Skip to main content

GOBIERNO DE BCS REALIZARÁ CINCO OBRAS MÁS EN VIALIDADES

– Serán en La Paz, Loreto y Santa Rosalía

Continuando con el Programa Estatal de Atención de Vialidades y Áreas de Movilidad, a partir del 8 de agosto se dará inicio con cinco obras más, dos en La Paz, dos en Loreto y una en Santa Rosalía, informó Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, titular de la Secretaría de la Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM).

Los trabajos por iniciar en La Paz corresponden a la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Del Tesoro de Insurgentes a Brecha California (acceso Hospital Naval) y la rehabilitación en carpeta asfáltica de la calle Rubí, de Libramiento Daniel Roldán Zimbrón a Camino Vecinal.

En Loreto las reconstrucciones en concreto estampado son de las calles Gral. Manuel Márquez de León e Ignacio Allende en el tramo de Benito Juárez a Salvatierra; y en la localidad de Santa Rosalía, la pavimentación en concreto estampado de la calle Luis Frayre de Jean M. Costeau a bulevar Fundición.

Al momento se han concluido 10 acciones y 13 obras más se encuentran en proceso, las cuales corresponden en La Paz, avenida La Paz de bulevar Luis Donaldo Colosio a Acceso al Tecnológico de La Paz; bulevar Forjadores de Sudcalifornia de Ciprés a Álamo; bulevar Forjadores de Sudcalifornia de Oaxaca a Nayarit; bulevar Agustín Olachea de bulevar Luis Donaldo Colosio a Privada Las Garzas.

Así como bulevar Francisco J. de bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta a Vado; calle Jalisco de México a bulevar Agustín Olachea; crucero 16 de septiembre y Gral. Félix Ortega; bulevar Camino Real de bulevar Forjadores a Camino Los Divisaderos; calle Gral. Manuel Márquez de León, de Gral. Félix Ortega a Lic. Primo Verdad; calle Gral. Félix Ortega de 5 de mayo a Melchor Ocampo; en Loreto calle Aviación de Davis a José María Pino Suárez; en Ciudad Constitución calle 20 de noviembre de Mayor Enrique Aguilar a Lorenza M. de Tapia y en Santa Rosalía calle Manuel F. Montoya de Álvaro Obregón a Calle 6.

DAN DISPARO DE SALIDA AL TORNEO DE PESCA BISBEE’S BUENAVISTA 2022; ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO REITERA SU COMPROMISO CON LA PESCA DEPORTIVA

Los Cabos, B.C.S.- Reafirmando absoluto interés y voluntad por rescatar las tradiciones cabeñas, así como por seguir fomentando el turismo en el destino, el alcalde Oscar Leggs Castro y la directora municipal de Turismo, Donna Jeffries, este 03 de agosto, dieron el disparo de salida del torneo de pesca Bisbee´s Buenavista 2022,  el cual es el primero de 3 torneos del prestigioso concurso East Cape Offshore “Buenavista Bisbee´s” catalogado como la sede mundial del Marlin.

En entrevista, el alcalde Oscar Leggs Castro dio a conocer que el torneo de pesca deportiva Bisbee´s se realizará del 02 al 06 de agosto en la comunidad de Buenavista; asimismo, el edil cabeño indicó que dicha competencia cuenta con la participación de 97 embarcaciones de diferentes partes del mundo, es por ello que es uno de los torneos más importantes en el municipio, ya que deja una gran derrama económica en todo el destino, que representa más de $100 millones de pesos. 

“Los Cabos está de pie nuevamente con el torneo de pesca más importante de Cabo del Este, en específico en la comunidad de Buenavista, debemos estar al pendiente de estos  días de pesca en el tema de seguridad; deseamos éxito y suerte para todos los participantes; estos torneos dejan una derrama económica importante, por eso debemos de atender bien al turismo ya que es vital para que nos recomienden y vuelvan”, comentó el servidor público. 

Para finalizar, el organizador del torneo Bisbee´s en Los Cabos, Clicerio Mercado, hizo hincapié en que son 97 embarcaciones las cuales se encuentran participando en el torneo de pesca deportiva, en el cual se tiene una bolsa acumulada de  $1 millón 620 mil dólares; asimismo, cliserio Mercado indicó que las especies a capturar serán el pez Dorado, Marlin y Atún.  

GOBERNADOR ENTREGA Y COMPROMETE APOYOS EN COMUNIDADES RURALES DE MULEGÉ


– Recorrió campos pesqueros de Laguna San Ignacio y rancherías; se arreglarán caminos de acceso
– Compromete terminar en 2023, carretera San Ignacio-La Laguna
– En Ejido Luis Echeverría Álvarez, construirán próximo año, parque recreativo

En el segundo día de gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Castro Cosío, visitó comunidades del Pacífico Sur. En el campo pesquero La Base, acompañado de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, anunció que este año se trabajará para mejorar el camino de acceso a la comunidad, el cual se encuentra dañado y complica el tránsito de personas y mercancías.

El Gobernador, con la presencia de la delegada de los Programas para el Bienestar en la entidad, Dhipna Yanssén Weichselbaum y la diputada local Paz del Alma Ochoa Amador, escuchó las demandas de la comunidad y se comprometió a gestionar ante las autoridades tanto estatales como federales, a fin de que cuenten con la atención en los temas que requieren como agrarios, seguridad y salud.

En el Ejido Luis Echeverría Álvarez, Castro Cosío se comprometió a terminar en el año 2023, la carretera San Ignacio a La Laguna, así como la construcción de un parque recreativo con cancha deportiva techada para beneficio de la comunidad, en el que habitan 175 familias.

Adicionalmente, enviará un equipo técnico para reparar la planta desaladora que tiene ya 15 días sin funcionar y otro para revisar el sistema de paneles solares con que cuenta la población. Asimismo, en coordinación con el Ejido se formulará un proyecto de red de distribución de agua.

En El Dátil se entregaron cartas de autorización de apoyos a productores para adquirir artes de pesca, equipos de seguridad y realizar estudios de factibilidad a pescadores de la zona. Con los 6 entregados, suman ya diez proyectos que el gobierno apoya en esta zona pesquera.

Complementó que una vez que el Ayuntamiento de Mulegé defina un terreno, se construirá este mismo año una casa de salud.

Además de anticipar que, al ser una prioridad, la primera ambulancia que se adquirirá con el dinero recaudado de la venta de camionetas blindadas se entregará para darle servicio a la gente de la zona, en el presente año.

De igual manera, se buscarán alternativas para el rastreo y arreglo de caminos de terracería de toda la zona de San Ignacio y San José de Gracia, como la reparación de máquinas o la adquisición de una para tal fin.

En el Patrocinio se otorgará por un año asesoría técnica para desarrollar una estrategia que pueda hacer posible un centro de acopio de ganado caprino y poder envasar al alto vacío para incrementar el valor de su producción.

Con el mismo propósito se entregaron las autorizaciones de apoyo a proyectos productivos para elaboración de talabartería, de productos derivados de leche de cabra, así como panadería rústica en favor de rancheros y rancheras de la zona.

Castro Cosío anticipó también que entregará un tractor para uso exclusivo de esa zona rural para haya permanentemente arreglo de caminos y ello contribuya al desarrollo de esa zona que exporta cabrito a la ciudad de Monterrey.

Acompañan además al Gobernador en esta gira, titulares de SEPUIMM, SEPADA y Desarrollo Rural. Continuará la actividad este jueves 4 de agosto, en Bahía Tortugas, Punta Prieta y Bahía Asunción.

SE HAN RECAUDADO 5.8 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS DURANTE EL RECICLATÓN

— La compra de los residuos valorizables ha dejado ganancias de 4,225 pesos

“Durante las cuatro ediciones que se ha realizado el Reciclatón se han logrado recaudar un total de 5.8 toneladas de residuos, 123 litros de aceite de cocina y 1.7 kilógramos de colillas y todo el recurso económico que se ha generado por la compra de estos residuos por parte de las empresas que han participado en cada una de estas ediciones es de $4,225 pesos y queda destinado al mantenimiento y operación del evento así como de sus futuras ediciones que se realizarán en el cuarto sábado de cada mes” informó Dánae Fenton Bringas, Jefa del Departamento de Transferencia de la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Destacó que el “Reciclatón La Paz 2022”, inicio el pasado mes de mayo, evento que genera un espacio donde las y los ciudadanos de la ciudad de La Paz, tienen la oportunidad de conocer cómo manejar y gestionar sus residuos. Además aquellos residuos valorizables como lo son ciertos plásticos, papel, cartón, metal y el aceite de cocina son comprados por estas empresas.

Señaló que en cada evento participan distintas empresas que fungen como centros de acopio de diversos residuos como lo es Recicladora La Paz con los plásticos, papel y cartón; Ecoverde con el metal; Ecoeribe y Tirados´oil con el aceite de cocina; Biosea con las pilas; Logysa con los aparatos electrónicos; Ecofilter con las colillas de cigarro; Trópico & Vintage y Colectivo Tiburonas con donación y trueque de ropa.

Por último, Fenton Bringas comentó la realización del Reciclatón es un ejercicio de responsabilidad y el correcto uso del recurso económico que se genera será utilizado exclusivamente para invertir, apoyar, mantener y operar acciones y actividades relacionadas con el cuidado al medio ambiente, particularmente enfocadas al tema de residuos.

EN SANTA ROSALÍA, SUPERVISA GOBERNADOR CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL Y DÁRSENA DE API

-Anuncia obras de infraestructura carretera y de recreación

En el marco del primer día de la gira de trabajo que el gobernador Víctor Castro Cosío realiza en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, supervisó el reinicio de la construcción del Hospital General de la localidad, y el avance de la obra de varadero para pescadores “La Playita” que beneficiará a más de 200 familias en el puerto.

Acompañado en esta supervisión por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, dijo que, con el respaldo de la Federación, el Gobierno de Baja California Sur trabaja para que se termine la construcción del nuevo hospital de Santa Rosalía que la pasada administración estatal dejó inconclusa, ya que constituye una necesidad apremiante para el fortalecimiento de los servicios de salud en la zona norte de la entidad.

Gracias a las gestiones del gobierno de Baja California Sur, se lograron acuerdos con la empresa responsable de la edificación, a fin de optimizar y dinamizar los procesos constructivos que permitan concluir y poner en operaciones este inmueble para sustituir al actual centro de salud con servicios hospitalarios de la cabecera municipal.

Se informó que la expectativa es que se concluyan las losas en un periodo no mayor de un mes, para continuar con otras etapas de este proyecto que contempla la construcción de seis áreas para consultorios, un área para la hospitalización con 30 camas, así como espacios para procedimientos quirúrgicos, procedimientos mixtos y expulsión, así como servicios de urgencias, entre otros, abundó Castro Cosío.

“La nueva infraestructura médica debe finalizarse en el menor tiempo posible para que permita brindar servicios preventivos y terapéuticos de mayor calidad a las personas que carecen de seguridad social”, comentó el titular del Ejecutivo Estatal.

Este mismo día, Castro Cosío realizó supervisión a obra de varadero para pescadores “La Playita” en el Puerto de Santa Rosalía, acompañado por la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, la Delegada de Programas Federales para el Bienestar, Diphna Yanssen Weichselbaum Calderón, la secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado, Bertha Montaño y el director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, Narciso Agúndez Gómez.

Narciso Agúndez Gómez señaló que el avance de la obra es superior al 40%, la cual se realiza con presupuesto del Gobierno del Estado y la propia Administración Portuaria Integral.

El Gobernador del Estado resaltó que esta obra aún en la primera etapa, traerá grandes beneficios a 200 familias de pescadores de Mulegé, por lo que solicitó a la Secretaria de Finanzas hacer las gestiones necesarias para que el próximo ejercicio presupuestal pueda contemplar los recursos para la segunda etapa.

En ese contexto, dio a conocer la repavimentación del tramo carretero de acceso sur y norte de Santa Rosalía, así como un nuevo parque de beneficio para la niñez de la ciudad.

ENTREGA GOBERNADOR APOYOS A PRODUCTORES DE MULEGÉ Y ANUNCIA INICIO DE OBRA DE DRENAJE


— Esta inversión se traducirá en equipo e infraestructura que dignificará sus procesos de producción y elevará su nivel de bienestar: VMCC

La transformación que vive Baja California Sur no ve distinciones, porque busca unir esfuerzos y que la gente vea resultados, precisó el gobernador Víctor Castro Cosío en la Heroica Mulegé en el inicio de su gira de trabajo por ese municipio, en donde ratificó su interés de gobernar para todos, al hacer entrega de apoyos para mejorar la productividad agropecuaria de la zona norte del estado.

En encuentro con más de 60 productores, el mandatario sudcaliforniano entregó paquetes de alimento para ganado, equipos fotovoltaicos y anunció la construcción de infraestructura para la comunidad, como un corral de manejo de bovinos y caprinos, un molino forrajero, y la entrega de camión para el uso de la comunidad.

Durante el diálogo con habitantes de esta histórica población, se abordaron avances y retos en temas relevantes como el agua, la salud y seguridad. El ejecutivo estatal anunció que, a partir de 2022, iniciará la construcción de la red de drenaje en la Heroica Mulegé, proyecto en el cual la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de la Comisión Estatal del Agua trabajan ya.

Acompañan al Gobernador, la presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio, de la delegada de los Programas para el Bienestar en la entidad, Dhipna Yanssén Weichselbaum, el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón González López, las diputadas locales Paz Ochoa y Teresita de Jesús Valentín; así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno y representantes de organizaciones de productores.

El mandatario estatal destacó la importancia de la entrega de estas acciones, las cuales responden al compromiso estatal de dignificar las condiciones en que las mujeres y los hombres del campo y el mar sudcaliforniano, desarrollan las actividades a través de las cuales generan bienestar para sus familias.

El secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, precisó que las autorizaciones que entrega el Gobernador en este recorrido amparan infraestructura como el corral de manejo para la zona del Valle de Mulegé, en donde las y los productores podrán realizar el proceso de pre-engorda de sus animales, esto tomando en cuenta el inventario de 10 mil cabezas de ganado de la región, y las condiciones favorables que presenta su acuífero.

Este mismo año, como parte del Plan Hídrico, se autorizaron acciones de rehabilitación de pozos e instalaciones electromecánicas y para el año 2023, se tiene programado lograr la tecnificación total de los 31 pozos de agua para actividades productivas que operan en este valle, tomando en cuenta las condiciones favorables de su acuífero, por lo que es totalmente viable convertir esta zona en productora de alimento para el ganado.

Se hizo entrega de un camión para transporte de la comunidad estudiantil de educación básica y media superior para facilitar su traslado, ya que habían presentado complicaciones al ser reubicadas las instituciones por afectaciones de fenómenos como los huracanes y se presentaba deserción escolar ante esa dificultad.

Con ello, suman ya 5 vehículos entregados en el transcurso del año a diversas comunidades del municipio de Mulegé.

Para el miércoles 3 de agosto, continúa la gira de trabajo por este municipio visitando las zonas del Ejido Luis Echeverría Álvarez, El Dátil, El Patrocinio y San Zacarías.

ENCABEZA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE IMPORTANTE OBRA HIDRÁULICA EN LA RIBERA


Los Cabos, B.C.S.-
Como parte de la agenda de trabajo que atendió este martes 02 de agosto, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro tuvo a bien encabezar la colocación de la primera piedra del proyecto de construcción de infraestructura hidráulica en La Ribera, obra que será ejecutada a través del desarrollo Costa Palma en cojunto con el Gobierno Municipal.

Durante su mensaje, el presidente municipal de Los Cabos enfatizó la consolidación de esfuerzos con desarrolladores para la implementación de este tipo de acciones que impulsan el bienestar de la ciudadanía y principalmente garantizan la seguridad de miles de familias ante la presencia de fuertes lluvias o cicloness tropicales.

“La naturaleza no espera a que se liberen permisos para empezar a trabajar y proteger a nuestra gente, que quede claro que la prioridad es salvaguardar la vida de los habitantes de La Ribera, es mucho el recurso que se necesita y por eso debemos sumar esfuerzos. Sabemos que septiembre es el mes más crítico de la temporada de huracanes y por eso debemos estar prevenidos, tenemos que seguir avanzando para no lamentarnos después”, indicó el alcalde Oscar Leggs Castro.

En el mismo sentido, refrendó el compromiso en dar continuidad a las gestiones integrales encaminadas al mejoramiento de la infraestructura urbana, así como obras que contribuyan al desarrollo del municipio y bienestar de la ciudadanía.

Correspondió a representantes del desarrollo Costa Palmas dar a conocer que la primera fase de este relevante proyecto de infraestructura hidráulica comprende obras de protección contra escurrimientos e inundaciones desde el arroyo Santiago a la zona que se conoce como los pocitos.

Finalmente, se destaca que durante el acto de la colocación de la primera piedra el alcalde Oscar Leggs Castro estuvo acompañado de la síndica municipal Alondra Torres García, el I regidor Rogelio Tornero Carrillo y el V regidor Omar Orbe Vargas, así como el titular de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ramón Adrián Marín Cota.

ENTREGA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO OBRA DE REHABILITACIÓN EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE SANTIAGO; UN COMPROMISO MÁS CUMPLIDO

— Con un beneficio para 750 habitantes y una inversión de más de $3 millones de pesos.

Los Cabos, B.C.S.- Para refrendar el compromiso de seguir implementando acciones dirigidas al mejoramiento de la red hidráulica y saneamiento, así como obras que impulsen el desarrollo de las comunidades de la zona norte del municipio, este martes 02 de agosto el alcalde de Los Cabos tuvo a bien encabezar la entrega de las obras de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la delegación de Santiago, con una inversión por el orden $3 millones 828 mil 224.52 pesos, que beneficiará a 750 habitantes.

Durante el evento, el presidente municipal reconoció el trabajo y esfuerzo del personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas) por tan importante proyecto que a su vez da respuesta a una petición ciudadana. Asimismo, tomó protesta al Comité Pro Obra el cual se encargará de gestionar y verificar que las operaciones se desarrollen en tiempo y forma, entre otras facultades.

“El día de hoy celebro que Oomsapas Los Cabos se encuentra trabajando en la petición que fue realizada por la ciudadanía de la delegación de Santiago. que fue el arreglar su planta de tratamiento; vamos a seguir trabajando muy de cerca ya que tenemos un gran compromiso con las personas a quienes se les quemaron sus casas y estamos en la espera de que el Instituto de Vivienda de Baja California Sur (INVI) entregue las viviendas comprometidas, y también nosotros trabajar de manera conjunta para entrarle a todo lo que quede pendiente antes de que lleguen las lluvias, para que cada quien tenga un lugar donde vivir; es importante para nosotros estar cerca y atender las necesidades”, comentó el edil cabeño.

Para finalizar, se destaca que el 55% del recurso utilizado en esta obra se aplicó por parte del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), mientras que el 45% correspondió a la Federación, a través de Proagua.

AVANZA EL GOBIERNO MUNICIPAL CON LA ENTREGA DE APOYOS EMERGENTES AL SECTOR PESQUERO; UN COMPROMISO MÁS CUMPLIDO

— Los apoyos consisten en la entrega de herramientas para la seguridad marítima, que a su vez permitan regularizar a pescadores y obtener los permisos correspondientes.

Los Cabos, B.C.S. – Para consolidar el compromiso de continuar impulsando acciones que contribuyan al desarrollo de productores pesqueros, este lunes 01 de agosto, acompañado del III regidor, Fabián Ceseña Ceseña y del encargado del despacho de la Dirección Municipal de Pesca y Acuacultura del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Jesús David Ruíz Agúndez, el alcalde Oscar Leggs Castro sostuvo una reunión con representantes de diversas cooperativas en el municipio, en la cual se destacaron los avances en cuanto a la entrega de apoyos emergentes en cuestión de seguridad marítima.

En ese sentido, Leggs Castro resaltó que el Gobierno con sentido humano dispone de un absoluto interés y voluntad para resolver cada una de las peticiones de quienes integran este sector primario, así como en el desenvolvimiento de gestiones integrales para su fortalecimiento.

El presidente municipal reconoció la labor que desempeña el sector pesquero para el desarrollo económico de Los Cabos, de ahí refrendó el compromiso en seguir implementando acciones para cubrir las necesidades del sector y su bienestar.

Por su parte, el encargado del despacho de la Dirección Municipal de Pesca y Acuacultura, Jesús David Ruíz Agúndez, explicó que hace aproximadamente un mes el alcalde Oscar Leggs Castro implementó el Programa de Apoyos Emergentes dirigido al sector pesquero, el cual derivó un total de 150 solicitudes de representantes de diversas cooperativas y al día de hoy se ha dado respuesta a más del 50% de las mismas.

A la par, agregó que los apoyos otorgados hasta el momento son a pescadores de la comunidad de La Playa, Palmilla, La Ribera, Cabo Pulmo y Palo Escopeta.

“El programa emergente fue para la seguridad marítima; consiste en la entrega de chalecos salvavidas, radios, anclas, bengalas, GPS y todo lo que conlleva en materia de seguridad, esto además tiene como objetivo la regularización del sector pesquero en cuestión de libretas de mar y permisos que requiere la Capitanía de Puerto. El presidente Oscar Leggs Castro ha instruido atender las solicitudes de cada uno de los pescadores y dar puntual seguimiento a las mismas”, expresó el servidor público.

Finalmente, Ruíz Agúndez indicó que como parte de los acuerdos y avances que se tuvieron durante la reunión se estableció que para este 18 de agosto se realice la sesión del Subcomité Municipal de Pesca, la cual será presidida por el alcalde Oscar Leggs Castro, ello con el afán de seguir concretando compromisos.

SALUD ESTATAL ENVÍO MUESTRAS A LABORATORIO FEDERAL POR SOSPECHA DE CÓLERA NO TOXIGÉNICA

— Es un procedimiento habitual que se realiza como parte de la vigilancia epidemiológica de enfermedades diarreicas agudas

Como parte del trabajo de vigilancia epidemiológica que realiza de manera continua, la Secretaría de Salud de Baja California Sur remitió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) tres muestras fecales de pacientes del municipio de La Paz que presentaron cuadro de enfermedad diarreica aguda en semanas previas, a fin de descartar la presencia de Cólera Toxigénica.

Este tipo de acciones son efectuadas por la dependencia estatal a lo largo del año para el adecuado seguimiento y control de padecimientos gastrointestinales en la entidad. Hay muestreos que, de acuerdo al aislamiento de la cepa, son remitidos al laboratorio federal para que determine mediante pruebas moleculares si corresponden a cepas toxigénicas o no toxigénicas del microorganismo causante de ese padecimiento, indicó el subdirector de Epidemiología, Alfredo Ojeda Garmendia.

Los estudios deben ser hechos por el InDRE debido a que es la institución pública de referencia con base a la normatividad oficial vigente, para llevar a cabo la caracterización de las cepas de Vibrio Cholerae, que es el patógeno causante del Cólera, la cual tiene diferentes serotipos que pueden ser menos o más severos, dijo el médico al indicar que hace décadas no se tiene registro en BCS del serotipo toxigénico.

Ante esta falta de antecedente de la circulación del patógeno en el Estado, la expectativa es que los resultados de laboratorio ratifiquen que las muestras no son toxigénicas, sin embargo, es necesario aguardar el reporte para estar en condiciones de ratificarlo, mencionó Ojeda Garmendia al establecer que, con el adecuado tratamiento, los pacientes muestreados evolucionaron favorablemente y se encuentran con bien.

Finalmente, señaló que aunque la vigilancia epidemiológica no ha identificado un incremento atípico de enfermedades diarreicas agudas en la entidad y en el municipio La Paz, con respecto del mismo periodo de años anteriores, resaltó la importancia de que la ciudadanía en general refuerce la prevención de padecimientos gastrointestinales mediante el uso de agua potable o hervida para beber, lavarse las manos correctamente, lavar y desinfectar verduras y frutas, así como evitar ingerir alimentos crudos, prefiriendo el consumo de pescado o mariscos bien cocidos o fritos. Atender las medidas de higiene en la preparación de alimentos y asegurarse de eliminar de manera adecuada los desechos.

RSS