Skip to main content

PROMUEVE AYUNTAMIENTO EL PROGRAMA “MANOS A LA TIERRA”

  •             Invitan a la ciudadanía a que lleven a triturar las ramas y árboles caídos al Ecoparque para convertirlos en composta

El Ayuntamiento de La Paz se encuentra puso en marcha el programa denominado “Manos a la tierra”, a través del cual se invita a la población a que limpie sus patios y a triturar las ramas y árboles caídos, que se convertirán en composta, las cuales podrán llevar a partir de este viernes al Eco Parque, informó la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero.

La Alcaldesa expresó “antes no teníamos la posibilidad, por eso lo echaban a la basura, le pedimos a toda la ciudadanía que nos apoyen a ser cada vez más sustentables, que vayamos beneficiando a la tierra, todas las ramas que tengan en sus hogares los traigan al Eco Parque”.

Indicó que el propósito es que las y los vecinos se pongan de acuerdo y se junten para recolectar las ramas y llevarlas al Eco Parque, el cual estará abierto para recibirlos en un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Lo que se reciba será introducido a una trituradora que fue adquirida por el Ayuntamiento de La Paz con recurso propio, y todo será trabajado para crear composta, misma que será entregada a las personas que hayan llevado sus ramas.

Destacó que como administración municipal es importante ir creando conciencia de todo lo que podemos aprovechar, un claro ejemplo es el Programa Reciclatón y ahora con esta recepción, será posible aprovecharlos para regresarlos a la tierra.

Por último, Quiroga Romero señaló que dicha labor estará a cargo de personal de Servicios Públicos que recibió la capacitación correspondiente para el funcionamiento de la trituradora, que a través del Programa “Manos a la tierra”, se estará llevando a cabo en el municipio.

SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO Y COLECTIVO EN LOS CABOS SE RESTABLECE DE FORMA PAULATINA; EN ZONA FEDERAL OPERA SIN CONTRATIEMPOS

*       En la primera fase de recuperación el servicio se ha restablecido en un 25% en San José del Cabo y un 60% en Cabo San Lucas.

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Transporte, informa a la ciudadanía que el servicio de transporte público en las modalidades de urbanos y colectivos está siendo restablecido gradualmente durante el transcurso de este jueves 08 de septiembre.

En San José del Cabo el servicio opera en un 25% realizando recorridos únicamente en las rutas 1, 3, 4 y 6, con 20 unidades aproximadamente, mientras que en Cabo San Lucas se ha restablecido en un 60% con la operación de la mayoría la rutas y frecuencias de paso de 10 a 15 minutos.

En lo que respecta al servicio de transporte en zona federal, este ha estado funcionando desde las 05:00 de la mañana de manera normal y sin contratiempos.

Finalmente se destaca que entre las acciones inmediatas que instruyó el alcalde Oscar Leggs Castro, este jueves 08 de septiembre personal de la Dirección de Servicios Públicos inició con la rehabilitación de las principales calles y avenidas en el municipio, luego de afectaciones que se registraron a causa del desplazamiento del huracán “Kay”.

INICIA EVALUACIÓN DE DAÑOS POR PASO DE HURACÁN KAY EN BCS

-Gobernador realizará este viernes recorrido hacia el norte de la entidad

-Convoca a Jornada Estatal de Limpieza este sábado

Con el desarrollo de la Décima Primer Sesión del Consejo de Protección Civil en seguimiento a la trayectoria de la ahora Tormenta Tropical Kay, el gobernador Víctor Castro Cosío, destacó que el trabajo coordinado permitió preservar lo más valioso que es la vida; invitó a los sudcalifornianos a cuidar el agua, el medio ambiente y unos a otros.

Convocó a todos los sectores a participar en la Jornada Estatal de Limpieza de Baja California Sur que se organizará en conjunto con los cinco gobiernos municipales este sábado 10 de septiembre.

Informó a la ciudadanía que se cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien está al tanto de la evolución e impacto de dicho fenómeno en Baja California Sur.

“Kay” permanece en tierra como tormenta tropical, a 50 km al este de Punta Eugenia. Tiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 130 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 22 km/h. Seguirá moviéndose sobre la línea de costa y gradualmente se internará en aguas del océano Pacífico.

La Guardia Nacional, informó que continúan apoyando acciones en San Carlos, Mulegé y Santa Rosalía, en donde se tienen cortes y crecidas de arroyos que interrumpieron temporalmente las vías de comunicación como en los kms. 81 y 93 de Insurgentes a Loreto, así como el 106, presentando algunos derrumbes, por lo que se trabaja con SCT.

Respecto a la situación en el municipio de La Paz, la alcaldesa Milena Quiroga Romero reportó la mayoría de los vados con libre circulación; en bulevar Santa Rosa y canal de San Ramón hay escurrimientos por lo que se debe circular con precaución. En zona rural, hacia Los Barriles ya se permitió la circulación.  Se hizo entrega de suministros en San Venancio y Parralitos.

El transporte público opera en su normalidad. Sigue cerrada parcialmente carretera Los Barriles-El Cardonal, se habilitó un carril. Se han levantado ya los albergues.

Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé reportó afectaciones en el puente de San Luciano en Santa Rosalía. En el Valle de Vizcaíno, se trabaja con el Ejército y Marina en apoyo a las colonias que sufrieron inundaciones.

El desazolve previo en la Manuel F. Montoya permitió menores daños; permanecen con problemas de comunicación San Bruno, Santa Rosalía, Vizcaíno y Guerrero Negro.

En Loreto, la alcaldesa Paola Cota Davis informó que la carretera a San Javier está sin circulación por los arroyos.

El Aeropuerto iniciará operaciones a partir de este viernes, mientras que los puertos continúan cerrados a la navegación. Reporta varias colonias sin energía eléctrica, así como comunidades de San Javier y Ligüi y varias viviendas resultaron afectadas.

En Comondú, las autoridades recorrieron las principales localidades; reportan que no hay paso para San Miguel y San José de Comondú así como a la mayoría de las comunidades de la zona serrana, ya se trabaja para hacerles llegar víveres.

Los Cabos, informó que se hace levantamiento de necesidades; no hay paso en algunas rancherías y en cuanto disminuya el cauce de arroyos, se intervendrá con maquinaria.

La 4ta. Región Naval- Secretaría de Marina dio a conocer que se establecerá un puente aéreo de apoyo, con 2 aeronaves para movilización de personal y ayuda alimentaria, así como 2 helicópteros con insumos para el norte del estado, destinando además una aeronave para efectuar valoración de áreas más afectadas. Informaron también que realizaron labores para evacuar a cerca de 100 familias del ejido Díaz Ordaz hacia Villa Alberto Alvarado.

La Tercera Zona Militar participa en las labores de atención a refugios y contribuirá a la seguridad y apoyo en el restablecimiento de servicios en Comondú, Loreto y Mulegé.

La CFE reporta afectaciones en Mulegé y Comondú que ya se atienden, cuantificaron, por ejemplo, que en San Carlos hay 38 postes dañados. En Los Cabos hay reportes de cortes en algunas comunidades a las cuales aún no hay acceso, en cuanto se restablezca el paso solucionarán las afectaciones.

La SCT, informó sobre escurrimientos de algunos vados y derrumbes en diferentes zonas en el tramo de Ciudad Insurgentes a Loreto; en los kilómetros 102 y 106 por el momento no hay paso para autos pequeños. Maquinaria se trasladarán a Mulegé, para restablecer caminos, registrando un desvío en Las Bramonas.

Finalmente, el Titular del Poder Ejecutivo hizo un público reconocimiento a la entrega que han tenido las y los miembros del Consejo Estatal de Protección Civil, pues hasta el momento ha sido posible resolver los retos presentados; asimismo reconoció la labor de los medios de comunicación que han sido fundamentales para mantener informada a la población, requisito indispensable para poder prevenir.

RESTABLECERÁ HOSPITAL SALVATIERRA SU CONSULTA EXTERNA EN EL TURNO VESPERTINO

  •    Esto al existir condiciones para retomar la actividad tras el paso del huracán Kay

A partir del turno vespertino de este jueves, el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra retomará el otorgamiento de consulta externa con base en la agenda previamente establecida, con el objetivo de dar continuidad al seguimiento de pacientes sin derechohabiencia que por diversos problemas de salud fueron canalizados al nosocomio estatal.

Se procederá al restablecimiento de actividades al existir las condiciones mínimas necesarias para que las y los médicos especialistas del turno puedan valorar a personas que ya tenían citas programadas en la unidad hospitalaria, indicó la secretaria del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape al señalar que los servicios esenciales de la unidad hospitalaria, como urgencias e internamiento, se mantuvieron en continuo funcionamiento a lo largo de la contingencia.

La servidora pública recordó que este miércoles se suspendió temporalmente la consulta externa ante la proximidad del meteoro, al comentar que las y los usuarios cuyas citas fueron canceladas por esta causa deben acudir a la unidad hospitalaria para su reprogramación. Entre las especialidades que reanudarán su actividad a partir de las 14 horas de este ocho de septiembre se encuentra Medicina Interna, Nefrología, Cirugía General, Neurocirugía, Cirugía Cardiotorácica, Urología, Traumatología, Ginecoobstetricia, Cirugía Pediátrica, Otorrinolaringología, Nutrición, Psiquiatría y Psicología.

Flores Aldape comentó que la consulta externa también se restablecerá en el turno vespertino de este jueves en el Hospital General de San José del Cabo, en tanto que el Centro Estatal de Oncología se mantiene al momento sin funcionamiento debido a las averías que por causa de las precipitaciones pluviales sufrió su sistema energético, con la expectativa de que a la brevedad se realicen las adecuaciones y pueda restablecerse la prestación de servicios terapéuticos. Informó además que el Hospital General de Ciudad Constitución presenta daños por la filtración de agua, que se suman a los desperfectos ocasionados por lluvias recientes al equipo de transmisión de electricidad y de clima artificial.

Los centros de salud distribuidos en los cinco municipios no reportan al momento mayores afectaciones, por lo que continúan con su funcionamiento regular en horarios habituales, mencionó la médica al puntualizar su llamado para que toda la población efectúe labores de saneamiento básico en sus viviendas, a fin de eliminar criaderos del mosco transmisor de dengue, Zika y chikungunya.

SIN AFECTACIONES MAYORES EN LA ZONA RURAL TRAS EL PASO DEL HURACÁN ‘’KAY’’

—        Solo encharcamientos, baches y algunos deslaves, informó el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro

Los Cabos, B.C.S.- En un recorrido que realizara el presidente municipal Oscar Leggs Castro la mañana de este jueves por la zona rural, para realizar el recuento de los daños tras el paso del huracán “Kay”, informó que por fortuna las lluvias torrenciales no ocasionaron daños mayores, solo afectaciones en algunas vialidades que comunican a diversas rancherías.

‘’Las lluvias ocasionadas tras el paso del huracán Kay por el municipio de Los Cabos, son de gran beneficio ante la sequía que habíamos estado enfrentando; en cuanto a las afectaciones hubo daños en algunas vialidades, por los encharcamientos y deslaves, ya estamos trabajando para rehabilitar los caminos; respecto al suministro de agua potable también se trabaja en los pozos, donde hay acceso, en la delegación de Santiago hubo corte a la energía eléctrica sin embargo ya se encuentran dando atención para reconectar el servicio’’, informó el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro.

Asimismo, el munícipe cabeño, reiteró saldo blanco tras el paso de ‘’Kay’’ por Los Cabos, no obstante, se recomienda a la ciudadanía atender las indicaciones de las autoridades, toda vez que aún sigue bajando agua en los arroyos: ‘’sigue lloviendo en la zona de la sierra por lo que continuará bajando agua; en ese sentido es importante recomendar a la población no intentar cruzar las corridas de agua’’, aseveró. 

Para concluir, el alcalde de Los Cabos reiteró que tras el paso del huracán ‘’Kay’’ ya se encuentran trabajando en la rehabilitación de calles, así como los servicios para que todo vuelva a la normalidad.

CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL EMITE NUEVOS ACUERDOS PARA REACTIVAR EL MUNICIPIO DE LOS CABOS TRAS EL PASO DEL HURACÁN “KAY”

—       Mañana se reincorpora el personal del Gobierno de Los Cabos para atención a la ciudadanía.

Los Cabos, B.C.S.- Actividades con saldo blanco, reportaron integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, durante la 6ª sesión de seguimiento de los trabajos relativos al paso del huracán “Kay” por el municipio de Los Cabos; reunión que fue dirigida por el secretario general Ariel Castro Cárdenas en representación del presidente municipal Oscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, quienes dieron a conocer los acuerdos para restablecer todas las labores y volver a la normalidad.

El primer acuerdo que comunicaron, fue la reanudación de las clases el próximo lunes 12 de septiembre en todo el municipio de Los Cabos, ya que algunos planteles educativos que se destinaron como refugios temporales, aún cuentan con personas en el interior, por ello, únicamente se presentarán el personal directivo, docente y administrativo para abocarse a la logística y operatividad de las mismas, así como permanecer atentos a la entrega de las instalaciones, que deberán estar en óptimas condiciones para recibir al alumnado, lo cual incluye tinacos con agua potable, electricidad en todas las aulas, limpieza en general y fumigación.

De igual manera, se anunció que a petición de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) se levanta la restricción para la venta de bebidas alcohólicas en establecimiento en general, a razón de que ya pasó la contingencia climatológica; asimismo en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), se evaluará la venta de alimentos en la vía pública, para que cumplan con las condiciones de higiene requeridas y garantizar la salud de la población.

Por otra parte, se informó que el personal que conforma la XIV Administración a partir de mañana se reincorpora a las tareas cotidianas con atención al público; toda vez que la mayoría del equipo trabajó en campo a través de las diferentes Brigadas de Protección Civil para salvaguardar la vida de la ciudadanía, por lo tanto, este viernes 09 de septiembre todas las dependencias municipales estarán abiertas en horario normal.

Para concluir, acordaron dar seguimiento a los trabajos, hoy a las 07:00 de la tarde, en la sala de juntas del edificio delegacional de Cabo San Lucas.

¡MANOS A LA OBRA! APOYA EN LA JORNADA DE LIMPIEZA QUE EL PERSONAL DE ZOFEMAT LOS CABOS REALIZARÁ EN LA PLAYA EL MÉDANO

*      Los trabajos de limpieza se desarrollarán este viernes 09 de septiembre a partir de las 07:00 de la mañana

Los Cabos, B.C.S.- Tras el paso de las lluvias y escurrimientos que provocó el huracán “Kay” por las costas del municipio, personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), a través del área de Educación Ambiental en Cabo San Lucas, invita a toda la población a sumarse a la jornada de limpieza que se desarrollará en la playa El Médano.

Al respecto, la coordinadora de Educación Ambiental de Zofemat en Cabo San Lucas, Karina de La O Uribe, informó que los trabajos de aseo y limpieza se efectuarán este viernes 09 de septiembre, iniciando en punto de las 07:00 de la mañana.

Destacó que la participación activa de la ciudadanía es importante para la conservación del medio ambiente, así como fomentar el cuidado de estos importantes e icónicos espacios para el destino turístico.

De La O Uribe, refrendó el compromiso de seguir impulsando acciones para la protección del entorno y promoción de valores ambientales, así como un trabajo permanente encaminado al respeto y armonía con el planeta.

Finalmente, se destaca que derivado del desplazamiento del huracán “Kay” por las costas de Baja California Sur, las playas en Los Cabos se mantienen con la restricción de ingreso y actividades acuáticas hasta nuevo aviso.

BRINDA CEA Y CONAGUA MATERIAL PARA POTABILIZACIÓN DE AGUA

*         En total se entregaron 7 mil 256 kgs. de gas cloro

Con el objetivo de garantizar la adecuada potabilización del agua que suministran los Organismos Operadores de los cinco municipios de la entidad, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), suministraron material especializado para desinfección, previo a la presencia del huracán tropical Kay, informó su titular Tatiana Davis Monzón.

Detalló que fue durante la semana pasada que se proporcionaron 8 tanques de gas cloro que suman en total 7 mil 256 kg de este insumo y 338 kg de hipoclorito de calcio, que funciona como un agente desinfectante.

Esto permitirá que la población pueda contar con este recurso vital en cumplimiento con lo que establece la Norma Oficial Mexicana 27-SSA1-202, que establece los parámetros necesarios que garantizan su calidad para uso y consumo humano.

Posterior a los fenómenos hidrometereológicos son fundamentales estas acciones, ya que con ello se puede prevenir la transmisión de enfermedades relacionadas con su aprovechamiento, en el desarrollo de actividades tanto personales como de comercios y servicios.

Al finalizar Davis Monzón, destacó que personal de la CEA, del departamento de Desalación, de trasladó al municipio de Mulegé y con apoyo del personal militar acudió al Campo El Delgadito y en La Freidera para resguardar las casetas de potabilización y proveerles de Diesel para garantizar el acceso a agua potable.

EXTREMAR PRECAUCIONES POR EFECTOS DE HURACÁN KAY, GOBERNADOR ANUNCIÓ QUE RECORRERÁ LAS ZONAS AFECTADAS DEL NORTE DE LA ENTIDAD

-Aeropuertos de La Paz y Los Cabos,

operan con normalidad

-Hasta nuevo aviso, continúa suspensión de clases

-Actividad laboral normal este viernes,

en dependencias de los 3 órdenes de gobierno

-Suspendida venta de alimentos

en vía pública en Los Cabos, La Paz y Mulegé

Se desarrolló la Décima Sesión del Consejo de Protección Civil que da seguimiento a la trayectoria del Huracán Kay categoría 1, en donde el gobernador Víctor Castro Cosío, hizo el llamado a los ciudadanos a extremar precauciones ante los efectos de las lluvias y vientos del fenómeno, y anunció que recorrerá las zonas afectadas del norte de la entidad.

Este día, el centro del Huracán Kay se desplazará muy cerca de la costa occidental de Comondú y Mulegé, sin descartar un posible impacto en Punta Eugenia. Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales extraordinarias en la península.

Se pronostican vientos fuertes con rachas de 120 a 150 km/h, marea de tormenta y olas de 7 a 9 metros de altura significativa en la costa oeste de la entidad, además de oleaje de 2 a 4 metros en el Golfo de California y en el litoral de Sonora.

En el informe de las autoridades municipales, se dio a conocer que, en La Paz, ha bajado el cauce de arroyos. El transporte público trabaja en diferentes rutas de la ciudad; en cuanto a las carreteras, se registra el cierre temporal Los Barriles – El Cardonal. Se atienden socavones en Ocampo y Mutualismo, Guillermo Prieto y Sonora, 5 de Mayo y Aquiles Serdán. Se ha entregado suministros a 22 delegaciones. Se encuentran operando 34 pozos para el servicio de agua potable y 23 en la zona rural; fuera de operación 21.

Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé reportó que hay comunicación en toda la zona y se ha tenido presencia de lluvias y viento.

En Loreto la alcaldesa Paola Cota Davis, informó que se han sentido los efectos de lluvias y vientos, y se brinda atención a la ciudadanía.

En Comondú, la alcaldesa Iliana Talamantes dijo que Puerto López Mateos y San Carlos se encuentran sin luz; el arroyo Las Bramonas está libre, hay paso por el puente. Se informó también que los albergues que se aperturaron se encuentran abastecidos con lo necesario. Se aclaró que una imagen que circuló en medios digitales correspondía a una broma realizada en el Ejido 3.

En Los Cabos, el transporte público se encuentra operando en intervalos.

La CEA informó que se entregó en Santa Rosalía y diversas comunidades, insumos para la desinfección de agua con el propósito de disminuir riesgos de enfermedades gastrointestinales.

La CFE reportó afectaciones en La Paz y Los Cabos, las cuales están atendiendo por personal, así como en los municipios del norte.

La Secretaría de Salud brinda atención en el servicio de urgencias. Valora, si las condiciones climáticas lo permiten, reiniciar consulta externa por tarde en los municipios de La Paz y Los Cabos.

La COEPRIS brinda atención por derrames en Comondú y La Paz. Se informó además que se encuentra suspendida venta de alimentos en la vía pública en La Paz, Los Cabos y Mulegé.

ISSSTE dio a conocer que se evalúan las condiciones de las unidades hospitalarias, para habilitar la consulta externa en el menor tiempo posible.

La SCT, reportó que la crecida del arroyo San Bruno impide el paso en Mulegé.

La JEC reporta caminos rurales con algunos daños, colocan señalamientos en baches en la ciudad, haciendo el llamado a conducir con precaución.

La próxima sesión del Consejo se realizará este jueves 8 de septiembre a las 19:00 horas, esto es 7 de la tarde.

INFORMA EL OOMSAPAS LOS CABOS LAS CONDICIONES ACTUALES DE LA INFRAESTRUCTURA DEL ORGANISMO Y DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO

Los Cabos, B.C.S.- La XIV Administración que encabeza Oscar Leggs Castro, tras el paso del huracán Kay por el municipio de Los Cabos, se ha dado a la tarea de informar y trabajar en las afectaciones que ha dejado el fenómeno meteorológico, por lo que el director general del Oomsapas, ingeniero Ismael Rodríguez Piña, dio a conocer el estado actual del Organismo Operador de Agua Potable.

Mencionó que a partir de las 4:00 de la mañana, el equipo de la Dirección de Operación y Mantenimiento a través del área de electromecánicos se encuentra restableciendo el servicio de agua potable de manera paulatina por medio de los pozos de agua potable.  

“Llevamos hasta el momento seis pozos del acueducto 2 y 3 pozos del acueducto 1, lo que suman 450 litros por segundo disponibles de los 15 pozos que tenemos en operación; en Cabo San Lucas, el pozo número 4 que por estrategia estuvo fuera de operación por los fuertes vientos y ya opera con su producción en línea de 50 litros por segundo y la desaladora con 170 litros por segundo; la sumatoria en Cabo San Lucas es de 220 litros.  En total tenemos 660 litros por segundo disponibles para toda la población, en lo que respecta para San José del Cabo y Cabo San Lucas”, informó el titular del Oomsapas Los Cabos.

Con respecto al tandeo en Cabo San Lucas, se darán a conocer a través de las páginas oficiales, las colonias que contarán con el suministro de agua potable, una vez que se tenga la certeza de la cantidad de agua que se enviará para suministrar a las colonias. 

Por último, Ismael Rodríguez Piña informó que derivado del crecimiento del arroyo en San José del Cabo, no se ha tenido acceso a los pozos restantes, sin embargo, una vez que se permita el paso se informarán los avances de la evaluación final del servicio de agua potable.

RSS