Skip to main content

CONTINÚA SERVICIOS PÚBLICOS CON LA REHABILITACIÓN DE CAMINOS RURALES EN LOS CABOS

— En esta ocasión se trabajó en los accesos que comunican a las rancherías en la delegación de Santiago y Cabo San Lucas

Los Cabos,B.C.S.- Con el objetivo de continuar rehabilitando y abriendo accesos a las rancherías, personal de la Dirección General de Servicios Públicos a través de la Coordinación en la Zona Rural, sigue trabajando en la limpieza y abriendo caminos nuevos, con maquinaria pesada y otras herramientas.

Al respecto el coordinador de Servicios Públicos en la zona rural, Alejandro Marrón, informó que en días pasados se trabajó en las comunidades aledañas de la delegación de Santiago: ‘’por instrucción del presidente municipal Oscar Leggs Castro se le dio mantenimiento al camino que comunica a la zona de Agua Caliente, de igual forma se prosiguió en la avenida del zoológico al rancho Palo verde y San Jorge’’, destacó.

El coordinador de Servicios Públicos Alejandro Marrón, agregó que para dichos trabajos se utiliza maquinaria, retroexcavadora, moto conformador, trascabo, tractor de cadena y dompes, entre otros.

Asimismo, el servidor público destacó que a la par se llevó a cabo una jornada de limpieza en la zona rural de Cabo San Lucas: ‘’se rastreó el camino de las comunidades de La Candelaria hasta la zona denominada Mi Ranchito, La Trinidad, El Zorrillo, así como trabajos de rehabilitación en corrales para el ganado’’, comentó.

Finalmente, el coordinador de Servicios Públicos en la zona rural, Alejandro Marrón, reiteró que la idea es abrir accesos y llegar a las rancherías más lejanas del municipio de Los Cabos, y de esta forma la ciudadanía pueda trasladarse, por lo que se continuará en la rehabilitación de los caminos en la zona rural.

CELEBRA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ HOMENAJE AL TIBURÓN BALLENA


— Participaron más de 10 organizaciones civiles y del gobierno en el Kiosco del Malecón

Con gran éxito el H. XVII Ayuntamiento de La Paz a través de la Dirección Municipal de Turismo celebró el Homenaje al Tiburón Ballena, el cual fue disfrutado por cientos de personas que se dieron cita en el Kiosco del Malecón, participando más de 12 organizaciones civiles y gubernamentales, finalizando con ello la temporada 2022 de avistamiento de nuestro “amigo gigante”.

El Festival estuvo encabezado por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero quien señaló “este es el primer Festival que organizamos como Ayuntamiento de La Paz, es importante y queremos que haya muchos más, tenemos más de 100 especies que llegan a nuestra bahía, nosotros somos privilegiados por tenerlos aquí”.

Durante el evento los asistentes pudieron disfrutar de un completo programa con la presentación de grupos culturales de la ciudad, ofreciendo una tarde de entretenimiento y educación en torno al pez más grande del mundo que habita en nuestra costa por largos periodos, finalizando con una gran postal en la que las personas se sumaron para realizar la figura del Tiburón Ballena humana iluminada.

Por su parte, la directora Municipal de Turismo, Natalia Ruffo destacó la importancia de estas actividades en sinergia con los especialistas y prestadores de servicios que diariamente conviven con la especie y que han encontrado en él y a través de su protección, la manera sustentable de generar recursos a la par de su preservación en el hábitat.

Finalmente dio a conocer que esta temporada generó una derrama económica cercana a los 50 millones de pesos, derivado de los 5600 viajes formales registrados y permitió que alrededor de 39 mil personas convivieran con la especie en las aguas de El Mogote.

MÁS DE 200 PERSONAS PARTICIPAN EN EL “BARRIOFEST 2022” EN TODOS SANTOS

— Se ofrecieron diferentes actividades en la Plaza Pública de la comunidad

La Plaza Pública de la Delegación de Todos Santos, fue sede de el “BarrioFest 2022” y reunió a más de 200 personas quienes participaron en diversas actividades, dio a conocer la Directora General de Inclusión y Diversidad del XVII Ayuntamiento de La Paz, Amor Fenech Montaño.

Desde el inicio de la administración se trabaja con la finalidad de rescatar los espacios públicos y brindar opciones de sana convivencia y esparcimiento a la población, es por ello, que las Direcciones de Inclusión, Cultura y Deporte, en coordinación con otras áreas del ayuntamiento, ejecutan un programa artístico, lúdico, cultural, recreativo y deportivo, que ha sido llevado a diferentes lugares del municipio.

Por su parte, la Coordinación Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, en esta ocasión, ofreció una muestra gastronómica en el lugar, así como charlas informativas a cargo de la Coordinación Municipal de Personas con Discapacidad, actividades que las familias locales pudieron disfrutar gratuitamente a lo largo de la tarde, informó Amor Fenech.

Las familias de la comunidad de Todos Santos y sus alrededores tuvieron la oportunidad de disfrutar
de la presentación de artistas y grupos invitados, así como de talentos locales, quienes a través de este escenario, dieron muestra de sus propuestas artísticas; este proyecto seguirá desarrollándose colonias y comunidades del municipio de La Paz, por eso, se hace extensiva la invitación niñas, niños, jóvenes y adultos, a sumar al “Barrifest”.

RETORNAN ESTE LUNES A LAS AULAS MÁS DE 155 MIL ESTUDIANTES DE TODOS LOS NIVELES

— Recomienda la SEP no bajar la guardia en la aplicación de medidas sanitarias para prevenir contagios de covid-19

La última etapa del ciclo escolar 2021-2022 inicia este lunes 25 de abril, con el regreso a las aulas de más de 155 mil alumnas y alumnos de todos los niveles de enseñanza, así como 17 mil trabajadores docentes y administrativos de los mil 110 centros escolares públicos y privados que operan en el estado, informó el titular del nivel básico de enseñanza de la Secretaría de Educación Pública, José María Hernández Manríquez.

Estimó el funcionario que a las aulas de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria volverán en la modalidad presencial más de 120 mil estudiantes, que representan el 81 por ciento de los 148 mil inscritos en 940 centros escolares.

Insistió en que, si bien los contagios y hospitalizaciones por covid-19 han disminuido de modo consistente en las últimas semanas, la pandemia aún no termina y esta realidad obliga a que las madres y padres de familia, los docentes, personal de apoyo y estudiantes sigan sumando esfuerzos en la aplicación de las medidas de prevención sanitaria, empezando desde casa.

El exhorto a la población es que nadie se confíe y todos acaten las recomendaciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud, cuyos lineamientos para las escuelas indican que las clases deben impartirse en espacios ventilados, con el uso correcto del cubrebocas y lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol gel, medidas básicas para prevenir los contagios de covid-19 y de otras enfermedades.

En el nivel medio superior regresarán 28 mil 398 estudiantes, 84 por ciento del total de la matrícula (que es de 33 mil 489) en 156 planteles que son la totalidad de las preparatorias públicas y privadas de Baja California Sur.

Por lo que se refiere al nivel superior, se espera a 7 mil nueve estudiantes, que constituyen el 55 por ciento de los 12 mil 664 inscritos en 12 de las 13 universidades públicas, privadas e instituciones formadoras de docentes del estado.

ENTREGA SEP LIBROS EN SECUNDARIAS DE BCS PARA ABATIR BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR


— Para fomentar el hábito de leer, la SEP entregó a las escuelas secundarias de la entidad la Biblioteca Centenaria

Las y los adolescentes que no cultivan el hábito de la lectura es muy probable que no entiendan las explicaciones de sus maestros, lo cual puede causar en ellos problemas de autoestima y que su aprendizaje sea muy bajo, expresó en el marco del Día Internacional del Libro la directora de Educación Secundaria, Ofelia Ochoa Romero.

La funcionaria de la Secretaría de Educación Pública estatal apuntó que la baja capacidad lectora de un estudiante afecta su rendimiento escolar, porque suele mostrar desinterés en las investigaciones académicas y, en consecuencia, su vocabulario queda muy limitado y tiene dificultad para comprender y analizar textos.

Recordó que, como parte de las estrategias encaminadas a fortalecer los aprendizajes mediante el fomento de la lectura, a cada una de las 150 secundarias generales, técnicas y telesecundarias públicas que operan en Baja California Sur se les entregó recientemente la Biblioteca Centenaria, que editó la SEP federal con motivo de los 100 años de su fundación.

En el acervo se incluyen obras con contenidos sobre actividades socioemocionales y uso de la tecnología, e incluso temas alusivos al manejo de la pandemia de covid-19, así como libros de cuentos y novelas cortas para que las y los adolescentes practiquen la lectura y se interesen en la ciencia.

Con estos materiales se apoya a los planteles del citado nivel en dinámicas para establecer comunidades lectoras que ayuden a los estudiantes a desarrollar una mejor comprensión, y a utilizar la lectura como herramienta para aumentar su capacidad de aprendizaje en las diversas materias.

En la integración de esta biblioteca participaron 545 sellos editoriales de 33 países con 9 mil 341 títulos, de los cuales se seleccionaron 172; de ellos, 40 están dirigidos a estudiantes de preescolar, 40 a alumnos de primaria y otro tanto a secundaria. También hay 27 enfocados en docentes y 25 en padres y madres de familia.

SE SUMAN HOSPITALES ESTATALES A LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA COVID


— Para ampliar la cobertura en la aplicación de biológicos

Durante la semana que está por iniciar se suministrarán vacunas contra Covid-19 a personas mayores de 18 años en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, así como en los hospitales generales de Cabo San Lucas, San José del Cabo y Ciudad Constitución de la Secretaría de Salud, a fin de acercar los biológicos a la ciudadanía.

Estas unidades hospitalarias se suman a la campaña intensificada que el Gobierno del Estado desarrolla junto con la Coordinación General de esa estrategia, a cargo de la Teniente de Navío, Yesica Ibet Cruz Castañeda, para incrementar el número de sudcalifornianas y sudcalifornianos con esquema de vacunación completo y refuerzo, dijo la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.

Al momento se tienen más de un millón 300 mil dosis de biológicos contra Covid aplicadas en la entidad, con una cobertura del 87 por ciento de población vacunable con al menos una dosis, sin embargo, se llevan a cabo estas jornadas con la intención de que las personas completen sus esquemas, es decir que reciban su segunda aplicación o la vacuna de refuerzo para que optimicen su respuesta inmunológica.

En este sentido señaló que en el segmento poblacional de 30 a 39 años se concentra el mayor número de usuarios que solo acudieron por la primera dosis, que es de más de 15 mil ciudadanos, a quienes se convoca para que asistan al centro de salud u hospital más cercano para que les sea suministrado un segundo biológico que, al reforzar la generación de anticuerpos, disminuya el riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad.

Aunque el Estado presenta en la actualidad una baja incidencia de casos por esta enfermedad, es importante que la gente complete sus esquemas de vacunación, al tener en cuenta que en el sureste del país ya se tiene identificada la circulación de subvariantes de ómicron, que eventualmente pueden tener presencia en la geografía sudcaliforniana, finalizó.

FORTALECE SEDIF CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS

— En coordinación con el ITAI

El Sistema Estatal DIF (SEDIF), en coordinación con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California Sur (ITAIBCS), impartió un curso dirigido a las y los servidores públicos de este organismo, informó su director general, Luis Alberto Ceseña Romero.

En compañía de la presidenta del SEDIF, Patricia López Navarro y la Comisionada Presidenta del ITAI BCS, Rebeca Lizette Buenrostro Gutiérrez, el director dijo que esta capacitación tiene el objetivo de fortalecer el proceso de atención de las solicitudes recibidas en el tema de transparencia y poder garantizar el derecho a la información de la población sudcaliforniana.

Sobre ello, indicó que dar cumplimiento a la Ley de Transparencia, es uno de los objetivos fundamentales del SEDIF y fomentar esta actividad, permite contar con los mecanismos correctos que garantice poner en los ojos de la sociedad, la gestión y acciones que se efectúan.

Mencionó que los temas que se expusieron fueron: sensibilización en materia de transparencia, protección de datos personales, clasificación y declasificación de la información, procedimiento en materia de transparencia y acceso a la información pública, así como la carga de la información de las obligaciones de transparencia (SIPOT).

ISJUVENTUD INVITA A CAMPAÑA DE INTERCAMBIO DE LIBROS

— Pueden visitar el ISJ de lunes a viernes de 8 de la mañana a 7 de la tarde

— Invitan a sumarse en el intercambio o donando libros

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), presentó la campaña “Intercambio de libros” para promover la lectura en jóvenes de 12 a 29 años de edad, informó la directora del Instituto Nayeli Arvizu Villegas.

Las y los jóvenes interesados deberán acudir a las oficinas del ISJ con su libro para intercambiar, en un horario de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 7 de la tarde, en calle Antonio Navarro, esquina Melitón Albáñez, y registrarse a su llegada para obtener a manera de préstamo los libros.

A la iniciativa, se suman otros jóvenes, dependencias de gobierno y empresarios locales, ofreciendo donaciones de nuevos libros, por lo que también se convoca a las y los interesados a hacer su donación en la ubicación y horarios antes mencionados.

Además, esta iniciativa se acercará a las colonias y municipios a través del trabajo coordinado con los 3 órdenes de gobierno y los Institutos Municipales de la Juventud, bajo el programa “Tu Bienestar nos Une”, que busca acercar las acciones del gobierno estatal a la ciudadanía.

Para finalizar, Arvizu Villegas invitó a las y los jóvenes a sumarse en los concursos y convocatorias que difunden a través de redes sociales (@ISJuventudBCS) y mantenerse informados de los programas y servicios permanentes que se organizan desde la Fábrica de Economía Solidaria.

SEGUNDO DÍA DE GIRA EN LOS CABOS DEL GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO

— En la comunidad de Santiago, supervisó
la construcción de seis viviendas siniestradas en pasado incendio
— Entregó una vivienda a familia afectada
desde el huracán Olaf
— Comunidad estudiantil de Miraflores recibe
un camión para trasladarse a Cecyt de Santiago

Santiago, Baja California Sur.- En el segundo día de gira por el municipio de Los Cabos, el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, este sábado en la comunidad de Santiago, supervisó la construcción de seis viviendas que fueron siniestradas en el pasado incendio, en donde verificó que se esté realizando el esfuerzo para que en el menor tiempo posible se entreguen a las y los afectados.

Entregó una vivienda a una familia que desde el huracán Olaf había perdido su patrimonio y anunció que en conjunto con el Ayuntamiento de Los Cabos se incorporará a la red eléctrica para que mejoren su calidad de vida.

Acompañado de los diputados locales Gabriela Montoya Terrazas y Christian Agúndez Gómez, así como de funcionarios estatales y municipales, escuchó planteamientos de los pobladores de la zona, quienes demandaron al Gobernador sea gestor ante ISSSTE para mejorar la atención en la comunidad y sea posible contar con personal médico y medicinas suficientes, así como una ambulancia.

Castro Cosío se comprometió a ser portavoz ante las autoridades, al tiempo que giró instrucción para que la Secretaría de Salud atienda a las personas que lo requieran para que nadie se quede sin la prestación de dichos servicios.

Con el apoyo de API, se realizó la entrega de un camión a la comunidad para que jóvenes de Miraflores puedan acudir a recibir su educación al Cecyt de Santiago.
Informó además que, en acuerdo con los diputados locales, la casa de gobierno de Los Cabos será subastada y así atender algunas obras en el sur de la entidad.

Anunció que a través de la Secretaría de Turismo en coordinación con FITURCA, la delegación municipal y el Consejo Local de Turismo de Santiago, se rehabilitará la palapa del Centro Ecológico. Aunado a ello se pondrá en marcha un programa de manejo y conservación del oasis Laguna de Santiago, edificando un Centro de Visitantes con espacios de descanso, áreas ajardinadas, baños y un módulo de información, con una inversión aproximada de 523 mil pesos.

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, continuará este día, su gira de trabajo por la comunidad de La Ribera.

IMPARTE ICATEBCS, CURSO SOBRE SABORES DE LA CUARESMA

— 16 mujeres que forman parte del voluntariado de la Tercera Zona Militar, fortalecen sus conocimientos en cocina
El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) desarrolló el curso “Sabores de la Cuaresma” impartido a mujeres del voluntariado de la Tercera Zona Militar, expresó Rocío Villalpando Gutiérrez, directora de vinculación laboral ICATEBCS.
Destacó que la gastronomía requiere de actualización constante por su magnitud de variedad y múltiples combinaciones en sus diferentes elementos, por lo que se impartieron técnicas de elaboración, conservación y cocción tradicionales, para tener como resultado los sabores para cuaresma.
La directora agregó que esta capacitación forma parte de las acciones permanentes que lleva a cabo el ICATEBCS para fortalecer y ampliar la oferta educativa con temas complementarios a sus cursos regulares y dar un atractivo a nuestros alumnos con cursos de temporada.
Las 16 alumnas recibieron la instrucción del chef Julio Cruz Pastrana con una duración del curso de 10 horas de capacitación.
La directora reiteró la invitación a todas las personas interesadas en fortalecer sus conocimientos, restauranteros, hoteleros o público en general, a acercarse a las instalaciones de ICATEBCS ubicadas en: calle Ignacio Altamirano #2790 e/ 5 de Febrero y Antonio Navarro, local 134, plaza 4 molinos, o bien comunicarse al (612) 125 01 70, donde serán atendidos para más información; también pueden consultar la página: www.icate.bcs.gob.mx.

RSS