Skip to main content

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS PRÓRROGA EN REFRENDOS DE LICENCIAS DE GIROS COMERCIALES, RESTRINGIDOS Y DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS HASTA EL 30 DE ABRIL

— Modificaciones a diversas disposiciones al Reglamento de la Administración Pública Municipal para la ampliación de Subdelegaciones en SJC y CSL
— Y la reincorporación de la Dirección Municipal de Turismo a la Presidencia Municipal

Los Cabos, B.C.S.- Durante la séptima sesión pública ordinaria del Honorable Cabildo de Los Cabos, se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por el presidente municipal relativo a la autorización del estímulo fiscal consistente en la prórroga para refrendos de licencias municipales de giros comerciales, giros restringidos y de licencias para la venta, almacenaje, consumo y distribución de bebidas alcohólicas hasta el 30 de abril en apoyo a la economía de las y los empresarios del destino.

Otros de los puntos aprobados son los llevados al pleno por la Comisión Edilicia Permanente de Estudios Legislativos y Reglamentarios, fueron las propuestas de reforma al artículo 33 BIS del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Los Cabos y adición del artículo 14 del Bando de Policía y Buen Gobierno, para la ampliación de Subdelegaciones en las ciudades de Cabo San Lucas y San José del Cabo; la reincorporación de la Dirección Municipal de Turismo en la Presidencia Municipal; y el Reglamento Interior del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de Los Cabos.

Asimismo, fueron aprobados los dictámenes presentados por la Comisión Edilicia de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública del Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, relativos a la donación del predio con clave catastral 408003397006, localizado en avenida Pescadores sin número, colonia Ampliación Santa Rosa, en San José del Cabo, a favor del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur; la modificación del Contrato de Comodato a favor de la Fundación Grupo Aeroportuario del Pacífico A. C. celebrado por el Ayuntamiento; la recepción de una estatua de “Don Óscar Montaño Herrera”, en homenaje al pescador rivereño, por parte de la Asociación de Colonos de El Médano; y la lectura del Informe de Avance de la Gestión Financiera correspondiente al mes de diciembre de 2021.

De igual forma, durante el orden del día fueron aprobados los nombramientos de los representantes ciudadanos que integran las Comisiones de Trabajo del “Comité de Ciudades Hermanas”; la reforma al título tercero, reforma del capítulo segundo y reforma y adiciona el artículo 65 fracción XIX y XX del Reglamento Interior del Ayuntamiento de Los Cabos por la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentarios; y el punto mediante el cual se aprueban las adiciones y modificaciones al artículo 65 fracción IX también del Reglamento Interior del Ayuntamiento de Los Cabos, presentado por la Comisión Edilicia Permanente de Nomenclaturas Oficiales.

LOS CABOS, SEDE DEL LXXVI CONSEJO NACIONAL ORDINARIO DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL

Los Cabos, B.C.S.- Autoridades del municipio de Los Cabos estuvieron presentes en el LXXVI Consejo Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, evento cuya sede fue este destino y contó con la asistencia de la estructura sindical de las 37 delegaciones del país.

En su mensaje, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, Arturo Olivares Cerda, reiteró el compromiso y responsabilidad de trabajar en beneficio de la base trabajadora del IMSS en todo el país, y aprovechó para agradecer la amabilidad y atenciones brindadas por el Gobierno municipal para la realización de este evento, remarcando que: ”visitar Los Cabos siempre será un agasajo”.

La ceremonia de clausura estuvo a cargo de representantes del Gobierno del estado de Baja California Sur, quienes ratificaron el respaldo y absoluta disposición de trabajar de la mano con autoridades del Gobierno de Los Cabos, bajo una política en la que sobresalga el respeto, la transparencia y los buenos resultados.

BUSCA GOBIERNO ESTATAL, CONSOLIDAR COMUNIDADES TURÍSTICAS A TRAVÉS DE LA GASTRONOMÍA


— Inauguró Gobernador Festival “Sabores de la Baja”, en Miraflores

La quinta edición del festival “Sabores de la Baja”, es una muestra de que, pese a la difícil situación que ha enfrentado el sector turístico a raíz de la pandemia por Covid, Baja California Sur retoma su fortaleza, en donde la gastronomía ocupa un lugar preponderante, señaló el Gobernador del Estado.

Luego de inaugurar la muestra gastronómica, que tuvo como sede la comunidad de Miraflores, el ejecutivo estatal expresó su voluntad de respaldar acciones que estén encaminadas no sólo a la preservación de nuestra cultura culinaria, sino también a consolidarla como un atractivo turístico.

“Cuando se trabaja de manera conjunta, se tienen logros importantes para todos”, comentó al reconocer la solidaridad y participación de empresarios de los municipios de Los Cabos y de La Paz en este evento que contó con una importante respuesta de habitantes, así como de turistas nacionales y extranjeros.

Al realizar un recorrido por cada uno de los stands de diversas empresas y de negocios familiares, el Gobernador estuvo acompañado por la presidenta del SEDIF y de la secretaria de Turismo, e hizo entrega de reconocimiento a tres mujeres símbolo de la comida sudcaliforniana: Francisca Monroy González, Belén Manríquez Araiza y Ramona Miranda Amador.

“El asunto de la comida no sólo es turístico; es de toda una cultura que impulsaremos, por lo que es de reconocerse todo esfuerzo que se haga en ese sentido”, dijo luego de expresar los mejores parabienes para que este festival continúe dando a conocer nuestra gastronomía.

GOBIERNO DE LOS CABOS REALIZA RECORRIDO DE SUPERVISIÓN POR LOS PLANTELES QUE FUNGIRÁ COMO ALBERGUES ESTA TEMPORADA DE HURACANES 2022

— La revisión se llevó a cabo por integrantes de los 3 niveles de Gobierno en 16 al
— La temporada de huracanes 2022 empieza el 16 de mayo y concluye el 30 de noviembre

Los Cabos, B.C.S.- Dando prioridad al bienestar de la Ciudadanía, el personal de la Dirección Municipal de Salud, en conjunto con los representantes de los 3 niveles de Gobierno, realizaron recorridos de supervisión por los diferentes planteles educativos que se utilizarán como albergues municipales durante la temporada de huracanes en Los Cabos, con el objetivo de revisar las condiciones actuales de las instalaciones, así como el cableado eléctrico que se tiene y las cisternas de agua.

El personal de la Dirección Municipal de Salud informó que el recorrido se realizó en un total de 16 planteles educativos en el municipio; 3 en Cabo San Lucas, 7 en San José del Cabo y 6 en la zona norte; confirmando que se encuentran en óptimas condiciones para la temporada de huracanes 2022, -que empieza el 16 de mayo y concluye el 30 de noviembre-.

Para finalizar elementos de la Dirección Municipal de Salud hicieron hincapié en que, estarán trabajando en conjunto con los 3 niveles de Gobierno para garantizar el bienestar de la población cabeña durante la temporada de huracanes 2022 en el municipio; en ese sentido, autoridades municipales invitaron a la ciudadanía el estar atenta a las páginas oficiales del Gobierno de Los Cabos para las futuras aproximaciones de algún fenómeno meteorológico a las costas del municipio.

PROYECTAN MEJORAS INTEGRALES PARA LAS COMUNIDADES RURALES DE CSL


— Se fortalecerá la comunicación con los subdelegados para dar solución a las necesidades más apremiantes

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de trazar estrategias y acciones puntuales que garanticen mejoras en las comunidades rurales de Cabo San Lucas, autoridades delegacionales se reunieron con representantes de las subdelegaciones de La Candelaria, La Trinidad, Migriño, El Sauzal, Los Pozos y San Vicente de la Sierra, quienes expusieron las diferentes necesidades que enfrentan en sus poblaciones.

Durante la reunión, se destacó la importancia de mantener una estrecha comunicación con la finalidad de trabajar en coordinación en la solución de las distintas problemáticas que enfrentan las zonas rurales y sobre todo lograr comunidades productivas, inclusivas y sostenibles, que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

Entre las necesidades más apremiantes, se mencionó la rehabilitación de caminos de terracería que funcionan como accesos a las rancherías y alrededores, así como mayor vigilancia por parte de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, toda vez que padecen el robo de ganado, lo que afecta significativamente su economía.

De igual manera, se acordó implementar jornadas de limpieza en los caminos rurales; que haya mayor vigilancia de Tránsito Municipal para que los automovilistas que circulan por estos lugares disminuyan su velocidad, así como rehabilitar y dar mantenimiento a la red hidráulica ya que en muchas zonas de la parte alta, la presión es insuficiente y no les llega el agua potable a sus hogares.

En lo que respecta al tema de salud en las poblaciones rurales, se habló que en la mayoría de las comunidades habitan personas adultas mayores que no cuentan con las facilidades para acudir a los servicios médicos, no obstante, con el apoyo del personal de la Coordinación Municipal de Salud Rural, se ha mejorado en gran medida al atención en este rubro.

Para concluir, se determinó que a través del impulso del Gobierno de Los Cabos y el esfuerzo de trabajadores del campo, así como de las mujeres emprendedoras de proyectos productivos se podrá garantizar un desarrollo ordenado y sostenible para las comunidades rurales de Cabo San Lucas.

IMDIS LOS CABOS PARTICIPARÁ COMO EXPOSITOR EN EL CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREATIVA, SALUD Y DEPORTE

— El evento se realizará del 06 al 08 de mayo en la ciudad de La Paz, B.C.S.
— Personal del Instituto impartirá la conferencia y taller de nombre: “Sensibilízate y sé Inclusivo”

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de contribuir en la formación de una sociedad incluyente con las personas que viven con alguna discapacidad, elementos del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad de Los Cabos (IMDIS), estarán presentes en el 2do Congreso Latinoamericano de Educación Física, Recreativa, Salud y Deporte, que lleva por nombre “Construcción y Transformación Hacia los Nuevos Tiempos”.

Cabe destacar que, el evento se realizará del 06 al 08 de mayo del año en curso, en la ciudad de La Paz, B.C.S., y el IMDIS fue invitado para participar como expositor de la conferencia y taller de nombre: “Sensibilízate y sé inclusivo”, el cual esta estrechamente relacionado con el proyecto municipal “Tocando Corazones”, que consiste en la inclusión deportiva a personas con discapacidad.
Para finalizar, se informa que el Congreso a través de sus conferencias y talleres, está dirigido a maestros de educación física, entrenadores, fisioterapeutas y médicos interesados en aprender y reforzar conocimientos físicos y deportivos, para implementarlos en personas con discapacidad en el municipio.

LOS CABOS PRESENTE EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE MUNICIPIOS TURÍSTICOS 2022 DE LA ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES LOCALES DE MÉXICO AALMAC


— Se trabaja en el impulso de la principal actividad económica del municipio como destino de gran turismo

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de intercambiar experiencias para impulsar la actividad turística y el desarrollo económico local, en Santa María Huatulco inició el Encuentro Nacional de Municipios Turísticos de la Asociación de Autoridades Locales de México A. C., que congrega a gobiernos locales de todo el país, con el fin de dialogar y construir una agenda de trabajo que permita impulsar esta actividad económica tras la crisis sanitaria que afectó gravemente a este sector.

En su intervención, el alcalde de Los Cabos informó que más del 60% de los empleos formales del destino están directamente relacionados al turismo, principalmente en el sector servicios y de la construcción, pero prácticamente todas las actividades económicas en el municipio están ligadas a la llamada industria sin chimeneas, por lo que más del 90% de la población depende de los flujos turísticos. En 2019, Los Cabos llegó a reportar 2.6 millones de turistas en el año, lo que hace que el 65% del producto interno bruto de Baja California Sur sea generado en Los Cabos. Derivado de esta industria turística, Los Cabos fue de los primeros municipios del país en reactivar su economía tras el confinamiento impuesto por la pandemia mundial del COVID-19.

Por lo anterior, -continuó explicando-, Los Cabos enfrenta 4 grandes retos en los que ya se trabaja: convertir el desarrollo económico en desarrollo social, impulsando una gran alianza con la iniciativa privada y la sociedad civil organizada que permita establecer políticas públicas encaminadas a mejorar las condiciones de las colonias populares; vincular a las comunidades y productores locales con la industria turística, estableciendo rutas hacia los poblados cercanos que permitan generar economía para sus habitantes; el cuidado del medio ambiente por sobre cualquier inversión, a través de la revisión de planes de desarrollo urbano y de ordenamiento ecológico para crecer sin afectar los recursos y bellezas naturales; y un desarrollo urbano y movilidad planeados para evitar el rezago y el caos.

Cabe destacar que entre los temas a tratar durante los dos días de trabajo se encuentran: Planes y programas para el desarrollo turístico de México; Perspectivas del turismo en México; Conversatorio de municipios turísticos; Certificaciones turísticas; Zonas arqueológicas y pueblos mágicos; Sabor y tradición; Playas inclusivas; Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec; y Centros de atención y protección al turista.

Finalmente, en el evento se contó con la presencia de las y los presidentes municipales de: Jonacatepec, Morelos; Centla, Tabasco; Acapulco, Guerrero; Santa Ana Maya, Michoacán; Cancún, Cozumel y Puerto Morelos, Quintana Roo; Atlixco, Puebla; San Martín Texmelucan, Puebla; Rosarito, Baja California; así como los municipios de Pluma Hidalgo, San Bartolo Coyotepec y San Pedro Pochutla, Oaxaca.

EL SISTEMA DIF LOS CABOS PRIORIZA LA NECESIDAD DE LAS FAMILIAS MÁS VULNERABLES PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA

Los Cabos, B.C.S..- El reciente enroque de personal en el Sistema DIF Los Cabos, posiciona a dos mujeres en la presidencia y dirección general de la dependencia más sensible de la Administración Pública Municipal; en ese sentido, -y con el compromiso de trabajar a favor de quienes más lo necesitan-, ya se buscan los mecanismos y estrategias para que de la mano con las coordinaciones que integran al Sistema, se logren más y mejores resultados.

Uno de los principales objetivos es lograr que la presidencia trabaje a la par con la dirección general para garantizar respuestas a favor de la ciudadanía más vulnerable y que así lo requiere; de igual forma, se estarán reuniendo periódicamente con las y los responsables de las coordinaciones y sus programas para dotar de las herramientas que se requieran, y con ello, hacer más eficiente la atención que se brinda.

Asimismo y derivado de la gran demanda social, actualmente el SMDIF Los Cabos enfrenta distintos retos y metas por alcanzar, no obstante con trabajo y con hechos, a través de la mancuerna de mujeres al frente del Sistema se estará priorizando la necesidad de las familias más vulnerables para mejorar su calidad de vida.

Cabe recordar que las oficinas del Sistema DIF en la cabecera municipal y en las cuatro delegaciones, se encuentran abiertas para recibir a quien así lo requiera, donde serán atendidos con sentido humano y calidez, además de que tienen vinculación con las áreas que requieran, dependiendo de la problemática que se presente.

SI ESTA SEMANA SANTA VAS A VISITAR LAS PLAYAS DE LOS CABOS, RESPETA LAS RESTRICCIONES PARA SU USO Y APROVECHAMIENTO

— No acampes en espacios establecidos para la protección de la flora y fauna, y evita realizar actividades no permitidas en playas con distintivo Blue Flag

Los Cabos, B.C.S.- Teniendo en cuenta que del 8 al 22 de abril se espera un importante desplazamiento y concentración de personas con fines de recreación o descanso en las diferentes playas y zonas costeras de Los Cabos, -esto con motivo del periodo vacacional de Semana Santa 2022-, el Gobierno de Los Cabos a través de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), hace un exhorto a la ciudadanía a respetar las restricciones establecidas en razón de uso y aprovechamiento de la zona marítimo-terrestre.

Lo anterior, radica principalmente en evitar el campismo en áreas establecidas para la protección de flora y fauna, así como abstenerse de realizar actividades que no estén permitidas en playas que cuenten con distintivo Blue Flag; fogatas, pesca y camping, principalmente.

Asimismo, se pide a los usuarios de estos importantes espacios que se sumen a las tareas de protección a través de distintas áreas municipales, principalmente en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

Para finaliza el Gobierno de Los Cabos enfatiza que con el aprovechamiento y buen manejo de estas áreas, se busca concientizar y promover la participación activa de la ciudadanía en las tareas que garanticen el cuidado y conservación del medio ambiente, así como el cumplimiento de la ley.

LA PLAYA DE LA DELEGACIÓN DE LA RIBERA, SERÁ LA SEDE PARA EL CONCURSO DE ESCABECHE A CELEBRARSE EN SEMANA SANTA 2022


— Evento a realizarse el 16 de abril de éste 2022
— Para mayor informac ión, comunicarse al número (624)161-5161.

Los Cabos, B.C.S.- Se comunica a los residentes del municipio de Los Cabos que, con motivo de las celebraciones de Semana Santa 2022, el próximo sábado 16 de abril punto de las 12:00 del día, la Dirección General de Fomento Económico y Turismo de Los Cabos realizará el Concurso de Escabeche en la playa de la comunidad de La Ribera.

Cabe destacar que las inscripciones ya están abiertas, y los aspectos a calificar serán: la libre decoración del platillo, la preparación de canapés y tostadas para la degustación de los jueces y el público, así como la presentación, el sabor y la higiene que luzcan los equipos que deberán estar integrados por 2 o 3 miembros.

Para mayor información, se pone a disposición el número telefónico (624)161-5161 así como la página de Facebook: Fomento económico y Turismo de Los Cabos, donde los interesados en participar, podrán consultar la convocatoria o realizar la inscripción correspondiente.

RSS