Skip to main content

CAPACITÓ COEPRIS A PERSONAS QUE VENDERÁN ALIMENTOS EN FIESTAS DE LA PAZ

— Para prevenir la incidencia de enfermedades gastrointestinales entre las y los asistentes

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) impartió capacitaciones sobre prácticas de higiene en la preparación y manejo de comestibles a personas que previamente solicitaron la autorización del gobierno municipal para la venta de alimentos en el marco de las fiestas de fundación de La Paz.

Estos cursos son impartidos de manera habitual por la dependencia a manejadores de alimentos de los cinco municipios, con la finalidad de que apliquen con toda oportunidad y responsabilidad aquellas medidas que contribuyen a la inocuidad de los productos, es decir no causan daño a la salud de las personas, indicó el titular de la institución, José Manuel Larumbe Pineda.

En este caso se llevó a cabo un taller específico para ciudadanas y ciudadanos que manifestaron su interés de desarrollar actividades comerciales durante esta festividad, para que se apeguen a lo establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, abundó.

En esta actividad se enfatizó la importancia de que utilicen agua y hielo potable, usar insumos frescos, lavar y desinfectar frutas y verduras, desinfectar con frecuencia las manos, proteger los alimentos en recipientes cerrados para evitar la contaminación ambiental o de fauna nociva. Separar los alimentos crudos de los cocidos, así como utilizar utensilios diferentes para su manipulación, agregó.

Se resaltó la indicación de utilizar el cubrebocas, así como de utilizar concentraciones adecuadas para desinfectar tanto las áreas de elaboración y preparación de alimentos, como las superficies y objetos de uso común, para evitar la incidencia de enfermedades gastrointestinales, pero también las de carácter respiratorio.

Además de impartir esta capacitación, personal de la institución realizará verificaciones a comercios durante la realización de estas fiestas, para constatar el cumplimiento de las medidas y en su caso para atender inquietudes de la ciudadanía, finalizó Larumbe Pineda.

A PARTIR DEL 16 DE MAYO, ABRIRÁ REPUVE MÓDULOS DE REGULARIZACIÓN EN MUNICIPIOS

— Aperturarán módulos en CSL, Constitución y Santa Rosalía
— En próximas fechas se buscará aperturar uno en Loreto.

Al anunciar la apertura de módulos para la regularización de vehículos en la zona norte y sur de la entidad, la Dirección del Registro Público Vehicular (REPUVE), reiteró el llamado a los propietarios de vehículos de procedencia extranjera para que realicen este trámite ya que la fecha límite es el 20 de septiembre de este año.

Al respecto la titular de REPUVE en la entidad, Lita Arango García informó que estos módulos estarán ubicados a partir del 16 de mayo en Ciudad Constitución en Esgrima y Cervantes del Río, del fraccionamiento Olímpico, en Cabo San Lucas se encontrará en la carretera Cabo San Lucas – Todos Santos y avenida de las brisas, en San José del Cabo estará en calle Profesor Juan Pedrín Castillo entre Braulio Maldonado y 5 de febrero, de la colonia Zacatal, mientras que en Santa Rosalía, los interesados podrán acudir al módulo que se instalará en Mesa México, en las instalaciones de API, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

Mencionó que en coordinación con la Secretaría de Finanzas, se han regularizado en el municipio de La Paz, más de mil vehículos, por lo que se espera que con la apertura de módulos en los municipios de Los Cabos, Comondú y Mulegé, esta cifra incremente, pues aún falta un número importante de unidades por regular.

“Reiteramos a los ciudadanos que este trámite no requiere de intermediarios, ni costos extras, únicamente el pago de 4 mil 500 pesos, que corresponden al pago único por aprovechamiento y emplacamiento, en tanto la instalación del chip REPUVE, no tiene costo alguno, por lo que los invitamos a acudir a los módulos que serán ubicados para tal fin”, indicó.

Finalmente, Arango García recordó a los propietarios agendar su cita en el sitio web www.regularizaauto.sspc.gob.mx, en donde se les pedirán ingrese datos como CURP, código postal y NIV (Número de Identificación Vehicular) del vehículo, el cual encontraran en la parte superior izquierda de su título, o bien, comunicarse al teléfono (612) 12 3 94 00 extensión 05122 ó 05222, así como a las oficinas de REPUVE (612) 175 04 00 extensión 1057.

IMPARTEN CAPACITACIÓN EN MANEJO DE ALIMENTOS A LA COMUNIDAD INDÍGENA

— Para atender con seguridad e higiene a los asistentes a las Fiestas de Fundación

Se llevó a cabo la plática y capacitación sobre el correcto manejo de los alimentos, en la que participaron integrantes de la Comunidad Indígena que estarán presentes durante las Fiestas de Fundación de La Paz, en la que se abordaron diversas temáticas informó Francisco Martínez, titular de la Dirección Municipal de Inclusión.

Señaló que se trataron diferentes temáticas sobre sanidad, agua, manejo de residuos y prevención de riesgos, entre otros, dicha actividad se desarrolló en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California Sur, la Subcomisión de Evidencia y Fomento Sanitario y la Unidad de Capacitación y Fomento, buscando mejorar las prácticas de quienes participarán a lo largo del mes de mayo en las Fiestas de Fundación en diversos eventos, en particular en el correcto manejo higiénico de alimentos.

La convocatoria estuvo a cargo de la Dirección Municipal de Inclusión a través de la Coordinación de Asuntos Indígenas y Afromexicanos y la capacitación la llevaron a cabo
Johanna Vanessa Landazuri Araiza, sobre uso y manejo de alimentos y Esteban Ramírez Manjarrez, sobre el uso y manejo del agua, así del correcto manejo de los desechos alimenticios para evitar focos de infección.

Los más de 25 participantes a la capacitación se declararon listos para atender con seguridad e higiene a los asistentes que acudirán a las Fiestas de Fundación de La Paz, que se llevarán a cabo a lo largo del mes de mayo.

ESTABLECE ALCALDE OSCAR LEGGS EL COMPROMISO DE CONCRETAR LA OBRA DE UNA SEGUNDA PLANTA DESALADORA EN 2 AÑOS

— En compañía del gobernador del estado Víctor Castro Cosío durante la firma del convenio modificatorio para la construcción

La Paz, B.C.S.- “El tema del agua es nuestro reto principal porque simplemente no podemos hablar de ningún desarrollo, sin resolver la creciente necesidad del líquido vital de nuestra población y vamos a garantizar que llegue a todos los hogares”, así lo manifestó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, al signar el convenio modificatorio de la construcción de la 2da planta desaladora de Cabo San Lucas.

Durante la firma del segundo convenio que se realiza, estuvieron presentes el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío y su secretario general Homero Davis, así como el titular del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos Ismael Rodríguez Piña, la Sindica Municipal Alondra Torres García, el secretario general Ariel Castro Cárdenas, además de los representantes de Fonadin Carlos Puente López, de Banobras Alejandro Rosas.

“Con este acuerdo se establece el compromiso de concretar la obra en los próximos dos años, con lo que se alcanzará el equilibrio entre la disponibilidad y la demanda del vital líquido para Los Cabos, algo que desde hace más de 6 años los tres niveles de Gobierno no lograron aterrizar, pero que seguimos impulsando”, destacó el alcalde Oscar Leggs.

Asimismo, recordó que la lucha por el agua ha sido uno de sus principales retos y se mostró satisfecho por este acuerdo, con el que habrá de responder a una sentida demanda de la ciudadanía y así, honrar la palabra de la XIV Administración de procurar el derecho humano al agua haciendo llegar este beneficio a todos los hogares en Los Cabos.

Finalmente, durante la firma del acuerdo, -celebrado en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno-, el alcalde y el gobernador coincidieron en la palabra como un signo de confianza al proyecto que tendrá un gran impacto social siendo una de las prioridades de las familias: “porque sin agua no hay desarrollo económico y social, y en Los Cabos existe desarrollo en todos los sentidos”, agregó para concluir Oscar Leggs Castro.

COMISIÓN DE SELECCIÓN EMITE CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DEL FISCAL ESPECIALIZADO EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN DEL ESTADO

La Comisión de Selección para elegir a la o el Fiscal Especializado en Materia de Combate a la Corrupción en el Estado de Baja California Sur, conformada por el Comité de Participación Ciudadana, Procuraduría General de Justicia del Estado, Poder Judicial del Estado, Universidad Autónoma de Baja California Sur y Colegio de Abogados de Baja California Sur, A.C., convocan a las y los interesados en ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Baja California Sur.
La convocatoria está dirigida a profesionistas en derecho, quienes a la fecha de su inscripción, reúnan el perfil y los requisitos formales señalados en la misma. Las bases que deberán cubrir, están publicadas en la convocatoria que podrán consultar a través de las páginas oficiales de los integrantes de la Comisión, destacando los requisitos ser ciudadano(a) mexicano (a) en pleno ejercicio de sus derechos; tener 35 años cumplidos; acreditar por lo menos 10 años en el ejercicio profesional y contar con título y cédula de Licenciado en Derecho, expedidos y registrados conforme a la Ley.
Además de cumplir con los requisitos marcados, las personas aspirantes deberán presentar entre otros documentos: ensayo sobre temas de transparencia, fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción, plan de trabajo y exposición de motivos.
La recepción de documentos dará inicio del 03 al 17 de mayo del presente año, los cuales deberán de ser presentados en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, específicamente en la Subprocuraduría Jurídica y de Amparo, ubicada en la planta alta del Edificio en Blvd. Luis Donaldo Colosio y Álvarez Rico, colonia Emiliano Zapata.
Las etapas de la selección constarán de la revisión de documentación, entrevista ante la Comisión de Selección y formación de listado de selección de aspirantes.
Para conocer a detalle la convocatoria visite las redes sociales oficiales de las instituciones que integran la Comisión de Selección, las cuales encuentra en Facebook: Comité de Participación Ciudadana del SEA de BCS; Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur; Poder Judicial del Estado de Baja California Sur; Universidad Autónoma de Baja California Sur; y Colegio de Abogados Baja California Sur A.C. 2021-2023.

LOCALIZAN 4 INHUMACIONES CLANDESTINAS MÁS EN COMONDÚ Y HALLAZGO EN LA PAZ


— 3 de ellas, se suman a las primeras 10 reportadas, siendo un total de 13 en esa zona
— En otro punto, localizan fosa e indicios
— Mientras que en La Paz, se tuvo el hallazgo de restos expuestos

Dando seguimiento a los trabajos que se realizan en el municipio de Comondú, se localizaron 3 inhumaciones clandestinas en la zona resguardada, las cuales se suman a las 10 anteriormente reportadas, siendo un total de 13, hasta este momento, informó la comisionada estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Lizeth Collins Collins.
Señaló que, fue resultado de las labores que se continúan efectuando en el sitio, desde el pasado miércoles 27 de abril, de manera conjunta entre familiares, colectivos de búsqueda, CEBP, autoridades estatales y federales.
Mientras que en atención a reporte, se localizó en otro punto, ubicado en el kilómetro 195, del tramo carretero Ciudad Insurgentes-La Paz, una inhumación clandestina (fosa) y restos humanos. El lugar se encuentra resguardado por las autoridades, dando cumplimiento con la normatividad en la materia.
Por otra parte, en La Paz, derivado de llamada anónima, se localizaron restos óseos expuestos, prendas y evidencias, en las inmediaciones de la colonia Calafia, mismos que fueron asegurados por la autoridad competente.
Las labores de campo, seguirán hasta que se concluya con el procesamiento de cada una de las fosas, así como el levantamiento de los indicios, para la realización de las investigaciones correspondientes y la identificación de las víctimas por parte de Dirección de Servicios Periciales.

“EN EL CASO DEL TEATRO DE SJC, CORRESPONDE A LAS AUTORIDADES COMPETENTES DESLINDAR RESPONSABILIDADES”: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO


Los Cabos, B.C.S.-
En relación al tema del teatro ‘‘Miguel Lomelí Ceseña’’ de San José del Cabo, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, señaló que dentro de las facultades del Ayuntamiento fueron presentados ya los procedimientos y recursos legales para la resolución de procesos de responsabilidad por parte autoridades competentes, en caso de que así sea.

El presidente municipal de Los Cabos indicó que fue a través de las áreas correspondientes del Ayuntamiento que se fijaron los elementos necesarios para el ejercicio legal.

‘‘La Sindicatura ya tomó una decisión con base en toda la información que se tiene, ya se interpuso una denuncia; hay una obra que no se terminó y en ese sentido se está pidiendo que se deslinden responsabilidades, si hay algo que perseguir serán las autoridades correspondientes quienes así lo determinen’’, indicó Leggs Castro.

CON LA REACTIVACIÓN DEL POZO #10 SE AÑADIRÁN 70 LITROS POR SEGUNDO MÁS A LA RED QUE ABASTECE A LAS FAMILIAS DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Luego de que el director general del Oomsapas Los Cabos, Ingeniero Ismael Rodríguez Piña, anunciara que el pozo #10 está reactivado, las familias de Cabo San Lucas se beneficiarán con 70 litros por segundo más, que se anexarán a los acueductos 1 y 2.

El director general destacó que sin duda, esta gran noticia beneficiará a los habitantes de Cabo San Lucas, por lo que agradeció el respaldo y compromiso del presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, así como al equipo de Operación y Mantenimiento, y a las Coordinaciones de Red de Agua Potable y de Electromecánicos.

“Mejorar el suministro de agua potable en Cabo San Lucas nos implica un gran reto y redoblar esfuerzos; esta Administración no puede ser ajena a la gran necesidad que tenemos en las colonias, por eso hemos decidido entrarle con todo para que las cosas sucedan en beneficio de la población”, expresó Ismael Rodríguez Piña.

En ese sentido, recordó que el pozo #10 al igual que el #8 se vieron afectados tras el paso del huracán Olaf, y tanto la Comisión Estatal del Agua, la Conagua y el Gobierno Municipal, efectuaron un análisis de daños, detectando 7 acciones necesarias para Los Cabos, entre ellas, – de urgente necesidad-, los pozos 8 y 10.

El titular del Agua Potable en Los Cabos, afirmó que el agua, al igual que la salud, es una prioridad en el municipio, de ahí la urgencia de la presente Administración de trabajar en la rehabilitación de los pozos 8 y 10, puesto que, en conjunto producen aproximadamente 120 l/s que hoy no recibe la población y que le urgen.

EJECUTARÁ GOBIERNO DE LOS CABOS UN PAQUETE DE OBRA POR MÁS DE $300 MDP PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


— La inversión está dentro del ejercicio 2022 y prioriza importantes proyectos para espacios públicos, así como en materia de movilidad

Los Cabos, B.C.S.- Para reafirmar el compromiso de promover y ejecutar la infraestructura pública de calidad e incluyente que permita a la ciudadanía de Los Cabos elevar las condiciones de vida, el Gobierno Municipal que preside Oscar Leggs Castro, tendrá a bien ejercer un paquete de obra por más de $300 millones de pesos en este rubro.

Al respecto, el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ramón Adrián Marín Cota, informó que esta inversión está dentro del presupuesto para el ejercicio 2022, dando preferencia a proyectos en materia de movilidad y espacios públicos.

‘‘Son compromisos que el presidente municipal Oscar Leggs Castro hizo desde campaña y durante los primeros días de su gestión, ya se van a empezar a ejecutar: pavimentación, bacheos, rehabilitación de parques y espacios públicos. Vienen obras muy importantes para Cabo San Lucas, San José del Cabo y la zona rural en un primer paquete de obra que ya se tiene para ejecutar en el presente ejercicio’’, indicó Marín Cota.

Asimismo, el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos de Los Cabos enfatizó que aunado al monto de inversión de este paquete de obra se realizará una solicitud ante el H. Cabildo, para contar con recursos extraordinarios.

‘’Estamos por pedir un recurso extraordinario igual e incluso mayor a lo que ya tenemos autorizado, está ampliación ya está consensuada con los regidores’’, señaló Ramón Adrián Marín Cota.

Para concluir, subrayó que es prioridad del XIV Ayuntamiento de Los Cabos la ejecución de proyectos y obras de infraestructura que impulsen a mejorar el desarrollo social y urbano en el municipio.

CON UNA OBRA DE TEATRO CULMINAN LAS FESTIVIDADES PARA LA NIÑEZ DE LOS CABOS

— Fue una colorida celebración donde hubo artistas, superhéroes, princesas, golosinas y mucha diversión.

Los Cabos, B.C.S.- Grandes momentos de alegría se vivieron durante la obra de teatro musical, que ofreció el Gobierno de Los Cabos para concluir las festividades por el 30 de abril “Día del Niño y la Niña”; dicha obra se presentó en el área del teatro al aire libre del Pabellón de la República “Nabor García Aguirre”, siendo el escenario perfecto donde cientos de infantes acompañados de sus familias, disfrutaron de un espectáculo sin igual. Durante el evento se contó con la asistencia del secretario general delegacional, Carlos Nájera Navarrete en representación del presidente municipal, Oscar Leggs Castro.

La actividad, estuvo a cargo del personal del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos (ICA) bajo la dirección general de Irene Román Salgado, quien informó que se registró una asistencia aproximada de 1,200 personas que acudieron a presenciar a los personajes favoritos de la niñez, en una colorida celebración donde hubo artistas, superhéroes, princesas, golosinas y mucha diversión a cargo de la “Compañía Fuego en la Pista”.

De esta manera, el Gobierno de Los Cabos reafirma su respaldo a la niñez cabeña, al estar pendiente en todo momento de sus necesidades, tanto educativas como en los aspectos que involucren el respeto a sus derechos, proporcionando los espacios para crear una infancia feliz, a través de un desarrollo pleno e integral como seres humanos.

RSS