Skip to main content

IMPARTE DIRECCIÓN DE INCLUSIÓN PLÁTICA SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL EN LA UABCS

— A estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agronomía y Licenciatura en Administración de Agro Negocios de la UABCS

La Dirección Municipal de Inclusión del H. XII Ayuntamiento de La Paz impartió la plática-conferencia denominada “Círculo de escucha para la diversidad sexual”, a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agronomía y Licenciatura en Administración de Agro Negocios de la UABCS informó su titular, Francisco Javier Martínez.

Con este programa se realizan conferencias, platicas de sensibilización y concientización sobre temas de Diversidad Sexual, Género y Derechos Humanos, enfocados a jóvenes de nivel medio superior y superior. Donde, además de impartir información general sobre identidad/expresión de género y orientación sexual, se pretende escuchar las dudas, las inquietudes y las experiencias personales y colectivas de los jóvenes de este nivel educativo.

Además de la exhibición de un cortometraje con información sobre la diversidad sexual, la Dra. Tonantzin Torres Navarro expuso una Conferencia sobre los Derechos Humanos, Diversidad Sexual y Género, con el fin de dar información a los jóvenes para que tengan información en caso de tener que recurrir a alguno de ellos por alguna circunstancia en particular.

Se busca conocer y sensibilizar sobre los derechos humanos de las personas LGBT+, permitiendo dotar de elementos fundamentales para una adecuada promoción, prevención y defensa de los derechos humanos, es uno de los objetivos que se buscan con estas acciones. Además se pretende una actualización en el manejo adecuado del lenguaje a la hora de interactuar con la comunidad, procurando evitar prácticas discriminatorias, siendo inclusivo de todas las personas promoviendo el respeto a la diversidad sexual en el ámbito laboral, educativo y familiar.

El director Municipal de Inclusión, Francisco Javier Martínez señaló que dicha actividad se llevó a cabo por parte del coordinador de la Diversidad Sexual, Oscar Enrique Girón Corona, en donde además por parte de los servicios de Salud del estado dentro del Programa CAPASITS, se realizaron 52 pruebas gratuitas para la detección de SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual a los estudiantes.

CON GRAN ÉXITO CELEBRAN EL PRIMER ENCUENTRO DE MUJERES CREADORAS


— Reuniendo a un buen número de mujeres talentosas del ámbito cultural

Con gran éxito y una excelente participación se celebró el Primer Encuentro de Mujeres Creadores, mismo que tuvo lugar en el Centro Municipal de la Artes, reuniendo a mujeres talentosas del ámbito cultural y las artes informó Paola Arzate, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMujer).

Al concluir el Encuentro la Directora del IMMujer señaló “se compartieron experiencias, enfocándose en analizar las problemáticas a las que ellas se enfrentan, buscando sentar un antecedente para trabajar en futuros proyectos de colaboración, logrando establecer importantes acuerdos”.

El evento se desarrollo en un espacio de reflexión y retroalimentación sobre los retos a los que se han enfrentando en este ámbito y por supuesto de los logros que han alcanzado cada una de ellas, estableciendo un diálogo muy agradable, que servirá para poder incorporar políticas públicas y acciones para las mujeres inmersas en el ámbito cultural en el municipio de La Paz.

El encuentro se realizó en coordinación con la Dirección Municipal de Cultura en el que participaron destacadas mujeres como Edith Luna, Lorenia Lizárraga, Rocío Coronel, Frida Varela, Brenda Aguirre, Yaroslavy Bañuelos, Calfia Piña y Duna Conde, representantes de diferentes disciplinas artísticas.

Finalmente, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMujer) destacó que fue un intercambio muy productivo, en el que se reunieron mujeres talentosas del ámbito cultural, en un primer acercamiento que marcará la pauta para incorporar acciones que promocionen el trabajo de las mujeres dentro de este ámbito.

REALIZAN MITOTE FOLKLÓRICO EN EL MALECÓN DE LA PAZ


— En el marco de las Fiestas de Fundación, con desfile, danza y la presentación del grupo Mono Blanco

En el escenario principal de las Fiestas de Fundación de La Paz, se llevó a cabo la edición 20 del Festival de Danza denominado “Mitote Folklórico”, cerrando con la presentación estelar del grupo de son veracruzano, Mono Blanco en el Kiosco del Malecón, que fue disfrutada por las miles de persona que se dieron cita.

El evento realizado por el H. XVII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección General de Inclusión y Diversidad en coordinación con la Dirección Municipal de Cultura, comenzó a las 17:00 horas con el tradicional desfile de grupos participantes, provenientes de todo el estado de Baja California Sur, quienes recorrieron la avenida Álvaro Obregón para culminar en el Kiosco del Malecón.

Durante el desarrollo del programa, las familias asistentes pudieron disfrutar de cuadros folklóricos nacionales y regionales. De igual manera, se hizo entrega del reconocimiento por los 50 años de trayectoria en la promoción y difusión de la danza, al Profesor Marco Antonio Ojeda García.

Cerrando el tercer día de actividades de las Fiestas de Fundación de La Paz, el grupo de son veracruzano, Mono Blanco, que ofreció un concierto en el que incluyó sus más reconocidas piezas, mismas que rescatan los ritmos tradicionales del folklor jarocho y que han representado a nuestro país en festivales y conciertos a nivel internacional. Cabe destacar, que está agrupación forma parte de la música de la película “Coco” de Disney.

Se invita a la población a seguir la programación del viernes 6 de mayo, con la presentación del grupo de rock infantil Patita de perro, a partir de las 21:00 horas, en el foro principal del Kiosco del Malecón.

ANUNCIA EDITH AGUILAR ACCIONES EN BENEFICIO DE LA ZONA PACÍFICO NORTE

— En el marco de una gira de trabajo por el norte del municipio, Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé, anunció el arranque de una serie de obras de rehabilitación de caminos, espacios y áreas deportivas; restauración de oficinas subdelegacionales, obras de saneamiento y programas de capacitación para mujeres, niñas, niños y adolescentes.
— Durante esta visita por el norte de Mulegé, autoridades municipales encabezaron los festivales del día de la niñez en Punta Abreojos, Bahía Asunción, Bahía Tortugas, La Bocana, San Hipólito, Punta Prieta e Isla Natividad.

Santa Rosalía, B.C.S.- La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, acompañada de su equipo de colaboradoras y colaboradores, realizó una gira de trabajo por la zona Pacífico Norte del municipio, con la finalidad de llevar a dichas comunidades celebraciones en el marco del día de la niñez, generar acuerdos con las cooperativas locales para el arranque de trabajos de rehabilitación de caminos y espacios deportivos, así como supervisar obras de saneamiento.
La presidenta municipal, acompañada de Gyselle Hernández, presidenta del Sistema DIF Mulegé; Francisco Javier Arce Arce, secretario general del ayuntamiento, José Lino Fontes, síndico municipal y Marcos Espinoza Ramírez, director de catastro; recorrió las comunidades de Punta Abreojos, Bahía Asunción, Bahía Tortugas, La Bocana, San Hipólito, Punta Prieta e Isla Natividad y realizó una serie de audiencias públicas donde recogió las peticiones y solicitudes ciudadanas con el objetivo de generar acciones que promuevan el mejoramiento y bienestar de la población de la zona.
Durante el primer día de gira por Punta Abreojos y La Bocana, Aguilar Villavicencio, en compañía de los representantes delegacionales, Erik Zúñiga Rojas y Natividad Osuna, encabezó la tradicional celebración del día de la niña y el niño; evento que fue desarrollado en coordinación con cooperativas locales.
Por otro lado, en Bahía Asunción, Edith Aguilar y su equipo de trabajo, sostuvieron una reunión con integrantes de las cooperativas que operan en el área, en la cual se establecieron acuerdos para el correcto desarrollo de obras de rehabilitación y mantenimiento.
“Nos reunimos con representantes de las cooperativas para sumar esfuerzos en los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de caminos que interconectan a Bahía Asunción y La Bocana, con lo que se beneficiará a un corredor de la pacifico norte y las subdelegaciones de Punta Prieta y San Hipólito que se encuentran en este tramo de terracería”, declaró la alcaldesa.
Asimismo, tuvieron lugar una serie de audiencias públicas en las oficinas de la delegación de Bahía Asunción, donde se brindó atención a los requerimientos expuestos por la ciudadanía y se realizaron canalizaciones interinstitucionales para la atención oportuna de las necesidades ciudadanas. De igual manera, las autoridades municipales recorrieron San Hipólito, en donde efectuaron diversos protocolos de inspección a la cancha de la comunidad, en la que en breve se iniciarán trabajos de rehabilitación.
Por otro lado, las y los representantes del H. XVII Ayuntamiento de Mulegé, llevaron a cabo la donación de material de construcción para una casa de asistencia que será utilizada por docentes en la comunidad de Punta Prieta y evaluaron las condiciones de la cancha de usos múltiples y parque infantil de la comunidad para la planeación de futuras obras de mejoramiento de dichos espacios públicos.
El contingente, acompañado por Juan Andrés Rochín Bon y Cesar Redona Camacho; delegados de Bahía Asunción y Bahía Tortugas, recorrió ambas comunidades y atendió los requerimientos ciudadanos en materia de servicios públicos, mejoramiento urbano y reordenamiento catastral de ambas comunidades. Asimismo, se reunió con cooperativistas con quienes sumará esfuerzos para llevar a cabo la rehabilitación y saneamiento del relleno sanitario de la comunidad.
En este sentido, las autoridades visitaron Isla Natividad, donde la presidenta municipal anunció la rehabilitación de las oficinas de la subdelegación y se comprometió a implementar actividades y cursos de capacitación para mujeres, niñas, niños y jóvenes que permitan su desarrollo y formación especializada.
Finalmente, Aguilar Villavicencio señaló que su administración es una aliada de todas las comunidades de Mulegé sin excepción, “nos acercamos a las y los muleginos, escuchándolos y trabajando en los pendientes que se han dejado por tantos años en esta zona. Vamos a seguir visitando todas las delegaciones y subdelegaciones, cada comunidad, atendiendo directamente a la población y buscando solución a los problemas a los que nos enfrentamos día a día. Agradezco de corazón la participación ciudadana en las audiencias públicas y les invitó seguir sumando esfuerzos para construir el Mulegé que merecemos”, concluyó.

“POR LOS CABEÑOS Y POR LA ASOCIACIÓN YENEKAMÚ, LA LUCHA DEL FARO ES MI LUCHA”: PRESIDENTE MUNICIPAL OSCAR LEGGS CASTRO

— En la ceremonia de conmemoración por el 5 de mayo “Día de la Batalla de Puebla” y el 117° aniversario del Faro Viejo de CSL

Los Cabos, B.C.S.- El imponente edificio del Faro Viejo fue la sede para realizar la ceremonia cívica en conmemoración del 160° aniversario de la Batalla de Puebla, así como el 117° aniversario del faro; evento que fue encabezado por el alcalde Oscar Leggs Castro, donde emitió un fuerte y contundente mensaje a la ciudanía: “Que se oiga fuerte y claro, como presidente lucharé para que el faro tenga libre acceso para todos, vamos por el recate de nuestros sitios históricos. ¡Libre acceso al Faro Viejo!, expresó.

Respecto al 5 de mayo, fecha que marcó uno de los capítulos más gloriosos de la historia de México, Oscar Leggs Castro, honró la memoria de hombres y mujeres que, por su valor, sacrificio y alto sentido de patriotismo, sacrificaron sus vidas por la soberanía nacional, recordando así la frase que plasmó en un telegrama el general Ignacio Zaragoza “Las armas nacionales se han cubierto de gloria”.

El alcalde mencionó que desde la Administración Municipal se genera un Gobierno con sentido humano, donde se cumple la máxima constitucional que establece que todas las personas somos iguales ante la ley: “hoy la patria nos llama a defender nuestro medio ambiente, nuestros recursos y nuestro gran patriotismo histórico y cultural”, indicó.

El discurso oficial, estuvo a cargo del delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña, quien manifestó que la Batalla de Puebla es un suceso histórico que marcó un parteaguas en la historia de los mexicanos: “hoy en día el país, el estado y el municipio se enfrentan a la adversidad que genera crisis económica, desigualdad social, crecimiento desmedido y violencia en todas sus modalidades, por ello, la comunidad nos requiere unidos, organizados y con ganas de trabajar para mitigar las carencias y solucionar las problemáticas sociales”, externó el delegado municipal.

Durante el desarrollo del programa, se contó con la participación del presidente de Yenekamú A.C., Felipe de Jesús Marrón Rosas, quien comentó que fue en 1905 cuando esta torre emitió su destello por primera vez; asimismo, destacó que este edificio representa una joya arquitectónica que debe estar abierta para el disfrute de toda la ciudadanía, al ser un inmueble que conecta la historia, orígenes y el desarrollo de la península de Baja California Sur: “Estamos convocados a defenderlo, buscar su restauración y protección, porque es un patrimonio de la nación desde donde finaliza la tierra, pero empieza nuestra patria”, expresó.

Luego de las intervenciones por parte de las autoridades, se llevó a cabo la develación de una obra artística, que consta de una copia en facsímil de los planos originales de construcción del Faro Viejo, la cual entregó el cronista de la ciudad Gabriel Fonseca Verdugo a la asociación Yenekamú, para que a su vez pueda exhibirse en instituciones educativas y museos de la entidad.

Es importante mencionar las participaciones de la alumna del 4° semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Num. 04 (Cobach), Paulina Rivera Álvarez, con el Juramento a la Bandera a cargo y una declamación sobre la Batalla de Puebla, así como del ganador de los Juegos Forales “Margarito Sández Villarino” 2022, Juan Melgar Sánchez, quien interpretó el poemario dedicado “Del fin de la tierra”.

Por último, se destaca la asistencia de la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar Murillo; la contralora municipal, Lorena Isela Berber Holguin; el director municipal de Educación, Jorge Ernesto Servín Meza; la presidenta delegacional de DIF, Rosa González González; el representante del gobierno de Baja California Sur en Los Cabos, Carlos Castro; la diputada del distrito IX, Gabriela Montoya Terrazas; el diputado del distrito XVI, Juan Pérez Cayetano; el capitán de corbeta Cristopher López Monje; capitán de la tercera zona militar Javier Hernández Hernández, y como invitados especiales, la ciudadana Patricia Olachea y el presidente del grupo Raíces de Los Cabos, Ángel René Olmos.

RETOMA XIV AYUNTAMIENTO EL PAGO DEL BONO A MAESTROS DE LOS CABOS


— Será el próximo 11 de mayo, cuando 5 mil docentes de SJC, CSL y la zona norte sean beneficiados

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de afinar detalles para la celebración del ‘’Día del Maestro’’, -que se conmemora cada 15 de mayo-, el presidente municipal Oscar Leggs Castro se reunió con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección Baja California Sur, donde garantizó que se realizará el pago del bono a 5 mil docentes; asimismo, durante la mesa de trabajo coordinaron la organización del evento para festejar a las y los trabajadores de la educación.

Al respecto, el munícipe cabeño destacó la importancia de dotar con las herramientas necesarias a quienes trabajan por la educación en Los Cabos: ‘’en esta reunión establecimos acuerdos para el pago del bono que estamos retomando en esta XVI Administración, el cual será pagado el 11 de mayo; también coordinamos los festejos del “Día del Maestro” que se llevarán a cabo los días 12 y 13 de mayo, celebrando a quienes merecen todo nuestro respeto y llevan la educación muy en alto’’, indicó.

Para concluir su participación, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, reiteró el compromiso de continuar trabajando con el magisterio y puntualizó que la educación es prioridad para la XIV Administración que representa.

Cabe destacar que en San José del Cabo el pago del bono se efectuará en el auditorio de la unidad deportiva Rodrigo Aragón Ceseña y en Cabo San Lucas en el auditorio municipal, en un horario de las 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde; es importante informar que para los docentes de la zona norte y para quienes no puedan acudir a los auditorios, la información estará disponible a través de la Dirección Municipal de Educación, donde les indicará la fecha, hora y lugar de entrega.

Como cierre de la reunión, -realizada en Cabo San Lucas-, el profesor Alí Flores, integrante del Sindicato de los Trabajadores de la Educación, destacó la colaboración y el apoyo del Gobierno de Los Cabos, ya que en esta ocasión el bono será de $1 mil pesos para beneficiar a docentes de San José del Cabo, Cabo San Lucas y la zona norte.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN XIV AYUNTAMIENTO Y LA UABCS

— Incrementan opciones para la educación superior en los cabos

— Se ofrecerán mayores alternativas en cuanto a oferta educativa, posgrados y capacitación de continua

Los Cabos, B.C.S.- Derivado del acelerado crecimiento poblacional y la alta demanda educativa a nivel superior, el alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro, en compañía de la síndica municipal, Alondra Torres García y el secretario general, Ariel Castro, recibió en la Delegación de Cabo San Lucas al rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dante Salgado, para consolidar la Firma del convenio de colaboración con la UABCS.

Dicho convenio vendrá a otorgar beneficios a la comunidad estudiantil, en cuanto a la oferta educativa a nivel de licenciatura, posgrado y capacitación de educación continua; cabe destacar que todo aquel ciudadano o ciudadana con ganas de superarse, no solo en licenciaturas, sino también en el aprendizaje de idiomas y capacitaciones técnicas, podrá acceder a estos servicios.

Para concluir, se informa que este convenio, -que además de estar dirigido al beneficio de los estudiantes del municipio también brindará capacitación a servidores públicos que laboran en las dependencias municipales de Turismo-, traerá como resultado un mejor desempeño en las funciones, propiciando que Los Cabos siga siendo una referencia global en el ámbito del turismo.

GANADORES DEL CONCURSO DE CANTO PARTICIPARÁN EN FIESTAS DE FUNDACIÓN

— En el Kiosco del Malecón este viernes 6 de mayo en donde se presentará “Patita de perro”

El Sistema Municipal DIF (SMDIF) La Paz confirmó la participación de los ganadores del Concurso de Canto denominado “Voces unidas por La Paz”, dentro del programa musical de las Fiestas de Fundación de La Paz que se celebrará este viernes 6 de mayo en el Kiosco del Malecón.

Lo anterior fue informado por la directora del DIF La Paz, Carla Jonguitud quien señaló “será este viernes 6 de mayo a las 7:50 de la tarde que los ganadores tengan su participación gracias a la invitación que nuestra Alcaldesa Milena Quiroga les hizo llegar para abrir el concierto de Patita de Perro”.

La presentación de los jóvenes intérpretes paceños será en el Kiosco del Malecón, escenario en donde el trío poblano de rock infantil “Patita de perro” tendrá la presentación estelar anunciada en el programa del H. XVII Ayuntamiento de La Paz a través de la Dirección Municipal de Cultura.

Además la Directora del SMDIF La Paz anunció que el grupo rockero ofreció dar un concierto acústico totalmente gratuito y abierto al público en general el día sábado a las 10 de la mañana en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Roma, por lo que extendió una invitación a la ciudadanía en general para que asistan y disfruten de su presentación.

RECONOCE GABRIELA MONTOYA AVANCES EN BAJA CALIFORNIA SUR

— “En la administración de Castro Cosío, se promueve la participación de la ciudadanía para definir políticas públicas, informando a las y los sudcalifornianos, sobre la gestión de gobierno y sus resultados”
— El vínculo entre la administración pública que encabeza Castro Cosío y la sociedad sudcaliforniana, es esencial para motivar esa participación y relación colaborativa

La presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Gabriela Montoya Terrazas, reconoció los avances que ha tenido Baja California Sur con la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien ejerce un gobierno abierto, facilita la transparencia, participación y colaboración, en un régimen auténticamente democrático.
Acotó que el respeto a la división de poderes que hoy se vive en la entidad y la rendición de cuentas, constituyen garantías fundamentales para un estado democrático, donde las mayorías son escuchadas, priorizando el contacto directo con la gente bajo un esquema de respeto.
Al referirse al primer recuento de las acciones de gobierno, que se realizó este jueves en la capital del estado, en la plaza de la reforma, la lideresa camaral enfatizó que en la administración del profesor Castro Cosío, se incentiva la participación de la sociedad civil para definir políticas públicas, informando a las y los sudcalifornianos, sobre la gestión de gobierno y sus resultados.
En entrevista, la representante popular, adujo que un gobierno democrático de la Cuarta Transformación que hoy dirige los destinos de Baja California Sur, abre las puertas las y los actores sociales para ocupar un lugar donde se decide la agenda para atender y resolver la problemática pública, al igual que en el Congreso del Estado, donde se practica un parlamento abierto, basado en la transparencia y rendición de cuentas.
Finalmente, añadió que, el vínculo entre la administración pública que encabeza Castro Cosío y sociedad sudcaliforniana es esencial para motivar esa participación y relación colaborativa.

“BCS NOS UNE HACIENDO CADA VEZ MEJOR LAS COSAS DESDE EL ÁMBITO DE NUESTRAS COMPETENCIAS”: ALCALDE OSCAR LEGGS

— Durante el informe “La Transformación Avanza: Estrategia, Acciones y Resultados” del gobernador Víctor Castro Cosío

Los Cabos, B.C.S.- Convencido de que el pueblo los eligió para resolver las problemáticas que por años no han sido resueltas por Gobiernos insensibles a las necesidades fundamentales de la sociedad, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, reiteró su compromiso de avanzar en unidad, -desde el ámbito de sus competencias-, haciendo cada vez mejor las cosas desde el Municipio, Estado, Federación y la iniciativa privada, porque Baja California Sur los une.

Así lo dio a conocer el alcalde de Los Cabos durante el informe “La Transformación Avanza: Estrategia, Acciones y Resultados” del gobernador Víctor Castro Cosío, donde con trasparencia, rindió cuentas a las y los sudcalifornianos como uno de sus compromisos de Gobierno: “vamos por más, vamos avanzando y es un informe de lo que estamos haciendo en Baja California Sur y bueno, nosotros desde nuestros municipios, coadyuvando con los esfuerzos del Gobierno del Estado para ir solucionando la problemática que aqueja a la ciudadanía, sobre todo en lo social”, destacó Oscar Leggs.

En ese contexto y acompañado por su esposa y presidenta del Sistema DIF Municipal Flora Aguilar Murillo, enfatizó qué de la misma manera en como lo dijo el gobernador, no se trata de un desarrollo económico, es necesario ir empatando con el desarrollo social y esa brecha que comenzaron a reducir solo se logra con la unión del Gobierno federal, del estado y municipios, principalmente en uno de los ejes trascendentales como lo es el garantizar agua potable para todos los hogares en Baja California Sur.

“El tema del agua potable es muy importante para nosotros y ya estamos buscando la solución, porque no se trata nada más en Los Cabos, es todo Baja California Sur y tenemos que estar unidos para avanzar y buscar los mecanismos que nos permitan ayudar a los habitantes de todo el estado”, agregó para concluir el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

RSS