Skip to main content

INICIA ESTE LUNES 23 DE MAYO EL 2DO RECORRIDO DE LAS BRIGADAS MÉDICAS DE SALUD POR LOS CABOS


— En esta ocasión, la unidad móvil estará en la colonia Chula Vista en CSL.

Los Cabos, B.C.S.- A fin de garantizar el bienestar y salud de la ciudadanía del municipio, este lunes 23 de mayo iniciará el 2do recorrido de las Brigadas Médicas de Salud, en la delegación de Cabo San Lucas, donde estará durante un mes.

Al respecto, el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Perez informó que la unidad móvil se encontrará del 23 al 28 de mayo, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en el parque de la colonia Chula Vista, otorgando servicios médicos de primer nivel, como: consulta médica general, dental, psicológica y nutricional, además de exámenes de la vista, así como de laboratorios, electrocardiogramas, mastografías y rehabilitación pulmonar post-COVID-19.

“La encomienda que tenemos del alcalde Oscar Leggs Castro es recorrer los puntos estratégicos para poner esta Brigada Médica; ya lo hicimos en Cabo San Lucas, San José del Cabo y la zona norte, por lo que este lunes volvemos a iniciar el recorrido. Tenemos la indicación del presidente municipal de que no se detenga el programa, por lo que vamos a estar durante un mes en la delegación de Cabo San Lucas, iniciando en la colonia Chula Vista”, comentó el Dr. Costich Perez.

Para finalizar, el titular de la dependencia municipal de Salud hizo hincapié en que se encuentran trabajando para integrar más servicios médicos a la unidad móvil de las Brigadas Médicas de Salud, por ejemplo: examen de papanicolaou, densitometría ósea y rehabilitación a personas con alguna discapacidad. La meta es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

EL GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO TRABAJA EN EL USO ADECUADO DEL LENGUAJE INCLUYENTE Y NO DISCRIMINATORIO

— El taller estuvo a cargo de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, enfocado a personas servidoras públicas del XIV Ayuntamiento de Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las actividades programadas en el marco de la Semana de Acción por la Diversidad Sexual y de Género en Los Cabos, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, llevó a cabo el taller “Uso adecuado del lenguaje incluyente y no discriminatorio”, enfocado a personas servidoras públicas del XIV Ayuntamiento, y realizado en la sala de juntas de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

Al respecto, el coordinador municipal de Derechos Humanos en Los Cabos y ponente del taller, Egdar René Bertín Olachea, informó que como parte de las acciones por la diversidad sexual y de género, se propuso a las áreas de seguridad pública, así como áreas de comunicación social y aquellas sensibles a las necesidades de la población en relación con el tema, una capacitación sobre el uso adecuado del lenguaje incluyente y no discriminatorio.

“Considero que fue una actividad muy productiva en la que pudimos analizar como el lenguaje en muchas ocasiones discrimina, violenta los derechos humanos y sobre todo, cuando no utilizamos las palabras apropiadas, se puede dañar la dignidad de las personas; en ese sentido fue la capacitación”, explicó Bertín Olachea.

Asimismo, recordó que durante toda la semana se realizaron varias actividades relacionadas con la no discriminación, específicamente con las personas de la diversidad sexual y por eso se llevó a cabo la capacitación que pudo contar con la participación del personal del Sistema DIF, Seguridad Pública, Fomento Económico y Turismo, e IMDIS, además de Transparencia.

ATIENDE DIPUTADO ARMANDO MARTÍNEZ COMUNIDADES RURALES DE LA PAZ

— Les informó del trabajo legislativo y compartió un festejo con familias de El Caporal, Paso De Iritú, Las Tinajitas y rancherías aledañas de la Delegación de Los Dolores
La tarde de este viernes 20 de mayo, el Diputado Armando Martínez Vega (PAN), sostuvo una reunión con habitantes de las comunidades rurales de El Caporal, Paso De Iritú, Las Tinajitas y rancherías aledañas pertenecientes a la Delegación de Los Dolores, al norte del Municipio de La Paz, a quienes informó del trabajo legislativo y compartió una celebración para las madres de familia, niñas y niños de esas comunidades.
Con la presencia de los Subdelegados Municipales, Mario Hirales y Julián Espinoza, Martínez Vega agradeció la asistencia y cálido recibimiento de las familias, a las más de 200 personas, a quienes informó el avance del trabajo legislativo realizado en el Congreso del Estado, así como el cumplimiento con un esfuerzo extraordinario de diversas gestiones.
Al afirmarles que aún falta mucho por hacer, coincidió con los pobladores en que se requiere un mayor apoyo para estas comunidades, al sector primario como lo es, la ganadería, agricultura y la pesca.
“El Gobierno Municipal y Gobierno del Estado, nosotros como autoridades, tenemos que voltear a estas zonas; lo que es El Caporal, Paso De Iritú, Santa María de Toris y San Pedro de La Presa, se necesita reforzar con apoyos a los habitantes que tanto lo requieren”, señaló Armando Martínez reconociendo una de las necesidades actuales, que es la urgente reparación de caminos.
El legislador se comprometió a seguir atendiendo las distintas solicitudes de gestiones resolviendo, o bien, buscando solución, canalizando las peticiones ante las instancias correspondientes de gobierno, trabajando desde el Congreso del Estado y gestionando ante la Cámara de Diputados por mayores presupuestos y programas que beneficien a las familias sudcalifornianas.
Finalmente, el Diputado representante del Quinto Distrito, reiteró su gratitud a las familias, por su respaldo y muestras de afecto, agradeciendo la confianza y disposición para seguir luchando y trabajando juntos por mejorar las comunidades.

IMPULSA GOBIERNO DE LOS CABOS EL FORO ESTATAL DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN

— Se tendrá la presencia de personalidades de los 3 niveles de Gobierno

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos sea pionero en transparencia y anticorrupción, y así poder ser un Gobierno abierto en materia de información hacia la población, la Dirección Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Los Cabos, realizará el Foro Estatal de Transparencia y Anticorrupción en el hotel Royal Solaris el próximo 23 de mayo de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Miguel Ornelas Rojo.

Continuando con su participación, el servidor público informó que el foro tendrá un cupo limitado de 150 personas; cabe destacar que durante dicho evento se tendrán 2 ponencias principales: “Hacia la Consolidación del Estado Abierto en Baja California Sur” que será impartida por el director general de Investigación y Verificación del Sector Privado del INAI, José Luis Galarza; así como el tema “Estrategias de Apertura Institucional para el Combate a la Corrupción” por el presidente de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Francisco Raúl Álvarez.

“El foro se va a realizar el 23 de mayo de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en el hotel Royal Solaris en el salón Tehuacán, será un foro al que se está invitando a todos los directores, enlaces de transparencia y miembros de organizaciones de la sociedad civil; así como vienen a participar en el foro comisionados de distintos Institutos de Transparencia del país, también van a participar miembros de las comisiones de anticorrupción de varios estados, e integrantes de los Cómites de Participación Ciudadana. Es un evento único que no se ha realizado en otra ocasión y al final del día, forma parte de la agenda que está impulsando el presidente municipal Oscar Leggs Castro en estos temas”, comentó Ornelas Rojos.

Para finalizar, el director municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Los Cabos, Miguel Ornelas Rojo, hizo hincapié en que la dependencia a su cargo se encuentra trabajando para que la XIV Administración sea un Gobierno transparente, ya que las solicitudes que se hacen por parte de la ciudadanía, son contestadas de manera inmediata.

REALIZA SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS LA CARRERA “YO CORRO POR UN MUNDO SIN PET”

— Para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje

Los Cabos, B.C.S.- Con la participación de aproximadamente 300 personas que conforman el alumnado de la secundaria técnica Núm. 16 y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Núm. 05 (CECYT), este viernes 20 de mayo en punto de las 07:00 de la mañana, en el parque lineal que se ubica en el bulevar Constituyentes de Cabo San Lucas, se realizó la carrera “Yo corro por un mundo sin PET”, la cual se organizó a través de la Dirección Municipal de Servicios Públicos con el apoyo de las coordinaciones de Reciclaje y Cultura Ambiental.

Al respecto, el director municipal de Servicios Públicos Leonel Leyva Luna, indicó que dicha actividad se programó en el marco de la conmemoración del “Día Mundial del Reciclaje”, con la finalidad de generar consciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, aunado a la próxima celebración del 23 de mayo “Día del Estudiante”.

Durante el evento se contó con la asistencia del III regidor, Héctor Fabián Ceseña Ceseña, quien destacó la necesidad de fortalecer el manejo y disposición de los desechos, principalmente del plástico, así como sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del reciclaje, lo que permitirá tener un mundo más ordenado.

Durante la premiación, las y los participantes recibieron cortesías para desayunos, comidas y cenas en reconocidos restaurantes de la localidad, incentivos económicos y productos elaborados con materiales reciclados.

Para finalizar, es importante destacar la presencia de la coordinadora de Reciclaje en Los Cabos, Edna Lorena López Santos y la responsable de Cultura Ambiental en Servicios Públicos, Isabel Alvarado, quienes estuvieron a cargo de la logística del evento, desde la convocatoria hasta el momento de la premiación.

CORONAN A “NIDIA I” COMO LA REINA DE LAS FIESTAS TRADICIONALES DE “EL SAUZAL 2022” EN LA DELEGACIÓN DE CSL

— De manera posterior a la coronación, se llevaron a cabo representaciones artísticas y culturales, así como el tradicional baile popular.

Los Cabos, B.C.S.- Reiterando el compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para conservar, fomentar y transmitir en la comunidad y a las generaciones nacientes las tradiciones del municipio, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos liderado por el alcalde Oscar Leggs Castro, por medio de la Dirección General de Desarrollo Social que dirige Cuauhtémoc Carmona, en coordinación con la Dirección Municipal de Organización y Participación Ciudadana que encabeza Mónica Núñez Rodríguez, realizó las Fiestas Tradicionales de “El Sauzal 2022” en la delegación de Cabo San Lucas.

Cabe destacar que en dicha ceremonia, se realizó la tradicional coronación de la reina “Nidia I”, -quien fue acompañada en el pódium por la corte de soberanas pertenecientes a las subdelegaciones y comunidades aledañas-, donde posteriormente las y los habitantes de la localidad disfrutaron del habitual baile popular y representaciones artísticas y culturales que engalanaron la esperada celebración.

Para finalizar, se informa que en el evento también se contó con la presencia del delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, del Director Municipal de Desarrollo Rural, Leonel Cota Cárdenas, así como del III regidor Fabián Ceseña Ceseña, quienes acompañaron a las autoridades de la subdelegación de El Sauzal en la festividad.

EN LOS CABOS SE FOMENTA EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA NO DISCRIMINACIÓN

— Desde la Coordinación Municipal de Derechos Humanos se imparten pláticas, conferencias y capacitaciones a diferentes sectores de la población.

Los Cabos, B.C.S.- La discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas, por esta razón el Gobierno de Los Cabos a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, promueve el uso de prácticas sociales que disminuyen este factor de exclusión, así lo informó el titular de esta dependencia Egdar René Bertín Olachea, durante la conferencia “Derechos Humanos y No Discriminación”, que se impartió al personal de la delegación de Cabo San Lucas.

De igual forma, Egdar René Bertín Olachea, explicó que esta conferencia forma parte de la “Semana de Acción por la Diversidad Sexual y de Género”, en la cual se realizaron una serie de actividades como pláticas informativas y capacitaciones dirigidas a diferentes sectores de la población, con resultados muy favorables al tratarse de espacios idóneos para el intercambio de experiencias y situaciones de la vida cotidiana: “Ninguna persona debe ser objeto de discriminación, aún cuando existen muchos prejuicios, estereotipos y estigmas; es necesario construir una sociedad más plural e incluyente”, indicó.

Durante la conferencia que se desarrolló en la sala juntas del edificio delegacional de Cabo San Lucas, se contó con la participación de Olga Pilar Payan Beltrán, integrante de la Coordinación de Derechos Humanos, quien resaltó que la discriminación es una manifestación, individual o colectiva que niega el principio de igualdad, lo que representa uno de los mayores obstáculos para avanzar en el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Asimismo, la ponente externó que la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, por tal razón no se justifica la exclusión o tratar como inferior a ninguna persona.

Para finalizar, es importante destacar que en México, el 5° párrafo del artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, prohíbe expresamente la discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

EN JUNIO INICIA CONECTIVIDAD AÉREA ENTRE MADRID Y BCS

— Comenzará a operar la primera ruta que conectará a Madrid, España, con Los Cabos, Baja California Sur
— Con este vuelo se atenderá el mercado emergente europeo

En los primeros ocho meses, el Gobierno del Estado ha trabajado con el sector privado para fortalecer la conectividad aérea y posicionar a Baja California Sur entre los destinos más competitivos en materia turística. Por ello, a partir de junio del 2022, se contará con un vuelo de Madrid, España directo y sin escala a Los Cabos.

Este vuelo marca el inicio de más conexiones hacia Baja California Sur; impulsará la actividad del destino y atraerá al mercado emergente europeo que contempla a más de 8 mil visitantes adicionales en el 2022, quienes podrán disfrutar de la diversidad de atractivos turísticos con los que cuenta el estado y que generará una importante derrama económica en beneficio de los prestadores de servicios turísticos de la región.

Desde inicio de las gestiones, se dio a conocer que la ruta se realizará a bordo de un Airbus A350 de nueva generación de Iberojet, aerolínea de la Ávoris Corporación Empresarial, con capacidad de transportar a 432 pasajeros por operación

Con ello, se fortalece la promoción de las bellezas naturales, la calidad del servicio y la calidez de los sudcalifornianos, siendo la carta de presentación con la que se recibe a los visitantes.

Las condiciones de vuelo de esta conectividad, destaca por ser el más ecoeficiente de su tipo, dotado de las mayores comodidades de su segmento y mejores estándares de calidad y confort. Sus pasajeros tendrán acceso a la más reciente tecnología en entretenimiento y a una excelente selección gastronómica, que marca la diferencia en los vuelos transcontinentales.

TRANSPORTISTAS DE CARGA ACUERDAN CON GOBIERNO DEL ESTADO TRABAJAR CON PAZ Y ORDEN

— Se contó con la presencia de representantes de 14 gremios
— Establecieron el rol bajo el cual participaran en las obras de pavimentación

Tal como se comprometió el gobernador Víctor Castro Cosío, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), se reunió con representantes de 14 gremios de transportistas de carga para establecer los acuerdos que permitirán en adelante que todos los concesionarios tengan la mismas oportunidades de participar en los trabajos que se desarrollan como parte del Programa de Atención de Vialidades en la ciudad de La Paz, informó Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa.

Entre los principales acuerdos fueron: por unanimidad establecer un rol con el orden en que cada gremio brindará sus servicios de carga a las empresas responsables de las obras, empezando por las que actualmente se realizan en las calles Félix Ortega, Márquez de León y prolongación Avenida La Paz.

En la reunión dónde se tomó una minuta de acuerdos para que cada uno de los acuerdos establecidos sean respetados por todas las partes involucradas, se reconoció la voluntad de la presente administración de brindar los espacios para que entre todas y todos los representantes del sector, puedan ser escuchados y sobre todo mantener la paz y el orden.

Gutiérrez de la Rosa reconoció la participación de cada gremio, dado que con el diálogo abierto se habrá de avanzar en el desarrollo de las acciones de construcción y reconstrucción que la SEPUIMM realiza la localidad y que son de beneficio para toda la población, dando entre todos dar prioridad al bien común.

En la reunión estuvieron presentes la subsecretaria de obras públicas Carolina Armenta Cervantes, el director de la unidad de transporte y movilidad Martin Salinas Ceseña y el director de infraestructura vial y movilidad urbana, Jorge Cota Pérez, quienes serán los responsables de dar seguimiento al interior de la SEPUIMM de los plasmado en este encuentro.

VISITA LA EXPOSICIÓN “A LA DIESTRA MANO DE LAS INDIAS” EN EL MUSEO REGIONAL


— Durará abierta al público hasta el mes de julio

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), anunció que la exposición “A la diestra mano de las Indias, Cartografía, relatos e imaginarios de la antigua California”, se encuentra abierta al público en el Museo Regional de Antropología e Historia.

Esta exhibición, da a conocer el trabajo de 21 artistas sudcalifornianos y podrán encontrar una diversidad de técnicas, así como esculturas y paisajes de la antigua California. “Hacemos una atenta invitación a la ciudadanía a asistir a esta importante muestra que durará abierta al público hasta el mes de julio”, informó Caballero Gutiérrez.

En ese sentido, agregó que el ISC continuará realizando este tipo de actividades que contribuyen al desarrollo y fomento de la cultura y las artes. El museo se encuentra abierto de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y está ubicado en calle Altamirano y 5 de mayo.

Para concluir, el titular de cultura hizo un llamado a la sociedad sudcaliforniana a estar pendientes de todas las actividades que se encuentran vigentes en los recintos, mediante las redes sociales de Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

RSS