Skip to main content

PUBLICA SEP PADRÓN DE PROVEEDORES QUE CANJEARÁN VALES DE ÚTILES Y UNIFORMES

— El Programa de Subsidio a la Educación beneficiará a más de 140 mil estudiantes que acuden a planteles públicos

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur publicó, este miércoles 20 de julio, el padrón de los 84 proveedores que participarán en el programa de vales para uniformes y útiles escolares correspondiente al ciclo 2022-2023, que significará una derrama de más de 70 millones de pesos, informó el director de Administración y Finanzas de la SEP, René Núñez Cosío.
La inversión que se genera a través del Programa de Subsidio a la Educación beneficiará a más de 140 mil estudiantes que acuden a planteles públicos de preescolar, primaria y secundaria, así como de las modalidades de escuelas migrantes y cursos de CONAFE en comunidades rurales y urbanas de los cinco municipios de la entidad.
El titular de Administración y Finanzas destacó que estos apoyos cumplen una doble función al fortalecer la economía familiar y, además, contribuir a la reactivación de empresas afectadas por la prolongada inactividad a causa del confinamiento por la pandemia de covid-19.
Núñez Cosío señaló que la entrega de los vales iniciará el 29 de agosto y que los padres de familia podrán consultar la lista de comercios participantes en el sitio web https://www.sepbcs.gob.mx/ o bien, en la página de Facebook de la Secretaría de Educación Pública del Estado.

CUMPLIENDO LA PALABRA DE LA ALCALDESA PAOLA COTA DAVIS, CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A CAMINOS RURALES: SERVICIOS PÚBLICOS

— Los caminos hacia San Guillermo, Santa Isabel y Monte Alto son los que se han atendido al momento continuando el programa de mejoramiento a la zona rural.

Loreto, B.C.S.— Atendiendo las necesidades de los residentes de zona rural, la alcaldesa Paola Cota Davis, giró instrucciones para la programación de la maquinaria pesada hacia las comunidades de San Guillermo, Santa Isabel y Monte Alto, para que los caminos estén en condiciones óptimas para su libre tránsito.

Francisco Rodríguez Trasviña Director de Servicios Públicos, anunció lo anterior agregando que alrededor de 12 kilómetros aproximadamente son los que se llevan de avance y se continuará trabajando y gestionando más trabajos de mantenimientos de caminos rurales en distintas localidades.

Enfatizó que por instrucciones de la presidenta municipal Paola Cota Davis, se atenderán las solicitudes y se continuará trabajando para que el X Ayuntamiento de Loreto cumpla con los compromisos con las comunidades rurales hechos por la alcaldesa, durante sus recorridos y visitas constantes a esas comunidades.

SE SUMA A LA ALIANZA AGUA POR LA PAZ, LA EMPRESA ARCA CONTINENTAL

Teniendo en cuenta la situación que prevalece en la ciudad, respecto al abastecimiento de agua para sus diferentes necesidades, el Ayuntamiento de La Paz en colaboración con la empresa Arca Continental, implementará un programa que contempla tres acciones importantes y que serán de gran beneficio para la ciudadanía. Una de ellas será proveer agua purificada, de forma gratuita y durante los próximos 30 días, en diferentes colonias de esta ciudad, priorizando en este caso las zonas mayormente vulnerables.

Este programa, el cual, forma parte del Plan Emergente de Dotación de Agua que se está llevando a cabo en Alianza por el Agua, permitirá suministrar 10 mil litros diarios de agua purificada, a colonias específicas, sin representar algún costo para la ciudadanía.

Además, a partir del próximo viernes 22 de julio, se habilitará un punto de llenado de garrafones en las inmediaciones de la planta de esta empresa, en donde cada familia podrá rellenar su garrafón sin costo alguno. En esta última, se otorgarán hasta 480 garrafones al día, lo que representa aproximadamente 9,120 litros de agua purificada.

La tercera acción que contempla este programa, es la disminución de costos en cuanto a la venta de garrafones de esta marca, en algunos puntos de venta que se ubicarán en las colonias populares de la ciudad, lo que significa que el garrafón de agua se venderá a precio local.

Con estas 3 acciones, durante la vigencia del programa se proveerán más de medio millón de litros de agua purificada, en beneficio de la población de la ciudad de La Paz.

Es importante recalcar que este programa, ya dio inició, y culminará en 30 días, buscando atender las necesidades de la ciudadanía, lo cual se ha convertido en el principal objetivo de esta administración municipal.

“EN LOS CABOS NO ESTAMOS CONSIGUIENDO AGUA PARA EL HUACHICOLEO, LA CONSEGUIMOS PARA LA POBLACIÓN”: ALCALDE OSCAR LEGGS


— El presidente cabeño se pronunció a favor de la distribución equitativa del vital líquido para las familias de Cabo San Lucas

Los Cabos, B.C.S.- Luego de la puesta en marcha de varias acciones por parte del Oomsapas Los Cabos para acortar el tiempo de distribución de agua potable para la población en la delegación de Cabo San Lucas, el alcalde Oscar Leggs mantiene firme su convicción de no permitir que ninguna persona se aproveche de este esfuerzo para beneficio propio, por lo que se actuará conforme a derecho para aplicar la Ley.

“En el tema del agua estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo en regularizar la situación, porque de nada sirve que logremos mandar 40 litros por segundo más desde San José del Cabo, cuando aquí en Cabo San Lucas se están robando 60 litros y no debe de ser así, no estamos consiguiendo agua para el huachicoleo, la estamos consiguiendo para la población y lo van a notar en los próximos días”, enfatizó el presidente municipal.

De igual forma, señaló que derivado de esta postura, -de cero tolerancia a la corrupción-, varios grupos y líderes que se han dedicado a lucrar con el agua y a engañar a la gente, comenzarán a ejercer presión denostando el trabajo que se realiza por parte del XIV Ayuntamiento de Los Cabos; no obstante no darán pasos para atrás.

“Ya estuvo suave de eso porque aquí llegamos a trabajar y a dar resultados pero todo conforme a derecho y conforme a la Ley. El tandeo lo tenemos que ir reduciendo y lo tenemos que reducir al menos a una semana o 10 días, pero no puede estar tardando tanto después de todos los esfuerzos que hemos estado haciendo en estos 10 meses de trabajo”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

RECONOCEN EL ESFUERZO Y TRABAJO DE QUIENES INTEGRAN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS EN LOS CABOS

— El XIV Ayuntamiento y el SUTSPEMIDBCS rindieron un homenaje póstumo a Martha Isabel González Güereña por sus más de 21 años de trabajo en la Administración pública.

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro y la delegación de Cabo San Lucas a cargo de Raymundo Zamora Ceseña, en colaboración con el SUTSPEMIDBCS, hicieron un reconocimiento al trabajo de las personas encargadas de las bibliotecas de Los Cabos, por su enorme labor y servicio a la ciudadanía, con lo cual aportan al desarrollo integral de la niñez y juventud del municipio; asimismo se rindió un homenaje luctuoso a Martha Isabel González Güereña por sus 21 años de servicio en la biblioteca pública Amelia Wilkes Ceseña, donde fue encargada y se destacó por su responsabilidad y empeño en sus labores.

Tras lo anterior, el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, agradeció el esfuerzo y dedicación de quienes están al frente de las bibliotecas públicas: “reciban en nombre del profesor Oscar Leggs Castro y del mío, una felicitación por su apoyo en el desarrollo integral de jóvenes y de la niñez, a todas las personas bibliotecarias muchísimas felicidades, y que mejor día para rendirle homenaje a la compañera Martha González Güereña, que durante sus 21 años como servidora pública se destacó por ser una persona con la suficiente calidad moral para servir a la ciudadanía”, expresó el delegado municipal.

Cabe destacar que en el evento, estuvo presente la secretaria general del Comité Ejecutivo Sección Los Cabos del Sindicato de Burócratas Marisela Montaño Peralta, quien expresó su gratitud a quienes participaron en dicho homenaje, al tiempo que extendió una felicitación a las y los bibliotecarios presentes en el evento, dejando en claro que trascienden dejando huella en las personas.

Finalmente, durante la ceremonia fueron entregados nombramientos a las y los encargados de las distintas bibliotecas públicas que se encuentran distribuidas en el municipio de Los Cabos, de igual manera, se distinguió al personal que ha laborado por más de 10 años en estas áreas dedicadas al conocimiento y estudio.

CUMPLE OOMSAPAS LA PAZ CON EL TANDEO EN 108 COLONIAS DE LA CIUDAD

Con el objetivo de corroborar el cumplimiento del calendario de servicio de distribución de agua potable, se ha llevado a cabo un monitoreo, el cual ha permitido identificar las colonias en las que se ha podido proporcionar el suministro de manera regular y dónde se han presentado bajas presiones, así lo dio a conocer el director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), Mario Gálvez.
Informó que, el día martes 19 de julio, fue posible abastecer de agua potable a través de la red a 108 colonias, sin embargo, mencionó que se pudieron detectar 5 puntos específicos en los que se presentaron bajas presiones, los cuales corresponden a calle Topolobampo de la colonia Olas Altas, Calle Acapulco de Paraíso del Sol, Calle Chiapas y Constitución en colonia Guerrero, Calle Tabasco y Javier Mina en Rinconada Agustín Olachea, y Río Bravo y Alta Tensión en Laguna Azul, los cuales se estarán cubriendo a través de pipas en lo que se restablece el servicio, a excepción de Calle Acapulco, ya que se recuperará el servicio en la inmediatez con la entrada en operación del pozo 10.
En ese sentido, mencionó que el día de ayer fue posible cumplir, aproximadamente en un 97 por ciento el servicio de distribución que estaba programado para las colonias, lo que representa buen resultado, dado que nos encontramos en la temporada más demandante por parte de la ciudadanía.
Finalmente, comentó que el OOMSAPAS La Paz, continuará trabajando arduamente para proporcionar el mejor servicio a través de la red, sin embargo, mencionó que, de ser necesario se estará apoyando con pipas, las zonas en las que se presenten desabastos o bajas presiones.

REALIZA DIF LA PAZ REGISTRO EXTEMPORÁNEO DE UNA MENOR

— A través de la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.

La Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Municipal La Paz llevó a cabo el registro de una menor de 11 meses que no contaba con registro de nacimiento a través del programa de registro extemporáneo que promueve la Dirección Estatal del Registro Civil.

El registro se llevó a cabo en el módulo del Registro Civil adscrito al Hospital Juan María de Salvatierra en donde se dieron cita la titular de la Procuraduría de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia Lic. Paulina Porras Pérez, el Licenciado Germán Verdugo Asesor Jurídico de la misma instancia, la Lic. Bianka Gutiérrez de la Dirección Estatal del Registro Civil y la Lic. Ericka Paulina Salgado del Instituto Municipal de la Mujer de La Paz quienes procedieron a la firma de la menor quien fuera acompañada por su mamá para posteriormente recibir su Acta de Nacimiento y CURP originales.

Hay que mencionar que desde el mes de septiembre van un total de 11 niñas y niños registrados en donde la Procuraduría de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia ha colaborado con el personal de la Dirección Estatal del Registro Civil en este noble programa realizando la gestión para que este trámite sin costo beneficie y ayude a preservar el derecho a la identidad en el Estado de Baja California Sur.

El DIF La Paz a través de la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia hace un exhorto a la población en general para aprovechar este programa en niñas y niños que carecen de esta documentación y acercarse a las oficinas de la Dirección Estatal del Registro Civil, oficinas del DIF Municipal La Paz, a la Procuraduría o bien llamar al teléfono 612 1287821 en horario de lunes a viernes de 9 a 2 de la tarde para mayor información.

CONTINÚA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ REHABILITACIÓN DE CAMINOS RURALES

— Con la segunda vuelta del calendario anual proyectado en el municipio

Durante la última semana la Dirección de Servicios Públicos Municipales, ha dado seguimiento al programa de rehabilitación de caminos rurales en la Delegación de Todos Santos en el que con maquinaria pesada, se realizó la limpieza del tiradero a cielo abierto, así como la nivelación de 10 kilómetros de camino, además de la rehabilitación de 45 lámparas e instalación de 4 postes y 4 lámparas Led solares en la Delegación de Todos Santos.
El Director General, Héctor Sánchez León, informó que después de los 72 kilómetros de caminos rurales rehabilitados al inicio de este año por el personal “esta semana se inició el mantenimiento sumando 10 km de Pescadero hacia Texcalama. Acompañado a esta acción también se realizó la limpieza de accesos, entrada y reacomodo de la basura del tiradero a cielo abierto con retroexcavadora y dompes, así como personal del área de Alumbrado Público realizaron trabajos de mantenimiento e instalación de postes y lámparas”. Logrando rehabilitar y encender un total de 49 lámparas en la Delegación.
Estos trabajos se suman a los que se están realizando en otras Sub y Delegaciones del Municipio como Álvaro Obregón donde se realizó la limpieza de su tiradero a cielo abierto, la jornada de limpieza en Los Barriles y las 24 luminarias rehabilitadas también en Melitón Albánez.
Reforzando así el compromiso que se tiene con todo el Municipio para tener una ciudad limpia, segura y con mejores espacios públicos donde las y los ciudadanos puedan transitar o realizar sus actividades al aire libre.

VACUNACIÓN, CLAVE PARA DISMINUIR DECESOS POR COVID

La participación de la ciudadanía en las medidas implementadas para prevenir contagios por Covid-19 es fundamental para consolidar en Baja California Sur la disminución de casos activos y decesos por esta enfermedad, expresó el gobernador Víctor Castro Cosío al encabezar este miércoles una nueva sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, acompañado por los representantes de todas las instituciones del sector.

Subrayó que los datos epidemiológicos muestran que el 60 por ciento de los lamentables decesos registrados en esta quinta ola por Covid en BCS corresponden a personas que no contaban con vacuna y que, de este total de defunciones, en más del 73 por ciento se presentaban comorbilidades, es decir padecimientos adyacentes, por lo que ratificó su llamado a la ciudadanía para iniciar y completar su esquema de vacunación.

En este encuentro donde se informó que, con respecto de semanas anteriores, se redujo la velocidad de presentación de nuevos casos, el mandatario estatal llamó a las y los sudcalifornianos para que sigan aplicando con toda oportunidad las recomendaciones sanitarias, entre las que destaca el uso correcto del cubrebocas en interiores, guardar la sana distancia y ventilar espacios, a fin de que continúe esta tendencia.

CXon la presencia de las y los representantes de los gobiernos municipales, donde se informó que este día la entidad registra 2,279 casos activos por Covid, con respecto de los 2619 registrados el miércoles anterior, Castro Cosío resaltó la importancia de que la población que es susceptible de vacunación acuda a las jornadas de aplicación de biológicos, que son eficaces para reducir las posibilidades de enfermar de gravedad.

Se informó que la ocupación hospitalaria por Covid, que este día es de 23 pacientes internados, de los cuales tres están intubados, el titular del Ejecutivo Estatal convocó a la población en general para mantener la guardia en alto con la desinfección frecuente de manos, la ventilación de espacios y el resguardo domiciliario cuando se presenten síntomas respiratorios para limitar la transmisión del virus y con esto proteger a quienes tienen condiciones de salud más vulnerables. En esta sesión se tomó el acuerdo de que se mantengan el aforo al 60 por ciento en espacios cerrados de La Paz y limite de horario para establecimientos a las 2am. En Los Cabos, Comondú y Mulegé un aforo de 70 por ciento y restricción de horario a las 3am.

PRESENTE BCS EN REUNIÓN REGIONAL DE SECRETARIOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

En la búsqueda de fortalecer la colaboración entre la zona noroeste del país que beneficie las labores encaminadas en la seguridad y prevención del delito, se realizó la Primera Reunión Regional de las Zonas Noreste-Noroeste 2022 Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CNSSP), celebrada en el estado de Sonora, la cual estuvo encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

El titular de la SSPE, Luis Alfredo Cancino Vicente explicó que a través de estos encuentros, se buscar fortalecer los canales de comunicación que existe entre sus homólogos en el resto del país, ya que la colaboración entre las Secretarías de Seguridad, fortalece las labores de investigación y combate a la delincuencia.

En la reunión se tomaron acuerdos que beneficiarán la operatividad del Sistema Penitenciario, Policía Estatal Cibernética, la normatividad y operación a nivel interno de esta Secretaría, así como el área de Política Criminal y del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), importantes para la detección y persecución de actividades delictivas.

En dicho acto estuvo presente además Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora, estado con el que Baja California Sur ha trabajado de la mano no sólo en esta materia, sino también en la regularización de vehículos fronterizos, inteligencia criminal por mencionar algunos.

Finalmente el secretario de Seguridad Pública en la entidad puntualizó, que esta dependencia a su cargo continuará actualizándose y preparando para brindar un servicio eficiente y de calidad a las familias sudcalifornianas, que garantice su paz y tranquilidad.

En este primer encuentro estuvieron presentes autoridades de los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

RSS