Skip to main content

Tendrá CSL clínica del ISSSTE de medicina familiar con quirófano y especialidades

-Se recibió donación de terreno de 7 mil m2, con lo que se iniciará la construcción en 2023

-“Con ello será posible garantizar el derecho humano a la salud en esta región”: Pedro Zenteno, director general del ISSSTE

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío reconoció el respaldo del director general del ISSSTE, Pedro Zenteno, de apoyar la gestión que había sido un compromiso con la comunidad, gracias a la cual Cabo San Lucas contará con una clínica de medicina familiar con quirófano y especialidades, al recibir la donación de un terreno de 7 mil m2 en donde se realizará la construcción en el 2023.

“Ello permitirá garantizar el derecho humano a la salud en esta zona del estado, importante por el número de trabajadores del gobierno del estado y municipios, así como la prestación del servicio que se dará a la población en general”, dijo Zenteno. 

Agradeció las gestiones y apoyo del Ayuntamiento de Los Cabos con la donación del terreno, base para mejorar y construir nueva infraestructura del ISSSTE.

Finalmente, recalcó la política de la presidencia de la República de tener “menos escritorio y más territorio”, por lo que esta infraestructura será una realidad para los sudcalifornianos; por ese motivo acudió a la zona para comprometerse a que en los próximos días acudirá personal de esa dependencia a fin de realizar las evaluaciones técnicas del proyecto de lo que será el nuevo hospital para Los Cabos.

CONMEMORAN 50 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL MAESTRO DOMINGO CARBALLO FÉLIX

  • Autoridades civiles y militares le rinden tributo ante sus restos, en la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres

El legado del maestro Domingo Carballo Félix vive en la vocación y compromiso de las y los docentes que, desde las aulas, durante décadas, han impulsado el desarrollo económico, social y político de Baja California Sur, afirmó la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna.

La servidora pública expresó lo anterior al término del homenaje que, con motivo del 50 aniversario luctuoso del reconocido maestro de maestros, ofrecieron autoridades civiles y militares ante la urna que guarda sus restos mortales en la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres, la mañana del miércoles 17 de agosto.

Meza Osuna destacó que el profesor Carballo Félix se constituyó en factor fundamental de la construcción de escuelas de nuestra entidad, inclusive de planteles de nivel secundaria, y es por su trayectoria un símbolo del normalismo tanto de nuestra entidad como del país.

Señaló que es motivo de orgullo el haber formado parte de la última generación a la cual el maestro Domingo Carballo le impartió clases. 

Sobre el distinguido docente, el cronista Eligio Moisés Coronado expresa: “Fue un ciudadano extraordinario, cuya vida puede presentarse como paradigma de valores socialmente vitales, un excelente sudcaliforniano, de su tierra y de su tiempo, leal a sus orígenes y fiel a sus convicciones.

Firma XIV Ayuntamiento de Los Cabos el Convenio de Reconocimiento de la Deuda Histórica por los Municipios y Oomsapas con ISSSTE-FOVISSSTE

  •  La deuda entre el Ayuntamiento de Los Cabos y Oomsapas asciende a $272 millones de pesos.

Los Cabos, B.C.S.- El presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, acudió a la firma de convenio de reconocimiento de la Deuda Histórica por los Municipios y Oomsapas del estado de Baja California Sur con ISSSTE-FOVISSSTE, la cual representa una primera etapa para comenzar a realizar los pagos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que hasta el momento el monto total es de $272 millones de pesos. 

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro enfatizó que se encuentran muy interesados en comenzar a pagar las deudas que se tienen con el ISSSTE, debido a que significa un problema para las personas trabajadoras de Gobierno que son derechohabientes de la institución pública y representa que las y los empleados no puedan acceder a todas las prestaciones que ofrece el ISSSTE, como créditos para vivienda y personales.

“Nos reunimos para ver la voluntad de pagar y después revisamos los números, ya que al Ayuntamiento de Los Cabos le toca pagar $247 millones de pesos ya con los intereses, pero vamos a tratar de negociar el que nos quiten dichos intereses, mientras que el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), debe $25 millones de pesos; aquí lo importante es el reconocimiento y la voluntad de pagar ya que son deudas de Administraciones pasadas del 2011 al 2015, no es deuda de esta Administración ya que sí estamos pagando en tiempo y forma”, comentó el edil cabeño.

Para finalizar, el alcalde Oscar Leggs Castro hizo hincapié en que la firma de convenio se trata de un acto de buena voluntad, responsabilidad y de garantizar a la clase trabajadora del Ayuntamiento de Los Cabos sus derechos como empleados; asimismo, el servidor público indicó que dicha firma significa un logro para el XIV Ayuntamiento de Los Cabos por lo que estarán pendientes para la resolución que emita el ISSSTE respecto a la condonación de los intereses, ya que son mayores a la deuda adquirida por el municipio. 

EN UNIDAD, MEJORAREMOS LA CADENA DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN LA PAZ: SETUE

—      Se realizarán mesas de trabajo en donde participen las dependencias competentes de los tres órdenes de gobierno, para dar ordenamiento a la bahía de La Paz y las áreas naturales protegidas

Dando seguimiento a los acercamientos que el Gobierno del Estado ha venido realizando con quienes integran la cadena de servicios de la industria turística, se tuvo una reunión con prestadores de servicios turísticos de tiburón ballena de la bahía de La Paz, así lo informó la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins.

Junto a representantes del Gobierno de México, el H. Congreso del Estado y el Ayuntamiento, se acordó llevar a cabo mesas de trabajo que deriven en acciones para que se continúen desarrollando sus actividades de manera óptima y mejorando la experiencia a los usuarios.

Asimismo, la titular de SETUE refirió que se determinó que uno de los temas a abordar en dichos acercamientos colegiados, será el de dar ordenamiento integral a la bahía de La Paz, así como a sus áreas naturales protegidas, con la finalidad de preservar las riquezas naturales; que son el más grande atributo de la oferta turística de Sudcalifornia.

Para finalizar, resaltó que la agenda de los siguientes días para las mesas de trabajo, serán el próximo 23 de agosto con autoridades municipales y el 25 del mismo mes, con autoridades ambientales y de las áreas naturales protegidas en la delegación de SEMARNAT en BCS.

Participaron también en el encuentro con prestadores de servicios turísticos de la capital estatal, Jesús Echevarría Haro, delegado de SEMARNAT en la entidad, Irma González, directora de CONANP, y Dilia Meza, directora de ANP Balandra. De igual manera, el Diputado Eduardo Van Wormer, presidente de la Comisión de Turismo, Pavel Castro, secretario General del Ayuntamiento de La Paz, Natalia Ruffo, directora de Turismo municipal, Fernando Ojeda, subsecretario de SETUE, Bertha Barrón, directora jurídica de SETUE y personal de la Administración Portuaria Integral (API).

ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO TOMA PROTESTA A LA ASOCIACIÓN DE GESTORES PROFESIONALES DE BCS

Los Cabos, B.C.S.- “Es importante que la ciudadanía conozca que ahora existe una agrupación que se encargará de orientarlos de manera profesional en los diferentes trámites ante las dependencias gubernamentales; felicidades por ello”, fue el mensaje del presidente municipal Oscar Leggs Castro durante la toma de protesta de la Asociación de Gestores Profesionales de Baja California Sur (AGEPRO), cuyo objetivo es otorgar apoyo a personas físicas o morales en materia administrativa, contable, laboral, fiscal y demás actividades económicas.

En ese sentido, el alcalde de Los Cabos manifestó que contar con un padrón oficial de gestores, vendrá a dignificar la actividad, así como dar certidumbre y confianza a la ciudadanía que requiere de sus servicios y sobretodo evitar malas prácticas.

Durante la ceremonia, se dio a conocer que la Asociación fue constituida y ratificada ante la Notaría Pública #32 el 05 de julio del 2022, y el Consejo Directivo se integra de la siguiente manera: presidente, Luis Ángel Gómez Gálvez; secretaria Claudia Griselda Mendoza; tesorera Alma Idalia Avilor Rosas; José Luis Villanueva y Thelma Eutimia Robinson como representantes legales, además cuenta con las comisiones de Vigilancia, Honor y Justicia. 

En su intervención, el presidente de  AGEPRO Luis Ángel Gómez Gálvez, destacó que se trata de la primera asociación en este rubro que se ha logrado formalizar para dar confianza y tranquilidad a los usuarios: “la asociación nace de la necesidad de regular, capacitar y profesionalizar a quienes realizan tan importante actividad, trabajaremos para ofrecerles un servicio seguro y eficiente con base en la transparencia y la legalidad”, mencionó.

Para finalizar, destaca la asistencia durante la toma de protesta del director municipal de Ingresos Miguel Ángel Cedeño Alba; la directora municipal de Protección Civil Leticia Rivera Leggs; el representante de Gobierno del estado de Baja California Sur en Los Cabos Carlos Castro Ceseña y el director de Ingresos de la Secretaría de Finanzas Luis Alonso Gastélum Tirado.

INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y CANACO COORDINAN ESFUERZOS EN FAVOR DE SECTOR EMPRESARIAL

—        Establecen mecanismos de comunicación y coordinación para reforzar seguridad

—        Difundirán entre comerciantes mecanismos de denuncia anónima

Con la finalidad de coordinar esfuerzos con el sector empresarial en temas de seguridad, se realizó encuentro entre representantes de la Mesa de Seguridad y de la Cámara Nacional del Comercio, informó Omar Zavala Agúndez, Subsecretario General de Gobierno. 

Detalló que tomaron acuerdos para trabajar de forma conjunta para atender y reforzar la seguridad en zonas específicas, de manera especial para que las y los comerciantes conozcan los mecanismos de comunicación y atención en cada caso, y así reciban el respaldo del gobierno y las instituciones de seguridad según se requiera.

En la reunión estuvieron presentes Daniel de la Rosa Anaya, Procurador de Justicia; Luis Alfredo Cancino Vicente, secretario de Seguridad Pública; Eduardo de Dios Zermeño, director de Proximidad Social y Seguridad Pública; así como el presidente de CANACO, Juan Carlos Esqueda Hampl, en representación de los empresarios de la capital del Estado. 

“Por instrucción del gobernador Víctor Castro Cosío, la mesa de seguridad estará dando seguimiento a todos los sectores de la sociedad, a través de mecanismos de comunicación para reforzar la seguridad en áreas estratégicas, así como fortalecer la relación directa en caso de alguna emergencia” destacó Zavala Agúndez.

En el encuentro se acordaron acciones concretas, por ejemplo, difundir entre el gremio los mecanismos de denuncia anónima; establecer contacto directo con personal operativo y de vigilancia, así como reuniones de evaluación para medir avances.

En el mismo sentido, el presidente de CANACO, se comprometió a difundir entre los agremiados la importancia de denunciar, así como los mecanismos para hacerlo de forma segura y anónima. Además, señaló que los empresarios se caracterizan por mantener una participación activa para construir un mejor estado y por ello la suma de esfuerzos con el gobierno del estado es fundamental, concluyó.

PRESENTARON EL MODELO DE ATENCIÓN IMSS-BIENESTAR A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES 

—        Con su respaldo se busca fortalecer la prevención de la salud en las comunidades rurales y urbano-marginadas

En Baja California Sur se impulsa la implementación del programa IMSS- Bienestar en las unidades estatales de salud con la perspectiva de mejorar la calidad de los servicios otorgados a la población sin derechohabiencia, expresó el secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro al presentar, junto a la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape, los componentes de esa estrategia a la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, así como a los representantes de los ayuntamientos de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé. 

En esta actividad desarrollada en la sala de gobernadores, donde estuvo acompañado por Fernando López Gómez, enlace de la Dirección General del IMSS, Davis Castro apuntó que la actual administración estatal firmó el acuerdo para la federalización de servicios de salud mediante el modelo de IMSS-Bienestar, a fin de que los centros de salud y hospitales estatales tengan condiciones más adecuadas para la atención de personas vulnerables al contar con mayores insumos y equipamiento, al elevar su plantilla de personal y al tener instalaciones continuamente rehabilitadas. 

Aunque esta transición se encuentra en su fase inicial, con el desarrollo de diagnósticos generales de las condiciones en que operan los hospitales estatales, es necesario sumar a las autoridades municipales para avanzar en otros rubros de relevancia para la operatividad de IMSS- Bienestar, como es la conformación de comités comunitarios de salud que involucren a las y los ciudadanos en acciones puntuales para la prevención de enfermedades, detalló el servidor público en esta reunión a la que acudió la tercera regidora del Ayuntamiento de Loreto, Rosalía Romero, la representante del Ayuntamiento de Mulegé, Norma Angélica Murillo, el secretario general del Ayuntamiento de Comondú, Humberto Arce, así como el director de Salud Municipal de Los Cabos, Juan Carlos Costich.

La implementación de este modelo de atención para personas sin seguridad social también puede fortalecerse con la participación de los gobiernos municipales mediante la recuperación y rehabilitación de las más de 60 casas de salud que están distribuidas en la geografía estatal, de tal manera que exista un mayor acercamiento de la promoción de la salud a las familias que viven en localidades remotas y de difícil acceso, dijo Davis Castro en este foro al que también acudió la secretaria general de la Sección 61 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Isabel de la Peña Angulo. 

Son esfuerzos institucionales que emprendemos en la entidad para lograr la transformación de las atenciones en salud que se proporcionan a las y los más de 250 mil sudcalifornianas y sudcalifornianos que no cuentan con cobertura médica, de tal manera que no se queden atrás, no se queden fuera del bienestar, finalizó. 

EN UNIDAD, MEJORAREMOS LA CADENA DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN LA PAZ

—     Se realizarán mesas de trabajo en donde participen las dependencias competentes de los tres órdenes de gobierno, para dar ordenamiento a la bahía de La Paz y las áreas naturales protegidas

Dando seguimiento a los acercamientos que el Gobierno del Estado ha venido realizando con quienes integran la cadena de servicios de la industria turística, se tuvo una reunión con prestadores de servicios turísticos de tiburón ballena de la bahía de La Paz, así lo informó la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins.

Junto a representantes del Gobierno de México, el H. Congreso del Estado y el Ayuntamiento, se acordó llevar a cabo mesas de trabajo que deriven en acciones para que se continúen desarrollando sus actividades de manera óptima y mejorando la experiencia a los usuarios.

Asimismo, la titular de SETUE refirió que se determinó que uno de los temas a abordar en dichos acercamientos colegiados, será el de dar ordenamiento integral a la bahía de La Paz, así como a sus áreas naturales protegidas, con la finalidad de preservar las riquezas naturales; que son el más grande atributo de la oferta turística de Sudcalifornia.

Para finalizar, resaltó que la agenda de los siguientes días para las mesas de trabajo, serán el próximo 23 de agosto con autoridades municipales y el 25 del mismo mes, con autoridades ambientales y de las áreas naturales protegidas en la delegación de SEMARNAT en BCS.

Participaron también en el encuentro con prestadores de servicios turísticos de la capital estatal, Jesús Echevarría Haro, delegado de SEMARNAT en la entidad, Irma González, directora de CONANP, y Dilia Meza, directora de ANP Balandra. De igual manera, el Diputado Eduardo Van Wormer, presidente de la Comisión de Turismo, Pavel Castro, secretario General del Ayuntamiento de La Paz, Natalia Ruffo, directora de Turismo municipal, Fernando Ojeda, subsecretario de SETUE, Bertha Barrón, directora jurídica de SETUE y personal de la Administración Portuaria Integral (API).

DISMINUYEN DELITOS EN BCS

-84 por ciento de efectividad entre 

aprehensiones otorgadas y ejecutadas

 “El trabajo conjunto entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno y la participación de la sociedad, ha permitido que en Baja California Sur la mayoría de las personas se sientan seguras”, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al referirse al estudio que realiza INEGI sobre percepción de inseguridad en el país, durante conferencia de prensa ofrecida por integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad.

Ahí, se dio a conocer que en lo que va de la presente administración estatal se ha registrado una disminución en la incidencia delictiva del 24%, asimismo en homicidios dolosos del 57%; en feminicidios un 57%. 

Además, la judicialización de casos en materia de homicidios dolosos pasó de un 10% de efectividad en los primeros diez meses del gobierno anterior, a un 75% en el mismo periodo de la presente administración estatal, según lo expuesto por el procurador de justicia, Daniel De la Rosa Anaya.

Anticipó se estima que el presente año se concluirá con 4 mil carpetas judicializadas, lo que significa el mayor número de carpetas de investigación remitidas a sede judicial y la resolución de estos casos; en ese sentido, de septiembre a julio se ha logrado un 84% de efectividad entre las aprehensiones y reaprehensiones otorgadas y ejecutadas.

En cuanto a la desaparición de personas, aunque sigue siendo un gran reto, aseguró el titular de la PGJE, se han dado pasos importantes con la diminución de un 86%. Citó como ejemplo las denuncias presentadas en 2022, de las cuales se han localizado con bien 176 personas, lo que equivale al 84%.

El robo en las diferentes modalidades también ha registrado una disminución un 53%; en las que se incluye robo a vehículos, robo a negocio, robo a transeúntes y robo a casa habitación, según las cifras oficiales compartidas.  

Al respecto, el Gobernador del Estado consideró que los datos expuestos son positivos, “Hay avances, pero no podemos echar las campanas al vuelo y confiarnos”.

En ese sentido, reconoció la disposición de las cuatro alcaldesas y del alcalde de Los Cabos para trabajar de manera conjunta con las instituciones que integran la Mesas de Seguridad. 

También dijo que las instituciones de seguridad en Baja California Sur están atentas a lo que ocurre en el país, realizando un trabajo extraordinario de información y organización para garantizar la tranquilidad de las y los sudcalifornianos y adelantó que en el Estado fortalecerán los puntos de acceso vía terrestre, marítima y por aire.

 “A la ciudadanía le decimos que vamos a seguir trabajando juntos por mantener la tranquilidad y la seguridad que se ha tenido en los últimos once meses. Se han alcanzado extraordinarios resultados, pero tienen que ser mejores”, reiteró.

CONCLUYE SEDIF TALLER Y DIPLOMADO SOBRE DEMOCRACIA FAMILIAR Y COMUNITARIA

  • Participaron representantes de los 5 municipios del estado
  • Se trata de una estrategia estatal con enfoque comunitario

Con el propósito de impulsar la verdadera transformación, así como incidir en el bienestar y desarrollo integral de las familias de la entidad, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), llevó cabo la clausura del diplomado y taller “Construyendo Relaciones Democráticas en las Familias y la Comunidad, Formando Facilitadores”.

Durante esta ceremonia, la cual estuvo encabezada por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, con la presencia de autoridades estatales y municipales, la presidenta de dicha institución, Patricia López señaló que las relaciones y dinámicas familiares trascienden hacia la esfera social, por lo que los trabajos preventivos sobre violencia son enfocados en la búsqueda de nuevos modelos de género que sean encaminados hacia las relaciones democráticas, teniendo como base la igualdad, paz y justicia entre quienes la conformen.

El gobernador Víctor Castro Cosío, celebró que se realicen este tipo de actividades, ya que dijo “la actitud viene de la fuerza humana, ninguno puede ser tan completo como el ser humano. La democracia se logra de diversas formas y para poder transformar las comunidades, debe ser a través de la educación para entendernos mejor”.

Dijo que el interés superior del gobierno es la democracia y ésta empieza en el hogar; para ello se deben construir equipos entre todos los sectores, desde la casa hasta la Universidad. La diversidad se construye en conocimiento, no en el autoritarismo ni en la intolerancia”, destacó Castro Cosío en su mensaje.

La presidenta del SEDIF, indicó que, dicha actividad tuvo lugar durante el periodo que comprende del 15 de mayo al 15 de agosto del presente año, en sesiones de 10 módulos, con una participación de 38 personas de las cuales, 14 concluyen en la modalidad de taller y 24 como diplomado.

Sobre ello señaló que, a través de esta estrategia, se capacitó a servidores públicos de todos los municipios y fue realizada a través de la dirección de Atención a Población Vulnerable de este Sistema, sustentado con actividades de una serie de cuadernos de reflexión-acción, provenientes del Instituto Nacional de las Mujeres, UNICEF, entre otros. 

Fueron 9 las y los facilitadores que trabajaron temas como inclusión, diversidad, para pasar de vínculos de sumisión-dominación, jerarquía, poder y control, hacia relaciones de respeto mutuo, corresponsabilidad, comunicación apreciativa, aceptación de diferencias y autonomías basadas en la solidaridad y reciprocidad.

“Desde el SEDIF, nos planteamos una manera diferente en la que podríamos contribuir a las tareas que se realizan a través del programa estatal Tu Bienestar Nos Une, no solo atendiendo la parte asistencialista, sino además aportar a desarrollo y a los valores que deben prevalecer en todos los hogares de nuestro estado”, expresó Patricia López.

Por último, dijo que esta administración seguirá trabajando para restablecer los derechos humanos, para que en cada hogar de Baja California Sur se refleje la paz y la justicia, para transitar de un asistencialismo a un empoderamiento de los grupos con vulnerabilidad, sólo así se logrará la verdadera transformación que las familias necesitan.

RSS