Skip to main content

GOBIERNO E INICIATIVA PRIVADA FIRMAN PACTO POR LOS CABOS PARA GARANTIZAR EL ACCESO AL DERECHO FUNDAMENTAL AL AGUA

— Luego de este convenio, se podrá contar con la ampliación de la 1ra planta desaladora, la construcción de una 2da planta desaladora y la Mejora Integral de Gestión (MIG).
— En conjunto los 3 proyectos suman un total de 655 litros por segundo, así como su óptima distribución.

Los Cabos, B.C.S.- En busca de destrabar los obstáculos jurídico-administrativos que existen en relación a la entrada en operación de diversos proyectos con los que el Ayuntamiento de Los Cabos y el Oomsapaslc pretenden abatir el enorme rezago del recurso hídrico que afecta principalmente a las y los habitantes en la delegación de Cabo San Lucas, autoridades de los tres órdenes de Gobierno, encabezadas por el alcalde Oscar Leggs Castro y representantes de las empresas involucradas en las obras a realizarse, firmaron el “Pacto por Los Cabos para garantizar el acceso al derecho fundamental al agua”.

Lo anterior, -a palabras de los involucrados-, constituye un ejercicio de voluntad anteponiendo el orden público y el interés social antes que el beneficio particular, por ello y bajo esos principios, la federación, el estado, el municipio a través del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, así como las empresas, unen esfuerzos y se comprometen a coadyuvar entre todos para lograr el derecho humano del abasto de agua suficiente para las familias de Cabo San Lucas.

“Estamos adquiriendo un gran compromiso con la ciudadanía y no solamente las autoridades sino también las empresas, para ya ponernos a trabajar de manera coordinada, en un solo sentido y resolver el problema que tanto nos aqueja, porque llegamos a solucionar las cosas con lo que se tenga que hacer. Lo peor que puede pasar es no hacer nada y nos pueden asustar las cifras, pero nos van a asustar más cuando tengamos a toda la población en las oficinas exigiendo el agua y que bueno que hoy nos estamos poniendo las pilas en este sentido”, expresó el alcalde Oscar Leggs.

Asimismo, explicó que el problema del agua sí se puede resolver y este día es trascendental en la historia, como muestra de ello, con voluntad y de la mano de los empresarios, en un solo sentido se trabaja para reducir la brecha de desigualdad entre el desarrollo económico y el social: “la inscripción del contrato y convenio modificatorio y en registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público será el día 3 de junio; la colocación de la 1ra piedra de la ampliación de la planta desaladora de 405 lps el 10 de junio; la formalización de la línea de crédito y fideicomiso de línea de garantía del 7 al 30 de junio; el seguimiento administrativo de permisos y autorizaciones ante entidades federales y municipales del 27 de mayo al 30 de junio; la inscripción de contrato y convenio modificatorio del 10 al 17 de junio; y la colocación de la 1ra piedra de la nueva desaladora de 250 lps el 20 de junio en espera de que se cumplan las fechas porque el trabajo nos ocupa y los cabeños necesitamos agua”, agregó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

Cabe destacar que para lograr el pacto se contó con la firma de la senadora por Baja California Sur Lucia Trasviña; del director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña; de la síndica municipal Alondra Torres García; del secretario general municipal Ariel Castro Cárdenas; del tesorero general Jonatan Vargas Agundez; así como de los representantes legales de las empresas que estarán realizando las 3 obras en conjunto para el beneficio de la población.

CIUDADANOS SE EXPRESAN LIBREMENTE EN AUDIENCIAS PÚBLICAS CON EL GOBIERNO DE BCS

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la jornada de audiencias públicas de este martes, en donde ratificó a las y los ciudadanos su voluntad de escuchar y conocer de viva voz las expresiones ciudadanas que nutran los programas y acciones que lleva a cabo su administración en los cinco municipios.

“Para nosotros es muy importante mantener la comunicación directa con la ciudadanía, porque esa es la esencia de la transformación en Baja California Sur; atender y trabajar a favor de los que más requieren la solidaridad de los gobiernos para alcanzar mejores niveles de bienestar”, agregó.

También precisó que las audiencias van más allá de un simple encuentro para dialogar, presentar demandas y propuestas; pues igualmente importante es estrechar los lazos de fraternidad que deben existir entre gobernantes con ciudadanas y ciudadanos.

En ese sentido expresó su compromiso de garantizar a las y los sudcalifornianos, la posibilidad de expresarse libremente a través de este ejercicio que también se lleva a cabo en los municipios.

“Sólo queremos pedir un poco de paciencia, pues son muchas las solicitudes que se tienen registradas. Pero tengan la seguridad de que serán atendidos o atendidas, y no sólo eso; sino que tendrán una respuesta, pues para eso me acompañan en estas jornadas Secretarios y Directores Generales de las distintas dependencias”, comentó finalmente el ejecutivo estatal.

400 BACHES SE HAN RESTAURADO CON EL PROGRAMA BACHEO TRAS FUGA, QUE PROMUEVE EL OOMSAPAS LOS CABOS


Los Cabos, B.C.S.-
Cumpliendo el compromiso del presidente municipal Oscar Leggs Castro, de dar respuesta a la ciudadanía con la rehabilitación de las calles y avenidas del municipio, el Oomsapas Los Cabos que dirige Ismael Rodríguez Piña, ha atendido 431 baches en la segunda etapa del programa Bacheo Tras Fuga.

El programa a cargo de la Dirección Municipal de Operación y Mantenimiento, se implementó con el objetivo de evitar afectaciones al transitar de la ciudadanía, ya que anteriormente, luego de que se reparaban las fugas de agua potable, quedaban los baches sin atenderse, por lo que el Organismo Operador, -tras realizar los trabajos de reparaciones-, se encarga de atender la zona afectada.
Al respecto, el director de Operación y Mantenimiento del Oomsapas Los Cabos, Tadeo Ramírez García, dio a conocer que esta segunda etapa inició en el mes de enero del año en curso y concluirá el próximo mes de junio, en el cual se contempla una inversión de $1, 194,000.00 pesos con recursos y mano de obra propios del Organismo Operador.
“El objetivo del programa Bacheo Tras Fuga, es rehabilitar las vialidades principales, dando prioridad a las calles donde más se han atendido fugas, a fin de evitar inconvenientes a la ciudadanía que transita por la zona”, explicó Tadeo Ramírez García.
También mencionó que, el proceso para la reparación de una fuga conlleva 2 días; posteriormente se prepara el bache para colar con concreto premezclado MR 42 a tiro directo y se deja el escombro por 5 días, considerando que previamente se colocan señalizaciones para indicar a la ciudadanía la zona del bacheo, a fin de garantizar su seguridad.
Cabe destacar que las colonias que se han visto beneficiadas con el programa Bacheo Tras Fuga son: San José Viejo, Buenos Aires, Las Veredas, El Zacatal, Santa Rosa y Primero de Mayo en San José del Cabo, mientras que en Cabo San Lucas se han atendido las colonias: Los Cangrejos, Lomas del Sol, Arcos, El Centro, Matamoros, Venados y el Arenal.

CASA DE LA CULTURA DE CSL PROMUEVE EL APRENDIZAJE DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS

— Se ofrecen un promedio de 20 talleres en horarios matutinos y vespertinos.

Los Cabos, B.C.S.- Con una variedad de clases que promueven habilidades para el aprendizaje de técnicas artísticas, la Casa de la Cultura de Cabo San Lucas “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, pone a disposición de la ciudadanía un promedio de 20 talleres a través de los cuales se alienta el trabajo multidisciplinario, la recreación grupal y se impulsa a la creatividad para el desarrollo de manifestaciones culturales.

Lo anterior lo dio a conocer el coordinador del área, Francisco Arturo Serrano Young, quien comunicó que cualquier persona a partir de los 6 años de edad puede inscribirse en los talleres de guitarra, piano, violín, bajo, ukelele, flauta transversal, mandolina, danza folklórica, artes marciales, break dance, pintura y dibujo, ballet clásico, gimnasia reductiva con pilates, canto, zumba, danza flamenca, patinaje artístico, bachata, inglés y japonés, entre otros; talleres que se imparten en diferentes horarios matutinos y vespertinos.

Sobre los costos de la inscripción, el coordinador de la Casa de la Cultura informó que se trata de una aportación de $100 pesos y las mensualidades varían entre $250 hasta los $600 pesos, mismos que se entregan directamente a las y los instructores.

Por otra parte, Francisco Arturo Serrano Young hizo extensiva la invitación a la comunidad nacional y extranjera para que visiten la galería de arte que cuenta con exhibiciones de artistas a nivel mundial, ubicada en las instalaciones del Cerrito del Timbre con un acceso sobre la avenida Lázaro Cárdenas y otro por la calle Niños Héroes, asimismo exhortó a la población a permanecer atenta de los eventos denominados “Noches de Luz de Luna”, que se realizan de manera mensual y representan un espacio para la expresión cultural y esparcimiento de la familias.

Por último, se informa a las personas que deseen conocer más sobre los servicios que ofrece esta dependencia, que pueden acudir a las oficinas ubicadas en el Cerrito del Timbre, con domicilio en calle Matamoros, esquina con Niños Héroes, con un horario de 08:00 de la mañana a 06:30 de la tarde, también pueden solicitar información vía correo electrónico: coorculturacsl@gmail.com, o bien, comunicarse al número telefónico (624)143-0749.

LISTOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES: VÍCTOR CASTRO COSÍO

— Instalan Consejo Estatal de Protección Civil
— Participación social, fundamental para prevención de riesgos
— De los sistemas pronosticados, 1 podría afectar la península en agosto

La salvaguarda de la vida de las familias, es una prioridad para los tres órdenes de gobierno, por ello, se trabaja coordinamente entre autoridades y sociedad, para fortalecer la cultura de la prevención, aseguró el gobernador del Estado Víctor Castro Cosío, al encabezar la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil.
El mandatario estatal, indicó que Baja California Sur es el estado del país que presenta el porcentaje de mayor impacto de ciclones tropicales, de acuerdo con los registros históricos que se tienen de 1971 a 2020, con un 17 por ciento, seguido de Veracruz con 13.3, mientras que, Quintana Roo y Sinaloa un 12.2%.
“Estamos implementando acciones que permitan seguir manteniendo al Sistema Estatal de Protección Civil, como uno de los más sólidos a nivel nacional, no sólo por la conjunción de esfuerzos de las instituciones que conforman este Consejo, sino, por la activa participación de todos los sectores de la comunidad, para disminuir escenarios de riesgos, principalmente, en la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales, por lo que representa históricamente para la entidad”, expresó.
“Nos declaramos listos para atender a la población y en caso de requerirse, activar los protocolos establecidos en este renglón y en cualquier situación que represente un peligro para las y los ciudadanos”, enfatizó.
En este sentido, destacó el invaluable apoyo de las fuerzas armadas, representadas por las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR), quienes a través de sus planes de auxilio: DN-III-E y Marina, se declaran atentos para actuar oportunamente, ante la posible afectación de un fenómeno hidrometeorológico.
Reconoció a las dependencias federales, estatales y municipales, además de los grupos voluntarios, para unidos, hacer un solo frente a las contingencias que se pudiesen presentar, por lo que reiteró el llamado social, para que todas y todos contribuyan a reforzar las medidas preventivas, así como tener en cuenta los llamados que emiten las instancias competentes, con el único objetivo de proteger lo más importante, que es la integridad de las personas, puntualizó.
De acuerdo con el pronóstico, para este 2022, se prevé en el Pacífico, la formación de 14 a 19 sistemas de los cuales, de 8 a 10, serían tormentas tropicales; 4 a 5, huracanes categoría 1 y 2; huracanes categoría 3, 4 y 5, podrían formarse de 2 a 4.

MÁS DE MIL 500 CITAS DE NEGOCIOS TENDRÁ BCS DURANTE TIANGUIS TURÍSTICO: MARIBEL COLLINS


— “Baja California Sur es una verdadera joya turística que nuestro país tiene para el mundo y como tal vamos a promoverla”, indicó la titular de la SETUE

Con la inauguración del pabellón de Baja California Sur en el Tianguis Turístico 2022, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) en conjunto con los Fideicomisos de Turismo, empresarios y prestadores de servicios, iniciaron con las labores de promoción de los destinos sudcalifornianos, marco en el que tendrán poco más de mil 500 citas de negocios, informó la titular de la dependencia, Maribel Collins Sánchez.

Entre las reuniones que la SETUE ha encabezado destacan las compañías Avoris, Airbnb de México y el Caribe, Volaris, Expedia, Trip Advisor y México Desconocido, con las cuales se busca crear alianzas comerciales, a fin de detonar el potencial de Baja California Sur en los segmentos de naturaleza, cultura y aventura, y con ello la inclusión de las comunidades a esta actividad

Al respecto, Collins Sánchez aseveró que con el crecimiento de la industria se genera una cadena de beneficios para los sectores productivos y para el comercio, se capta mayor derrama económica y se atrae mayor inversión extranjera, de ahí la relevancia de diversificar la oferta y motivar la llegada de más visitantes.

“Tenemos una intensa agenda de trabajo con los principales líderes turísticos tanto de la República como de otros países, con la certeza de que conquistaremos otros mercados a través de la creación de nuevos productos y el enriquecimiento de aquellos que nos han distinguido como el mejor destino del Pacífico Mexicano”, agregó.

Maribel Collins enfatizó que todas las negociaciones que se lleven a cabo en el Tianguis serán bajo una perspectiva sostenible e incluyente, para garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos en el turismo y que sus beneficios lleguen a todas las familias.

PRESENTA GOBIERNO ESTATAL PROPUESTA GANADORA DE ARRENDAMIENTO “EL CAIMANCITO”


— Arrendamiento por cinco años, con monto mensual de 660 mil pesos
— Beneficio a favor de cultura y deporte

El Comité de Seguimiento y Vigilancia para el bien inmueble “El Caimancito”, del Gobierno del Estado, presentó formalmente la propuesta ganadora del arrendamiento de la ex casa de gobierno.

Orchid House Hotels fue la empresa que presentó el proyecto ejecutivo aprobado con transparencia y apegado a criterios de evaluación basados en la licitación publicada, la cual será por cinco años, pagando un monto mensual de 660 mil pesos.

Enrique Vargas, representante legal, expresó trabajarán para Baja California Sur y su gente en el ramo turístico y hotelero, siendo El Caimancito un excelente lugar, atractivo para turistas nacionales y extranjeros.

Señaló que la idea de la empresa es convertir a El Caimancito en la “joya de la corona”, posicionándolo máximo exponente de la hotelería mexicana.

La Contralora General, Rosa Cristina Buendía Soto, manifestó que el proceso de selección se desarrolló con total transparencia. El Comité escuchó las propuestas y finalmente se dio el fallo a la empresa considerada más viable.

El Comité, presidido por Saúl González Núñez, estuvo integrado por representantes del sector social, gubernamental, civil y empresarial, quienes vigilarán el adecuado cuidado del bien inmueble, tutelando se cumpla con lo establecido en el contrato fallado.

Buendía Soto precisó que como Contraloría tienen el compromiso de todo órgano interno de control, dar seguimiento a los recursos que vayan destinados al fortalecimiento social de Baja California Sur y sus municipios, como lo estableció el gobernador Víctor Castro Cosío.

“LA EDUCACIÓN IMPULSA EL DESARROLLO Y NIVELA LAS DESIGUALDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES.”: DIPUTADA GABRIELA MONTOYA

— Desde el Congreso de BCS, trabajan con nuevas leyes que beneficien a este sector, para que cada vez tengan mayor acceso a una educación gratuita y oportunidades de desarrollo
— Conminó a las y los estudiantes, a concluir sus estudios porque una formación académica es una alternativa para acceder a mejores niveles de empleo y mayores

La educación es sin duda un factor que influye en el avance y progreso de hombres, mujeres contribuyendo a lograr sociedades más justas, productivas y equitativas; es un bien social que hace libres a los seres humanos, expresó la diputada Gabriela Montoya Terrazas, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, al celebrarse hoy, el Día del Estudiante.
En entrevista, acotó que, desde el Congreso de Baja California Sur, trabajan con nuevas leyes que beneficien a este sector, para que cada vez tengan mayor acceso a una educación gratuita y oportunidades de desarrollo, porque el propósito de las y los diputados de la cuarta transformación, es garantizar el derecho a la educación, que debe ser pública y gratuita, tal como se comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su mensaje a las y los estudiantes, la legisladora del Partido del Trabajo, los conminó a concluir sus estudios porque una formación académica es una alternativa para acceder a mejores niveles de empleo y mayores oportunidades para este sector tan importante de la sociedad.
“La educación es importante para el desarrollo y actualmente tiene mayor relevancia en un mundo globalizado, que vive profundas transformaciones, en parte por el acelerado avance de la ciencia y sus aplicaciones”.
En entrevista, la representante popular, reconoció que las sociedades que más han avanzado en lo económico y en lo social son las que han logrado cimentar su progreso en el conocimiento, por ello la importancia de que las y los jóvenes tengan acceso a educación.
En suma dijo, la educación contribuye a lograr sociedades más justas, productivas y equitativas, es un bien social que hace más libres a los seres humanos, enriquece nuestra cultura, nuestro espíritu, nuestros valores y nivela las desigualdades económicas y sociales, concluyo diciendo la legisladora del Partido del Trabajo.

PROYECTAN AL TURISMO EN LA PAZ COMO IMPULSOR DE EMPLEO

— Destacó en ponencia la Directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para impulsar el empleo en Baja California Sur y que tiene como objetivo impulsar las acciones que favorezcan la creación de nuevos empleos y la capacitación laboral, participó la Dirección de Turismo Municipal en la ponencia: “Proyecciones para el Turismo en el municipio de La Paz”; organizada por la Secretaria del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social a través del Servicio Nacional de Empleo.

En su participación, Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo del H. XVII Ayuntamiento de La Paz comentó: “la gestión del destino es colectivo, principalmente en el turismo, que es un sector muy integral en donde la clave es la coordinación entre el Gobierno, la iniciativa privada, los académicos que forjan a nuestros futuros recursos y la sociedad organizada que siempre ha jugado un rol muy importante”.

Enfocada y dirigida a los sectores empresarial, gubernamental y educativo, en esta ocasión se contó con la participación de 36 empresas y 12 instituciones educativas con la finalidad de fortalecer la productividad y competitividad de todas las empresas del estado de Baja California Sur.

Acompañaron a la Directora de Turismo, Luz María Zepeda Esquerra, directora del Fideicomiso de Turismo de La Paz,; Iván Martínez Ivanov, director de Operaciones del Desarrollo Turístico “Puerta Cortes” y Fátima Avilés, directora de Marketing de los desarrollos “Innovaciones Alumbra”, quienes mencionaron que las estrategias las están trabajando en conjunto, ya que el turismo en La Paz se encuentra en un momento clave muy importante y detonante, porque cada vez se ven más proyectos que posicionan a La Paz en un lugar muy privilegiado al tener mucha inversión nacional y extranjera.

MEJORA SERVICIOS PÚBLICOS LAS CONDICIONES DE CAMPOS DE FUTBOL


— Realiza labores de nivelación con maquinaría pesada en estos espacios

Con la finalidad de mejorar las condiciones de los campos de futbol, la Dirección de Servicios Públicos Municipales realizó labores de nivelación con maquinaria pesada en diferentes espacios de la ciudad de La Paz, informó el director de la dependencia, Héctor Sánchez León.

Destacó “uno de nuestros compromisos es mejorar los espacios públicos, es por eso que en esta ocasión trabajamos en la nivelación de los campos de tierra para que se puedan realizar las actividades tranquilamente y reducir algún tipo de lesión o problema para todas y todos los que usan los mismos”.

Estos trabajos se llevaron a cabo a petición de las y los vecinos de las colonias Arcoíris 3, Santa Fe y del Sindicato Nacional de trabajadores (SNTE), labor que se realizó con maquinaria pesada para nivelar los campos de futbol, para que estos estén en óptimas condiciones al momento de usarse.

El Director de Servicios Públicos invitó a las y los ciudadanos a hacer el uso correcto de estos campos, para que su durabilidad sea mayor y si se sorprende haciendo mal uso de los mismos se pueda reportar al área correspondiente para que estos sigan estando en buenas condiciones para realizar las actividades antes mencionadas.

Por último, Sánchez León destacó que estos trabajos son posibles gracias al compromiso mostrado por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, ya que se les da puntual respuesta a los reportes que hace llegar la ciudadanía, porque sólo así, trabajando de forma conjunta queda demostrado cómo es posible mejorar los espacios públicos.

RSS