Skip to main content

SE FORTALECE CONVENIO DE COLABORACIÓN ALIMENTARIA ENTRE DIF LA PAZ Y SEDIF

— Con la finalidad de brindar un mejor beneficio para la población

Con el propósito de mejorar las entregas y la recepción de los programas alimentarios en el municipio de La Paz, la directora del Sistema Municipal DIF (SMDIF) La Paz, Carla Jonguitud sostuvo una reunión con representantes del Sistema Estatal DIF (SEDIF) con la finalidad de fortalecer el convenio de colaboración en este rubro.

Al respecto la titular expresó “recibimos a la Directora de Atención a la Población Vulnerable, Thalía Avilés y a Romeo Rieke Coordinador de Programas Alimentarios, con la finalidad de mejorar los programas alimentarios en el DIF Municipal, hermanando y apoyándonos para poder brindar un mejor beneficio para la población”.

Indicó que el SMDIF La Paz en coordinación con el SEDIF manejan 4 programas alimentarios de alto impacto en la población, llegando a más de 4,500 personas entre la zona rural y urbana, siendo estos: programa de desayunos escolares fríos; programa de desayunos escolares calientes; programa de asistencia social alimentaria a personas de atención prioritaria y el programa de asistencia social alimentaria en los primeros 1,000 días de vida.

Este último programa tiene como finalidad apoyar a mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, niñas y niños de 0 a los 2 años 7 meses de edad con inseguridad alimentaria, diagnosticada por medio de un estudio, a fin de que accedan a productos alimentarios con calidad que fortalezcan su estado nutricional, así como favorecer la adopción de hábitos alimenticios saludable y lactancia materna exclusiva en los primeros 06 meses de edad.

Actualmente se tienen espacios disponibles para poder ser empadronados al programa de asistencia social alimentaria en los primeros 1,000 días de vida para las madres solteras que requieran este tipo de apoyo, solo es necesario llevar la documentación que consta de: INE y CURP del beneficiario, cónyuge y tutor, acta de nacimiento del infante menor a dos años, comprobante de domicilio vigente y certificado de gravidez con la especificación de los meses de embarazo en su caso.

Las interesadas en pertenecer al padrón de beneficiarios pueden acudir a las oficinas del DIF Estatal, ubicadas en avenida Politécnico Nacional 115-116, Colonia El Conchalito en la ciudad de La Paz en un horario de 8:00 am a 3:00 pm, o bien, comunicarse al teléfono del SMDIF La Paz 612 125 8400 en horario de lunes a viernes de 8:00 a 3:00 pm.

CAPACITAN A DIRECTORES DE OBRA PARA POTENCIAR USO DE LA VENTANILLA ÚNICA DE CONSTRUCCIÓN SIMPLIFICADA

— Con el objetivo de presentarles la plataforma, su contenido detallado y la forma en que se generan los resolutivos

Como parte del plan de trabajo, se impartió una presentación y capacitación a las y los Directores Responsables de Obra (DRO) en las instalaciones de la CMIC, con el objetivo de potencializar el uso de la Ventanilla Única de Construcción Simplificada (VECS), en la cual se les presentó la plataforma, su contenido detallado, la forma en que se generan los resolutivos, los pagos en línea y todo lo necesario para generar la cita de entrega de la licencia y el sellado de planos.

Lo anterior fue dado a conocer por la Directora General de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Ahumada Verdugo quien comentó “el resultado de la reunión fue enriquecedor, ya que los participantes además de resolver sus dudas, aportaron sugerencias que beneficiarán el proceso en agilidad, seguridad y certeza para quienes hagan uso de la plataforma”.

La Ventanilla Única de Construcción Simplificada (VECS) es una herramienta de mejora regulatoria orientada a la simplificación administrativa del proceso de obtención de la licencia de construcción implementado por el Ayuntamiento de La Paz a través de la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad.

Ahumada Verdugo destacó que este esfuerzo es encabezado por la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad, con apoyo de Oficialía Mayor a través de la Dirección de Innovación y Mejora Regulatoria y de la Dirección de Tecnologías de la Información. Y ha sido resultado de un trabajo estrecho para atender las inquietudes de los Colegios de Arquitectos y de Ingenieros Civiles, en la mejora de los trámites en materia de obras públicas. Dicha plataforma se encuentra alojada en el sitio web oficial del Ayuntamiento de La Paz.

GESTIONA GOBERNADOR DE BCS 100 MILLONES DE PESOS PARA MEJORAR DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN LA PAZ

El gobernador Víctor Castro Cosío dio a conocer que junto con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se gestiona una inversión de 100 millones de pesos para llevar a cabo una mejora integral del Sistema Operador de Agua Potable en el municipio de La Paz y con ello, mejorar el abasto del vital líquido.

Castro Cosío detalló que los recursos extraordinarios que se aplicarán en apoyo al municipio de La Paz, se destinarán de manera particular a mejorar las redes de distribución.

También recordó que su gobierno ya ha canalizado recursos por 30 millones de pesos al Ayuntamiento para trabajar en el objetivo de resolver deficiencias que tiene el sistema operador.

Hizo un llamado a la población para sumarse al esfuerzo para hace un uso racional del agua potable, que en nuestro estado es escasa, de manera particular durante la temporada de verano. “El problema del agua es de todos, y claro que vamos a privilegiar el abasto a la población”, precisó.
“Estamos acordando un apoyo extraordinario del presidente, por 100 millones de pesos. El Ayuntamiento requiere de ese recurso para mejorar todo el sistema de agua potable de La Paz”, dijo.

También precisó que no se cierra el diálogo con los trasportadores de agua, quienes deben ser solidarios, pues es imposible darles más agua cuando no hay. “Es necesario que valoren bien, porque primero está la sociedad”.

Por el momento, agregó, el Gobierno del Estado, dependencias federales y de las Fuerzas Armadas colaboran con pipas para hacer llegar agua a los sectores más vulnerables y en aquéllos donde ya suman días sin recibir el líquido.

HOSPITAL “JUAN MARÍA DE SALVATIERRA”, HISTORIA VIVA DE LA MÍSTICA Y ENTREGA DE 132 AÑOS: VÍCTOR CASTRO

Al encabezar el festejo por el 132 aniversario de fundación del Benemérito Hospital General con Especialidades “Juan María de Salvatierra”, el gobernador Víctor Castro Cosío, dijo que la historia viva de esta institución está en la mística y entrega de quienes ahí trabajan por el cuidado de la salud de las y los sudcalifornianos.

“Tantas cosas ha hecho el sector salud en Baja California Sur, a más de un siglo de existencia de este nosocomio significa el valor de lo que hombres y mujeres han construido, porque les respetamos y admiramos y es el pueblo a través de este gobierno quien les reconoce. Gracias por lo que han entregado a su tierra; con este modesto homenaje, les estamos entregando nuestro cariño y afecto”, puntualizó.

Acompañado por la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape y por el director del nosocomio, Bogdan Arriaga Benis, Castro Cosío subrayó que a nueve meses de iniciar gestiones, su administración ya canalizó una inversión superior a los seis millones de pesos para rehabilitar áreas estratégicas del edificio que hoy alberga al hospital que protagoniza la historia de la salud en nuestra entidad y que se mantiene a la fecha como el establecimiento médico con mayor capacidad resolutiva de la geografía sudcaliforniana.

En este encuentro con las y los profesionales de la medicina, enfermería, química, radiología, trabajo social, psicología, personal administrativo, camilleros, entre otras compañeras y compañeros trabajadores, el mandatario estatal manifestó que recuperar las condiciones de funcionalidad del hospital es una de las mejores formas de celebrar su 132 aniversario de creación, pero es además un acto de justicia social, ya que en esas instalaciones se brindan tratamientos a las y los pacientes que no tienen seguridad social, ni recursos para atenderse en el medio privado.

“Ante los años de abandono en que estuvo durante el pasado reciente, recibimos el hospital en condiciones deplorables, es por eso que con el apoyo presidencial emprendimos una primera etapa de mantenimiento de instalaciones electromecánicas que son determinantes para la adecuada intervención de las y los enfermos, pero este mismo año desarrollaremos una segunda fase de mejoras con trabajos de impermeabilización, sustitución de plafones, pisos, luminarias y otros rubros que dignifiquen los espacios, subrayó.

Al hacer entrega de reconocimientos a personal que durante muchos años brindó sus servicios en las diferentes etapas e instalaciones del nosocomio, dijo que don este acto se evoca la memoria de quienes dedicaron gran parte de su vida para crear y dar operatividad a esta institución que desde hace más de un siglo asiste a gente vulnerada en su salud, pero que además ha sido formadora de generaciones de médicos y enfermeros que con un alto sentido humanista velan por el bienestar del pueblo, abundó el Gobernador.

Se destacó además que tan solo de septiembre de 2021 a la fecha, en este hospital se han brindado más de 23 mil consultas, se han desarrollado más de 2800 cirugías y se han realizado más de 5,100 egresos.

“Mediante la suma de esfuerzos con el Gobierno de México hemos iniciado un proceso para federalizar los servicios estatales de salud, de tal manera que unidades como este emblemático hospital cuenten con recursos anuales para su conservación, reciban medicamentos e insumos suficientes y laboren con mayor personal operativo a fin de que garanticen el derecho a la salud gratuita y de calidad para las y los sudcalifornianos, todo esto con pleno respeto de las y los trabajadores de la Secretaría de Salud”, puntualizó.

SEPADA EXHORTA A PRODUCTORES A MANTENER LIMPIAS SUS HUERTAS


— Este tipo de acciones reduce hasta un 60 por ciento la posibilidad de que se albergue la mosca de la fruta, aseguró Ramón González López

El subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón González López, invitó a las y los productores de mango, guayaba, limón entre otros, a mantener limpias sus huertas, esto con el fin de prevenir plagas como la mosca de la fruta; asimismo, comentó que con estas acciones se previene en un 60 % su propagación.
“Buscamos que nuestro estado mantenga la certificación como libre de mosca de la fruta, por eso es importante la participación en su conjunto, previamente en el trabajo que se hace la prevención de mosca de la fruta”, refirió, al tiempo, en que indicó que es necesaria la disposición de la ciudadanía, para que personal del Comité de Sanidad Vegetal acuda a sus huertas a fumigar los frutos, para conservar la sanidad en ellos.
En este sentido, precisó que el Comité Estatal de Sanidad Vegetal en coordinación con la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), están llevando a cabo una campaña de concientización, la cual consiste en prevención, combate y evaluación respecto a la mosca de la fruta.
Explicó que en caso de mantener una huerta infestada de mosca de la fruta se puede eliminar enterrando los frutos afectados a 40 centímetros de profundidad, para descartar un nuevo brote; agregó, que se mantiene vigilancia permanente de control en los sitios de entrada de producto al estado, tales como el Aeropuerto Internacional de La Paz y de Los Cabos, así como el puerto de altura de Pichilingue.

GOBIERNO DE BCS E INFONAVIT, FACILITARÁN ACCESO A VIVIENDA

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y el director general del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, firmaron convenio de colaboración a fin de simplificar trámites relacionados a la autoproducción de vivienda e inscripción de escrituras y así garantizar el acceso de las familias sudcalifornianas a un patrimonio, otorgando certeza jurídica respecto a su propiedad.

“Para el gobierno de Baja California Sur es de vital importancia tener estos encuentros con una institución que nace con nobleza porque ayuda a la gente; por ello nos sumamos a la intención de cumplir la misión más sagrada que es atender a los que más lo necesitan”, comentó Castro Cosío durante la firma del convenio.

El Mandatario estatal expresó su beneplácito por este acuerdo que trae beneficios a las familias sudcalifornianas, anunciando su voluntad de formar un frente común con el Infonavit para atender la problemática de la vivienda, estableciendo que dicho convenio permitirá en Baja California Sur que más de 17 mil trabajadoras y trabajadores puedan acceder a estas acciones de cambio.

Este convenio establece que se apoyará la adquisición, construcción, mejora y ampliación de vivienda mediante la agilización de trámites administrativos requeridos al momento de solicitar un crédito, así como promover la actualización de planes urbanos, garantizando la seguridad patrimonial de las familias, al llevar a cabo acciones para acabar con el rezago de escrituración, impulsar ferias de créditos para terrenos y viviendas y la conversión de créditos de salarios mínimos a pesos.

Se impulsarán además programas de atención a unidades habitacionales y el rescate de viviendas abandonadas, entre otras acciones que se llevarán a cabo en colaboración.

El titular del Infonavit recordó que se trabaja en una profunda transformación que pone al frente a los trabajadores, dándoles acceso a una mejor calidad de vida y derecho a la vivienda adecuada, dejando atrás prácticas donde se daba prioridad a intereses económicos y empresas constructoras.

“Hemos trabajado para hacer realidad algo que nos pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador, acabar con las deudas impagables del Infonavit y aliviar la carga financiera de las personas. Desde 2019 se puso en marcha un programa para convertir los créditos que estaban en salarios mínimos a pesos”, destacó Martínez Velázquez.

Detalló que las familias podrán tener descuento a sus saldos, congelar sus mensualidades, lo que les permitirá tener la certeza de que pagarán siempre lo mismo, sin importar si sube la inflación porque se transforman los créditos que antes variaban y ahora quedan congelados a tasa de interés fija.

Durante la visita del director general del Infonavit, se llevó a cabo una reunión extraordinaria de la Comisión Consultiva Regional en la que se intercambiaron propuestas y puntos de vista para la ejecución de los programas de vivienda que tiene contemplada esta institución en Baja California Sur.

‘’COMO CABILDO SEREMOS VIGILANTE DEL RESPETO AL DERECHO DE HOMBRES Y MUJERES QUE INTEGRAN EL GOBIERNO MUNICIPAL’’: VIII REGIDORA SARAHI RAMOS MURILLO

— La prioridad es darle atención a quien se sienta agredida, todo apegado a derecho.

Los Cabos, B.C.S.- Ante la separación temporal, -en tanto no se resuleva la situación jurídica-, del director del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), José Manuel Cisneros Peruyero, la VIII regidora Sarahi Ramos Murillo expresó que con esto no se está agrediendo el derecho de nadie, simplemnete se están atendiendo las demandas presentadas por mujeres en contra del servidor público, por lo que es promordial dar atención a quien se sienta agredida.

‘’El servdor público fue separado del cargo con licencia temporal para que, apegado a derecho defienda las denuncias que se le han interpuesto ante las instancias correspondientes; una vez que se den a aconocer los resultados de dichas denuncias el Gobierno Municipal de Los Cabos y el Cabildo habrán de tomar otra decisión, por lo pronto está separado del cargo por mayoría de votos de los integrantes del Cabildo, por anuencia del presidente municipal Oscar Leggs Castro; aquí buscamos que los hombres pero sobre todos las mujeres se sientan protegidas’’, indicó.

La edil reiteró que se ha luchado por años por que se tenga una paridad de genéro: ‘’con base en eso, como servidora pública debo hacer valer la ley. Nadie por encima de la ley’’, indicó.

Para concluir, la VIII regidora Sarahi Ramos Murillo dejó en claro que como ediles del Cabildo no permitirán que se vulneren los derechos de las personas servidoras públicas, por lo que se dará puntual seguimiento a este tipo de situaciones, conluyó.

ENTREGA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ DOS CAMIONES RECOLECTORES EN TODOS SANTOS

— Además de un camión de volteo, de redilas y una astilladora, en con conjunto con empresarios y una inversión de 9 millones de pesos

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero acompañada del Gobernador, Víctor Castro Cosío dieron cumplimiento a un compromiso del Ayuntamiento de La Paz con la entrega de dos camiones recolectores, un camión de volteo, de redilas y una astilladora, con una inversión de 9 millones de pesos en conjunto con empresarios de Todos Santos y El Pescadero.

La Alcaldesa expresó “sabemos que los retos son grandes y en verdad que en Todos Santos era uno grande, fue con lo que nos encontramos llegando a la administración, incendios semanales que gracias al trabajo comprometido por parte de Bomberos y Servicios Públicos es que pudimos sacar adelante este gran encargo”.

Indicó que la entrega de estas unidades dejará grandes beneficios a las vecinas y vecinos de toda la zona de esta Delegación de Todos Santos y a sus más de 7 mil habitantes, mejorando la recolección de basura.

Agradeció el apoyo del Dr. Francisco Salas del Grupo Salas y Hotel Guaycura la donación de un camión de redilas; al Lic. Ernesto Coppel del Grupo Coppel y Oystera donando un camión de volteo; Jacobo Batarsa Talgie de Agriole al donar un camión compactador; Marín Maydon, Adolfo Ríos y Diego Baños del Hotel San Cristóbal donaron un contenedor y triturador.

Destacó que con una inversión de más de 35 millones de pesos de participaciones federales, estatales, municipales y de la iniciativa privada de Todos Santos y El Pescadero, hemos logrado incrementar el parque vehicular de recolección de basura de una manera sin precedentes.

Finalmente, la Presidenta Municipal señaló “somos todos quienes estamos haciendo este gran cambio y esto apenas empieza, sabemos que hay mucho por hacer, pero tenemos que iniciar con lo básico que son mejorar los servicios públicos y en eso nos estamos enfocando en este primer año”.

CON LA HABILITACIÓN DEL POZO #6, EL OOMSAPAS BUSCA APORTAR 50 LPS MÁS A LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE PARA LAS FAMILIAS CABEÑAS


— Con este volumen de agua serán beneficiadas colonias populares en San José del Cabo y Cabo San Lucas

Los Cabos, B.C.S.- A fin de cumplir con la encomienda prevista por el presidente municipal Oscar Leggs Castro de buscar e implementar alternativas que mejoren en gran medida el suministro de agua potable para las familias de Los Cabos, el Oomsapas habilitó el Pozo #6, con lo que se estarán inyectando un aproximado de 50 litros por segundo a la red de distribución, beneficiando a las colonias populares de San José del Cabo, lo que a su vez permitirá enviar más agua hacia Cabo San Lucas.

Lo anterior, fue dado a conocer por el mismo alcalde en recorrido por la zona de extracción, acompañado por el cuerpo técnico del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas) encabezado por el director general Ismael Rodríguez Piña, quienes explicaron que estas acciones vienen a ayudar en gran medida durante la actual temporada de calor.

“Ahorita se está midiendo que el aforo sea a 50 litros por segundo, lo que nos permite ir pensando en la posibilidad de estar mandando esta agua a las colonias populares de San José del Cabo y que el agua que se manda por el acueducto 1 y 2 se pueda mandar hacia Cabo San Lucas, y por ende incrementar los litros por segundo de manera equitativa para las 2 ciudades”, destacó el presidente municipal Oscar Leggs.

Por su parte, el titular del Oomsapas Ismael Rodríguez Piña, recordó que de acuerdo con el compromiso del alcalde de buscar alternativas que reduzcan a corto plazo los tiempos del tandeo hacia las colonias de Los Cabos, se estarán reuniendo con el pleno del Honorable Cabildo para lograr lo más pronto posible la asignación de recurso para incorporar estos 50 litros por segundo a la red de distribución.

“En tan solo 24 horas de las 72 que ocupamos, se tiene una media estabilizada promedio de 42 litros por segundo, no obstante, con ese ritmo y rango podremos estar llegando a no menos de 50 litros por segundo de aprovechamiento con base en la conclusión del estudio que se le presente a la CONAGUA y con ello, tener el diseño hidráulico para lograr la conducción del volumen hacia las colonias”, concluyó Ismael Rodríguez Piña.

ENTREGA GOBIERNO DE LOS CABOS OBRAS DE BACHEO Y REENCARPETADO EN VIALIDADES DE EL TEZAL

— “Somos un Gobierno con sentido humano que atiende sin distingo a todos los sectores de la sociedad”: secretario general Ariel Castro Cárdenas.

Los Cabos, B.C.S.- En representación del alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro el secretario general Ariel Castro Cárdenas y el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos Ramón Adrián Marín Cota, realizaron la entrega de obras de bacheo con concreto hidráulico y reencarpetado a habitantes de El Tezal, con trabajos que se realizaron en vialidades entre la carretera Transpeninsular y el fraccionamiento Privanzas, los cuales incluyen bacheo de concreto hidráulico, reencarpetado, construcción de cunetas, banquetas, señalamientos viales y nomenclaturas, con una inversión $8 millones 700 mil pesos para beneficio de 3 mil familias aproximadamente.

En compañía del secretario general delegacional Jorge Luis Sánchez Sandoval que acudió en representación del delegado Raymundo Zamora Ceseña, Ariel Castro Cárdenas, manifestó que se trata de un fraccionamiento que cuenta con grandes rezagos en infraestructura urbana al igual que otras colonias del municipio que se han desfasado en servicios debido al constante crecimiento poblacional: “Aquí no hay planeación ya que no hubo un Gobierno que metiera las manos en los servicios de agua potable, ni electrificación, mucho menos de vía pública; en esta ocasión nos correspondió hacer lo propio porque somos un Gobierno con sentido humano que atiende sin distingo a todos los sectores de la sociedad”, señaló.

Asimismo, consideró importante la participación de la ciudadanía para que se involucre a través de comités de obras en sus colonias y funjan como contralores sociales, al vigilar que se cumpla con los estándares planeados y calidad requerida: “en este rubro el presidente Oscar Leggs Castro quiere dejar una marcada diferencia para que todo lo que se construya realmente perdure, que no sean obras de relumbrón; hasta el momento todas las colonias donde se trabaja con pavimentación, están bien planeadas para que sean un círculo vial y El Tezal no será la excepción, seguramente vendremos a cerrar los circuitos para que sea una obra completa”, expresó.

En ese sentido, la copresidenta del Comité Ciudadano de El Tezal Ana Elena Canales, fungió como portavoz de los habitantes del fraccionamiento: “Recuerdo el 07 de diciembre del año pasado durante una reunión con el profesor Leggs donde le hicimos petición de muchos puntos necesarios para nuestro fraccionamiento, el mismo día giró órdenes y nos fuimos a un recorrido para mostrarle los daños en nuestras vialidades; agradecemos el cumplimiento que se hizo en esa ocasión, ya es una realidad con un trabajo palpable; para nosotros es una alegría estar trabajando de la mano con ustedes porque esta zona estuvo tanto tiempo abandonada y ahora ya la toman en cuenta”, externó

Para concluir, se destaca la asistencia durante la entrega de las obras del V regidor Cristóbal Omar Orbe Vargas; el VII regidor José Catarino Flores Castro; el titular de la Oficialía Mayor José Martín Talamantes Geraldo; la directora municipal del Turismo Donna Lauren Jeffries Álvarez y el subdelegado de Miraflores Juan Domínguez.

RSS