Skip to main content

FORTALECEN COOPERACIÓN BILATERAL BCS Y GUATEMALA

— Recibe secretario general de Gobierno, Homero Davis a Vicecónsul Judith Velázquez
— Abordan temas relacionados con turismo, derechos humanos y cooperación interinstitucional

Turismo, desarrollo económico, derechos humanos, seguridad y migración, fueron algunos de los temas abordados por el secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro, con la Vicecónsul Judith Velázquez, del Consulado General de Guatemala en Tijuana y el Cónsul Honorario de Guatemala en La Paz, Daniel Ruiz Isais.
Durante este encuentro, Davis Castro, reiteró la voluntad del Gobierno del Estado, de fortalecer la relación bilateral con esta nación, para atender y dar seguimiento a situaciones que se pudiesen presentar con la población guatemalteca que visita, transita o vive en Baja California Sur.
Resaltó que garantizar el bienestar de la población de la entidad, no sólo se limita a las y los nacionales, sino a toda aquella persona que se encuentra en territorio estatal, ya que la transformación por la que se trabaja, tiene una visión humanista, es decir, educarnos como sociedad, para respetarnos como individuos, sin distingos, con políticas y programas sociales incluyentes, apuntó.
“El intercambio que México tiene con Guatemala, favorece las áreas académicas, comerciales y por supuesto, culturales; por ello, seguiremos ampliando la coordinación con este país, para dar seguimiento a la agenda binacional, además de reforzar otros rubros de interés para la comunidad guatemalteca, relacionados principalmente con asuntos migratorios, laborales y su incorporación a la vida productiva del estado”, mencionó el Secretario General.
También se refirieron de manera general, al Plan de Desarrollo Integral (PDI), el cual trata sobre la nueva manera de ver la migración, partiendo de la dignidad humana, la no discriminación y la seguridad de quienes deciden salir a buscar mejores oportunidades de vida.
Homero Davis reconoció el interés de los servidores públicos del Consulado General de Guatemala, por mantener y consolidar los mecanismos de coordinación y el diálogo con la administración estatal, que tiene entre sus objetivos el mejorar la calidad de vida de la gente que más lo necesita, a fin de que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera del cambio que día a día se impulsa en BCS, concluyó.

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN BCS PRESERVAN ESPACIOS NATURALES

— 26 años del Parque Nacional Bahía de Loreto

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), participa activamente en reuniones de diversos consejos asesores para salvaguardar la diversidad genética de las especies, asegurar la preservación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad en el Estado, señaló Lourdes Gutiérrez Canet, directora general de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En este sentido destacó la importancia de integrar a las comunidades humanas en los procesos de conservación a fin de que sean copartícipes de la conservación de las Áreas Naturales Protegidas como el Parque Nacional Bahía de Loreto, que fue decretado el 19 de julio de 1996.

Ubicado frente a las costas del municipio de Loreto, comprende las islas Coronado, del Carmen, Danzante, Montserrat y Santa Catalina, además de varios islotes que, dadas las características de aislamiento, se han desarrollado varios endemismos como, por ejemplo, algunas lagartijas y serpientes.

Entre su flora terrestre se encuentran la biznaga gigante (hasta 4 m de altura y 1 m de diámetro), el Torote, Palo Fierro, Mezquite y Pitahaya Agria. En su flora marina destacan sus bosques de manglar rojo, blanco y negro, así como algunas especies de macroalgas. En sus aguas marítimas predominan especies de corales y en ellos peces arrecifales rocosos como el ángel del Cortés, pericos y rayas por mencionar algunas.

El parque alberga a la mayor diversidad de mamíferos marinos de toda la República Mexicana, siendo de mayor relevancia establecer acciones a través de consejos asesores para facilitar la gestión de estas áreas ante las presentes y futuras condiciones del cambio climático.

Finalmente, Gutiérrez Canet llamó a preservar de manera particular especies endémicas, raras o que se encuentren en alguna categoría de riesgo, es una labor que nos corresponde a todas y todos, particularmente quienes compartimos este importante espacio sudcaliforniano.

ENTREGA ALCALDESA DE LORETO, VEHÍCULOS Y HERRAMIENTAS A ZOFEMAT

— Paola Cota Davis llamó a la ciudadanía a “cuidar nuestras playas” para que Loreto siga distinguiéndose por ser el municipio más limpio

Loreto, B.C.S.— Con una inversión de 2 millones 619 mil 985.35 pesos, el H. X Ayuntamiento de Loreto adquirió equipo para trabajo de limpieza que realiza ZOFEMAT en una inversión realizada por los tres niveles de gobierno.

La alcaldesa Paola Cota Davis hizo entrega de esta importante herramienta y vehículos, al titular de esta instancia Álvaro Murillo Romero, quien acompañado de su equipo de trabajo recibió un camión con caja de volteo recolectora de basura con capacidad de 20 metros cúbicos y enllantado de cuatrimotor, cuatrimoto, combustible, uniformes, herramientas (palas, escobas, guantes, recogedores, sopladora entre otros instrumentos de trabajo).

Cabe destacar que el pasado 03 de marzo de 2022 el Comité Técnico del Fondo para la Vigilancia, Administración, Mantenimiento, Preservación y Limpieza de la Zona Federal Marítimo Terrestre del municipio, autorizó el plan de trabajo para el año 2022.

Luego de reconocer el trabajo y esfuerzo que realiza todo el equipo de ZOFEMAT Loreto para mantener las playas limpias, la alcaldesa Paola Cota Davis, hizo un llamado a todas y todos los loretanos para que apoyen cuidándolas, sintiéndose orgullosos de que sigamos siendo el municipio más limpio.

Cabe destacar que esta inversión forma parte de la primera etapa de lo autorizado apegado a los procedimientos establecidos, faltando por adquirir 20 contenedores de basura fabricados en fibra de vidrio, 30 letreros informativos y mantenimiento del parque vehicular.
En ese contexto, la alcaldesa expresó que la intención de adquisición de este camión es que se facilite el descargue de la basura y que tenga más capacidad que el camión que ya se tiene; la cuatrimoto, es una moto de doble tracción misma que es indispensable. “Son recursos de un convenio de colaboración que existe entre gobierno federal, gobierno del estado y municipio en el cual nosotros como municipio somos responsables y encargados de mantener limpias las playas y el cuidado de ellas”.

Por su parte, el titular de ZOFEMAT reiteró su compromiso de mantener las playas limpias para que este Pueblo Mágico continúe siendo visitado por turistas nacionales e internacionales.

ATIENDEN DE MANERA OPORTUNA FUGA DE AGUA POTABLE EN LA COLONIA OLAS ALTAS

Personal del área operativa del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz) llevó a cabo la reparación de una tubería de 10 pulgadas de diámetro que forma parte de la interconexión del pozo 27, y que ocasionaba una importante fuga de agua potable. Debido a lo anterior, se presentaron afectaciones en el servicio de abastecimiento en la calle Topolobampo, en colonia Olas Altas.

En ese sentido, es preciso señalar que los trabajos de reparación de la tubería, concluyeron la tarde de este martes, por lo que el servicio ya se está restableciendo.

Sin embargo, a los usuarios que habitan en la calle Topolobampo y que carecieron del servicio, se les estará suministrando agua durante este miércoles a través de pipas, con la finalidad de cubrir sus necesidades.

TODO UN ÉXITO EL “SASHIMI FEST” EN LORETO, BCS

— “Este evento viene a fortalecer el calendario turístico hecho con el esfuerzo y dedicación de dicho sector, contando con el respaldo del X Ayuntamiento de Loreto”: Paola Cota

Loreto, B.C.S.- “El turismo para Loreto significa una gran ocupación de toda la administración que me honro en presidir; poder crear conceptos y atraer los ya consolidados como el “Sashimi Fest” es una tarea que es muy importante para nuestra agenda”, dijo la alcaldesa de Loreto Paola Cota Davis, al inaugurar el evento que reunió a cientos de visitantes locales y extranjeros que se pretende sea una tradición en este Pueblo Mágico.

El marco para este evento fue la playa del hotel Oasis, este sábado 6 de julio se realizó la 2da Edición de Sashimi Fest Loreto 2022, contando con la presencia del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, funcionarios, funcionarias, así como autoridades municipales y estatales.

En ese contexto, Cota Davis enfatizó que el turismo gastronómico conjugado con el turismo regional ha demostrado ser una combinación perfecta para que todas las y los sudcalifornianos vivamos nuestra oferta y la compartamos con aquellos que provienen de otros estados y países vecinos que hoy nos acompañan.

“Cabe destacar que el “Sashimi Fest” viene a fortalecer el ya consolidado calendario turístico hecho con el esfuerzo y dedicación del sector turístico y cuenta con el respaldo del X Ayuntamiento de Loreto”, señaló la munícipe, quién agradeció a las y los presentes que se dieron cita para participar este fin de semana en el evento que resultó todo un éxito.

Así mismo, agradeció a Jesús Montaño que cada año organiza junto a su comité el realizar este importante evento para el turismo gastronómico, extendiendo su congratulación a los ganadores del mismo por su gran talento y sazón.

CON LA INVERSIÓN DE 2.87 MDP SE MODERNIZARÁ LA DÁRSENA DEL PUERTO DE LORET0


— “Con esta obra se transforma, no sólo este espacio físico, sino la vida de quienes se dedican a las actividades marítimas”: Paola Cota.

Loreto, B.C.S. – A través de un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, la Administración Portuaria Integral y el X Ayuntamiento de Loreto, este fin de semana iniciaron los trabajos de modernización de la dársena del puerto de Loreto en su primera etapa, lo que representa una inversión por el orden de 2.87 millones de pesos.

El acto protocolario, fue encabezado por el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la Presidenta Municipal de Loreto Paola Cota Davis, el Director general de APIBCS Ing. Narciso Agúndez Gómez, quienes a su vez estuvieron acompañados de funcionarias y funcionarios.

Esta importante obra implica la rehabilitación rampa de botado, la construcción para acceso de pescadores en andador 1 y 2.

En ese sentido, la alcaldesa Cota Davis, luego de destacar la presencia del mandatario Estatal y su equipo de colaboradores, agradeció el apoyo hacia este municipio, señalando que con esta obra se transforma, no sólo este espacio físico, sino la vida de quienes se dedican a las actividades marítimas en este bello municipio, el beneficio de prestadoras y prestadores de servicios, así como pescadores locales.

Dentro de la comitiva que acompañó al jefe del Ejecutivo Estatal quién acudió con su esposa la Profesora Patricia López, estuvieron el Secretario General de gobierno Homero Davis Castro, Profesor Omar Castro Cota, Jefe de la oficina del Ejecutivo, el Subsecretario de Gobierno Omar Zavala, la Secretaria de Turismo Maribel Collins, los diputados Paz Ochoa del Alma y Enrique Ríos Cruz, así como funcionarias y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

CULMINAN CLASES 145 MIL ALUMNAS Y ALUMNOS DE NIVEL DE BÁSICO EN BCS


— Se logró que de los más de 40 mil estudiantes que perdieron contacto con la escuela durante el resguardo por covid-19, sólo 727 quedaran fuera de las aulas

Durante la graduación del programa “Visita a los Hogares” de la modalidad de Inicial No Escolarizado, que se celebró en el Kiosco del Malecón. la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, en representación del gobernador Víctor Castro Cosío, clausuró oficialmente el ciclo 2021-2022 en el que se atendió a 145 mil 269 alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

En este ciclo escolar que culmina, la funcionaria estatal comentó que gracias al trabajo de las y los docentes, al apoyo de madres y padres de familia, así como al esfuerzo de alumnas y alumnos, se logró disminuir de 40 mil a 728 el número de estudiantes que a causa del resguardo sanitario por la pandemia de covid-19 perdieron contacto con la escuela, de los cuales 500 son de escuelas públicas y el resto pertenece a colegios privados.

Meza Osuna agregó que están detectados los niños, niñas y adolescentes que se alejaron de su escuela, para trabajar en su reincorporación a partir del próximo ciclo, el cual comenzará el 29 de agosto, y precisó que se les darán clases de reforzamiento académico.

Durante la ceremonia de clausura, la titular de SEP entregó diplomas a las y los egresados, así como a sus familias, en compañía del director de Educación Básica, José María Hernández Manríquez, la jefa del Departamento de Educación Inicial, Cecilia Higuera Murillo, y la coordinadora de Educación Inicial No Escolarizada, Sulma Yudith Ruiz Quiroa.

MÁS DE 26 MIL VACUNAS CONTRA COVID SE HAN APLICADO A PERSONAS DE 5 A 11 AÑOS EN BCS

Durante la presente semana se rebasaron las 26 mil 230 vacunas contra Covid-19 aplicadas a personas de cinco a 11 años de edad en Baja California Sur como parte de la estrategia que el Gobierno de México desarrolla con la autoridad estatal para ampliar la cobertura de protección entre los diversos sectores de la sociedad, informó la secretaria del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.

Este avance en la aplicación de biológicos contra esta enfermedad ha sido crucial para que, a pesar del incremento progresivo de casos activos que presenta la entidad, el sector salud mantenga la ocupación hospitalaria moderada, no obstante es fundamental que la población siga implementando con toda responsabilidad las medidas preventivas, abundó la médica.

Luego de que este jueves se llevó a cabo una nueva jornada de vacunación para niñas y niños de cinco a 11 años en La Paz, la servidora pública convocó a las familias a mantenerse atentas al perfil de Facebook “Delegación de programas para el Desarrollo BCS” (https://www.facebook.com/DelegacionBCS), que es la plataforma oficial donde se publican las convocatorias para el suministro de inmunizantes para menores de edad.

En tanto se inicia o completa el esquema de vacunación, es importante que toda persona preserve el uso correcto del cubrebocas en interiores y exteriores donde no es posible guardar la sana distancia, al tiempo de privilegiar la ventilación de espacios, seguir desinfectando con frecuencia las manos y resguardarse en casa ante la presencia de síntomas respiratorios para cortar cadenas de transmisión, abundó.

En caso de requerirlo se debe acudir a la consulta médica de su derechohabiencia para recibir medicamento que reduzca el malestar y es necesario solicitar atención ante la presencia de señales de alarma (como es dolor de pecho, respiración agitada, fiebre que no cede en 72 horas), a fin de recibir seguimiento profesional, puntualizó.

DONA GOBIERNO DE LOS CABOS CAMIÓN A H. CUERPO DE BOMBEROS DE COMONDÚ

— A través de la corporación de Bomberos de San José del Cabo, quienes también hizo entrega de equipo denominado quijadas de la vida

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de contribuir y apoyar a Bomberos de ciudad Constitución, este sábado el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el comandante del H. cuerpo de Bomberos de San José del Cabo, Omar Barreras Núñez, hicieron entrega de una unidad extintora, fortaleciendo así el equipo para hacerle frente a las diversas situaciones de emergencia que se pudieran presentar.

El evento de entrega se realizó en la explanada del Palacio Municipal de ciudad Constitución,
presidido por la alcaldesa Iliana Talamantes, quien estuvó acompañada de diputados, regidores y personas servidoras públicas.

En su intervención el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, puntualizó la importancia de establecer el hermanamiento con los municipios de Baja California Sur en apoyo a las corporaciones que a su vez brindan la ayuda y el respaldo a la ciudadanía: “los bomberos de Los Cabos están en condición de apoyar a los hermanos de aquí dé Comondú con esta bombera y las quijadas de la vida, que son tan importantes y necesarias para salvar vidas. El trabajo con nuestra gente nos une”, indicó.

El alcalde de Los Cabos reiteró que continuarán apoyando a los municipios en la medida de lo posible a través de gestiones.

Al tomar la palabra la alcaldesa de Comondú Iliana Talamantes, agradeció la entrega de la unidad apagafuegos, toda vez que se refuerza al cuerpo de Bomberos de este municipio: “en nombre de todos los comundeños les agradecemos, con esta unidad se refuerza el equipo de nuestros bomberos, garantizando también su seguridad. Profe esa generosidad y ese cariño que hemos sentido del municipio de Los Cabos desde que usted es presidente municipal, quiero agradecerlo en nombre de mi pueblo por esta siempre al pendiente y apoyando de la mejor manera”, aseveró.

Finalmente, el comandante del H. Cuerpo de Bomberos Omar Barreras Nuñez destacó la importancia de trabajar en equipo y de esta forma fortalecer a los cuerpos de emergencia: “una de las cosas que henos aprendido es del apoyo que hemos tenido de Ayuntamiento de Los Cabos para atender las exigencias y las diversas necesidades, en ese sentido nos unimos a nuestros hermanos de Comondú para proveer de equipo y capacitación”, mencionó.

LOS CABOS PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN Y CABALGATA DE LA EXPO COMONDÚ 2022


— El alcalde Oscar Leggs y la alcaldesa Liliana Talamantes, firmaron el convenio de colaboración para la participación intercultural de los municipios de BCS.

Los Cabos, B.C.S.- En respuesta a la invitación de la alcaldesa de Comondú Liliana Talamantes Higuera, este sábado 15 de julio el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, acompañado de su esposa y presidenta honoraria del SMDIF Flora Aguilar de Leggs, estuvo presente para inaugurar junto al gobernador del estado Víctor Castro Cosío, la Expo Comondú 2022.

El evento galardonado con la presentación de un séquito de hermosas reinas de las delegaciones y subdelegaciones municipales, así como de actos artísticos llenos de alegría y folclor de sudcalifornia, las familias comundeñas celebraron la vida, después de 2 años sin Expo derivado de la pandemia por COVID-19.

Asimismo, correspondió al alcalde Oscar Leggs acompañado de su esposa, coronar a la princesa de honor América Figueroa, además de ser testigos del inicio de Sarahí I como reina de la máxima fiesta de Comondú.

A su vez, tras un emotivo mensaje de fraternidad, unidad y sobre todo de trabajo en el fortalecimiento a las tradiciones por parte de la alcaldesa y el gobernador, el alcalde Oscar Leggs firmó el convenio del 1er Encuentro Cultural Sudcaliforniano a celebrarse del 19 al 21 de agosto, lo que vendrá a fortalecer el valor del patrimonio intrínseco del estado ante el mundo entero.

Finalmente y como parte del fomento a las tradiciones sudcalifornianas, este domingo 16 de julio el munícipe cabeño participó en la gran cabalgata que logró sumar a más de 300 cabalgantes, que iniciaron su recorrido desde la universidad tecnológica hasta culminar en la sede principal de la Expo Comondú 2022.

RSS