Skip to main content

GOBIERNO DE LOS CABOS Y LA JURISDICCIÓN SANITARIA 04 VERIFICAN CONTROLES SANITARIOS EN CENTROS NOCTURNOS DE CSL

— Los establecimientos que no acaten las instrucciones serán acreedores a sanciones superiores a los 60 mil pesos o clausura del local.

Los Cabos, B.C.S.- Mediante un recorrido de inspección por bares, cantinas y centros nocturnos de Cabo San Lucas, autoridades del Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Salud y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 04, verificaron que los establecimientos permanezcan al día con sus controles sanitarios y cumplan con los protocolos de higiene, lo anterior, con el objetivo de garantizar el cuidado de la salud pública.

El director municipal de Salud, Juan Carlos Costich Pérez informó que el recorrido se realizó el pasado fin de semana, en compañía del titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, Ulises Melendrez, con el apoyo de elementos de Dirección General Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, de 11:00 de la noche hasta las 04:00 de la mañana, cuando se concluyó con todos los locales.

“Durante la inspección pudimos constatar que el 90% de los establecimientos cumplen con los controles sanitarios y el 10% restante tiene un plazo de 15 días para regularizarse”, indicó el director municipal de Salud.

Asimismo, comunicó que en caso de hacer caso omiso a las observaciones que emite la Secretaría de Salud, los propietarios de los establecimientos recibirán una sanción por medio de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), que van desde multas superiores a $60 mil pesos, hasta la clausura del local.

Para finalizar, Juan Carlos Costich Pérez agregó que como medida preventiva se giraron instrucciones para continuar respetando todos los protocolos sanitarios; asimismo, se hizo hincapié en que debido al incremento de contagios de COVID-19 en la entidad durante las últimas semanas, los negocios deben contar con filtros de desinfección.

REALIZARÁN LA PRIMERA “EXPO EMPRENDEDORES” EN LA PAZ

— Tendrá lugar este 24 y 25 de junio en la Plaza Paseo de La Paz; contemplan más de 300 expositores

Por primera vez en el municipio de La Paz se llevará a cabo la “Expo Emprendedores 2022”, este 24 y 25 de junio en Plaza Paseo La Paz, en la que contemplan la participación de más de 300 expositores, con el objetivo de fomentar el consumo y la economía local.

Lo anterior fue informado en rueda de prensa encabezada por Mavi Flores, directora de Fomento Económico del H. XVII Ayuntamiento de La Paz, quien expresó “Expo Emprendedores nace con el objetivo de apoyar y ayudar a todos aquellos que tengan un proyecto de negocio cualquiera que este sea, que será expuesto en un simposio de manera conjunta”.

Durante la rueda de prensa dieron a conocer que se presentarán conferencistas, ponencias, exposición de diferentes casos de éxitos, así como talleres y mesas de trabajo, además de proyectos de estudiantes y se brindarán asesorías.

Destacaron que la “Expo Emprendedores 2022”, se busca fomentar la cultura del emprendimiento a los pequeños empresarios, brindando un espacio a través del cual puedan exponer sus ideas y reciban orientación para que alcancen sus objetivos.

RECIBE AYUNTAMIENTO DE LA PAZ EN COMODATO EL CERRO ATRAVESADO

— Anuncia Alcaldesa el rescate y acondicionamiento del espacio que será de uso público

El H. XVII Ayuntamiento de La Paz recibió en comodato por 20 años el cerro atravesado por parte de Corina Matteoti hija de la dueña del espacio Lila Matteoti, efectuando la firma del convenio en la oficina de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, quien agradeció la buena disposición mostrada por parte de la propietaria, por lo que este espacio será rescatado y acondicionado para uso público.

La Alcaldesa expresó “caminantes del cerro atravesado y en una reunión con varias personas me hicieron entrega de un oficio solicitando su rescate y que se declare público este espacio, por el uso que le ha dado la población, ya que es un área que la misma sociedad lo ha estado haciendo suyo”.

Quiroga Romero se reunió con personas que habitualmente hacen uso del cerro atravesado, a quienes les dio a conocer que luego de varios meses de dialogo y reuniones con las propietarias del espacio se concreto que firmarán el comodato por 20 años, por parte de Corina Matteoti hija en representación de la dueña su mamá Lilia Matteoti.

Destacó la labor realizada por parte de la directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo y la Dirección de Gestión Integral de la Ciudad a cargo de Patricia Ahumada, ya que el cerro atravesado es una zona de reserva ecológica dentro del Plan Municipal de Desarrollo.

Por último, la Presidenta Municipal destacó que su administración contempla un proyecto rustico en la que se acondicionará el acceso, delimitación y señalamientos, además se construirá un mirador.

DIALOGAN ETNIAS INDÍGENAS CON PROCURADOR DEL ESTADO


— Exponen los diversos problemas a los que se enfrentan para acceder a la justicia

En reunión con el Procurador del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, miembros de diversas etnias indígenas y afrodescendientes que habitan en el municipios de La Paz, acompañados de la Dirección Municipal de Inclusión, encabezada por Francisco Javier Martínez, expusieron los diversos problemas a los que se enfrentan para acceder a la justicia de una manera justa, de acuerdo a los protocolos que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de Baja California Sur.

Se planteó el problema de la falta de intérpretes en los juzgados, lo que no ha permitido en diversas ocasiones, que ni siquiera sepan porque se les acusa. El problema de la falta de defensores de oficio que conozcan como se deben abordar los asuntos cuando se ve involucrada alguna persona de estas comunidades, el gran atraso que se da en casi todos los asuntos en donde están implicados y el fuerte problema que existe en los ranchos agrícolas en donde de manera sistemática se violan sus derechos humanos.

A partir de esta plática con el Procurador de Justicia en el Estado, quien escuchó con atención los diversos planteamientos expuestos por las y los asistentes, les agradeció la confianza en la institución y manifestó la disposición total para crear un acercamiento que se traduzca en beneficio y acceso a la justicia. Por ello designó al Subprocurador Isaí Arias Famanía, como enlace de la PGJE para su atención.

Además expuso que en breve iniciarán los trabajos que en materia de prevención de delitos se llevarán a las diversas comunidades indígenas y afrodescendientes, así como revisar las condiciones en que se vive y trabaja en los ranchos agrícolas que contratan a indígenas que traen de diversos estados de la República.

AVANCE DE 60 POR CIENTO EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN SANTIAGO: INVI

– Espacios dignos, con
calidad de vida para familias beneficiadas

Luego de realizar un análisis en las obras de construcción de viviendas en la comunidad de Santiago, la directora del Instituto de Vivienda, Fernanda Villarreal González, dio a conocer que los trabajos reflejan un 60% de avance, por lo que será posible concluir esta obra en los tiempos y forma previstos.

Son seis las viviendas que se encuentran en proceso de construcción, por las que resultaron siniestradas en incendio registrado en aquella comunidad, mismas que constarán de dos recámaras, un área de sala, comedor, cocina y baño, además de ser totalmente incluyentes, puesto que se construyen con la característica de tener la factibilidad para ser habitada por las personas con discapacidad.

La titular del INVI, destacó también la existencia de un fondo financiero asignado por los diputados locales de la entidad, mismo que será utilizado para acondicionar el interior de las viviendas, lo que permitirá que, al ser entregadas, las familias reciban un espacio digno.

Villarreal González explicó que estas obras nacen del compromiso y la voluntad del gobernador Víctor Castro Cosío, de poder brindar a las familias un espacio digno para vivir, con la característica de que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias, con espacios adecuados a sus necesidades.

ESTABLECE ACCIONES SUBCOMITÉ ESPECIAL DEL PLAN ESTATAL HÍDRICO


– Participan gobierno, academia y sociedad civil

En el marco de la onceava reunión del Subcomité Especial del Plan Hídrico, se presentaron acciones a desarrollar en dicho rubro a corto, mediano y largo plazo de manera integrada con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, en el que el tema del agua tiene parte fundamental en los ejes generales de bienestar e inclusión y en infraestructura para todos, medio ambiente y sustentabilidad.

La titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Tatiana Davis Monzón informó que estos objetivos se alcanzarán referente al mejoramiento e incremento de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como la elaboración de proyectos de infraestructura de protección contra inundaciones que requiere la población, implica una labor conjunta entre los diferentes niveles de gobierno, academia y sociedad civil.

“Se debe defender el agua, a la población en general le cuesta trabajo entender su estado crítico por ser subterránea en Baja California Sur, se está sobrexplotando y contaminando, por lo que hoy vivimos los efectos de la carencia del recurso, no podemos continuar con el desperdicio y mal manejo”, estableció.

En lo que corresponde al Plan Hídrico Estatal, Davis Monzón llamó al Subcomité a hacer de este documento, una herramienta que permita conjuntar esfuerzos para la gestión responsable de recursos que beneficien a la población sudcaliforniana.

TRABAJA SSA EN ATENCIÓN A PACIENTES CON RIESGO CARDIOVASCULAR E HIPERTENSIÓN

– Mediante una iniciativa denominada HEARTS para optimizar el seguimiento de pacientes con factores de riesgo

La Secretaría de Salud de Baja California Sur desarrolla mesas de trabajo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el objetivo de implementar en el corto plazo la iniciativa HEARTS en las Américas en unidades médicas estatales, a fin de fortalecer el seguimiento y control de pacientes con riesgo cardiovascular por hipertensión, diabetes y dislipidemias.

Se han sostenido reuniones con representantes de ese organismo internacional para definir los requerimientos tanto de capacitación del personal médico y de enfermería, como materiales e insumos para su aplicación, dijo la secretaria del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape, al establecer que esta administración trabaja para dar mayor relevancia a la medicina anticipatoria que permite elevar la esperanza de vida de las personas.

Con estrategias como esta que se impulsa con la OPS se busca priorizar la salud preventiva sobre la curativa, que permite reducir las posibilidades de sufrir complicaciones que pueden derivar en decesos prematuros o pueden producir secuelas que, de ser permanentes, reducen de manera drástica la calidad de vida de las y los pacientes, con repercusiones socioeconómicas para sus familiares, comentó.

Este modelo HEARTS propone reforzar el seguimiento de enfermos crónicos en centros de salud, mediante la incorporación de equipos que miden con mayor precisión la presión arterial, pero también recomienda actualizar el conocimiento del personal que lleva a cabo este procedimiento. Además plantea incorporar nuevas claves de fármacos que mejoran el tratamiento de estos padecimientos, incrementar la frecuencia de mediciones de niveles, así como optimizar las intervenciones con el apoyo de otros profesionales de la salud.

Se prevé además el uso de una aplicación digital que puede ser utilizada por el personal operativo o por la población en general para calcular el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular y para recibir información sobre las medidas a seguir para reducirlo. Son medidas que buscan articularse de manera integral para favorecer el control de enfermedades sin tener que esperar a que las personas sufran infartos o accidentes cerebrovasculares, concluyó.

SECRETARÍA DE FINANZAS CELEBRA A PADRES EN VILLAS DE GUADALUPE

-Paternidad responsable, parte activa del
crecimiento y desarrollo de hijos

El gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, celebró a los padres en su día con una serie de actividades artísticas y culturales en la colonia Villas de Guadalupe de la ciudad de La Paz.

En el marco de estas festividades, la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, quien encabezó la actividad en representación del gobernador Víctor Castro Cosío, dijo que estas celebraciones continuarán durante todo el mes de junio en las diferentes colonias del estado, con el fin de llevar alegría a las personas y que disfruten juntos en familia de momentos de calidad.

Montaño Cota precisó el gobierno estatal dedicará este mes a promover la paternidad responsable como parte activa del crecimiento y desarrollo personal de sus hijos, lo que se reflejará en adultos con autoestima, sociables, con un reforzamiento de los lazos afectivo-emocionales y empáticos con los demás.

La figura paterna –dijo- marca las habilidades y el carácter, además que define su actitud hacia el éxito y es fundamental para el desarrollo integral de la personalidad, por lo que se fomentará, mediante estas actividades, la convivencia plena entre padres y sus descendientes, aseguró.

“El rol del hombre debe cambiar, compartiendo las labores del hogar y profesionales con su pareja, así como la decisión de tener familia, porque la figura paterna se refiere al hombre que educa, que tiende un puente de comunicación con sus hijos”, puntualizó.

PROMUEVE GOBIERNO ESTATAL PROGRAMA DE MICRO FINANCIAMIENTO A PEQUEÑOS NEGOCIOS

– Los montos de financiamiento van desde los 2 mil 500 pesos a los 20 mil, con una tasa fija anual del 3% y plazo de pago de hasta 12 meses

Con el objetivo de impulsar a los pequeños negocios, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), promueve el Programa Estatal de Fomento a la Economía Social (PEFES), dirigido a microempresas locales y personas físicas con actividad empresarial, con mínimo 6 meses de operación.

Lo anterior lo informó el subsecretario de Economía, Alonso Gutiérrez Martínez, quien explicó que los montos de financiamiento van desde los 2 mil 500 hasta los 20 mil pesos, con una tasa fija de interés anual del 3 por ciento, con un plazo de pago de hasta 12 meses.

“La presente administración estatal que encabeza el gobernador Víctor Castro Cosío, está apoyando a los pequeños negocios y a todas aquellas personas que han iniciado un emprendimiento, para que puedan capitalizarse a través de este esquema de microcréditos, que están dirigidos al fortalecimiento de los beneficiarios”, expresó.

En ese sentido, destacó que los requisitos para acceder a este programa estatal son: solicitud de microfinanciamiento, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, estado de cuenta bancario, realizar capacitación en línea, carta compromiso y comprobar la correcta aplicación del recurso. Para los documentos oficiales, podrán ser descargados en la página: https://setuesbcs.gob.mx/economia/pefes/

Para finalizar, el subsecretario de Economía dijo que, para mayores informes, los interesados podrán acudir a las oficinas de la dependencia ubicadas en bulevar Constituyentes, k.m. 5.5 y calle Tiburón, en la colonia Fidepaz, o bien, llamar al teléfono 612 12 2 98 27 o al correo pefes@setuesbcs.gob.mx

GRAN CONVIVENCIA DURANTE LAS “RETAS DEL DÍA DEL PADRE”

— Realizadas por el Ayuntamiento de La Paz en el Centro Deportivo Municipal con una excelente participación

Una gran convivencia se tuvo durante las “Retas del Día del Padre”, disputadas este viernes en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal (CEDEM), registrándose una excelente y entusiasta participación de los trabajadores del Ayuntamiento de La Paz, que tomaron parte en los deportes de futbol, basquetbol, voleibol y natación.

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero fue la encargada de dar la patada inaugural y expresó “me da mucho gusto que estemos aquí reunidos y que estemos generando esta convivencia, sabemos que es deporte, que es competencia, pero sepan que es en conmemoración del mes de la paternidad, los papás también son importantes, hay que reconocer a los padres responsables, en su labor en la familia y en el trabajo, yo les reconozco su trabajo como padres de familia y como trabajadores del Ayuntamiento”.

Posterior al acto inaugural en el que estuvieron presentes también la directora de Inclusión y Diversidad, Amor Fenech Montaño y la directora del DIF Municipal, Carla Jonguitud, iniciaron las acciones de las “Retas del Día del Padre” en los diferentes deportes convocados.

Tras la celebración de una ardua jornada en futbol el equipo campeón resultó Servicios Públicos que se impuso en tanda de penales a Tesorería, mientras que en basquetbol se alzó con el primer lugar también Servicios Públicos imponiéndose al equipo representativo de Presidencia, en voleibol el sitio de honor fue para Presidencia que derrotó a Inclusión y Diversidad, finalmente de Secretaría General fueron los campeones de natación con los mejores exponentes.

Posteriormente en un convivio ofrecido por el Ayuntamiento de La Paz a los padres de familia y trabajadores del municipio, la Alcaldesa acompañada de varios servidores públicos efectuó la premiación a los equipos ganadores de los tres primeros lugares, reconociendo su esfuerzo en el terreno de juego y la cancha, felicitándolos por sumarse y ser parte de estas actividades de sana convivencia.

RSS