Skip to main content

REALIZARON FORO INFANTIL “OPINNATÓN”

— 270 alumnos de nivel primaria participaron
— Compartieron ideas y opiniones en los temas de salud, cultura, deporte, educación y seguridad

Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado realiza, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para garantizar el respeto de los derechos de la niñez, se llevó a cabo el foro infantil “OpiNNAtón”, con la participación de 270 alumnos de las escuelas primarias Jesús Francisco Jerez Angulo, Ignacio Allende y el Instituto Jean Piaget.
Durante su intervención, la titular de SIPINNA en la entidad, Laura Sofía Villa Urías, destacó la importancia de unir esfuerzos padres de familia, autoridades y comunidad, no sólo en el reconocimiento y ejercicio de sus garantías, sino, en propiciar espacios donde puedan expresarse y ser escuchados.
“Ustedes son la siembra del futuro, que, en su momento, cosecharán una nueva patria. Fruto de la capacitación, inclusión y participación, logremos que la niñez del presente constituya una sociedad con una visión al futuro y comprometida con el bienestar social”, expresó.
Señaló que la motivación más importante para celebrar este tipo de ejercicios, es la escucha, la participación y el diálogo abierto como sociedad, para entender la manera en que los menores ven su entorno.
Por ello, con la realización de foros como el OpiNNAtón, se coloca a las niñas y niños como los actores principales, al intercambiar expresiones e inquietudes, además de presentar propuestas, a quienes hoy tienen la responsabilidad de tomar decisiones.
Esto, a fin de que las políticas públicas y programas que se implementan, se traduzcan en mejores condiciones de vida, acordes a su realidad y necesidades, contribuyendo así, a su sano desarrollo.
En el marco de este evento, las y los alumnos, expusieron a representantes de instancias estatales y municipales, diversos planteamientos en áreas prioritarias para ellos, como lo son: salud, educación, seguridad, cultura y deporte.

INAUGURAN EXPOSICIÓN DE IMÁGENES HISTÓRICAS DE LA PAZ

— Se puede apreciar más de 12 fotografías y estará vigente todo el mes de mayo
— Entrada libre

En el marco de los festejos de las Fiestas de Fundación de La Paz, el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “Zona costera y arquitectura doméstica y comercial”, en el Centro Cultural La Paz (CCLP).

Durante el acto inaugural, Caballero Gutiérrez destacó que esta colección consta de 12 fotografías que forman parte de la fototeca del Archivo Histórico Pablo L. Martínez y estará abierta todo el mes de mayo, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

“Nada más lógico y congruente que una revisión de esos episodios icónicos de la ciudad y qué mejor en estas fechas que celebramos la fundación de La Paz, reconocer los antecedente históricos e increíbles de nuestro estado”, comentó el funcionario.

Se hace una invitación a visitar esta muestra en las instalaciones del CCLP, ubicada en calle Belisario Domínguez y 16 de septiembre. Para solicitar informes comunicarse al teléfono 612-122-0065 o consultar las redes sociales Centro Cultural La Paz.

TURNA MESA DIRECTIVA CUENTAS PÚBLICAS ANUALES A LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE BCS

— Se ha enviado al Congreso 51 cuentas públicas anuales del ejercicio 2021 e incluso del 2020: diputado Christian Agúndez Gómez, Presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASE

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur ha recibido una diversidad de cuentas públicas anuales correspondientes al ejercicio fiscal 2021 de entes públicos para su revisión y fiscalización de conformidad con las leyes de fiscalización y de contabilidad gubernamental del estado.
De conformidad a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, los entes gubernamentales deben presentar las cuentas públicas anuales a más tardar el 30 de abril de cada año.
El presidente de la Comisión de la Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, diputado Christian Agúndez Gómez informó que se han enviado al Congreso, 51 cuentas públicas, incluso algunas del ejercicio 2020; lo importante es que los entes gubernamentales entreguen las cuentas de en qué se ha realizado el gasto público, anotó.
Recordó que conforme al marco normativo la comisión remite las cuentas a la Auditoria Superior del Estado (ASE BCS) para revisar y fiscalizar tanto la aplicación del presupuesto como de las obras públicas.
Destacó que en el proceso la ASE deberá rendir informes en los meses de junio, julio, un segundo informe en noviembre y un tercer informe en febrero para que la comisión rinda un informe final al Pleno en octubre de 2023, lapso en el que la ASE BCS habrá remitido observaciones a los entes y estos habrán contado con un periodo para subsanarlas.
Tan sólo en las últimas sesiones y durante la sesión extraordinaria del miércoles 04 de mayo, la mesa directiva ha turnado alrededor de treinta cuentas públicas de diferentes entes gubernamentales, a la Comisión Permanente de Vigilancia de Auditoria Superior del Estado que preside el diputado
En la sesión extraordinaria del miércoles fueron turnadas las cuentas del Gobierno del Estado, del Ayuntamiento de La Paz; del Sistema estatal DIF, de los organismos operadores de agua de Los Cabos, Mulegé y de La Paz, así como de los institutos estatal electoral y de cultural estatal.
Fueron turnadas también las cuentas públicas anuales de la Universidad Autónoma de Baja California Sur y del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución, así como de los fideicomisos de turismo estatal, de Comondú y Mulegé y de los fideicomisos de administración, inversión, y fuente de pago para obras de infraestructura social turístico y equipamiento urbano de los municipios de La Paz, Loreto, Comondú y Mulegé.

TURNA MESA DIRECTIVA CUENTAS PÚBLICAS ANUALES A LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE BCS

— Se ha enviado al Congreso 51 cuentas públicas anuales del ejercicio 2021 e incluso del 2020: diputado Christian Agúndez Gómez, Presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASE

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur ha recibido una diversidad de cuentas públicas anuales correspondientes al ejercicio fiscal 2021 de entes públicos para su revisión y fiscalización de conformidad con las leyes de fiscalización y de contabilidad gubernamental del estado.

De conformidad a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, los entes gubernamentales deben presentar las cuentas públicas anuales a más tardar el 30 de abril de cada año.

El presidente de la Comisión de la Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, diputado Christian Agúndez Gómez informó que se han enviado al Congreso, 51 cuentas públicas, incluso algunas del ejercicio 2020; lo importante es que los entes gubernamentales entreguen las cuentas de en qué se ha realizado el gasto público, anotó.

Recordó que conforme al marco normativo la comisión remite las cuentas a la Auditoria Superior del Estado (ASE BCS) para revisar y fiscalizar tanto la aplicación del presupuesto como de las obras públicas.
Destacó que en el proceso la ASE deberá rendir informes en los meses de junio, julio, un segundo informe en noviembre y un tercer informe en febrero para que la comisión rinda un informe final al Pleno en octubre de 2023, lapso en el que la ASE BCS habrá remitido observaciones a los entes y estos habrán contado con un periodo para subsanarlas.

Tan sólo en las últimas sesiones y durante la sesión extraordinaria del miércoles 04 de mayo, la mesa directiva ha turnado alrededor de treinta cuentas públicas de diferentes entes gubernamentales, a la Comisión Permanente de Vigilancia de Auditoria Superior del Estado que preside el diputado

En la sesión extraordinaria del miércoles fueron turnadas las cuentas del Gobierno del Estado, del Ayuntamiento de La Paz; del Sistema estatal DIF, de los organismos operadores de agua de Los Cabos, Mulegé y de La Paz, así como de los institutos estatal electoral y de cultural estatal.

Fueron turnadas también las cuentas públicas anuales de la Universidad Autónoma de Baja California Sur y del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución, así como de los fideicomisos de turismo estatal, de Comondú y Mulegé y de los fideicomisos de administración, inversión, y fuente de pago para obras de infraestructura social turístico y equipamiento urbano de los municipios de La Paz, Loreto, Comondú y Mulegé.

REALIZARÁN 20 EDICIÓN DEL MITOTE FOLKLÓRICO EN LA PAZ

— El Festival tendrá lugar en el marco del 487 Aniversario de Fiestas de Fundación

El H. XVII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección General de Inclusión y Diversidad en coordinación con la Dirección Municipal de Cultura, llevarán a cabo la edición 20 del tradicional Mitote Folklórico este jueves en el Kiosco del Malecón en el marco del 487 Aniversario de Fundación de La Paz.

El Festival se celebrará a partir de las 17:00 horas, comenzando con el desfile de grupos participantes desde el Parque Cuauhtémoc a lo largo del Malecón, para culminar en el Kiosco donde estará instalado el foro principal de la celebración.

El Mitote Folklórico es un evento que reúne a lo más destacados grupos y exponentes de la danza tradicional mexicana de todo el estado de Baja California Sur y que la edición 20 llevará el nombre del Profesor Marco Antonio Ojeda García por su destacada labor en la formación de generaciones, dirección, difusión y coordinación de grupos, academias y espectáculos que han puesto en alto el nombre de nuestro estado y país en múltiples giras nacionales e internacionales que abarcan Europa, Sudamérica y Estados Unidos de Norteamérica.

Entre los grupos participantes destacan: “Sahuaro” de Vizcaíno; “Gujiaqui” de Loreto; “Caaman Kadeu”, “Amukiri”, “Kuguacan Nimbé” e “Ixtlilton del ITSCC” de Comondú; “Itotia” de Los Cabos; “Tepocatl”, ITLP; “Independiente Nimbé”, “Tayé”, “Cadet”, “Yolihuanes”, “Bemalcú”, “California del Sur”, “Dammiataye”, “Cuauhtli” de La Paz y el 17 Ballet del CECyT de Todos Santos.

Cabe señalar que el evento cerrará con la presentación estelar del grupo de son veracruzano Mono Blanco.

BRINDARÁ AYUNTAMIENTO DE LA PAZ INTERNET GRATUITO EN 30 ESPACIOS PÚBLICOS

— La Alcaldesa puso en marcha dicho servicio en el Jardín Velazco

El H. XVII Ayuntamiento de La Paz brindará internet gratuito en 30 espacios públicos de la ciudad, con la finalidad de que la población tenga acceso a la información a través de este servicio, mismo que puso en marcha la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero en el Jardín Velazco.

La Alcaldesa expresó “agradecemos a Megacable que tuvo el interés y la intención, para concretar y poder brindar internet gratuito a la ciudadanía en más de 30 espacios públicos de la ciudad, para que tengan acceso a la información”.

Reconoció la importancia del internet en estos últimos tiempos tanto para los estudiantes, los trabajadores y para toda la ciudadanía en general, ya que ha venido a formar parte fundamental para poder tener acceso a la información, que es un derecho.

Señaló que también se contempla la instalación de internet gratuito en el Parque Revolución, Cuauhtémoc, Molinito, Pueblo Nuevo, Los Mangos y Nuevo Sol, en los campos de futbol Maracaná y SAGARPA, en el Estadio de Beisbol del Esterito, así como en el campo 20 de Noviembre, la Unidad Deportiva Miramar, el Parque Ruiz Cortinez, Camino Real y Estadio de Beisbol Flores Magón, entre otros.

Quiroga Romero destacó que los beneficios de brindar internet gratuito en los diferentes espacios públicos, ya que complementa el objetivo de reactivarlos, para que se junte la familia, privilegiando la convivencia entre las personas que acuden a estos lugares, lo que beneficiará a miles de personas con este servicio.

CORONAN A LA REINA CALAFIA DE LAS FIESTAS DE FUNDACIÓN DE LA PAZ

— En el inicio de las festividades se dieron cita más de 8 mil personas

La celebración del 487 Aniversario de Fundación de nuestra ciudad capital, inició formalmente este martes con la escenificación del Desembarco de Cortés en la Bahía de la Santa Cruz, acto realizado en el playa anexa al Kiosco del Malecón, donde más de 8 mil personas se dieron cita para disfrutar del espectáculo tradicional coordinado por el H. XVII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección Municipal de Cultura.

Se contó con la presencia del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, quienes fueron los encargados de coronar a la Reina Calafia 2022, Melissa Montaño Cota.

Al término del protocolo, la cantante juvenil Ángela Aguilar ofreció un extraordinario concierto, donde miles de asistentes disfrutaron el inicio de las Fiestas de Fundación de La Paz.

La actividad continuará el miércoles 4 de mayo, con el programa artístico y cultural en el escenario principal a partir de las 18:00 horas y a las 22:00 horas el programa culminará con el concierto de la cantante Ximena Sariñana.

Les invitamos a estar pendientes de las redes sociales oficiales de las Fiestas de Fundación de La Paz, en Instagram y Facebook: Dirección Municipal de Cultura de La Paz para conocer los detalles de toda la programación.

JUEVES 5 DE MAYO, PRIMER RECUENTO DE ACCIONES DEL GOBIERNO ESTATAL

El gobernador constitucional de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, dará a conocer este jueves 5 de mayo a las 18:30 horas en explanada de Palacio de Gobierno, el primer recuento de las acciones de gobierno, de la situación actual que guarda la administración estatal.

En este contexto, informará sobre los programas de infraestructura, deuda pública, proyectos, inversiones y acciones que se desarrollan en todo el estado en los primeros meses de la administración que encabeza desde septiembre de 2021.

Castro Cosío destacó que temas importantes son: bienestar e inclusión, salud, educación, vivienda digna, seguridad, y reactivación económica, así como desarrollo social.

El Gobernador reiteró la invitación a los sudcalifornianos a conocer este jueves 5 de mayo por la tarde un primer corte de su administración, en donde se destacan acciones enmarcadas por el respeto a los derechos humanos, la austeridad y la rendición de cuentas.

EL GOBIERNO HA ADQUIRIDO DEUDA POR 304 MDP; SE PAGARÁ ESTE MISMO AÑO: SECRETARIA DE FINANZAS


— Se cuenta con tres líneas de créditos adicionales de 100 mil cada una; sólo se han utilizado 71 mdp

La secretaria de Finanzas Bertha Montaño Cota, dio a conocer que el saldo de la deuda pública a corto plazo del gobierno del estado, esto es, a marzo de 2022, es de 304 millones de pesos.

Montaño Cota recordó que sobre los créditos a corto plazo – no mayor de un año-, el Gobierno del Estado adquirió dos líneas en el mes de noviembre, una por 100 millones de pesos y otra más por 500 millones de pesos para hacer un total de 600 millones de pesos, con el fin de prevenir cualquier situación y no poner en riesgo los pagos de fin de año a los trabajadores.

Destacó que de enero a marzo de 2022 se hicieron efectivos únicamente 300 millones. El resto (300 mdp) no se utilizaron, ni se utilizarán. De los 300 mdp que sí se utilizaron, ya se empezaron a pagar, de tal manera que al 31 de marzo se deben $232 mdp. El resto está disponible para cuando se decida utilizarlo en este mismo año; en tanto, no constituye deuda pública.

Se participó en el Programa Encadenamiento Productivo, también llamado factoraje financiero, que aplica para el pago a proveedores, para que cobren con más rapidez sus facturas, se capitalicen y se contribuya a la reactivación económica. En este caso, se accedió a tres líneas de crédito, cada una por 100 millones de pesos. A la fecha, de esos 300 millones de pesos sólo se han activado 71 millones 766 mil 365 pesos.

Al día 31 del mes de marzo, explicó, el adeudo es de 304 millones 493 mil 637 pesos, los cuales se habrán de cubrir en un plazo no mayor a un año, lo cual habrá de cumplirse, pues se cuenta con una corrida financiera que permite certeza en el pago de las aportaciones.

Finalmente, señaló que el ejercicio responsable y transparente de los recursos, así como una eficiente política de control del gasto, ha permitido a la actual administración hacer frente a sus compromisos y cumplir con sus obligaciones de pago de la deuda pública de corto plazo.

CARRERA “MAR A MAR” Y ALIANZA MAR DE CORTÉS, PERMITIRÁN TURISMO SOSTENIBLE E INCLUYENTE EN BCS

— En coordinación con el gobierno federal y del sector turismo, se trabajará en acciones estratégicas para el fortalecimiento de los destinos

“Baja California Sur posee un potencial turístico de gran importancia para nuestro país; por ello, en coordinación con el gobierno federal e integrantes del sector, vamos a detonar esta actividad para que siga siendo referente nacional como motor de desarrollo económico y bienestar social”, señaló la secretaria de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez.

“Con los refrendos de nuestros Pueblos Mágicos, el hermanamiento entre ellos, las coordinación con los principales actores de nuestro estado en la ejecución de proyectos ancla, como la carrera Mar a Mar y la Alianza Mar de Cortés, haremos al turismo sudcaliforniano más próspero, sostenible e incluyente”, refirió Collins Sánchez.

Tras la reciente gira de trabajo que el titular del ramo en el país, Miguel Torruco Marqués, realizó en conjunto con el gobernador, Víctor Castro Cosío, a propósito de la ratificación de Todos Santos y Loreto como Pueblos Mágicos, marco en el que anunciaron acciones estratégicas para impulsar el crecimiento justo y equilibrado entre los destinos consolidados y las comunidades rurales.

Estas estrategias contribuirán al aumento de flujo de visitantes, así como a diversificar la oferta en diferentes segmentos, como se ha venido haciendo gracias a eventos como las carreras de off road, los festivales gastronómicos y culturales, el avistamiento de ballenas y nado con tiburón ballena, los triatlones, las visitas a pinturas rupestres, a las misiones, las actividades de playa, entre otros atractivos de alto valor en el mercado internacional.

“Estamos trabajando para diversificar nuestra oferta con productos de calidad y acordes a las nuevas tendencias de viaje, que cumplan con las demandas de los turistas, que motiven su regreso y la recomendación de nuestros destinos”, finalizó la Secretaria.

RSS