el penal de La Paz se encuentran internas 38 mujeres quienes, con el apoyo de instituciones públicas y asociaciones civiles, son capacitadas en cursos como costura, dibujo, manualidades, cocina y repostería, además de impulsarlas a continuar con sus estudios académicos, logrando a la fecha 13 de ellas culminar sus estudios de preparatoria y ocho en los niveles de primaria y secundaria respectivamente.
Ahí mismo se resaltó el papel que juega la mujer en la sociedad, así como la importancia de continuar trabajando para acabar con las brechas de desigualdad e impulsar a la mujer en campos prioritarios destacando el hecho de que haber cometido una falta a la ley, no debe ser motivo para dejarse caer y seguir adelante para ser mejores cada día.
En las actividades programadas del 7 al 15 de marzo, participarán instituciones como Insude, Instituto de la Mujer, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Centro de Salud Mental, Secretaría de Educación Pública, Tránsito Municipal, el Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana y el Instituto Internacional de Rescate, Seguridad, Justicia, Deporte y Salud, a quienes se agradeció su colaboración para la reinserción de mujeres internas.

BAJA EN CONTAGIOS COVID, HA FAVORECIDO RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN BCS

— Sectores de la construcción, restaurantero y hotelero al alza durante enero

La reducción de contagios de COVID 19 en Baja California Sur ha favorecido la recuperación económica y la generación de nuevos empleos, así lo informó la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social.

De acuerdo con las estadísticas, la entidad logró durante el mes de enero recuperar 3 mil 835 nuevos empleos, siendo el municipio de Los Cabos donde mayor alza se presentó, con 2 mil 933.

Datos de la dependencia señalan que, a la fecha, la Población Económicamente Activa (PEA) es de 192 mil 795 trabajadores y trabajadoras del sector privado. La industria de la construcción, restaurantes y hotelería son quienes presentan mayor crecimiento y generación de empleos.

La dependencia estatal dio a conocer que se prevé que esas cifras incrementen mes con mes, gracias a que el panorama epidemiológico presenta cambios favorables.

SE ESPERAN LAS MEJORES OLAS PARA SURFEAR EN EL LONGBOARD FESTIVAL DE SURF QUE SE REALIZARÁ EN COSTA AZUL


— Evento organizado para jóvenes cabeños de 12 a 29 años.

Los Cabos, B.C.S.- El Comité Organizador de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo informa a la ciudadanía sobre el Longboard Festival de Surf, que se realizará el domingo 20 de marzo a partir de las 8:00 de la mañana, en la playa Costa Azul.

Los jóvenes que deseen inscribirse, deberán enviar un WhatsApp al número (624)160-2864, (624)156-5050 o al (624)315-3196, o bien, acudir a las instalaciones del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), -ubicado en la calle José María Morelos, en la colonia Centro de San José del Cabo-, antes del 15 de marzo.

Para concluir, se indica que la única categoría de este evento es la juvenil, por lo que está dirigido a personas de entre 12 y 29 años; cabe destacar que el estilo a evaluar será el clásico y progresivo. Para mayor información, se pone a disposición de la ciudadanía la página de Facebook: Ayuntamiento de Los Cabos.

CON CEREMONIA CÍVICA CONMEMORAN EN LOS CABOS EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las actividades que se desarrollarán en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, el Ayuntamiento de Los Cabos a través del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), celebró una ceremonia donde se recordó que esta es una fecha de reflexión y autocrítica, pero sobre todo de apoyo a la lucha que han emprendido las mujeres para ejercer sus derechos a una vida libre de violencia y a la equidad e igualdad de oportunidades laborales, económicas y políticas.

Dicho acto cívico se realizó en la plaza Tte. Antonio Mijares, donde se reunieron servidores públicos, así como la escolta oficial y banda de guerra de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

Durante el evento, representantes del Ayuntamiento de Los Cabos reiteraron a las mujeres cabeñas, que siempre encontrarán una mano extendida en el Gobierno, por ello es que en el Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024, han fijado el objetivo de la igualdad y empoderamiento de las mujeres, como parte de un desarrollo sostenible en el municipio.

Para finalizar, se hizo hincapié en que el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer con el propósito de reconocer la contribución de mujeres y niñas de todo el mundo en la sociedad, desde el ámbito familiar, laboral, político y social, y sobre todo reconocer sus derechos a una vida libre de violencia y sin acoso, así como aceptar su igualdad intelectual y de capacidad.

GOBIERNO DE LOS CABOS IMPULSARÁ LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN LA DELEGACIÓN DE SANTIAGO ANTE EL SINIESTRO OCURRIDO EL PASADO VIERNES

— Otorgarán las herramientas necesarias a pequeños comerciantes afectados durante la contingencia

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de reactivar e impulsar la economía de las familias que resultaron afectadas tras el incendio suscitado en la delegación de Santiago, el Gobierno de Los Cabos, -a través de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo-, proporcionará las herramientas necesarias para que los pequeños comerciantes salgan adelante.

Es importante informar que, -tras el recuento de las afectaciones-, ya fueron contactadas las y los comerciantes a fin de comentarles cuales son las opciones para que en lo inmediato puedan reactivar la economía en la zona.

Se destaca que, en primer término, se está realizando un diagnóstico de los comercios afectados, para posteriormente hacer llegar los medios para recuperar lo perdido durante el voraz incendio.

Para finalizar, se pide a la ciudadanía estar muy al pendiente de las acciones que se implementarán por parte de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, con el objetivo de que la economía se reactive en la delegación de Santiago y de esta forma garantizar la seguridad y salud de la población.

RSS