Skip to main content

INICIAN FIESTAS DE FUNDACIÓN DE LA PAZ EN SU 487 ANIVERSARIO

— El programa general contempla actividades culturales del 3 al 7 de mayo en el Kiosco del Malecón

Será a partir de este martes 3 de mayo cuando den inicio las actividades artísticas y culturales del programa de las Fiestas de Fundación de La Paz en su 487 Aniversario, evento que culminará el día 7 de mayo, el programa general contempla actividades culturales en el Kiosco del Malecón.

Se contemplan presentaciones, conciertos, danza, teatro, entre otras actividades, promovidas por el H. XVII Ayuntamiento de La Paz a través de la Dirección General de Inclusión y Diversidad en coordinación con la Dirección Municipal de Cultura.

Las actividades inician a las 19:30 horas, con la tradicional escenificación del “Desembarco de Hernán Cortés en la Bahía de la Santa Cruz” a cargo del grupo multidisciplinario “Por La Paz”, conformado por entusiastas del arte dramático, músicos y artistas de la comunidad, dirigidos por promotores culturales a cargo del Director Municipal de Cultura, Renato García.

Posteriormente, se efectuará la coronación de Melissa Montaño, Reina Calafia 2022 y a las 22:00 horas, en el escenario principal, se presentará la cantante Ángela Aguilar; el miércoles 4 de mayo, las actividades inician a las 18:00 horas, y a las 22:00 horas será el concierto estelar de Ximena Sariñana, destacada cantante internacional.

Será el jueves 5 de mayo a las 17:00 horas, el arranque del desfile de grupos participantes en el Mitote Folklórico, acompañando a la Reina Calafia, partiendo del Parque Cuauhtémoc; a las 18:00 horas en el escenario principal, el Festival Mitote Folklórico en celebración de sus 20 años, para cerrar a las 21:30 horas, el concierto del grupo de son veracruzano “Mono Blanco”.

El viernes 6 de mayo, las actividades serán para las y los pequeños del hogar, con el Festival Mitotito Folklórico Infantil a las 18:00 horas y a las 21:00 horas el concierto del grupo de rock para niñas y niñas “Los Patita de Perro”.

Finalmente, el sábado 7 de mayo se contempla un programa de artistas y talentos locales, cerrando la noche con la presentación estelar de la cantante local Gaby Romero.

Cabe destacar que el programa general del 487 Aniversario de Fundación de La Paz, está programado todo el mes de mayo con actividades culturales, deportivas y de divulgación, realizadas en conjunto con instituciones gubernamentales, educativas, asociaciones civiles, agrupaciones y academias en distintos foros.

REALIZAN ABANDERAMIENTO DE LAS DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES

— La Alcaldesa encabezó la entrega a las primeras 14 comunidades del municipio de La Paz

En una significativa ceremonia que tuvo lugar en la explanada de Palacio Municipal, la mañana de este lunes en el marco de los Honores a la Bandera se efectuó el protocolo de abanderamiento de las Delegaciones y Subdelegaciones del municipio de La Paz, acto encabezado por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero.

La Alcaldesa destacó “con este protocolo, damos posesión de la bandera de México a estas primeras 14 comunidades de La Paz, como reconocimiento al trabajo y la contribución que cada una de las vecinas y vecinos de los casi 50 mil que habitan en las comunidades, han tenido para la construcción de un municipio sólido, porque a lo largo de los años, han formado parte del fortalecimiento cada una desde sus actividades productivas”.

Esta ceremonia representa un acto de conmemoración a uno de los 3 símbolos más importantes de la patria mexicana; la bandera tricolor significa la esencia de nuestra nación, la independencia de nuestra gente, que desde su nacimiento en 1821 y su adecuación a la actual en 1968 nos hace engalanar como la más bonita del mundo.

Cabe señalar, que el objetivo primordial de este abanderamiento, busca que en las comunidades, se inculque a los niños y jóvenes, el respeto y amor por los símbolos patrios, además de fortalecer el espíritu cívico de todas y todos los habitantes de las delegaciones y subdelegaciones.

Finalmente, la Presidenta Municipal expresó “celebró que este día, estemos todas y todos aquí, para atestiguar este acto, que después de más de 50 años, volvimos a realizar; dándoles, no solo el honor de portar nuestro estandarte a las Delegaciones y Subdelegaciones, con lo que se refrenda el compromiso de la administración municipal en caminar al mismo paso, sin que ninguna se quede atrás, sin importar su lejanía, vamos a respaldarles”.

DENUNCIA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ A SERVIDOR PÚBLICO POR PRÁCTICAS ILÍCITAS

— Realizaba cobros por servicios al interior de los Panteones Municipales

El H. XVII Ayuntamiento de La Paz denunció a un servidor público por prácticas ilícitas, ya que realizaba cobros indebidos por servicios al interior de los Panteones Municipales, presentando la denuncia correspondiente ante la autoridad judicial respectiva informó el Contralor Municipal, Ernesto Rodríguez Hurtado.

Señaló “acudimos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado a presentar una denuncia de hechos en contra de un servidor público que se encuentra laborando en los Panteones Municipales, está denuncia se presenta por el delito de peculado, ya que abusando de sus funciones recibía cantidades de dinero por parte de los deudos que solicitaban los servicios en estos espacios”.

Destacó que las acciones en materia de prevención y combate a la corrupción dentro de la actual administración municipal continúan desarrollándose y arrojando resultados en estricto apego al cumplimiento de toda disposición legal y normativa que ha de regir a la vida interna de este H. Ayuntamiento de La Paz.

Con el objetivo de dirimir las responsabilidades administrativas y penales que correspondan a los actos u omisiones detectados, se desarrollarán y concluirán todas y cada una de las diligencias necesarias para lograr la reparación o el resarcimiento de los daños a la hacienda pública municipal y al correcto ejercicio del encargo público encomendado.

El Contralor Municipal indicó que es por ello que se informa de manera directa y puntual ante la comunidad las acciones legales ejercidas por esta administración pública a efecto de que ningún servidor público, en el ejercicio de cualquier empleo, cargo o comisión dentro de estas instituciones, rebase impunemente los límites que la misma ley impone.

INVITAN A LA CORONACIÓN DE MELISSA MONTAÑO COMO “REINA CALAFIA 2022”

— La ceremonia tendrá lugar este martes 3 de mayo en el Kiosco del Malecón

La joven sudcaliforniana Melissa Montaño, será coronada este martes 3 de mayo como “Reina Calafia 2022” de las Fiestas de Fundación de La Paz en el 487 Aniversario, ceremonia que tendrá lugar en el Kiosco del Malecón, en el inicio de las actividades de estas festividades.

Así lo dio a conocer el director Municipal de Cultura del H. XVII Ayuntamiento de La Paz, Marcos Renato García, quien señaló que la coronación se realizará al término de la presentación del espectáculo escénico del Desembarco de Hernán Cortés en la Bahía de la Santa Cruz que se llevará cabo en la playa anexa al Kiosco del Malecón.

Destacó que la “Reina Calafia 2022”, ha sido elegida en una convocatoria emitida por el H. XVII Ayuntamiento de La Paz a través del Instituto Municipal de la Mujer con la finalidad de destacar liderazgo, cualidades y terminar con los estereotipos de género, por lo que resultó ganadora debido a su alto compromiso social en la comunidad.

Melissa Montaño Cota, es activista del grupo denominado “Interac” del Club Rotario Intercultural y ha participado en proyectos comunitarios de distribución de alimentos en distintas comunidades y poblados aledaños a la Delegación de Los Barriles, lugar donde actualmente reside.

Finalmente, el Director de Cultura en el Municipio de La Paz destacó que la noche del martes culminará con la presentación estelar de la cantante juvenil Ángela Aguilar, todo ello en el foro principal que estará ubicado en el Kiosco del Malecón, atractivo programa que podrá ser disfrutado por toda la población.

QUE TODOS LOS TRABAJADORES CUMPLAN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL, OBJETIVO DE LA XVI LEGISLATURA DE BCS

— La contralora María Guadalupe Montalvo informó que están listos para que todo el personal cumpla con la obligación

Al iniciar el periodo normativo para que servidores públicos rindan su declaración patrimonial de modificación, la Contralora del Congreso del Estado de Baja California Sur, María Guadalupe Montalvo declaró que el objetivo de la XVI Legislatura, es que la totalidad de las trabajadoras y los trabajadores del Poder Legislativo de Baja California Sur, cumplan con esta obligación dentro del término.
Indicó que para dar cumplimiento con la Constitución y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la Contraloría del Congreso del Estado llevó a cabo jornadas de capacitación durante mes de abril, tanto para legisladoras y legisladores como para titulares de área y trabajadores en general, así también contemplan un módulo de asesorías para todos por lo que estimó que el objetivo se alcance.
Estamos trabajando en una campaña para que todos puedan conocer la temporalidad de la presentación de su declaración, cómo realizar el trámite, tenemos la asesoría permanente como se ha realizado en años pasados, además del módulo permanente en las instalaciones de la Contraloría, explicó.
Destacó que es importante que los servidores públicos conozcan que tienen este mes de mayo para realizar su declaración a través de la plataforma Declaranet que está visible en la página web del Congreso del Estado, así como que el personal de la Contraloría está a su disposición para asesorías sobre el llenado del formato y dudas.
“El cumplir con la declaración patrimonial evitará que los servidores públicos se hagan acreedores a sanciones administrativas, ya que el incumplimiento está catalogado como una falta no grave que prescribe en tres años, sin embargo las sanciones pueden ser la inhabilitación o que quede sin efecto su contratación”, recordó.

ANTE BROTE DE GRIPE AVIAR, BCS TOMA MEDIDAS PREVENTIVAS

— Estas acciones, informó el secretario Alfredo Bermúdez, derivan del brote de influenza aviar que actualmente afecta al estado de Coahuila

— Se pondrá especial atención en los aeropuertos de Los Cabos, La Paz y Loreto, puntos de introducción de pollos y aves de combate, agregó

Ante el brote de influenza aviar que se registra actualmente en el estado de Coahuila, razón por la cual se ha determinado la cuarentena de aves de esa entidad para con el resto del país, a partir del pasado fin de semana se fortalecieron en Baja California Sur los controles de introducción de aves al territorio estatal, informó el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán.
El funcionario estatal encabezó una reunión de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), y los comités de Sanidad Animal y Vegetal, en la cual se determinaron diversas acciones preventivas que buscan evitar que esa enfermedad de las aves llegue a la entidad.
Destacó que uno de los principales acuerdos es llevar a cabo reuniones informativas y de concientización con introductores de pollos y aves de combate, así como con comercializadores de productos derivados; ya que mientras persista la presencia de esta enfermedad, sólo se podrán movilizar animales y derivados de zonas certificadas como libres de la mencionada enfermedad.
El secretario Bermúdez Beltrán recordó que Baja California Sur cuenta con el estatus de libre de las tres principales enfermedades que afectan a este sector, influenza aviar, newcastle y salmonelosis aviar; por lo que es de alta prioridad mantener ese reconocimiento y evitar las afectaciones productivas y comerciales que éstas generan, haciendo énfasis que no representan ningún tipo de riesgo para la salud humana.

Del mismo modo, agregó que este tema será llevado a la próxima reunión del Consejo de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Península de Baja California, esto a fin de unificar criterios y medidas preventivas con el estado vecino y actuar de manera integral a nivel regional contra esta enfermedad que es altamente patógena y acaba con la población infectada.
Finalmente, estableció que en la entidad se cuenta con cinco granjas comerciales de pollos, que en un momento dado podrán resultar afectadas, además de poner en riesgo el programa de granjas agrícolas de traspatio que el gobierno estatal implementará en el presente año; por lo que la supervisión de las aves a través de personal especializado es fundamental en el mantenimiento de nuestra zona libre.

CONTINUA APLICACIÓN DE VACUNA COVID EN UNIDADES ESTATALES DE SALUD

— Son biológicos que se encuentran en su periodo de vida útil

El segundo refuerzo de la vacunación contra Covid-19 para mayores de 60 años de edad, así como primeras y segundas dosis para mayores de 18 años continúa aplicándose en centros de salud y hospitales estatales, como parte de los esfuerzos que el gobierno de Baja California Sur suma con la federación para ampliar la cobertura.

Este esquema, que es coordinado con la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar, seguirá implementándose con la finalidad de que el suministro de las vacunas esté lo más cercano posible al domicilio de las y los ciudadanos, y con esto acudan a completar sus esquemas, dijo la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.

La funcionaria estatal informó que, como parte de esta campaña intensificada de vacunación, desarrollada por el sector salud en los cinco municipios, se aplicaron más de 20 mil vacunas a población mayor de edad, al establecer que con esto se optimiza la respuesta inmunológica de las personas ante la eventual exposición al virus causante de la enfermedad.

La médica subrayó que los biológicos utilizados en esta campaña son seguros y se encuentran en su periodo de vida útil, por lo que enfatizó su llamado a las y los sudcalifornianos de 18 años de edad en adelante para que asistan a la unidad médica más cercana para iniciar o completar esta protección. Recordó que el refuerzo debe suministrarse cuatro meses después de recibir la segunda dosis.

Esta política de vacunación ha sido determinante para que BCS registre hoy una baja incidencia de la enfermedad y una reducida ocupación hospitalaria, que este lunes es de 96 casos activos y de siete pacientes internados, dos de estos intubados por causa de esta enfermedad, abundó.

Las usuarias y usuarios deben presentar una credencial con fotografía y el comprobante de su más reciente vacunación. En el caso de primeras dosis deben entregar el formato impreso de su registro en la https://mivacuna.salud.gob.mx/, comentó Flores Aldape al puntualizar que los horarios específicos de los centros de salud y hospitales pueden ser consultados en el portal https://coronavirus.bcs.gob.mx, así como en las redes sociales de la Secretaría de Salud.

ENTREGA INVI TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE LORETO

— 30 hogares con certeza legal
— Continúa vigente el programa Peso a Peso

Gracias al esfuerzo realizado por 30 familias para efectuar sus pagos de manera oportuna ante el Instituto de Vivienda (INVI), se realizó la entrega de sus títulos de propiedad con lo que podrán garantizar y proteger su patrimonio, informó la directora general Fernanda Villarreal González.

La actividad desarrollada en el parque de la colonia Miramar, formó parte del inicio del programa “Tu Bienestar Nos Une” en el municipio de Loreto, espacio donde se consolidó la entrega a los ahora propietarios de viviendas en las colonias Brisas de Loreto, El Jaral, Vista al Mar, Los Cardones y Alta Vista.

Durante la jornada el personal del INVI brindó más de 50 asesorías a las personas que acudieron a conocer sobre los programas que se tienen para beneficiar a la población y que significan el resultado del compromiso que tiene la administración del gobierno estatal, de acercarse a la comunidad.

Villarreal González reconoció el compromiso mostrado e invitó a las personas que tienen un crédito con el instituto para que acudan a regularizar sus pagos, esto aprovechando la vigencia hasta el 18 de mayo del programa “Peso a peso”, en donde por cada aportación que realicen el gobierno pondrá una parte igual, de tal forma que podrían liquidar la totalidad del adeudo.

Finalmente, hizo un llamado para quienes tengan el interés de conocer más sobre las formas de obtener sus títulos de propiedad, acudan en Loreto a la oficina ubicada en Calle II entre Panamá y Honduras en la colonia Miramar de lunes a viernes de 8:00 al a 3:00 pm o para otras localidades consultar las ubicaciones en la siguiente página https://www.invibcs.gob.mx/oficinas-foraneas.

SEP NO CESÓ A SUPERVISORA DE SECUNDARIAS TÉCNICAS

— Se le retiró de la función en un plantel porque no es armónica su relación con el personal

La profesora Argentina Salomé Flores Soto sigue en el cargo de supervisora de la Zona Escolar 4 de Secundarias Técnicas, a excepción de la escuela 20 de la modalidad, ubicada en el fraccionamiento Camino Real, de La Paz, informó la titular de la Dirección de Secundarias de la Secretaría de Educación Pública del Estado, Ofelia Ochoa Romero.

Precisó la funcionaria que la medida se tomó a raíz de los sucesos registrados los pasados días 6 y 7 de abril, con los cuales quedó de manifiesto que no existen, en la relación entre la supervisora y el personal de la institución, condiciones favorables para el desarrollo de las actividades pedagógicas en un clima armónico y de sana convivencia.

Ochoa Romero mencionó que el 27 de abril la supervisora fue debidamente notificada, y que desde esa fecha el jefe del Departamento de Secundarías Técnicas, Miguel Ángel Rodríguez González, asumió las tareas de supervisión y acompañamiento académico en dicho plantel.

Se tomó la decisión con la finalidad de garantizar el derecho pleno a la educación de las alumnas y alumnos de la institución educativa, quienes, al igual que el personal docente y de apoyo, deben realizar sus actividades escolares en un ambiente de seguridad, confianza y respeto.

EL GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO LLEGA CON APOYOS Y SOLUCIONES A LA PROBLEMÁTICA DE LAS FAMILIAS DE LA RIBERA

— Un total de 225 acciones, de las cuales 104 fueron atenciones directas del alcalde Oscar Leggs Castro en la 7ma Audiencia Pública

Los Cabos, B.C.S.- Con una agenda de trabajo que inició desde muy temprano en la comunidad de Cabo Pulmo, donde el alcalde Oscar Leggs Castro supervisó el funcionamiento de luminarias solares sin costo al erario público, así como la entrega de algunos apoyos a los habitantes; en punto de las 9:00 de la mañana dio por inaugurada la 7ma Audiencia Pública en La Ribera y la 1ra que se realiza en la zona rural del municipio.

“Importante para nosotros decirles que estamos atendiendo no solamente el tema del alumbrado, que por cierto, ya lo iniciamos también aquí en La Ribera donde estamos trabajando con focos ahorradores y no le cuesta absolutamente nada al Ayuntamiento, solamente con el ahorro que tengamos en la Comisión Federal de Electricidad vamos a pagar en el tiempo que dure la Administración para no adquirir ni dejar deuda a quienes sigan, para que estén tranquilos en ese asunto”, expresó el presidente municipal de Los Cabos al inicio de su intervención.

De igual forma, reiteró que el trabajo con resultados continua de la misma manera en cómo fue comprometido desde el inicio, apoyando a las escuelas del municipio para que regresen a clases en una nueva normalidad con clases presenciales, pero en las mejores condiciones posibles para que nuestras niñas y niños tengan una educación de calidad: “vamos a seguir trabajando dando respuesta a todos y cada uno de los planteamientos que vienen para el beneficio colectivo y si hay una situación individual también lo estamos atendiendo”, puntualizó Oscar Leggs Castro.

En ese sentido y con la confianza de que este tipo de acercamientos de parte del Gobierno de Los Cabos se repliquen hacia las demás comunidades de la delegación de la zona norte, el delegado de La Ribera Miguel Mijares González, celebró que las y los habitantes respondieran al llamado de sus servidores públicos para recibir respuesta oportuna a sus planteamientos.

“Un Gobierno con sentido humano se debe a su pueblo con cercanía, escuchando sus solicitudes y problemáticas con atención y seguimiento”, destacó la IV Regidora Lucía Sánchez, con orgullo de formar parte de una Administración municipal encabezada por el alcalde Oscar Leggs Castro, que trabaja porque ninguna zona rural esté más en el olvido.

RSS