Skip to main content

FIRMAN FONMAR Y AYUNTAMIENTO DE LORETO CONVENIO EN FAVOR DE LA PESCA DEPORTIVA

—          De esta manera el Gobierno del Estado a través del FONMAR impulsa con los Ayuntamientos el turismo de pesca deportiva

Para seguir impulsando el desarrollo de la pesca deportiva en Loreto, la alcaldesa Paola Margarita Cota Davis y el Director General del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo firmaron un convenio de colaboración.

Se acordó el impulso conjunto de los torneos de pesca y que la final del serial “Fishing in the Five” se realizará en Loreto en junio de 2023, anticipando un gran éxito para el cierre de estas competencias.

A través de este trabajo conjunto por parte de la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío con los Ayuntamientos, se fortalece la promoción de la pesca deportiva generando una cadena de valor turístico para los destinos.

Asistieron a la firma de este convenio el Síndico Municipal, Rigoberto Gómez Gutiérrez; el Director Técnico, Humberto Carmona Davis; el Coordinador de Transparencia y Difusión del FONMAR, Omar de Jesús López; el Coordinador de FONMAR Loreto, Alfonso Evaristo Susarrey y los regidores Anaí Guadalupe Romero Arce, Delfina Rivas Romero y Jesús Guevara Sotelo.

INICIA OPERATIVO DE “ASCENSO A SIERRA DE LA LAGUNA”

—      Se espera que alrededor de 380 personas visiten la reserva natural

Con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas que realizan actividades de senderismo en la Sierra de la Laguna, la Dirección de Protección Civil Municipal, participa en el operativo interinstitucional que se implementó para auxiliar a las personas que visitan la región, así lo dio a conocer su titular, Jehú Vázquez Savín.

Mencionó que esta actividad es una tradición entre turistas y locales que aprovechan estas fechas para realizar actividades al aire libre como caminatas, excursión y senderismo, por tal motivo las autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron llevar a cabo  acciones operativas en la zona a partir de este 17 de noviembre y hasta el día 21 del mismo mes.

“La idea de este operativo es que todas las personas que busquen el ascenso lo hagan con precaución, estar dando instrucciones de salida, que tomen las medidas de seguridad pertinentes para que sea una estancia segura, que la diversión quede en eso y no tengamos ningún tipo de contratiempo” señaló.

Añadió que se esperan alrededor de 381  personas durante los días señalados por lo que, se instalaron filtros de unidades médicas y fueron desplegados elementos de la Policía Estatal y Municipal, así como de Protección Civil de La Paz y Los Cabos en la reserva.

Finalmente, Vázquez Savín invitó a la ciudadanía para que siga las recomendaciones por parte de las autoridades de Protección Civil con el fin de evitar accidentes que se puedan suscitar en el trayecto de ascenso a la Sierra de la Laguna.

Presentan Guía Institucional para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal 2022-2024

El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, acompañado del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío y del Titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación, Doctor Crescencio Jiménez Núñez, presidió el acto Protocolario para la Presentación de la Guía Institucional para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal 2022-2024.

En su intervención el Magistrado Presidente apuntó que esta guía institucional para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal, es un instrumento que presenta clara y formalmente las estrategias, líneas de acción, y mecanismos de evaluación de las actividades a realizar en el proceso de consolidación del Sistema Penal en el Estado, agregó que para el Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, ha sido un gran reto la operación del Sistema de Justicia Penal, ya que efectivamente requiere de la articulación coordinada de un conjunto de instituciones con herramientas, funcionamiento y roles diferentes, por lo que destacó que la coordinación es la base que permite generar las condiciones para alcanzar una justicia que proteja las vulnerabilidades de las partes, dar respuestas ajustadas a los hechos presentados y hacer un uso racional de los recursos, en suma, una justicia procesal penal de calidad.

Finalmente dijo celebrar y aplaudió el esfuerzo coordinado entre la Federación y las autoridades locales para poder ser sede y anfitriones de este acto para la presentación de la Guía Institucional para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal 2022-2024

+7

BCS LIBRE DE INFLUENZA AVIAR, NEWCASTLE Y SALMONELOSIS

—          La entidad mantiene trabajos permanentes de vigilancia epidemiológica para atender de manera oportuna cualquier brote: SEPADA

De acuerdo al Boletín Oficial número 05 del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), instancia en la que participan el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), y los gobiernos de los estados del país, Baja California Sur mantiene su estatus como libre de influenza aviar, newcastle y salmonelosis.

Así lo confirmó el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón González López, quien destacó que los más recientes resultados de la vigilancia epidemiológica sobre las enfermedades antes referidas en el inventario avícola estatal, el cual lo componen más de 238 mil gallinas, pollos, guajolotes, codornices, avestruces y patos, es negativo.

Estos trabajos, abundó, se desarrollan de manera permanente como parte del compromiso que la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, mantiene con las sanidades de los sectores productivos primarios en el objetivo de impulsar una mayor productividad. 

De igual manera, el servidor público de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), estableció que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera de este jueves, informó que en nuestro país, la influenza aviar está presente sólo en cinco granjas comerciales: tres de ellas en Sonora, una más en Nuevo León y en Jalisco; así como en tres explotaciones de traspatio en Chiapas, Chihuahua y el Estado de México.

El subsecretario Ramón González López destacó que, en Baja California Sur, la SEPADA trabaja de manera estrecha y coordinada con la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el SENASICA, y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria, además de las y los productores; a fin de detectar y atender de manera oportuna y adecuada, cualquier brote que pudiese presentarse.

A manera de conclusión y ante el riesgo de propagación de la influenza aviar que representan las aves silvestres migratorias, Ramón González López llamó a las y los productores avícolas que ante síntomas en sus aves como como falta de apetito, diarrea, estornudos, escurrimiento nasal o coloración púrpura en la cresta, se comuniquen con la propia SEPADA, la SADER, el Comité de Salud Animal o directamente con la CPA a los números telefónicos 983 154 9865 o 800 751 2100.

LOS CABOS PRESENTE DURANTE LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE MÉXICO Y EUA

—            El alcalde Oscar Leggs Castro estrechó lazos de amistad y cooperación político-económica

Los Cabos, B.C.S.- El presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, en compañía de la VIII regidora Sarahí Ramos Murillo, estuvo presente durante la conmemoración del 200° aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre México y Estados Unidos de América, durante su visita a la ciudad de Tijuana, donde se reunió con Carlos González cónsul general de México en San Diego, California y con Thomas E. Reott, cónsul general de los Estados Unidos en Tijuana.

“Agradezco a mis amigos, la invitación a conmemorar el Bicentenario de las Relaciones Diplomáticas entre México y Estados Unidos. Seguimos estrechando lazos de amistad y cooperación político-económica en beneficio de los cabeños”, refirió el alcalde Oscar Leggs durante ya tradicional transmisión desde su página de la red social Facebook.

Asimismo, el alcalde explicó que entre sus principales puntos a tratar, se destacan algunos pendientes por resolver relacionados con el cobro excesivo de ambulancias y de estacionamientos privados a turistas, pero principalmente, para enriquecer las relaciones entre los 2 países: “estamos estableciendo los mecanismos para realizar un hermanamiento con las ciudades de Tijuana y San Diego, quienes nos han ayudado mucho con nuestros bomberos y de eso se trata”, precisó.Finalmente, Oscar Leggs Castro adelantó que estará presente el día domingo 20 de noviembre en Cabo San Lucas durante el desfile cívico-militar para conmemorar el CXII Aniversario de la Revolución Mexicana y que contará con la participación de 40 contingentes

Cerrará el lunes 21 de noviembre la convocatoria para participar en el “IV Parlamento Inclusivo Sudcaliforniano 2022”

  • Los trabajos se podrán recibir hasta las 3:00 horas en el Congreso del Estado 

Próxima a cerrar la convocatoria para participar en el “IV Parlamento Inclusivo Sudcaliforniano 2022 “Por la Inclusión en Baja California Sur”, la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad de la XVI Legislatura del Congreso del Estado da Baja California Sur, integrada por las diputadas, Teresita de Jesús Valentín Vázquez (Morena), presidenta y las secretarias, María Luisa Trejo Piñuelas (Morena) y Eda María Palacios Márquez (PRS), reiteraron la invitación a toda sociedad sudcaliforniana.

Los aspirantes a ser diputados tendrán hasta las 15:00 horas del lunes 21 de noviembre de 2022 para entregar sus propuestas del por qué quieren participar en el parlamento y la exposición de algún asunto relevante en materia de discapacidad,  en el Congreso del Estado ubicado en Isabel la Católica y Nicolás Bravo, o vía página web en https://bit.ly/3NC3Dd7 donde podrán llenar el formato en línea, adjuntar el archivo de documento o video.

Del 22 al 25 de noviembre se clasificarán las propuestas por tipo de discapacidad y las problemáticas, así como los argumentos de las y los aspirantes para seleccionar a los finalistas de los 16 distritos electorales de la entidad atendiendo también la paridad de género para finalmente, el día 1 de diciembre de 2022 en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón del Congreso del Estado de Baja California Sur efectuar la sesión solemne.

En ese tenor, la presidenta de la comisión, la diputada, Teresita de Jesús Valentín Vázquez, recordó que el objeto del parlamento es conocer y exponer las propuestas y mecanismos de solución a las barreras que limitan la inclusión social de las personas con discapacidad en cualquiera de los ámbitos en los que se desarrollen, con la finalidad de que éstas sean integradas a la agenda legislativa. Recordó que derivado del parlamento pasado actualmente se revisa con los ayuntamientos que los ingresos por multas por estacionarse en cajones azules, puedan ser destinados al primer transporte público inclusivo.

Finalmente invitó a toda la población a consultar los requisitos de la convocatoria en el sitio web: https://www.cbcs.gob.mx/index.php/eventos-vigentes/6568-iv-parlamento-inclusivo-2022.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA URBANA SON PRIORIDAD EN LOS CABOS; $139 MDP EN PAVIMENTACIÓN SE EJERCIERON DURANTE EL 1ER AÑO DE GESTIÓN

  • Solo en las delegaciones municipales y comunidades rurales se invirtieron $34.6 millones de pesos

Los Cabos, B.C.S.- Perceptibles son las acciones y compromisos cumplidos que el Gobierno de Los Cabos que preside el alcalde Oscar Leggs Castro ha alcanzado en materia de obra pública durante el 1er año de la Administración Municipal, lo que a su vez consolida que el mejoramiento de la infraestructura urbana y movilidad son una prioridad, bajo una visión inclusiva y sostenible.

Con una inversión de $139 millones de pesos en este 1er año de Gobierno se ejecutaron 21 acciones de obras de pavimentación integral con concreto hidráulico, que a su vez incluyen la construcción y rehabilitación de banquetas, guarniciones, red a de agua potable, drenaje, así como señalizaciones y alumbrado público. Asimismo, en las delegaciones municipales y comunidades rural se realizaron obras viales con una inversión de $34.6 millones de pesos.

El Gobierno Municipal que preside Oscar Leggs Castro además ejecutó 19 remodelaciones de parques, baños públicos en panteones, centros comunitarios y dependencias municipales, aunado a la rehabilitación de los pozos 8 y 10 del municipio, acciones de reencarpetado y bacheo, así como la construcción del parque público en Migriño, entre otras importantes obras.

Se estableció la Mesa Permanente de Movilidad para atender y dar solución al nodo de la glorieta de Fonatur, pasos peatonales y vehiculares a desnivel en la Carretera Transpeninsular. Del mismo modo, como un primer gran paso hacia una movilidad urbana sostenible se concluyó el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cabo San Lucas y San José del Cabo (PIMUS).

De esta manera, el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro reafirma un esfuerzo y trabajo pleno de seguir llevando obras de infraestructura encaminadas al desarrollo del municipio y bienestar de la ciudadanía, pues es una realidad que en este 1er año de Gobierno los hechos hablan del cumplimiento de los compromisos asumidos.

REHABILITARÁ AYUNTAMIENTO DE LA PAZ CAMINOS DE LAS POCITAS A LA SOLEDAD

—            Para estos trabajos se destinará una inversión de 5 millones de pesos

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, anunció que el Ayuntamiento de La Paz rehabilitará los caminos rurales de las comunidades de Las Pocitas a La Soledad, destinando para estos trabajos una inversión de 5 millones de pesos, con el apoyo de la Junta Estatal de Caminos (JEC).

Durante una gira realizada por esta región del municipio de La Paz la Alcaldesa expresó “se realizarán un conjunto de acciones, no sólo raspar los caminos, sino rehabilitar algunos muros, zampeado, algunos cortes y rellenos”.

Señaló que los caminos de acceso a estas comunidades se vieron afectados por el paso del huracán “Kay”, que dejó incomunicada a esta zona, por lo que se determinó rehabilitarlos para evitar en el futuro cualquier situación como esta.

Indicó que para mejorar los accesos a estas comunidades se le dio inicialmente mantenimiento con una máquina motoconformadora, pero tras efectuar un recorrido autoridades de los tres órdenes de gobierno se constató que algunos tramos requieren diferentes trabajos, como la colocación de concreto y otros arreglos.

Quiroga Romero destacó que inicialmente se habían destinado 3 millones de pesos, para la rehabilitación de los caminos en Los Dolores, pero para un mejor mantenimiento se requería mayor recurso, por lo que fueron destinados dos millones más, para realizar un trabajo integral.

LLEVA EL AYUNTAMIENTO DE LA PAZ PRENDE LED A COLONIA SOLIDARIDAD

—     Beneficiando a 1824 personas con la instalación de más de 130 luminarias

El Ayuntamiento de La Paz continuando con el Programa Prende LED, llevó a cabo la instalación de más de 130 luminarias en la colonia Solidaridad, beneficiando a 1824 personas de este sector de la ciudad, lo que representará un ahorro de 19 mil pesos mensuales en energía eléctrica.

El encendido de las lámparas estuvo encabezado por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, quien expresó “Prende LED es un programa que pudimos hacer con la buena recaudación que ha tenido la administración, gracias a los contribuyentes, así como al uso eficiente, transparente y responsable del recurso público, que antes decían que no alcanzaba y ahora nos ha permitido invertir en la sustitución de lámparas”.

La instalación de las luminarias con tecnología LED estuvo a cargo de personal de Servicios Públicos Municipales del área de alumbrado, quienes trabajaron durante tres días, realizando además labores de limpieza, pintado de banquetas, poda de árboles, entre otras acciones para mejorar las condiciones de la colonia.

En esta ocasión la instalación de las luminarias permitirá un porcentaje de ahorro del 60%, con mayor durabilidad y amplitud de iluminación, lo que representará un ahorro en energía eléctrica de más de 19 mil pesos al mes en alumbrado público.

La Alcaldesa destacó que el Programa Prende LED implementando por el Ayuntamiento de La Paz contempla antes de que concluya el año instalar casi 10 mil lámparas en diferentes sectores de la ciudad, con una inversión de más de 37 millones de pesos, lo que permitirá un ahorro mayor al 60% en el consumo de energía eléctrica, en esta primera etapa se cubrirá la mitad de la ciudad y se continuará hasta completar el total de las luminarias.

AVANCES EN POLÍTICA ANTOCURRUPCIÓN EN BCS

fEsta mañana la Consejera de la Judicatura Dora Luz Salazar Sánchez y el Contralor General del Poder Judicial del Estado Román Pablo Rangel Pinedo, estuvieron presentes en la inauguración de las “Mesas de Acción de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción de Baja California Sur”, organizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de B.C.S., esto con el objetivo de socializar con la ciudadanía y servidores públicos las estrategias y líneas de acción del programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción, las cuales se analizaron en cuatro mesas de trabajo correspondientes a cada uno de los ejes de la política.

RSS