Skip to main content

APOYA LA COMISIÓN DEL AGUA AMPLIACIÓN DE LA DESALADORA EN CSL

— “Vamos a velar porque pueda materializarse la ampliación del sistema”: Christian Agúndez Gómez

La Comisión del Agua en el Congreso del Estado, brinda su total apoyo para la ampliación del sistema de la planta desaladora de Cabo San Lucas, que hoy es la alternativa más efectiva en el corto plazo, afirmó el diputado Christian Agúndez Gómez, presidente de la Comisión de Agua en este cuerpo cameral.

En un pronunciamiento desde la máxima tribuna, el legislador de la fracción del PT aludió la iniciativa del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, explicando que actualmente tiene una capacidad de 200 litros por segundo y con esta iniciativa, se pretende una ampliación de 405 litros por segundo más de los que ya se tienen para disminuir el rezago en cuanto a la producción del vital líquido para cada una de las viviendas especialmente de CSL y disminuir la necesidad que se tiene con San José del Cabo.

Llamó a las instancias federales para que, desde su competencia brindar una pronta y urgente atención a este proyecto de ampliación, confiando en que desde el momento en que llegue a su jurisdicción se trabajará para que este proyecto.

“Desde la Comisión del Agua un servidor, mi compañera diputada Gabriela Montoya y el compañero ingeniero Fernando Hoyos, podemos decirle a la ciudadanía del municipio de Los Cabos que cuentan con todo nuestro respaldo que vamos a velar responsablemente porque pueda materializarse la ampliación del sistema”, acotó el representante popular.

Confió en que este proyecto se de en el mejor de los términos, siendo congruentes con los principios de legalidad y transparencia que ha instalado el presidente de la república.

EXHORTA EL CONGRESO DEL ESTADO AL AYUNTAMIENTO DE LA PAZ PARA QUE SE ANALICE Y REUBIQUE LA CICLOVÍA EN EL TRAMO COLIMA ENTRE ANTONIO ÁLVAREZ RICO Y BOULEVARD AGUSTÍN OLACHEA


— El punto de acuerdo lo presentó la diputada Blanca Belia Márquez Espinoza en la búsqueda de alternativas para reubicar 100 metros de la ciclovía frente al Centro de Atención Múltiple “Luz Davis de Mendoza”, dados los riesgos que corren los usuarios del Centro

Por unanimidad el Congreso del Estado aprobó realizar un exhorto respetuoso al XVII Ayuntamiento de La Paz, para que mediante la Dirección de Movilidad y Transporte de la Dirección de Seguridad y Transito se realice un estudio y en su caso, reubicación de 100 metros de la ciclovia ubicada en el tramo Colima entre Antonio Álvarez Rico y Boulevard Agustín Olachea dados los riesgos que corren los usuarios del Centro de Atención Múltiple “Luz Davis de Mendoza”.

Con el fin de empatizar con los usuarios de la institución educativa “Luz Davis de Mendoza” y evitar un riesgo de accidente hacia las niñas y niños con discapacidad al acercar sus vehículos al acceso de las banquetas y rampas, garantizándoles una movilidad segura, confortable, libre de discriminación y de calidad en su desplazamiento, fue que la diputada Blanca Belia Márquez Espinoza (PAN) hizo uso de la máxima tribuna estatal para plantear la posibilidad de reubicar el tramo una cuadra atrás, luego de que, padres de familia de estudiantes del CAM le manifestaran su preocupación ante el latente peligro que corren su hijos e hijas al tener que cruzar la ciclovia para poder ingresar al plantel.

En ese contexto, la legisladora aclaró que no está en contra de las ciclovías, ni de la movilidad en bicicleta, por el contrario dijo estar a favor, pero, también a favor de la empatía, del respeto a la diversidad de cada necesidad, de la garantía de libre acceso para las personas con discapacidad, a favor de la planeación correcta y a favor de lograr una ciudad en la que puedan confluir las alternativas que no discriminen, sin pasar por los derechos de los sectores más vulnerables.

En su intervención el diputado José María Avilés Castro, celebró y se sumó a la propuesta, refiriendo que logró constatar el hecho antes planteado, así mismo, dijo, dicho pronunciamiento fortalecerá el trabajo que ya se hace desde la dirección de Movilidad y Transporte en el Ayuntamiento de La Paz para atender la problemática antes expuesta, luego de establecer una reunión con el director del área para, también establecer agentes viales en el cruce antes mencionado.

SE PRONUNCIÓ MARÍA GUADALUPE MORENO HIGUERA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD TRANS

— “No debe seguir pasando desapercibido para esta legislatura, la obligación de legislar para quienes habitamos este estado; por ello, les convoco y les invito a seguir trabajando por los derechos de todas las personas, incluidas a las identidades TRANS”; María Guadalupe Moreno Higuera

Luego de que en el marco del Día Internacional de la Visibilidad TRANS, el pasado 31 de marzo, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena) escuchará diversas voces de la comunidad en las que los actos de desprestigio y delitos de los cuales han sido víctimas continúan presentes en la sociedad, invitó a las compañeras y compañeros legisladores a celebrar la valentía de la visibilidad Trans.

En ese contexto, argumentó ser un deber de las y los legisladores el que en un estado de derecho democrático se garantice que todas, todos y todes tengan a la libertad de vivir en plenitud, mostrando la propia identidad, sin miedo a que ser visible sea motivo de discriminación o transfobia, ya que a consecuencia de esa condición se derivan; un tratamiento diferenciado jurídicamente injustificado que se materializa o se externa en altos índices de desempleo, falta de oportunidades para acceder a educación de calidad, escasos servicios y atención médica, falta de espacios públicos, poca representatividad en el ejercicio de la administración pública y violencia representada por insultos, golpes, denigración, acoso e incluso la muerte.

Concluyó al señalar que a partir del año 2018, la Organización Mundial de la Salud, eliminó del Manual de Enfermedades, la transexualidad, así como, el que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el párrafo quinto del artículo primero, prohíbe la ejecución de cualquier acción que atente contra la dignidad humana o bien que anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas, las cuales tengan su origen en prejuicios de Género, Sexo, las Preferencias Sexuales, entre otras.

CON POSITIVA PARTICIPACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS, INICIÓ ZOFEMAT LOS CABOS EL PROGRAMA ”ECO CLUB”

— Estas actividades estarán desarrollándose cada sábado del mes de abril en la comunidad de La Playa
Los Cabos, B.C.S.-
Con la participación de 50 niñas y niños, así como la colaboración voluntaria de 6 jóvenes, la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), a través del área de Educación Ambiental, inició con el programa ”Eco Club” en la comunidad de La Playa, en San José del Cabo.

Este proyecto tiene como objetivo promover el cuidado y uso responsable de las playas mediante actividades lúdicas y educativas. Durante cuatro sesiones sabatinas, -que iniciaron este 2 de abril, y continuarán los días 9, 23 y 30-, estarán desarrollándose algunos talleres, como: “Basura y Residuos”, ”Especies Marinas”, Conociendo tus Playas” y “ReciclArte”.

El personal de Educación Ambiental de Zofemat Los Cabos, informó que el programa ”Eco Club” estará realizándose en coordinación con Puerto Los Cabos y Hotel El Ganzo, además de contar con el apoyo de elementos de Protección Civil, integrantes del Comité de Participación Ciudadana de la comunidad de La Playa y de jóvenes voluntarios.

Finalmente, se hace hincapié en la importancia de seguir con la promoción y participación en actividades para despertar consciencia ciudadana respecto a la conservación del medio ambiente, y principalmente en la formación de nuevas generaciones con alta responsabilidad en el cuidado del entorno.

CON POSITIVA PARTICIPACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS, INICIÓ ZOFEMAT LOS CABOS EL PROGRAMA ”ECO CLUB”

— Estas actividades estarán desarrollándose cada sábado del mes de abril en la comunidad de La Playa
Los Cabos, B.C.S.-
Con la participación de 50 niñas y niños, así como la colaboración voluntaria de 6 jóvenes, la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), a través del área de Educación Ambiental, inició con el programa ”Eco Club” en la comunidad de La Playa, en San José del Cabo.

Este proyecto tiene como objetivo promover el cuidado y uso responsable de las playas mediante actividades lúdicas y educativas. Durante cuatro sesiones sabatinas, -que iniciaron este 2 de abril, y continuarán los días 9, 23 y 30-, estarán desarrollándose algunos talleres, como: “Basura y Residuos”, ”Especies Marinas”, Conociendo tus Playas” y “ReciclArte”.

El personal de Educación Ambiental de Zofemat Los Cabos, informó que el programa ”Eco Club” estará realizándose en coordinación con Puerto Los Cabos y Hotel El Ganzo, además de contar con el apoyo de elementos de Protección Civil, integrantes del Comité de Participación Ciudadana de la comunidad de La Playa y de jóvenes voluntarios.

Finalmente, se hace hincapié en la importancia de seguir con la promoción y participación en actividades para despertar consciencia ciudadana respecto a la conservación del medio ambiente, y principalmente en la formación de nuevas generaciones con alta responsabilidad en el cuidado del entorno.

EXHORTA LA COMISIÓN EDILICIA DE SALUD A RECIBIR ATENCIÓN MEDICA GRATUITA EN SJC

— Durante el mes de abril, la Brigada de Atención Médica visitará las colonias más vulnerables de la cabecera municipal

Los Cabos, B.C.S.- Se informa a la comunidad que el primer lunes del mes de abril, el Gobierno de Los Cabos inauguró la Brigada de Atención Médica en San José del Cabo, a beneficio de las personas que necesitan ser atendidas por profesionales de la salud y no cuentan con la posibilidad de costear la atención.

Al respecto, la presidenta de la Comisión Edilicia de Salud del Ayuntamiento de Los Cabos, invitó a la comunidad en general a acudir a la unidad móvil, -que hasta el sábado 09 de abril estará en La colonia Ejidal “La Ballena”-, y aprovechar esta oportunidad que el Gobierno Municipal otorga a todas las personas para acceder a consultas médicas generales, dentales y psicológicas; mastografías, exámenes de laboratorio y rehabilitación pulmonar post COVID-19, entre otros servicios.

Para finalizar, se informa que el horario de atención en La Ballena será de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a sábado, sin embargo, las unidades de salud estarán visitando diversas colonias de la cabecera municipal para otorgar a quienes lo requieran un servicio de calidad, protegiendo la salud sin afectar su economía. Los interesados en solicitar mayores datos, pueden comunicarse a través de la página de Facebook: Dirección Municipal de Salud Los Cabos.

SANTIAGO YA CUENTA CON EDIFICIO PARA ESTABLECER EL INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS

— “La casa del Pueblo” será próximamente el recinto oficial del IMMLC en esta comunidad rural

Los Cabos, B.C.S.- Se comunica a la población de la delegación de Santiago que, el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), ya cuenta con un espacio idóneo para la atención de las mujeres que viven algún tipo de violencia familiar o social, dicho lugar de atención es conocido por los habitantes como “La Casa del Pueblo”.

Cabe destacar que el equipo del IMMLC no contaba con espacio propio para atender a este sector social tan importante en la zona rural; ahora, las usuarias y sus hijas e hijos ya no tendrán la necesidad de trasladarse a la ciudad de San José del Cabo para recibir atención oportuna.

Para finalizar, se informa que el inmueble ya se encuentra en remodelación y adaptación adecuada para cubrir las necesidades del mismo y próximamente se estará invitando de manera oficial a la ciudadanía para la inauguración del recinto. Por el momento, para solicitar información adicional pueden comunicarse al número (624)105-2721 o enviar mensaje a la página de Facebook: Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos.

SMDIF LOS CABOS LANZA NUEVOS TALLERES PARA LA COMUNIDAD DE MIRAFLORES

— Mediante los Centros de Desarrollo, se imparten talleres con fechas únicas, para elaboración de galletas, manualidades y bisutería para personas adultas y la niñez.
— No tienen costo para la ciudadanía.

Los Cabos, B.C.S.- Gracias a la buena respuesta de la ciudadanía y la demanda que han tenido los cursos que lanzó el Sistema Municipal DIF Los Cabos a través de sus Centros de Desarrollo, ahora traen nuevos talleres para la comunidad de Miraflores, donde las personas adultas y la niñez cuenta con espacios seguros para aprender a crear bisutería, manualidades, figuras de yeso y pintura, entre otros.

Cabe destacar que los cursos serán impartidos en fechas únicas: el 05 de abril, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, impartirán el taller de preparación de material y figuras de yeso en las instalaciones del Sistema Delegacional DIF Miraflores; mientras que el 06 estará el curso de manualidades con niños, de 2:00 a 7:00 de la tarde en la sede antes mencionada.

En tanto, el 07 de abril se impartirá el taller de manualidades con personas adultas, de 4:00 a 6:30 de la tarde, en el Centro de Desarrollo ubicado en el Sistema Delegacional DIF de Miraflores, y de manera simultánea ofrecerán el taller gastronómico de galletas decoradas, elaboración y decoración de cupcakes en el Centro El Ranchito.

Asimismo, el 08 de abril la ciudadanía podrá aprender la preparación de material y figuras de yeso en el Centro del Sistema Delegacional, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; y el 21 podrán acceder nuevamente al taller gastronómico de galletas decoradas, elaboración y decoración de cupcakes en el Centro de Caduaño, en un horario de 4:00 a 6:30 de la tarde.

Para finalizar, se informa a la ciudadanía interesada en tomar los cursos, que deberán acudir directamente al lugar y horario de su interés y proporcionar su CURP para el registro del padrón. Cabe resaltar que estos cursos y talleres que ofrece el Sistema DIF Los Cabos a través de los Centros de Desarrollo no tienen ningún costo para la ciudadanía.

MUJERES EN ESTADO DE VULNERABILIDAD FUERON AUXILIADAS CON MATERIAL PARA CONSTRUCCIÓN POR LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN CIUDADANA EN LOS CABOS


— Se busca contribuir para mejorar la calidad de vida de las y los cabeños

Los Cabos, B.C.S.- Un grupo de ciudadanas que se encuentran en estado económico y social vulnerable, acudieron a las instalaciones del Palacio Municipal a recibir formalmente, -por parte de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana-, material para construcción que será utilizado en sus viviendas, propiciando condiciones más óptimas y seguras para sus familias.

De esta manera, el Gobierno de Los Cabos busca contribuir en el crecimiento social de las familias, respaldando acciones que favorezcan las condiciones de vida de la ciudadanía que habitan en el municipio y se encuentra en estado de vulnerabilidad.

Para finalizar, se informa a la ciudadanía que pueden solicitar mayor información de los
servicios que la Dirección Municipal de Atención Ciudadana facilita, al teléfono (624)146-7600, o bien a través página de Facebook: Dirección de Atención Ciudadana de Los Cabos

APROVECHA EL ÚLTIMO MES PARA PAGAR TU PREDIAL CON 5% DE DESCUENTO

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos informa a la ciudadanía que este mes de abril culminan los descuentos por pronto pago del impuesto predial correspondiente al periodo 2022, por lo que se invita a las y los contribuyentes a cumplir con esta obligación fiscal en cualquiera de las modalidades que la Administración Municipal tiene a disposición.

Cabe recordar que, el descuento en el impuesto predial durante abril es del 5% y los pagos pueden realizarse directamente en las cajas recaudadoras que se ubican al interior del Palacio Municipal y oficinas de Catastro, en San José del Cabo; mientras que en Cabo San Lucas, en el Pabellón Cultural de la República, en el edificio delegacional y la plaza cristal, de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.

Asimismo, en las comunidades de La Ribera, Santiago y Miraflores los pagos pueden efectuarse en los edificios delegaciones, respectivamente. Para la ciudadanía que desee realizar el pago sin necesidad de presentarse en alguno de los módulos de cobro, se tiene disponible la página https://www.tesoreria.loscabos.gob.mx/pagos-y-consultas/.

Para finalizar, el Gobierno de Los Cabos hace énfasis en que el programa de descuento por pronto pago al impuesto predial, -que ha estado desarrollándose desde el mes de enero-, tiene como finalidad apoyar al contribuyente e incentivar a ponerse al corriente en sus obligaciones.

RSS