Skip to main content

TRABAJA SEDIF EN APOYOS A FAMILIAS AFECTADAS POR HURACÁN KAY EN BCS

—    A través de su programa Alimentario en Situación de Emergencia

Dar pronta respuesta y atender las necesidades prioritarias de la población es la acción principal del gobierno estatal, sobre todo en los momentos que más se requiere el garantizar la confianza de que no están solos, señaló el director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Luis Alberto Ceseña Romero, luego de dar a conocer que se otorgarán apoyos alimentarios a las familias que resulten afectadas por el paso del huracán Kay en la entidad.

El funcionario estatal, destacó que el SEDIF como parte del Consejo Estatal de Protección Civil, ha dado el seguimiento al fenómeno meteorológico y para responder de manera oportuna ante la contingencia, ha activado su programa Alimentario en Situación de Emergencia.

Ceseña Romero dijo que, una de las indicaciones del mandatario estatal Víctor Castro Cosío, es ubicar diversos puntos de abasto de víveres distribuidos de manera estratégica en la geografía sudcaliforniana, a fin de otorgar una respuesta inmediata y hacer eficiente la entrega de apoyos a las comunidades que resulten mayormente afectadas y que se encuentren alejadas de la capital del estado.

Asimismo, señaló que es de gran importancia estar debidamente informados, mantener la calma y alertas, detectar oportunamente las zonas de riesgo y acudir a los albergues temporales, pero, sobre todo, atender de forma inmediata las indicaciones de las autoridades competentes.

Por último, Alberto Ceseña agregó, que tanto el SEDIF como los DIF en los municipios, son centros de acopio oficiales y que, en el caso de ser necesario, será a través de estos canales institucionales que se podrá dar certeza de que la ayuda llegue a las personas que verdaderamente lo necesiten.

POR EFECTOS DEL HURACÁN “KAY” QUEDA RESTRINGIDO EL ACCESO A PLAYAS EN LOS CABOS

—         A temprana hora de este martes 06 de septiembre el personal de Zofemat colocó las banderas negras para prohibir el ingreso de personas y todo tipo de actividad acuática.

Los Cabos, B.C.S.- El huracán “Kay” de categoría 1 continúa con su desplazamiento paralelo a las costas de Baja California Sur, es por ello que autoridades del Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, decretaron el cierre de playas ante los efectos inminentes que se espera se registren en las siguientes 24 horas, con ello el incremento de oleaje y presencia de fuertes corrientes de arrastre.

Al respecto, el coordinador municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), Jorge Alonso Meza Núñez, informó que desde las 09:00 de la mañana de este de martes 06 de septiembre en todas las playas del destino turístico fueron colocadas banderas negras para restringir el ingreso de personas y todo tipo de actividad acuática.

El servidor público indicó que esta restricción permanecerá hasta nuevo aviso o hasta que las condiciones climatológicas lo permitan, esto como una medida para evitar que se ponga en riesgo la salud e integridad física de las personas.

Finalmente, el coordinador municipal de la Zofemat Los Cabos hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta a las recomendaciones que esté emitiendo la Dirección Municipal de Protección Civil, además de hacer un llamado a la prevención de riesgos ante las condiciones hidrometeorológicas que prevalecen.

SE ENCUENTRA OOMSAPAS LA PAZ PREPARADO PARA ATENDER CONTINGENCIA

El director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), Mario Gálvez, dio a conocer que el Organismo se encuentra preparado para atender la contingencia que se pudiera presentar debido a los fenómenos meteorológicos.

En ese sentido, mencionó que se cuenta con alrededor de 30 cuadrillas operativas, las cuales corresponden a brigadas de sectores, cuadrillas especiales, cuadrillas de drenaje, cuadrilla de electromecánica, y personal de la Planta de Tratamiento, con la finalidad de atender lo antes posible, los problemas que se pudieran generar.

Por otra parte, comentó que la operatividad del servicio de agua potable se tratará de mantener lo más que se pueda, mientras las condiciones lo permitan, de no ser así, indicó, que se tendrían que apagar los equipos para protegerlos y evitar daños mayores, por lo que invitó a la ciudadanía a almacenar agua y gradar sus provisiones.

De igual forma, solicitó la colaboración de la población para evitar introducir basuras y grasas a las coladeras, ya que señaló, que eso daña las líneas de drenaje causando taponamientos y derrames de aguas residuales, los cuales, también se incrementan en temporadas de lluvias por la cantidad de agua que se introduce a las alcantarillas.

Finalmente, también hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada por fuentes oficiales, y seguir las recomendaciones de las autoridades.

DE MANERA PREVENTIVA, PONEN EN OPERACIÓN 14 REFUGIOS TEMPORALES DEL “PLAN A” EN LOS CABOS

—     Hasta el corte a las 2:30 de la tarde, se llevó a cabo la apertura de 5 en SJC, 3 en CSL, 2 en La Ribera, 1 en Miraflores y 3 en Santiago 

Los Cabos, B.C.S.– Con la finalidad de garantizar la salud, seguridad e integridad de la ciudadanía durante las lluvias que estará provocando el huracán “Kay” por el municipio de Los Cabos, el Sistema DIF puso en operación los refugios temporales del Plan “A” de manera preventiva, esto luego de que lo acordara el Consejo Municipal de Protección Civil durante la sesión que tuvo durante la mañana de este 06 de septiembre; cabe destacar que, hasta las 2:30 de la tarde, se tenían en operación, 14 albergues habilitados para dar cobijo a la ciudadanía que habita en zona de riesgo y alto riesgo. 

A continuación, se comparte a la ciudadanía la lista de los refugios temporales que se ponen a disposición de la ciudadanía que lo requiera, en San José del Cabo: la escuela Valentín Gómez Farias en la colonia Santa Rosa Fundador, la Secundaria Técnica No. 14 en la colonia San José Viejo, el CECyTE 04 en la colonia Ampliación Vista Hermosa, escuela Paula Olachea Montejano en la colonia San Bernabé y la Telesecundaria No. 42 en el Rincón de La Playa.  

En Cabo San Lucas: la primaria Héroes de 1847 en la colonia Lomas del Sol, la escuela Lázaro Cárdenas del Río en la colonia Las Palmas y el CBTIS No. 256; en tanto, en La Ribera: la Telesecundaria No.1 “Agustín Olachea Avilés” en la delegación y la Casa Ejidal en la subdelegación de Santa Cruz; en Miraflores: la secundaria Alfredo Green González en la delegación; y en Santiago: la escuela Graciano Sánchez en la delegación, la primaria 15 de mayo en la subdelegación de El Campamento y la escuela Constituyentes de Querétaro en la subdelegación de Buenavista. 

Para concluir, se informa a la ciudadanía que a las 6:00 de la tarde sesionará de nueva cuenta el Consejo Municipal de Protección Civil Los Cabos, donde se analizarán las estrategias y se llevará a cabo la toma de decisiones para garantizar la integridad de la ciudadanía, exhortándolos a la par, a seguir informándose a través de los medios oficiales, así como la información que emite el XIV Ayuntamiento de Los Cabos.  

SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LOS CABOS SE SUSPENDERÁ A MEDIDA QUE LAS LLUVIAS SE INTENSIFIQUEN

—         Algunas rutas en la modalidad de urbanos y colectivos presentan ya frecuencias de paso reducidas

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Transporte, informa a la ciudadanía que este martes 06 de septiembre el servicio de transporte público se encuentra operando con reducción de rutas y frecuencias de tiempo.

En San José del Cabo el transporte colectivo trabaja únicamente cubriendo rutas que han sido asignadas para la seguridad de usuarios y cuidado de las unidades, mientras que el transporte urbano registra una disminución de unidades en servicio.

De igual forma en Cabo San Lucas se registra una reducción de rutas, en tanto que el transporte en zona federal continúa trabajando de forma normal, no obstante, se informa a las y los usuarios que el servicio se suspenderá a medida que las lluvias, -originadas por el desplazamiento del huracán “Kay”-, se intensifiquen.

De esta manera el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro pide a la población estar atenta a los comunicados que sean emitidos por la Dirección Municipal de Protección Civil, así como fuentes oficiales, además de exhortar a las personas a evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad física mientras se presenten los efectos del fenómeno hidrometeorológico.

ENTREGA SMDIF APOYOS A LAS 7 DELEGACIONES DEL MUNICIPIO DE LA PAZ

—            Colchonetas, cobijas, despensas de agua, botellas de agua, paquetes de higiene personal y de limpieza entre otros

Durante el día de hoy se concluyó con la entrega de diversos apoyos previo a cualquier contingencia climática que pudiera presentarse debido a las lluvias que el huracán “Kay”,  pudiera presentar a su paso por nuestro municipio, comentó la Directora General del Sistema Municipal DIF (SMDIF) La Paz, Carla Jonguitud.

En este sentido, comentó que  entregaron un total de 190 colchonetas, 48 cobijas, 4150 botellas de agua, 950 despensas, 787 paquetes de higiene personal, 310 paquetes de limpieza, 48 cubetas, 24 cajas de cubrebocas, 26 litros de gel antibacterial, 148 impermeables y 233 botas a los 7 Delegados y 15 Subdelegados para su entrega de acuerdo a las necesidades que en cada comunidad se presente.

Indicó que estas acciones se llevan a cabo siguiendo las indicaciones de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, de brindar apoyo a los habitantes de la zona rural, ya que debido a su ubicación la mayoría de las ocasiones se dificulta el acceso a las comunidades y esto ayuda en algo para que hagan frente ante alguna eventualidad que se les presente.

Por último, la Directora del SMDIF destacó que de esta manera se cumple con el objetivo de ayuda previa aprovechando el acceso por la vía terrestre y se queda atento a la evolución del fenómeno meteorológico para poder apoyar de la forma en que se requiera al presentarse cualquier situación.

EMITE CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL ALERTA AMARILLA PARA LOS CABOS

—      A partir de las 09:00 de la noche se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en general, hasta que las condiciones climáticas lo permitan.

—        No hay clases hasta nuevo aviso.

Los Cabos, B.C.S.- En la 4ª sesión del Consejo Municipal de Protección Civil que se realizó en punto de las 07:00 de la tarde en las instalaciones del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Núm. 05 (Cecyt), que presidieron el alcaldeOscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, se informó que hasta el momento en Cabo San Lucas hay 144 personas en los refugios temporales, en La Ribera 98, en Miraflores 13, en Santiago 7 y en San José del Cabo más de 100 personas, aproximadamente.

De igual forma se dio a conocer que el huracán “Kay” se localiza a 445 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y se desplaza a 140 km/h con rachas de 165 km/h, por lo tanto, se pronostica que el momento más crítico sea el miércoles 07 de septiembre, alrededor de las 02:00 de la tarde. Asimismo, las clases continúan suspendidas hasta nuevo aviso y se acordó prohibir la venta de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos, a partir de hoy a las 09:00 de la noche. 

En ese sentido, el presidente municipal Oscar Leggs Castro hizo un llamado a la ciudadanía a resguardarse en sus casas y permanecer pendientes durante la noche y madrugada de este martes 06 de septiembre, toda vez que se pueden presentar importantes desprendimientos nubosos y fuertes vientos.

Dentro de los puntos que se trataron en el orden día durante la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, cada una de las brigadas dio a conocer los trabajos correspondientes, en los cuales destaca la colocación de plantas de emergencia en los refugios temporales, el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Marina (SEMAR) con personal, equipo, material y maquinaria para atender cualquier contingencia; así como servicio de salud y medicamento con cuadro básico y material de curación en todos los albergues.

Respecto al suministro de energía eléctrica, el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comunicó que se encuentran listos para atender cualquier problemática, con guaridas permanentes en su centro de operación estratégico, tanto en Los Cabos como en la ciudad de La Paz, para garantizar el suministro de energía en los hogares, al igual que en la maquinaria para el abasto de agua potable y en hospitales; haciendo hincapié que no habrá apagones y se mantendrá el servicio de luz mientras las condiciones climatológicas lo permitan.

Para concluir, se informó que en el municipio de Los Cabos el servicio transporte público continúa en un 70%, incluyendo las rutas que van hacia la avenida Nicolás Tamaral y la colonia Gastélum.

LLAMA GOBIERNO ESTATAL A RESGUARDARSE EN CASA Y/O REFUGIOS TEMPORALES, ANTE PROXIMIDAD DE KAY

-Continúa suspensión de clases en todos los niveles

-Suspensión de labores en instituciones públicas de los 3 poderes y 3 órdenes de gobierno

-18 refugios rurales en el municipio de La Paz

-Aeropuerto de La Paz, suspende actividades.

En seguimiento a la trayectoria pronosticada del Huracán Kay que la noche de este martes 6 de septiembre permanece en categoría 1, se realizó la Séptima Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el gobernador Víctor Castro Cosío, hizo un llamado a los ciudadanos a resguardarse en casa, y a quienes vivían en zonas de riesgo, acudir a refugios temporales habilitados.

Por unanimidad, el Consejo acordó la suspensión de clases de todos los niveles escolares, así como de labores en las instituciones públicas de los 3 poderes y 3 órdenes de gobierno.

En el informe de las autoridades municipales, se dio a conocer que, en La Paz, se habilitaron albergues en San Antonio, El Carrizal, El Cardonal, Los Planes y Los Barriles y se movilizó apoyo para el de la UABCS. Permanece cerrado el camino de Los Barriles a El Cardonal y se canceló el cruce en vado de Jericó, por arroyos que están corriendo que comunica con El Cardoncito

Se reportó que el vado de La Fuente en la ciudad de La Paz estaba cerrado y el transporte público dejó de prestar su servicio, en la próxima sesión de este miércoles se evaluarán las condiciones en las que se prestará dicho servicio. 

Además se advierte a conductores que, ante la crecida de arroyos en Los Barriles se ha cerrado temporalmente el paso a El Sargento.

Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé, hizo recorrido verificando levantamientos de tierra y escombros.

En Loreto la alcaldesa Paola Cota Davis, dijo que ha hecho recorridos de vigilancia en colonias y perifoneo, con acompañamiento de las Fuerzas Armadas.

La alcaldesa de Comondú Iliana Talamantes informó la instalación de refugios temporales en San Carlos; se ha registrado marea alta, lluvias y corridas de arroyo en la sierra, lo que representa beneficios.

En Los Cabos, se han habilitado albergues, en donde permanecen cerca de 300 personas. La presencia de lluvia permite aún transitar, equipos de brigada en partes afectadas, trabajando 3 niveles de gobierno

Por parte de la 3ª. Zona Militar, activó refugio temporal en la UABCS, con 12 aulas disponibles, unidad médica, colchonetas, cobertores, comida, agua potable, gas LP y útiles de limpieza.

La coordinación de Programas de Bienestar desplegó equipos de trabajo, para Los Cabos y Mulegé, en Bahía Tortugas y Cabo San Luca quienes apoyarán las labores en refugios temporales.

La Guardia Nacional ha brindado apoyo a refugios temporales y reportó afectaciones en el arroyo Las Bramonas, con el vado cerrado por precaución.

Se informó que el aeropuerto de La Paz a partir de las 8 de la noche se encuentra cerrado a operaciones; solamente se canceló un vuelo por la mañana con destino a Los Cabos.

Capitanía de Puerto La Paz, dio a conocer que los puertos están cerrados a embarcaciones menores.

La CFE dijo que personal técnico de distribución procedente de Ensenada, Tijuana, San Luis y Mexicali, están establecidos en la parte norte Vizcaino, Guerrero Negro, Punta Eugenia, Bahía Asunción, La Bocana, Comondú, Insurgentes, San Carlos, La Paz y Los Cabos, con materiales para atender contingencia, estableciendo un centro de operación estratégico en la capital del estado y un centro de operación espejo en Santa Rosalía y una Unidad de Comunicaciones de Atención de Emergencia. 

La SCT, reportó algunas afectaciones en el tramo Cabo San Lucas a La Paz, deslaves de Los Barriles a San Bartolo, colocando señalización preventiva, así como en tramos de La Paz-Ciudad Insurgentes a la altura de Las Bramonas.

PEMEX informó que se desalojará a personal en la planta operativa, y arribó un buquetanque con producto exclusivo para CFE en apoyo a incrementar sus inventarios, para aplicación en Punta Prieta en abasto estratégico.

La Junta Estatal de Caminos se mantendrá atenta para atender daños que pudieran originar en caminos y carreteras de la red estatal, preparados con maquinaria y personal.

La Secretaría de Turismo en seguimiento a protocolos de protección civil, ha garantizado el adecuado resguardo de los turistas.

La Secretaría de Salud notificó que los hospitales han suspendido consulta externa y permanecen solamente con servicio de urgencias, destinando personal en atención en refugios temporales en todo el estado.

El IMSS permanece cerradas en sus unidades de medicina familiar y unidades médicas en San José del Cabo.

ISSSTE suspendió atención de consulta externa hasta que aminore la lluvia, contando solamente con servicios de atención esencial médica especializada y urgencias.

SEP de acuerdo con información de los municipios, destinó infraestructura a disposición de consejos municipales, las necesidades de albergues ha ido siendo abordada sin ningún problema.

CEA informó que hizo entrega de material de desinfección suministrado a los sistemas de Agua Potable de los municipios, a fin de garantizar desinfección del agua para consumo, en cada uno de los sistemas, siendo en el caso de la comunidad de El Delgadito, que se hizo entrega de este insumo para la desaladora en caseta móvil, para en caso de quedar incomunicados, puedan por algunos días tener acceso a agua potable.

La próxima sesión del Consejo se realizará este miércoles 7 de septiembre a las 07:00 horas.

PRESENTA LA COMISIÓN PERMANENTE DE IGUALDAD DE GÉNERO CONVOCATORIA DE LA MEDALLA “MARÍA DIONISIA VILLARINO ESPINOZA” EDICIÓN 2022

  •       Podrán participar todas las mujeres sudcalifornianas residentes en la entidad desde el 01 de septiembre hasta las 15:00horas del 01 de octubre del 2022
  •       La galardonada recibirá medalla en sesión solemne a celebrar el 17 de octubre

Ante medios de comunicación la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur presidida por la diputada María Luida Ojeda González y las secretarias,  diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez y diputada Gabriela Cisneros Ruiz, presentaron las bases de la convocatoria para el otorgamiento de la Medalla “María  Dionisia Villarino Espinoza 2022”, en reconocimiento a la mujer destacada en la participación activa en el desarrollo de Baja California Sur.

La diputada presidenta estimuló a las mujeres sudcalifornianas y radicadas en Baja California Sur, pues destacó que cada vez en más notable; recordó que en la convocatoria 2021 se registró una alta participación, por lo que este año también darán a conocer la convocatoria en los cinco municipios del Estado.

La diputa secretaria de la comisión, Gabriela Cisneros Ruiz detalló que podrán participar  todas las mujeres sudcalifornianas residentes en la Entidad y en pleno uso y goce de sus derechos políticos y civiles, así como haber participado o distinguirse por sus actividades en la vida productiva, económica, política social, educativa científica o cultural de la entidad y a favor de las causas de las mujeres sudcalifornianas; haber residido y laborado en BCS durante los tres últimos  años anteriores al día del otorgamiento de la medalla y no haber sido propuesta el año anterior.

Así mismo se informó que las propuestas podrán presentarse y justificarse en una cuartilla por escrito ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado, o al correo electrónico: oficialiamayor@cbcs.gob.mx hasta las 15:00horas del 1 de octubre, en Isabel la Católica esquina Nicola Bravo, Colonia Centro.

La galardonada recibirá medalla en sesión solemne a celebrar el 17 de octubre del presente, así como diploma y un estímulo económico de 12 meses de salarios mínimos vigentes en la Entidad.

APRUEBA H. CABILDO DE LOS CABOS CONVENIO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS PROGRAMAS FEDERALES DE LA SEDATU 

Los Cabos, B.C.S.- Durante la décima segunda Sesión Pública Ordinaria celebrada este lunes en la sala de juntas del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), encabezada por el presidente Oscar Leggs Castro, el pleno del Cabildo aprobó el dictamen que presentó la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Planeación, Ecología y Medio Ambiente, mediante el cual se aprueba el convenio de colaboración y coordinación de los programas federales de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Vivienda (SEDATU).

 Dicho punto fue presentado por la regidora II regidora Irene Galindo Román quien explicó que el convenio traerá beneficio para la entidad: ‘’apoyará a todas las personas que están en condiciones de construir y ampliar su patrimonio, incluso tener subsidio o crédito si cumplen con los requisitos, a su vez contar con colonias urbanizadas, generar herramientas y alternativas en materia de vivienda’’, destacó la edil.

Otro de los puntos aprobados durante el pleno fue el presentado por la Comisión Edilicia de Estudios Legislativos y Reglamentarios que preside la síndica municipal Alondra Torres relativo a la modificación de reglamentos de caminos vecinales en el municipio de Los Cabos.    

Finalmente, se aprobó el punto presentado por los regidores Rogelio Tornero Carrillo, Irene Román Galindo, Héctor Fabián Ceseña Ceseña, Omar Orbe Vargas, Guillermina Díaz Rodríguez, José Catarino Flores y Andrea Ramírez Hernández, mediante el cual se permite llevar a cabo una sesión extraordinaria de carácter privada.

RSS