Skip to main content

Sostienen mesa de diálogo autoridades gubernamentales y representante de Uber en Los Cabos; logran 2 acuerdos

— Se realizará una próxima mesa de trabajo el próximo jueves 11 de agosto y se suspenderán los operativos de revisión a Uber

Los Cabos, B.C.S.- Con la voluntad de atender las solicitudes expuestas por integrantes de la plataforma digital Uber ante el Ayuntamiento de Los Cabos, se realizó la primera mesa de diálogo con representantes de la plataforma digital de servicio de transporte privado y autoridades del Gobierno Los Cabos y Baja California Sur, a fin de tomar acciones en beneficio de los prestadores del servicio de transporte y de la ciudadanía en general.

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro detalló que uno de los acuerdos a los que se llegó es que el próximo jueves 11 de agosto se establecerá una mesa de trabajo con las autoridades, con la participación de los integrante de las direcciones de Transporte tanto municipal como estatal y el representante del gobernador en Los Cabos, Carlos Castro; asimismo, el edil cabeño indicó que el segundo acuerdo es que se suspenderán los operativos de revisión a Uber hasta el día jueves.

“Cada quien deberá cumplir sus compromisos, hoy establecimos una mesa de diálogo que fue la primera para definir la agenda y el día en el que habremos de reunirnos con las autoridades competentes y que pueden iniciar una mesa donde se encuentre una solución, porque al final de cuentas van a llegar al Congreso del Estado para trabajar con los diputados de la Comisión, porque ahí está el problema; mientras que la Ley de Transporte no se cambie, es complicado avanzar, por eso nos debemos de poner a trabajar en ello”, explicó el edil cabeño.

Para finalizar, el presidente municipal, Oscar Leggs Castro invitó a quienes trabajan en la plataforma digital Uber a respetar los acuerdos emitidos tras dicha reunión de diálogo, así como el compromiso de los prestadores de servicio de transporte de no realizar más plantones o cierres de vialidades en el municipio, ya que afecten tanto a la ciudadanía cabeña como a los turistas nacionales e internacionales.

GOBERNADOR VCC ANUNCIA OBRAS CARRETERAS EN VISITA A PACÍFICO NORTE

–Iniciará carretera Bahía Tortugas-Punta Eugenia
y Bahía Asunción-La Bocana, en etapa inicial de 15 kms

Durante el tercer día de actividad en gira de trabajo por Mulegé, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, en Bahía Tortugas, anunció el inicio de la construcción de una techumbre para pescadores de la Cooperativa Acuícola del Pacífico y la dotación de una máquina para hacer hielo como apoyo a la Cooperativa Siempre Viva, con lo que se beneficiará a cerca de cien familias de la comunidad.

Castro Cosío, acompañado de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, adelantó que se pavimentará con concreto hidráulico la calle Playa, una de las principales avenidas, con lo que se contribuirá al cauce del agua de lluvias y evitar inundaciones.

Posteriormente, sostuvo encuentro con integrantes de la Federación de Cooperativas Pesqueras, anunciando que el gobierno iniciará la carretera de Bahía Tortugas a Punta Eugenia, y de Bahía Asunción a La Bocana. En una etapa inicial, se construirán 15 kilómetros de cada tramo.

Asimismo, el gobernador Castro Cosío anunció el compromiso de que contribuirá a financiar proyectos a fin de lograr el mejoramiento de producción de ostión y abulón en la zona, así como para concluir un centro de acopio que ha venido construyendo la organización de pescadores.

Acompañan al jefe del Ejecutivo Estatal, la delegada de los Programas para el Bienestar en la entidad, Dhipna Yanssén Weichselbaum, los titulares de las Secretarías de Finanzas y Administración, Bertha Montaño y SEPUIMM, Marco Antonio Gutiérrez, así como los subsecretarios de Desarrollo Agropecuario, Ramón González y de Pesca y Acuacultura, Marcelo Armenta.

APRUEBA CABILDO PROYECTO PARA ACTUALIZAR NOMENCLATURA EN LA PAZ

*El proyecto contempla más de 100 nombres de calles en la ciudad y Delegaciones

En la Décima Segunda sesión Ordinaria de Cabildo encabezada por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, se aprobó actualizar la nomenclatura a través de la primera parte del proyecto técnico que contempla más de 100 nombres de calles en la ciudad y Delegaciones.

Ante esto, la Directora General de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Ahumada Verdugo comentó “con esto las comunidades partícipes se beneficiarán al contar con un domicilio oficial, para mayor facilidad en la presentación de servicios municipales, servicios de mensajería o de emergencia. Además del reconocimiento de mexicanas y mexicanos célebres e ilustres en la historia nacional”.

Dicho proyecto fue presentado por la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad, con representación por la Dirección de Ordenamiento del Territorio y con trabajo en conjunto con el Cronista Municipal, IMPLAN y el Comité Técnico de Nomenclaturas.

Durante la sesión, se presentó la propuesta para más de 100 calles en las urbanizaciones de La Paz, así como en las localidades de El Triunfo, San Juan de los Planes, El Sargento y La Ventana, siendo la suma de estas 177 nuevas nomenclaturas para estás delegaciones.

Con lo anterior, la XVII administración municipal sigue avanzado en atender la solicitud ciudadana de nombrar las calles, ya que la falta de estas ocasiona que diferentes servicios de los que dispone la ciudadanía, no puedan llegar a sus domicilios finalizó Ahumada Verdugo.

LOS CABOS SIGUE SIENDO EL 1ER LUGAR EN MÉXICO, CON 25 PLAYAS CERTIFICADAS POR BLUE FLAG –Arranca la Temporada 2022- 2023 Blue Flag.

Los Cabos, B.C.S.- Este jueves por la mañana, el alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro encabezó el evento conmemorativo por el izamiento de la bandera Blue Flag, -temporada 2022-2023-, que se llevó a cabo en la playa Palmilla; durante el evento, se refrendó que el destino sigue en el primer lugar a nivel nacional y en América, por contar con 25 playas galardonadas.

En su mensaje, el alcalde Oscar Leggs Castro reconoció la labor que desempeña el personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Los Cabos, a cargo de Jorge Alonso Meza Nuñez, para mantener las playas del municipio en las mejores condiciones para uso y disfrute de la ciudadanía, así como de toda la población turista que acude cada año a conocer las maravillas naturales que ofrece el destino.

“Hoy por hoy, el trabajo en conjunto está dando resultados. Es de verdad un honor como presidente municipal encabezar este significativo evento que año con año se realiza en el municipio, y que caracteriza a Los Cabos como uno de los destino más sustentables de todo México; en la XIV Administración Municipal que me honro en presidir estamos convencidos de que el turismo es el motor económico de nuestro municipio y deja una fuente de riqueza, empleo y desarrollo social para nuestra ciudadanía; por ello, como Gobierno Municipal refrendo nuestro compromiso con el medio ambiente, con la sustentabilidad y sostenibilidad”, enfatizó el edil cabeño.

Por su parte, Jorge Alonso Meza Nuñez, coordinador municipal de ZOFEMAT, hizo hincapié en que seguirán trabajando para mantener y preservar los recursos naturales del municipio, para que continúen siendo un atractivo turístico para visitantes nacionales e internacionales: “Se dio el arranque de la temporada 2022- 2023 Blue Flag en 25 playas que ondearán la bandera azul a lo largo de los 192 kilómetros del litoral costero; 22 de ellas son operadas por el Gobierno Municipal en colaboración con desarrollos colindantes y 3 playas son operadas de manera particular por desarrollos hoteleros”, explicó el servidor público.

Como parte del desarrollo de la ceremonia, el representante de la Fundación para la Educación Ambiental en México (FEE), Joaquín Díaz Ríos, reconoció la importante labor del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, al continuar con la certificación de diferentes playas del municipio y por el gran trabajo que se realiza entre sociedad, Gobierno y empresarios, con el objetivo de mantener cada vez más playas limpias.

“LOS CABOS CONTINÚA CONSOLIDÁNDOSE COMO UN DESTINO DE CLASE MUNDIAL Y ÚNICO PARA LA PESCA DEPORTIVA”: DIRECTORA MUNICIPAL DE TURISMO

— Anualmente esta actividad genera una importante movilidad turística y derrama económica para el destino.

Los Cabos, B.C.S.- Para el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, la pesca deportiva contribuye de manera significativa al desarrollo económico del destino turístico y es una fuente importante de ingresos, de ahí la importancia de fortalecer los lazos con el sector empresarial y pesquero para seguir afianzando esta actividad turística.

Al respecto, la directora municipal de Turismo, Donna Jeffries, destacó que la valiosa movilidad turística y derrama económica que anualmente produce la pesca deportiva es el reflejo de que Los Cabos sigue consolidándose como un destino de clase mundial y único para esta práctica.

“Con los diferentes torneos que se desarrollan durante el año, se recibe la visita de pescadores de diferentes partes del mundo, principalmente de Estados Unidos de Norte América, se genera una muy importante derrama económica, ocupación hotelera y empleos directos, por esta y muchas razones Los Cabos es un lugar único en el mundo para la pesca deportiva”, manifestó la directora de Turismo.

En el mismo sentido, expresó que como muestra de lo anterior es que del 02 al 06 de agosto se realiza en la comunidad de Buenavista el torneo “East Cape Offshore Buenavista Bisbee’s”, competencia que en la que participan 97 embarcaciones para la repartición de una bolsa acumulada de $1 millón 620 mil dólares, lo que a su vez contribuye a una importante promoción turística para esta localidad.

Finalmente, Dona Jeffries indicó que además está próximo a desarrollarse el torneo de pesca “Fishing for hope”, el cual será exclusivo para mujeres y se realizará este 13 y 14 de agosto. Esta competencia tiene como propósito donar los fondos recaudados a la asociación “Breast Cancer Society”.

RECIBE ALCALDESA A SELECCIONES INFANTILES DE BASQUET 3X3 QUE ASISTEN AL NACIONAL

*Impulsando a las nuevas generaciones a la práctica de este deporte

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero acompañada del Regidor, Alejandro Araiza Castellón, recibió a los integrantes de las Selecciones Infantiles de Básquetbol en la modalidad 3×3 que participarán en el Campeonato Nacional a celebrarse este 6 y 7 de agosto en la Ciudad México, deseándoles todo el éxito en su competencia.

Las y los jugadores paceños forman parte del equipo infantil de basquetbol del Club Tritones, quienes se alzaron con el título en el Campeonato Estatal, por lo que se ganaron el derecho de representar a Baja California Sur en el Torneo Nacional en las categorías U9, U11 y U13.

Los integrantes del Club encabezados por la entrenadora y profesora Diana Denisse Martínez, agradecieron el recibimiento por parte de la Alcaldesa, a quien en muestra de agradecimiento le hicieron entrega de una playera del equipo “Tritones”.

Destacando que es la primera vez que Baja California Sur participa en la modalidad 3×3 de basquetbol en categorías Infantiles en un Campeonato Nacional en donde se estarán enfrentando a diferentes equipos representativos del país.

Finalmente, la Presidenta Municipal los exhortó a que disfruten su participación en la justa deportiva, en donde sin duda vivirán una gran experiencia, reiterándoles su apoyo en futuras competencias para que puedan asistir y representar dignamente al municipio de La Paz.

RECIBEN BOMBEROS DE LA PAZ A LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL CRIT

*Se les brindó una plática y demostración de las actividades que realizan por el bien de la comunidad

El Cuerpo de Bomberos de La Paz recibió en sus instalaciones la visita del Club de Amigos Teletón La Paz, en la que se brindó una plática y demostración de las actividades que realizan los bomberos por el bien de la comunidad dio a conocer su comandante, Daniel González Casillas.

“Recibimos la invitación por parte de la Dirección General del CRIT Teletón La Paz, para participar como institución sede y recibir a los niños y jóvenes del Club de Verano. Se les dio una plática en materia de prevención y auto cuidado, también se realizaron una serie de ejercicios, en los que algunos de los niños desenrollaron mangueras, levantaron algunas de las herramientas y se subieron en los camiones”.

Fueron alrededor de 140 personas entre niñas, niños, padres de familia y voluntarios pertenecientes al CRIT La Paz, quienes visitaron las instalaciones del Cuerpo de Bomberos donde se realizaron diversas actividades, con la finalidad de brindarles conocimientos en prevención de accidentes.

Indicó que durante la explicación sobre las diferentes actividades que realiza la institución, se les compartió a las niñas y niños una réplica del casco color rojo, mismo que los menores portaban como un valioso trofeo, mientras disfrutaban de la exhibición.

Por último, el Comandante de Bomberos de La Paz señaló que se está pensando en un proyecto a mediano plazo para crear material didáctico enfocado a la población de niños con capacidades especiales, con el objetivo de que nadie de la sociedad se quede excluido en temas de auto cuidado y prevención.

SE PREPARA DIF LA PAZ PARA JORNADA SOCIAL EN SAN PEDRO

*Brindarán diferentes apoyos y servicios a los pobladores de esta comunidad

En vísperas de la Jornada Multidisciplinaria a realizarse el próximo sábado 6 de agosto en la cancha pública del poblado de San Pedro que organiza el Gobierno del Estado en colaboración con el H. XVII Ayuntamiento de La Paz y en donde participan distintas dependencias, el Sistema Municipal DIF La Paz (SMDIF) prepara su participación para brindar apoyos a las y los ciudadanos que asistan informó su titular, Carla Jonguitud.

Indicó que durante esta jornada, el SMDIF La Paz brindará a los asistentes apoyo de corte de cabello sin costo, ropa para toda la familia, dulces y apoyo alimentarios; además de estar presentes para dar seguimiento a las peticiones de la ciudadanía que lleguen directamente a la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero.

Mencionó que en dicha jornada también se contará con la participación de distintas direcciones municipales como Atención Ciudadana, el Instituto Municipal de la Mujer, la Dirección de Inclusión y Diversidad entre otras, las cuales realizarán diferentes actividades y apoyos enfocados en el bienestar de los ciudadanos paceños.

Por último, la Directora del SMDIF La Paz reitera su compromiso hacia la familia y el sector vulnerable, participando y llevando cabo este tipo de jornadas que acercan a la población distintos apoyos y servicios de calidad en su comunidad.

ESFUERZO PREVENTIVO ES CRUCIAL PARA PRESERVAR EL DESCENSO DE CASOS POR COVID

– La entidad muestra una disminución con respecto de semanas anteriores

Seguir utilizando el cubrebocas en espacios cerrados, así como en exteriores donde no es posible mantener la sana distancia, que debe ser de al menos un metro y medio con respecto de otra persona, es crucial para que Baja California Sur mantenga el descenso de casos activos por Covid-19 que presenta con respecto de semanas anteriores, estableció la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape durante la sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

En esta actividad desarrollada con la participación de los representantes de los ayuntamientos, Flores Aldape indicó que mientras que el 12 de julio pasado la entidad presentó un total 2,619 casos activos confirmados mediante pruebas, a este miércoles se reportan 1,626 como una muestra de la disminución en la incidencia de la enfermedad respiratoria.

No obstante, la servidora pública llamó a las y los sudcalifornianos a mantener la guardia en alto con la aplicación de medidas preventivas que también prevé la desinfección frecuente de manos y la ventilación de espacios, al recordar que el virus causante de la enfermedad sigue circulando de manera comunitaria con la posibilidad de que tenga una manifestación más severa en personas mayores de 60 años y gente que, aún siendo de menor edad, padece enfermedades que deprimen su sistema inmunitario.

En este sentido llamó a la población susceptible de vacunación para que acudan a los puntos establecidos para iniciar o completar su esquema de protección, al recordar que los biológicos han demostrado una elevada eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad. Recordó que este cuatro y cinco de agosto se tendrán jornadas para aplicar primeras y segundas dosis a personas de 12 a 17 años en los cinco municipios de la entidad.

Agregó que en estas mismas fechas se aplicarán vacunas a personas de 5 a 11 años de comunidades rurales de La Paz, mientras que en Comondú se efectuará en la cancha Famanía de Ciudad Constitución y en la cancha pública de Ciudad Insurgentes. En Loreto se hará lo propio en el Hospital Comunitario y en Mulegé en la cancha pública de la Heroica Mulegé, en la cancha Rucho Ceseña de Santa Rosalía, en el centro de salud de San Ignacio, en el campo empastado de Villa Alberto Alvarado y en el salón fundadores de Guerrero Negro, puntualizó Flores Aldape. En esta sesión se tomó el acuerdo de que Los Cabos, Comondú y Mulegé se aplique un aforo del 70 por ciento en espacios cerrados y de que en La Paz sea del 60 por ciento, con una restricción de horario a las 3am para establecimientos.

APLICARÁ SEP EXAMEN DIAGNÓSTICO A MÁS DE 140 MIL ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO

*Las evaluaciones se enfocarán en las asignaturas de
Español, Matemáticas y Formación cívica y ética

Con el propósito de obtener información precisa sobre los logros en aprendizajes de los más de 140 mil estudiantes de planteles públicos y privados que cursarán los niveles de preescolar, primaria y secundaria, a partir del próximo ciclo escolar la Secretaría de Educación Pública les aplicará pruebas diagnósticas, informó el director general de enseñanza básica, José María Hernández Manríquez.

Las pruebas diagnósticas, que permitirán conocer con certeza el rezago académico causado por la pandemia de covid-19, fueron diseñadas por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) en coordinación con la SEP federal y se efectuarán tanto al inicio del ciclo escolar, en septiembre próximo, como en el mes de febrero, para conocer el avance del alumnado en las asignaturas de Español, Matemáticas y Formación cívica y ética.

Hernández Manríquez destacó que estos instrumentos constituyen una nueva generación de evaluaciones diagnósticas y formativas, las cuales servirán al propósito de recabar, para el personal docente, datos significativos que permitan conocer los puntos de partida y reforzar los procesos de aprendizaje de sus alumnas y alumnos.

En ese mismo sentido mencionó que Mejoredu estableció, como criterios para la integración de los instrumentos, que se fundamenten en los aprendizajes básicos del grado que van a cursar los estudiantes, así como en los contenidos significativos para que los docentes favorezcan una retroalimentación formativa.

También se prevé desarrollar estrategias de apoyo para fortalecer la evaluación formativa en las aulas, con la finalidad de generar ambientes de confianza y participación en los procesos de evaluación entre docentes, estudiantes, padres de familia y directivos.

RSS