Skip to main content

A paso firme y elegante, realizan tradicional cabalgata en el marco de las Fiestas de La Ribera 2022; fue encabezada por el alcalde Oscar Leggs Castro

  • El presidente municipal de Los Cabos remarcó que el Gobierno con sentido humano promueve las tradiciones, pues estas unen a los pueblos.

Los Cabos, B.C.S.- En el último día de actividades correspondientes a Las Fiestas de La Ribera 2022, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la tradicional cabalgata en la que además participaron delegados de comunidades de la zona norte el municipio, así como personas servidoras públicos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

El presidente municipal resaltó que el Gobierno con sentido humano promueve el origen cultural de las cabalgatas y las tradiciones locales, así como su preservación e importancia que merece y que son el reflejo de una sociedad.

“Estamos rescatando nuestras tradiciones, lo hemos hecho desde que inició la Administración, es una tradición que une a los pueblos. Para este 08 de octubre tenemos una cabalgata muy importante en Cabo San Lucas y otras más que se estarán realizando este año”, señaló Leggs Castro.

A paso firme y elegante, el contingente de cabalgantes partió del sitio conocido como “La Virgen de Las Lagunas”, para continuar con el recorrido por la zona costera hasta llegar a la iglesia de la comunidad de La Ribera. Al término de la cabalgata se ofreció un convivio a las personas participantes, deleitando platillos de la región.

Para finalizar, se destaca que durante la cabalgata que se realizó en el marco de Las Fiestas Tradicionales de La Ribera 2022 el alcalde Oscar Leggs Castro estuvo acompañado del delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, el delegado de La Ribera Miguel Mijares, el delegado de Santiago Oscar Manríquez, el delegado de Miraflores Juan Domínguez, el III regidor Fabián Ceseña Ceseña y el director municipal de Desarrollo Rural Leonel Cota Cárdenas, entre otras autoridades.

PACTAN ACUERDOS GOBIERNO DE LOS CABOS Y COLEGIO DE NOTARIOS DE B.C.S. PARA ELEVAR LA FLUIDEZ ECONÓMICA EN EL DESTINO

  • En un primer acercamiento se acordó principalmente promover la regularización en ISAI y dar solución a los trámites complejos.  

Los Cabos, B.C.S.- En la búsqueda de sumar esfuerzos que eleven el capital económico en las arcas municipales y escuchar las solicitudes e inquietudes del Colegio de Notarios Públicos de Baja California Sur, el titular de la Tesorería General Municipal de Los Cabos, Jonatan Vargas Agúndez, convocó a una reunión ejecutiva en la que coincidieron principalmente en la regularización del ISAI (Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles).

En la sala del INDEM donde fueron reunidos, el tesorero de Los Cabos atendió las propuestas de los notarios, encabezados por el presidente del Colegio de Notarios en B.C.S. José Alberto Castro Salazar, asimismo intercambiaron situaciones precisas que aquejan al destino y al mundo, que es la desestabilidad económica del mercado que generó la pandemia. 

En su participación, Vargas Agúndez compartió su interés por fortalecer la generación de recursos en el Impuesto Sobre Adquisición de Inmueblessiendo este el origen financiero del municipio; por ende, instruyó a los directores municipales de Catastro e Ingresos dar seguimiento a los siguientes acuerdos: promover la regularización de trámites de ISAI, así como brindar solución inmediata a los trámites complejos dentro del marco de la ley. 

Igualmente, se acordó dar premura a la digitalización Catastral, a fin de que la atención sea más ágil, eficiente y se eviten discrepancias en los cobros, con la intención de que mejore la dinámica y el recurso fluya en el municipio, sin contratiempos, puntualizó. 

 “Las diligencias que ustedes realicen en el municipio, impactarán positivamente en las finanzas municipales, y ese recurso se verá reflejado en acciones y programas sociales que benefician a la ciudadanía cabeña”, aseguró Jonatan Vargas. 

Para concluir su participación, el servidor público hizo extensiva una invitación y manifestó que el Gobierno de Los Cabos es un ente público de puertas abiertas, siempre dispuesto a atender las solicitudes de los diversos gremios. 

Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios de B.C.S., José Alberto Castro Salazar, agradeció a la autoridad municipal la apertura, destacando que es de suma importancia continuar con las mesas de trabajo, por tal motivo se acordó reunirse de manera periódica para dar seguimiento a cada acuerdo.  

CULMINAN CURSOS PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN EN MELITÓN ALBÁÑEZ

—           Como parte del impulso a mujeres emprendedoras en comunidades

En el marco de la gira realizada por la comunidad de Melitón Albáñez, la Alcaldesa Milena Quiroga participó en la clausura de talleres de proyectos de inversión impulsados por la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico, misma que durante los últimos meses, brindó herramientas y capacitación a un grupo de mujeres de la subdelegación, para emprender su negocio de productos orgánicos derivados de la producción del campo local.

En el encuentro con las más de 15 finalistas de este curso, la ingeniera felicitó a las participantes por decidir sumarse al emprendimiento de productos que ellas mismas generan en su comunidad, que van desde mermeladas, derivados del tomate, nopal y frutas de la región, todo con la característica de ser cien por ciento orgánicos y libres de conservadores añadidos.

Al respecto, la Alcaldesa Milena Quiroga mencionó “y bueno, esto es para que vean cómo sí es posible que podamos emprender mejoras, que podamos emprender negocios con lo mismo que nos da la naturaleza, con lo miso que tenemos a los alrededores, todo es posible, es importante que ustedes sepan eso, que ustedes tienen la capacidad y por parte de nosotros en el gobierno municipal, el gobierno estatal y federal  estamos para impulsarles y apoyarles en lo que sea que ustedes quieran emprender”

Quiroga Romero, compartió con las participantes del grupo “Las Coronelas”, que el siguiente paso, por parte del Ayuntamiento, será buscar los espacios de venta para comenzar a colocar los productos que ellas generan y con esto incentivar el consumo local, además de activar la economía de las comunidades del municipio, por más alejadas que estas se encuentren.

Instituciones de seguridad y CANACO coordinan esfuerzos en favor de sector empresarial

— Establecen mecanismos de comunicación y coordinación para reforzar seguridad

— Difundirán entre comerciantes mecanismos de denuncia anónima

Con la finalidad de coordinar esfuerzos con el sector empresarial en temas de seguridad, se realizó encuentro entre representantes de la Mesa de Seguridad y de la Cámara Nacional del Comercio, informó Omar Zavala Agúndez, Subsecretario General de Gobierno.
Detalló, que tomaron acuerdos para trabajar de forma conjunta para atender y reforzar la seguridad en zonas específicas, de manera especial para que las y los comerciantes conozcan los mecanismos de comunicación y atención en cada caso, y así reciban el respaldo del gobierno y las instituciones de seguridad según se requiera.
En la reunión estuvieron presentes, Daniel de la Rosa Anaya, Procurador de Justicia; Luis Alfredo Cancino Vicente, Secretario de Seguridad Pública; Eduardo de Dios Zermeño, Director de Proximidad Social y Seguridad Pública; así como el presidente de CANACO, Juan Carlos Esqueda Hampl, en representación de los empresarios de la Capital del Estado.
“Por instrucción del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, la mesa de seguridad estará dando seguimiento a todos los sectores de la sociedad, a través de mecanismos de comunicación para reforzar seguridad en áreas estratégicas, así como fortalecer la relación directa en caso de alguna emergencia” destacó Zavala Agúndez.
En el encuentro se acordaron acciones concretas, por ejemplo, difundir entre el gremio los mecanismo de denuncia anónima; establecer contacto directo con personal operativo y de vigilancia así como reuniones de evaluación para medir avances.
En el mismo sentido, el presidente de CANACO, se comprometió a difundir entre los agremiados la importancia de denunciar, así como los mecanismos para hacerlo de forma segura y anónima. Además, señaló que los empresarios se caracterizan por mantener una participación activa para construir un mejor estado y por ello la suma de esfuerzos con el gobierno del estado es fundamental, concluyó.

Impulsa el Gobierno Municipal proyectos para la electrificación de colonias en Los Cabos; un trabajo en coordinación con la CFE

—       El alcalde Oscar Leggs Castro subrayó que estas acciones además contribuyen a que puedan ejecutarse obras para la introducción de la red de agua potable.

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos continúa fortaleciendo el trabajo coordinado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para proveer de energía eléctrica a colonias y sectores del municipio que carecen de este servicio, así lo informó el alcalde Oscar Leggs Castro.

El presidente municipal indicó que estas acciones están dirigidas principalmente a colonias de Cabo San Lucas, bajo un ejercicio responsable que a su vez contribuye a un desarrollo urbano ordenado y contrarresta que se multipliquen las tomas clandestinas u ocultas.

“Estamos trabajando conjuntamente con la CFE para la electrificación de colonias; estamos buscando el retiro de las tomas clandestinas en las zonas donde existen, para hacer instalaciones de manera provisional, procurando siempre el sentido de responsabilidad y legalidad”, expresó Leggs Castro.

En el mismo contexto, destacó que los proyectos de electrificación de colonias además asisten a que puedan ejecutarse obras para la introducción de la red de agua potable y así el líquido deje de suministrarse a través de pipas.

Para concluir, el alcalde Oscar Leggs Castro reiteró el compromiso de apoyar en lo que sea necesario para que más familias se vean beneficiadas a través de las acciones que desarrolla el Gobierno con sentido humano que encabeza.

XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS IMPULSA LA EDUCACIÓN Y EL DEPORTE CON LA DONACIÓN DE TERRENOS PARA CONSTRUCCIÓN DE PLANTELES

—    En la colonia Ejidal conocida como La Ballena se construirá una escuela primaria, un preescolar y una secundaria

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de continuar impulsando la educación y el deporte en el municipio de Los Cabos, el Honorable Cabildo que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, aprobó la donación de terrenos para lo que será la construcción de un polideportivo edificado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, con una inversión de $80 millones de pesos, así como un predio para escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.

Al respecto, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, puntualizó que dichas construcciones serán de gran calidad en beneficio de la ciudadanía: ‘’en el caso del polideportivo que lo construirá el Instituto Mexicano del Seguro Social de aquí a diciembre, le invertirán $80 millones de pesos, otro tanto el próximo año, será un espacio de calidad a beneficio de las y los habitantes de Los Cabos, estará ubicado en la colonia Ejidal, mejor conocida La Ballena, donde también se donó un terreno para que la Secretaría de Educación Pública, edifique una escuela de nivel preescolar, primaria y secundaria’’, destacó.

En otros temas, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, recalcó que ya se encuentran ajustando los últimos detalles para que el próximo mes se aplique el impuesto al Saneamiento Ambiental de Los Cabos: ‘’se están cerrando los últimos ajustes para determinar la situación del cobro, confiamos en que el primero de septiembre inicie aquí en Los Cabos el cobro del impuesto’’.

Cabe recordar que dicho impuesto que se aplicará a todos los turistas que visiten Los Cabos, estará dirigido a la asignación de recursos extras para infraestructura pública que garanticen el bienestar de la ciudadanía y de quienes visiten el destino.

ABRE ISC CONCURSO DE ENSAYO ACERCA DE LA GASTRONOMÍA SUDCALIFORNIANA 

—            Estará vigente hasta el 02 de octubre y se otorgarán tres premios de 10 mil pesos 

Con el fin de promover, rescatar, difundir y conservar el patrimonio y tradiciones de la cocina de las diversas regiones del estado, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través de Casa de Cultura del Estado (CCE) y la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur, dieron a conocer que se encuentra abierta la convocatoria del concurso de ensayo “Gastronomía Sudcaliforniana”. 

Podrán participar todos los habitantes del estado, mayores de 18 años, con un mínimo de tres años de residencia comprobable, a excepción de empleados de las instituciones convocantes y deberán elaborar un ensayo que tenga como objetivo la presentación de la gastronomía en Baja California Sur, haciendo un registro histórico de la herencia de los platillos de la entidad.

El director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) Víctor Hugo Caballero Gutiérrez precisó que los trabajos deben tener un planteamiento novedoso, trascendente, útil y analítico, con la exposición de los elementos del texto en orden lógico, cohesivo, práctico y efectivo para plantear y sustentar la tesis, así como un estilo formal, conciso, fluido sintaxis y puntuación. 

Por ello se hace una invitación a todas las personas interesadas en participar consulten las bases y lineamientos en el sitio web www.culturabcs.gob o bien comunicarse al teléfono 612-122-940. La recepción de trabajos será a través de la dirección de correo electrónicodirpromocion@setuesbcs.gob.mx y casadeculturaedobcs@hotmail.com, o bien acudir de manera presencial a Casa de Cultura, ubicada en calle Madero entre Salvatierra y Torre Iglesias.

VERIFICA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN EN EL ESTADIO “DON KOLL” DE CSL

—           Se habilita para que se puedan realizar eventos deportivos de carácter mundial. 

Los Cabos, B.C.S.- Unas instalaciones de primer nivel para realizar eventos deportivos profesionales, será el resultado de los trabajos de remodelación integral que se realizan en el estadio “Don Koll” de Cabo San Lucas; para verificar los avances de las obras, el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, realizaron un recorrido por el lugar, donde se informó que a través de la inversión de $20 millones de pesos que solventó en su totalidad el equipo de fútbol Los Cabos United (LCU), se logró rediseñar vestidores, gradas, pintura, techumbre, palcos, enfermería y módulos sanitarios, además de instalar pasto sintético de última generación, avalado por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

“Que mejor regreso después de la pandemia, que ver un espacio deportivo como este, renovado para el disfrute de toda la ciudadanía de Los Cabos; el llamado es a quienes hacen uso de las instalaciones, para que lo cuiden y eviten actos vandálicos, solo así se podrá conservar mucho más; felicidades por este enorme trabajo que están haciendo; quiero puntualizar que el estadio no es exclusivo del equipo profesional, también es para las ligas locales y para todas las personas que quieran practicar algún deporte”, expresó el alcalde Oscar Leggs Castro. 

Por su parte, el director de Los Cabos United Héctor Padilla, comunicó que los trabajos de remodelación deberán concluir antes del 20 de agosto, fecha en la que se llevará a cabo un primer encuentro amistoso entre Los Cabos United y el equipo FC La Paz, para celebrar las nuevas instalaciones: “lo más importante es que el sábado 27 de agosto, seremos parte de un acontecimiento histórico ya que nuestro equipo se enfrentará a los “Halcones de Zapopan”, en el partido inaugural para la temporada 2022-2023 de la Liga Premier FMF y será justamente aquí en el estadio “Don Koll, a las 08:00 de la noche”, indicó. 

Asimismo, el encargado del despacho del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), Ricardo Hernán Manríquez Castillo, manifestó que luego de varios meses de permanecer cerradas algunas áreas del “Don Koll” por las obras de remodelación, el pasado lunes 08 de agosto ya se abrió al público e iniciaron los entrenamientos de las ligas deportivas, haciendo hincapié que la ciudadanía puede acudir a realizar sus actividades físicas en la pista de 05:00 a 09:00 de la mañana y por la tarde se abre a los clubs deportivos a partir de las 04:00 de la tarde.

ENTREGAN AUTORIDADES MUNICIPALES EQUIPOS PARA LA SEGURIDAD MARÍTIMA A PESCADORES DE CSL

—     En Cabo San Lucas se repartirán 62 de los 146 apoyos que se entregarán en todo el municipio

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Pesca y Acuacultura, realizó la entrega de los primeros 9 apoyos -de 62-, para pescadores y personas propietarias de embarcaciones de Cabo San Lucas; la entrega estuvo a cargo del delegado Raymundo Zamora Ceseña y el director general de Fomento Económico Rafael García Ceseña y consistió en dotarles de chalecos salvavidas, extintores, bombas de achique, luces de navegación, acumuladores, aros salvavidas, brújulas, remos, anclas y luces de bengala, con el objetivo de cubrir un requisito indispensable de la Capitanía de Puerto, que les permita actualizar y regular sus permisos para la seguridad marítima.

El encargado de despacho de la Dirección Municipal de Pesca y Acuacultura, David Ruiz Agúndez, dio a conocer que a través de este programa emergente de apoyo a pescadores se llevará a cabo la entrega de 146 paquetes en Los Cabos con una inversión municipal superior a los $2 millones de pesos: “Aquí en Cabo San Lucas iniciamos esta mañana, sin embargo estaremos programando más entregas por medio de sorteos computarizados hasta concluir en su totalidad”, dijo.

El delegado Raymundo Zamora Ceseña felicitó a las personas beneficiadas y los exhortó a seguir trabajando, toda vez que la pesca es una de las actividades más importantes que dan impulso a este puerto sanluquense: “cuiden sus equipos, es por seguridad de los capitanes y pasajeros, hagan buen uso de ellos ya que es muy importante porque de su trabajo depende el sustento de sus familias para que tengan una mejor calidad de vida”, indicó.

Por su parte, el director general de Fomento Económico Rafael García Ceseña, explicó que la encomienda del alcalde Oscar Leggs Castro, es trabajar de manera transversal en todo el municipio a través de las delegaciones: “seguimos generando planes, estrategias, talleres, capacitaciones y más entregas de apoyos para que todos los sectores vulnerables puedan salir adelante y generar esa economía que tanto ocupamos”, externó.

Por último, agregó que ya se han entregado estos equipos a pescadores de Palmilla, La Ribera, Cabo Pulmo, Palo Escopeta y en la comunidad de La Playa.

SE REÚNE GOBERNADOR CON TRANSPORTISTAS DE LA PAZ

cuerdan revisar concesiones y evaluar servicio

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, se reunieron con representantes de sitios de taxis y colectivos del municipio de La Paz, quienes presentaron diversos planteamientos, como la modificación de tarifas, la disposición de concesiones y la mejora del servicio de transporte público.

El Gobernador reiteró que la modificación de tarifas es una atribución de los ayuntamientos, por tanto, será el Cabildo de La Paz, con base en un estudio, en el que se tomen en cuenta tanto las necesidades de la población como del sector del transporte público donde se determine si es procedente o no una actualización.

Destacó que la prioridad del gobierno estatal es que las y los usuarios cuenten con los servicios de transporte que requieren, por ello se revisará a fondo para que en adelante se puedan implementar las acciones necesarias. En ese sentido solicitó a la Unidad de Transporte y Movilidad del Gobierno del Estado, una revisión puntual de concesiones y concesionarios.

En el encuentro estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, el director de la Unidad de Transporte Martín Salinas; el diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, presidente de la Mesa Directiva del Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional y legisladores integrantes de la Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes: diputados Juan Pérez Cayetano, Gabriela Montoya y Luis Armando Díaz.

Se acordó que el Ayuntamiento convocará a sesión de la Comisión del Transporte para revisar los casos de choferes que tienen mayor antigüedad prestando sus servicios y que aún no reciben permisos.

Asimismo, se citará a una próxima reunión para evaluar los avances para continuar tomando los acuerdos que resulten en un mejor servicio para usuarios y usuarias del transporte público.

RSS