Skip to main content

VERIFICÓ COEPRIS A ESCUELAS CONTEMPLADAS COMO REFUGIOS TEMPORALES

— Es una medida previsora al tener en cuenta que se avecina la temporada de huracanes

Como parte de las previsiones que se toman ante la proximidad de la temporada de huracanes 2022 en el Pacífico mexicano, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) desarrolló un operativo para verificar las instalaciones de más de 95 planteles educativos de los cinco municipios que están previstos como refugios temporales.

En estas revisiones que se hicieron junto con personal del propio sector educativo y municipios se constató la capacidad de alojamiento de los planteles, se evaluaron sus condiciones sanitarias, la operatividad de sus sistemas eléctricos y de abasto de agua, así como las condiciones estructurales de los espacios para el resguardo de las personas.

Otro de los aspectos corroborados es que cuenten con infraestructura funcional para el almacenamiento de agua; que al interior del recinto y en sus alrededores no se tenga presencia de fauna nociva o circunstancias que favorezcan su reproducción, así como el número y funcionalidad de retretes, para tener la certeza de que sean suficientes de acuerdo a la estimación de personas por albergar.

Además se identifica que la escuela cuente con espacios suficientes para habilitar áreas de consulta general, almacén, dormitorio o estancia del personal de salud. Se supervisa la calidad microbiológica de agua para uso y consumo humano y se vigila que posea instalaciones para la adecuada disposición de desechos.

Estas inspecciones, que se realizan de manera previsora al tener en cuenta que la temporada de huracanes inicia el 15 de mayo, permiten que la autoridad responsable de estos espacios realice
una gestión anticipada de recursos para atender con toda oportunidad las necesidades de mejora o mantenimiento, a fin de que los planteles sean aptos y seguros para fungir como refugios temporales.

CONTINÚA BCS SIN BROTES COVID EN CENTROS EDUCATIVOS

— Existe una estrecha coordinación entre supervisiones escolares y las áreas jurisdiccionales de epidemiología

Al iniciar la semana 13 del 2022, Baja California Sur se mantiene sin reporte de brotes activos por Covid-19 dentro de comunidades escolares, como reflejo de la disminución progresiva de la tasa de incidencia por esta enfermedad viral y de la disminuida velocidad de transmisión del patógeno que desde hace un par de semanas presenta el estado.

Este lunes se registran 258 casos activos, de los cuales 16 están hospitalizados y cuatro de estos intubados. No se tienen identificados al momento contagios que hayan ocurrido dentro de los recintos escolares; no obstante, se mantiene la estrecha vigilancia epidemiológica para estar en condiciones de emprender medidas de control ante alguna eventualidad.

Es importante destacar que las y los supervisores escolares de los cinco municipios tienen los datos de contacto de los responsables de las áreas de epidemiología de las jurisdicciones sanitarias, con quienes deben entablar comunicación directa ante el reporte de una alumna, alumno o personal de la escuela con resultado positivo por este padecimiento respiratorio.

Esta coordinación es clave para que la autoridad sanitaria proceda al estudio de contacto, determine si es necesario efectuar muestreos a otros integrantes de la comunidad, canalice a las personas confirmadas al aislamiento domiciliario y brinde seguimiento médico diario a quienes pudieran encontrarse en esta circunstancia.

Las madres y padres de familias están llamados a mantener la aplicación de filtros sanitarios de corresponsabilidad en casa, de tal manera que no lleven a sus hijas e hijos a las escuelas cuando presenten sintomatología respiratoria, y las comunidades escolares están convocadas a preservar los filtros sanitarios en los accesos a los planteles para identificar personas con señales de alerta.

Además, se debe preservar el uso correcto de cubrebocas al interior de los recintos educativos, favorecer la ventilación de aulas, fomentar el lavado frecuente de manos y llevar a cabo una desinfección continua de las superficies y objetos de uso común.

DECLARA EL CONGRESO 2022 AÑO DEL GENERAL MANUEL MÁRQUEZ DE LEÓN

— Todos los documentos oficiales de Baja California Sur, se inscribirá la leyenda 2022 Año del General Manuel Márquez de León

El Congreso del Estado de Baja California Sur declaró al 2022, año del General José Manuel María Márquez de León como un reconocimiento por sus hazañas y ejemplo a seguir por todos y en especial por la niñez y la juventud sudcaliforniana.

Por lo anterior, en todos los documentos oficiales de Baja California Sur, se inscribirá la leyenda 2022 Año del General Manuel Márquez de León.

A través de una iniciativa con proyecto de decreto presentada por el diputado Rigoberto Mares Aguilar, presidente de la Comisión de Cultura y las Artes, misma que fue dispensada en sus trámites parlamentarios y se procedió a votación directa, logrando el consenso del pleno.

Y es que en el presente año, se celebra el 200 aniversario del natalicio del General Manuel Márquez de León, sudcaliforniano ilustre, hombre destacado en muchos ámbitos.

En su exposición el líder de la bancada del blanquiazul enfatizó que el estado de Baja California Sur, atraviesa por una etapa de resurgimiento, donde juegan un papel decisivo los ejemplos que nos dejaron mujeres y hombres de todos los tiempos, enarbolando causas de la república libre así como el derecho a la participación en los destinos de su gobierno.

EL OOMSAPAS LOS CABOS REALIZÓ EL FORO DÍA MUNDIAL DEL AGUA CON EL TEMA “AGUAS SUBTERRÁNEAS, AGUAS RESIDUALES Y EL DERECHO HUMANO AL AGUA”

Los Cabos, B.C.S.- Con grandes ponencias, el Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, fue sede del Foro Día Mundial del Agua con el tema “Aguas subterráneas, aguas residuales y el derecho humano al agua”, realizado por el Oomsapaslc a través de la Dirección Municipal de Cultura del Agua.

Dicha actividad se realizó en el marco de la celebración del Día Internacional del Agua, contando con la participación de ponentes de gran renombre como el Dr. Víctor Sevilla Unda, con el tema Aguas Subterráneas; Yersina Olvera Vidal, con el tema Aguas Residuales, y la Mtra. Claudia Armenta, con el tema Derecho Humano al Agua.

Frente a las autoridades municipales y a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el personal de la Dirección Municipal de Cultura del Agua mencionó que cada acción que realizan es con el propósito de crear consciencia en la niñez y juventud de Los Cabos, ya que son quienes replican el mensaje en casa y en sus hábitos.

Además, agradecieron la participación de los ponentes, quienes compartieron sus conocimientos ante el grupo de estudiantes que se mostró interesado y participativo durante el primer foro por el Día Mundial del Agua.

Por último, el personal de la Gerencia de Cabo San Lucas reconoció el trabajo del equipo que integra la Dirección Municipal de Cultura del Agua, para promover los valores y la información necesaria para el cuidado del vital líquido; asimismo, se destacó la importancia de conocer los temas acerca del agua potable, su procedencias y sus diversas maneras de reutilizar, para crear mejores hábitos de cuidado y protección.

INCIDENCIA DE CASOS DE COVID-19 EN LOS CABOS CONTINÚA A LA BAJA, ¡SIGUE CUIDANDO TU SALUD Y LA DE TU FAMILIA!

— La reducción de contagios no significa que dejen de aplicarse las medidas sanitarias

Los Cabos, B.C.S.- La actualización más reciente de datos del Sistema de Alertas Sanitarias en Baja California Sur, revela que el municipio de Los Cabos mantiene una tendencia a la baja en casos de COVID-19 durante las últimas dos semanas, y el semáforo epidemiológico se mantiene en color verde.

La información muestra que, hasta este 26 de marzo el municipio de Los Cabos registró 52 casos activos de coronavirus, lo que representa una considerable reducción comparado con los meses de enero y febrero, luego de que en dichos periodos la cifra llegó a estar por encima de los 700 casos.

Es por ello que, autoridades del Gobierno de Los Cabos enfatizan que esta disminución de contagios no significa que se deban relajar los protocolos de prevención sanitaria, especialmente en el periodo vacacional que se aproxima.

El Gobierno Municipal invita a la población en general a seguir implementando los lineamientos de protección a la salud establecidos; como son el uso cubrebocas y gel antibacterial, así como desinfección de áreas, pues hay que recordar que el cuidado de la salud e implementación de medidas preventivas es asunto de todos.

LOS SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE ATENCIÓN CIUDADANA SIGUEN A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA DE LA ZONA NORTE

Los Cabos, B.C.S.- Para garantizar el bienestar y la salud de la ciudadanía cabeña, siguen a disposición de la población que radica en la zona norte de Los Cabos, los servicios que presta la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, la dependencia encargada de dar respuesta a las solicitudes que se le hacen al Gobierno Municipal.

Al respecto, el personal de Atención Ciudadana, informó que los servicios que se encuentran disponibles para la población son: asistencia médica, artículos como andaderas y sillas de ruedas, adquisición de productos de la canasta básica y apoyos asistenciales, así como gestión para servicios funerarios, con el objetivo de garantizar el bienestar, seguridad y salud de la ciudadanía de la zona norte.

Para finalizar, elementos de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana hicieron hincapié en que, para solicitar algún tipo de servicio que le competa a la Dirección, pueden acudir en las oficinas que se encuentran dentro de cada uno de los edificios delegacionales en Miraflores, Santiago y La Ribera; para mayor información, se pone a disposición de la ciudadanía la página de Facebook: Dirección de Atención Ciudadana de Los Cabos.

EN MIRAFLORES, PARTICIPA ALUMNADO EN PROYECTO DE REFORESTACIÓN DEL GOBIERNO DE LOS CABOS

— Al interior de las escuelas, maestros, padres de familia y estudiantes colaboraron para la plantación de diversos árboles

Los Cabos, B.C.S.- En el marco de la celebración del XXXVI aniversario de la conversión a delegación municipal de Miraflores, la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, en conjunto con la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente de dicha delegación, realizaron jornadas de reforestación en escuelas de la comunidad

Simultáneamente se desarrolló la conferencia denominada “Importancia de la Sierra de la Laguna, en el Suministro de Agua” al alumnado de la secundaria “Alfredo Green González” de la delegación de Miraflores.

Cabe destacar que el objetivo de llevar a cabo las reforestaciones en los planteles educativos es reforzar la educación ambiental, así como garantizar espacios óptimos para realizar sus actividades físicas.

Para concluir, se informa que personal de la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental continuarán en diferentes planteles educativos de Los Cabos, incluyendo a la comunidad estudiantil en las tareas de defensa, conservación y recuperación de los espacios verdes.

NO TE PIERDAS LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN EN LOS CABOS POR LA CONMEMORACIÓN DEL “DÍA MUNDIAL DEL TEATRO”

— La Semana del Teatro se llevará a cabo del 28 de marzo al 01 de abril
— Los eventos serán totalmente gratuitos

Los Cabos, B.C.S.- Se comunica a la comunidad del municipio de Los Cabos que, con motivo de la celebración número 61 del Día Mundial del Teatro, el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos (ICA), realizará diversas presentaciones y talleres gratuitos del 28 de marzo al 01 de abril del año en curso.

Cabe destacar que las presentaciones que se realizarán serán las siguientes: “Unos Cuantos Piquetitos”, “Cósmicos”, “Recorrido Cultural”, “Antes de Mi”, así como el taller de nombre “Muru Teatro”, los cuales serán presentados en diversas locaciones de Cabo San Lucas como en San José del Cabo.

Para mayor información respecto a las sedes, pueden comunicarse al número de las oficinas del ICA: (624)123-2711 de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, o bien, consultar la agenda en la página de Facebook: Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos.

Para finalizar, se recuerda a la ciudadanía que planea asistir a las presentaciones o el taller, que no se debe olvidar el uso correcto del cubrebocas, aplicar sana distancia y usar constantemente gel antibacterial.

SE CUMPLEN 76 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE ALBERGUES ESCOLARES EN BCS

— Fundados por Jesús Castro Agúndez, han ofrecido asistencia con inclusión y equidad en los lugares más remotos de la geografía estatal

Con motivo del aniversario 76 de la fundación de los albergues escolares en la entidad, durante la semana recién concluida en los 20 centros y Casas del Estudiante que actualmente atienden a 416 alumnas y alumnos se realizaron actividades artísticas, académicas y deportivas, informó la Secretaría de Educación Pública.

Los albergues brindan asistencia a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en los lugares más apartados de la geografía estatal, que integran las matrículas escolares en los diversos niveles de enseñanza, desde preescolar hasta el universitario.

Estos centros, que fueron fundados por el profesor Jesús Castro Agúndez, por casi ocho décadas han ofrecido asistencia con inclusión y equidad y han contribuido a mejorar el aprovechamiento escolar, los hábitos de higiene y la adquisición de valores de responsabilidad y participación social.

La Coordinación de Albergues Escolares de la SEP estatal tiene entre sus objetivos el propiciar la colaboración y el apoyo entre las diferentes instituciones del sector educativo, cultural y deportivo en diversos programas que beneficien a las y los estudiantes de estos centros asistenciales.

REFUERZAN MEDIDAS PARA INGRESO DE FAMILIARES EN PENITENCIARIOS DE BCS


— Previo a la visita, familiares deberán registrar sus datos en el sistema de registro de visitas

Derivado de la demanda de visitas familiares que se registró durante la semana de reactivación y con el propósito de garantizar la salud de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) en Centros Penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), dio a conocer un reajuste en el calendario, a fin de continuar con este proceso de manera segura para la población penitenciaria.

La dependencia anunció que por tal motivo este fin de semana los PPL no recibirán visitas, reanudando la entrada el próximo 31 de marzo al 03 de abril, dejando un lapso de 15 días para monitoreo y vigilancia entre cada fin de semana; quedando de la siguiente manera: en La Paz, San José del Cabo y Ciudad Constitución los días sábado y domingo serán para visita familiar, mientras que en el centro de Santa Rosalía los familiares podrán ingresar los días sábado.

Los ciudadanos interesados en visitar a sus familiares, deberán llevar a cabo su registro en el sistema de visitas para lo cual puso a disposición los números telefónicos (612) 175 04 00 ext. 16081, para la ciudad de La Paz y San José del Cabo, Ciudad Constitución (613) 132 20 72 y Santa Rosalía (615) 110 02 79.

Por otra parte recordó a la población que al igual que se implementó en el programa piloto, los familiares que ingresen deberán presentar comprobante de vacunación Covid, que indique que cuenta con al menos dos dosis, en su defecto, presentar una prueba PCR negativa no mayor a 48 horas.

La Secretaría de Seguridad Pública puntualizó que hasta el momento no se han registrado casos positivos de Covid entre la población interna, por lo que pidió a las personas que cuenten con familiares en estos centros y deseen verlos, seguir las medidas de sanitarias, para evitar vulnerar la salud de los PPL y que este procedimiento se vea nuevamente interrumpido.

RSS