Skip to main content

PROPONE DIPUTADA MARÍA LUISA TREJO TIPIFICAR COMO DELITO EL ABANDONO DE JORNALEROS AGRÍCOLAS


— Propone de uno a tres años de prisión y multa de 500 a 3 mil días a quien abandone a trabajadores del campo y cuando el abandono ponga en peligro la salud o vida del trabajador o su familia, la pena será de 04 a 07 años de prisión
— En el caso de la violación a las leyes sobre protección al salario, propuso penas de 01 a 03 años de prisión más multa de 500 a 3 mil días a quien prive a un trabajador de una parte o del total del producto de su trabajo

La diputada María Luisa Trejo Piñuelas, de la Fracción Parlamentaria de Morena propuso en la Sesión de la XVI Legislatura, modificar el Código Penal para el Estado de Baja California Sur con el objetivo de tipificar como delito el abandono de jornaleros agrícolas en el territorio del Estado de Baja California Sur, así como también castigar la privación injustificada del salario de los trabajadores.

La propuesta radica en la adición de un título noveno al Código Penal al que se denominó Delitos contra los Trabajadores así como un capítulo denominado “Abandono de los Trabajadores del Campo”.

Así mismo la propuesta legislativa también incluye la adición de un capítulo segundo “De la Violación de las Leyes sobre Protección al Salario”.

De aprobarse, se impondrán de uno a tres años de prisión y multa de quinientos a tres mil días a quien abandone a trabajadores del campo y cuando el abandono ponga en peligro la salud o vida del trabajador o su familia, la pena será de cuatro a siete años de prisión.

En el caso de la violación a las leyes sobre protección al salario, la legisladora propuso penas de uno a tres años de prisión más multa de quinientos a tres mil días a quien prive a un trabajador de una parte o del total del producto de su trabajo, y si el caso de que quien cometa el atropello sea un servidor público la pena se incrementa de dos a cinco años de prisión.

La diputada Trejo Piñuelas señaló que aspira a que la iniciativa erradique conductas que afectan a la sociedad y sobre todo a quien menos tienen.
La iniciativa fue turnada a las comisiones permanentes de Puntos Constituciones y de Justicia, de Asuntos Laborales y de Previsión Social y de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas.

PIDE COMISIÓN DE IGUALDAD Y GÉNERO RESPUESTA Y SOLUCIÓN A CASOS DE CIBER ACOSO SEXUAL Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN LA SEP

— Acciones que pudieran ser constitutivas del delito de Ciberacoso sexual y hostigamiento sexual, presentadas ante el Órgano Interno de Control de la SEP y en la PGJE la denuncia LPZ/779/2022/NUC de las que hasta hoy, han dejado constancia de falta de atención e interés

La presidenta de la Comisión de Igualdad y Género en el Congreso del Estado, diputada María Luisa González Ojeda, y a nombre de las secretarias de la comisión diputadas Gabriela Cisneros y Teresita Valentín, exigió hoy resultados concretos, así como respeto estricto del cumplimiento de la ley, en el tema de la violencia contra las mujeres en sus diferentes formas.

Así mismo, exhortó a las autoridades para que, en los centros de trabajo a su cargo, promuevan y desarrollen programas de capacitación en materia de igualdad entre mujeres y hombres; de prevención y atención a casos de hostigamiento y acoso laboral.

A nombre de sus homólogas secretarias, integrantes de la Comisión que preside, se pronunció en sororidad con las trabajadoras que han denunciado públicamente y ante las autoridades, ser víctimas de hostigamiento y acoso laboral.

Específicamente pidió intervención de las autoridades competentes, en el tema de las mujeres que han denunciado violencia laboral, para que visibilicen las acciones que pudieran ser constitutivas del delito de ciberacoso sexual y hostigamiento sexual, presentadas ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación Pública y en la Procuraduría General de Justicia en el Estado la denuncia LPZ/779/2022/NUC de las que, hasta hoy, han dejado constancia de falta de atención e interés.

En la sesión ordinaria del martes 14 de junio, donde estuvieron presentes las integrantes de la agrupación Mujeres en Acción, que preside la maestra Blanca Esthela Meza Torres; para acompañar a las diputadas de Igualdad de Género, elevando la voz en solidaridad.

Desde la máxima tribuna del estado, la legisladora del PRD fustigó la falta de respuesta a esta problemática, añadiendo que no se puede permitir más impunidad, porque entonces no se está atacando este grave problema.

EXHORTA DIPUTADO CHRISTIAN AGÚNDEZ SE GARANTICE EL LIBRE ACCESO A PLAYAS

— Conminó a los desarrolladores trabajar con autoridades municipales, estatales y federales en la búsqueda de soluciones que permitan dar cumplimiento a nuestras leyes

Un enérgico llamado a todas las autoridades responsables de proteger y garantizar el libre acceso de la ciudadanía a las playas sudcalifornianas, ya sea para recreación o para el sustento de sus familias hizo hoy el diputado Christian Agúndez Gómez, a través de un pronunciamiento en tribuna.
Exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que cumplan lo que la ley le mandata; a la SEMARNAT no solo delimita, sino que también otorga los permisos y concesiones para su uso; a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, porque es necesario que garantice el derecho de los mexicanos a disfrutar de la riqueza natural que tiene nuestro país y que se aplique lo emanado por nuestras leyes.
En su llamado, incluyó también a las autoridades municipales para que, a través de sus planes de desarrollo urbano, contemplen accesos libres a nuestras playas, que permitan que cualquier persona pueda disfrutar de las bellezas que brinda nuestro Estado.
Agúndez Gómez, citó en su discurso a los desarrolladores, reconociendo que tienen la mejor intención de invertir en Baja California Sur, generando empleos directos e indirectos, por lo que los conminó a trabajar en conjunto con las autoridades municipales, estatales y federales en la búsqueda de soluciones que permitan dar cumplimiento a nuestras leyes.
el representante popular, que en todo el Estado y principalmente en el Municipio de Los Cabos, donde hay aproximadamente 122 playas, muchas de éstas ya se encuentran con accesos controlados, por lo que es necesario, que las autoridades implicadas intervengan y solucionen este problema aplicando con todo rigor la ley.

IMPULSARÁN A LA PAZ COMO UN DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE

— Como parte de los trabajos del programa “Kuxatur”

El Ayuntamiento de La Paz a través de la Dirección de Turismo impulsará al municipio como un destino turístico sostenible como parte de los trabajos del programa “Kuxatur”, es por ello que su titular, Natalia Ruffo Castaño, participó en el taller: “Visión Baja Sur 2030, Construyendo Un Destino Sostenible”, impartido por Rodolfo Salinas Roca.

Al respecto, la Directora Municipal de Turismo comentó: “la sostenibilidad le brinda al turismo la oportunidad de crecer sin comprometer los recursos existentes y con todas las estrategias que estamos observando, podemos promover el desarrollo social y económico cuidando las riquezas naturales y culturales de los destinos, además protegemos el derecho de las futuras generaciones de vivir en un ambiente sano”.

Cabe destacar, que el proyecto “Kuxatur” busca contribuir al cuidado de la biodiversidad, y ha contemplado llevar a cabo la creación de circuitos turísticos sostenibles en la Sierra de La Laguna, Baja California Sur; Maya Kaa’n, en Quintana Roo; y la costa de Oaxaca, enfocado en turistas que buscan espacios abiertos y en contacto con la naturaleza.

Entre las actividades que se llevaron a cabo fue la presentación de la “Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2030 en el marco del proyecto Kuxatur”, así como la ponencia “Visión del Turismo Sustentable en el estado de Baja California Sur”, los talleres “Propuesta de Valor Baja California Sur como destino sostenible y comprometido con la biodiversidad” y “Design Thinking para la identificación de criterios de biculturalidad para un turismo vivo”.

Entre los asistentes estuvieron Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de Turismo de Baja California Sur; María Elena Martínez, coordinadora del proyecto Kuxatur en Baja California Sur; Tiahoge Ruge, coordinadora del Proyecto de Integración de la Biodiversidad en el Sector Turismo Kuxatur; Marco Antonio Espinoza Magaña, director General de Sustentabilidad Turística de SECTUR y María Elena Mesta Hernández, coordinadora de Políticas Públicas de Isla A.C.

INICIAN PROCESOS DE REGULARIZACIÓN EN URBANIZACIONES DE FRACCIONAMIENTOS

— Por parte de la Dirección de Obras Públicas con el objetivo de otorgar servicios públicos de calidad a las personas que adquieren vivienda

Bajo un trabajo coordinado por el H. XVII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad y en coordinación con la Dirección de Obras Públicas iniciaron procesos de regulación en urbanizaciones de fraccionamientos para otorgar mejores servicios públicos a las personas que adquieren viviendas a través de desarrolladores de fraccionamientos.

La directora de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Ahumada mencionó “la Dirección de Obras Públicas trabaja en los lineamientos para recibir las instalaciones eléctricas en urbanizaciones de alumbrado público, red de teléfono y televisión por cable. Además, se está realizando un trabajo coordinado con OOMSAPAS para obras de conexión hidrosanitaria y drenaje”.

Acciones como esta toman relevancia para disminuir los índices de problemas sociales como violencia en el espacio público, la falta de tejido social, fortaleciendo la seguridad vial y pública en los fraccionamientos de la ciudad.

Cabe destacar, que en la presente administración municipal que encabeza la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, no se han autorizado nuevos proyectos para desarrollados urbanos, ya que se busca que los existentes cumplan con todos los requerimientos básicos para sus habitantes.

CONMEMORAN ANIVERSARIO LUCTUOSO DE LA PROFESORA VIRGINIA PERALTA

— El acto cívico tuvo lugar la mañana de este martes en el Panteón de Los San Juanes

El H. XVII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Coordinación de Acción Cívica de la Dirección Municipal de Cultura, llevó a cabo la ceremonia cívica en conmemoración del XXXIX Aniversario Luctuoso de la Profesora Virginia Peralta Albáñez.

En el acto estuvieron presentes autoridades civiles y militares, quienes acompañaron a familiares y amigos de la docente recordada, evento que tuvo lugar en el Panteón Municipal de Los San Juanes, espacio donde descansan los restos de la extraordinaria forjadora de generaciones.

Por su parte, Luis Fernando Gómez Cota, coordinador de Acción Cívica y orador oficial en el evento, comentó “este día debemos recordar y rendirle homenaje a quienes ayudaron a forjar lo que hoy somos, y grabar en la memoria histórica y en la mente y los corazones de las nuevas generaciones, el amor al trabajo educativo, el amor a la profesión, pero sobre todo, el amor a la materia prima más maleable, nuestros niños”.

Cabe destacar que la Profesora Virginia Peralta Albáñez laboró por más de cuatro décadas en el ámbito educativo de nuestro estado, sobre todo en la zona rural, donde formó a cientos de niñas y niños sudcalifornianos.

¡HECHOS NO PALABRAS! CUMPLE COMPROMISO ALCALDE OSCAR LEGGS CON 351 FAMILIAS DE LA COLONIA CABO FIERRO EN CSL; CONTARÁN CON RED DE AGUA POTABLE

— El alcalde Oscar Leggs Castro y el equipo del Oomsapas Los Cabos, dirigido por Ismael Rodríguez Piña dan banderazo de inicio a las obras de construcción.

Los Cabos, B.C.S.- Cerca de mil 579 habitantes de la colonia Cabo Fierro ubicada en Cabo San Lucas, tendrán certidumbre con el proyecto de 351 tomas domiciliarias, que inició este martes con el banderazo encabezado por el presidente municipal Oscar Leggs Castro, regidores, directores generales y el equipo del Oomsapas Los Cabos que encabeza Ismael Rodríguez Piña.

La obra consiste en el suministro e instalación de línea de conducción por 1 mil 449 metros de línea de conducción de 6 pulgadas PEAD y 2 mil 365 metros de tubería de 3 pulgadas de PVC, para la cual se contempla un monto de inversión de $4 millones 625 mil 034.51 pesos con recursos federales y del Organismo Operador.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del delegado municipal de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, quien recalcó que cuando la palabra se compromete se tiene que cumplir y hoy la palabra empeñada del alcalde beneficiará a 351 familias en esta colonia tan importante.

Posteriormente, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, tomó protesta a los integrantes del Comité Pro-Obra, quienes se encargarán de verificar que sea el material indicado para la obra y el vigilante de que se concluya en tiempo y forma; el comité quedó presidido por Antonio León Cruz; como tesorera, Melisa Gabriela García Ruiz; como 1er vocal, Jesús Avendaño; 2do vocal, Francisco Javier Cervantes.
Al hacer uso de la voz, Oscar Leggs Castro, reconoció el trabajo que realiza el equipo del Oomsapas Los Cabos para suministrar más agua potable a los habitantes del municipio; en particular a las viviendas de Cabo San Lucas.

En ese sentido, reafirmó su compromiso con las familias que no cuentan con red hidráulica, a quienes les externó que este proyecto que se realiza en la colonia Cabo Fierro, es el inicio de las obras contempladas para beneficio de los habitantes de Cabo San Lucas.
Por lo que mientras se concretan estas obras, se continuará brindando el servicio de agua potable a través del programa de apoyo en pipas, el cual se mantiene activo desde el inicio de la actual Administración.

Al respecto, el director general del Oomsapas Los Cabos, ingeniero Ismael Rodríguez Piña, hizo hincapié en que serán 1 mil 579 habitantes beneficiados con la construcción de 351 tomas domiciliarias, que contemplan concluirse en un periodo de 2 a 3 meses.

“Damos cumplimiento al compromiso que hizo nuestro alcalde Oscar Leggs Castro, al inicio de la Administración, con este proyecto que contempla más de $4 millones de pesos; 45% con recursos federales y 55% con recursos del Organismo, para las 351 tomas en una primera etapa”, puntualizó Ismael Rodríguez Piña.

Posteriormente, mencionó que en 30 días estarán en la colonia Azteca, y en el mes de octubre en la colonia Valle del Cabo, dándole atención a las personas que se acercaron al alcalde en una Audiencia Pública: “Este es un trabajo de todo el equipo, que trae la camisa bien puesta para responder a esa demanda ciudadana, trabajando en ello para que estas colonias cuenten con una red al pie de su domicilio”.

En nombre de los vecinos de Cabo Fierro, hizo uso de la voz la ciudadana Guillermina Luis, quien mencionó que luego de 16 años intentando, casi rogado para contar con el vital líquido, para llevar una vida más sana, plena y equitativa, hasta hoy, con este Gobierno con sentido humano, se hará una realidad y justicia social.

“Profe, sepa usted que los vecinos de esta colonia estamos muy agradecidos con el Ing. Ismael Piña y todo el equipo de Oomsapas Los Cabos, no nos han abandonado, su programa de pipas ha estado presente y muy dinámico en esta zona de Cabo San Lucas; estamos listos para dar el siguiente paso, para pasar a otro nivel de bienestar con nuestra red de agua potable, listos para pasar del jicarazo o el balde a abrir la llave”, externó la ciudadana.

Por último, el director de Planeación y Ejecución de Obras del Organismo Operador, Igal Antonio Castro Castellanos, en su explicación técnica, dio a conocer que se construirán 9 cajas de válvulas para las 351 tomas domiciliarias con tubería de media pulgada quitec con un área de aprovechamiento de 79 mil 089 metros cuadrados, invirtiendo $2 millones 081 mil 265.53 pesos con recursos federales (PROAGUA 2022) y $2 millones 543 mil 768.98 pesos por parte del Oomsapas Los Cabos.

DEPENDENCIAS MUNICIPALES COORDINAN ACCIONES PARA SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA DE LA TALA DE ÁRBOLES ILEGAL EN LA COLONIA GASTELUM EN CSL


— En acato a la instrucción que emitiera el alcalde luego de presentarse la actividad ilícita en la zona.

Los Cabos, B.C.S.- Luego del llamado que hiciera el alcalde Oscar Leggs Castro al personal del Gobierno de Los Cabos para dar seguimiento a los trabajos relacionados con la tala ilegítima de árboles que se suscitó el pasado fin de semana en la colonia Gastelum de Cabo San Lucas, titulares de las diversas direcciones municipales y delegacionales que tienen injerencia en el tema se reunieron para coordinar las laborares a implementar desde sus áreas.

Para poner en contexto dicha situación, se recuerda que la creación de la colonia Gastelum es producto de una adquisición que realizó el Ayuntamiento de Los Cabos a ejidatarios, la cual consta de 2 parcelas que comprenden 108 hectáreas y en su momento se llevó a cabo la adjudicación para que la ciudadanía obtuviera un predio con pagos en plazos; en estos predios fue donde se originó la tala ilícita de árboles, razón por la cual se solicitó la intervención de las autoridades municipales.

Al respecto, el director municipal de Asentamientos Humanos, Erasmo Castañeda Álvarez, dio a conocer que la instrucción del presidente municipal fue muy clara para atender de manera puntual dicha problemática: “el año pasado una inmobiliaria demandó un juicio de amparo por posesión de la tierra con el argumento de una supuesta herencia de 325 hectáreas, por esa razón consideran que la colonia Gastelum les pertenece, lo cual no es verdad porque el Ayuntamiento hizo la compra formal de las 2 parcelas que posteriormente fueron registradas y escrituradas”, mencionó el director municipal de Asentamientos Humanos.

Por su parte, el encargado de despacho de la Dirección Municipal de Asuntos Jurídicos, Legislativos y Reglamentarios, José Guadalupe Higuera Espinoza, destacó que derivado de las acciones ilegitimas que dañan el entorno ecológico, se realizó la suspensión provisional de la maquinaria que efectuaba el desmonte, por parte del Juzgado de Distrito, donde se debate el tema de la propiedad ya que estas personas que realizaron la tala de árboles no cuentan con los permisos correspondientes y se actuó en consecuencia: “la encomienda es acudir al lugar de los hechos para coordinar los trabajos y resolver la situación, exhortamos a la ciudadanía para que no se dejen llevar por inmobiliarias que no están establecidas legalmente”, dijo.

De igual forma, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía en general para que se acerquen tanto a la Dirección de Asuntos Jurídicos, Legislativos y Reglamentarios como a la Coordinación en Cabo San Lucas, dependencias que se encuentran en la disposición de otorgar de manera gratuita asesoría legal, ya sea a quienes habitan en la colonia Gastelum o cualquier otro asentamiento: “contamos con personas capacitadas para que les orienten sobre la adquisición de un terreno”, expresó.

Por último, se destaca la presencia en esta reunión del director general de Ecología y Medio Ambiente, Raúl Verdugo Montaño; el director general de Desarrollo Urbano, Francisco Javier Campas Duarte; el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Ruseel Rodas Moreno y el secretario general de Cabo San Lucas, Carlos Nájera Navarrete.

SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD CARLOS CUEVAS

— Será el próximo 13 de agosto a las 21:00 horas

El director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, ha dado a conocer que, gracias al apoyo del Gobierno del Estado, el cantante Carlos Cuevas se presentará en el Teatro de la Ciudad de La Paz (TCLP) el próximo 13 de agosto a las 21:00 horas.

Al respecto, el titular del ISC comentó que este tipo de actividades forman parte de la cartelera que tiene el TCLP, la cual busca poner al alcance de la ciudadanía diversas propuestas musicales y así generar la creación de nuevos públicos.

Asimismo, dijo que los boletos ya se encuentran a la venta en la taquilla institucional del TCLP, ubicada en la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, con horario de lunes a viernes 08:00 a 20:00 horas y que para solicitar información pueden comunicarse al teléfono 612 125 0207.

Cabe mencionar que Carlos Cuevas ha compartido escenarios con Julio Iglesias, Plácido Domingo, Armando Manzanero, Aída Cuevas, Vicente y Alejandro Fernández, entre muchos otros. En el 2016 le otorgan un reconocimiento por 35 años de carrera artística y en septiembre de 2017 recibe “El Micrófono de Oro” en Las Vegas, Nevada, por su excepcional trayectoria.

“Continuamos ofreciendo eventos que fortalecen el gusto y desarrollo por la cultura y las artes, por ello ponemos a disposición de las y los sudcalifornianos las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el sitio web www.culturabcs.gob.mx para conocer todas las actividades que se encuentran vigentes”, finalizó Caballero Gutiérrez.

ENTREGA GOBERNADOR CERTIFICADOS PARCELARIOS Y TÍTULOS DE PROPIEDAD EN EJIDO EL CENTENARIO

Al poner en marcha la Jornada Agraria Itinerante en la comunidad de El Centenario, municipio de La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dijo que su administración seguirá sumando esfuerzos para lograr que las familias de los ejidos tengan la tranquilidad y certeza jurídica de sus tierras, lo que permite las familias sienten las bases de su proyecto de vida.

Durante esta primera jornada, se hizo entrega de más de 150 documentos agrarios, entre certificados parcelarios y títulos de propiedad y de los cuales serán 50 para ejidatarios para la comunidad de El Centenario.

Este programa beneficia a 99 ejidos en los cinco municipios de la entidad, y se trata de una nueva estrategia implementada por el Gobierno Federal, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales para atender a los ejidos directamente en sus municipios y acercar los servicios del Registro Agrario Nacional (RAN) a donde no había llegado antes.

Acompañado por el titular del RAN en la entidad, Alfredo Robles López, de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga y en presencia de ejidatarios de La Paz, Los Cabos y Comondú, el mandatario destacó que actualmente la dependencia sale a campo a informar de procedimientos como lista de sucesión, testamentos agrarios, además de orientación en la materia, entre otros servicios.

En este encuentro, el Gobierno del Estado hizo entrega de un proyecto hidráulico para la distribución de aguas tratadas, el cual tuvo una inversión de 794 mil 270 pesos con la participación de los gobiernos Federal, Estatal y los propios productores. Una obra que representará 100 litros por segundo adicionales a los 150 que actualmente obtienen de aguas tratadas para riego agrícola, suficiente para atender a más de 400 hectáreas de cultivos forrajeros.

En el evento también estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Maribel Collins, la delegada de los programas federales del Bienestar Yanssén Weichselbaum, el secretario de Pesca Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Alfredo Bermúdez, así como funcionarios municipales.

RSS