Skip to main content

ACERCA INVI PROGRAMAS DE VIVIENDA A FAMILIAS DE LOS CABOS

— Se informó los beneficios del descuento “Peso a Peso”

Para el Gobierno del Estado es prioritario acercar a las familias los programas de vivienda, por ello acudimos inicio al programa “Tu Bienestar Nos Une” en la colonia Vista Hermosa en San José del Cabo, informó Fernanda Villarreal González, directora general del Instituto de Vivienda (INVI).

En este encuentro, la titular de este organismo estatal, brindó atención directa a las personas que acudieron para solicitar alguna acción de vivienda, entre ellas las regularización de sus adeudos.

Villarreal González tuvo la oportunidad de informar sobre el Programa “Peso a Peso”, vigente hasta el 18 de mayo, por medio del cual quienes hayan sido beneficiarios del INVI podrán liquidar su adeudo con un 50 por ciento de descuento o por cada pago se bonificará una cantidad igual.

Invitó a las personas interesadas en este y otros programas que ofrece el instituto a que acudan a las oficinas que se encuentran ubicadas en toda la entidad; para mayor información pueden consultar la página www.invibcs.gob.mx.

CONTINÚA REALIZACIÓN DE PRUEBAS COVID EN CENTROS DE SALUD

— Los muestreos se efectúan en horario matutino a personas con sintomatología y con factores de riesgo

A través de las pruebas diagnósticas de Covid-19 que siguen desarrollándose en los centros de salud durante los turnos matutinos, la autoridad sanitaria estatal mantiene la vigilancia epidemiológica de esta enfermedad que es clave para definir las acciones de control y mitigación de acuerdo a la incidencia.

Las tomas de muestras se efectúan a usuarios con sintomatología asociada y que presentan factores de riesgo como son los mayores de 60 años de edad, mujeres embarazadas o que recién dieron a luz, pacientes con enfermedades crónico-degenerativas o inmunosupresoras, así como sudcalifornianos que desempeñan actividades esenciales, indicó la directora de Servicios de Salud de la secretaría estatal del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro.

Si bien la entidad presenta un reducido número de casos activos por este padecimiento, la dependencia estatal mantiene en funcionamiento esta estrategia que permite identificar la presencia del virus en individuos que por sus condiciones físicas pueden ser más vulnerables a sus efectos, comentó la médica.

Además de las pruebas, en los propios centros de salud se tiene disponible la vacunación contra el Covid-19 para personas de 18 años y más, con la intención de que inicien, completen o refuercen su esquema de protección contra este patógeno que afectan prioritariamente el sistema respiratorio, pero que puede generar otras complicaciones.

Guluarte Castro recordó que los biológicos suministrados en las unidades médicas tienen una alta eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad, por lo que enfatizó su llamado a las y los ciudadanos para que acudan a recibir los biológicos, al tiempo de preservar una aplicación responsable y solidaria de las medidas preventivas, como es el uso correcto de cubrebocas, el lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios.

CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA PACMYC 2022

— Pueden participar grupos orientados al desarrollo cultural de los 5 municipios
— Contempla estímulos económicos de entre 40 y 100 mil pesos

Será el viernes 22 de abril cuando cierre la convocatoria del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMYC 2022), la cual tiene el propósito de fomentar la salvaguarda del patrimonio cultural e inmaterial de México y Baja California Sur, informó Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC).

Las personas interesadas deberán elaborar un proyecto cultural (foto, video, pintura) que contenga aspectos importantes de la comunidad dónde viven y que habrán de enviar antes del 22 de abril, a las 15:00 horas al correo electrónico: convocatoriapacmycbcs@gmail.com

De igual manera, no serán sujetos a selección los trabajos presentados por jurados, funcionarios o personal de las instancias convocantes, estatales, municipales o alcaldías de la Ciudad de México, así como sus familiares. La instancia ejecutora cotejará la documentación entregada de manera física o virtual.

El titular de Cultura en la entidad invitó a consultar bases y lineamientos en la página web: www.cultrabcs.gob.mx, o comunicarse al Centro Cultural La Paz, ubicado en calle 16 de Septiembre y Belisario Domínguez, teléfono 612-129-4876.

LABORAN EN BCS 956 EDUCADORAS Y EDUCADORES EN 304 JARDINES DE NIÑOS

— La SEP los felicita en su día, por su compromiso de brindar atención a 19 mil 805 estudiantes

En Baja California Sur operan 304 jardines de niños que son atendidos por 956 educadoras y educadores, quienes con creatividad y compromiso buscan en cada jornada proporcionar a sus estudiantes experiencias variadas, así como generar ambientes de paz y tranquilidad, expresó en el marco del Día de la Educadora la titular de Educación Preescolar en la entidad, Enriqueta Durán Gamboa.

Señaló que las y los docentes trabajan con el objetivo de que los 19 mil 805 niños y niñas que cursan este nivel aprendan que existen otras realidades, distintas de las que viven en casa, y les proporcionan herramientas para comprender mejor a su comunidad.

Se celebra el 21 de abril como Día de la Educadora en conmemoración del natalicio de Federico Froebel, impulsor de la educación preescolar en el mundo, quien diseñó una pedagogía con especial acento en la enseñanza mediante el par juego-trabajo, que da como resultado la formación de personas activas, con ideales y conciencia social.

La funcionaria de la Secretaría de Educación Pública del estado envió una felicitación al personal que tanto en las aulas como en cargos de supervisión, directivos o de asesoría técnica pedagógica, ofrecen de manera comprometida y eficaz una enseñanza inclusiva para que las niñas y los niños tengan iguales oportunidades de desarrollo humano.

LORETO Y TODOS SANTOS FORMAN PARTE DEL BILLETE DE LOTERÍA NACIONAL ALUSIVO A PUEBLOS MÁGICOS

— Se imprimieron un total de 3 millones 600 mil cachitos

“Loreto y Todos Santos son pueblos de origen misional jesuita de los siglos XII y XIII, con un patrimonio natural y una centenaria tradición cultural que deleita y sorprende”, señaló la secretaria de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez, durante el acto de develación del billete alusivo a los Pueblos Mágicos de Baja California Sur, que Lotería Nacional distribuye en toda la República en alianza con la Secretaría de Turismo Federal, como parte de la estrategia de fortalecimiento del sector turístico.

Con la emisión del billete del sorteo número 3844, millones de mexicanos podrán conocer en cada cachito, un poco de los atractivos que caracterizan a ambas localidades del Estado, motivando el turismo nacional, así como el fomento al cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad del país.

Además de su extraordinaria belleza, Loreto y Todos Santos ofrecen una diversa gama de servicios turísticos al alcance de todas y todos, brindados con la calidad y la calidez que distingue a los sudcalifornianos; “Estoy segura de que, al visitarnos, quedarán gratamente sorprendidos”, afirmó la Secretaria.

En ese sentido, Collins Sánchez, agradeció la invitación a la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, para formar parte de esta importante estrategia de difusión de los Pueblos Mágicos de México, así como reconoció el apoyo y respaldo del titular federal Miguel Torruco Marqués, para impulsar el desarrollo de la actividad turística y con ello el bienestar de las familias mexicanas.

Por último, invitó a todos los ciudadanos a participar en dicho sorteo que tendrá lugar el martes 26 de abril en punto de las 20:00 horas, con un premio mayor de 21 millones pesos.

CONTINÚA PROGRAMA DE SEGURO DE VIDA A PESCADORES 2022-2023


— Son 4 mil 400 beneficiados en BCS
— Inversión de 3.5 millones de pesos
— Realizarán actualización del padrón, para garantizar transparencia y buena aplicación del programa

En respuesta a diversos planteamientos por parte del sector pesquero sudcaliforniano, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, confirmó que, como parte del Presupuesto Estatal para el presente año, la dependencia a su cargo tiene garantizada la continuidad del Programa de Seguro de Vida a Pescadores Ribereños.
El funcionario estatal recordó que este programa ofrece el pago de una prima de hasta cien mil pesos en apoyo a familiares de las y los productores que pierdan la vida, esto independientemente si el fallecimiento derive de causas naturales o por algún accidente que tenga que ver o no con su actividad productiva.
Estableció que actualmente se cuenta con un padrón de 4 mil 400 productoras y productores beneficiados en los cinco municipios de la entidad, a lo que agregó que en los próximos días se dará una revisión exhaustiva de este padrón a fin de constatar que quienes lo integran sean auténticas mujeres y hombres del mar.
Dijo también que la inversión que el Gobierno del Estado destina a este programa es de alrededor de 3.5 millones de pesos, al tiempo, en que subrayó que actualmente se tiene cobertura garantizada hasta el próximo mes de julio, así como la asignación presupuestaria para que una vez que esta concluya, contratar una nueva hasta julio de 2023.
Concluyó en el sentido de que si bien el apoyo que se brinda no es una solución definitiva a las nuevas condiciones que enfrentan los familiares del productor o productora fallecida, sí es un importante respaldo solidario que el gobierno estatal otorga a estas familias, muchas de las cuales quedan en una total incertidumbre al perder a la jefa o jefe de familia.

ISJUVENTUD SE SUMA A LA LIMPIEZA DE PLAYAS


— Participan jóvenes voluntarios, asociaciones civiles, instituciones y empresarios locales

— Invitan a sumarse a la campaña de limpieza en La Paz, el 30 de abril en playa La Concha

Jóvenes voluntarios, representantes de los 3 órdenes de gobierno, así como integrantes de colectivos, participan en campañas de limpieza de playas de La Paz, tras la firma de convenio entre el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ) y Las Playas que Queremos A.C., informó la directora del Instituto, Nayeli Arvizu Villegas.

Con este convenio de colaboración, se reconoce la importancia de la unión de esfuerzos para fortalecer la cultura social y lograr mejores resultados. Además de generar un intercambio de personal para participar en talleres, cursos y conferencias de investigación y capacitación para la juventud.

La asociación civil busca fomentar la buena cultura social a través de la educación ambiental, principalmente en las playas, enfocándose en mantener limpios los espacios y aprovecharlos de manera viable, colaborando con los sectores públicos, privados y académicos.

Arvizu Villegas destacó que, gracias al trabajo coordinado con los Institutos Municipales de la Juventud, se invita a estudiantes de todo el estado, para asumir un compromiso real con el medio ambiente y recoger la basura que generan principalmente los fines de semana.

Además, invitó a las y los jóvenes de La Paz, a sumarse en la campaña de limpieza en la playa La Concha, el sábado 30 de abril a partir de las 8:30 de la mañana, y acudir con su termo de agua y gorra para protegerte del sol.

Para finalizar, la funcionaria reiteró el llamado a las y los jóvenes, a sumarse en los concursos y convocatorias que difunden a través de redes sociales (@ISJuventudBCS) y mantenerse informados de los programas y servicios permanentes.

ANUNCIA GOBERNADOR OBRAS DE COMUNICACIÓN PARA MULEGÉ Y LOS CABOS


— Calle Tamaral en Cabo San Lucas
— Carretera a San Francisco de la Sierra en Mulegé
— Carretera Vizcaíno-Guerrero Negro

A partir de mayo, el Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), iniciará los trabajos de pavimentación de la calle Tamaral en Cabo San Lucas, a fin de mejorar la movilidad de una de las vialidades con mayor tránsito vehicular de ese destino turístico, dio a conocer el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

El ejecutivo estatal destacó la disposición del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para sumarse –a través de la SEDATU- al esfuerzo del gobierno de Baja California Sur por atender esta obra de gran importancia para el municipio de Los Cabos.

“Luego de la reunión con el titular de la SCT en la entidad, se acordó que en el mes de mayo inician los trabajos de pavimentación en la calle Tamaral, lo que representará un avance en la movilidad de esa zona; el presidente decidió continuarla, hace un año se le dio un avance, pero el compromiso es terminarla este año”, dijo.

Informó además que se firmará un convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para pavimentar de 6 a 8 kilómetros de la carretera a San Francisco de la Sierra, en el municipio de Mulegé, y terminar el tramo que estaba sin atender.

Avanza también en la obra de la carretera que va de Vizcaíno a Guerrero Negro; está por concluir el proyecto para luego inscribirlo a la Secretaría de Hacienda y que sean liberados los recursos para que se avance lo más que se pueda este año en los 70 kilómetros de esta vía.

También se rehabilitará y se instalará señalización en el acceso a Guerrero Negro. “Daremos un giro a esta zona, independientemente del Plan Mulegé que dará a conocer en breve el presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó.

EFECTUÓ COEPRIS 300 EVALUACIONES DURANTE OPERATIVO DE SEMANA SANTA

— Se visitaron establecimientos con venta de alimentos, fijos y semifijos, así como purificadoras y otros giros
— nSe suspendió temporalmente un restaurant en La Paz y se hicieron ocho apercibimientos a comercios por omisiones

En el marco de su operativo de Semana Mayor, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) desarrolló alrededor de 300 evaluaciones y verificaciones a establecimientos comerciales y de prestación de servicios de los cinco municipios de la entidad, a fin de constatar la aplicación de medidas de higiene básica para la prevención de Covid e infecciones diarreicas agudas.

Como parte de estas actividades efectuadas de manera intensificada en los días que fueron de descanso para amplios sectores de la población, se visitaron prioritariamente puestos fijos y semifijos con venta de alimentos para corroborar que laboraran en condiciones sanitarias apropiadas, dijo el titular de la dependencia, José Manuel Larumbe Pineda.

Se verificó que estos establecimientos trabajaran con el uso de agua potable y que los preparadores de alimentos cumplieran sus funciones con toda higiene, que todo su personal utilizara correctamente el cubre boca y que lavara con frecuencia sus manos; que realizaran la desinfección continua de espacios y superficies de uso común, entre otros aspectos.

Además, se inspeccionaron comercios dedicados a la venta de productos de mar, para que estuvieran aptos para el consumo y se hicieron recorridos en purificadoras para constatar que su funcionamiento estuviera apegado a lo establecido por la Norma Oficial Mexicana 201-SSA1-2015, productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel.

Como resultado de este operativo se suspendió temporal el funcionamiento de un restaurante en La Paz, debido al incumplimiento reiterado de medidas, pero también se hicieron ocho apercibimientos a comercios por omisiones, al tiempo en que se entregaron oficios a seis empresas con recomendaciones a seguir para proteger la salud del personal y usuarios, comentó Larumbe Pineda al recordar a la población que, en caso de identificar alguna irregularidad, es necesario presentar una denuncia en el portal www.coeprisbcs.gob.mx para que personal de la institución de el seguimiento adecuado.

REALIZARÁ ISC ACTIVIDADES ALUSIVAS AL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO

— Será el 23 de abril en el malecón y el Jardín Velasco de 12:00 a 20:00 horas

Con el objetivo de fomentar el sano hábito de la lectura y conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través de las Coordinaciones de Bibliotecas y Fomento Editorial, llevarán a cabo actividades alusivas a ese día.

Lo anterior lo dio a conocer Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, titular del ISC, al destacar que las y los asistentes podrán disfrutar de talleres, maratón de cuenta cuentos, venta de libros, lectura de poesía, intercambio y donación de libros, teatro de títeres, además de la presentación del ballet folclórico “Nimbe”.

“El Día del Libro es un motivo para celebrar la importancia de la lectura, fomentar el crecimiento de niñas y niños como lectores, al igual que promover el sano habito de la lectura entre los habitantes del estado y la práctica de las artes”, indicó el funcionario.

Se hace una invitación para que asistan en compañía de su familia este próximo 23 de abril al malecón y al Jardín Velasco; para mayores informes ingresar a la página de Facebook Instituto Sudcaliforniano de Cultura y al sitio web www.cultrabcs,gob.mx.

RSS