Skip to main content

PERMANECE ATENTO EL CONSEJO DELEGACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN CSL

Los Cabos, B.C.S. Redoblar esfuerzos, extremar precauciones y mantenerse pendientes en todo momento del llamado del Consejo Delegacional de Protección Civil, son las instrucciones que dio el delegado Raymundo Zamora Ceseña, durante su mensaje en la ceremonia cívica de esta mañana que se realizó en la plaza pública “León Cota Collins”, a cargo del personal de la Coordinación de Ejecución Fiscal.

Asimismo, Raymundo Zamora Ceseña, informó que el domingo 04 de septiembre a las 08:00 de la noche el presidente municipal Oscar Leggs Castro, clausuró los trabajos entorno a la tormenta tropical “Javier”, y se aperturaron los relativos a la tormenta tropical “Kay”, misma que se localiza en el Océano Pacífico, al suroeste de las costas de Colima y Michoacán, con posibilidades de convertirse en huracán en las próximas horas.

“Mediante una serie de recorridos que realizamos por Cabo San Lucas después de las lluvias, detectamos afectaciones en vialidades y alumbrado público de algunas zonas como en la calle Nicolás Tamaral, en la parte baja de El Caribe y en el acceso principal a la colonia Gastelum, entre otras más, en las que ya se está trabajando para que se restablezcan al 100%; también tenemos que prepararnos para lo que sigue porque septiembre y octubre son los meses más críticos de la temporada de huracanes”, externó el delegado sanluquense.

De igual forma, mencionó que como medida preventiva, junto con el personal de las Coordinaciones de Protección Civil, Educación e Inspección Fiscal, se verifican de nuevo todas las instalaciones de los planteles educativos que fungen como refugios temporales, toda vez que se pronostican lluvias fuertes en la entidad derivadas de la tormenta tropical “Kay”.

Por último, el delegado Raymundo Zamora, anunció que el Gobierno de Los Cabos trabaja junto con el Gobierno del estado de Baja California Sur, para implementar en próximas fechas un programa de Empleo Temporal, enfocado a la limpieza de vialidades de Cabo San Lucas, de esta manera, se apoyará económicamente a las familias para que tengan un recurso extra y se mantendrán en óptimas condiciones las calles de la ciudad.

ABREN INSCRIPCIONES A LOS CURSOS DEL CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES

—           Serán impartidos a niñas, niños y jóvenes en iniciación artística

A partir de esta semana se abren las inscripciones a los diferentes Cursos y Talleres de Iniciación Artística, ofrecidos por el H. XVII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección General de Inclusión y Diversidad, coordinados por la Dirección Municipal de Cultura e impartidos en el Centro Municipal de las Artes (CMA).

Así lo dio a conocer, el Subdirector del recinto cultural, Ramiro Hirales Silva, quien señaló que los Cursos Regulares serán impartidos de septiembre al mes de diciembre por destacadas y destacados promotores culturales, profesionales en cada una de las disciplinas artísticas ofrecidas a bajo costo para la comunidad.

El funcionario destacó que todos los Cursos son de manera presencial y están diseñados para niñas, niños y jóvenes, que gusten de las artes.

Dentro de la oferta educativa, se encuentran la danza folklórica, danza moderna, teatro, pintura, música, canto, guitarra, violín, batería, yoga, así como yoga en silla, entre otros, abundó el Subdirector.

Por último, recordó que el Centro Municipal de las Artes (CMA), es un espacio dedicado a la enseñanza artística ubicado en Cobre esquina con Hierro, en el Fraccionamiento El Dorado, para mayor información los interesados pueden comunicarse al teléfono 6121281612.

SOSTIENE AYUNTAMIENTO MESA DE TRABAJO PARA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE 

—               Buscando establecer las estrategias para atender de raíz el problema en nuestra ciudad

El Ayuntamiento de La Paz a través de la Secretaría General sostuvo una mesa de trabajo con Asociaciones Civiles dedicadas a la asistencia social, contándose con la presencia de especialistas, buscando establecer las estrategias para atender de raíz el problema de la presencia de personas en situación de calle en la zona urbana de nuestro municipio.

Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario General Municipal, Pavel Castro Ríos, quien estuvo acompañado por la directora general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, Ruth de la Fuente Velázquez, y servidores públicos municipales.

Debido a que actualmente en la zona urbana del municipio de La Paz ha aumentado considerablemente la presencia de personas en situación de calle, se sostuvo una mesa de trabajo con Asociaciones Civiles y autoridades municipales buscando llegar a acuerdos de colaboración para brindar apoyo a estas personas que se encuentran en esta condición.

Al respecto el secretario general Jorge Pavel Castro Ríos señaló que se tienen censadas alrededor de 49 personas que viven en situación de calle, razón por la cual se pretende establecer un programa que ayude a reducir este número y sobre todo bajar el índice de delincuencia.

Castro Ríos reiteró la importancia de que todas las instituciones, Asociaciones Civiles y autoridades municipales se sumen y colaboren a resolver la situación de indigencia del municipio para la seguridad de toda la población.

“TRABAJARÁ SERVICIOS PÚBLICOS EN LA LIMPIEZA DE BOULEVARES”: ALCALDESA

—         Con la finalidad de evitar la acumulación de agua durante las próximas lluvias

Las cuadrillas de Servicios Públicos continuarán con la limpieza de la ciudad enfocándose en los diferentes bulevares, esto con la finalidad de evitar la acumulación de agua durante las próximas lluvias y mejorar las condiciones de las vialidades informó la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero.

Al respecto la Alcaldesa señaló “durante la presente semana estaremos trabajando en los bulevares en Forjadores, 5 de Febrero y apoyando en la nivelación de algunas calles de terracería en Chametla, buscando en la medida de lo posible evitar que se acumule menos agua”.

Indicó que el municipio de La Paz es cauce de varios arroyos y que al bajar el agua, dejan también una importante cantidad de tierra en las calles, por lo que históricamente diferentes colonias se ven afectadas, a las cuales se les dio prioridad por parte de Servicios Públicos tras las recientes lluvias registradas por el paso de la tormenta tropical “Javier”.

Los trabajos se enfocaron con personal de maquinaría pesada y barrido manual en la zona del Malecón, así como en diferentes sectores de la ciudad donde se dio la acumulación de bastante tierra.

Finalmente, Quiroga Romero destacó la labor realizada por parte de Servicios Públicos en el mejoramiento de las calles y vialidades, una vez que se reanudaron labores y la asistencia a las escuelas, por lo que es importante que se encuentren en las mejores condiciones para la que la ciudadanía pueda transitar de manera segura.

CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL DECIDE MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE EL ACERCAMIENTO DEL HURACÁN “KAY”

—         Se instruyó la suspensión de clases en todos los niveles educativos y labores administrativas en dependencias del Gobierno de Los Cabos.

—    Mañana martes a las 09:00 de la mañana sesionarán para valorar el avance del huracán.

Los Cabos, B.C.S.-Con el objetivo de enfocar todos los esfuerzos en la salvaguarda de la ciudadanía de Los Cabos, en particular aquella que se encuentra asentada en zonas de alto riesgo, el Consejo Municipal de Protección Civil acordó suspender las clases en todos los niveles educativos, como medida preventiva ante la presencia del huracán “Kay” en la entidad.

Durante la reunión del Consejo que encabezaron el alcalde Oscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, se instruyó al personal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, para abocarse a las tareas de las Brigadas de Protección Civil, por lo tanto, mañana miércoles no habrá labores administrativas de atención al público, ya que las personas servidoras públicas trabajarán exclusivamente en el tema.

Otro de los puntos importantes que trataron las personas que integran el Consejo Municipal de Protección Civil, fue la organización de las unidades móviles que van a trasladar a la ciudadanía los refugios temporales establecidos como Plan A y que se ubican cerca de las zonas de alto riesgo; el transporte, deberán se ubicará en puntos y horarios estratégicos una vez que inicien las labores de evacuación. 

Para finalizar, resolvieron que el Consejo sesionará mañana martes en punto de las 09:00 de la mañana y dependiendo de la trayectoria, se iniciarán los trabajos de evacuación, toda vez debido a la precipitación del huracán “Kay”, se pueden presentar grandes acumulados de lluvia y por ende, generar deslaves e inundaciones que ponen en riesgo a la ciudadanía.

REGISTRÓ BCS, REDUCCIÓN EN TASA DE DESEMPLEO A NIVEL NACIONAL

-El margen de medición es de junio de 2022 en relación al mismo mes en 2019

Baja California Sur registró el menor índice de desocupación en el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el mes de julio.

Con un registro de -3.54 puntos porcentuales (descendió de 5.83 a 2.29 por ciento), Baja California Sur encabeza el grupo de 21 estados que presentaron resultados a la baja, seguido de Nayarit con -3.13 puntos.

Así lo demuestra el reciente estudio del INEGI, en donde se evaluó el mes de julio de 2022 con relación al mes de julio de 2019.

La oportunidad para el desarrollo de las inversiones y el clima de tranquilidad laboral continúan siendo los principales atractivos para la llegada de nuevos capitales que impulsan el desarrollo del estado y generan las oportunidades de empleo que demandan las y los sudcalifornianos.

 En este registro siguen Sonora con -2.41 (de 6.33 a 3.91%), Chiapas con -1.61 puntos (de 3.69 a 2.08%), Querétaro con -1.55 puntos (de 5.11 a 3.56%), Colima con -1.48 puntos (de 4.12 a 2.64%) y Nuevo León con -1.20 puntos (de 4.66 a 3.45 por ciento).

Durante julio, Tabasco lideró la tasa de desocupación más elevada del país, de 7.35%, y la segunda más alta fue la de Ciudad de México de 4.77%; siguen Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí, Coahuila de Zaragoza, Quintana Roo, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Tamaulipas y Querétaro.

PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL EXHORTA A MANTENER MEDIDAS PREVENTIVAS Y EVITAR RIESGOS INNECESARIOS

•        En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022, se pide evitar transitar por calles y avenidas con riesgo de inundación y cruces de arroyos

Ante las condiciones climáticas derivadas de esta temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022 y el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la Subsecretaria Estatal de Protección Civil, a través de su titular Benjamín García Meza, exhorta a la población a mantener precaución y evitar riesgos al transitar a pie o en vehículo por calles o avenidas. 

Advierte además sobre el peligro que representa transitar por vías con riesgo de inundación y cruces de arroyos, pues la corriente fluvial puede arrastrar vehículos, objetos o personas, por lo que se deben buscar vías alternas de circulación.

Dijo que se debe estar informado respecto a qué hacer en caso del impacto de una tormenta tropical o huracán.  La subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur recomienda:

1.- Ubicar refugios temporales cercanos a tu vivienda.

2.- Cubrir puertas y ventanas.

3.- Almacenar alimentos y agua potable.

4.- Resguardar documentos personales. 

5.- No cruzar el cauce de los arroyos. 

6.- Evacuar zonas de riesgo. 

“A toda la población, se le recomienda tomar las precauciones debidas, así como mantenerse al tanto de la información emitida por fuentes oficiales. A través de nuestra dependencia se cuenta con los medios necesarios para atender cualquier situación de riesgo; en caso de ser así les pedimos llamar al 911 para su atención”, destacó García Meza.

El pronóstico de precipitaciones de fuertes a puntuales en diversos municipios de la entidad se mantiene durante esta semana, según la información emitida por el SMN, por lo que se debe estar atentos a los medios oficiales. 

REALIZAN LA PRIMERA JORNADA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

—         “Trabajamos en pro de la transparencia, armonizando y homologando disposiciones jurídicas necesarias, en la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública de B.C.S.”: Diputada Gabriela Cisneros

—         Reconoció que el Sistema Estatal de Archivo, es un compromiso ineludible para Baja California Sur, por ello, afirmó que actualmente se trabaja en el Proyecto de Ley de Archivos

Los mecanismos para erradicar las discrecionalidades y delitos administrativos, así como tener un gobierno abierto, es la piedra angular en la democratización mexicana, por ello, en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la XVI Legislatura, se ha distinguido por legislar y gestionar recursos para el cumplimiento de los mandatos que les establecen sus propias normatividades, logrando que el Sistema Anticorrupción en el Estado se vuelva más robusto, ágil, y de resultados tangibles para que la ciudadanía recupere la credibilidad y confianza en sus instituciones.

La diputada Gabriela Cisneros Ruiz, afirmó lo anterior al presidir la Primer Jornada del Sistema Estatal Anticorrupción, destacando el interés creciente de la sociedad organizada en estos asuntos de tanta relevancia como lo es la transparencia, rendición de cuentas y el combate a la corrupción en las instituciones gubernamentales.

Teniendo como marco para este encuentro la emblemática Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua, del Congreso del Estado, la legisladora, acotó que desde la Comisión que preside y la acompaña como secretario el diputado José María Avilés Castro, los integrantes del XV Legislatura, continúan trabajando en pro de la transparencia, armonizando y homologando distintas disposiciones jurídicas, necesarias en la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública de Baja California Sur, con el propósito de que el ciudadano, cuente con un régimen jurídico amparando sus derechos fundamentales de acceso a la información y que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, cuente con mayores herramientas técnicas y que las mismas etapas procedimentales estén respaldadas no solo por uso o costumbre sino por una legislación que especifique las funciones de este órgano garante y las responsabilidades de los Sujetos Obligados para con la Sociedad.

Reconoció que el Sistema Estatal de Archivo, es un compromiso ineludible para Baja California Sur, por ello, afirmó que actualmente se trabaja en el Proyecto de Ley de Archivos, conscientes de que esta Ley vendrá a fortalecer el derecho de acceso a la información, a la memoria institucional, al patrimonio documental del estado, al propio Sistema Anticorrupción en el estado y demás órganos garantes.

Esta importante Jornada, reunió a importantes personalidades como Juan Carlos Esqueda Hamp presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Paz, CANACO SERVYTUR La Paz; Lucia Frausto Guerrero, Directora General de la Asociación Civil Cómo Vamos La Paz, observatorio ciudadano; Jesús Romero Flores Mier, presidente de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción; Rogelio López García, vicepresidente de la zona noroeste de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción; Francisco Raúl Álvarez Córdova, presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción; Guillermo Lara Morales, presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Sistema Anticorrupción en Baja California Sur;  Claudia Angulo Castro Secretaria Técnica del Sistema Anticorrupción; integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción; integrantes de la Comisión de Selección del Fiscal Anticorrupción e integrantes de la Comisión de Selección de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana de Baja California Sur.

Finalmente, se comprometió a seguir impulsando la participación ciudadana, en aras de reducir y combatir la corrupción, estableciendo una cultura cristalizada de la vida pública en los tres niveles de gobierno y sus municipios.

RESPALDAN PARTIDOS POLÍTICOS LA REFORMA ELECTORAL EN BAJA CALIFORNIA SUR

        Es necesario darle certeza legal a la sociedad sudcaliforniana en los procesos electorales, coinciden

—         La diputada Marbella González los convoca a participar en la reforma electoral para fortalecer la normatividad electoral en Baja California Sur

Dirigentes y representantes de partidos políticos en la entidad respaldaron ampliamente el proceso de reforma electoral que impulsa el Congreso del Estado a través de la Comisión Especial, al señalar que es necesario modificar diversas disposiciones de la Ley Estatal Electoral con la finalidad de dar certeza a la sociedad de Baja California Sur con miras al proceso electoral 2023-2024 en el que se renovaran las alcaldías y el Poder Legislativo en la entidad.

La presidenta de la Comisión Especial, diputada Marbella González Díaz dijo que la participación de los partidos políticos en la reforma electoral que se encuentra en marcha en el estado es relevante, puesto que son los institutos políticos actores relevantes en los procesos electorales, por lo que les hizo un llamado a presentar propuestas que fortalezcan la normatividad electoral “y con ello darle total certeza a ciudadanos, instituciones electorales y organizaciones partidistas de que habrá piso parejo en las elecciones locales que inician a finales del año entrante”.

En el mismo sentido se pronunciaron las integrantes de la Comisión Especial, diputadas Guadalupe Vázquez Jacinto y Mari Luisa González Ojeda, así como el diputado Christian Agendes Gómez, quienes tras destacar el interés de las organizaciones políticas los invitaron a participar con propuestas para reformar la normatividad electoral, convocatoria a la que se sumaron el presidente del Congreso, diputado José María Avilés Castro y la representante de Acción Nacional, Blanca Belia Márquez.

En el marco del proceso de socialización de la convocatoria para la Reforma Electoral, la Comisión Especial se reunió con los dirigentes y representantes de partidos políticos con presencia en la entidad, a excepción de Fuerza por México. 

Dirigentes y representantes de los partidos destacaron el formato de consulta que ha presentado a la sociedad sudcaliforniana la Comisión Especial, señalando que es algo innovador en la entidad, estableciendo el compromiso de hacer llegar en los próximos dais las propuestas a la Comisión y difundir en sus organizaciones la convocatoria para una mayor participación de la sociedad sudcaliforniana en la consulta para la reforma electoral.

A cuatro semanas de que se dio a conocer la convocatoria para la Reforma Electoral en Baja California Sur, la Comisión Especial ha sostenido reuniones de socialización de la misma con todos las autoridades de los cinco municipios, alcaldesas, el alcalde de Los Cabos, delegados municipales; los responsables de los campus de la UABCS en Los Cabos, Ciudad Insurgentes, Loreto y Guerrero Negro, con autoridades del IEE, Tribunal Estatal Electoral, INE, Consejo Coordinador Empresarial de Los Cabos, entre otras instituciones públicas y privadas a nivel estatal.

GOBIERNO DEL ESTADO Y AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS ENTREGARÁN ALREDEDOR DE 1,000 LOTES EN LA COLONIA GASTÉLUM

Los Cabos, B.C.S.-  Entre los principales compromisos del Gobierno que encabeza Oscar Leggs Castro se encuentra el dar a los habitantes, -que aún no cuentan con un patrimonio,- un espacio digno y propio para su vida, por lo que en coordinación con el Gobierno del Estado se realizará un proyecto para entregar mil lotes en la colonia Leonardo Gastélum tercera y cuarta etapa en Cabo San Lucas.

El proyecto fue presentado ante el presidente municipal Oscar Leggs Castro por la directora del Instituto de Vivienda (INVI) del Estado, Fernanda Villareal, quien mencionó la importancia de que todas y todos cuentan con su patrimonio sin temor a que se les arrebate.

Durante el encuentro, también estuvo el director general del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, quien destacó la participación del Oomsapas para que los lotes cuenten con el servicio de agua potable y drenaje sanitario, a fin de que sea digno para los habitantes de la delegación Sanluqueña.

“Esta reunión técnica fue para preparar el proyecto ejecutivo como Organismo Operador de Agua Potable, respecto al tema integral de lo que costará el servicio de la red de agua para estos mil lotes y un segundo proyecto en 48 lotes de reserva en la colonia Las Palmas, para que en los próximos meses se puedan construir pies de casa y que el servicio, -al menos de una primera etapa-, se tenga proyectado”, refirió el director general Ismael Rodríguez Piña.

Cabe destacar, que la próxima semana se presentará de manera formal de parte del Oomsapas Los Cabos, el proyecto con montos de inversión, tiempo de duración y materiales que se requieren para la obra.

En la reunión celebrada en la delegación municipal de Cabo San Lucas, también se encontró presente el delegado Raymundo Zamora Ceseña y el representante del Gobernador de Baja California Sur, Carlos Castro, entre otras autoridades municipales.

RSS