Skip to main content

COMITÉ DE SALUD PRESERVA RESTRICCIONES DE AFOROS EN ESPACIOS CERRADOS DE LA PAZ Y COMONDÚ

— La disposición se omitió en Mulegé, Loreto y Los Cabos ante la mejora de indicadores epidemiológicos

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud determinó que se mantenga la restricción de aforo al 70 por ciento en espacios cerrados de La Paz y Comondú, así como la limitación de horario a las 3 am para establecimientos comerciales y de servicios, con la finalidad de preservar el descenso progresivo de casos activos por Covid-19 que desde hace un par de semanas presenta Baja California Sur.

Al término de la sesión desarrollada este miércoles, que fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro, con la representación del gobernador Víctor Castro Cosío, la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape estableció que estas medidas se omiten en Mulegé, Loreto y Los Cabos al presentar un riesgo bajo por esta enfermedad de acuerdo a indicadores epidemiológicos como promedio de casos diarios, tasa de incidencia y porcentaje de pruebas positivas.

Al finalizar este encuentro llevado a cabo con la participación de las y los representantes de los gobiernos municipales, Flores Aldape comentó que aunque la entidad presenta un descenso gradual de casos, que hoy es de 1235, en contraste con los 1626 reportados el miércoles anterior, así como una reducida ocupación hospitalaria por esta enfermedad que a la fecha es de 13 pacientes internados, de los cuales solo uno está intubado, es importante continuar con la guardia preventiva para consolidar esta tendencia.

La población en general debe recordar que el virus causante de la enfermedad continúa circulando de manera comunitaria y que por tanto se mantiene la posibilidad de que afecte a personas que son más vulnerables por ser mayores de 60 años o por presentar un sistema inmunitario debilitado a causa de otros padecimientos. En este sentido enfatizó el llamado a la población para iniciar o completar el esquema de vacunación que reduce el riesgo de presentar formas graves de la enfermedad.

En esta sesión a la que acudieron autoridades de todas las instituciones de salud pública en la entidad se ratificó el acuerdo de promover el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y sitios abiertos donde no es posible mantener la sana distancia, mantener la desinfección frecuente de manos, preservar el distanciamiento social y ventilar espacios para reducir probabilidad de contraer esta infección respiratoria.

LA PAZ SERÁ SEDE DE REUNIÓN NACIONAL DE FUNCIONARIOS FISCALES

— 130 participantes, este 18 y 19 de agosto

La secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, anunció que La Paz será sede de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, donde se contará con la participación de titulares del área de todos los estados del país, así como de gabinete de la Secretaría de Hacienda.

“El 18 y 19 de agosto, alrededor de 130 funcionarios fiscales, tendrán como prioridad, revisar la política financiera y presupuestal en el entorno económico del país, compartiendo información específica que atañe a los estados, además de atender asuntos de orden nacional”, destacó Montaño Cota.

La secretaria de Finanzas y Administración, detalló que dicha reunión se realiza cada dos meses, teniendo de sede distintas ciudades, como parte de la política pública del gobierno de la República, enfocada en el manejo transparente y eficaz de los recursos públicos.

LOS LORETANOS YA CUENTAN CON SERVICIO DE HEMODIÁLISIS

— La alcaldesa agradeció la gestión del jefe del Ejecutivo Estatal, con lo que se cumple el compromiso con la ciudadanía de brindar un servicio muy importante para los pacientes que padecen insuficiencia renal aguda

Loreto, B.C.S.- “Con el inicio de actividades del servicio de hemodiálisis en la Unidad de Medicina Familiar No.11, extendemos la mano a cada uno de nuestros familiares y amigos, quienes necesitan de este procedimiento, proporcionando una atención segura y oportuna a cada derechohabiente”, así lo expresó la alcaldesa Paola Cota Davis, en el acto protocolario de entrega de la unidad, encabezado por el gobernador Víctor Castro Cosío y Zazil Flores Aldape, secretaria de Salud en la entidad.

Así mismo, agradeció la gestión del jefe del Ejecutivo Estatal, para la entrega de estos dispositivos médicos con lo que se cumple el compromiso con la ciudadanía loretana en el rubro de salud, mismo que es importante para los pacientes que padecen insuficiencia renal aguda.

“Hace un mes tuve la oportunidad de platicar con el Director General del IMSS Zoé Robledo, planteándole la necesidad de una máquina de hemodiálisis, así como de un médico especialista para atender a los pacientes que necesitan de esta atención”.

Cota Davis, agradeció también al director general del IMSS, Zoe Robledo por hacer realidad esta demanda tan sentida de las y los loretanos; reconociendo que Loreto ha dado un gran paso en materia de salud aunado a la esperanza de una mejor calidad de vida para sus habitantes, gracias al Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío, quién hace posible este tipo de acercamientos para lograr que Loreto y Baja California Sur cuenten con el apoyo necesario para su desarrollo.

GOBERNADOR DE BCS DA INICIO CON PAVIMENTACIÓN DE 2 CALLES EN LORETO


— FOIS Loreto aportará 17 mdp para proyectos

Como parte del Programa Estatal de Atención de Vialidades y Áreas de Movilidad, el gobernador Víctor Castro Cosío, dio inicio en la ciudad de Loreto con las obras de reconstrucción de las calles Gral. Manuel Márquez de León e Ignacio Allende en el tramo de Benito Juárez a Salvatierra.

En estos trabajos se realizarán las sustituciones de las redes de agua potable y alcantarillado, reconstrucción de las banquetas, guarniciones, colocación de alumbrado público con faroles tipo colonial mexicano y la aplicación de concreto hidráulico estampado en 2 mil 760 metros cuadrados.

Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, titular de la Secretaría de la Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), informó que actualmente se realiza la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Aviación de Davis a José María Pino Suárez con un 85 por ciento de avance.

Es importante destacar, que para estas tres obras el Gobierno Estatal tenía proyectada una inversión de 11.07 millones de pesos, pero gracias al proceso de licitación la ajustó a 9.5 mdp con lo que podrán reinvertir 1.57 mdp en otras acciones en beneficio de la población.

Adicionalmente a estos recursos, como parte del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social del municipio de Loreto, se invertirán más de 17 millones para diversas acciones como la pavimentación del vado San Telmo en donde se proyecta la construcción en concreto hidráulico con un andador peatonal, iluminación y señalamiento vial; para que sea posible la licitación en el mes de septiembre, se iniciarán con los trámites necesarios ante la Comisión Nacional del Agua.

Con este mismo recurso se pavimentará la calle Ayuntamiento en la colonia El Jaral, la rehabilitación de la unidad deportiva Rogelio Cortés y del campo de beisbol infantil.

En materia hídrica se realizarán tres estudios, el primero para la reubicación de la laguna de estabilización, el segundo para la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales y tercero la evaluación de alternativas de energización solar de la planta de bombeo de agua en San Juan B. Londó.

XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS TRABAJA EN EL PROGRAMA INTEGRAL PARA LA JUVENTUD; BUSCAN IMPLEMENTAR ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS

— La meta es combatir el vandalismo y el aislamiento social
— Un proyecto impulsado por la II regidora Irene Galindo y diferentes dependencias municipales

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de contribuir en el bienestar de la juventud cabeña, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, que preside Oscar Leggs Castro, a través de la II regidora, Irene Galindo Román, realizó una primera reunión de trabajo con representantes de diversas direcciones municipales, a fin de trabajar en conjunto para realizar un Programa Integral para la Juventud, donde se involucre a las y los jóvenes en talleres y actividades recreativas, culturales y deportivas.

Al respecto, la II regidora, Irene Galindo Román indicó que dicha reunión surgió debido a las peticiones realizadas por la juventud cabeña en la pasada Audiencia Pública Juvenil, que se celebró en el mes de mayo, cuando los interesados expresaron sus demandas de más programas y talleres en beneficio de la población, ya que les preocupan las pocas oportunidades laborales que existen actualmente para la juventud del municipio.

“Tenemos dos áreas a trabajar, una es que las y los jóvenes se la pasan en las calles y otra es que no salen de sus hogares; estamos tratando que estos dos grupos sean beneficiados, para combatir adicciones y malos hábitos. Lo que queremos es que la juventud cabeña se entere de que existen actividades recreativas, culturales y deportivas en las que pueden participar, así como darle oportunidades laborales y económicas a la juventud que se encuentra en situación de calle. Queremos trabajar en conjunto y que todas las Direcciones saquemos adelante este programa”, comentó la servidora pública.

Para finalizar, la II regidora, Irene Galindo Román hizo hincapié en que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos se encuentra preocupado y ocupado en realizar actividades que sean de beneficio para la juventud cabeña y sus familias, ya que es una herramienta productiva para combatir el vandalismos y problemas psicológicos que ha provocado el aislamiento social que trajo consigo la pandemia de COVID-19 en la entidad; asimismo, la II regidora aseguró que seguirán las mesas de trabajo del Programa Integral para la Juventud, con la meta de presentarlo en la próxima Sesión de Cabildo para su aprobación.

TRAS GESTIÓN DEL EJECUTIVO ESTATAL, LORETO CUENTA CON SERVICIO DE HEMODIALISIS

— El Gobernador y el titular del IMSS en BCS inauguraron esta atención terapéutica en la clínica de ese municipio

En el municipio de Loreto, el gobernador Víctor Castro Cosío reiteró que “la salud es una prioridad en el bienestar que se busca para todos”, con el esfuerzo que de manera efectiva suman hoy el Gobierno de México y el de Baja California Sur, al inaugurar junto con el titular del IMSS en BCS, José Luis Ahuja, dos máquinas de hemodiálisis en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 11 de la cabecera municipal.

Acompañado de Paola Cota Davis, alcaldesa de Loreto y Zazil Flores Aldape, secretaria de Salud en la entidad, Castro Cosío subrayó que con la entrega de estos dispositivos médicos se cumple el compromiso con la sociedad loretana de restablecer este servicio de salud que es vital para los pacientes que padecen insuficiencia renal aguda, al tiempo de agradecer públicamente el apoyo que brindó el director general del IMSS, para hacer posible este equipamiento.

Abundó que al contar con estas intervenciones terapéuticas en Loreto se evitará que las personas con necesidad de hemodiálisis tengan que enfrentar las complicaciones y gastos por traslados hasta la ciudad de La Paz, con lo que se tendrán un impacto significativamente positivo en su calidad de vida.

Son máquinas que además serán operadas por profesionales de la salud debidamente calificados para garantizar la seguridad de las y los pacientes, enfatizó el mandatario estatal al señalar que para la prestación de este servicio el IMSS contrató un médico especialista en nefrología, una enfermera y una nutrióloga con conocimientos específicos para la atención de personas con esta enfermedad.

Mediante un acuerdo para el intercambio de servicios, durante el último trimestre de este 2022 puedan tratarse en esas instalaciones a pacientes de ISSSTE y de Secretaría de Salud, comentó el Gobernador al puntualizar que, aunque aún hace falta incorporar nuevas especialidades a Loreto, este restablecimiento de servicios es una muestra del trabajo que realizan los gobiernos por el bienestar de las familias más vulnerables.

ATIENDE ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO LA EMERGENCIA POR INCENDIO EN LA ZONA DE EL CANTIL, EN LA DELEGACIÓN DE SANTIAGO

— El siniestro causó afectaciones sobre una superficie aproximada de 15 hectáreas y no se registraron daños estructurales ni personas lesionadas

Los Cabos, B.C.S.- La tarde de este martes 09 de agosto el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, se trasladó la zona conocida como El Cantil, perteneciente a la delegación de Santiago, donde se registró un fuerte incendio ocasionado por la caída de un rayo y que arrojó como consecuencia la devastación de palmares y vegetación herbácea,

Acompañado del I regidor, Rogelio Tornero Carrillo, el V regidor Omar Orbe Vargas, el III regidor Héctor Fabian Ceseña Ceseña, el director general de Servicios Públicos, Leonel Leyva Luna, el subdirector de Protección Civil de Los Cabos, Francisco Cota Márquez, el director general de Seguridad Pública, Ruseel Rodas Moreno, el delegado de Santiago, Oscar Manríquez, así como el subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Benjamín García, entre otras autoridades, el presidente municipal realizó un recorrido por la zona siniestrada reconociendo el trabajo y coordinación de elementos de los tres órdenes de Gobierno y el personal de las distintas corporaciones de emergencia ante la oportuna respuesta y labores realizadas para sofocar el fuego.

Asimismo, el alcalde Oscar Leggs Castro destacó que para el Gobierno con sentido humano es prioridad que las corporaciones de rescate cuenten con las herramientas y equipamiento necesario para el desempeño de sus las labores y ello se ha visto reflejado con resultados palpables.

Correspondió al comandante del H. Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo, Omar Barreras Núñez, informar que fue aproximadamente a la 1:00 de la tarde cuando se recibió el llamado de alerta sobre el desarrollo del incendio que afectaciones sobre una superficie aproximada de 15 hectáreas.

Barreas Nuñez subrayó que afortunadamente tras el siniestro no se registraron daños estructurales ni personas lesionadas y para las tareas de combate al fuego se contó con el apoyo de maquinaria pesada de la Dirección de Servicios Públicos, camiones cisterna de Oomsapas y unidades particulares.

En el mismo contexto, destacó que en las acciones operativas además estuvieron apoyando personal de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Protección Civil, Cruz Roja, así como paramédicos particulares.

MUNICIPIOS RECIBEN RECURSOS POR RENTA DE EL CAIMANCITO

— Mulegé y Loreto han sido ya beneficiados

Desde inicio de la administración estatal encabezada por el gobernador Víctor Castro Cosío, se anunció que el recurso obtenido de la renta del inmueble conocido con El Caimancito, que fungía como casa de gobierno, sería destinado para los municipios, en reforzamiento al deporte y la cultura, primera acción que, a principios del mes de agosto, se hizo entrega de 1 millón de pesos al municipio de Mulegé.

Como resultado de la actividad arrendataria con una empresa cinematográfica, se obtuvo la cantidad antes mencionada, misma que fue entregada en Bahía Asunción, en Mulegé, para el inicio de la obra de una cancha de usos múltiples, lo que consolidó el compromiso del ejecutivo estatal.

En el mismo sentido, se sumó Loreto como municipio beneficiado, al recibir de parte del gobierno que encabeza Víctor Castro Cosío, 670 mil pesos, producto de la siguiente renta, el cual será destinado a la rehabilitación de la unidad deportiva del lugar, acción que beneficiará a cientos de niños, niñas, juventudes y adultos que desempeñan algún deporte.

Castro Cosío señaló, “estamos cumpliendo nuestra palabra, los recursos deben ser para el pueblo; era injusto ver un inmueble tan lujoso, solamente a disposición de la esfera política, por eso lo rentamos, y hoy ya tenemos los resultados, Mulegé y Loreto recibieron el primer recurso, en los próximos días se entregará a Comondú, vamos a reforzar distintos rubros con lo recaudado”.

GOBIERNOS DE LA 4T INICIAN OBRAS EN MUNICIPIO NORTEÑO DE MULEGÉ

El gobernador Víctor Castro Cosío, al realizar gira de cuatro días por el municipio de Mulegé, destacó que los gobiernos de la 4T trabajan con la comunidad para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera; por ello, la transformación avanza con la conclusión de obras y el inicio de otras más, pues ya no se tendrá nunca más un norte en el olvido.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, informó que, en Santa Rosalía, se está por concluir la pavimentación de la calle Manuel F. Montoya en el tramo de Álvaro Obregón a Calle 6 y la siguiente semana iniciará la pavimentación en concreto estampado de la Calle Luis Frayre de Jean M. Costeau a bulevar Fundición.

En una conjunción de esfuerzos de los gobiernos federal y estatal, en esta misma comunidad el Gobierno del Estado, gestionó ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizará la repavimentación del tramo carretero de acceso sur y norte.

De igual forma el gobierno federal destinó recursos a la entidad para la conclusión de la carretera a San Francisco de la Sierra en donde se pavimentarán los últimos 6.75 km con una inversión de 50 millones de pesos que iniciará durante este mes de agosto y 100 millones de pesos para la primera etapa de la modernización de la carretera transpeninsular de Vizcaíno a Guerrero Negro, que se licitará en breve.

En Villa Alberto Alvarado Arámburo se inició la construcción de la Comisaría de Seguridad Pública, en donde se tenía considerada una inversión de 15.3 millones de pesos, derivado del proceso de licitación se aplicará un monto de inversión de 13.1 millones de pesos, espacio que permitirá que la Secretaría de Seguridad Pública pueda contar con áreas operativas, comandancia general, depósito de armamento, área de monitoreo y caseta de vigilancia,

En Bahía Asunción se construirá la cancha de usos múltiples, que con una inversión de 6.3 millones de pesos permitirá a las familias contar con un espacio techado, con gradas, escenario, baños, biodigestor, cisterna y barda de acceso; además en Bahía Tortugas, se edificará a finales de este mes, una techumbre para pescadores de la Cooperativa Acuícola del Pacífico.

Gutiérrez de la Rosa, destacó que durante la gira realizada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se comprometieron acciones en materia hídrica como el inicio de la red de drenaje en la Heroica Mulegé, la reparación de la planta desaladora de el Ejido Luis Echeverría Álvarez, donde se efectuará el análisis para el proyecto de la red de distribución de agua y a la revisión del tanque de regularización de agua potable en Bahía Asunción.

Respecto al arreglo de caminos del municipio de Mulegé, el gobernador giró instrucciones para atender los accesos de los campos pesqueros El Dátil, El Cardón y La Base, así como la zona de San Ignacio, San José de Gracia, El Patrocinio, La Bocana, además de Campo Fisher – La Bocana.

Durante el año 2023, se iniciará la modernización de la carretera de Bahía Tortugas a Punta Eugenia, la conclusión de la carretera San Ignacio a La Laguna y de la primera etapa de la vía que comunica de Bahía Asunción a La Bocana.

Dentro del Programa Estatal de Atención de Vialidades, se incluirá la pavimentación con concreto hidráulico la calle La Playa en Bahía Tortugas, obra que permitirá dar cauce al agua de lluvias y evitará inundaciones.

Finalmente, respecto a espacios públicos las familias del Ejido Luis Echeverría Álvarez, solicitaron la construcción de un parque recreativo con techumbre y cancha de usos múltiples.

MAYOR IMPULSO A CAPRINOCULTURA Y DESARROLLO RURAL EN ZONA SERRANA DE MULEGÉ

— En encuentro desarrollado en El Patrocinio, el gobernador VMCC dijo que se apoyará la capacidad productiva de estas regiones anteriormente olvidadas
En encuentro con habitantes de la comunidad de El Patrocinio, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío informó que se aprobaron ya los primeros cinco proyectos de talabartería y elaboración de productos derivados de la leche de cabra, en beneficio de comunidades de la zona serrana de Mulegé, las cuales habían enfrentado el olvido gubernamental por muchos años.
Acompañado de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, y del titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán; el jefe Ejecutivo Estatal dijo que los proyectos recibirán el acompañamiento de una profesional originaria de la región, esto a fin de consolidar estas empresas rurales que benefician a 58 mujeres y hombres de microrregiones como El Mezcal, Santa Ana, Jesús María, San Matías y San Pedro.
En este sentido, se comprometió a dotar a estas comunidades de un tractor para el mantenimiento permanente de los caminos, apoyarlos con una ambulancia y visitar esta región, por lo menos dos veces al año; además de entregar la autorización para que, con el apoyo y el trabajo permanente de especialistas, se consoliden las microempresas anteriormente referidas en las que participan una importante cantidad de jóvenes.
Por su parte, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que, a la fecha, la administración estatal ha autorizado proyectos por el orden de los 2.5 millones de pesos en beneficio de localidades de la zona serrana del municipio de Mulegé.

Destacó la producción de más de 3 mil cabritos y 50 toneladas de queso que generan comunidades de las subdelegaciones de Jesús María, El Patrocinio y San Zacarías; potencial que se busca dar valor agregado a través de empresas rurales para que se apropien de la cadena productiva.
Se refirió a los 40 mil cabritos que anualmente se comercializan desde Baja California Sur a la ciudad de Monterrey, Nuevo León; los cuales se busca se acopien en un centro para esos fines, para ser embazado al alto vacío y desde ahí venderlo a la misma ciudad regiomontana, pero de manera directa por los productores sudcalifornianos.
Resaltó también las 50 toneladas de queso de cabra que se producen en esta zona, actividad en la que se habrá de trabajar con los productores a fin de que éstos le den la presentación que el mercado turístico que se desarrolla en nuestro estado demanda y con ello, accedan a la posibilidad de vender sus productos en mucho mejores condiciones, concluyó.

RSS