Skip to main content

COLABORAN SEDIF Y LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION A FAVOR DE CASA CUNA

El director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Luis Alberto Ceseña Romero, comentó que se trabaja de la mano con la organización de la sociedad civil Los Cabos Children´s Foundation (LCCF), con la finalidad de continuar mejorando la calidad en los servicios que ofrece Casa Cuna Casa Hogar (CCCH) a las y los menores que se encuentran bajo su resguardo.

Ceseña Romero, informó que con el apoyo de esta Fundación se ha implementado un programa de salud mental en CCCH, el cual se sigue fortaleciendo y profesionalizando constantemente; dijo también que, durante el último trimestre, este proyecto ha recibido recursos materiales de gran utilidad como lo son pruebas psicológicas y libros de consulta especializada en población infantil y adolescente.

En ese sentido, el director general destacó que dichos instrumentos proporcionan al equipo de profesionales en psicología, un mayor desempeño de calidad dentro de los procesos mediante los cuales, desarrollan la evaluación y elaboración del psicodiagnóstico de las niñas, niños y adolescentes de este centro asistencial.

Asimismo, reiteró el compromiso que existe por parte del SEDIF, de priorizar el interés superior de la infancia y adolescencia de Baja California Sur, sobre todo de quienes requieren mayor atención, protección y cuidados.

‘’CON EL PROYECTO DE REMODELACIÓN, EL ESTADIO DE BÉISBOL EN SAN JOSÉ DEL CABO SERÁ DE PRIMER NIVEL’’: DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS

— El periodo estimado para la presentación del proyecto preliminar es de un mes
Los Cabos, B.C.S.-
El proyecto de renovación del estadio de béisbol ubicado en San José del Cabo consolida un compromiso más del alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, con el mejoramiento de la infraestructura deportiva en el municipio y la provisión de espacios para elevar la calidad de vida de la población, así lo señaló el titular de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del XIV Ayuntamiento, Ramón Adrián Marín Cota.
Recordó que derivado de una reciente reunión con representantes del Gobierno del estado, -con fines de fortalecer las gestiones integrales para la búsqueda de áreas de uso recreativo y atender las necesidades de la comunidad deportiva-, precisamente el presidente municipal instruyó la remodelación del estadio, con la realización de levantamientos físicos a cargo del personal de Obras Públicas.
En ese sentido, Marín Cota acentuó que el proyecto de remodelación de este importante espacio deportivo de la cabecera municipal es ambicioso y de primer nivel: ‘‘Estamos trabajando ya en ese proyecto con la unidad de arquitectos e ingenieros de nuestra Dirección, sin duda es un proyecto que traerá un gran beneficio a la comunidad deportiva, se contará con un estadio de primera’’, señaló.
Asimismo, expresó el servidor público que el tiempo estimado para la presentación de la estructura preliminar del proyecto es de un mes y ello envuelve el recurso financiero que contemplará la ejecución de las obras.
‘‘Vamos a hacer un gran proyecto ejecutivo que será presentando al presidente municipal Oscar Leggs Castro y al director del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, José Manuel Cisneros Peruyero, posteriormente se hará la presentación ante el Cabildo para la autorización y obtención de los recursos, que seguramente serán recursos propios’’, concluyó el titular de la Dirección de Obras Públicas y Asentamientos Humanos de Los Cabos.

ESTE 04 DE JULIO EN LA COMUNIDAD DE LA PLAYA INICIA EL 2DO RECORRIDO DE LAS BRIGADAS MÉDICAS POR SJC

— Arranca también el programa “Prevención y Detección de Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino”

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de prevenir y combatir enfermedades, este 04 de julio inicia el 2do recorrido de las Brigadas Médicas de Salud por la cabecera municipal de Los Cabos; mismas que estarán durante 5 semanas otorgando los servicios médicos de 1er nivel de manera gratuita.

Al respecto, el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Perez, detalló que las unidades móviles de las Brigadas Médicas de Salud se encontrarán desde el 04 hasta el 09 de julio en la comunidad de La Playa, a un costado de La Marina Puerto Los Cabos, con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; cabe destacar que es la primera ocasión que se implementa el programa “Prevención y Detección de Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino”, en la cabecera municipal.

“Este programa de prevención y detección de cáncer, así como todos los servicios que otorgan en las unidades móviles, tiene el objetivo de realizar una detección oportuna y llegar a un diagnóstico para así dar un tratamiento correcto. El programa integral “Prevención y Detección de Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino” en instituciones privadas tiene un costo de $8 mil a $10 mil pesos, aquí pueden tener acceso a el de manera gratuita, al igual que todos los programas que ofrecen estas unidades”, comentó el servidor público.

Para concluir, el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Perez, invitó a la población josefina a que acuda a las Brigadas Médicas de Salud a ser beneficiados con los servicios gratuitos que ofrecen las unidades móviles: exámenes de la vista, laboratorios, electrocardiogramas, mastografías y papanicolaou, así como consulta médica general, psicológica, nutricional y dental; asimismo, el titular de la dependencia puso a disposición de la ciudadanía la página de Facebook: Dirección Municipal de Salud Los Cabos, donde se publica cada semana la ubicación de las unidades móviles.

A FINALES DE JULIO PODRÁS RECIBIR LA “TARJETA JOVEN” DEL INJUVE LOS CABOS

— Al contar con una Tarjeta Joven puedes tener descuentos desde el 10% hasta el 20% en diferentes empresas que estén dentro del programa

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de contribuir a la economía de la juventud cabeña y garantizar su sano esparcimiento, el XIV Ayuntamiento a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), se encuentra trabajando para integrar nuevas empresas al programa “Tarjeta Joven”, el cual ayudará a las y los jóvenes a conseguir diferentes descuentos y así poder contribuir a su economía.

Al respecto, el director general del INJUVE Los Cabos, Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, detalló que trabajan para que el programa arranque a finales del mes de julio para comenzar a realizar la entrega de la Tarjeta Joven; cabe destacar que la tarjeta otorgará descuentos desde el 10% hasta el 20% en las empresas que se encuentren dentro de dicho programa.

“Estamos invitando a empresas a incorporarse a este programa que traerá diferentes beneficios para la juventud del municipio de Los Cabos, con descuentos en diversos establecimientos; estamos integrando a distintos tipos de empresas como laboratorios, peluquerías y gimnasios, son una gran variedad de empresarios que se están integrando al programa Tarjeta Joven”, comentó el servidor público.

Para finalizar, el director general del INJUVE Los Cabos, Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz enfatizó que se pretende integrar 250 empresas al programa Tarjeta Joven, para que la juventud cabeña encuentre mejores descuentos en diferentes establecimientos integrados al programa; asimismo, el titular del Instituto informó que próximamente se estará sacando una convocatoria por medio de la página de Facebook: Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos, donde se darán a conocer los requisitos que deben presentar las y los jóvenes para ser acreedores a la Tarjeta Joven.

EXHORTA EL CONGRESO DE BCS AL ISIPD Y A LA SUBSECRETARIA DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL PARA QUE REALICEN UN CENSO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

— La XVI Legislatura exhorta al director general del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad Jorge Vale Sánchez y a Benjamín García Meza, Subsecretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, para que de manera conjuntamente realicen un censo para conocer cuántas personas con discapacidad viven en zonas de riesgo
— Se exhorta también al Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, para que destinen los recursos económicos suficientes y necesarios para llevar a cabo el Censo de Personas con Discapacidad

La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez (Morena) presentó una proposición con punto de acuerdo en materia de Protección Civil para salvaguardar a personas con discapacidad, a fin de exhortar al director general del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD) Jorge Vale Sánchez y a Benjamín García Meza, subsecretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, para que de manera conjunta realicen un censo para conocer cuántas personas con discapacidad viven en zonas de riesgo, así como al Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, para que destine los recursos económicos necesarios para llevar a cabo el censo en mención.

Al no existir un censo actualizado de personas con discapacidad fue que, Valentín Vázquez expuso ante el pleno la necesidad de contar con información precisa que permita establecer políticas públicas en beneficio de la población con discapacidad a fin de prevenir y ser conscientes de las condiciones que nos rodean y de las posibles conductas ante imprevistos.

Añadió que, en Baja California Sur, la mayor parte de la población sabe qué hacer cuando hay un meteoro cerca, sin embargo, los riesgos son más altos para las personas con discapacidad al ser más propensos a estar en una situación de riesgo, afectados de manera desproporcionada en situaciones de desastres naturales y/o emergencias, debido a factores como la exclusión, la falta de conocimiento de quienes deben trasladarlos a lugares seguros y la interrupción de las redes sociales de apoyo, así como las barreras físicas. Señaló que, al considerar la realización del registro actualizado de personas con discapacidad se requerirá de capital económico suficiente.

Concluyó al reiterar que la mejor forma de evitar riesgos es la planeación, para prevenir y no improvisar, dijo, “si tenemos ese nivel de organización, el riesgo será menor para la población con alguna discapacidad, de ahí que la información de cantidad de personas y su ubicación geográfica es un sumamente necesario”.

ESENCIA DE LA REFORMA LABORAL ES QUE LA CONCILIACIÓN PREJUDICIAL AGILICE LA RESOLUCIÓN DE JUICIOS LABORALES: DIRECTORA DEL CCLBCS

— En foro ofrecido por la diputada María Luisa Trejo Piñuelas, Presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Laborales y de Previsión Social, Magdalena Gallegos Ortiz, Directora del Centro de Conciliación Laboral dijo que en los Centros se buscará un ganar- ganar, a diferencia del sistema aún vigente
— El CCL iniciará funciones el 03 de octubre con tres sedes en La Paz, estatal, y municipales, en San José del Cabo y en Santa Rosalía

Dentro de los beneficios de la conciliación que se efectuará en los Centros de Conciliación Laboral del Estado, los implicados en el conflicto tendrán herramientas para llegar a un acuerdo, podrán desahogar y expresar sus argumentos; lo que se busca, es un ganar – ganar, a diferencia del sistema actual de los juicios laborales en los que una parte gana o que un juez decide, manifestó, Magdalena Gallegos Ortiz, Directora del Centro de Conciliación Laboral (CCL) de Baja California Sur, al impartir el “Foro de Conciliación Prejudicial” ofrecido por la diputada María Luisa Trejo Piñuelas, Presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Laborales y de Previsión Social de la XVI Legislatura del Congreso del Estado.

Ante trabajadores de diversas empresas de los sectores turísticos y de servicios, la funcionaria reveló que se facilitará el dialogo, ofreciendo alternativas, en un proceso conciliatorio, qué de acuerdo a la ley, no podrá exceder los 45 días, ya que una de las esencias de la Reforma Laboral, es agilizar la resolución de los juicios y que los centros no se saturen de carga de trabajo y rezago.

Indicó que el servicio de la instancia previa al juzgado será gratuito; que podrá celebrar convenios cuando las partes lleguen a un convenio conciliatorio, así como también expedirá constancias de no conciliación, y esos asuntos podrán pasar a los tribunales laborales.

Gallegos Ortiz informó que el Centro de Conciliación Laboral iniciará funciones el 03 de octubre próximo, (debido a una prorroga nacional) con tres sedes en La Paz, el centro estatal, y municipales, en San José del Cabo y en Santa Rosalía, con oficinas de representación para cubrir todo el estado, y también trabajarán a través de la conciliación ví remota.

En La Paz se ubicarán en la calle 16 de septiembre y Marcelo Rubio a un costado del Centro y Registro laboral Federal; en San José cerca del aeropuerto y en Mulegé en donde se ubican los tribunales laborales.

La directora dio a conocer que el CCL está próximo a sacar una convocatoria para abogados laborales para el proceso de elección de conciliadores, quienes habrán de atender los asuntos que ahí lleguen.

En este foro Rodolfo Pimentel explicó el proceso de conciliación y Natalia Margarita Guadarrama Galicia, encargada del despacho del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, habló de las competencias de dicho centro, como el de llevar la conciliación local y asesorías, y que es en la Ciudad de México donde se llevan a cabo los tramites colectivos.

“ES NECESARIA LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA CIUDADANÍA PARA QUE EL MUNICIPIO DE LOS CABOS LUZCA LIMPIO”: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO


— Los habitantes deben limpiar el frente de su casa y los comerciantes que sean responsables de la limpieza en sus negocios

Los Cabos, B.C.S.- Siendo un gran ejemplo al pasar del discurso a la práctica, este sábado 02 de julio el presidente municipal, Oscar Leggs Castro tomó las escobas, palas y rastrillos para sumarse afanosamente en las labores de limpieza que se llevaron a cabo en la colonia Los Venados en Cabo San Lucas, donde se contó con la colaboración de las personas servidoras públicas que conforman las áreas de la XIV Administración, reiterando la necesaria participación de la ciudadanía para mantener limpio al municipio de Los Cabos.

Antes de iniciar los trabajos, en compañía del secretario general delegacional Jorge Luis Sánchez Sandoval, -que acudió en representación del delegado Raymundo Zamora-, el alcalde dirigió un mensaje a su equipo de colaboradores para motivarles a seguir apoyando en estas campañas de limpieza que tienen como único objetivo brindar beneficios a la comunidad: “tenemos mucho por hacer y hay que estar presentes en las jornadas, sobre todo las áreas operativas que deben dar el máximo, sin importar la hora deben permanecer pendientes; es preferible que nos critiquen por obstruir el tráfico un momento a que nos critiquen por no hacer nada”, externó.

Asimismo, convocó a los propietarios de comercios para que se pongan en acción y limpien el frente de sus negocios, ya que es su obligación mantener en óptimas condiciones sus espacios, de lo contrario serán acreedores a las sanciones correspondientes: “que cada quien haga lo suyo”, dijo.

Oscar Leggs Castro, reiteró que las jornadas se estarán implementando de manera continua y en esta ocasión de manera simultánea, también se llevaron a cabo labores de limpieza en la colonia Santa Rosa en San José del Cabo, en el entronque del camino hacia a Boca de la Sierra en Miraflores, en la subdelegación de Matancitas en Santiago y en la calle 20 de Noviembre en La Ribera.

Por último, el coordinador de Servicios Públicos Gregorio Canales Jáuregui, explicó que para los trabajos de limpieza en la colonia Los Venados, se contemplaron 7 dompes, 2 barredoras, 1 camión para recolectar ramas, retroexcavadoras y minicargadores, así como personal humano que colaboró con barrido manual, retiro de desechos sólidos, cacharros, escombro y desmonte.

EL GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO LLEGA DE MANERA SIMULTÁNEA CON JORNADAS DE LIMPIEZA EN LAS COLONIAS LOS VENADOS Y SANTA ROSA

— Entre más de 400 voluntarios, servidores públicos y maquinaria, se logró la meta de prevista por el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro: mantener ciudades limpias.

Los Cabos, B.C.S.- Como cada sábado muy temprano, el Gobierno de Los Cabos, -encabezado por el presidente municipal Oscar Leggs Castro-, llevó a cabo una simultánea Jornada de Limpieza, correspondiendo este fin de semana a las colonias Los Venados en Cabo San Lucas y Santa Rosa en San José del Cabo, donde entre voluntarios, servidores públicos y maquinaria de rastreo, se logró la meta prevista: mantener ciudades limpias.

En Cabo San Lucas, correspondió al alcalde Oscar Leggs dar el banderazo de inicio a las labores de mejoramiento de la ciudad, por otra parte, en San José del Cabo, estuvo a cargo del director general de Servicios Públicos Leonel Cota Leyva, quien sostuvo que una vez más, se cumple con la instrucción del presidente al convocar a las áreas del Ayuntamiento, así como a la ciudadanía en general a participar limpiando el frente de sus casas y negocios.

“Hoy nuevamente nos sumamos, todas las áreas y la población a contribuir en el llamado a mantener limpias nuestras ciudades, comenzando con el frente de nuestras casas y nosotros terminando con el rastreo de calles, al paso de un par de horas ya se ve el resultado; por ello, mi reconocimiento a quienes se suman a esta noble causa aunado al trabajo que diariamente realiza el personal de Servicios Públicos”, destacó Leonel Cota Leyva.

En ese contexto, el servidor público continuó su participación invitando a la población y a quienes actualmente son parte ya de esta gran campaña de limpieza sabatina, a continuar demostrando ese ánimo de servir y demostrar que son más las personas que desean ver un Los Cabos limpio, con áreas verdes rehabilitadas y calles en buen estado que sirvan como vías alternas para desahogar las principales vialidades.

“Sabemos que hay mucho por hacer, pero lo importante es que de varias semanas para acá iniciamos e iniciamos bien por lo que no vamos a parar en toda la Administración para cumplir con la instrucción del alcalde Oscar Leggs; somos un contingente de aproximadamente 450 personas, 8 dompes y 4 retroexcavadoras para realizar el trabajo”, concluyó el director general de Servicios Públicos Leonel Cota Leyva.

GOBIERNO DE LOS CABOS PREVÉ ESTRATEGIAS DE EVACUACIÓN EN ZONAS DE ALTO RIESGOS DE CSL

— Por medio de un recorrido por asentamientos irregulares se verifican las condiciones de los terrenos para trazar rutas emergentes

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de identificar las zonas de alto riesgo en Cabo San Lucas que presentan mayores problemas de inundación durante la presencia de fenómenos meteorológicos, así como para elaborar un padrón con el número exacto de habitantes que están asentados en áreas irregulares, autoridades delegacionales realizaron un recorrido por los arroyos que colindan con las colonias El Caribe y Gastelum, al igual que Tierra y Libertad.

En ese sentido, el coordinador de Protección Civil Gregorio Pérez Lucero informó que el alcalde Oscar Leggs y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, han instruido al personal de la XIV Administración atender de manera puntual esta situación, toda vez que se trata de salvaguardar la vida de miles de familias que viven en zonas de riesgo: “es necesario que atiendan las recomendaciones de Protección Civil y que no sigan construyendo casas de concreto ya que solo es un desgaste económico; deben considerar que los terrenos no son adecuados porque ponen en riesgo su vida y también la de sus familias”, dijo.

Asimismo, explicó que antes de iniciar el recorrido se reunieron con el secretario general de Cabo San Lucas Jorge Sánchez Sandoval para analizar los predios que se localizan en un mapa que les proporcionó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y posteriormente trasladarse a las colonias antes señaladas. Cabe mencionar que se dejó en claro que no se trata de una cuestión de reubicación, ni desalojo, únicamente es un trabajo preventivo para recabar información.

Para finalizar, Gregorio Pérez Lucero, destacó que estas acciones se llevan a cabo de manera conjunta con las coordinaciones de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Participación y Organización Ciudadana, Seguridad Pública, Desarrollo Urbano, así como Asuntos Jurídicos, Legislativos y Reglamentarios; también agregó que desde hace muchos años no se ha actualizado el número de personas asentadas en zonas de riesgo, de ahí la importancia de elaborar un padrón para acondicionar los refugios temporales acorde a su capacidad.

CON GRAN ÉXITO SE REALIZÓ EN LOS CABOS EL 1ER CONGRESO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Los Cabos, B.C.S.- Superando todas las expectativas en cuanto a asistentes, participantes e invitados especiales, pero sobre todo en fomentar la participación de una sociedad más respetuosa con el medio ambiente, se realizó en Los Cabos el 1er Congreso de Desarrollo Sostenible organizado por la II regidora del XIV Ayuntamiento, Irene Galindo Román, con total apoyo del alcalde Oscar Leggs Castro.

Durante este congreso,- que se efectuó del 23 al 25 de junio-, se realizaron ponencias relacionadas con la agricultura regenerativa, el desarrollo de un Centro Ecológico, sistemas de monitoreo de calidad del aire y el avistamiento como herramienta de desarrollo sostenible, entre otras. Asimismo, se tuvo la participación de Sofia Molina, de 13 años de edad, quien compartió la importancia de fomentar en la niñez la preservación y la aplicación de los objetivos del desarrollo sostenible.

En el marco de esta convención además se realizó un foro especial sobre la problemática del Estero de San José del Cabo y una propuesta de solución a cargo de de la regidora Galindo Román, haciendo un atento llamado a iniciar la recuperación del cuerpo de agua dada la importancia que tiene para el municipio y la biodiversidad del mismo.

El 1er Congreso Sostenible que se efectuó en Los Cabos tuvo entre sus invitados a diversas asociaciones, planteles educativos, fundaciones, representantes de la sociedad civil organizada de este y otros municipios, además de la presencia del alcalde de Zimatlán, Oaxaca, José Luis Salvador Martínez. Durante las ponencias, los asistentes pudieron compartir sus ideas y generar sinergias para desarrollar proyectos a futuro, así como conectar con los objetivos en común.

Es importante destacar que durante la realización de este evento se firmó el convenio de afiliación del municipio de Los Cabos con ICLEI (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad), lo que apoyará al municipio a enfrentar la realidad de la urbanización y procesos de adaptación a las tendencias económicas y demográficas, así como la preparación de los impactos del cambio climático y otros desafíos, estableciéndose un acuerdo en la consolidación de trabajo en conjunto para que Los Cabos sea el anfitrión del siguiente Congreso Internacional de Desarrollo Urbano de ICLEI.

Finalmente, la regidora Irene Galindo Román se comprometió a dar continuidad a la realización de más paneles, foros y congresos de esta índole para crear consciencia y motivar a la ciudadanía a unirse a los objetivos de trabajar conjuntamente por un municipio más sostenible.

RSS