Skip to main content

AUTORIZA CABILDO DE LOS CABOS LA ADQUISICIÓN DE UN INMUEBLE DESTINADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN POLIDEPORTIVO EN LA COLONIA EJIDAL DE SJC

—      El espacio donde se edificará el centro integral deportivo cuenta con una superficie de 44 mil 176.38 metros cuadrados

Los Cabos, B.C.S.- Durante la décimo segunda sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada este 08 de agosto en la sala de juntas del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), el pleno del Cabildo aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentando por el alcalde Oscar Leggs Castro, respecto a la autorización y adquisición de un bien inmueble a través de un contrato de compraventa, mismo que está destinado para la construcción de un polideportivo en la colonia Ejidal de San José del Cabo.

Tras el desarrollo de exposición de motivos, se destacó el compromiso del Gobierno con sentido humano en mejorar la infraestructura deportiva en el municipio y brindar a la ciudadanía espacios dignos para el sano esparcimiento y recreación.

Asimismo, se subrayó que este proyecto da cabal cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, concretamente en el objetivo general sexto que señala la necesidad de incrementar el acceso al deporte para lograr el bienestar y desarrollo integral de toda la población, de ahí es que el Gobierno Municipal proyecta una inversión por el orden de los $80 millones de pesos en respuesta a la petición que efectuó el Fideicomiso para el Desarrollo del Deporte, dependiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En cuanto a la adquisición del inmueble, se dio a conocer que luego de una reunión celebrada el pasado 12 de julio con ejidatarios de la colonia Ejidal de San José del Cabo se acordó la donación del área denominada como la parcela 584, cuya superficie es de 48 mil 176.38 metros cuadrados, esto bajo el compromiso de adquirir vía compraventa la superficie denominada como la parcela 586.

Durante la realización de la décimo segunda sesión extraordinaria de Cabildo, el pleno además aprobó la realización del redireccionamiento presupuestal correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del presupuesto de egresos, aprobado para el ejercicio fiscal 2020, por un monto de $53 millones de pesos que serán destinados para atender el arrendamiento de pipas que suministran agua potable a las diferentes colonias del municipio mediante el programa “Agua Para Todos”.

Con este recurso también se atenderá el mantenimiento y conservación constante de caminos de diversos sectores y colonias populares, así como la operación del relleno sanitario y gastos derivados de situaciones no previstas para el último cuatrimestre del año fiscal, además de contar con suficiencia presupuestal acorde a la posibilidad de la presencia de los fenómenos meteorológicos que impliquen un gasto mayor a lo proyectado.

Finalmente, se destaca que durante la sesión el H. Cabildo de Los Cabos aprobó la celebración de un convenio de reconocimiento de créditos fiscales para la introducción de la línea de conducción de agua potable para la zona de El Tezal de Cabo San Lucas, además de los nombramientos de 45 subdelegados municipales.

ENTREGA VCC APOYOS A PESCADORES DE EL DÁTIL Y EL CARDÓN

— Podrán renovar sus artes de pesca
y equipos de seguridad en el mar

En el marco de la gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Castro Cosío entregó 6 autorizaciones de apoyos del Programa de Fomento al Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Acuícola, a través de las cuales, productoras y productores de comunidades como El Dátil y El Cardón, podrán renovar sus artes de pesca y equipos de seguridad en el mar.
Acompañado por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, el jefe del Ejecutivo reiteró el compromiso de impulsar el desarrollo productivo pesquero y acuícola de la entidad, valorando la importancia de que las mujeres y hombres del mar desarrollen su actividad productiva con los equipos que garanticen su integridad.
Estableció que la dotación de equipos de seguridad para quienes se adentran a los litorales sudcalifornianos en busca del sustento para los suyos, son apoyos de alto significado, ya que en el hecho de contar con estos radica la diferencia de que, ante un percance de cualquier tipo, estén en posibilidades de regresar al seno familiar.
En este encuentro desarrollado en la comunidad de El Dátil, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, valoró el trabajo que diariamente realizan las 11 sociedades cooperativas y los cinco permisionarios que trabajan en la región, quienes son productores de especies como escamas, así como langosta y callo de hacha y de diversos cultivos acuícolas.
Dijo que se han gestionado ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), cincuenta permisos para productores de la zona de la Laguna de San Ignacio de especies como escamas, pepino de mar, lisa, carnada viva, langosta y callo de hacha, así como 10 permisos más para acuacultura de fomento.
Reiteró el llamado a las mujeres y hombres vinculados al mar, a apropiarse de la actividad acuícola, puntualizando que esta actividad es ampliamente promovida por la presente administración estatal, ya que las ventajas de desarrollo productivo y socioeconómico que genera en su entorno, alienta a trabajar en proyectos para laboratorio de semilla.

PRESENTAN ANTE TITULARES DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF LOS CABOS EL “MASTÓGRAFO DE MULTIFRECUENCIA”

—    Un artefacto que realiza exámenes de mastografía sin dolor y sin radiación. 

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de contribuir en el bienestar y salud de la ciudadanía cabeña, este viernes por la mañana, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF de Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, en conjunto con la directora general del DIF, Perla Valles, sostuvo una reunión con un grupo de especialistas que presentaron ante las autoridades municipales un artefacto denominado “Mastógrafo de Multifrecuencia”, el cual fue desarrollado y fabricado en Rusia, no emite radiaciones y realiza el estudio sin dolor, dando los resultados en 10 minutos, por lo que en una jornada de 8 horas pueden realizarse hasta 50 análisis seguros y certeros. 

Al respecto, la presidenta honoraria, Flora Aguilar de Leggs, explicó que el proyecto presentado por dicho grupo de especialistas, lo ve como una gran aporte para el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, ya que permitirá realizar más mastografías de forma rápida y sin dolor alguno, asimismo será un método pertinente para la  detección oportuna de los posibles casos de cáncer de mama en la población cabeña. 

“Nos reunimos con un grupo de personas que traen un nueva tecnología de mastografía con un proceso sin dolor y sin radiación; la diputada Marbella González, es quien trae este proyecto. La intención de esta reunión es que el proyecto quede para el beneficio de la ciudadanía del municipio y darle seguimiento, ya que la mastografía que ofrece es con una nueva tecnología que no duele, no tiene radiaciones y se le puede hacer tanto a hombres como a mujeres de todas las edades; algo importante es que el proceso es con agua y energía, la batería es recargable y se puede llevar a la zona norte y comunidades donde no cuenten con energía eléctrica”, comentó la edil cabeña. 

Para finalizar, la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, hizo hincapié en que se encuentran trabajando para mejorar los servicios y programas que se le ofrecen a la ciudadanía cabeña, es por ello que están buscando la manera de acercarse más a la población del municipio, para conocer las necesidades y problemáticas en las que se encuentran pasando cada uno de los integrantes de las familias y así poder buscar la manera de darle solución de manera oportuna. 

ENTREGA VCC APOYOS A PESCADORES DE EL DÁTIL Y EL CARDÓN

-Podrán renovar sus artes de pesca
y equipos de seguridad en el mar

En el marco de la gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Castro Cosío entregó 6 autorizaciones de apoyos del Programa de Fomento al Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Acuícola, a través de las cuales, productoras y productores de comunidades como El Dátil y El Cardón, podrán renovar sus artes de pesca y equipos de seguridad en el mar.
Acompañado por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, el jefe del Ejecutivo reiteró el compromiso de impulsar el desarrollo productivo pesquero y acuícola de la entidad, valorando la importancia de que las mujeres y hombres del mar desarrollen su actividad productiva con los equipos que garanticen su integridad.
Estableció que la dotación de equipos de seguridad para quienes se adentran a los litorales sudcalifornianos en busca del sustento para los suyos, son apoyos de alto significado, ya que en el hecho de contar con estos radica la diferencia de que, ante un percance de cualquier tipo, estén en posibilidades de regresar al seno familiar.
En este encuentro desarrollado en la comunidad de El Dátil, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, valoró el trabajo que diariamente realizan las 11 sociedades cooperativas y los cinco permisionarios que trabajan en la región, quienes son productores de especies como escamas, así como langosta y callo de hacha y de diversos cultivos acuícolas.
Dijo que se han gestionado ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), cincuenta permisos para productores de la zona de la Laguna de San Ignacio de especies como escamas, pepino de mar, lisa, carnada viva, langosta y callo de hacha, así como 10 permisos más para acuacultura de fomento.
Reiteró el llamado a las mujeres y hombres vinculados al mar, a apropiarse de la actividad acuícola, puntualizando que esta actividad es ampliamente promovida por la presente administración estatal, ya que las ventajas de desarrollo productivo y socioeconómico que genera en su entorno, alienta a trabajar en proyectos para laboratorio de semilla.

XIV AYUNTAMIENTO Y EL SINDICATO DE LA CROC SE UNEN PARA LA LIMPIEZA DE LOS CABOS

— “La limpieza es tarea de todos”, así lo indicó el presidente municipal al inicio de una jornada de limpieza más

Los Cabos, B.C.S.- El alcalde Oscar Leggs Castro, el delegado Raymundo Zamora Ceseña y personas servidoras públicas de la delegación de Cabo San Lucas, llevaron a cabo una jornada de limpieza más, donde estuvieron trabajando en conjunto con integrantes del Sindicato de la Croc; durante el inicio de los trabajos de limpieza que se efectuaron en el arroyo que se ubica a un costado del libramiento a San José del Cabo, se contó con la participación de servidores públicos y de la ciudadanía que habita en las colonias aledañas.

En la jornada, el alcalde destacó la importancia de realizar estas acciones que tienen como objetivo mejorar la imagen de Los Cabos: “que bueno que nos estemos sumando a una jornada más de las muchas que tiene la delegación de Cabo San Lucas, la cual nos ayuda mucho, agradezco a todos ustedes porque así mantenemos limpia la ciudad y creamos consciencia en la niñez”, enfatizó Leggs Castro.

Cabe mencionar que, aunado a estas actividades en la delegación de Cabo San Lucas, los alumnos de las diferentes escuelas están coadyuvando con dichas tareas de limpieza, tanto en las instalaciones académicas como en sus hogares, con lo que se les reconoce por el edil cabeño.

Por su parte, el delegado Raymundo Zamora Ceseña reconoció la participación de integrantes de la Croc y colaboradores transportistas, puntualizando que dichas acciones son encaminadas en atender la instrucción por parte del alcalde, que siempre trabaja en beneficio del municipio.

Por último, se destaca que estas jornadas de limpieza se llevan a cabo en coordinación con personal de Servicios Públicos, quienes se encargan de brindar el material necesario a quienes participan en estas actividades de la mano de autoridades delegacionales.

INICIA EL PROGRAMA “BOMBEROS EN TU COLONIA” EN CSL

— Programa del H. Cuerpo de Bomberos de la delegación de Cabo San Lucas

Los Cabos, B.C.S.- La integridad de la ciudadanía es de suma importancia para las autoridades que encabezan la XIV Administración, por ello, el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña fue partícipe del inicio del programa “Bomberos En Tu Colonia” que se llevó a cabo en la colonia El Caribe, mismo que es organizado por el H. Cuerpo de Bomberos en coordinación con el Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de Los Cabos, con el objetivo de prevenir incendios en las colonias sanluquenses.

En su mensaje, el delegado Raymundo Zamora Ceseña reconoció la labor que realizan los bomberos, puntualizando que siempre están a disposición, cuidando la integridad de la ciudadanía: “quiero reconocer al Cuerpo de Bomberos por el gran trabajo que están haciendo, sobre todo en esta temporada en la que van en aumento los casos de incendios, por eso siempre que estén presentes los bomberos hay que darles su espacio para trabajar porque ellos siempre están viendo por la seguridad de la comunidad sanluquense”.

El delegado de Cabo San Lucas reiteró que la finalidad de llevar a cabo dichos eventos para la prevención de incendios es orientar a la ciudadanía sobre como evitar que estos sucedan y en caso de presentarse que hacer, durante y después destacando que siempre será de la mano de los cuerpos de auxilio.

Para finalizar, se hace hincapié en que dichos eventos se estarán llevando a cabo todos los viernes en diferentes colonias de la delegación de Cabo San Lucas, enfatizando que estas acciones son prioritarias para el alcalde Oscar Leggs Castro, y autoridades municipales del XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

CARRERA BAJA 1000 POR PRIMERA VEZ SALDRÁ DE LA PAZ A ENSENADA

— Dejará en promedio una derrama de 100 mdp

El gobernador Víctor Castro Cosío, se congratuló esta mañana en rueda de prensa, al destacar que Baja California Sur será sede de grandes eventos, los cuales representan una derrama económica y proyección del destino a nivel internacional, ya que, por primera vez en la historia del Off Road, la tradicional carrera Baja 1000 saldrá de La Paz a Ensenada en 2023, al cumplirse el 50 aniversario de Score International, promotora del evento.

Lo anterior fue dado a conocer por Juan Tintos, director general de Score International, quien destacó que se realizará del 13 al 18 de noviembre del próximo año, saliendo de La Paz y con una ruta a lo largo de 1,100 millas fuera de carretera.

Víctor Castro Cosío, acompañado de Omar Zavala, subsecretario general de gobierno; Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de Turismo; Juan Tintos, director general de Score International; Abelardo Grijalva Carranza, presidente y director de carreras; y Jim Ryan, vicepresidente de ventas y mercadotecnia, dijo que la Baja 1000 representa la historia e identidad de la península de Baja California, al unir a dos estados. “Más allá de las fronteras en un deporte en común y son bienvenidos todos aquellos eventos deportivos que promuevan la inversión y el desarrollo económico de la región”.

Juan Tintos, director general de Score Internacional, dijo que para esta edición de 50 aniversario se tiene proyectada la participación de entre 350 y 375 equipos de 25 países del mundo y 35 Estados de la Unión Americana, con difusión a nivel mundial en medios de comunicación y publicaciones en revistas especializadas en deporte, estimándose una audiencia superior a 2.1 millones de suscriptores.

Fernando Ojeda Aguilar informó que dicho evento representa una derrama económica superior a los 100 millones de pesos para Baja California Sur. En cuanto a la ocupación hotelera, sostuvo que previo, durante y posterior a los días de la competencia, se estima se utilicen 3,500 cuartos a lo largo y ancho de la península.

Este evento representa la proyección y promoción nacional e internacional de los destinos y escenarios naturales de Baja California y Baja California Sur, por lo cual se han establecido alianzas con el gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo, lo que permitirá atraer a más turistas a la península.

Estos beneficios se reflejan en la proveeduría de servicios turísticos, restaurantes, tiendas de conveniencia, gasolineras, entre otros, al esperar el arribo de alrededor de 5 mil personas durante los días de competencia.

TERCER DÍA DE GIRA POR MULEGE: GOBIERNO DE BCS

-Darán inicio con la carretera de Bahía Asunción a La Bocana
y de Bahía Tortugas a Punta Eugenia

Al concluir el tercer día de gira por Mulegé, el gobernador Víctor Castro Cosío, recorrió comunidades de la zona Pacífico Norte. Ahí anunció que el próximo año se dará inicio con la carretera de Bahía Asunción a La Bocana y de Bahía Tortugas a Punta Eugenia.

Acompañado de la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio y de la delegada de programas federales Dhipna Yanssén Weichselbaum, el mandatario sudcaliforniano dijo que la transformación se construye de la mano de todos.

Dio a conocer que en Bahía Asunción se iniciará la reconstrucción de la cancha de usos múltiples, para que niños y jóvenes tengan un espacio digno en donde puedan practicar actividades deportivas, recreativas o culturales.

Se invertirán en total, 6.3 millones de pesos, de los cuales, 1 millón es aportado producto de la renta de El Caimancito. La obra será concluida este mismo año.

Castro Cosío destacó que paso a paso, Mulegé va del olvido a la esperanza, y de la mano del Ayuntamiento y la cooperativa El Progreso, se arreglará el camino a La Bocana.

Este viernes 5, el Gobernador Víctor Castro Cosío en Vizcaíno, sostendrá reunión de la Mesa de Seguridad, estará presente en la colocación de la primera piedra de la Comisaría de Seguridad Pública, visitará la obra de construcción de la Guardia Nacional, y hará entrega de una unidad de transporte a la comunidad de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

INICIA CONSTRUCCIÓN DE COMISARÍA DE LA POLICÍA ESTATAL EN VIZCAÍNO


– La obra con inversión superior a los

13.1 MDP albergará a 42 agentes policiales
-“Nunca más un norte en el olvido”
– Supervisa trabajos de construcción de
Cuartel para Comisaría
de la Guardia Nacional
-Entrega unidad escolar para la UABCS
-Inaugura Feria del programa
“Tu Bienestar Nos Une”

En el cuarto día de gira de trabajo por el norte de la entidad, el Gobernador Víctor Castro Cosío puso en marcha de manera oficial, los trabajos de construcción de la nueva Comisaría de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la región norte de Baja California Sur, al colocar la primera piedra de estas instalaciones policiales, ubicadas en la comunidad de Villa Alberto Alvarado Arámburo, en el municipio de Mulegé.

Acompañado de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, de la diputada Teresita Valentín de Jesús, del secretario de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente y del titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, el Ejecutivo Estatal expresó que esta obra que se realiza con la aplicación correcta de los recursos, acerca al gobierno con acciones para el bienestar de las familias sudcalifornianas y de quienes visitan a la entidad, por lo que se amplía la presencia policial en los cinco municipios para una vigilancia permanente.

La nueva comisaría que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, contará con áreas operativas, comandancia general, depósito de armamento, área de monitoreo y caseta de vigilancia, en donde se aplicará un monto de inversión de 13.3 millones de pesos.

Continuando la gira de trabajo, el gobernador Castro Cosío, supervisó los trabajos del cuartel de la Comisaría de la Guardia Nacional, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, en donde destacó la importancia de estas obras, para que nadie en el norte se sienta en el olvido.

Se trasladó posteriormente a la Feria del Programa “Tu Bienestar nos Une”; en la colonia Oaxaca, en Villa Alberto Alvarado Arámburo, cuyo principal objetivo es acercar los servicios a la comunidad.

Además, se hizo entrega de un transporte a la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), con lo cual las y los jóvenes de la localidad podrán continuar sus estudios profesionales con mayor facilidad en el traslado a sus actividades. “Nunca más, un norte en el olvido”; destacó el gobernador Víctor Castro Cosío.

Otro compromiso cumplido; entrega alcalde Oscar Leggs Castro equipamiento para inspectores

— Invierte Ayuntamiento de Los Cabos $298 mil 468 pesos

Los Cabos, B.C.S.- En el patio central del Palacio Municipal, el alcalde Oscar Leggs Castro acompañado del director general de Desarrollo Urbano Francisco Javier Campas Duarte, hizo entrega de 10 cámaras, 2 estaciones de carga, 2 computadoras armadas y 4 discos duros, así como servicios de instalación y configuración para el personal de la Dirección General de Desarrollo Urbano a cargo de Francisco Javier Campas Duarte.

En su mensaje, el alcalde hizo hincapié en que estas herramientas se entregan con el propósito fortalecer el desempeño de las personas servidoras públicas de diferentes áreas de la Administración Municipal: “la entrega que se hace el día de hoy, la vamos a replicar en todas las áreas operativas, sobre todo en Inspección Fiscal; esto no es un gasto es un inversión necesaria para transparentar el trabajo”, aseveró.

Cabe destacar que, para la adquisición de estas herramientas se erogó la cantidad de $298 mil 468 pesos, buscando replicarlo en las áreas operativas para que cada quien desempeñe su trabajo de manera correcta y así evitar algún mal entendido que se pueda presentar.

RSS