Skip to main content

DEL 8 Y 9 DE JULIO, REALIZARÁN ENCUENTRO DE ESCRITORES SUDCALIFORNIANOS

La Asociación de Escritores Sudcalifornianos, A.C.(ESAC), en colaboración con el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), dio a conocer que ya se encuentra todo listo para la edición número XV del Encuentro de Escritores Sudcalifornianos en la ciudad de La Paz.

Así lo comentó Víctor Hugo Caballero Gutiérrez director del ISC, al destacar que el programa consiste en 11 mesas de trabajo, además de presentaciones de novedades editoriales de las y los participantes, mesas de lectura de obra, y homenajes póstumos a los asociados finados.

“Este año el homenaje será para la escritora Leticia Garriga Pérez Tejada, por ello se ha invitado a Leticia Luna, Coordinadora Nacional de Literatura del INBAL, quien impartirá conferencia inaugural sobre vida y obra de la homenajeada, titulada “Los sentidos, un puente hacia la expresión literaria de Leticia Garriga” expresó.

Asimismo, habrá una mesa especial dedicada a escritoras sudcalifornianas donde participarán mediadoras de lectura con semblanzas y lecturas en voz alta; habrá venta de libros de Librería ISC y UABCS, así como editoriales y autores independientes del estado.

Para concluir, Caballero Gutiérrez hizo una invitación a no perderse este evento los días 8 y 9 de julio a partir de las 09:00 de la mañana en las instalaciones del Museo Regional de Antropología e Historia, en calle 5 de mayo y Altamirano. Mayores informes al teléfono 612-122-1116. El cupo será limitado.

100 MDP INVERTIRÁN EN PRIMERA ETAPA DE MODERNIZACIÓN DEL TRAMO GUERRERO NEGRO-VIZCAÍNO

— Gobierno del Estado y SICT signaron convenio de coordinación
El Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío y la representación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, suscribieron convenio de coordinación en materia de infraestructura carretera, por un monto de 100 millones de pesos para la ejecución de la obra en el tramo Guerrero Negro-Vizcaíno, en el municipio de Mulegé, señaló el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa.

El convenio de coordinación entre la SCT y el Gobierno del Estado para aplicar en infraestructura carretera de la zona contempla una primera etapa de 15 kilómetros de modernización del tramo Guerrero Negro-Vizcaíno, la cual recibe flujos de transporte derivados del intercambio comercial, local y turístico.

Además, el titular de SEPUIM, destacó que a la brevedad se iniciarán los procesos de licitación, a través de la plataforma Compra-Net, de donde será seleccionada la empresa que realizará la obra.

Destacó también, que esta acción viene a sumarse al proyecto integral que el gobierno federal pondrá en marcha para el municipio de Mulegé.

DELEGADO RAYMUNDO ZAMORA CESEÑA INAUGURA LA 1RA FERIA DEL EMPLEO DE CANACO SERVYTUR EN CSL


— Un promedio de 18 empresas ofertaron más de 300 vacantes inclusivas para estudiantes, profesionistas, mujeres y personas con discapacidad

Los Cabos, B.C.S.- “En Cabo San Lucas ocupamos más oportunidades de trabajo, esperamos que estas actividades se realicen de manera continua porque nuestro municipio siempre está activo económicamente y es necesario ampliar el mercado laboral”, expresó el delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña durante la inauguración de la 1° Feria de Empleo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Servicios y Turismo de Los Cabos (Servytur) que se realizó este martes 05 de julio, con la participación de alrededor de 18 empresas que ofrecieron más de 300 vacantes en los sectores industrial, comercial y de servicio.

Asimismo Raymundo Zamora Ceseña, manifestó que se trata de una estrategia esencial que aporta grandes beneficios a cientos de familias, ya que permite conectar a las empresas con la fuerza laboral de Los Cabos: “es importante que a la par del crecimiento poblacional haya más fuentes de trabajo, como Gobierno Municipal nos interesa contribuir en el desarrollo integral de la ciudadanía y que mejor que hacerlo de la mano de la iniciativa privada a través de la generación de más empleos”, dijo.

Por su parte, el presidente de la CANACO, Gustavo Adolfo Rubio Castro, mencionó que esta feria de empleo representa una gran oportunidad para que los comercios afiliados cubran la necesidad de vacantes: “nuestra idea no es competir con otras ferias, sino ser un complemento para ofrecer el mayor número de vacantes a la gente local; tratamos en la medida de lo posible traer a más personas a Los Cabos, ya que el destino no podría abarcar todos los servicios y vivienda, por lo tanto más que solucionar la situación económica se generaría un problema social”, expresó.

Por último, el coordinador de la Unidad Regional del Servicio Nacional de Empleo en Los Cabos, Alberto Tellez Sahuque, celebró este tipo de acciones que vienen a contribuir en la reactivación económica del destino, haciendo hincapié en que el Gobierno con Sentido Humano debe ir de la mano con la sociedad, otorgando las facilidades a los micro y medianos comerciantes para que haya más empleos y salarios dignos.

“EL RETO DEL AGUA EN LOS CABOS ES ENORME, PERO LO ESTAMOS AFRONTANDO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN”: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO


— El presidente manifestó estar consciente de la problemática, pero también de las acciones que emprende el Gobierno con sentido humano para dar solución

Los Cabos, B.C.S.- En entrevista para la revista Alcaldes de México, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, -acompañado por el director general del Oomsapas Los Cabos Ismael Rodríguez Piña-, realizó un recuento de las acciones que se han realizado para enfrentar la problemática que enfrenta el destino en la disponibilidad, abasto y tratamiento del agua, así como el reciente Pacto por Los Cabos para garantizar el derecho fundamental al agua a través de la participación de los tres órdenes de Gobierno y la iniciativa privada.

El pacto, abarca 3 obras insignia, la Mejora Integral de Gestión (MIG), la construcción de la planta desaladora de 250 litros por segundo y la ampliación de la actual planta desaladora a 405 litros por segundo, para beneficiar a los 202,694 habitantes de la delegación de Cabo San Lucas, que es donde existe la mayor problemática de desabasto de agua potable para todos los habitantes sin distingo de clase social.

“Debido a la poca precipitación media anual en el municipio de Los Cabos y al alto crecimiento media anual por la gran oferta de trabajo turístico nos enfrentamos a un importante reto, debido a que actualmente contamos con una infraestructura de extracción de agua 780 LPS de los pozos de extracción, 200 LPS de la planta desaladora #1 y 80 LPS de la planta potabilizadora, pero aun así tenemos un gran desabasto de aproximadamente 700 LPS y una capacidad de tratamiento de aguas residuales de 820 LPS; sin duda el reto del agua es enorme, pero le estamos entrando buscando soluciones alternas”, destacó el alcalde.

En ese sentido, señaló que a través del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos se conoce la problemática de fondo, que anteriores Administraciones no trabajaron para buscar nuevas fuentes alternativas, pero para el Gobierno con sentido humano que preside, se trabaja arduamente para mejorar el abasto de agua a la ciudadanía con acciones como la rehabilitación de los pozos #8 y #10, el cierre del pozo #4 y una reestructuración en el tandeo para San José del Cabo.

“Hemos implementado soluciones alternas en tanto se den estos grandes proyectos que son las 2 desaladoras y la MIG o Mejora Integral de Gestión, porque creemos que una vez iniciados estos trabajos, vamos a poder atender a la población de manera más recurrente, al menos cada 3 o 4 días van a poder tener el agua en su casa”, agregó para concluir el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

LOS CABOS SERÁ SEDE DEL NACIONAL DE SURFING Y PADDLE BOARD, DEL 12 AL 18 DE JULIO


— El XIV Ayuntamiento coadyuvará con CONADE e INSUDE para la realización de las competencias nacionales de manera segura y oportuna.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de atraer competencias nacionales e internacionales al municipio, el alcalde Oscar Leggs Castro sostuvo una reunión de trabajo con el director operativo del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), para la planeación de la competencia nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2022 (CONADE) de Surfing y Paddle Board, que se llevará a cabo del 12 al 18 de julio en las playas Costa Azul y Palmilla.

Durante el desarrollo de la reunión, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, instruyó a las dependencias operativas del municipio a trabajar en conjunto de forma coordinada con el Instituto Sudcaliforniano del Deporte y CONADE para que los torneos se realicen de manera segura para los competidores y la ciudadanía cabeña.

Al respecto, el director general del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), José Manuel Cisneros Peruyero, detalló que es un gran logro para el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, que en el municipio se vaya a realizar la competencia nacional de Surfing y Paddle Board, ya que ello representa la afluencia de distintos deportistas de 11 estados del país incluyendo a Baja California Sur; cabe destacar que la competencia de surf se realizará en la playa Costa Azul el 14 y 15 de julio, mientras que el torneo de Paddle Board se realizará en la playa Palmilla el 16 y 17 de julio.

“Estamos muy emocionados, esto es un hecho histórico ya que el Surf ahora pertenece a Los Juegos Olímpicos y nos toca esta oportunidad de traer un evento nacional donde todos los estados van a estar reunidos visitando nuestro municipio; la mayoría de las federaciones voltean a ver Cancún, Acapulco y Vallarta, porque no conocen Los Cabos, sin embargo quiero decirle a los atletas que estamos interesados en el deporte profesional, ya sean en competencias nacionales o internacionales. La instrucción del presidente es que se practiquen diferentes deportes en el municipio porque es la mejor forma de alejar a la juventud de los malos vicios y las malas costumbres”, comentó el servidor público.

Para finalizar, el director general del INDEM Los Cabos, José Manuel Cisneros Peruyero informó que esperan que los siguientes eventos nacionales de Surfing y Paddle Board se realicen en el municipio, ya que representan una derrama económica, así como promoción deportiva; asimismo, el titular de la dependencia enfatizó que se espera la presencia de 200 personas entre competidores, entrenadores y personal técnico.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN GOBIERNO DE LOS CABOS Y CÁMARAS EMPRESARIALES EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Los Cabos, B.C.S.-
Con la finalidad de incluir a las personas con discapacidad en el sector laboral, la mañana de este martes el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, llevó a cabo la firma de convenio con los dirigentes de las diversas cámaras empresariales, como: la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Los Cabos (Canaco Servytur), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quienes ofertarán la lista de vacantes a la directora del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad en Los Cabos, (IMDIS) Esmeralda Ceseña Coria.

Dicha firma de convenio se realizó en la explanada del Palacio Municipal, ahí el alcalde municipal Oscar Leggs Castro agradeció y reconoció la colaboración de la iniciativa privada en beneficio de la ciudadanía: “siempre han estado al pendiente de los requerimientos que les hacemos para generar apoyos dirigidos a la ciudadanía y en esta ocasión, para poder brindar la oportunidad a personas con discapacidad de desarrollarse en el sector laboral; es importate informar que ya tienen contrataciones para este sector de la población. La inclusión es importante, las personas con dicapacidad quieren espacios para trabajar y esa es nuestra tarea”, indicó.

La directora general del IMDIS Esmeralda Ceseña destacó que hasta el momento se tiene un registro de más de mil 200 personas, por lo que invitó a que acudan a las oficinas del IMDIS, cuyas instalaciones están ubicadas en la calle Dr. Ernesto Chánez, manzana 3, lote 9, de la Ampliación Santa Rosa en San José del Cabo, presentando la siguiente documentación: copia del Acta de Nacimiento y CURP de la persona con discapacidad y tutor, copia actualizada del comprobante de domicilio, solicitud de empleo y copia del INE.

“Las empresas destinarán una persona que será el enlace, quienes nos presentarán un número de vacantes que estaremos mostrando a las y los solicitantes de acuerdo a lo que ellos necesiten, para enviar a las personas interesadas, aquí la finalidad es apoyar ya que ellos quieren ser parte de la población económicamente activa”, concluyó.

PROPONE LEGISLADORA DEL PRD AMPLIAR FACULTADES A LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO

— “Se requiere de la institucionalización la perspectiva de género en su quehacer, normatividad y en su organicidad”, sostuvo en tribuna

Para ampliar las facultades de la Comisión Permanente de Igualdad de Género en aras de actualizar y desarrollar sus funciones con mayor puntualidad, la diputada María Luisa Ojeda González, propuso durante sesión ordinaria pasada, reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur.

La legisladora representante del PRD sostuvo que la comisión de Igualdad de Género, es la comisión rectora en materia de legislación y jerarquía institucional, para dar directriz a la implementación, ejecución, evaluación y seguimiento de las políticas y acciones que se lleven a cabo en materia de igualdad y no discriminación y derechos humanos de las mujeres que deriven de la estructura administrativa del Congreso local.

Desde su perspectiva, es necesario avanzar en el derecho a la igualdad y no discriminación en y a través de los órganos legislativos; para ello, requiere de la institucionalización la perspectiva de género en su quehacer, normatividad y en su organicidad.

Su propuesta (que fue turnada a la comisión de Igualdad de Género para su análisis y discusión), implica reformar los incisos b), c), d) y e) y se adicionan los incisos f) y g) de la Fracción XIX del Artículo 46 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur.

SE PRONUNCIA DIPUTADO LUIS ARMANDO DÍAZ POR DEFENSA DE DERECHOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE DIPUTADAS

— Denunció una situación violencia en contra de su homóloga Gabriela Montoya, presidenta de la Comisión Permanente de Ecología, refiriéndose a la campaña en redes sociales luego de que presentó la iniciativa de Ley de Manejo Integral de Residuos Sólidos

Tras acusar violencia política de género en contra de la diputada Gabriela Montoya Terrazas, el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PT, diputado Luis Armando Díaz, se pronunció en el Congreso de Baja California Sur, por el respeto a los derechos de la participación política de las mujeres.

Durante la sesión de la diputación permanente, el legislador visibilizó una situación violencia en contra de su homóloga presidenta de la Comisión Permanente de Ecología, refiriéndose a la campaña en redes sociales luego de presentar la iniciativa de Ley de Manejo Integral de Residuos Sólidos para el Estado, el pasado 21 de junio.

”En días pasados hemos sido testigos de diversas manifestaciones a través de los conocidos “memes”, los cuales se han convertido en una de las formas más emblemáticas de la cultura mediática digital, y reflejando de una forma lamentable la cultura patriarcal en la que vivimos… se han intentado deslegitimar, ridiculizar y burlarse de una manera por demás burda y grotesca a una de nuestras compañeras diputadas, expresó en la tribuna, al señalar la campaña como una clara muestra de violencia política, ya que es una acción basada en elementos de género.

Afirmó que las acciones de denostación limitan el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes al cargo de la representante popular y limitando el libre desarrollo de su función pública, “demostrando una clara resistencia a que las mujeres ejerzan plenamente sus cargos y funciones”.

Díaz recordó que el caso de la compañera Diputada Gaby Montoya, solo ejerce sus derechos e invitó a la ciudadanía a ejercer los suyos, que es el de la participación ciudadana a través de los foros de la iniciativa que presentó, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Constitución y Ley Orgánica del Congreso de tal suerte que dicha iniciativa transita a través del proceso parlamentario, las cuales son socializadas a fin de obtener un mejor resultado.

PRESENTA DIPUTADO RIGOBERTO MARES PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A LAS AUTORIDADES A ATENDER EL GRAVE PROBLEMA DE FALTA DE AGUA


— El derecho al agua debe ser prioridad para todos los gobiernos, señaló el diputado Mares Aguilar

Con el propósito de incrementar la disponibilidad de agua potable y su distribución en el municipio de La Paz, el diputado José Rigoberto Mares Aguilar (PAN) presentó en sesión de la Comisión Permanente, proposición con punto de acuerdo para que las autoridades de los tres niveles de gobierno realicen de manera coordinada acciones para dar mantenimiento, realizar reparaciones y sustituciones necesarias en toda la infraestructura hidráulica del municipio de La Paz.

En su exposición de motivos, el legislador resaltó que Baja California Sur es el estado con menor porcentaje de precipitación pluvial del país; aunado a lo anterior, dijo, ser la falta de agua una denuncia recurrente de los ciudadanos durante los recorridos por las colonias del distrito que representa, y que se agudiza durante los meses de verano, siendo de extrema necesidad que los ayuntamientos realicen labores de mantenimiento preventivo en los pozos de agua con la finalidad de abatir, en parte, la falta del vital líquido.

Indicó que, pese a que en la pasada administración estatal se impulsaron diversas obras de infraestructura hidráulica para eficientar los servicios de abastecimiento, conducción y distribuciónn del líquido vital, se requiere el esfuerzo permanente de los tres órdenes de gobierno para garantizar el derecho al agua a toda la población ante la mayor escasez de agua en la entidad.

“Este exhorto busca precisamente eso, decirle a los gobiernos municipal, estatal y federal que pongan atención especial al problema del agua, y que sean más eficientes y eficaces a la hora de resolver en beneficio de los ciudadanos que cada vez sufren más la falta de agua.”, sentenció.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión del Agua para su análisis y dictaminación, toda vez que el iniciador propone exhortar a los titulares de la Comisión Estatal del Agua de Baja California Sur (CEABCS), al Ayuntamiento de La Paz y al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS), para que realicen acciones de mantenimiento, reparación y sustituciones en toda la infraestructura hidráulica de la localidad.

SOLICITA CONGRESO AL EJECUTIVO ESTATAL REALICE UN PROYECTO INTEGRAL DE PAVIMENTACIÓN, SEÑALIZACIÓN, CRUCE PEATONAL Y ALUMBRADO PÚBLICO EN LA COLONIA ZARAGOZA EN LORETO Y EN LA COLONIA LOS FRAILES EN SANTA ROSALÍA

— El punto de acuerdo fue presentado por la diputada Paz del alma Ochoa Amador (PRI)
— La XVI Legislatura del Congreso del Estado solicitará al Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, realice un proyecto integral en el cruce del arroyo San Thelmo, en Loreto, así como los acotamientos e infraestructura necesaria en el tramo del entronque carretero a la Colonia Los Frailes, en Santa Rosalía

Con el objeto de atender algunas de las problemáticas más apremiantes de vecinas y vecinos de la Colonia Zaragoza, en Loreto y de la Colonia Los Frailes en Santa Rosalía, el Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó solicitarle al Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, que realice un proyecto integral de pavimentación, señalización, cruce peatonal y alumbrado público en la Colonia Zaragoza en Loreto y en la Colonia Los Frailes en Santa Rosalía, a fin de garantizarle a la ciudadanía funcionabilidad y seguridad en el transito diario.

La proposición con punto de acuerdo fue presentada por la diputada Paz del Alma Ochoa Amador (PRI) para alzar la voz por los habitantes del XIII Distrito y encontrar una solución tangible ante las añejas problemáticas existentes.

Al referirse al caso particular de la colonia Zaragoza, una de las más emblemáticas de Loreto, Ochoa Amador puntualizó que los habitantes viven penurias durante la temporada de lluvias al quedar incomunicados del resto de la ciudad por el cauce del arroyo San Thelmo; dijo, “si bien se han realzado diferentes acciones para solucionar la problemática, ninguno de ellos ha sido realmente funcional o permanente”, cuestionando el por qué a la fecha no se ha construido un puente; a ello se suma otro factor, la inseguridad a la que se enfrentan al no contar con la mínima señalización ni iluminación, lo que los sitúa en riesgo de sufrir un asalto o incluso a ser arrollados por los vehículos.

En cuanto al tema de la Colonia Los Frailes, en Santa Rosalía, expuso la situación de más de 700 personas entre estudiantes y familias que se ven en la necesidad de atravesar el lecho del arroyo de Santa Águeda durante el día, acceso que no cuenta con las condiciones de ser transitado con seguridad, carente de banquetas, alumbrado público e higiene, situación que pone en riesgo sus vida, razón por la cual solicitaron al ejecutivo del estado considere la posible construcción de la infraestructura necesaria para que los ciudadanos de Santa Rosalía puedan transitar con seguridad por el tramo vial. En última sesión ordinaria del pasado periodo ordinario, la proposición con punto de acuerdo fue aprobado por la totalidad del pleno para hacer llegar la solicitud al titular del Ejecutivo Estatal.

RSS