Skip to main content

ANTE LLUVIAS POR LA TORMENTA TROPICAL “JAVIER”, SERVICIOS PÚBLICOS TRABAJA EN EL DESAZOLVE DE CALLES Y AVENIDAS EN LOS CABOS

—        Con más de 40 unidades y un estado de fuerza de 400 trabajadores distribuidos en la cabecera municipal y las 4 delegaciones

Los Cabos, B.C.S.- Luego de que desde la tarde del jueves las bandas nubosas de la tormenta tropical “Javier” han dejado lluvias de moderadas a fuertes en Los Cabos provocando el escurrimiento de tierra sobre las principales calles y avenidas, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección General de Servicios Públicos ya se encuentra trabajando en el retiro de tierra y en la habilitación de albergues para permitir la movilidad de la población, así lo dio a conocer el alcalde Oscar Leggs Castro.

Fue durante una trasmisión en vivo a través de su página de Facebook, que el presidente municipal de Los Cabos informó a la población que a pesar de no presentar peligro directo, la tormenta tropical “Javier” continuará dejando lluvia principalmente en la sierra y por ende, los arroyos generan cortes en la circulación vehicular, por lo que hizo un llamado a procurar evitar salir de casa y mantenerse informados por medio de los comunicados oficiales de las autoridades.

“Se tienen más de 40 unidades listas para trabajar en diferentes puntos, desde Cabo San Lucas hasta Buenavista para el desazolve de caminos que sean obstruidos y en la liberación de carros atascados; son entre trascabos, motoconformadoras, retroexcavadoras, camiones de volteo, así como alrededor de 400 colaboradores de Servicios Públicos para operar la maquinaria y habilitar los albergues temporales”, explicó Oscar Leggs.

Asimismo, el alcalde dijo que de manera preventiva fue suspendido el servicio de recolección de basura para este viernes, por lo que exhortó a la ciudadanía a guardar la basura y no dejarla en las calles: “no va a pasar el camión mientras esté la lluvia, porque tenemos que proteger también a nuestros trabajadores; de igual forma, hay que tener mucho cuidado con todo lo que se tenga en los techos de sus casas, porque eso también con los vientos se convierten en proyectiles para quienes se encuentren transitando por las calles” agregó.

Finalmente, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, reiteró que de no tener una urgencia o necesidad de salir, es mejor permanecer en casa para dejar trabajar a la maquinaria, pero sobre todo para no obstruir el paso a los cuerpos de socorro en caso de alguna emergencia.

HASTA EL MOMENTO EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS CABOS SIGUE OPERANDO CON NORMALIDAD

—      La Planta Desaladora, Planta Potabilizadora San Lázaro y Pozos de extracción que surten al acueducto 1 y 2 se encuentran sin afectaciones. 

Los Cabos, B.C.S.- Durante la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil de Los Cabos que encabezó el presidente Oscar Leggs Castro, el director general del Oomsapas Los Cabos Ismael Rodríguez Piña dio a conocer el estado de fuerza del Organismo Operador para hacer frente a la Tormenta tropical “Javier” localizada a 340 km al suroeste de Cabo San Lucas. 

En ese sentido, el director general del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, mencionó que hasta el momento las fuentes de agua potable con las que cuenta el municipio de Los Cabos no se han visto afectadas durante las primeras horas que se han presentado las lluvias, por lo que se continúa operando con normalidad el servicio. 

“Tenemos un estado de fuerza de 200 elementos en las cuadrillas, repartidos en la zona norte: La Ribera, Santiago, Miraflores, San José del Cabo, -ciudad lineal-, y la delegación de Cabo San Lucas; cuadrillas efectivas para la atención de cualquier eventualidad en la infraestructura, en los pozos de extracción que es la primera fuente que nos mantiene abantes con el servicio de agua potable a través de los acueductos 1 y 2, al igual que la planta desaladora y la planta potabilizadora San Lázaro que están operando con normalidad”, precisó.

También se dio a conocer que para la correcta operación de los 200 elementos del área de  Operación y Mantenimiento, electromecánica, reparación de fugas mayores y derrames, se cuenta con 4 retroexcavadoras , 10 unidades pipa cisterna de 10 metros cúbicos para surtir a los albergues, 4 unidades vactor para el desazolve de los pozos de visita, así como el respaldo y apoyo del superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el Ing. Felipe Espinoza con 15 plantas generadoras de energía para puntos estratégicos de bombeo en pozos y rebombeos de acueductos.  

Por último, se acordó que se dará la actualización de la información con base  a la trayectoria de la Tormenta Tropical “Javier”, a través de los medios de comunicación, así como por medio de las páginas oficiales del Organismo: Agua potable de Los Cabos, OOMSAPAS Cabo San Lucas y Gerencias Oomsapas Zona Norte.

SUSPENDIDA TEMPORALMENTE LA VENTA DE ALIMENTOS EN LA VÍA PÚBLICA EN LA PAZ Y LOS CABOS

—         Con la finalidad de reducir riesgos por enfermedades gastrointestinales 

La venta de alimentos en la vía pública permanecerá temporalmente suspendida en los municipios de Los Cabos y La Paz, a fin de prevenir riesgos a la salud de la población ante la posible incidencia de enfermedades gastrointestinales por los escurrimientos de aguas residuales provocados por las recientes precipitaciones pluviales registrados en el sur de la entidad. 

Esta disposición permanecerá vigente hasta que la autoridad sanitaria estatal considere que existen condiciones adecuadas para el restablecimiento de esa actividad comercial, indicó la titular de la dependencia estatal, Zazil Flores Aldape al convocar a la población en general para que refuerce la preparación higiénica de alimentos.   

Esta medida es aplicable para puestos semifijos, pero el llamado para los responsables de establecimientos fijos es que efectúen labores de saneamiento básico en los entornos donde laboran y fortalezcan las acciones de desinfección e higiene tanto en sus áreas de preparación y resguardo de comestibles, como en las de atención al público, para prevenir la incidencia de infecciones diarreicas. 

La servidora pública recordó que entre las recomendaciones para evitar este tipo de padecimientos destaca el lavado frecuente de manos, el uso de equipo de protección personal por parte de los preparadores de alimentos, la utilización de agua potable en el lavado de materias primas y la elaboración de platillos, así como el uso de productos frescos y en buen estado. 

Flores Aldape señaló que personal de COEPRIS estará vigilante de que se cumplan estas disposiciones y abundó que la ciudadanía puede reportar el incumplimiento de estas indicaciones en el portal www.coeprisbcs.gob.mx, para que se realicen las acciones conducentes.  

ESTABLECEN ACUERDOS EN LA SESIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

*        Se mantiene el cierre del puerto a embarcaciones menores y el Operativo de Vigilancia de Crucero Seguro, queda prohíba la venta de alimentos en la vía pública

En la última sesión de este viernes del Consejo Municipal de Protección Civil se establecieron diferentes acuerdos tras el paso de la tormenta tropical “Javier” por el municipio de La Paz, la cual estuvo encabezada por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero.

La Alcaldesa destacó “Servicios Públicos hizo algunos trabajos importantes de canalizar algunas aguas que estaban estancadas en vialidades principales en Chametla y Perlas del Golfo con el uso de retroexcavadora”.

Reconoció los trabajos realizados por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y  la Subsecretaria de Protección Civil Estatal en la limpieza oportuna de los diferentes arroyos de la ciudad, lo que evitó que la corrida de las precipitaciones no hubieron mayores afectaciones ni estancamientos importantes.

Señaló además que por parte de Oficialía Mayor se hizo entrega de algunas despensas y agua a la Coordinación de Delegaciones, insumos que serán proporcionados a los habitantes de la zona rural que así lo requieran.

Entre los acuerdos derivados de la Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil quedó establecido que se mantiene el cierre del puerto a embarcaciones menores; seguirá el Operativo de Vigilancia de Crucero Seguro ante cualquier crecida de un arroyo; se prohíbe la venta de alimentos en vía pública y se suspende el Torneo de Pesca en Conquista Agraria.

Finalmente, Quiroga Romero señaló que se dará puntual seguimiento a la presencia del fenómeno meteorológico con la finalidad de evitar cualquier eventualidad, invitando a la población paceña a mantenerse informada y estar atenta  a los que se emitan en los canales oficiales.

APRUEBA CABILDO DONACIÓN DE PREDIO AL CLUB ROTARIO LA PAZ-BALANDRA

*     Para la construcción de una clínica donde se brindarán diversos servicios gratuitos a las personas que lo requieran

“El Cabildo aprobó la donación de un terreno de 2,900 metros para la Asociación Club Rotario La Paz-Balandra, para la construcción de una clínica en la que se brindarán servicios gratuitos de prótesis, ortesis y de la vista, a personas más necesitadas” informó el Síndico Municipal, Rogelio Alfonso Martínez Mayoral.

Lo anterior tuvo lugar durante la celebración de la Décima Tercera Sesión de Cabildo del H. XVII Ayuntamiento de La Paz, en la que se abordonaron diferentes puntos y uno de ellos fue la aprobación de esta donación.

Destacó que el Club Rotario La Paz-Balandra, lleva muchos años realizando esta loable labor en un aula que les presta el COBACH por temporadas, por lo que con esta Clínica lo podrán realizar de manera permanente.

Indicó que la Asociación solicitó la donación de un terreno que fuera propiedad del Municipio, se les donó y ellos van iniciar la construcción y tienen que empezar operaciones en 8 meses.

Señaló que el predio se ubica en el parque de la colonia La Pitahaya, en la calle que conecta el Parque Industrial con la colonia Diana Laura, el cual contará con todos los servicios como son luz eléctrica, drenaje y agua.

Por último, el Síndico Municipal comentó que el Ayuntamiento de La Paz con la donación de este terreno busca apoyar al Club Rotario La Paz-Balandra, para que tengan un espacio propio en el que puedan seguir brindando sus diferentes servicios gratuitos a las personas que lo necesitan.

TORMENTA TROPICAL “JAVIER”, MANTIENE TRAYECTORIA ALEJÁNDOSE DE COSTAS DE BCS

-Sesiona Consejo Estatal de Protección Civil

Aunque la tendencia de la tormenta tropical “Javier” mantiene su trayectoria alejándose paulatinamente de las costas sudcalifornianas, el Consejo Estatal de Protección Civil convocó a las y los sudcalifornianos a mantenerse atentos a su desarrollo y a extremar precauciones al circular por calles y carreteras de todo el estado.

Durante la segunda reunión del Consejo, se dio a conocer que, salvo daños menores a carreteras y calles de centros urbanos, las lluvias que se han registrado en las últimas horas pueden considerarse como de más beneficio que afectaciones materiales o a la integridad de las personas.

De acuerdo con el informe dado a conocer, “Javier” estaría a las 19:00 horas de este viernes 02 de septiembre tomando franco camino hacia el Océano Pacífico, aunque continuaría dejando lluvias en todo el estado.

En el informe detallado por los titulares de las dependencias integrantes del Consejo, se puntualizó que a pesar de que las lluvias han sido considerables, los daños a la red carretera son mínimos, permitiendo el tránsito vehicular, no se ha suspendido el suministro de energía eléctrica ni el abasto de agua potable. Los aeropuertos continúan operando con normalidad y sólo se han cerrado los puertos de Los Cabos y La Paz a la navegación menor.

Se reiteró que no hay problema con el abasto de víveres ni combustibles, por lo que una vez más, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío insistió en el llamado a la comunidad para mantener medidas de prevención; sobre todo, al desplazarse por calles y carreteras.

La próxima sesión del Consejo será este mismo viernes a las 19:30 horas y de mantenerse la ruta de alejamiento de las costas sudcalifornianas, la siguiente sesión sería la mañana de este sábado 03 de septiembre.

ASISTE GOBERNADOR A INICIO DE SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE XVI LEGISLATURA

-Exhortó a diputados a trabajar unidos en agenda de bienestar e inclusión, paz y seguridad,

reactivación económica y empleo, 

así como infraestructura y medio ambiente, 

rendición de cuentas y transparencia

Al acudir a la Sesión Pública Solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al segundo año de ejercicio Constitucional de la XVI Legislatura del Congreso local, el gobernador Víctor Castro Cosío expresó su confianza de continuar fortaleciendo los lazos republicanos que se han construido durante su administración en donde el respeto y el diálogo han sido la base para alcanzar acuerdos que nos beneficien a todos.

Convocó a diputadas y diputados de todas las fracciones políticas, a trabajar unidos una agenda de cinco puntos relacionados con el bienestar y la inclusión, la paz y seguridad, reactivación económica y empleo incluyente, infraestructura para todos y medio ambiente, así como rendición de cuentas y transparencia.

“El día de hoy comparto con ustedes que esta agenda la podemos trabajar juntos; en la sencillez encontremos lo profundo, no tenemos qué evadir la responsabilidad histórica que nos corresponde, construir una sociedad democrática justa, digna, es responsabilidad de todos y de todas, así que convoco a esta Legislatura a trabajar unidos”, agregó.

El mandatario sudcaliforniano precisó que la estabilidad alcanzada entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, alienta para trabajar en las posibilidades de potenciar el diálogo y que las leyes que se propongan al Congreso sean favorables para la comunidad.

Castro Cosío insistió en el reconocimiento al trabajo y disposición del poder Legislativo para trabajar unidos a favor del desarrollo de las y los sudcalifornianos y destacó en que esta es la tónica de su administración.

‘’LOS CABOS, UNO DE LOS MUNICIPIOS CON MAYOR RECUPERACIÓN ECONÓMICA TRAS LA PANDEMIA’’: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

• Al acudir a la sesión pública solemne de apertura del primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur

Los Cabos B.C.S.- ‘’Tenemos que trabajar todos juntos por el bien de los ciudadanos’’, puntualizó el presidente municipal Oscar Leggs Castro, al asistir a la sesión pública solemne de apertura del primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, donde el gobernador de la entidad Víctor Castro Cosío al tomar la tribuna, destacó el tema de la reactivación económica tras la pandemia de COVID-19.Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro puntualizó que Los Cabos ha sido de los municipios que más rápido se ha recuperado en el tema económico: ‘’es un destino donde existen las condiciones viales para que se pueda avanzar en cuanto al desarrollo económico; bienvenida la inversión, pero tenemos un reto que es solucionar el asunto del agua para que el crecimiento se pueda dar de manera organizada y evitar que se agrave más el problema’’, indicó.Asimismo al término de la sesión, el alcalde fue abordado por medios de comunicación en torno al inicio del cobro al impuesto de Saneamiento Ambiental que se aplicará a partir de este mes: ‘’entra en vigor el día de hoy 01 de septiembre, estamos trabajando el Gobierno y la iniciativa privada, tenemos todo listo para iniciar; en cuanto al total de la recaudación de dicho cobro a turistas, vamos a esperar, lo que si podemos decir es que el dinero será dirigido a la obra pública’’, destacó.Para finalizar, el munícipe cabeño reiteró que el proyecto de la ampliación de la planta desaladora en Cabo San Lucas sigue en marcha: ‘’estamos avanzando, lo hemos dicho, ¡la ampliación de la planta desaladora va! Se va a cumplir en tiempo y forma como lo comprometió la Secretaría de Hacienda, estamos seguros de que se dará para adelante a la obra y antes de que concluya el mes de septiembre estaremos colocando la primera piedra’’, concluyó.

“LA PATRIA ES PRIMERO”: GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO

  • Encabeza ceremonia cívica de inicio de actividades del mes de la Patria
  • Fechas donde se recuerdan a las mujeres y hombres que nos dieron patria y libertad
  • Destacan: la Gesta Heroica de los Niños Héroes, el Grito e inicio de la Independencia de México

“Estas no son solamente unas fechas más en el calendario, son el recordatorio del llamado a seguir defendiendo la soberanía, la independencia del país. Que se respete la soberanía nacional, lo que dicta la Constitución. Existe una patria que nos cobija a todos, y eso fue lo que entendieron los patriotas que lucharon para que en este país no existiera esclavitud o el dominio de una nación sobre otra”, declaró el gobernador Víctor Castro Cosío.

Previamente, en ceremonia cívica que encabezó, acompañado por la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, así como autoridades civiles y militares, se dio inicio con los festejos patrios, que se estarán desarrollando durante el mes de septiembre.

Durante su intervención como orador oficial, el subsecretario de Gobierno Omar Antonio Zavala Agúndez, resaltó que, en este mes patrio, se celebra plenamente a nuestra Nación, pero no sólo las justas heroicas y sucesos del pueblo de México, sino también, la libertad que gozamos quienes hoy nos encontramos en esta tierra, mencionó.

“Así como el acceso a la justicia que como habitantes tenemos, la igualdad que nuestro gobierno y nuestra Constitución nos reconoce, la democracia que nos permite la justa toma de decisiones y libre participación, la honestidad con la que todas y todos nos debemos conducir, la soberanía con la que el pueblo de México se rige y es reconocida por las naciones, la fraternidad universal que nos permite convivir como personas y la diversidad cultural de las y los mexicanos, que nos enriquece de historia y tradiciones, agregó. 

“Nos enorgullece que nuestro concepto “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, son y serán los ejes fundamentales para una mejor transformación y mejor historia de nuestro país. Septiembre se celebra con dignidad y libertad, con igualdad y democracia, con fraternidad, puesto que más allá de toda efeméride, las y los sudcalifornianos hace casi un año en este mismo mes, comenzamos a reconstruir nuestra patria chica, para hacer todas y todos juntos, una mejor nación y por supuesto una mejor Sudcalifornia”, expresó.

Omar Zavala, exhortó a seguir trabajando en unidad, para hacer de esta nación el mejor lugar para vivir, en armonía, democracia y seguridad, para seguir respondiendo a la confianza y gratitud que el pueblo nos dio, puntualizó.

Los festejos que destacan son: el 13 de septiembre con la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el 15 con el tradicional Grito de Independencia y el 16 de septiembre, al conmemorarse un aniversario más del inicio de la Independencia de México y el desfile cívico militar.

‘’LOS CABOS, UNO DE LOS MUNICIPIOS CON MAYOR RECUPERACIÓN ECONÓMICA TRAS LA PANDEMIA’’: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

•          Al acudir a la sesión pública solemne de apertura del primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur.

Los Cabos B.C.S.- ‘’Tenemos que trabajar todos juntos por el bien de los ciudadanos’’, puntualizó el presidente municipal Oscar Leggs Castro, al asistir a la sesión pública solemne de apertura del primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, donde el gobernador de la entidad Víctor Castro Cosío al tomar la tribuna, destacó el tema de la reactivación económica tras la pandemia de COVID-19.

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro puntualizó que Los Cabos ha sido de los municipios que más rápido se ha recuperado en el tema económico: ‘’es un destino donde existen las condiciones viales para que se pueda avanzar en cuanto al desarrollo económico; bienvenida la inversión, pero tenemos un reto que es solucionar el asunto del agua para que el crecimiento se pueda dar de manera organizada y evitar que se agrave más el problema’’, indicó.

Asimismo al término de la sesión, el alcalde fue abordado por medios de comunicación en torno al inicio del cobro al impuesto de Saneamiento Ambiental que se aplicará a partir de este mes: ‘’entra en vigor el día de hoy 01 de septiembre, estamos trabajando el Gobierno y la iniciativa privada, tenemos todo listo para iniciar; en cuanto al total de la recaudación de dicho cobro a turistas, vamos a esperar, lo que si podemos decir es que el dinero será dirigido a la obra pública’’, destacó.

Para finalizar, el munícipe cabeño reiteró que el proyecto de la ampliación de la planta desaladora en Cabo San Lucas sigue en marcha: ‘’estamos avanzando, lo hemos dicho, ¡la ampliación de la planta desaladora va! Se va a cumplir en tiempo y forma como lo comprometió la Secretaría de Hacienda, estamos seguros de que se dará para adelante a la obra  y antes de que concluya el mes de septiembre estaremos colocando la primera piedra’’, concluyó. 

RSS