Skip to main content

LOS CABOS PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN Y CABALGATA DE LA EXPO COMONDÚ 2022

— El alcalde Oscar Leggs y la alcaldesa Liliana Talamantes, firmaron el convenio de colaboración para la participación intercultural de los municipios de BCS.

Los Cabos, B.C.S.- En respuesta a la invitación de la alcaldesa de Comondú Liliana Talamantes Higuera, este sábado 15 de julio el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, acompañado de su esposa y presidenta honoraria del SMDIF Flora Aguilar de Leggs, estuvo presente para inaugurar junto al gobernador del estado Víctor Castro Cosío, la Expo Comondú 2022.

El evento galardonado con la presentación de un séquito de hermosas reinas de las delegaciones y subdelegaciones municipales, así como de actos artísticos llenos de alegría y folclor de sudcalifornia, las familias comundeñas celebraron la vida, después de 2 años sin Expo derivado de la pandemia por COVID-19.

Asimismo, correspondió al alcalde Oscar Leggs acompañado de su esposa, coronar a la princesa de honor América Figueroa, además de ser testigos del inicio de Sarahí I como reina de la máxima fiesta de Comondú.

A su vez, tras un emotivo mensaje de fraternidad, unidad y sobre todo de trabajo en el fortalecimiento a las tradiciones por parte de la alcaldesa y el gobernador, el alcalde Oscar Leggs firmó el convenio del 1er Encuentro Cultural Sudcaliforniano a celebrarse del 19 al 21 de agosto, lo que vendrá a fortalecer el valor del patrimonio intrínseco del estado ante el mundo entero.

Finalmente y como parte del fomento a las tradiciones sudcalifornianas, este domingo 16 de julio el munícipe cabeño participó en la gran cabalgata que logró sumar a más de 300 cabalgantes, que iniciaron su recorrido desde la universidad tecnológica hasta culminar en la sede principal de la Expo Comondú 2022.

INAUGURA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO, SASHIMI FEST EN LORETO

— 52 participantes de todo el estado

En gira de trabajo por el municipio de Loreto, el gobernador Víctor Castro Cosío señaló que el gobierno que encabeza es el principal impulsor de acciones que promuevan el desarrollo económico y social de los pueblos, ya que “el esfuerzo es para trabajar y unir a las comunidades, generando una nueva visión de lo que significa gobernar para todos”.

Durante la inauguración del Sashimi Fest 2022, evento que contó con 52 participantes de los municipios de Mulegé, Comondú, La Paz y Los Cabos, así como locales, el jefe del Ejecutivo destacó la importancia de este tipo de eventos que no sólo dan a conocer nuestra gastronomía, sino que también fortalecen los destinos turísticos y la identidad de los pueblos.

Acompañado por la presidenta municipal Paola Margarita Cota Davis, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a los participantes en el evento y a los organizadores, y expresó su interés de que esta actividad se replique en el corto plazo en el municipio de Mulegé, “porque nuestro interés es promover el desarrollo regional del centro y del norte del estado, donde también se cuenta con bellezas naturales y gastronomía que deben ser conocidas por todos los sudcalifornianos y por quienes nos visitan.

Sin embargo, precisó, “no sólo alentamos el desarrollo turístico, también queremos mejores condiciones para los pescadores, ganaderos, agricultores, para todos los sectores productivos; demostrar que en Baja California Sur trabajamos unidos, por el bienestar de todos”, precisó.

“Queremos que Loreto siga creciendo, que se siga desarrollando en lo económico, pero también en lo social”, finalizó.

RESTABLECEN SERVICIO EN PLANTAS PURIFICADORAS DE AGUA, TRAS OPERATIVO DE GOBIERNOS ESTATAL Y MUNICIPAL EN LA PAZ

El gobierno del Estado, en conjunto con el Ayuntamiento de La Paz, implementaron un operativo especial para surtir de agua a plantas purificadoras y con ello estén en la posibilidad de prestar el servicio a la población.

Luego de que organizaciones de piperos se negaran a dar el servicio a las empresas que purifican agua, instancias de los tres órdenes de gobierno, así como SEMAR, SEDENA, API, CONAGUA y Bomberos coordinaron acciones para que desde hoy se restablezca el servicio, así lo dio a conocer el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío a medios de comunicación.

“Gracias a esta medida se atendió la emergencia y las empresas han reiniciado ya su producción y la venta al público”, informó el Gobernador.

El titular del poder Ejecutivo dijo que respalda la medida implementada por el gobierno municipal de privilegiar que el servicio se preste a los domicilios pues no es posible disponer de más pozos para que particulares la vendan a un precio más caro.

Finalmente, el Gobernador agradeció la disposición de apoyar por parte de las Fuerzas Armadas e instancias federales para apoyar esta medida.

NADIE POR ENCIMA DE LEY; REALIZA GOBIERNO MUNICIPAL UNA DILIGENCIA DE EMBARGO CONTRA EMPRESA DEUDORA DEL IMPUESTO PREDIAL EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- En apego a la normativa y ordenamiento jurídico que la ley faculta, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección General de Egresos y el departamento de Ejecución Fiscal, inició este viernes 15 de julio un procedimiento administrativo de ejecución contra una empresa ubicada en Cabo San Lucas.

Este procedimiento fue aplicado en razón de un adeudo de impuesto predial, una vez que concluyó el desarrollo de requerimientos, exposición de fundamentos legales y tiempo preventivo para el pago voluntario de esta obligación fiscal, ello conforme a derecho.

Dado lo anterior se procedió al embargo de un predio como valor de bienes suficientes que garanticen sea cubierto el monto financiero del adeudo, esto considerando los procedimientos que puedan iniciar a través de otras instancias, -ajenas al Gobierno Municipal-, y sean promovidas por el particular.

De esta manera el Gobierno con sentido humano que preside Oscar Leggs Castro instaura un precedente en cuanto a una actuación conforme a derecho contra contribuyentes morosos, pero sobre todo ratifica el pleno ejercicio de que nadie debe estar por encima de la ley.

PARA FOCALIZAR LOS TRABAJOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN, PRESENTAN ESTADÍSTICAS DE APOYO AL PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS CON CÁNCER


— También otorgaron el nombramiento a la Dra. María del Carmen Zerón Castañón, coordinadora de dicha iniciativa.

Los Cabos, B.C.S.- A fin de garantizar el acceso a la salud y el bienestar, así como el acompañamiento de la ciudadanía que en sus diversas etapas de vida pueden llegar padecer cáncer, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, encabezó la mesa de trabajo donde se otorgó el nombramiento a la dra. María del Carmen Zerón Castañón, como coordinadora para la Atención a Personas con Cáncer del Sistema Municipal, dando con ello, formalidad a dicho programa; de igual manera, en el evento, se contó con el equipo organizacional del Registro de Cáncer de Baja California Sur A.C., quienes expusieron diversas estadísticas cruciales para el proyecto.

Al respecto, la presidenta honoraria, enfatizó la importancia de contar con dichas estadísticas para asentar la problemática y con ello, focalizar los trabajos de prevención y atención a personas con cáncer: “El contar ya con los datos duros, nos ayuda a tener un panorama de como estamos: por código postal, colonia, sexo, edades y/o por tipo de cáncer, esta información nos ayuda mucho para redoblar esfuerzos en determinadas áreas, en este caso, nos indicaron que en las partes altas de Cabo San Lucas, es donde se tienen detectados los mayores casos, tanto de hombres y mujeres, como también de menores de edad”, enfatizó Flora Aguilar de Leggs.

Por su parte, el director ejecutivo del Registro de Cáncer de Baja California Sur A.C., Alfonso de la Peña Barrón, destacó que la base de datos que manejan para el registro de los pacientes con dicha enfermedad, arroja que en el estado se han tenido 327 casos entre el 2017 y 2019, sin embargo, indicó que estos sólo son los pacientes que acuden por un diagnóstico y reciben un tratamiento, puntualizando que, por desgracia, aún falta concientización, así como difusión en la materia.

De igual manera, reveló que uno de los temas cruciales para la ciudadanía que atraviesa por dicha enfermedad, son los días que transcurren desde el diagnóstico hasta el momento en que reciben el tratamiento, siendo un promedio de 54 días, tomando como muestra a la población en general, sin embargo, precisó que tomando solo de muestra los casos de las mujeres, se tiene un promedio de 61 días, de ahí, indicó, la importancia de que las autoridades municipales y estatales redoblen esfuerzos para acortar dicho periodo, pues de acuerdo a los especialistas, un periodo corto de tiempo es fundamental para que la enfermedad se ataque o en su caso, avance, aumentando la mortandad de la población.

Para concluir, la II regidora, Irene Galindo, destacó la importancia de que también la familia de los pacientes con cáncer reciban la atención que requieran de forma oportuna, puntualizando que anteriormente, de forma periódica se ha venido dando seguimiento por medio del Sistema Municipal DIF Los Cabos para que el Programa de Atención a Personas con Cáncer tenga mayor acuerpamiento y otorgue atención oportuna a la ciudadanía que lo requiera, además, de ir asentando las bases para la proyección de un Centro Oncológico en el municipio de Los Cabos.

PROGRAMA “RESPONSABILIDAD COMPARTIDA”, DE INFONAVIT PERMITE CONVERTIR DEUDA DE SALARIOS A PESOS

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y el Gobierno del Estado ofrecen a familias que tienen crédito de vivienda la oportunidad de beneficiarse con el programa de Responsabilidad Compartida, el cual tiene como propósito que cambien su deuda, de salarios mínimos a pesos y con ello, detengan el aumento anual de los créditos.

Durante reunión de trabajo con el titular del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dijo que es importante esta medida que aplica ya en el estado, pues 17 mil 800 familias podrían beneficiarse, para lo cual deberán ingresar a través de su banca electrónica de Infonavit, a través de micuenta.infonavit.org.mx y puedan solicitar su cambio a pesos.

“Hay familias que pagan su crédito, que van al corriente, aún así ya han pagado tres o cuatro veces el valor de la vivienda. Lo anterior, debido a que lo que les prestaba no eran 100 mil pesos; sino un número determinado de salarios y ese saldo en salarios se ha ido aumentando con el tiempo con la variación de la inflación y hace que vaya creciendo independientemente de que se pague”, agregó.

Este programa detiene ese proceso y permite la reconversión de salarios a pesos y hacer descuentos a los saldos que tienen las familias. En Baja California Sur han sido 2 mil 80 familias han tenido este beneficio y se les han condonado 555 millones de pesos a los saldos.

El programa ya está en vigor y se mantendrá por tiempo indefinido, agregó finalmente el titular del Infonavit.

REITERA TITULAR DE LA SEPADA RESPETAR TEMPORADA DE VEDA DEL CAMARÓN

— La entidad ocupa el séptimo lugar nacional en producción del crustáceo y de esta pesquería dependen miles de sudcalifornianos

De acuerdo al Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2019 de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Baja California Sur es el séptimo productor de camarón más importante del país, con un promedio anual superior a las 3 mil toneladas, señaló el secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán, quien agregó que esta especie está actualmente en temporada de veda y es altamente prioritario respetarla para favorecer su recuperación.
El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), estableció que estos periodos son fundamentales para favorecer la recuperación de las especies y dar viabilidad a las pesquerías, por lo que enfatizó la relevancia de atenderlos, tomando en cuenta el impacto social de esta actividad, ya que genera más de mil 335 empleos y un valor de producción superior a los 360 millones de pesos.
Agregó que, en el caso del camarón, la veda se extiende hasta mediados del mes de septiembre, fechas en las que tradicionalmente se apertura la temporada de captura, la cual es definida por estudios de población que realiza el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA).
Precisó que en el complejo lagunar Bahía Magdalena-Bahía Almejas se registra la mayor producción en la entidad, y reiteró la importancia de cuidar y fomentar su viabilidad, agregando que, de la producción estatal de este crustáceo, más de 2 mil toneladas corresponden a la acuacultura.
Finalmente, dijo que la producción de camarón sudcaliforniana se comercializa en los mercados local, regional y nacional, así como en los Estados Unidos de Norteamérica; siendo altamente aceptada por la calidad y sanidad del producto, al tiempo en que reiteró el compromiso estatal con las mujeres y hombres que participan en la industria del camarón en la entidad.

ENTREGA API BCS, LUMINARIAS EN PUERTO SAN CARLOS AL AYUNTAMIENTO DE COMONDÚ

— Gracias al programa “Tu Bienestar Nos Une”
El director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, Narciso Agúndez Gómez, realizó la entrega de la construcción del sistema de alumbrado público del boulevard Puerto La Paz, ubicado en el acceso principal de la comunidad de Puerto San Carlos, a la alcaldesa del Ayuntamiento de Comondú, Iliana Talamantes Higuera, en ceremonia simbólica de encendido de las luminarias.
Lo anterior, en seguimiento a las gestiones recibidas por el gobernador Víctor Castro Cosío, durante las jornadas de audiencias públicas celebradas en ese municipio.
Agúndez Gómez resaltó que el sistema fue realizado con recursos propios de API-BCS y tanto la construcción como la colocación de las luminarias se realizó totalmente por manos de trabajadores de la Administración Portuaria Integral de Puerto San Carlos, a cargo del biólogo Fernando Loeza Palomera y su equipo de trabajo a quienes, en nombre del Gobernador del Estado y alcaldesa, reconoció su dedicación extraordinaria para poder brindar este beneficio a su comunidad.
Se trata de la colocación de 20 postes y 40 lámparas que inician en la entrada de la comunidad hasta la clínica del IMSS que traerá bienestar directo a más de 9 mil personas, generando mayor tranquilidad y seguridad a las familias, prestadores de servicios y turistas que diariamente visitan Puerto San Carlos.

CONTINÚA EL PLAN EMERGENTE DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

— En el segundo día de este operativo, se lograron distribuir alrededor de 450 mil litros

En el segundo día Plan Emergente de Dotación de Agua Potable en la ciudad de La Paz, el cual, se está realizando en alianza con la SEMAR, SEDENA, API, CONAGUA, Bomberos y Servicios Públicos Municipales, fueron distribuidos más de 450 mil litros de agua a través de pipas en distintos puntos de la ciudad informó Mario Gálvez, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS).

“Nuestro compromiso es abastecer de agua a la ciudad a través de red, y en estos casos, por estas situaciones que se han presentado, le estamos haciendo frente a través de pipas. Creo que es un esfuerzo grande con el compromiso de atender a la ciudadanía” señaló el titular.

Destacó que para satisfacer las necesidades de la ciudadanía en cuanto al suministro de agua potable, continúa la implementación del Plan Emergente, a través del cual, se está abasteciendo a colonias en las que se han presentado bajas presiones debido al mantenimiento de pozos, además de purificadoras, comercios y hospitales en donde se presentó desabasto luego de que se suspendiera el servicio por particulares.

El director explicó que, gracias al gestiones de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, y a los esfuerzos en conjunto de las instituciones, se está logrando atender a este sector que se vio afectado por las bajas presiones, sin embargo, mencionó que el compromiso principalmente es garantizar el abastecimiento del vital líquido a través de la red, motivo por el cual se está llevando a cabo el mantenimiento a pozos.

En ese sentido, comentó que este fin de semana entrarán dos pozos en operación, lo que permitirá incorporar una mayor cantidad de agua a las redes, y beneficiar el servicio a las colonias que se han visto afectadas.

Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía para hacer un máximo aprovechamiento del agua, y por otro lado, para evitar compras de pánico en las purificadoras, ya que comentó, que el volumen de agua para consumo humano está garantizado.

CONTINÚA EL PLAN EMERGENTE DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN LA PAZ

— En el segundo día de este operativo, se lograron distribuir alrededor de 450 mil litros

En el segundo día Plan Emergente de Dotación de Agua Potable en la ciudad de La Paz, el cual, se está realizando en alianza con la SEMAR, SEDENA, API, CONAGUA, Bomberos y Servicios Públicos Municipales, fueron distribuidos más de 450 mil litros de agua a través de pipas en distintos puntos de la ciudad informó Mario Gálvez, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS).

“Nuestro compromiso es abastecer de agua a la ciudad a través de red, y en estos casos, por estas situaciones que se han presentado, le estamos haciendo frente a través de pipas. Creo que es un esfuerzo grande con el compromiso de atender a la ciudadanía” señaló el titular.

Destacó que para satisfacer las necesidades de la ciudadanía en cuanto al suministro de agua potable, continúa la implementación del Plan Emergente, a través del cual, se está abasteciendo a colonias en las que se han presentado bajas presiones debido al mantenimiento de pozos, además de purificadoras, comercios y hospitales en donde se presentó desabasto luego de que se suspendiera el servicio por particulares.

El director explicó que, gracias al gestiones de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, y a los esfuerzos en conjunto de las instituciones, se está logrando atender a este sector que se vio afectado por las bajas presiones, sin embargo, mencionó que el compromiso principalmente es garantizar el abastecimiento del vital líquido a través de la red, motivo por el cual se está llevando a cabo el mantenimiento a pozos.

En ese sentido, comentó que este fin de semana entrarán dos pozos en operación, lo que permitirá incorporar una mayor cantidad de agua a las redes, y beneficiar el servicio a las colonias que se han visto afectadas.

Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía para hacer un máximo aprovechamiento del agua, y por otro lado, para evitar compras de pánico en las purificadoras, ya que comentó, que el volumen de agua para consumo humano está garantizado.

RSS