Skip to main content

AUTORIZA CABILDO FIRMA DE CONVENIO DE RECONOCIMIENTO DE ADEUDO POR $272 MDP Y FORMA DE PAGO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS CABOS Y EL ISSSTE


— La aprobación se llevó a cabo durante la 10ma Sesión Pública Extraordinaria

Los Cabos, B.C.S.- La mañana de este sábado 18 de junio se realizó la 10ma Sesión Pública del Honorable Cabildo de Los Cabos para resolver un único punto en cuestión, relacionado con la autorización de la firma de convenio de reconocimiento de adeudo y la forma de pago que celebran, -por una parte-, el Ayuntamiento de Los Cabos y el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos, con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) por $272 millones de pesos.

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro señaló importante llevar a cabo la sesión extraordinaria para autorizar la firma de convenio: “es un pago de adeudo histórico de los Gobiernos Municipales y del Gobierno del estado de Baja California Sur, y lo que nos corresponde a nosotros es autorizar al Gobierno del estado para que se firme el convenio de colaboración y poder pagar la deuda”, explicó.

En ese sentido, el secretario general Ariel Castro Cárdenas, informó a las y los ediles cabeños que a través de este convenio, el Gobierno de Baja California Sur buscará la forma de negociar el pago de la deuda y acceder a un plazo a 15 años, que garantice saldar lo estipulado sin afectar en gran medida los presupuestos de los Ayuntamientos.

Por su parte, la IV regidora Lucia Sánchez Juárez se manifestó a favor de esta iniciativa, ya que desde su punto de vista, pese a ser adeudos de Administraciones anteriores, el ISSSTE debe de poder tener las herramientas necesarias y recursos para poder hacer frente a las necesidades de todas y todas las personas servidoras públicas del Ayuntamiento de Los Cabos.

DESDE COMONDÚ, EL GOBIERNO DE LOS CABOS LANZA LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PARA EL DISEÑO DE LOGOTIPO DEL “1ER ENCUENTRO CULTURAL SUDCALIFORNIANO”


— El resultado se dará a conocer el mes de agosto en el marco del evento cultural.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de unir a los 5 municipios en el rubro de la cultura, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección General del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) que dirige Irene Román Salgado, dio a conocer detalles de la convocatoria del concurso para el diseño del logotipo que enmarcará el 1er Encuentro Cultural Sudcaliforniano el próximo mes de agosto, en Los Cabos.

Lo anterior lo dio a conocer la directora de ICA Irene Román ,en una conferencia de prensa en el municipio de Comondú, acompañada de la presidenta de dicha localidad Iliana Talamantes así como representantes de los municipios de Loreto y Mulegé.

“La finalidad de este encuentro cultural a realizarse el próximo mes de agosto en Los Cabos, es unir a los municipios a través de la cultura, para ello hemos abierto la convocatoria de lo que será el logotipo para dicho encuentro cultural, este día desde de Comondú dimos a conocer las bases para el logotipo, la convocatoria ya está abierta al público en general. El logotipo deberá contar con los principales íconos de los 5 municipios con base al rubro cultural”, indicó.

Asimismo, la servidora pública informó que los participantes deberán entregar los logos en cada municipio: “el premio para el primer lugar es de $20 mil pesos, dicho logo ganador será utilizado para todos los próximos encuentros culturales”, aseveró.

La iniciativa lanzada por el Gobierno de Los Cabos busca además hermanar a los municipios y preservar una agenda cultural y de esta forma ser una resonancia a nivel nacional e internacional.

Para finalizar la directora de ICA Irene Román invita a la ciudadanía a participar en la convocatoria del logo: “en el caso de Los Cabos la información está en la página de Facebook: Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA) y en el resto de los municipios en los portales web de los Ayuntamientos”, reiteró.

POR 2DO FIN DE SEMANA CONSECUTIVO REALIZA SERVICIOS PÚBLICOS JORNADA DE LIMPIEZA EN SJC


— En esta ocasión se realizó en la colonia Ampliación Guaymitas en San José del Cabo
— Se contó con 300 colaboradores del área de Servicios Públicos.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de continuar con las labores de limpieza para garantizar la salud pública en el municipio, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección General de Serviciós Públicos, este sábado 18 de junio realizó la 2da jornada de limpieza donde los trabajadores de la dependencia de Servicios Públicos se dieron a la tarea de limpiar el área de la colonia ampliación Guaymitas en San José del Cabo, retirando cacharros, maleza en las diferentes avenidas, así como el raspado de calles de terracería.

Al respecto, el director general de Servicios Públicos en Los Cabos, Leonel Leyva Luna destacó que en la jornada de limpieza que se realizó este sábado se tuvo la presencia de 300 colaboradores de Servicios Públicos quienes se dieron cita en punto de las 7:00 de la mañana para realizar los trabajos; asimismo, el titular de Servicios Públicos indicó que en dicha jornada se implementó el uso de 3 unidades de volteo, 3 dompes, 4 maquinas retros y en vialidades de terracería se utilizó motoconformadora y pipas, a fin de mantener un municipio limpio.

“Iniciamos con la 2da jornada de limpieza, hoy en la Ampliación Guaymitas con un gran contingente y apoyo de todas las dependencias, haciendo un gran esfuerzo todos poniendo su granito de arena para que Los Cabos esté en mejores condiciones y vialidades, estamos aquí en conjunto con todo el personal de Servicios Públicos trabajando en el barrido, el desazolve de las calles y en vialidades de terracería con maquinaria pesada y algunos dompes, estamos realizando el deshierbe ya que es lo que conlleva una campaña general de limpieza”, comentó el servidor público.

Para finalizar, el director general de Servicios Públicos en Los Cabos, Leonel Leyva Luna informó que estos trabajos de limpieza son acciones que se llevan a cabo con antelación ante la presencia de lluvias que se puedan acercar al municipio, ya que toda la basura que se tiene en las calles termina arrastrada por el paso del agua y depositada en playas o en el mar; por lo que hizo una extensiva invitación a la ciudadanía cabeña a limpiar el frente de sus casas para así evitar la contaminación al océano ante la llegada de las lluvias y así contar con un municipio limpio.

EN SAN JUANICO, UNA DE LAS OLAS MÁS LARGAS DE AMÉRICA: SETUE

-18 de junio, Día Internacional del Surf
– Uno de los deportes que se practican en
diversos destinos de Baja California Sur,
actividad que impulsa al turismo

En el marco del Día Internacional del Surf que se conmemora el tercer sábado de junio, la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, destacó que Baja California Sur es uno de los destinos turísticos de México en donde existen las condiciones para explotar al máximo este deporte, siendo San Juanico el lugar que tiene una de las olas más largas del continente americano.

Maribel Collins explicó que esta zona del municipio de Comondú, forma parte de este ranking junto con Punta Roca; en El Salvador, Pavones; en Costa Rica y Chicama; en Perú, además, agregó que el oleaje en las costas de la entidad llama la atención de los amantes de esta actividad deportiva.

“Los Cabos, Todos Santos, Cerritos y San Juanico son unos de los sitios favoritos para quienes practican el surf, un deporte que ha sido detonante en nuestro estado para el turismo, ya que año con año, se realizan diversos torneos en costas sudcalifornianas que ponen a estos destinos en los ojos del mundo”, expresó.

De igual manera, señaló que la entidad es sede de uno de los eventos más importantes de la World Surf League: Los Cabos Open of Surf, el cual se realiza a mediados de junio, así también anunció que tienen contempladas para 2023 dos competencias en Los Cabos y Cerritos Beach en Todos Santos: Los Cabos Surf & Golf y Cerritos Surf Open, respectivamente.

Para finalizar, la titular de la SETUE hizo énfasis en la importancia que tienen el segmento del turismo deportivo para el sector, ya que eventos como el Triatlón Astri, El Tour de France, así como el Norceca y los torneos de pesca, fueron clave para la recuperación pospandemia por el Covid-19.

GASTRONOMÍA, PESCA Y DEPORTE, PROMUEVE SETUE


– Torneos de pesca, festivales gastronómicos y carreras pedestres de talla internacional se realizarán durante este año y abonan al impulso del turismo

Eventos gastronómicos, torneos de pesca y la próxima carrera pedestre “De mar a mar”, son eventos de gran relevancia que contribuyen al desarrollo y progreso del turismo en Baja California Sur, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez.

En ese sentido, destacó que se realiza el torneo de pesca Bulls Only Punta Chivato en Mulegé; asimismo, este fin de semana se realizarán también actividades de pesca deportiva en San José del Cabo, Isla Natividad y Puerto Chale.

Anunció además la primera edición para mujeres del “Top Chef”, que se efectuará el próximo 25 de junio en el Mercabo Gourmet Food de Cabo San Lucas a partir de las 7:00 PM, en el que participan 7 chefs que pondrán en alto la gastronomía sudcaliforniana.

Maribel Collins precisó la realización del Serial de Pesca “Fishing in the Five-Pescando en los 5”, el cual lleva el nombre de un destacado pionero e impulsor Clicerio Mercado Hernández, mismo que consta de 53 eventos a realizarse durante 2022 y 2023 en todos los municipios de Baja California Sur, iniciando en La Paz los días 9 y 10 de julio.

En cuanto a festivales gastronómicos, también hizo mención del “Shashimi Fest Loreto”, que tendrá lugar en dicho Pueblo Mágico el sábado 16 de julio, con la experiencia de 50 “sashimeros”.

“Estamos recuperándonos de una manera extraordinaria en Baja California Sur, y eso se debe a los diversos eventos que han tenido sede en la entidad, como los son el Astri, el Tour de France, el Norceca, y los que tendremos próximamente con una gran variedad de giros, para el gusto de todas y todos los locales y visitantes”, expresó.

Collins Sánchez destacó que del 2 al 4 de diciembre de este año se estrenará la carrera a campo traviesa “Mar a mar”, un recorrido de aproximadamente 100 kilómetros entre la Sierra de la Laguna en 3 etapas y 2 noches de campamento, empezando en Los Barriles y terminando en Todos Santos.

GOBIERNO DEL ESTADO DESTINA 110 MDP EN ARREGLO DE 19 CALLES

– 6 concluidas, 12 en proceso y 1 por iniciar
– Se atiende el rezago en infraestructura vial

El Gobierno del Estado de Baja California Sur invierte 110 millones de pesos en 19 obras como parte del Programa Estatal de Atención de Vialidades y Áreas de Movilidad, lo que representa el mejoramiento de más de 48 mil 827 metros cuadrados, lo equivalente a 7 campos de futbol, informó Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM).

La realización de estas obras, permiten mejorar las condiciones de movilidad de peatones, ciclistas, transporte público y automovilistas ya que se cuentan con áreas definidas para su interacción, gran parte de los trabajos incluyen la sustitución de las redes de agua potable y la reposición de las líneas de drenaje.

A la fecha, se han concluido 6 acciones de reconstrucción y reparación de vialidades en la ciudad de La Paz, entre la que destacan las obras realizadas en el bulevar Forjadores de Sudcalifornia de tramo de 5 de febrero a Sonora en ambos sentidos y el crucero vial, en la que se implementaron mejoras para dar áreas adecuadas para todas las personas.

Actualmente se encuentran en proceso 3 en el norte de la entidad, en las localidades de Santa Rosalía, Loreto y Ciudad Constitución; en La Paz 9 acciones más, destacando las reconstrucciones completas en concreto hidráulico del bulevar Forjadores de Oaxaca a Nayarit y de Ciprés a Álamo, así como el bulevar Agustín Olachea de Colosio a Privada Las Garzas. En breve se iniciará el mejoramiento de la calle Jalisco de México a bulevar Olachea.

Gutiérrez de la Rosa reiteró que además de estas obras en el transcurso del año se licitarán 25 más con lo que se busca atender el rezago que existe en infraestructura vial, ya que con estas acciones de mejorará la movilidad.

REGISTRAN BENEFICIARIOS DE PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DE 0 A 64 AÑOS

– Erogarán 74,4 mdp en 2022
– Recibirán 2 mil 800 pesos bimestrales
– Registro concluye 30 de junio; mesas en los 5 municipios

El Gobierno del Estado se encuentra en la etapa de registro de beneficiarios de 0 a 64 años, con el fin de que reciban de manera bimestral la Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad, haciendo énfasis en que en esta etapa se reforzará la inclusión en el rango de los 30 a los 64 años que no la recibían y se renovará el padrón inicial de 0 a 29 años.

Así lo informó Jorge Alberto Vale Sánchez, titular del Instituto de Inclusión para las Personas con Discapacidad (ISIPD), quien dio a conocer que este proceso concluye el próximo 30 de junio, por lo que hizo un llamado a las personas en esta condición a que se acerquen cuanto antes a las oficinas del ISIPD o la Secretaría del Bienestar y concluyan su trámite a la brevedad, presentando requisitos como acta de nacimiento, CURP, INE en caso de ser mayor de edad, comprobante de domicilio y diagnóstico médico que especifique la discapacidad del solicitante; para el registro de un auxiliar, deberán llevar los primeros cuatro documentos.

Vale Sánchez dijo que se erogarán 74 millones 400 mil pesos para 2022, con aportación al 50 por ciento del Gobierno del Estado de 37.2 millones de pesos y el 50% restante el gobierno de la República, para apoyar a personas con discapacidad en Baja California Sur en el rango de 30-64 años.

El gobierno federal apoya a personas con esta condición de entre 0-29 años, con lo que se tiene una cobertura amplia y universal, siendo esta pensión de por vida.

Vale Sánchez precisó que en este momento se encuentran en las distintas poblaciones y comunidades de Baja California Sur, mesas permanentes con un horario de 8 de la mañana a las 4 de la tarde.

En La Paz se encuentran en las oficinas de la Secretaría de Bienestar, parque Pueblo Nuevo, oficinas de Bienestar en Los Barriles, Todos Santos, Las Pocitas y San Juan de Los Planes.

Los Cabos en la oficina de Bienestar colonia Cerro de Los Venados, colonia Lomas del Sol, calle Estrella y Trueno frente al parque y en colonia Guaymita en calle Mezquitito frente a la Plaza Rosarito y otra en Colonia San José Viejo.

En Comondú en Ciudad Constitución, centro integrador de Bienestar, plaza Pueblo Nuevo; en Ciudad Insurgentes en oficinas de Bienestar.
En Loreto, en el Centro Integrador de parque La Ballena en Colonia Miramar

En Mulegé en oficina Bienestar colonia Oaxaca en calle Gilberto Flores Yee; Cader Ejido Gustavo Díaz Ordaz en calle Margarita Maza de Juárez, ejido Gustavo Díaz Ordaz; Banco del Bienestar Guerrero Negro, frente al Cetmar; Banco del Bienestar Santa Rosalía, Cobach Santa Rosalía; Centro Integrador Heroica Mulegé en calle General Martínez, a un costado de la comandancia municipal.

Se pone a su disposición además el teléfono en La Paz, 612 688 22-71.

Se estima que el 4.4% de la población de Baja California Sur padece algún tipo de discapacidad, por lo que el gobierno estatal continuará apoyando a las personas con esta condición.

IMPULSA SEPADA MICROEMPRESAS RURALES


— El Secretario Alfredo Bermúdez informó que se apoyará a las y los microempresarios del sector rural para fortalecer sus negocios

En el marco de instalación del Comité Impulsor del Bienestar, en la comunidad de El Triunfo, municipio de La Paz, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, anunció ante las y los productores primarios, que la dependencia a su cargo mantiene activo un programa que apoya el fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento de microempresas rurales.
En este sentido, precisó que a través de esta estrategia se apoya con hasta el 80% del proyecto, el cual tiene como monto máximo de 150 mil pesos, agregando que, en el caso de esta comunidad, las actividades de valor agregado tales como, la producción de queso, dulces de leche, carne, embutidos y talabartería, pudiesen ser susceptibles a este tipo de apoyos, mismas que son atractivas para el turismo extranjero y nacional, y que coadyuvan a consolidar la economía de las familias.
Bermúdez Beltrán, exhortó a la comunidad a organizarse y a elaborar un proyecto en materia agropecuaria, con el cual se determinará un diagnóstico con las principales necesidades y posteriormente elaborar un plan de inversión y desarrollo, en el cual también podrían participar las secretarías del Gobierno del Estado, que tuvieran competencia en el tema.
Durante el acto, invitó a las y los jóvenes a integrarse a las actividades del campo y ecoturismo, que también son fuente empleo a través de restaurantes, hoteles y hasta en el apoyo para guiar a los vacacionistas, que deseen conocer la historia que guarda esta comunidad.
“Desde el punto de vista económico, esta localidad debe integrarse a laborar en el campo, además de aprovechar todo ese potencial que tiene el ecoturismo, es decir, a los servicios de restaurantes, hoteles; ustedes cuentan con lugares vecinos como Cabo del Este, Los Cabos y La Paz. El legado histórico de este lugar es muy valioso”, apuntó.
Finalmente, Alfredo Bermúdez precisó que, para mayor información la ciudadanía se puede comunicar a los siguientes números Los Cabos, 612-140-11-68; La Paz, 612- 125-19-07; Comondú, 613-100-9316; Loreto, 613-111-0002; Mulegé, 615- 113-1324.
En el evento se contó con la presencia de la secretaria de Turismo y Economía (SETUE) Rosa Maribel Collins Sánchez, el subsecretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STBDS), Esteban Ojeda Ramírez, así como la delegada de El Triunfo, Ana Karina González.

IMPARTE SEDIF TALLER SOBRE DEMOCRACIA FAMILIAR

– Para formar facilitadores en los municipios
Con el objetivo de promover el respeto a las diversas opiniones y decisiones de las y los integrantes de las familias, el Sistema Estatal DIF(SEDIF), imparte el taller denominado “Construyendo Relaciones Democráticas en las Familias y la Comunidad: Un Enfoque de Intervención”, informó la presidenta de esta institución, Patricia López Navarro.

Añadió que este taller busca impulsar en la población la igualdad y equidad en el hogar, para que quienes lo conformen, tengan acceso a las mismas oportunidades de bienestar y desarrollo en todos los aspectos de la vida.

Indicó que, a través de esta actividad, se capacita a servidores públicos sobre corresponsabilidad, respeto mutuo, comunicación apreciativa, aceptación de diferencias, autonomía, solidaridad y reciprocidad.

Explicó que, hasta el momento se han impartido 6 módulos con temáticas como la metodología para reducir indicadores de violencia, formas de desarrollo y socialización entre hombres y mujeres, resolución de conflictos, limites, construcción de relaciones entre las diferentes generaciones de edad, hombres transitando hacia las relaciones democráticas, la familia, entre otros.

De igual manera, dijo que durante este taller participan maestros y maestras, líderes comunitarios, psicólogos y psicólogas, abogados y abogadas que se encuentran laborando directamente con niñas, niños y adolescentes, ofreciendo atención a mujeres con problemáticas de violencia familiar.

Mencionó que, para reforzar esta actividad, se tuvo la iniciativa de promover a nivel estatal el mes de las paternidades, para que los ayuntamientos y la sociedad en general realice actividades que contribuyan a informar sobre la paternidad activa y su importancia en el desarrollo de la niñez y adolescencia.

Por último, López Navarro insistió en que esta propuesta es apenas el inicio de un trabajo permanente y arduo, en el que, a través del respeto mutuo, será posible avanzar en la verdadera transformación que las familias necesitan, hasta lograr vivir en un ambiente de armonía, finalizó.

ATIENDEN GOBERNADOR Y ALCALDESA DE LA PAZ A CIUDADANOS EN AUDIENCIAS

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, encabezaron este día una jornada de audiencias públicas en donde luego de escuchar sus demandas y propuestas, convocaron a las y los ciudadanos a sumar voluntades con el único propósito de continuar con la transformación que busca el bienestar para todos.

Reiteró su compromiso de impulsar estos encuentros para escuchar y dar respuesta, “no sólo se trata de venir a escuchar; las y los ciudadanos deben regresar a sus hogares con una resolución, eso es muy importante”, dijo.

En ese sentido destacó el hecho de que en estas jornadas le acompañen sus principales colaboradores, pues con ello se garantiza que las personas que acudan a las audiencias sean atendidas por la instancia competente.

El mandatario sudcaliforniano recordó que, a través de este canal de comunicación directo entre ciudadanía y autoridades, se han atendido a más de 36 mil personas de los cinco municipios.

Finalmente, reiteró el llamado a quienes buscan una audiencia, a que soliciten su registro, con el compromiso de que serán atendidos, ya sea por el propio Gobernador, o por sus principales colaboradores y representantes de dependencias.

RSS