Skip to main content

LOS CABOS SE FORTALECE CON SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD

— A través del Programa de Sectorización en Cabo San Lucas, se realza la imagen de la ciudad, así como el cuidado de la salud pública

Los Cabos, B.C.S.- Desde la Delegación de Cabo San Lucas, autoridades del Gobierno de Los Cabos encabezaron la ceremonia cívica correspondiente a esta semana, la cual fue desarrollada por personal de la coordinación de Servicios Públicos.

Durante el mensaje que se emitió a la ciudadanía, se indicó que los servicios públicos constituyen una de las tareas primordiales de los gobiernos municipales, a través de buenas prácticas que proveen mejores condiciones para el bienestar y progreso de la comunidad.

Asimismo, se destacó que se han redoblado esfuerzos en la atención que se ofrece a los habitantes del municipio de Los Cabos, mejorando la capacidad de respuesta, puntualidad y acceso a la información, toda vez que la ciudadanía exige una administración atenta a sus demandas y necesidades, con servicios eficientes, eficaces y transparentes para la construcción de sociedades sostenibles y equitativas.

De igual manera, se expuso que a través del Programa de Sectorización en Cabo San Lucas se implementan labores de limpieza, rehabilitación de luminarias y mantenimiento en las principales vialidades, al igual que en colonias y parques, para dar realce a la imagen de la ciudad, así como el cuidado de la salud pública.

Antes de finalizar los honores a la enseña nacional, se entregaron reconocimientos al equipo que conforma la Coordinación de Servicios Públicos, -las áreas de Recolección, Barrido Manual, Almacén, Eventos Especiales, Taller Mecánico, Herrería, Cultura Ambiental, Maquinaria Pesada, Alumbrado Público, Seguridad, Panteón, Áreas Verdes, Operaciones, así como Aseo y Limpia-, por su participación en las jornadas de limpieza sabatinas.

AVANZA INICIATIVA DE LEY DE ARCHIVOS PARA BCS

— Se llevó a cabo mesa de trabajo con el Director Archivo General del Estado de BCS

Es una necesidad que se cuente con una Ley de Archivos estatal para dar seguimiento al Sistema Estatal Anticorrupción, afirmó la diputada Gabriela Cisneros Ruiz, presidenta de la Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción en la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur.

Tras presidir una mesa de trabajo con el Director del Archivo General del Estado, Hugo Manuel Trasviña Montaño, el diputado José María Avilés Castro, secretario de la comisión y asesores, la diputada reveló que se vieron algunas particularidades que se han dado en otros estados, con la finalidad de que la Ley que se propondrá para Baja California Sur sea una ley que esté completamente actualizada.

Recordó que a la fecha en la entidad no se cuenta con una Ley de Archivos estatal, actualmente se rige con la Ley General de Archivos, la cual ha sufrido algunas modificaciones.

“Queremos que esté a la vanguardia y que pueda servirnos para que nuestros sujetos obligados puedan estar trabajando conforme a lo reglamentado y a lo necesario con la Ley General de Archivos y también en el Estado de Baja California Sur”, apuntó.

Indicó que en esta mesa de trabajo con el titular del Archivo General del Estado se dieron grandes avances, luego de que la comisión ya trabajado previamente en cinco mesas de trabajado anteriores con otras instancias que tienen injerencia en el combate a la corrupción y la gestión de archivos.

Vamos a seguir trabajando con estas acciones, añadió, al anunciar que la siguiente mesa de trabajo será después del periodo vacacional de Semana Santa, para preparar la presentación de la iniciativa de proyecto de ley de Archivos para su discusión y aprobación en el Pleno.

ES IMPORTANTE MANTENER EN EL NIVEL 1 A BCS: DIPUTADA GABRIELA MONTOYA


— Los Cabos, tiene una expectativa del 85% de ocupación hotelera y es importante mantener el nivel 1 para continuar la recuperación económica, afirma la presidenta del Congreso

La presidenta de la mesa directiva del actual período de sesiones en el Congreso del Estado, diputada Gabriela Montoya Terrazas, reconoció la importancia de mantener a Baja California Sur en el nivel 1 del semáforo epidemiológico, para continuar con la recuperación económica y social.

En ese sentido, instó a las autoridades de salud y la población en general a evitar bajar la guardia en esta temporada vacacional que está por iniciar, para que Baja California Sur continúe en el nivel 1 del semáforo epidemiológico, que se traduce en que no haya restricciones de movilidad, sin embargo, el uso del cubre boca es recomendado sobre todo en espacios públicos cerrados, así como obligatorio en el transporte público.

La legisladora de la fracción del PT enfatizó que, en Los Cabos, (donde se tiene una expectativa del 85% de ocupación hotelera para estos días de asueto), manifestó su beneplácito por la recuperación económica que está registrando su municipio, donde ya están llegando turistas nacionales y extranjeros, principalmente de Estados Unidos y Canadá.

La llegada de turistas tanto en Los Cabos como en el resto del territorio estatal, representa una oportunidad para la recuperación económica, luego de dos años de pandemia por el SARS COVID 19, reconoció en entrevista la lideresa camaral; por ello, el llamado a respetar y aplicar las medidas sanitarias que indican las autoridades de salud, como la sana distancia, el uso de cubre bocas (sobre todo en espacios públicos cerrados) y la sana distancia, medidas que si se aplican, permitirá que Baja California Sur continúe en el nivel 1 y continúe hacia su recuperación económica.

ARRANCA LA BRIGADA MÉDICO SOCIAL EN LA BALLENA; NINGUNA ZONA EN EL OLVIDO

— La unidad móvil se ubicará todo el mes de abril en San José del Cabo

Los Cabos, B.C.S.- Para garantizar el bienestar y salud de la ciudadanía cabeña, el Gobierno de Los Cabos inauguró la Brigada Médico Social en la colonia Ejidal, mejor conocida como La Ballena y ubicada en San José del Cabo, con el objetivo de acercar a quien más lo requiere los servicios médicos de prevención totalmente gratuitos.

Es importante informar que la unidad móvil estará ubicada en La Ballena hasta el 09 de abril, con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; los servicios que se ofrecen son: consulta dental, médica general, psicológica y nutricional, así como exámenes de laboratorios, electrocardiogramas, mastografías para mujeres mayores de 35 años de edad, rehabilitación pulmonar post-COVID-19 y exámenes de la vista.

Para finalizar, autoridades municipales invitaron a la ciudadanía cabeña, a acudir a la Brigada de Atención Médica que estará ubicada durante todo el mes de abril en la cabecera municipal; de igual forma, se le recuerda a la población que acuda a dicha brigada, que deberá acatar las medidas sanitarias emitidas por el sector Salud, como es el uso correcto del cubrebocas, el lavado constante de manos y el uso de gel antibacterial, así como el respetar la sana distancia de 2.0 metros; asimismo, se pone a disposición la página de Facebook: Dirección Municipal de Salud Los Cabos, donde cada semana se estará publicando la ubicación de la unidad móvil en el municipio.

FORMAN PIEZA DE ROMPECABEZAS MONUMENTAL EN LOS CABOS PARA CONMEMORAR LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

— Con la finalidad de incluir, respetar, apoyar y sensibilizar a la sociedad sobre esta condición neurológica

Los Cabos, B.C.S.- En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el pasado sábado 2 de abril, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad de Los Cabos (IMDIS), realizó una actividad con familiares de niñas, niños y jóvenes que padecen Trastorno del Espectro Autista (TEA), formando una pieza de rompecabezas gigante que simboliza esta condición neurológica que provoca problemas en la comunicación e interacción social.

Las personas participantes vestidas con playeras alusivas a la fecha color azul, se dieron cita en la plaza pública “León Cota Collins” de Cabo San Lucas, en punto de las 06:00 de la tarde, para crear la monumental pieza que representa a cada uno los agentes que intervienen durante el proceso: la familia, la comunidad, los profesionales, etc.

Durante el evento, se emitió un mensaje para sensibilizar y generar acciones que motiven a la reflexión; en este sentido, se indicó que el Gobierno de Los Cabos promueve el respeto y garantiza la inclusión para eliminar los prejuicios existentes, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo en todos los ámbitos de la sociedad.

Por último, se reconoció la labor que desempeña la familia que cuenta con un integrante con autismo, afrontando infinidad de retos e informándose desde la primera etapa que conocen el diagnóstico para adaptarse a esa forma de vida; al igual forma se destacó la invaluable aportación de las asociaciones civiles que manera altruista y empática extienden a la mano amiga ante este padecimiento.

GOBIERNO DE LOS CABOS ATIENDE SOLICITUDES DE LA CANACO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LOS TRÁMITES DE SUS AFILIADOS

— Así se acordó en una reunión entre ambas partes.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de atender inquietudes, autoridades de Gobierno Municipal sostuvieron una reunión con representantes de la Cámara Nacional del Comercio Servytur Los Cabos (CANACO), donde se realizaron diversas solicitudes al Ayuntamiento, entre las cuales destaca el implementar mayor difusión en los programas de promociones en descuentos; ofrecer mejor atención en las vías de comunicación telefónica, así como mantener activo el pago y la entrega de documentación de forma digital para el proceso de trámites.

En respuesta a las solicitudes, las y los representantes del Ayuntamiento de Los Cabos, instruyeron a cada área correspondiente para dar respuesta oportuna a los requerimientos de los afiliados y también a los no afiliados de la CANACO, ya que es fundamental brindar un servicio justo y eficaz, mismo que se verá reflejado en el cumplimiento de las obligaciones como marca la ley.

Para finalizar, el Gobierno de Los Cabos acordó generar a la brevedad una reunión con dependencias específicas, para dar puntual seguimiento a las solicitudes expuestas por los afiliados de la Cámara Nacional del Comercio.

ATIENDE GOBIERNO ESTATAL A CIUDADANOS EN AUDIENCIA

Al encabezar este día la jornada de audiencias públicas, el jefe de la Oficina del Ejecutivo, recordó que este ejercicio es parte del compromiso de la actual administración de ser un gobierno cercano a la gente, en donde no sólo sean escuchadas propuestas y demandas ciudadanas, sino que también obtengan una respuesta.

Además, agregó, es la mejor forma de explorar soluciones a sus principales demandas y necesidades; por ello, se seguirán llevando a cabo para fortalecer este ejercicio.

El funcionario estatal recordó que, por años, las y los sudcalifornianos no eran escuchados por sus autoridades, por lo que se tomó la decisión de hacer de las audiencias públicas, un fuerte vínculo entre sociedad y gobierno.

“Respondemos al compromiso de gobernar con el pueblo y para el pueblo, y estas jornadas permiten un contacto directo con la gente, con quienes se busca, siempre, obtener de estos diálogos un mayor impulso a mejores oportunidades de desarrollo y bienestar para todos”, señaló.

En esta ocasión, en la que también participaron el subsecretario General de Gobierno y titulares de las principales dependencias estatales, se atendió a 47 ciudadanas y ciudadanos que solicitaron plantear de manera directa su problemática.

REESTRUCTURAN PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO

— Modelo educativo diseñado para estudiantes que combinan la fase escolar con la perspectiva laboral
Con el objetivo de mejorar las oportunidades académicas y laborales de jóvenes que cursan el bachillerato, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Coordinación de Educación Media Superior, ha iniciado el proceso de reestructuración del Programa de Formación Dual como lo indica la autoridad federal.

Las y los alumnos de quinto y sexto semestre de preparatoria que participan en esta estrategia pedagógica tienen la oportunidad de vincular sus estudios técnicos con la empleabilidad y así, al egresar del nivel medio superior conseguir empleo en las empresas donde hayan desarrollado sus proyectos académicos.

Personal de la SEP federal capacitó en Baja California Sur a los subsistemas que cuentan con la oferta educativa, para determinar tiempos e iniciar el desarrollo del programa, y además crearon una plataforma de registro de los estudiantes y docentes a quienes acompañarán en este esquema escolar.

Frente a la realidad de que las y los jóvenes que concluyen estudios de media superior en escuelas públicas con enseñanzas tecnológicas no encuentran acomodo en el mercado empresarial, esta estrategia permite desarrollar competencias para lograr un buen desempeño laboral e iniciar su etapa productiva.

SE HAN EFECTUADO 211 CONSULTAS DE PSICOTERAPIA A PERSONAS PRELIBERADAS: SSPE

— Se busca la reinserción exitosa a la comunidad

Como parte del acompañamiento que se proporciona a personas preliberadas de Centros Penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Unidad de Servicios Postpenales, ha brindado durante el primer trimestre del año, 211 consultas de psicoterapia a personas que llevan su proceso en libertad.

La dependencia indicó que el propósito de estas acciones, es brindar acompañamiento a las personas preliberadas, evitando el sentimiento de abandono durante su proceso de reintegración a la sociedad, además de brindar las herramientas para que tengan la seguridad de realizar una mejor toma de decisiones y así, evitar la reincidencia del delito.

Estas actividades se llevan a cabo en el área de psicología, la cual trabaja de la mano de otras instancias públicas y privadas utilizando un plan individualizado, a través de un cronograma de actividades, citas con una continuidad semanal, quincenal y mensual; ya que estas se llevan a cabo de forma presencial o telefónica dependiendo de las circunstancias de la persona preliberada.

A la fecha se tiene registrado un avance considerable en este renglón, ya que el 95% de las personas que forman parte de este programa, han presentado una reintegración éxitosa, al no contar con registro de reincidencia en el delito, logrando encontrar la gran mayoría de ellos un trabajo estable y digno para el sustento de sus familias.

Finalmente, la Dirección de Servicios Postpenales puntualizó que este es un compromiso conjunto entre las áreas que conforman el Sistema Penitenciario en Baja California Sur, con el fin de garantizar a la sociedad que los programas para erradicar y disminuir los delitos se llevan a cabo apegados a la legislación y a los derechos humanos de las personas.

LLEVAN MASTÓGRAFO A COMUNIDADES RURALES DE COMONDÚ


— Realiza estudios a mujeres de 40 a 69 años de edad

Como parte de los esfuerzos emprendidos para lograr detecciones más tempranas de cáncer de mama, que permiten iniciar tratamientos más eficientes que mejoran el pronóstico de las pacientes, el mastógrafo de la Secretaría de Salud es movilizado a localidades rurales del municipio de Comondú.

El recorrido de esta unidad móvil de salud comenzó en Ciudad Insurgentes, donde permanecerá hasta el siete de abril y posteriormente se trasladará a Villa Morelos y Puerto San Carlos. En todos estos casos, el vehículo, que está equipado en su interior con un mastógrafo, se instala en las inmediaciones de los centros de salud de las comunidades para dar este servicio.

Este estudio que se efectúa en un lapso de 20 minutos, da la oportunidad de identificar lesiones precancerosas en los tejidos cuando estas no son perceptibles a vista o tacto, de ahí la relevancia de que las mujeres en este rango de edad acudan a realizarse el tamizaje, con la certeza de que la enfermedad es curable cuando se detecta a tiempo.

El examen consiste en la toma de dos radiografías de cada mama para descubrir irregularidades. De ocurrir así, deberán hacerse estudios adicionales para confirmar el diagnóstico y definir los procedimientos terapéuticos a desarrollar.

Las recomendaciones son acudir con cubrebocas, usar vestimenta de dos piezas, ya que la paciente debe retirarse la ropa de la cintura para arriba. No utilizar desodorante, perfume, loción, crema, talco o cualquier otro producto, ya que las partículas de éstos pueden alterar la imagen de la mastografía. Al término del procedimiento, el personal de salud informará el tiempo en que será entregado el resultado.

RSS