Skip to main content

RECIBE PERSONAL DE DIF MUNICIPAL LA PAZ PLÁTICA SOBRE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS


— Por parte de integrantes de la Asociación Civil “Ayuda a Corazón de Niño”

Integrantes de “Ayuda a Corazón de Niño” A.C. ofreció una plática médica sobre las cardiopatías congénitas y el impacto que tiene en la niñez al personal del DIF Municipal La Paz (SMDIF) en las instalaciones de la institución informó el Dr. José Luis Ortega, Jefe del área Médica de la institución.

Al respecto señaló que con mucho gusto se recibió a la presidenta de la “Asociación Corazón de Niño”, Audelia Villarreal, quien platicó sobre la importancia que tiene la correcta detección de estas enfermedades en la edad temprana.

Esto permite conocer la sintomatología y el impacto que puede llegar a tener en los pacientes que las padecen, lo que es esencial para lograr la correcta canalización de los usuarios de nuestra institución añadió el médico.

En este sentido, el Jefe del área Médica aseguró que a través de la constante capacitación, el personal del SMDIF La Paz va a continuar desempeñando sus labores a favor de las y los paceños asertivamente.

Finalmente, el doctor Ortega comentó que estas pláticas médicas son parte del Programa de Capacitación que se imparten para el personal de la institución, abarcando diversos temas y ponentes una vez al mes.

“EN LOS CABOS NO HAY TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN; LOS RECURSOS SON EJERCIDOS CON ABSOLUTA CLARIDAD Y TRANSPARENCIA” ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

— En el Foro Estatal de Transparencia y Anticorrupción “Rumbo a la Construcción de la Política Estatal Anticorrupción”.

Los Cabos, B.C.S- Con el principal objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas a través de la participación ciudadana, así como identificar estrategias de apertura institucional para el combate a la corrupción, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, reiteró como hizo desde el primer día de su Gobierno el compromiso con todas las familias cabeñas de conducir los destinos del municipio bajo los principios de transparencia y combate a la corrupción.

En ese sentido, informó que como todo integrante del proyecto de nación de la 4T que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está convencido que la corrupción y la falta de transparencia en el ejercicio público, han sido el cáncer que más daño le ha hecho al país, al estado y municipio.

“La corrupción ha generado gobernantes ricos y municipios cada vez más pobres y olvidados, municipios que acumulan rezagos urbanos y con una gran deuda social y Los Cabos, no ha sido la excepción. Por eso, desde el primer día de este Gobierno con sentido humano, hice un gran compromiso que hoy ante todas y todos reitero: en mi Administración no habrá tolerancia a la corrupción, los recursos de la ciudadanía serán ejercidos con absoluta claridad y transparencia”, manifestó el alcalde.

Asimismo y ante todas las personas presentes, declaró cero tolerancia a los actos de corrupción, porque actualmente se empodera a la ciudadanía con una invitación de manera respetuosa pero enérgica en apoyo a esta importante tarea, al ejercer su derecho de denunciar cualquier acto de corrupción en el Gobierno Municipal, para que Los Cabos se convierta en un municipio a la vanguardia de la rendición de cuentas y la participación ciudadana: “por ello, hago el compromiso de sumarnos a la agenda por un Gobierno abierto. Por un Gobierno de la mano de la sociedad, donde la población participe en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas”.

Finalmente, el presidente Oscar Leggs recordó que en el inicio de su gestión, se realizaron los foros de diálogo “Los Cabos Habla”, donde la sociedad civil participó en la conformación de los 5 ejes rectores del Plan de Desarrollo Municipal; la implementación de las Audiencias Públicas; la coordinación con la iniciativa privada y la sociedad civil en torno a la seguridad pública y la salud, lo que permite ser uno de los municipios más seguros del país y con mejor manejo de la pandemia, permitiendo una rápida recuperación económica.

“Hoy en Los Cabos el ejercicio de Gobierno es compartido con la ciudadanía, juntos definimos programas, acciones y políticas públicas por el bien de todos. Somos un Gobierno con sentido humano que escucha, atiende, resuelve y donde siempre serán los habitantes el centro de toda política pública”, puntualizó Oscar Leggs Castro.

Cabe destacar que durante el Foro se contó con la participación de la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y presidenta del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Blanca Lilia Ibarra Cadena; del presidente del Sistema Nacional Anticorrupción, Francisco Raúl Álvarez Córdoba; de la comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur, Rebeca Lizette Buenrostro Gutiérrez; de la presidenta de la comisión de transparencia y anticorrupción del Congreso del Estado, diputada Gabriela Cisneros Ruíz; así como de personas servidoras públicas del XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

DISTRIBUYE SEP MÁS DE UN MILLÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS


— La meta es que las escuelas cuenten con ellos antes de que inicie el próximo ciclo

Más de un millón de ejemplares de libros de texto gratuitos correspondientes al ciclo escolar 2022-2023, serán entregados en tiempo y forma a las escuelas de enseñanza básica de los cinco municipios y con ese objetivo la Secretaría de Educación Pública inició ya su distribución, informó el responsable de la tarea, Juan Carlos Ruiz.

Apuntó que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) ya entregó a la SEP estatal los títulos de preescolar, así como 20 de los 42 de primaria, los cuales se enviaron de manera prioritaria al municipio de Los Cabos por ser el de mayor matrícula, y agregó que también se cuenta ya con los impresos de apoyo para las maestras y los maestros.

El coordinador de Libros de Texto comentó que para la próxima semana se esperan los títulos restantes de primaria y en las siguientes se recibirán los de secundaria, que de inmediato serán distribuidos hasta cumplir con la meta de que los planteles cuenten con estos acervos antes del comienzo del próximo ciclo escolar.

Aseguró que los libros, que también se pueden consultar en el portal de la Conaliteg, son en esencia herramientas pedagógicas, didácticas y curriculares, pues ayudan mucho a docentes y estudiantes al desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera de las aulas.

REHABILITÓ GOBIERNO DE BCS 13 POZOS DE AGUA CON INVERSIÓN DE 11 MILLONES DE PESOS

— Organización y ordenamiento del gasto, en primeros 8 meses de gestión

En los primeros ocho meses del gobierno de Baja California Sur que encabeza Víctor Castro Cosío, la transformación de los sectores productivos primarios avanza con la atención prioritaria a sus demandas; por ello, se concretaron acciones de reposición, equipamiento y rehabilitación de 13 pozos de agua en localidades como El Centenario, Los Planes, El Carrizal, La Matanza y en el Distrito de Riego 066, en el Valle de Santo Domingo, acciones con una inversión superior a los 11 millones de pesos, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

En este primer balance, se destacó la reinstalación de los subcomités municipales de Desarrollo Rural y de Pesca y Acuacultura en cada uno de los cinco municipios de la entidad, órganos de planeación participativa que se nutrirán de las aportaciones de los productores primarios de Baja California Sur.

Otro punto a resaltar, es el cuidado del recurso agua y la conservación de los acuíferos, lo cual es fundamental no sólo por la parte productiva, sino principalmente por el consumo humano. Se destaca que este tema ha estado marcado por la inequidad, por lo que la presente administración estatal, ha emprendido acciones determinantes para acabar con estas prácticas que generan desigualdad.

Se trabaja en la identificación de áreas para la construcción de obras de retención de agua y represas, acciones que llevan un gran avance y con las cuales se busca beneficiar a más de 60 familias de zonas como San Francisco de la Sierra.

SALUD IMPULSA CULTURA DEL AUTOCUIDADO ENTRE LA NIÑEZ SUDCALIFORNIANA

— Mediante el acercamiento de servicios preventivos que se hacen en los cinco municipios

La Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP), que permite acercar servicios preventivos a comunidades y colonias de los cinco municipios, es una ocasión inmejorable para fomentar la cultura del autocuidado entre las niñas, niños y adolescentes sudcalifornianos, expresó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape al inaugurar formalmente el inicio de esa actividad.

En la ceremonia desarrollada en un parque público de la ciudad de La Paz, donde estuvo acompañada por alumnas y alumnos de la primaria Julieta Castro Heras, Flores Aldape señaló que la contingencia sanitaria por Covid -19 ha ratificado a la sociedad la importancia de que las personas tomemos, desde la infancia, decisiones favorables para el cuidado de la salud.

A través de esta jornada que da la oportunidad de acercar la aplicación de vacunas del esquema básico, pero también de dar consejerías sobre la alimentación adecuada, hidratación correcta y la ejercitación diaria y moderada, convocamos a las familias para que adopten hábitos positivos que ayudan a ampliar la expectativa y calidad de vida de sus integrantes, subrayó.

Seguir medidas de higiene básica, como el lavado frecuente de manos, el cepillado diario de dientes, la desinfección de objetos y superficies de uso común, el saneamiento básico de patios y viviendas en general, el confinamiento de desechos en lugares apropiados, son relevantes para reducir riesgos a la salud, de ahí que solicitemos el apoyo de las y los ciudadanos para replicar estos esfuerzos que se traducen en mejores condiciones de bienestar, abundó.

En este sentido, el sector salud convoca además a las niñas, niños y adolescentes para que se sumen como replicadores de esta información en sus hogares, de tal manera que sensibilicen a sus madres, padres, abuelos, tíos y primos sobre la relevancia que asuman comportamientos de autocuidado en su rutina cotidiana.

En este diálogo con las y los estudiantes los convocó a que mantengan el uso correcto del cubreboca al interior de sus escuelas, así como en aquellos espacios donde no sea posible guardar la sana distancia, así como llevar a cabo una desinfección frecuente de sus manos, a fin de reducir riesgos por la transmisión del coronavirus.

ATIENDE DIF LA PAZ A MÁS DE 100 PERSONAS EN SANTA RITA


— En la jornada multidisciplinaria entregó apoyos y brindó diferentes servicios

El Sistema DIF Municipal La Paz (SMDIF) atendió a más de 100 personas en la comunidad de Santa Rita, durante la Jornada Multidisciplinaria realizada el pasado viernes en la comunidad de Santa Rita, en la que se entregaron apoyos y se brindaron diferentes servicios informó su directora, Carla Jonguitud.

Al respecto señaló que en las jornadas que se llevan a cabo cada semana, se suman diferentes áreas de servicios de la noble institución en colaboración con otras dependencias, instituciones, empresas, organismos públicos y privados, para beneficiar a los habitantes de la zona rural.

Indicó que la caravana del SMDIF La Paz visitó la comunidad de Santa Rita, localizada en la parte norte de nuestro Municipio, donde llevaron los servicios de corte de cabello, consulta médica pediátrica, apoyo alimentario, actividades infantiles y examen de la vista, este último gracias a un convenio celebrado previamente.

La Directora del DIF Municipal preciso que durante la Jornada, se realizaron 15 exámenes de la vista, entregando un total de 42 apoyos alimentarios, 31 apoyos de ropa, 2 andaderas y paquetes de pañales, se brindaron actividades manuales y recreativas a 40 niños, 12 cortes de cabello, se rompieron 3 piñatas y se repartieron 40 kits infantiles de leche y cereales así como bolsitas de dulces.

CON GRAN ÉXITO SE CELEBRÓ EL “1ER. RALLY ESTUDIANTIL” EN LA PAZ

— Participaron más de 100 estudiantes de diferentes instituciones educativas

Con gran éxito se llevó a cabo el “1er Rally Estudiantil” realizado por la Dirección Municipal de la Juventud, en el marco de la celebración de las Fiestas de Fundación de La Paz, en donde más de 100 estudiantes de diferentes escuelas participaron en esta divertida actividad, la cual tuvo lugar en el Malecón de La Paz y parte del Centro Histórico de la ciudad.

“Llevamos a cabo con éxito el Rally Estudiantil, donde tuvimos la participación entusiasta de muchos jóvenes, los invitamos a que sigan asistiendo a este tipo de eventos, aprovecho para enviar una felicitación a los estudiantes por su día” señaló Zamir Patrón, titular de la Dirección Municipal de la Juventud.

Las y los jóvenes participaron en equipos integrados por 5 personas, quienes se estuvieron moviendo por medio de bicicletas, caminado o en patines, en diversos puntos del centro de la ciudad donde resolvían acertijos y atinaban preguntas referentes a datos históricos de la ciudad, así como también realizaban actividades recreativas.

Con esta acción se promovió la activación física y el conocimiento cultural referente a los antecedentes históricos relacionado con la historia de La Paz, así como inculcarles ese conocimiento a las y los jóvenes estudiantes, mediante estas actividades recreativas y de interés social en la población juvenil.

Los ganadores de la categoría Media Superior, fueron los jóvenes representantes de la Escuela Militarizada Mixta Gral. Agustín Olachea y los ganadores de la categoría Superior, fueron los jóvenes estudiantes representantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, pertenecientes a la carrera de Turismo Alternativo.

Además, con motivo de la celebración del “Día del Estudiante”, se llevó a cabo una rifa de regalos, que fueron donados por diferentes dependencias estatales y municipales, y entregados entre los participantes de “Rally Estudiantil”.

ALREDEDOR DE 117 MIL ESTUDIANTES CELEBRARÁN EN BCS SU DÍA ESTE 23 DE MAYO

— Gracias a ellos, Baja California Sur ha brillado en competencias deportivas, académicas y científicas a nivel nacional e internacional

Alrededor de 117 mil estudiantes que este lunes 23 de mayo festejan su día con actividades recreativas, culturales y artísticas, han recibido recomendaciones por parte de la Secretaría de Educación Pública para hacerlo aplicando las medidas sanitarias indicadas y prevenir la propagación del covid-19, expresó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

Precisó que la recomendación principal es practicar el lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol gel, así como usar correctamente el cubrebocas en espacios cerrados y en los abiertos, cuando no sea posible guardar una sana distancia.

Según las estadísticas de SEP, las alumnas y alumnos inscritos son: en secundaria, 20 mil 465 hombres y 20 mil 143 mujeres; en media superior, 18 mil 283 hombres y 18 mil 535 mujeres; en superior, 11 mil 891 hombres y 13 mil 451 mujeres, así como 4 mil 524 hombres y 10 mil 22 mujeres de las instituciones dedicadas a la formación para el trabajo.

El funcionario comentó que padres de familia y docentes reconocen en esta fecha a los estudiantes por su espíritu de superación dentro y fuera de las aulas, que ha permitido a Baja California Sur brillar en competencias deportivas, académicas y científicas tanto en nuestro país y en el ámbito internacional, como es el caso de las Olimpiadas de Matemáticas y la Expociencias celebrada recientemente en Brasil.

ESTADO Y FEDERACIÓN ANALIZAN LEY NACIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES

— Se trabajó con las instituciones operadoras del Sistema de Justicia Penal, para dar cumplimiento a la Ley
— En coordinación con los estados de Jalisco, Sinaloa y Coahuila, en la materia
En el marco de reunión de trabajo sostenida por las áreas operadoras del Sistema de Justicia
Penal (SJP), se analizó la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, para garantizar el respeto y ejercicio de los derechos de los menores en conflicto con la ley, informó Anselmo Santo Mendoza Morales, secretario ejecutivo de la Comisión de Consolidación del Sistema de Justicia Penal en la entidad.
Se contó con la colaboración de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia (UASJ), la Secretaría de Gobernación y los órganos consolidadores de los estados de Jalisco, Sinaloa y Coahuila quienes se enlazaron de manea digital, y presencialmente, el secretario de Seguridad Pública, Javier López García; acompañados de las diferentes áreas del estado, relacionadas con dar cumplimiento a la citada Ley.
El secretario ejecutivo Mendoza Morales, mencionó que este encuentro tuvo como finalidad analizar el marco normativo estatal en la materia y el procedimiento penal, así como la capacitación y especialización de los operadores, en cumplimiento a la Ley Nacional con el objetivo de fortalecer la procuración e impartición de justicia para adolescentes en el estado.
Destacó la importancia de crear estrategias que permitan detectar las áreas de oportunidad y trabajar, de manera conjunta, con las instituciones operadoras del Sistema de Justicia Penal, en acciones encaminadas a privilegiar el interés superior del menor.
Estuvieron presentes, por parte de la UASJ, Ernesto Saúl Rivera Delgado, director de Consolidación del SJP; Marco A. Esquivel Uriarte, subdirector de Consolidación y Rafael Negrete Flores, subdirector de Consolidación del SJP.
Por Jalisco, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Implementación del Nuevo SJP, Miguel Ángel López Alba; de Sinaloa, el titular de la Unidad de Consolidación del SJP, Jesús Ramón Soto Vega; y de Coahuila, la Coordinadora de Asistencia y Vinculación Interinstitucional de la Comisión para la Instrumentación del NSJP, Marisela Guadalupe Pérez Hidrogo.

REHABILITACIÓN DE 35 UNIDADES MÉDICAS ESTATALES, BENEFICIA A 168 MIL PERSONAS

— El Gobierno de BCS realizó estas acciones mediante el uso optimizado de recursos, con inversión de 50 millones de pesos

La rehabilitación de 35 unidades estatales de salud que presentaban severos deterioros a causa de los años que permanecieron en desatención, es una de las asignaturas que el Gobierno de Baja California Sur atendió de manera prioritaria en sus primeros ocho meses de gestión, para ofrecer servicios de mayor calidad a la población vulnerable, beneficiando a más de 168 mil personas que no cuentan con cobertura médica de IMSS o ISSSTE, dijo la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.

Estas acciones desarrolladas con una inversión superior a los 50 millones de pesos permitieron dignificar espacios en centros de salud y otras unidades médicas ubicadas desde Villa Alberto Alvarado Arámburo hasta El Zacatal en San José del Cabo.

Son esfuerzos que se llevaron a cabo de manera preponderante para dignificar aquellas áreas donde se brindan consultas y otros servicios a sudcalifornianas y sudcalifornianos que viven en condiciones socioeconómicas complejas, que registran malestares o afectaciones asociados a padecimientos infecciosos o crónico-degenerativos y que carecen de toda seguridad social, apuntó.

El objetivo de esta administración encabezada por el gobernador Víctor Castro Cosío es seguir desarrollando labores de recuperación y rehabilitación de unidades médicas, para que al ser más seguras y funcionales permitan garantizar el acceso a la atención médica de calidad y medicamentos gratuitos para la población sin derechohabiencia, mencionó.

Estos trabajos que permitieron renovar pisos, remozar muros, impermeabilizar, instalar luminarias, dar mantenimiento a instalaciones hídricas, colocar señalética y mejorar la imagen institucional de inmuebles se llevaron a cabo mediante un convenio de colaboración en materia de transferencia de recursos federales con el carácter de subsidios para el mantenimiento de las unidades médicas del primer nivel de atención, concluyó.

RSS