Skip to main content

SE SUMA CONGRESO DE BCS A ENTREGA DE DONATIVOS A DAMNIFICADOS DE SANTIAGO


— Tras el siniestro del pasado viernes, la tarde del domingo la XVI Legislatura entregó un cheque simbólico al delegado de la comunidad, el cual será destinado a la reparación de daños

El Congreso del Estado de Baja California Sur mostró su solidaridad fraterna con el pueblo de Santiago, luego del trágico incendio que arrasó con más de 50 hectáreas de palmar incluyendo decenas de viviendas, por fortuna, sin vidas que lamentar ante la capacidad de reacción de las autoridades municipales y estatales encargadas en la materia.

Motivo por el cuál 15 diputadas y diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, sumaron esfuerzo para aportar de manera significativa en la reconstrucción de las viviendas, así como con la entrega de algunos enceres y electrodomésticos de primera mano para todos los damnificados por esta lamentable tragedia.

Al respecto el Diputado José María Avilés Castro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, al externar un abrazo fraterno expresó que, “de manera institucional a través del Congreso nos dimos cita para aportar nuestro granito de arena, para poder ver de pie a la comunidad de Santiago gracias al aporte de las diputadas y los diputados”.

Finalmente, las legisladoras y los legisladores entregaron la valiosa aportación en manos de él delegado municipal de Santiago, Oscar Manríquez, de igual modo coincidieron en que la suma de esfuerzos que permitió la realización del plan de reparación de daños, además respaldada por las autoridades de los tres niveles de gobierno permitirá que la ayuda llegue a todas las familias.

La representación del distrito y las comisiones permanentes de cuenta y administración y la comisión de ecología se sumarán a la evaluación de daños para ayudar a la organización de las prioridades del uso del donativo, sobre todo aquellas que no alcancen a ser cubiertas por las instituciones, como enseres para las viviendas.

ASISTE EL DIPUTADO JUAN PÉREZ CAYETANO A LA REUNIÓN CONSULTIVA PARA PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROAMERICANOS IMPARTIDO POR EL INE

— “Se tiene que trabajar con las comunidades, se debe informar y orientar a nuestra gente, antes de buscar un cargo es necesario ser un líder y luchador social”, Pérez Cayetano

Durante el ejercicio de la Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en materia de Distritación en Baja California Sur a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), el Diputado Juan Pérez Cayetano, secretario de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, invitó a sus hermanas y hermanos de las comunidades indígenas y afromexicanas asentadas en la entidad, a trabajar en unidad, a valorar y reconocerse como integrantes de dichas comunidades, toda vez que, con base en los resultados del censo población 2020 realizado por el INEGI, no se identificó ningún municipio que contara con al menos el 40% de población indígena y/o afromexicana para efecto de poder confeccionar un distrito.

“También es culpa del poco trabajo que hemos realizado nosotros, aquí todos nos denominamos representante, pero hay que ver qué representamos y a quiénes representamos. Si nosotros no estamos haciendo la tarea, entonces nuestros representados no tienen la información suficiente para que cuando lleguen los censos se puedan autodenominar, aquí veo compañeros que con todo respeto, dicen ser representantes, si es así, hay que llevarles información y hay que quitar ese golpe que tienen los pueblos indígenas de discriminación, porque el principal tema es que el INEGI no puede sacar la cantidad que los compañeros mencionan, y es porque no se autodenomina y tiene vergüenza de decir que son indígenas o afromexicanos”, expuso.

No obstante, en cumplimiento al artículo 53 de la Constitución se garantizó el derecho a la consulta de todas las comunidades indígenas y afromexicanas de Baja California Sur, para que informadas pudieran emitir sus opiniones y sugerencias con respecto a la distritación en búsqueda de una Igualdad en el ejercicio del voto, toda vez que se redefinirá la geografía política a nivel federal y local a partir del Censo de Población y Vivienda 2020 que emite el INEGI, de modo que cada diputación, local o federal, represente en lo posible a la misma cantidad de personas y garantizar así el principio de representatividad.

Cabe señalar que la Reunión Consultiva en BCS se llevó a cabo a propósito de los trabajos para la Distritación Electoral Federal y Local 2021-2023, en el salón Casino Bellavista, en La Paz, en la que de igual modo tuvo a bien en participar la Diputada Teresita de Jesús.

SE SUMA CONGRESO DE BCS A ENTREGA DE DONATIVOS A DAMNIFICADOS DE SANTIAGO

— Tras el siniestro del pasado viernes, la tarde del domingo la XVI Legislatura entregó un cheque simbólico al delegado de la comunidad, el cual será destinado a la reparación de daños

El Congreso del Estado de Baja California Sur mostró su solidaridad fraterna con el pueblo de Santiago, luego del trágico incendio que arrasó con más de 50 hectáreas de palmar incluyendo decenas de viviendas, por fortuna, sin vidas que lamentar ante la capacidad de reacción de las autoridades municipales y estatales encargadas en la materia.

Motivo por el cuál 15 diputadas y diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, sumaron esfuerzo para aportar de manera significativa en la reconstrucción de las viviendas, así como con la entrega de algunos enceres y electrodomésticos de primera mano para todos los damnificados por esta lamentable tragedia.

Al respecto el Diputado José María Avilés Castro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, al externar un abrazo fraterno expresó que, “de manera institucional a través del Congreso nos dimos cita para aportar nuestro granito de arena, para poder ver de pie a la comunidad de Santiago gracias al aporte de las diputadas y los diputados”.

Finalmente, las legisladoras y los legisladores entregaron la valiosa aportación en manos de él delegado municipal de Santiago, Oscar Manríquez, de igual modo coincidieron en que la suma de esfuerzos que permitió la realización del plan de reparación de daños, además respaldada por las autoridades de los tres niveles de gobierno permitirá que la ayuda llegue a todas las familias.

La representación del distrito y las comisiones permanentes de cuenta y administración y la comisión de ecología se sumarán a la evaluación de daños para ayudar a la organización de las prioridades del uso del donativo, sobre todo aquellas que no alcancen a ser cubiertas por las instituciones, como enseres para las viviendas.

RETOMA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, RECEPCIÓN DE DEMANDAS Y OTROS TRÁMITES SIN CITA Y CONSULTAS DE EXPEDIENTE CON MODELO MIXTO

El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, informó que de acuerdo al Sistema de Alerta Sanitarias Covid-19, que coloca al Estado en nivel 1 y con la finalidad de garantizar el acceso a la justicia de manera ágil y expedita se modificaron algunas medidas implementadas a través del Tribunal Electrónico durante la pandemia en los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial del Estado.
El Magistrado Presidente señaló que por acuerdo de los Plenos del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, se determinó que, a partir del 14 de marzo del presente año, se desactiva el Sistema de Citas para la presentación de demandas iniciales, promociones de trámite, oficios y toda clase de escritos en Oficialías de Partes Comunes, vespertinas y de Juzgado, de igual manera queda sin efecto el mismo sistema para las dependencias administrativas del Consejo de la Judicatura.
Asimismo, apuntó que a partir de la mencionada fecha los escritos y promociones relacionados con la materia administrativa de la competencia de la Tercera Sala Unitaria Civil y de Justicia Administrativa, serán recibidos a través de la Oficialía de Partes Común de los Juzgados Mercantiles.
De igual forma, el también Presidente del Consejo de la Judicatura, agregó que se modificará el Sistema de Citas ante órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia para consulta de expedientes y el sistema de citas para tramitar solicitudes ante el Archivo Judicial, a través de un modelo mixto para su consulta, es decir podrán solicitarlos de manera opcional con o sin cita, ello como resultado de las medidas optadas por la pandemia lo que fue de utilidad y ventaja, además de su aceptación por parte de los abogados.
Gallo Rodríguez, añadió que se continuará priorizando el uso de videoconferencias como medio para llevar las audiencias penales, en ambos sistemas procesales penales, y en atención al principio de publicidad, las audiencias seguirán siendo públicas debiendo respetar el aforo permitido por el nivel del sistema de alerta sanitaria en la Entidad.
Finalmente apuntó que aún cuando ya no es necesario agendar cita para acudir a los órganos jurisdiccionales, se mantendrán las medidas de prevención como uso de gel, toma de temperatura, uso de cubrebocas y sana distancia emitidas por las autoridades sanitarias y establecidas en el Protocolo de Prevención y Seguridad Sanitaria para la Atención de los Órganos Jurisdiccionales y Administrativos del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, las cuales deberán de ser acatadas sin excepción alguna.
El Poder Judicial del Estado continúa con el compromiso de garantizar que toda persona tenga la posibilidad de acudir a los órganos Jurisdiccionales y Administrativos de manera pronta y eficaz.

YA PUEDES INSCRIBIRTE AL CONCURSO DE AFICIONADOS AL CANTO DE LOS CABOS

— Cantantes aficionados residentes de Los Cabos podrán registrarse a mas tardar el 17 de marzo en el ICA

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos comunica que ya están abiertas las inscripciones para participar en el Concurso de Aficionados al Canto que se realizará el próximo 19 de marzo a las 4:00 de la tarde en la Casa de la Cultura “Prof. Alfredo Green González” de San José del Cabo, como parte de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2022.

Las inscripciones se cerrarán el día 17 de marzo a las 3:00 de la tarde y podrán participar todos los cantantes aficionados residentes del municipio; para registrarse, es necesario acudir al Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos (ICA), -ubicado en la la Casa de la Cultura, calle Álvaro Obregón, entre Miguel Hidalgo y Av. Centenario, en San José del Cabo-, con copia de identificación oficial con fotografía, en caso de ser menores de edad, es preciso presentar copia de identificación de la madre, padre o tutor.

Cabe resaltar que, dentro de los aspectos a calificar se encuentran los siguientes: ritmo y métrica, entonación, dicción, matiz, dominio del escenario e interpretación, aspectos que serán evaluados tanto en categoría libre como infantil y juvenil.

Para finalizar se informa que, en la página de Facebook: Ayuntamiento de Los Cabos, podrán encontrar todos los requisitos y lineamientos necesarios para participar en el concurso, de igual manera, pueden comunicarse al teléfono (624)123-2711 para mayor información.

¡ENTÉRATE! ESTE 09 Y 11 DE MARZO ADQUIERE TU APARATO AUDITIVO CON EL 50% DE ANTICIPO: DIF LOS CABOS

— El Sistema DIF y la clínica auditiva Auditus te orientan sobre la campaña auditiva

Los Cabos, B.C.S.- Dando siempre prioridad a la salud de la ciudadanía, el Gobierno de Los Cabos a través del Sistema DIF y en coordinación con la clínica auditiva Auditus, emprenden una campaña dirigida a las personas con problemas o alguna discapacidad auditiva, otorgando la oportunidad a la población de adquirir sus aparatos auditivos y realizar el examen de audiometría sin costo alguno.

Cabe destacar que, este miércoles 09 de marzo se atenderá a la ciudadanía en el DIF de San José del Cabo, -calle Margarita Maza de Juárez y Vicente Guerrero, colonia Centro-, de 09:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y en el mismo horario en Cabo San Lucas, -calle Playa Caracoles, colonia Jacarandas-.

Es importante destacar que los aparatos auditivos se encargarán con un 50% de anticipo y que no es necesario realizar cita previa, sólo deberán presentarse el día correspondiente en el horario e instalaciones del Sistema DIF antes mencionados y acatar todas las medidas emitidas por las autoridades del sector Salud, a fin de garantizar el bienestar integral de usuarios y colaboradores.

COORDINACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN CSL INFORMA SOBRE EL CICLO DE CONFERENCIAS POR EL “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”


Los Cabos, B.C.S.-
En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de las Mujeres”, personal de la Coordinación de Derechos Humanos, invita a la comunidad en general para que asista a la serie de conferencias que llevarán a cabo en colaboración con la Universidad de Tijuana, sobre temas relacionados con los derechos humanos de las mujeres; dichas conferencias se realizarán este lunes 07 de marzo de 05:00 de la tarde a 08:00 de la noche, en el área del cine del Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, sin costo alguno.

Los temas de las conferencias son: “Evolución histórica de los derechos de las mujeres”, “Avance de los derechos las mujeres”, “Marco normativo internacional y nacional que protegen y refuerzan los derechos de las mujeres” y se culminará con una reflexión sobre la igualdad.

Las personas que estarán a cargo de impartir las conferencias son: el abogado Luis Alberto Huerta Romero; la doctora Claudia Pastrana y personal de la misma Coordinación de Derechos Humanos.

La ciudadanía que requiera mayor información, puede acudir a las instalaciones de la coordinación de Derechos Humanos que se ubican en el interior del Cerrito del Timbre -con domicilio entre las calles Mariano Matamoros y Niños Héroes- o bien, llamar al número (624) 135-5912.

REALIZARÁN “FORO LAS 3R, PARA UNA IGUALDAD SUSTANTIVA”


En la lucha de reivindicar la lucha de las mujeres por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos y el libre ejercicio de los mismos, es necesaria la participación de todos para lograr un cambio social “en donde el gobierno y las leyes avancen y en donde todas y todos sepamos que estas leyes están mejorando”, señaló la directora del Instituto Sudcaliforniano de la Mujer (ISM), luego de dar a conocer una serie de actividades que se llevarán a cabo desde este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La titular del ISM dijo que gracias a esa lucha de las mujeres, se han logrado avances; sin embargo, puntualizó que es necesario ir más allá y lograr ese cambio que garantice igualdad y una vida libre de violencia.

Informó que, en el marco de esta fecha, el día 08 de marzo, se llevará a cabo el “Foro las 3R, para una Igualdad Sustantiva”, donde se contemplan 5 mesas de trabajo. Tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad, de 4 a 6 de la tarde. “La asistencia será limitada pero la intención es que quienes asistan repliquen los conocimientos adquiridos en este encuentro”, agregó.

También adelantó que el Instituto recibió un software que permitirá, entre las dependencias de gobierno, obtener información más precisa sobre la situación que guarda en el estado el tema de violencia contra la mujer, y con ello más elementos para tomar acciones para mejorar las condiciones y erradicar esta conducta.

Será una semana de actividad con pláticas, talleres y entrega de material impreso; el 08 de marzo, a las 10:00 horas en la escuela secundaria José Vasconcelos y malecón en La Paz. A las 11:00 horas, en la sala de Gobernadores se hará entrega del software BANAVIM-BANAVEM, el mismo día a las 10:00 horas, plática sobre esta fecha en la Universidad de Chihuahua en Loreto.

Para el día 09 de marzo en el Centro de Convenciones Cultural de La Paz se desarrollará la capacitación sobre el uso del software BANEVIM, en la comunidad de Los Planes, plática alusiva a la fecha, ambos a las 09:00 horas, mientras que a las 09:30 horas en las instalaciones del Cereso La Paz se lleva a cabo la plática sobre resiliencia y a las 10:30 horas se inaugura un

espacio radiofónico en las instalaciones del Instituto Estatal de Radio y Televisión.

El mismo 09 de marzo, en los Cecytes de Cabo San Lucas, de 10.00 a 15:00 horas se llevarán a cabo pláticas sobre esta fecha.

El 10 de marzo a las 09:30 horas, en el Cereso La Paz, plática sobre “Plan de Vida”, mientras que a las 10.00 horas en el edificio de gobierno del Estado en Ciudad Constitución se desarrollará una plática alusiva al 8 de marzo. El día 11 de marzo en el campo NASE de Villa Alberto Alvarado Arámburo a las 09:00 horas, plática sobre esta fecha.

También el día 11 de marzo, a las 10:00 horas a través de la plataforma zoom COBACH se lleva a cabo el concurso yonodoylike “Mi huella Digital”

ASISTEN 86 MIL ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA A LAS AULAS EN BCS


— Sumando los niveles medio superior y superior, han regresado 110 mil alumnas y alumnos

Cumpliendo con los protocolos sanitarios para prevenir contagios de covid-19, en la tercera semana de clases presenciales del ciclo 2021-2022 participaron 850 planteles de enseñanza básica, en los cuales se registró una asistencia de más de 86 mil alumnas y alumnos, informó la Secretaría de Educación Pública del Estado.

Con el nuevo incremento se alcanza casi el doble de la cobertura registrada en diciembre pasado, avance que se concretó gracias al apoyo de madres y padres de familia, al esfuerzo del personal docente y especialmente al entusiasmo de las y los estudiantes, quienes al respetar las medidas sanitarias han convertido los centros escolares en espacios seguros.

Sumando el retorno a las aulas en las escuelas de nivel medio superior y superior, el número de estudiantes asciende a más de 110 mil y se espera que siga en aumento conforme disminuyan los contagios de covid-19 en las próximas semanas.

La institución educativa hizo un llamado a las comunidades escolares para que redoblen esfuerzos en la aplicación de medidas que han demostrado ser eficaces para prevenir la transmisión de infecciones por coronavirus, como el uso correcto del cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o con alcohol gel, estudiar en espacios ventilados e ingerir alimentos al aire libre, entre otros.

OBTIENEN PLAZA DE BASE 64 TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE SEP

— Laboraron con la categoría de compensados durante 10 y hasta 11 años

La Secretaría de Educación Pública en coordinación con la Sección III del SNTE, brindó el beneficio de una mayor certidumbre laboral a 64 trabajadoras y trabajadores administrativos al otorgar plazas de base, como un estímulo para que sigan cumpliendo sus tareas, que son fundamentales para que la institución educativa cumpla su misión de brindar a las y los estudiantes una enseñanza de calidad.

Los beneficiarios han prestado sus servicios como trabajadores compensados en planteles escolares que se ubican en los cinco municipios de la entidad, o bien en oficinas de la SEP, durante 10 y hasta 11 años, según la lista de prelación de personal eventual que se muestra en el portal oficial de la dependencia.

La Secretaría de Educación Pública reconoció que, por el respaldo que brindan a las y los docentes, la importancia del personal administrativo ha sido clave para que el sector educativo de la entidad sea reconocido como uno de los más eficientes en el ámbito nacional.

Más del 60 por ciento de las bases entregadas pertenecen a mujeres, quienes se han distinguido por desempeñar, al igual que sus compañeros, una labor comprometida y responsable. Por otra parte, la institución y el Gobierno del Estado seguirán coordinándose con la Federación para plazas de otros mil 300 docentes y administrativos compensados.

RSS