Skip to main content

Exhorta el Congreso del Estado a la SS para que realice una campaña de prevención del suicidio

  • Exhorta también a la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de BCS para que se destinen los recursos necesarios, para llevar a cabo la campaña publicitaria en prevención del suicidio, propuso la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena)

Mediante un punto de acuerdo presentado por la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena), la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó exhortar a la doctora, Zazil Flores Aldape, Secretaria de Salud (SS) del Gobierno del Estado de Baja California Sur; para que lleve a cabo una amplia campaña publicitaria de prevención del suicidio en las diversas redes sociales y medios masivos de comunicación.

Vázquez Jacinto puntualizó que, el objeto es lograr que se proporcione información precisa, objetiva y con base en criterios científicos, enfocada a la detección, la atención y prevención de algún tipo de trastorno mental que induzca al suicidio; así como informar a la sociedad cuales son los medios con los que cuenta la Secretaría de Salud para la atención de cualquier tipo de crisis y las instancias a las que pueden acudir o llamar en caso de existir alguna persona que se encuentre en riesgo inminente de llevar a cabo el suicidio.

Lo antes expuesto, en razón de los registros captados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Estado de Baja California Sur que si bien han disminuido, son preocupantes; 67 suicidios en 2020, 58 casos en 2021, sin embargo, indicó, es importante crear acciones para que continúe la reducción e inhibir este tipo de conductas lamentables para la sociedad, toda vez que durante el presente año se han presentado 38 suicidios en la entidad. 

Consideró importante destacar que la mayoría de las personas que se autolesionan en Baja California Sur son hombres, que en 2020 representaron el 88% del total de los suicidios, mientras que en el año 2021 fue del 91%, asimismo el rango de edad de las personas que mayormente atentan contra su integridad física es de los 20 a los 49 años.

La finalidad reiteró es y será hacer conciencia en prevención de suicidio, lo anterior expuesto en el  marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio avalado por la Organización Mundial de la Salud a conmemorarse el 10 de septiembre de cada año.

Realiza el Congreso del Estado el Conversatorio: Análisis del Turismo en Baja California Sur, “Legislar y educar para el bienestar”

  • El conversatorio se logró llevar a cabo gracias a los esfuerzos en conjunto con el Congreso del Estado de BCS y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)

Con el objetivo de fortalecer las áreas de oportunidad en las comunidades y sectores productivos de Baja California Sur en materia turísticas, se inauguró el Conversatorio: Análisis del Turismo en Baja California Sur, “Legislar y educar para el bienestar”, en la sala de sesiones Lic. Armando Aguilar Paniagua.

Los diputados Eduardo Valentín Van Wormer Castro, presidente de la Comisión Permanente de Turismo de la XVI Legislatura, José María Avilés Castro, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y Luis Armando Díaz, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) inauguraron la mesa de trabajo del conversatorio.

En ese sentido el diputado Luis Armando Díaz aplaudió los trabajos del conversatorio al tiempo que consideró importante trabajar a la par del impulso de turismo de playa y en otras actividades recreativas terrestres que permitan mantener vivas las tradiciones y costumbres de la entidad.

Del mismo modo, el diputado José María Avilés Castro consideró de suma importancia el vínculo con la academia para  la realización de la mesa de trabajo en la materia, sabiendo que en la media península el turismo es un arma de liderazgo que genera divisas y mediante el cual  es posible poder conservar los valores naturales y culturales a nivel turismo.

Finalmente, el diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro agradeció las aportaciones planteadas por los expertos, al ser de suma importancia para el quehacer legislativo, al tiempo que presentó las labores realizadas desde la comisión que preside.

El Conversatorio estuvo a cargo de los expositores, el Doctor Placido Rober Cruz Chávez, el M.C Fermín Raygada Dahl, el Maestro Javier Alberto Arce Meza, la  Maestra Ofelia Alejandra Campillo López y la Doctora, Reyna Ibáñez Pérez; así mismo, se contó con la presencia de la Lic. Rosa Maribel Collins Sánchez, Secretaria de Turismo y Economía del Gobierno del Estado y diversas autoridades municipales y estatales.

DARÁN INICIO EN LOS CABOS LOS TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y  REENCARPETADO

—        En una semana iniciarán las acciones en Cabo San Lucas, anunció el presidente municipal Oscar Leggs Castro

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las acciones de limpieza, embellecimiento y mejora de imagen del municipio de Los Cabos, iniciarán los trabajos en Cabo San Lucas, así lo dio a conocer el alcalde Oscar Leggs Castro, quien enfatizó la importancia de mantener limpias calles y principales accesos a la ciudad, garantizando un ambiente de salud y una buena imagen para los habitantes y quienes visitan el destino turístico.

‘’Esta semana iniciarán los trabajos de reforestación desde la entrada de Cabo San Lucas, a fin de que nos sintamos orgullosos de llegar al municipio; aquí no es ver a quien le corresponde limpiar, tenemos que trabajar. Le hemos pedido al director de Servicios Públicos que agilicen las acciones  de reforestación utilizando agua tratada’’, indicó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco del banderazo de inicio del Programa de Bacheo en Cabo San Lucas a fin de atender las afectaciones que dejara a su paso el huracán Kay: ‘’le hemos pedido al Cabildo que nos apoye, porque de los excedentes que haya en este ejercicio vamos a meterle al reencarpetado, toda vez que hay colonias que lo requieren ya que se hicieron con asfalto y ahora con las lluvias se generan baches. Con rumbo al primer año de Gobierno, es tiempo de resolver, que se vea otra cara a la entrada de Cabo San Lucas y a San José del Cabo’’, destacó.

Para finalizar, reiteró que la entrada al municipio debe estar en perfectas condiciones, ya que después del huracán hay muchas cosas que resolver en materia de infraestructura de calles e imagen: ‘’juntos tenemos que resolver y salir adelante pero tenemos que avanzar ya con resultados’’, concluyó.

Renuncia diputada Blanca Márquez a Comisión Instructora

La diputada Blanca Belia Márquez Espinosa (PAN) dio a conocer su renuncia a la comisión instructora de declaración de procedencia en contra del diputado Juan Pérez Cayetano. 

En la sesión ordinaria del martes 13 de septiembre, la representante de la fracción del Partido Acción Nacional dijo en tribuna lamentar la dilación del proceso del acuerdo de declaratoria de procedencia. 

Aunque aclaró que no considera que las y los integrantes de la comisión actúen de mala fe,  si consideró que se han dado tácticas dilatorias como falta de notificaciones y cambios repentinos de estrategias jurídicas, cambios de las decisiones, lo que le hace dudar si existen o no intereses políticos. 

Dijo también, a la fecha no contar con el expediente, por lo que sustento en esos argumentos su renuncia a dicha comisión. 

“Mi lucha a favor de las mujeres no se verá mermada, por el contrario, ofrezco el apoyo y la asesoría jurídica de mi equipo y el de la fracción parlamentaria del PAN en pro de la causa de la denunciante a fin de que se esclarezcan los hechos y en su caso se sancione a los culpables”, respaldó la asambleísta.

Finalmente externó sus deseos de que las cosas se hagan conforme a derecho.

Urgente atender la demanda de escuelas públicas en el municipio de Los Cabos: diputada Eda María Palacios Márquez

  • La Asamblea Legislativa respaldó un punto de acuerdo  presentado por la diputada para exhortar a la SEP y al ISIFE para que atiendan la urgente demanda de espacios educativos en el municipio de Los Cabos; principalmente en el nivel medio superior

A fin de atender la falta de espacios educativos para jóvenes que quieren cursar la secundaria y preparatoria en el municipio de Los Cabos, la diputada Eda María Palacios Márquez mediante un punto de acuerdo exhortó a los titulares de la Secretaría de Educación Pública Estatal (SEP), del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) y de la Delegación Federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado para que atiendan los rezagos. 

La legisladora mencionó que el exhorto fue a petición de la ciudadanía del Distrito I para que en Los Cabos se pueda construir infraestructura educativa nueva para el nivel medio y medio superior, debido a que, en los últimos años, las escuelas existentes son insuficientes para la demanda, dijo. 

“De no atender la demanda se estaría violando de manera flagrante el derecho humano a la educación de jóvenes”; no conforme con ello, puso en contexto la discrepancia existente entre el municipio cabeño y el municipio de La Paz, en donde se han construido 132 planteles para 39 mil 244 alumnos y 225 edificios para 27 mil 340 estudiantes, respectivamente, debido al crecimiento acelerado de la población en edad escolar por la migración que se registra en la región sur del estado.

Finalmente planteó que, de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo existen o existían en el ciclo 2020-2021, 6 mil jóvenes no estaban en el Sistema Educativo Estatal, siendo necesaria su inclusión, matricula que, reiteró, merece la suma de todos los esfuerzos para garantizar el derecho a la educación y una vida mejor.

Por la antes expuesto, Palacios Márquez, consideró importante que se establezca un diálogo entre Congreso del Estado, SEP Estatal, Federal e ISIFE, para atender cualquier gestión que se deba realizar ante la federación y/o asignación al presupuesto local, para que se construyan nuevos espacios educativos en el Municipio de Los Cabos.

Se amplía el período para presentar propuestas para la Reforma Electoral: Diputada Marbella González

•          Llamó a la población a participar con propuestas en esta gran cruzada a favor de la democracia

La Comisión Especial para la Reforma Electora, del Congreso del Estado, amplió el período para presentar los trabajos hasta el 30 de septiembre, anunció en tribuna la diputada Lorena Marbella González Díaz, presidenta de la Comisión.

A través de un pronunciamiento, la legisladora llamó a la ciudadanía de los cinco municipios, a participar: “aportemos nuestro sentir para darle certeza legal a nuestra elección, construyamos una Ley Electoral que nos permita fortalecer la democracia en nuestra tierra, una Ley Electoral entre todas, todos para la fortaleza de nuestras instituciones electorales”, expresó durante su intervención. 

Explicó que con motivo a los efectos causados a lo largo y ancho de la entidad por los fenómenos meteorológicos “Javier” y Kay” ocurridos recientemente, que alteraron la dinámica de trabajo que esta comisión venía realizando, se acordó ampliar el período para presentar los trabajos hasta el 30 de este mes en curso, para cumplir con los fines propuestos de promover la más amplia participación de la ciudadanía sudcaliforniana. 

La representante popular, reconoció que la reforma electoral que el Congreso del Estado hoy impulsa a través de la Comisión Especial, es importante para la vida social y política de Baja California Sur.

“Mi llamado a los sudcalifornianos a participar con propuestas en esta gran cruzada a favor de la democracia que el Congreso del Estado inició el pasado 08 de agosto”.

Cabe destacar que van cinco semanas de intensa actividad por toda la geografía estatal, sosteniendo reuniones con diversos sectores de la población, para exhortarlos a participar y escuchar sus propuestas, actividades que, una vez pasando los inconvenientes generados por ambos fenómenos meteorológicos, sean reactivado para cumplir con los objetivos y lograr construir una Ley Electoral, acorde a las necesidades de nuestro estado y que contenga el sentir de todas y todos los ciudadanos sudcalifornianos.

RESULTADOS Y COMPROMISOS CUMPLIDOS; ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO DA EL BANDERAZO PARA LA REMODELACIÓN DE CALLES EN SANTIAGO Y ENTREGA LA COMANDANCIA RESTAURADA DE LA POLICÍA

–    El presidente municipal remarcó el compromiso de seguir impulsado obras para el desarrollo de las comunidades rurales

Los Cabos, B.C.S.- Con resultados traducidos en obras y acciones que mejoran la calidad de vida y bienestar de la población, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro refrendó su compromiso con habitantes de la delegación de Santiago al dar el banderazo de inicio de trabajos de pavimentación en dos vialidades y hacer la entregada de la remodelación de la comandancia de policía.

Lo anterior durante la gira de trabajo que este lunes 12 de septiembre realizó por esa comunidad, donde primeramente encabezó el arranque de las obras de pavimentado de las calles Guadalupe Victoria y Benito Juárez, destacando en su mensaje que es prioridad para el Gobierno con sentido humano consolidar acciones que impulsen el desarrollo de las comunidades de la zona rural del municipio.

“Los compromisos que se hacen se cumplen, hoy estamos ratificándolo, son muchas obras las que traemos y vamos a seguir avanzando, va a ser un trabajo de calidad y que demuestre que esta Administración es diferente, no solo en decirlo sino demostrarlo con resultados palpables”, indicó el presidente municipal.

Por su parte, el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ramón Adrián Marín Cota, indicó que las obras de pavimentación de la calle Guadalupe Victoria tendrá un reencarpetado de 4 mil 684 metros cuadrados, suministro de la red de agua potable y drenaje, construcción de 205 metros de banqueta y postes de alumbrado público.

Subrayó que la remodelación de la calle Benito Juárez contará con un reencarpetado de 3 mil 824 metros cuadrados, 215 metros cuadrados para cruce de vialidad, red de drenaje y agua potable, guarniciones, banquetas y señalamientos.

“Hay mucho por hacer, el compromiso del presidente municipal y del Cabildo lo estamos dando a paso firme, la intención del alcalde Oscar Leggs Castro es ofrecer obras seguras y de calidad a la población y así lo estaremos haciendo, esa es la instrucción que tenemos”, comento Marín Cota.

Posteriormente, el presidente municipal encabezó el corte de listón para la entrega de la remodelación de la comandancia de policía en Santiago cuya inversión fue de $800 mil pesos, subrayando que esta obra atiende la necesidad de mejorar la infraestructura de la corporación y seguridad de la ciudadanía.

De esta manera, el presidente municipal de Los Cabos reiteró el compromiso de seguir trabajando con grandes resultados que se traducen en el mejoramiento de la infraestructura urbana en el municipio, pero principalmente en elevar la calidad de vida de la ciudadanía.

CONSTRUIRÁN EN LOS CABOS OBRA PARA CAPTAR AGUA DE LLUVIAS

—           En Cabo San Lucas se edificará un represo con una inversión de poco más de $400 millones de pesos

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de aprovechar el agua que dejan a su paso las lluvias en el municipio de Los Cabos, se realizarán obras de captación como un represo en Cabo San Lucas, así lo informó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, aseverando que se aplicará un recurso de poco más de $400 millones de pesos del próximo ejercicio fiscal.

‘’Vamos a construir un represo en la zona de Cabo San Lucas en el arroyo de El Salto, ya está el proyecto, pero lo vamos a ejecutar el próximo año; son más de $400 millones de pesos lo que costará, es muy necesaria esta obra porque con eso vamos a resolver el problema en corto tiempo del abastecimiento de agua en Cabo San Lucas; de igual forma la gente de la zona rural ha construido ollas para retener el agua’’, indicó el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

El munícipe cabeño mencionó que el objetivo es que toda el agua que baja por los arroyos sea aprovechada tanto en la zona rural como la urbana: ‘’en beneficio de todos, estamos trabajando en todo el municipio en poder captar toda el agua que sin lugar a duda será de gran utilidad para todos’’, reiteró.

Para concluir, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, agregó que aún se está en temporada de huracanes por lo que continuarán trabajando en acciones que permitan aprovechar las lluvias, almacenando el vital líquido con la finalidad de garantizar el suministro de agua a la ciudadanía de Los Cabos.

ENCABEZA EL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO EL BANDERAZO DE INICIO DE OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN LA RIBERA; UN COMPROMISO MÁS CUMPLIDO

  •      El presidente municipal comprometió que el pavimentado de la calle 16 de Septiembre quedará concluido a más tardar este mes de noviembre

Los Cabos, B.C.S.- Durante la gira de trabajo que realizó este lunes 12 de septiembre por la zona norte del municipio, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, tuvo a bien encabezar el banderazo de inicio de obras de pavimentación de la calle 16 de Septiembre en la delegación de La Ribera.

Durante el evento que contó con la presencia de personas servidoras públicas del XIV Ayuntamiento y vecinos de La Ribera, el presidente municipal ofreció un mensaje en el que refrendó el compromiso de seguir impulsando el desarrollo de las comunidades rurales y sus habitantes.

Asimismo, comprometió que la pavimentación de esta importante vialidad de La Ribera quedará concluida a más tarde este mes de noviembre.

“Estamos trabajando formalmente ya en las comunidades con el primer paquete de obras, viene un segundo paquete con el cual comprometimos la pavimentación de otra calle más en La Ribera y vamos a continuar en todo el municipio, los caminos tienen que estar en óptimas condiciones para nuestra gente. Los recursos ya están destinados para la pavimentación de esta calle por lo que vamos a estar al pendiente de que los trabajos fluyan rápido y por ningún motivo se detengan”, indicó el alcalde Oscar Leggs Castro.

Correspondió al director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ramón Adrián Marín Cota, dar a conocer que la calle 16 de Septiembre tendrá una pavimentación de casi un kilómetro lineal, comprendiendo un área de 7 mil 900 metros cuadrados de concreto hidráulico, 920 metros correspondientes a la red de drenaje sanitario, 2 mil 500 metros cuadrados de banquetas, mil 500 metros de guarniciones, 16 postes para alumbrado público y 900 metros de señalización, principalmente.

De esta manera, el servidor público ratificó el compromiso del Gobierno con sentido humano que preside el alcalde Oscar Leggs Castro en seguir consolidando acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida y bienestar de los habitantes de la zona norte del municipio, remarcando que los hechos son amores y las palabras se las lleva el viento.

REGIDORES DE LOS CABOS COINCIDEN EN LA REDIRECCIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS PROGRAMAS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de contribuir con el bienestar de la población cabeña, el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del V regidor Cristobal Omar Orber Vargas y el III regidor Héctor Fabián Ceseña Ceseña, coincidieron en señalar que el cuerpo edilicio al cual pertenecen estará siempre a favor de la redirección de recursos de una dependencia municipal a otra, cuando se requiera para impulsar programas de beneficio colectivo.

Como parte de la gira de trabajo que el alcalde Oscar Leggs Castro tuvo en la zona norte, -por las delegaciones de La Ribera y Santiago-, para hacer el recuento de los daños que dejó el huracán “Kay” por tierras cabeñas, los ediles señalaron que parte de su trabajo es supervisar las obras y acciones que la XIV Administración lleva a cabo, y que ya que está en sus manos la aprobación de recursos, nunca se opondrán a autorizar los recursos cuando estos sean bien encaminados y direccionados.

Para concluir, tras el recorrido que realizarón el V regidor Cristobal Omar Orber Vargas y el III regidor Héctor Fabián Ceseña Ceseña con el alcalde Oscar Leggs Castro, por el pozo de agua de La Ribera y el cárcamo de Santiago, los regidores reconocieron el trabajo del personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), ya que su constante diario es trabajar para lograr que el vital líquido llegue a más familias del municipio de Los Cabos, como ha sido y es la prioridad del presidente municipal.

RSS