Skip to main content

FOMENTA ISJUVENTUD CULTURA DEL CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


— Se han llevado a cabo 9 jornadas de limpieza de playas y 3 de reforestación

Con el objetivo de incentivar a la juventud sobre la importancia del medio ambiente y su protección, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud) ha realizado diversas campañas de limpieza de playas y reforestación en colaboración con “Las Playas que Queremos A.C.” y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así lo dio a conocer la directora de ese organismo, Nayeli Arvizu Villegas.

Al respecto, dijo que en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo que es este 7 de julio, el ISJuventud busca fomentar la cultura social a través de la educación ambiental, por lo cual se han realizado 9 jornadas de limpieza de playas, priorizando la recolección de basura generada por los visitantes locales y turistas, así como tres sesiones de reforestación para contribuir a la biodiversidad y suelos más ricos.

Nallely Arvizu destacó que la participación de la juventud en acciones que beneficien a mejorar la calidad ambiental es de suma importancia; por ello extendió una invitación a las y los jóvenes a sumarse a estas actividades, cuyas convocatorias se realiza a través de las redes sociales del Instituto.

“Trabajar de la mano de los sectores públicos, privados y académicos aportará en gran medida a que las nuevas generaciones aprecien las riquezas naturales con la que cuenta Baja California Sur y aporten en la protección de las mismas”.

Para finalizar, la funcionaria destacó que recientemente fueron aprobados tres programas como parte del Plan Estatal del ISJuventud, en el que destaca el programa “Espacio Joven”, el cual busca la intervención comunitaria a través de actividades de reforestación, conservación y protección del medio ambiente.

GOBIERNO DE LOS CABOS INICIA LOS PROCESOS PARA LA REHABILITACIÓN DEL CENTRO DE ASISTENCIA INFANTIL DE CSL

— El proyecto se realiza a través del Sistema Municipal DIF en conjunto con la Dirección General de Obras Públicas.

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de facilitar una infraestructura digna y segura para las familias que requieran del servicio que ofrecen los espacios educativos asistenciales en el municipio, el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Sistema Municipal DIF y la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, inició los procesos para la restauración del Centro de Asistencia Infantil (CAI) ubicado en la delegación de Cabo San Lucas.

Al respecto, el titular de Obras Públicas del XIV Ayuntamiento, Ramón Adrián Marín Cota, informó que primeramente se realiza un levantamiento físico para constatar el estado actual de las instalaciones, lo que posteriormente arrojará el costo de los trabajos de rehabilitación.

‘‘A través de la presidenta del DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, se solicitó hacer un levantamiento en este centro que desde hace tiempo estaba sin recibir un mantenimiento, se hará una rehabilitación total con la garantía de que se tendrán instalaciones dignas que beneficien a las personas que requieren del servicio, sobre todo las niñas, niños y madres trabajadoras’’, indicó Marín Cota.

En el mismo contexto, remarcó el servidor público que dentro de los proyectos para mejorar la infraestructura de los espacios municipales se tiene contemplado realizar la restauración de más centros de asistencia infantil.

‘‘Primeramente se está trabajando con la rehabilitación total del Centro de Asistencia Infantil de Cabo San Lucas, pero también se van a realizar las verificaciones en el centro que se ubica en la colonia Vista Hermosa de San José del Cabo. La Administración municipal que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro y su esposa, Flora Aguilar de Leggs, trabaja con un amplio sentido humano y en beneficio de todos los sectores de la población’’, expuso.

RECONOCE ALCALDESA ESFUERZO DE LOS DEPORTISTAS DE LA PAZ

— Felicitó a la ciclista Carla Dosamante medallista de los Juegos Nacionales CONADE 2022

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero reconoció el esfuerzo y dedicación de los deportistas de La Paz en cada una de sus competencias, poniendo en alto el nombre de nuestro municipio, logrando los primeros lugares al conquistar medallas en sus compromisos, lo anterior durante los Honores a la Bandera efectuados en la explanada del Ayuntamiento.

Expresó “quiero que le brindemos un fuerte aplauso a todos los deportes hombres, mujeres y entrenadores, que participan en los eventos a nivel municipal, estatal y nacional, y que hoy están representados en esta acción cívica por Carla Dosamante Sánchez, medallista de ciclismo”.

Destacó es un orgullo contar con representantes como Carla Dosamante, medallista de oro en 500 metros, y presea de plata en 200 metros velocidad y velocidad por equipos en los pasados Juegos Nacionales CONADE 2020, celebrados en la ciudad fronteriza de Tijuana, quien estuvo acompañada por el entrenador Carlos Dosamante, formador de campeones y campeonas que nos representan en las justas deportivas obteniendo excelentes resultados.

Por otro lado, la Alcaldesa felicitó a todos los trabajadores municipales que participaron en las diferentes actividades deportivas realizadas por el Ayuntamiento de La Paz el pasado mes de junio denominado “Mes de la Paternidad”, como las “Retas del Día del Padre”, que se disputaron con gran éxito en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal (CEDEM).

Finalmente, la Presidenta Municipal reiteró su apoyo y compromiso con los niños y jóvenes deportistas de La Paz, para que tengan una preparación adecuada y puedan cumplir con una destacada actuación en cada una de sus competencias buscando los sitios de honor.

CUMPLE ALCALDE OSCAR LEGGS; HACE ENTREGA DE 2 CAMIONES, UNO PARA LA DELEGACIÓN DE MIRAFLORES Y OTRO MÁS AL SMDIF LOS CABOS

— Suman un total de 5 unidades gestionadas y entregadas sin costo alguno para el Ayuntamiento.

Los Cabos, B.C.S.- La mañana de este lunes 04 de julio, tras rendir honores a los lábaros patrios frente al Palacio de Gobierno, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, -acompañado de su esposa y presidenta honoraria del SMDIF Flora Aguilar de Leggs-, hizo entrega de 2 camiones donados al Ayuntamiento gracias a las gestiones realizadas ante un grupo de asociaciones civiles, sumando un total de 5 camiones en excelentes condiciones entregados para hacer más eficiente el servicio que se brinda a la población en todo el destino.

En su intervención, el presidente municipal recordó que hace una semana hizo entrega de 3 unidades: una para el CECyTE #03, otra para la delegación de Santiago y una más para la delegación de La Ribera, con el objetivo de que sean utilizadas coordinadamente por las diferentes áreas que integran a la Administración en beneficio de quienes más lo requieren.

“Faltaba hacer entrega de 2 camiones y hoy hacemos entrega a la delegación de Miraflores y al Sistema DIF Municipal, por lo que le pedimos al delegado que le den un uso adecuado; no podemos hacer entrega de un camión a cada coordinación, pero si es importante dar respuesta a la necesidad de la población y que sea administrado por las delegaciones”, explicó el alcalde.

En ese sentido, señaló que el Sistema DIF Los Cabos posee un camión en muy mal estado y con el cual han estado perdiendo mucho tiempo en su reparación, pero que se requiere una unidad como la que hoy reciben en perfectas condiciones para cumplir con las necesidades de transportación: “esto es derivado del uso del recurso de la gestión, porque no nos costó dinero y están en perfectas condiciones, listos para ser operados por las áreas correspondientes”, agregó el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

Por su parte, la presidenta honoraria del SMDIF Flora Aguilar de Leggs, celebró que en respuesta a una de las solicitudes más sentidas por las áreas del DIF esté siendo atendida, pero principalmente, para el beneficio de niñas y niños con discapacidad que son trasladados sin costo a terapias y consultas médicas fuera de la ciudad, por ello, agradeció la disposición del alcalde por considerar de urgente adquirir este camión para dicho fin.

REALIZAN EN LOS CABOS EL CONCURSO DE INTERMODA 2022

Impulsado por la Dirección de Fomento Económico.
— Los tres primeros ganadores participarán en un importante evento de moda en Guadalajara.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de posicionar y continuar impulsando a los emprededores en el rubo de la moda, este lunes la Dirección General de Fomento Económico que encabeza Rafael García Ceseña, llevó a cabo el Concurso de Intermoda 2022 con la participación de 6 diseñadores y empresarios en el ambito de la ropa, promocionando con ello a las y los empresarios del sector e incrementando las ventas de los negocios.

El corte de listón del Concurso de Intermoda 2022, realizado en la Casa de la Cultura en San José del Cabo, estuvo a cargo del presidente municipal Oscar Leggs Castro, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Flora Aguilar de Leggs y personas servidoras públicas, quienes precenciaron la exposición de los emprededores de la moda y disfrutaron de la presentación artística del grupo Macehuani.

Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, reconoció el trabajo y compromiso del titular de Fomento Económico y Turismo, Rafael García Ceseña, a quien le reiteró el respaldo para realizar eventos que impulsen el desarrollo de los emprendedores, productores y artesanos: ‘’lo hemos dicho siempre, el no contar con presupuesto no es un pretexto y Rafael siempre ha sido de los que no se ha detendio, él busca la manera de llevarlos a cabo y de eso de trata; en ese sentido, quienes resulten ganadores de este concurso de intermoda tendrán todo mi respaldo’’, indicó.

En su mensaje, el director de de Fomento Económico y Turismo Rafael García Ceseña, destacó que la finalidad es trabajar a la par de la iniciativa privada apoyando a los emprendedores y llegar hasta el último sitio del municipio de Los Cabos: ‘’sin importar el lugar, tenemos la obligación de hacer equipo con esas perosonas que tanto carecen y necesitan un impuslo para generar la economía y hacer promover su marca o servicio’’, aseveró.

Para finalizar el evento, se dieron a conocer los nombres de las y los ganadores del concurso de intermoda: en primer lugar, Juan Pablo Loredo nuñez; Stephanie Idahi Camacho Rojas en segundo lugar, y Diana Avila en 3 tercer lugar; cabe destacar que los 3 primeros lugares viajarán a Guadalajara; de igual forma se hizo entrega de un cuarto lugar a Yoen Avila, quien se hizo merecedor de 5 mil pesos.

REALIZA ISIFE PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2022 DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Se realizó la primera sesión ordinaria de Junta de Gobierno del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) del año 2022, en donde el director general Pablo Cota Núñez, en su carácter de Secretario Técnico presentó ante el pleno, un informe detallado de las acciones emprendidas en la materia, como es construcción, equipamiento y rehabilitación de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, según las necesidades de cada nivel, así como en materia de rendición de cuentas del gasto público de los ejercicios fiscales 2021 y 2022 y en materia de transparencia y acceso a la información.
Lo anterior, conforme a lo establecido en la Ley de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Baja California Sur, así como del Reglamento Interior del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa.
En representación del gobernador del estado y Presidente de la Junta, Víctor Castro Cosío, se contó con la presencia de Alicia Meza Osuna, secretaria de Educación Pública; Marco Gutiérrez de la Rosa, Secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad; Michael Hernández Cervantes, en representación del diputado José María Avilés Castro, Presidente de la Comisión de Asuntos Educativos y de la Juventud de la XVI Legislatura del H. Congreso del Estado de B.C.S.; Rodolfo Martínez Parra, Presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, delegación en Baja California Sur; Lourdes Melania Landín Lucero, titular de la oficina de enlace educativo en el estado de Baja California Sur; Angélica Yudith Higuera Vaca representante del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa de Baja California Sur y Rosa Cristina Buendía Soto, Contralora General del Estado.
En el informe presentado a los integrantes de la junta, destaca el cierre del ejercicio fiscal 2021; seguimiento, desarrollo y resultados de auditorías; avance del ejercicio fiscal 2022; transparencia y acceso a la información; recursos humanos, asuntos jurídicos; acciones emprendidas por el Instituto, acorde al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, acciones que han permitido y se busca continúen fortaleciendo la infraestructura educativa en beneficio de la niñez y juventud sudcaliforniana, expresó Cota Núñez.

El Director General de ISIFE mencionó que este tipo de encuentros se continuarán desarrollando durante el año, toda vez que se pretende que, por medio de la planeación estratégica y rendición de cuentas, los niños, niñas y adolescentes que se incorporarán al sistema de educación pública, cuenten con espacios dignos y suficientes para recibir su educación.

Una vez acordados los diversos puntos y temas en la sesión, el funcionario estatal aprovechó el espacio para asumir el compromiso de trabajo en conjunto con las diferentes áreas del ISIFE, lo cual permitirá cumplir en tiempo y forma con un Programa General de Obra para este año 2022, que responda a las necesidades del sector que lo demanda.

Quienes integran la Junta de Gobierno del ISIFE reconocieron el compromiso y trabajo del Instituto en beneficio del sector educativo y la sociedad sudcaliforniana en su conjunto, en estos primeros nueve meses de gestión, atendiendo a través de un manejo eficiente, responsable y transparente del recurso público, diversas necesidades de la comunidad educativa en la entidad.

CONTINÚA LIMPIEZA Y DESAZOLVE DE ARROYOS EN LA PAZ

-Participan los tres órdenes de gobierno e iniciativa privada

-Trabajos permitirán evitar inundaciones

y afectaciones a terceros

El programa de limpieza y desazolve de arroyos en La Paz continúa gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, Fuerzas Armadas y empresas constructoras socialmente responsables, así lo informó Benjamín García Meza, subsecretario de Protección Civil del gobierno del Estado.

Precisó que la unión de dichos esfuerzos se realiza para prevenir inundaciones durante la temporada de huracanes y afectaciones a terceros.

Acompañado de Héctor Sánchez León, director de Servicios Públicos Municipales, se realizó recorrido por los principales arroyos que conectan a la ciudad de La Paz, iniciando desde el vado de Fidepaz hasta la colonia Manuel Márquez de León, acciones que se reforzarán este fin de semana con una campaña de limpieza con los vecinos de las zonas circundantes a estos cauces.

García Meza indicó que el gobierno del Estado trabaja en la prevención, para salvaguardar la integridad de las personas y sus bienes; este programa contempla tres etapas: la limpieza inmediata; mantenimiento a corto plazo; y la tercera, dar continuidad a los trabajos año tras año y evitar así el crecimiento de hierba invasiva y la obstrucción.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía, a evitar tirar basura y escombro en los cauces de arroyo, es riesgoso en temporada de lluvias y se está realizando el trabajo correspondiente por mantenerlos en óptimas condiciones; es de vital importancia la participación social, además de crear conciencia y una cultura de prevención, enfatizó.

EXTIENDE SEPADA REINSCRIPCIÓN A PROGRAMA SEGURO DE VIDA A PESCADORES


— El programa cuenta con una prima de hasta 100 mil pesos, la cual se hace efectiva en caso de fallecimiento

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que el periodo de reinscripción al padrón del Seguro de Vida a Pescadores se extenderá con el fin de que ninguno se quede sin este apoyo; indicó que a la fecha se han registrado alrededor mil 720 trabajadores del mar.
En este sentido, mencionó que son Mulegé y La Paz los municipios que han presentado más inscritos; 915 el primero y 443 el segundo, en cuanto al resto de los municipios, Comondú cuenta con 301, Loreto 35 y Los Cabos con 26.
Bermúdez Beltrán comentó que esto se ha logrado gracias a las 105 solicitudes por parte de cooperativas y permisionarios del estado, por ello, resaltó la importancia de que el sector pesquero se mantenga unido para lograr acceder a apoyos y facilitar sus labores en el mar.
Recordó la importancia de que las y los productores cuenten con este respaldo, para que en caso de su fallecimiento, su familia pueda hacer efectiva la prima de hasta 100 mil pesos, esto a fin de que los dolientes obtengan este apoyo por parte del Gobierno del Estado.
Recordó que el gobernador Víctor Castro Cosío, ha mostrado interés de dignificar el trabajo de quienes arriesgan su vida en el mar para llevar un sustento a sus familias, mismas que por años se mantuvieron en el olvido; exhortó a la comunidad pesquera a acercarse para solicitar informes de los diversos programas que existen en materia de pesca. Los teléfonos de contacto en La Paz, 612-123-9400, extensión 16016; Los Cabos, 612-140-1168; Comondú, 613-100-9316 y Loreto, 613-111-0002; así como la página web de la dependencia estatal sepada.bcs.gob.mx.

INAUGURAN SEGUNDA ETAPA DE COMPETENCIA DE CLAVADOS DE JUEGOS NACIONALES CONADE


— El deporte, es la mejor barrera contra las adicciones: Alicia Meza Osuna, titular de SEP

El deporte es la principal barrera contra las adicciones y las conductas delictivas, expresó en representación del gobernador Víctor Castro Cosío la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, al inaugurar la segunda etapa de la competencia de clavados de los Juegos Nacionales CONADE, que tiene como sede el Gimnasio de Usos Múltiples “Emilio Mendoza”, en la ciudad de La Paz.

La titular de la SEP expresó que la práctica de las actividades deportivas es parte de una educación integral y contribuye a que niñas, niños y jóvenes adquieran valores, respeten las reglas y tengan conductas socioemocionales más sólidas que les ayuden a conseguir mejores resultados académicos y sobre todo, ser ciudadanos dispuestos a mejorar su entorno social.

Luego de felicitar a cada una de las y los competidores, la funcionaria aseguró que Baja California Sur ha obtenido excelentes resultados en competencias acuáticas, y que el gobierno que encabeza el profesor Castro Cosío brindará un apoyo sin precedente al desarrollo de las diferentes disciplinas, con el propósito de que las nuevas generaciones tengan una vida más saludable y utilicen sus capacidades en la construcción de una mejor sociedad.

En la ceremonia, la maestra Meza Osuna entregó, en compañía de la secretaria de Finanzas, Bertha Montaño, la presidenta municipal, Milena Quiroga, el titular del INSUDE, Gilberto Garciglia, y de las campeonas Aranza Vázquez Montaño y Gabriela Agúndez, así como de representantes de la CONADE, una placa de reconocimiento a la familia del extinto entrenador cubano Yunieski Hernández, formador de clavadistas destacados.

HASTA EL MOMENTO HURACÁN “BONNIE” NO REPRESENTA RIESGO PARA BCS: PROTECCIÓN CIVIL

— Es categoría 2 y se localiza a 335 km. al sur-sureste de Acapulco, Guerrero

El huracán “Bonnie” subió a categoría 2, pero hasta el momento no representa riesgo alguno para Baja California Sur, así lo informó Benjamín García Meza, subsecretario de Protección Civil del gobierno del Estado.

Dijo que se localiza a 335 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero y a 485 kilómetros (km) al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Tiene vientos máximos sostenidos de 155 kilómetro por hora (km/h), rachas de 195 km/h y desplazamiento al oeste a 28 km/h.

De acuerdo con lo estimado, el próximo miércoles podría ubicarse a 600 kilómetros de Baja California Sur, manteniendo un desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico mexicano, provocando lluvias intensas a moderadas en su paso.

García Meza dijo que, aunque de momento no representa riesgo para Baja California Sur, se mantienen en constante monitoreo, toda vez que estos fenómenos son erráticos y pueden cambiar de trayectoria en poco tiempo.

Hizo un exhorto a la ciudadanía a mantenerse alerta en la presente temporada y estar a la espera de lluvias en los próximos meses, adelantando que el pronóstico indica que se podrían presentar con mayor intensidad durante el mes de agosto.

Recordó que debemos estar atentos a las indicaciones de la autoridad y tener siempre lista una mochila de emergencia, buscar un lugar seguro y visualizar de antemano posibles rutas de evacuación, reiteró.

RSS