Skip to main content

FOMENTARÁN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN MANEJO RACIONAL DEL AGUA

— CEA y CICESE firman convenio de colaboración

La elaboración de los trabajos de investigación que se desarrollan en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) en materia hídrica, constituyen una posibilidad real de contar con información técnica que sirva de herramienta para la toma de decisiones en el manejo de las aguas subterráneas de Baja California Sur, señaló Tatiana Davis Monzón, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Para ello, se realizó la firma de Convenio de Colaboración entre ambas instituciones, por parte del CICESE participaron David Hilario Covarrubias Rosales, director general y representante legal, Roberto Ortega Ruiz, enlace en la Unidad Foránea en La Paz, Roberto Ortega Ruiz, investigador titular y la investigadora Diana Dierna Carciumaru.

Se establecerá una amplia cooperación académica y científica en las áreas de geología, geohidrogeología y ecología, permitiendo fortalecer los programas de posgrado del CICESE de la maestría y doctorado en Ciencias de la Tierra y la maestría en Tecnologías Avanzadas e Integradas.

Entre las líneas de investigación que se desarrollarán se encuentran: estudios geohidrológicos para conocer el estado de las cuencas hidrológicas de Baja California Sur, modelos hidrológicos, identificación de las cuencas más vulnerables, investigaciones geofísicas, geológicas y geoquímicas, así como información científica para resolver los problemas de abastecimiento de agua en la entidad.

Davis Monzón reiteró la importancia de lograr la aplicación del conocimiento que se desarrolla en los centros de investigación, ya que con ello se cumple una función social al consolidar acciones y obras en beneficio de Sudcalifornia.

GOBERNADOR ALIENTA A LA NIÑEZ Y JUVENTUD EN FIN DE CICLO ESCOLAR

— Forman parte de una generación especial, ante el reto impuesto por la pandemia
— Reconocen importancia de maestras y maestros

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, envió un mensaje de aliento a la niñez y juventud sudcaliforniana que concluye sus estudios del ciclo escolar 2021-2022, ya que, con su esfuerzo y dedicación, enfrentaron el reto que impuso la pandemia Covid, a quienes deseó que estén llenos de alegría, fuerza y esperanza y a donde vayan, tengan éxito.

“Reconocemos a todas y a todos desde Isla Natividad hasta Cabo San Lucas porque esta es una generación especial que logró salir adelante en un momento de incertidumbre”, dijo ante la comunidad estudiantil en la ceremonia de fin de cursos de la generación 2019-2022 de la escuela secundaria “José Pilar Cota Carrillo”.

Castro Cosío recordó que la pandemia sigue siendo un desafío, pues aún es imposible calcular los efectos en el sistema educativo de este mal que afecta al mundo.

En su mensaje, puso especial énfasis en el papel que jugaron los instrumentos tecnológicos para poder avanzar en la formación de niños niñas y jóvenes, respecto a saber qué hubiera pasado si no se contara con ellos para comunicarnos.

Agregó que, aunque aún no se mide el impacto que ha tenido en la educación “nos dimos cuenta de la trascendencia que tiene la escuela y especialmente de la importancia de las maestras y los maestros.”

Exhortó a las alumnas y alumnos de todo el estado a seguir adelante, a evadir el fracaso. Al mismo tiempo pidió un aplauso en justo reconocimiento para quienes practican deporte. “Les reconocemos -dijo-, que sean el ejemplo de que, mente sana, en cuerpo sano”

Finalmente recordó que uno de los principales retos que tenemos como sociedad es el respeto entre hombres y mujeres. “Esa es la gran tarea”, consideró.

PARTICIPACIÓN HISTÓRICA DE 167 EQUIPOS EN EL TORNEO “PESCANDO EN LA PAZ”

— Dejando una derrama económica de 1.5 millones de pesos, beneficiando al sector turístico

Con una participación histórica de 167 embarcaciones en el Torneo de Pesca Deportiva “Pescando en La Paz”, se celebró con gran éxito su primera edición este domingo en nuestra Bahía, entregando una premiación de un millón de pesos en efectivo, dejando una derrama económica aproximada de 1.5 millones de pesos, beneficiando al sector turístico de la capital del Estado.

Durante la premiación efectuada en el Muelle Fiscal la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero expresó “muchas felicidades a todos los participantes, rompimos récord en La Paz con 167 embarcaciones en este primer torneo de pesca deportiva, esto gracias a todos ustedes, seguiremos trabajando de la mano de FONMAR, el Gobierno del Estado y el Gobernador, para seguir generando estas actividades y demostrar como si es posible tener sustentabilidad en nuestros recursos marinos”.

Los ganadores del primer lugar fueron los integrantes del equipo “Marino” con un dorado de 46.3 libras; el segundo sitio fue para “Wasabi” con una pieza de 41.4 libras; en tercero se ubicaron “Los Compadres” con un dorado de 40.4 libras; en cuarto quedó “Herrera Construcciones” con una pieza de 39.0 libras y en quinto finalizó “Salty Baja” con un dorado de 36.6 libras.

A las 7 de la mañana, la Alcaldesa acompañada del Gobernador, Víctor Castro Cosío, dio el disparo de arranque a las embarcaciones participantes que salieron a la Bahía de La Paz en busca de los primeros lugares de este Torneo.

Cabe destacar, que durante los días del desarrollo del Torneo, el sábado con las inscripciones en el Kiosco del Malecón y este domingo durante su celebración y en la premiación en el Muelle Fiscal, se estima una derrama económica de aproximadamente 1.5 millones de pesos, beneficiando al sector turístico de La Paz como hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio, artes de pesca, gasolineras, etc.

El Torneo “Pescando en La Paz”, es la primera fecha del Serial de Pesca Deportiva denominado “Fishing in the five”, el cual se estará desarrollando en los demás municipios de la media península, buscando promover su práctica como sustentable, además de impulsar el desarrollo económico y turístico.

SE SUMÓ DIF MUNICIPAL A JORNADA EN LA COMUNIDAD DE LAS POCITAS

— Brindando consultas pediátricas y apoyo de ropa a la población de esta zona rural

El DIF Municipal La Paz se sumó a la Jornada en tu Comunidad que se llevó a cabo en el poblado de Las Pocitas, en un esfuerzo coordinado por el H. XVII Ayuntamiento de La Paz y Gobierno del Estado de Baja California Sur, donde acudió un grupo de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno encabezados por la Alcaldesa Municipal Milena Quiroga informó su directora, Carla Jonguitud.

Al respecto señaló “fue una jornada muy fructífera para nosotros apoyando a la Delegación de Los Dolores, en la que brindó apoyo de ropa a los pobladores de la comunidad, mientras que el coordinador médico del DIF La Paz Dr. José Luis Ortega pudo atender a 20 niños sumándose de esta manera al equipo de especialidades médicas brindando servicios como apoyo dental, consulta general y examen de la vista”.

La Directora del DIF Municipal indicó que el objetivo de estas jornadas es escuchar de viva voz las necesidades, problemas e inquietudes de la población llevándoles apoyos como actividades para niñas y niños, servicios médicos, asesoría jurídica, despensas y ropa, a través de los directores de las diversas áreas que acuden al llamado de la Presidenta Municipal, a fin de dar solución directa a los planteamientos de la comunidad.

En este sentido que el DIF La Paz se suma a estas jornadas brindando servicios, entregando ropa a poco más de 45 personas que acudieron a la mesa de reparto donde de manos de la Directora General de esta institución Carla Jonguitud recibieron el apoyo mencionado.

REALIZÓ SEGURIDAD PÚBLICA JORNADA “TU BIENESTAR NOS UNE” EN PUEBLO NUEVO

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo la jornada social Tu Bienestar Nos Une en el parque de la colonia Pueblo Nuevo, en la que se ofrecieron distintos servicios a los habitantes de este sector de la capital del estado, dio a conocer el titular de la dependencia, Luis Alfredo Cancino Vicente.

Esta jornada se desarrolló en el parque apadrinado por esta dependencia y que tuvo como propósito brindar atención personalizada a los ciudadanos, atendiendo las necesidades en materia de seguridad pública y prevención del delito, lo que abona no sólo en la protección de las familias, sino también en el fortalecimiento de la comunicación entre sociedad y gobierno.

En el evento, impulsado por la Mesa Estatal de Seguridad, se ofrecieron distintos servicios tales como cortes de cabello, atención médica, asesorías jurídicas, números artísticos y deportivos, además se apoyó con la rehabilitación del parque ubicado a espaldas del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en la que se realizaron trabajos de limpieza y se plantaron 50 árboles donados, colaborando de esta manera en la recuperación de espacios públicos para el disfrute de las familias paceñas.

Como parte de esta actividad, el secretario de Seguridad ofreció audiencias públicas, donde tuvo la oportunidad de escuchar de viva voz las necesidades y solicitudes de los ciudadanos; acción que abonará en los trabajos de prevención y seguridad que se llevan a cabo para garantizar la seguridad y protección de la población.

El titular de Seguridad Pública en el estado, puntualizó que se continuará contribuyendo con estas acciones sociales que permitan fortalecer la prevención del delito y la recuperación de espacios para que las niñas, niños y adolescentes tengan espacios más seguros para su desarrollo, al tiempo en que hizo la invitación a la ciudadanía de sumarse a estas jornadas pues son para su

OFRECERÁ ESCUELA DE MÚSICA CURSOS DURANTE EL PERIODO VACACIONAL

— Serán del 18 de julio al 05 de agosto de estee 2022

La Escuela de Música del Estado (EME) tiene abiertas las inscripciones a los cursos de verano 2022, en las disciplinas de violín, violonchelo, contrabajo, guitarra y exploración musical dirigidos a niños de 5 a 15 años, informó el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.
Estos talleres buscan brindar al sector infantil mejores herramientas que les ayude a desarrollar el gusto por el arte musical a través de diferentes técnicas de aprendizaje que serán impartidas por maestros especializados en esta importante rama de las bellas artes.
“La música nos invita a imaginar escenarios fantásticos y conocer la vida y obra de diversos compositores; también ayuda a reforzar las emociones, inteligencia, ya que influye positivamente en el desarrollo académico social de las personas, en las etapas de la infancia y la niñez”, expresó el director.
Asimismo, aseveró que uno de los principales compromisos que tiene este recinto es ofrecer diversas actividades que fomenten el gusto por el arte y la cultura en la población sudcaliforniana, por ello cada año se abre convocatoria de nuevo ingreso y reingreso.

Finalmente, Caballero Gutiérrez comentó que todos los padres de familia interesados por inscribir a sus hijos podrán hacerlo en las instalaciones de la EME, ubicada en calle Morelos esquina Marcelo Rubio, y para solicitar mayores informes pueden comunicarse al teléfono (612) 122-2286.

PARA IMPLEMENTAR MEJORES PRÁCTICAS DE ATENCIÓN CIUDADANA, EL GOBIERNO DE LOS CABOS OFRECE CAPACITACIÓN CONTINUA A SU PLANTILLA LABORAL

— A través de la Dirección Municipal de Recursos Humanos se fortalece el compromiso y la responsabilidad de quienes integran la XIV Administración.

Los Cabos, B.C.S.- La profesionalización de las personas que son parte del servicio público, hace más eficiente el trabajo de Gobierno, es por ello que, de manera constante se imparten talleres y capacitaciones que certifiquen el actuar de la clase trabajadora del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, así lo manifestó la directora municipal de Recursos Humanos Monserrat Anahí Marrón Castro, durante su mensaje en la ceremonia cívica que se celebró en la plaza pública “León Cota Collins de Cabo San Lucas”, la cual fue encabezada por el delegado Raymundo Zamora Ceseña.

“Siéntanse unas personas honradas de formar parte de esta plantilla laboral, dignifiquemos con nuestro trabajo, actitud y responsabilidad el pertenecer al servicio público, porque somos parte importante de algo; hagamos nuestro trabajo con amor y esto se verá reflejado en grandiosos resultados que beneficien a la ciudadanía”, manifestó Monserrat Anahí Marrón Castro.

Por su parte, la coordinadora de Recursos Humanos Blanca Leticia Espinoza Gaytán, comentó que en dicha dependencia cuentan con una mano cálida para resolver las inquietudes del equipo, siempre con la disposición para que las y los colaboradores tengan una buena preparación académica y el mejor ambiente laboral para hacer más eficiente el trato con los contribuyentes.

De igual forma, destacó que a través del área de capacitación de Recursos Humanos se han llevado a cabo una serie de cursos y talleres entre los que destacan: “Domina el arte de hablar en público”, “Curso básico de paquetería Office”, “Liderazgo y trabajo en equipo” y “Programa interno de Protección Civil”, donde participaron más de 150 personas, con la meta de impartir temas de interés para el equipo de la XIV Administración.

Para concluir, se destaca la asistencia durante la ceremonia cívica de la presidenta delegacional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Rosa González González; la directora municipal de Atención Ciudadana Dina Margarita de la Paz Ariza y la directora municipal de Protección Civil Leticia Rivera Leggs.

OOMSAPAS LOS CABOS CONCLUYE LA 2DA ETAPA DEL PROGRAMA BACHEO TRAS FUGA CON 513 BACHES REHABILITADOS

De julio a diciembre se desarrollará la tercera etapa de este exitoso programa.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de evitar la interrupción de la circulación vial y el daño a los vehículos, la Administración que preside el Prof. Oscar Leggs Castro a través del Oomsapas Los Cabos, implementó el programa “Bacheo Tras Fuga”, el cual concluyó su segunda etapa con 513 baches rehabilitados.

De acuerdo a la información proporcionada por el director municipal de Operación y Mantenimiento, Tadeo Ramírez García, este programa sigue dando respuesta a la ciudadanía con la rehabilitación de los daños causados tras la reparación de fugas de agua, fisuras en los ductos, así como el mantenimiento y/o reposición de tuberías.

“A finales del pasado mes de junio concluimos la segunda etapa del programa Bacheo Tras Fuga y ya iniciamos la tercera etapa que comprende del mes de julio a diciembre del 2022; con una inversión de $1 millón 194 mil pesos, presupuestando 420 metros cúbicos de concreto”, explicó el director de Operación y Mantenimiento.

Tadeo Ramírez García, recordó que en la primera etapa se atendieron 202 baches en Cabo San Lucas y San José del Cabo, y en la segunda etapa 513, respectivamente; esto con el apoyo de los encargados de Bacheo: Glenda Santillán y Ulises Miranda.

Agradeció la paciencia de la ciudadanía durante los trabajos de rehabilitación y aseguró que continuarán dando respuesta a las solicitudes, tal como lo indica el alcalde Oscar Leggs Castro y el titular del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña.

Para finalizar, el director de Operación y Mantenimiento, puso a disposición de la ciudadanía diferentes vías de comunicación para denuncias y reportes: el Centro de Atención Telefónica y Digital (CATD) (624)163-7700 Ext. 6721/6222; el número de WhatsApp para reportar fugas en San José del Cabo (624)355-4803 y el número de WhatsApp para reportar fugas en Cabo San Lucas (624)108-1619.

ACTIVAN EL MERCADO REGIONAL EN LA PLAZA PÚBLICA “LEÓN COTA COLLINS” DE CSL


— Se instalará los domingos, cada 15 días de 06:00 la tarde a 10:00 de la noche

Los Cabos, B.C.S.- Con el ímpetu de ofertar las artesanías, platillos regionales y diversidad de productos de personas emprendedoras que buscan mejorar su economía, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección General de Fomento Económico, activó el Mercado Regional en la plaza pública “León Cota Collins” de Cabo San Lucas, la tarde del domingo 10 de julio; un evento que inauguraron el presidente municipal Oscar Leggs Castro, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Flora Aguilar de Leggs y el III regidor Héctor Fabián Ceseña Ceseña.

“Esto representa una alternativa más para quienes tienen el interés de iniciar un negocio, o bien para quienes ya lo tienen amplíen sus ventas, ya que es importante brindarles los espacios para que exhiban sus productos, pero también es necesario que acudamos a consumir; el Mercado Regional estará los domingos cada 15 días de 06:00 de la tarde a 10:00 de la noche en esta icónica plaza y desde la XIV Administración les estaremos apoyando”, indicó el alcalde Oscar Leggs.

Por su parte, el director general de Fomento Económico Rafael García Ceseña informó que con la activación del Mercado Regional en Cabo San Lucas, se cubre en su totalidad el municipio, toda vez que se ya se hizo lo propio en las delegaciones de Miraflores, Santiago y La Ribera: “Este fue un compromiso del alcalde y a 9 meses de su gestión ya es una realidad; estamos desarrollando estrategias que nos permitan llegar a cada uno de los rincones para que cada día podamos apoyar y beneficiar a más personas”, mencionó.

Cabe señalar que a la par del Mercado Regional que se instalará cada 15 días, todos los domingos en la misma plaza se realiza el programa “FamiliArte”, a través de la Coordinación en Cabo San Lucas del Instituto de Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos (ICA), con la presentación de artistas locales, actividades infantiles y muchas sorpresas cada semana para las familias sanluquenses.

Por último, se hizo la extensa invitación a quienes deseen registrarse en el Mercado Regional o ser parte de algunos de los programas gratuitos que ofrece de la Dirección General de Fomento Económico, a que se comuniquen al (624)130-7898 para solicitar mayores informes.

GOBERNADOR RECONOCE A GANADORES DE OLIMPIADA ESTATAL DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2022


— Destacaron entre más de 15,600 alumnos de la media península
— Felicitó el Ejecutivo estatal a maestros y padres de familia

Para reconocer su desempeño en la Olimpiada Estatal del Conocimiento Infantil 2022, el gobernador Víctor Castro Cosío, sostuvo un encuentro con los cuatro niños y niñas que resultaron ganadores de la competencia educativa. “Ustedes son el ejemplo de lo que se puede hacer cuando hay dedicación y entrega, deben conducirse siempre con respeto y honestidad”, señaló.

“Felicitarlos me nace de corazón, reconozco a Luis Ángel de Jesús Ortega Payán, Juan Pablo Barrios Jordán, Dagmar Alexandra Hernández Patiño y Francisca Alejandra Arce Arce, deben sentirse orgullosos de ser los triunfadores en esta Olimpiada Estatal; estoy convencido de que serán ciudadanos ejemplares en un futuro”, sostuvo Castro Cosío.

Dentro del encuentro se destacó que los alumnos avanzaron a la etapa final, a través de una eliminatoria donde participaron 15,600 alumnos de todo el estado, obteniendo cada uno el primer lugar en la categoría correspondiente, según el programa escolar Urbana-Privada, Urbana-Pública, Rural Multigrado y Rural-CONAFE, respectivamente.

Además, los estudiantes recibieron de parte de la Secretaría de Educación Pública, a través de su titular, Alicia Meza, un reconocimiento, así como una beca mensual durante el periodo en nivel secundaria, y un obsequio por su destacada participación.

Para finalizar, Castro Cosío, precisó: “Esto es esfuerzo de todos, particularmente de las mamás y papás que están al pendiente de sus hijos; de las maestras y maestros por su determinación y compromiso con la educación de nuestras niñas y niños”.

RSS