Skip to main content

En BCS se amplían los supuestos del delito de violencia familiar para ser perseguidos por oficio

  • El pleno aprobó dos iniciativas propuestas por las diputadas Eda Palacios (PRS) y María Guadalupe Moreno (Morena)
  • La diputada Moreno, propuso además reformar los artículos 17 y 35 de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para el Estado en materia de violencia política contra las mujeres y medidas de protección.

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó la ampliación de los supuestos por los cuales el delito de violencia familiar y violencia familiar equiparada en la entidad, se perseguirá de oficio y que ya no sea necesario presentar una denuncia. 

Integrantes del pleno aprobaron el dictamen de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia referente a dos iniciativas para reformar los artículos 200, 201 y 202 del Código Penal del Estado a fin de modificar que los delitos de violencia familiar y violencia familiar equiparada ya no se sigan por querella, es decir sin necesidad de que se investigue y se castigue solo a solicitud de la víctima.

Ambas iniciativas fueron propuestas por separado por las diputadas Eda María Palacios Márquez (PRS) y María Guadalupe Moreno Higuera (Morena) ante el crecimiento de los casos de los diferentes tipos de violencia, sobre todo durante el tiempo de pandemia. 

La diputada Eda María Palacios Márquez (PRS) reiteró que con esta reforma, el delito de violencia familiar se podrá seguir por oficio en los supuestos de que: sea menor de edad, incapaz o no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho; presente una discapacidad sensorial, física o mental, total o parcial, temporal o permanente; sea mayor de sesenta años de edad; sea una mujer en estado de embarazo o durante los tres meses posteriores al parto, y exista imposibilidad de la víctima de denunciar. 

Además de que las instituciones de impartición de justicia tendrán mayores elementos para actuar; 

Por su parte la diputada María Guadalupe Moreno, propuso además reformar los artículos 17 y 35 de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California Sur, con la que una vez publicado el decreto, quedará establecido que “En materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, el Tribunal Estatal Electoral y el Instituto Estatal Electoral, podrán solicitar a las autoridades competentes el otorgamiento de las medidas de protección.

Asimismo en el artículo 35 de la misma ley quedará establecido como obligaciones del Poder Legislativo del Estado el “mantener actualizadas, promover y difundir las leyes que tengan por objeto prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”, así como que a través de la Auditoría Superior del Estado se revisen las cuentas públicas de las entidades fiscalizadas del Estado y municipios; vigilar el puntual y transparente ejercicio de las partidas presupuestales destinadas a los programas y políticas relacionados con la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

En el debate la diputada María Luisa Ojeda discrepó que sin previa comunicación se le dio tramite al dictamen, pasando por su persona como presidenta de la Comisión de Igualdad de género; aclaró estar a favor del sentido del dictamen porque beneficia a las mujeres sudcalifornianas, ya que amplía los supuestos por los cuales se persigue de oficio el delito de violencia, pero subrayó estar en desacuerdo de las formas.

Aprueba Congreso de BCS reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de BCS 

• Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Igualdad de Género dictaminaron procedente sustituir la expresión “de otra persona” por la “de una mujer”

En el marco del día internacional de la no violencia hacia las mujeres, la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, aprobó por mayoría reformar el segundo párrafo del artículo 6 Ter de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para eliminar la expresión “de otra persona” y en su lugar adicionar la expresión “de una mujer” en el delito de acoso sexual, proyecto de decreto presentado por la Diputada María Luisa Ojeda González, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En ese sentido, quienes integran las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Igualdad de Género, consideraron procedente la reforma planteada, toda vez que cumple con el objetivo principal de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, quedando de la siguiente manera:

“El acoso sexual es una forma de violencia en la que, sin existir relación de subordinación entre la víctima y el actor, éste se exprese física o verbalmente de manera degradante en relación a la sexualidad de una mujer, atentando contra su dignidad o su libertad en un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.”

Con relación a la propuesta de reformar al artículo 183 del Código Penal para el Estado de Baja California Sur, iniciadora expuso al momento de presentar la iniciativa en noviembre de 2021, que “se buscaba dar una más amplia protección al derecho que tienen las mujeres y los hombres a que se les trate con el debido respeto en sus lugares de trabajo, puesto que las víctimas del acoso sexual, son de ambos sexos”, los integrantes de las comisiones dictaminadoras no coincidieron con la autora, considerándola improcedente, atendiendo a los elementos esenciales de la teoría del delito: tipicidad, antijurídica y culpabilidad, por lo que, si la conducta del sujeto cumple con dichos elementos se estaría frente a un delito; de lo contrario, introducir mayores elementos, lejos de beneficiar al sujeto pasivo de la conducta típica, se le pondría en situación de desventaja y se dificultaría la adecuación de la conducta al tipo penal.

No obstante en la discusión del tema, la iniciadora, la Diputada María Luisa Ojeda González se mostró en contra por una parte, del sentido del dictamen, al señalar que las comisiones dictaminadoras no fueron congruentes con sus argumentos en favor de las mujeres, expresados en tribuna, a los diputados integrantes de las comisiones unidas que presentaron el dictamen, les dijo, ”el respeto se gana y la confianza se conquista; solo se ha tratado de discursos vanos y huecos; ¿Qué valor tiene los dicrcusos cuando no hay congruencia?”.

Por su parte, el Diputado José María Avilés Castro, expresó lamentar las expresiones de su compañera, Ojeda González, al precisar que la solicitud presentada en la iniciativa obstaculizaría las acciones penales y por tanto el imputado no entraría a proceso, “no se tratas solo de voluntad, se trata de racionalidad y congruencia “, puntualizó.

Plantea PT reforma a la Ley Orgánica del Congreso Estado del Estado de BCS

  • Su propósito: atender las diferentes líneas de acción contenidas en el Plan de Desarrollo Legislativo

Para garantizar una estructura administrativa moderna al interior del Congreso y fortalecer el funcionamiento administrativo, eficientando de manera eficaz recursos humanos, materiales y financieros con que se cuenta, la bancada del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California Sur.

La propuesta, es incorporar en el organigrama institucional los departamentos siguientes: Departamento de Apoyo Parlamentario; Departamento de Servicios Generales; Departamento de Recursos Humanos; Departamento de Informática, Departamento de Recursos Materiales y la Coordinación de Archivos.

En voz del diputado Luis Armando Díaz, los parlamentarios integrantes de la fracción PT Gabriela Montoya Terrazas, Christian Agúndez Gómez, Fernando Hoyos Aguilar y Luis Armando Díaz, arguyen que esta iniciativa, lleva como propósito atender las diferentes líneas de acción contenidas en el Plan de Desarrollo Legislativo.

Asimismo, se adiciona un artículo 74 Bis en el cual se establece la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoria Superior del Estado, así como sus atribuciones.

“Estamos convencidos de que el Congreso de Baja California Sur, requiere de una restructuración y modernización administrativa, así como la actualización de su marco normativo para convertirlo en un espacio abierto a la sociedad”, expresó en tribuna el legislador, añadiendo que se busca que las y los sudcalifornianos perciban y comprueben que el discurso sobre la ciudadanización de la vida política y de las políticas públicas se está convirtiendo en realidad en nuestro Estado.

Esta iniciativa, implica reformar los artículos 83 y 97 y se adiciona un artículo 83 Bis con el propósito de fortalecer las facultades de la Unidad para la Igualdad de Género, al mismo tiempo que se adiciona un artículo 82 Bis para establecer las facultades de la Dirección de Comunicación Social.

En los artículos transitorios, se establecen los tiempos para elaboración y aprobación de la normatividad correspondiente, que establezcan funciones, facultades y obligaciones de la estructura administrativa, así como de sus titulares y colaboradores.

“ESTE PRIMER AÑO DE GOBIERNO SUPERAMOS EL OBJETIVO, AL CONSTRUIR MÁS DE 5 MIL METROS LINEALES DE RED DE AGUA POTABLE”: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.-  Con una inversión de $12.5 millones de pesos, este primer año del Gobierno que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, el equipo de Agua Potable de Los Cabos superó el objetivo al construir más de 5 mil metros lineales de red de agua potable, beneficiando a familias de Cabo San Lucas y San José del Cabo, quienes hoy cuentan con el servicio a través de la red.

Asimismo, en un acto de justicia social en las colonias Azteca y Cabo Fierro, el equipo de Oomsapas Los Cabos que dirige Ismael Rodríguez Piña, instaló 669 tomas domiciliarias, con una inversión de $6.2 millones de pesos y una red de distribución de $5.7 millones de pesos; asimismo, se da seguimiento a 568 familias para nuevos contratos

Tal como ha dicho el alcalde Oscar Leggs Castro en su mensaje: ¡Hechos no palabras!, desde el inicio de la XIV Administración, se viene cumpliendo el compromiso con las familias de Los Cabos, quienes en algunas colonias han esperado hasta 16 años para disponer de la red hidráulica. 

Reafirmó el compromiso de dar certidumbre a los sectores del municipio de Los Cabos que aún no cuentan con red hidráulica, quienes el suministro de agua potable lo tienen por medio de pipas: “Tenemos que apostarle a eso, a que el agua llegue a través de la red y no de las pipas; en ese sentido estamos trabajando, para no solo hacer las tomas, sino también de que les llegue el agua”, recordó el edil.

Al respecto, el director general de Agua Potable de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, mencionó que no solo es atender a los usuarios que ya cuentan con un contrato del servicio de agua potable, el equipo de Oomsapas Los Cabos también atiende a quienes aún no cuentan con el servicio: “Hoy se está haciendo justicia; en este primer año de Gobierno de nuestro presidente municipal Oscar Leggs, estamos realizando y entregando obras que permitirán atender la necesidad número uno que hay: el suministro de agua potable”, pronunció, Rodríguez Piña.

Con esta acción y como resultado del trabajo en equipo de la XIV Administración, este primer año de gestión en varias colonias de Cabo San Lucas y San José del Cabo, el agua llegará a través de la red de hidráulica, cumpliendo un compromiso más del alcalde Oscar Leggs Castro, de dotar del vital líquido a las familias de Los Cabos. 

LLAMA DIPUTADO ARMANDO MARTÍNEZ A APROBAR REVOCACIÓN DE MANDATO EN BCS

  • *No se le puede estar negando al pueblo sudcaliforniano un derecho ciudadano constitucional

Mediante pronunciamiento presentado durante la sesión de este martes 15 de noviembre, el Diputado Armando Martínez Vega (PAN), desde tribuna y ante el pleno de las diputadas y los diputados que integran la XVI Legislatura, llamó a acatar el mandato constitucional y aprobar la Revocación de Mandato en Baja California Sur.

Afirmó que desde junio del 2021 el Poder Legislativo ha incumplido con este mandato federal, recordando incluso que hace cinco meses, como fracción del PAN, se presentó una iniciativa para garantizar su armonización, pero que, hasta el día de hoy, no se ha hablado siquiera del tema.

Martínez Vega explicó que, para el inicio del procedimiento de la revocación de mandato, se establece que…”La solicitud deberá plantearse durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer periodo constitucional”, aplicando en nuestro Estado, del 10 de septiembre al 10 de diciembre de 2024, por lo que se debe contar -dijo- no solo con la reforma constitucional estatal, sino también con reformas en diversas leyes que determinarán los procedimientos, mecanismos y facultades para llevar a cabo el cumplimiento de un derecho ciudadano establecido en nuestra Constitución General.

“No se le puede estar negando al pueblo sudcaliforniano un derecho ciudadano constitucional, una herramienta como ésta tan indispensable en estos tiempos, en la que el mismo Titular del Ejecutivo en funciones ha declarado que se encuentra de acuerdo con la revocación de mandato”, señaló.

El Diputado Armando Martínez solicitó al Presidente de la Mesa Directiva, diputado José María Avilés, realizar las acciones necesarias para que el Poder Legislativo cumpla con el decreto federal en el que se declaran reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Consulta Popular y Revocación de Mandato impulsado en un principio por el propio presidente de nuestro país, “y de esta manera garantizar a los habitantes de Baja California Sur el derecho ciudadano de solicitar la Revocación de Mandato del Titular del Poder Ejecutivo Estatal”.

Finalmente, dada la presencia de miembros del magisterio sudcaliforniano en el Congreso del Estado, quienes han demandado certeza laboral, entre otras justas peticiones como mejoras en los servicios de salud, el legislador dijo reiterar su apoyo al gremio e invitó respetuosamente al Gobernador, Profesor Víctor Manuel Castro Cosío continúe los diálogos en ánimos de lograr acuerdos que beneficien a las trabajadoras y los trabajadores de la educación.

Recibe Congreso primer informe de Gobierno del Estado de BCS

  •  El Secretario General de Gobierno Homero Davis entregó las versiones impresa y digital a los presidentes de la mesa directiva, diputado José María Avilés, de la JUGOCOPO Luis Armando Díaz y a la prosecretaria, diputada Guadalupe Vázquez

En representación del Poder Legislativo, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado José María Avilés Castro y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política recibieron el informe del primer año del Gobierno del Estado de Baja California Sur, correspondiente a la administración del Gobernador Víctor Castro Cosío. 

De conformidad con la Constitución estatal, el Secretario General del Gobierno del Estado, Homero Davis Castro acompañado de la Secretaria de Finanzas, Bertha Montaño y secretarios del gabinete estatal, hizo entrega del documento impreso y versión digital al presidente de la mesa directiva, acompañado de la prosecretaria diputada Guadalupe Vázquez Jacinto.

Tras recibir el documento, el diputado presidente, José María Avilés Castro dijo que de acuerdo a lo que establece el Artículo 55 de la Constitución local, el informe se distribuirá entre las diputadas y los diputados de la XVI Legislatura, para que en un ejercicio republicano de rendición de cuentas y contrapeso de los poderes, puedan revisar el informe, y solicitar en su caso, si es necesario que algunos rubros se amplíen, se precisen o si hay algunas dudas de su propio contenido. 

“Con esto cumplimos con el mandato constitucional de recepcionar el informe por escrito y de recibir de manos del Secretario General este documento”.

Por su parte el Secretario General de Gobierno dijo ante integrantes de la legislatura que el primer informe del Gobierno del Estado tendrá un foro informativo a cargo de nueve secretarios y un mensaje socio político a cargo del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en la población de Guerrero Negro a las 18:00 horas el sábado 26 de noviembre próximo.

En cuanto al informe dijo que, “es un trabajo que lidera el profesor Víctor Castro, pero es un trabajo en equipo que hemos hecho todas las compañeras y compañeros del gabinete legal y ampliado”. 

Atestiguaron la entrega las diputadas María Luisa Tejo (Morena), Eda María Palacios (PRS), Gabriela Cisneros (independiente, María Guadalupe Moreno Higuera (Morena), secretarios, subsecretarios de estado y medios de comunicación. 

Cierra este jueves 17 de noviembre la recepción de trabajos para “1er Parlamento de las Mujeres del Estado de Baja California Sur”

  • Las aspirantes deberán presentar la documentación requerida al Congreso del Estado, en las calles Isabel La Católica esquina Nicolás Bravo, Colonia Centro en la Ciudad de La Paz, BCS o al correo: parlamentomujeres1@cbcs.gob.mx hasta 15:00 horas

A escasos días de que cierre la convocatoria, la XVI Legislatura del Congreso del Estado a través de la Comisión de Igualdad, reitera la invitación a todas las mujeres sudcalifornianas a conocer las bases de la convocatoria del “1er Parlamento de las Mujeres del Estado de Baja California Sur” a realizarse en la sala de Sesiones José María Morelos y Pavón del Congreso del Estado los días 23,24 y 25 de noviembre de este año.

Cabe recordar que, las diputadas que conforman la Comisión Permanente de Igualdad de Género, la Diputada María Luisa Ojeda González, presidenta, Gabriela Cisneros Ruíz y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, secretarias, destacaron la relevancia del parlamento, cuya finalidad es darles voz a todas las mujeres de la entidad, y las incentivaron a presentar sus trabajos antes del jueves 17 de noviembre a las 15:00 horas cuando cierra la convocatoria.

Las participantes deberán exponer en 2 cuartillas el motivo por el que aspiran a formar parte y que pueda traducirse en acciones legislativas, para la promoción de políticas públicas, pronunciamientos y puntos de acuerdo, iniciativas y/o decretos. Las 21 legisladoras seleccionadas que formarán parte del primer parlamento, serán anunciadas en el sitio web  www.cbcs.gob.mx este próximo jueves 20 de noviembre de 2022 para desempeñarse como legisladoras los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2022.

Así mismo, las aspirantes deberán presentar la documentación requerida (misma que se encuentra disponibles en el sitio web https://www.cbcs.gob.mx/) ante la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Congreso del Estado ubicado en las calles Isabel La Católica esquina Nicolás Bravo, Colonia Centro en la Ciudad de La Paz, Baja California Sur o al correo: parlamentomujeres1@cbcs.gob.mx hasta las 15:00 horas del día jueves17 de noviembre del 2022.

ALCALDE OSCAR LEGGS ENCABEZA LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA CALIFORNIDAD EN EL SECTOR NAVAL DE CABO SAN LUCAS

—      Fueron entregados reconocimientos a quienes en su trayectoria y labor, han contribuido al rescate de la historia y tradiciones.

Los Cabos, B.C.S.- En un emotivo acto cívico al interior del Sector Naval de Cabo San Lucas, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, en compañía de su esposa y presidenta del SMDIF Flora Aguilar de Leggs, encabezó, -a nombre del pueblo de Los Cabos-, la entrega de reconocimientos a quienes en su trayectoria y labor, han contribuido al rescate de la historia y tradiciones sudcalifornianas, en el marco de la conmemoración del Día de la Californidad.

Por lo anterior, el alcalde cabeño señaló estar alagado de unirse al homenaje que se hace a los profesores Rosa María Mendoza Salgado, Leonardo Reyes Silva, Gilberto Ibarra Rivera, Armando Trasviña Taylor y al doctor Hugo Payén Izábal, pero de manera especial su reconocimiento hasta el lugar donde descansa en paz al doctor Miguel León Portilla, a cuya familia agradeció su presencia para recibir el reconocimiento en su nombre.

“A todos ustedes, el pueblo de Los Cabos les honra con un merecido reconocimiento del Día de la Californidad por haber dedicado su vida a recuperar, rescatar y promover la historia y la cultura de los pueblos de la california, con sus obras, hoy los cabeños, los sudcalifornianos y todos los mexicanos tenemos la oportunidad de conocer los grandes pasajes de la historia de las mujeres y hombres que fundaron el territorio de la península de Baja California”, expresó.

Asimismo, Oscar Leggs expuso que gracias al trabajo de todos los homenajeados, hoy se puede recordar a personajes y hechos más recientes como los movimientos sociales que llevaron a Baja California Sur a ser un estado libre y soberano: “gracias a nombre de Los Cabos por ser unos verdaderos guardianes de nuestra historia. Para un servidor, es de gran importancia fortalecer la identidad de nuestro pueblo, por lo que invito a las familias que hoy tienen hijos nacidos en Los Cabos y Baja California Sur, les permitan en su educación conocer la cultura, historia y tradiciones del estado, porque sus hijos también son sudcalifornianos”, agregó.

Cabe destacar que durante el evento, se contó con la presencia del representante del Gobierno del Estado en Los Cabos Carlos Castro Ceseña; del cronista municipal Gabriel Fonseca Verdugo; de la directora municipal de la Cultura y las Artes Irene Román Salgado; así como del diputado local Manuel Guerrero, los regidores Fabián Ceseña Ceseña y Linze Rodríguez González e integrantes de las asociaciones civiles Grupo Raíces, Yenekamú y Cael de la ciudad de La Paz.

FIRMAN CONVENIO GOBIERNO MUNICIPAL Y EJIDATARIOS PARA FINIQUITAR PREDIO DEL RELLENO SANITARIO EN LA CANDELARIA

—       Se acordó que a través de dos pagos se liquide el terreno.

Los Cabos, B.C.S.- En una reunión que sostuvo el presidente municipal Oscar Leggs Castro con integrantes del Ejido La Candelaria, acordaron que el Ayuntamiento de Los Cabos saldará en dos pagos el terreno donde se localiza el relleno sanitario en la zona de La Candelaria, para que dicho predio pase a manos del Gobierno Municipal y que este sea concesionado a la empresa que se hará cargo del destino final de la basura.

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro informó que lo que se adeuda de dicho predio hasta el momento son $10 millones de pesos, por lo que se efectuarán dos pagos, uno de $5 millones de pesos en diciembre y otro en febrero: “es importante comentarles que estamos regularizando esto porque viene la concesión del destino final de la basura para generar energía eléctrica que habrá de beneficiar a Los Cabos; además, estaremos generando empleo para las personas que actualmente trabajan en el relleno sanitario”, indicó.

Asimismo, durante la reunión realizada en la comunidad de La Candelaria, los habitantes efectuaron algunas peticiones en materia de salud, agua, rehabilitación del parque y caminos vecinales, que son temas en los que el munícipe Cabeño, se comprometió a dar respuesta: “la salud es muy importante, por ello hemos pedido al Gobierno del Estado el comodato de los centros de salud, donde nos haremos cargo como Dirección Municipal de Salud y ahí tendremos personal para atender en esta comunidad, sobre todo en una emergencia”, reiteró el alcalde de Los Cabos.

Finalmente, el presidente municipal Oscar Leggs Castro acordó con los ejidatarios una segunda reunión para el próximo 11 de diciembre, donde pondrán en la mesa los temas planteados y el seguimiento del pago del terreno donde se localiza el relleno sanitario.

“LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CABOS AVANZA CON RESULTADOS Y LA PALABRA CUMPLIDA”; OSCAR LEGGS CASTRO RINDE SU 1ER INFORME DE GOBIERNO

—      El presidente municipal dio cuentas claras en materia de desarrollo social, económico y sustentabilidad, además de seguridad y de un gobierno humano, eficaz y trasparente.

Los Cabos, B.C.S.- Frente a más de 5 mil personas que se dieron cita en la plaza pública Tte. José Antonio Mijares de San José del Cabo, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, rindió su 1er informe de un Gobierno con sentido humano; en compañía de su familia, amigos, representantes de los tres órdenes de Gobierno, así como personas servidoras públicas y la ciudadanía en general, el alcalde enlistó las acciones emprendidas en beneficio de la comunidad en este primer año de gestiones, haciendo hincapié en que de las 50 tareas que se comprometieron en campaña, 34 son una realidad, es decir más del 68% de los compromisos han sido cumplidos.

En su discurso, el presidente municipal enfatizó que una de las obligaciones más importantes para todo gobierno, la constituyen los trabajos de beneficio social que ayuden a los grupos más vulnerables a mejorar su calidad de vida; en ese sentido, dio a conocer que para los tres años de la XIV Administración, el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), trazó una meta de 15 mil atenciones y en este primer año, ya se beneficiado a casi 10 mil, lo que significa que en un solo año se logró el 60% de la meta: “en Los Cabos a las mujeres las queremos vivas, seguras y empoderadas. La justicia social ha llegado para ustedes”, enfatizó.

Continuó su mensaje indicando que la justicia social es uno de los objetivos primordiales del Gobierno con sentido humano, por ello, como parte del reconocimiento de la riqueza y pluralidad cultural en Los Cabos, se logró la creación del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA).

Destacó que otro de sus grandes compromisos, como maestro de profesión, es con la educación, por ello, con el Programa de Apoyos Educativos se invirtieron más de $11.3 millones de pesos, lo que representó un beneficio para 3 mil 839 estudiantes de todos los niveles educativos; asimismo, se entregaron 130 becas para transporte escolar, además de equipamiento, mantenimiento, construcción y rehabilitación de espacios y aulas: “en este tema y con mucho respeto, ¡como docente expreso mi total respaldo a la lucha de mis compañeros compensados y de todo el gremio educativo!”, garantizó.

En materia de salud, el alcalde hizo hincapié en la implementación de las Brigadas Médicas de Salud y la creación de la Coordinación de Salud Rural, a través de las cuales se llevó atención médica con unidades móviles a comunidades apartadas, brindado casi 2 mil consultas. Detalló que con el Instituto Mexicano del Seguro Social, se trabaja para concretar un hospital regional con 256 camas, para lo que también ya se cuenta con un terreno donado por el Gobierno de Los Cabos: “otro gran sueño en el que habremos de ocupar todo nuestro empeño para que sea una realidad, es la construcción del primer centro oncológico de Los Cabos, ¡para que la salud llegue hasta el último rincón!”, reiteró. 

En el ámbito cultural, el alcalde Oscar Leggs Castro informó que Los Cabos fue honrado al ser una de las ciudades sede del festival cultural más importante de México, el Festival Internacional Cervantino: “a partir del próximo año, Los Cabos formará parte permanente de dicho festival, a través de nuestros artistas que llevarán la cultura sudcaliforniana a todas partes de México. ¡Porque Los Cabos también es arte y también es cultura!”, detalló.

Detalló que este primer año de Gobierno se asumió un gran compromiso por el rescate y conservación del Estero de San José del Cabo; por ello, inició la actualización del plan de manejo de la Reserva Ecológica del Estero; aunado a ello, se mantiene un programa permanente de conservación que incluye: control de especies invasoras, mantenimiento de senderos y accesos a playas. Por otro lado, para mitigar el impacto de aguas negras y residuales al Estero y que ocasionaba fétidos olores en el Centro josefino, se invirtió recurso, personal y equipo para la operación y mantenimiento de la planta de aguas residuales de Fonatur: “¡a nuestro Estero Josefino lo queremos lleno de vida y en todo su esplendor!”.

En materia de obras públicas, informó que con una inversión total de $139 millones de pesos se realizaron 21 obras de pavimentación integral a base de concreto hidráulico, que incluyen banquetas, guarniciones y reconstrucción de la red de agua potable y drenaje, señalizaciones y alumbrado público; además de obras viales por el orden de los $34.6 millones de pesos en las delegaciones y comunidades rurales.

Asimismo, señaló que en este año se rebasó el objetivo de construir más de 5 mil metros lineales de infraestructura de red de agua potable, invirtiendo $12.5 millones de pesos en colonias populares; se construyeron los pozos: estrella, tule, molino y 4bis, con 100 litros por segundo que ya benefician a 125 mil ciudadanos; también, se gestionó la apertura de los pozos el tule y paredones.

Además, se realizaron 12 proyectos y una actualización de los pozos 8 y 10 que suministran 55 y hasta 70 litros por segundo, aunado a la instalación de 669 tomas domiciliarias con una inversión global de $6.2 millones de pesos y una red de distribución de $5.7 millones de pesos para 568 familias de las colonias azteca y cabo fierro: “¡Sabíamos que en Cabo San Lucas si había agua y la estamos encontrando!”, manifestó.

En la responsabilidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía, durante el 1er año de Gobierno, se realizaron 304 reuniones de la Mesa de Seguridad en el que participan los tres órdenes de Gobierno donde han definido la realización de 914 operativos interinstitucionales; se conformaron 198 Comités Vigilante Vecinal en el que participan más de 15 mil personas; la capacitación de todo el estado de fuerza; la puesta en operación el sistema de emergencias 9-1-1 con operadores capacitados y de más acciones para lograr reducir el índice de percepción de inseguridad que hoy, es de apenas del 22.2%: “estamos cumpliendo el compromiso de velar por la seguridad de la vida y los bienes de todos los cabeños”, reiteró.

Finalmente, con el principal objetivo fijado desde el principio de la Administración, que es la atención directa, sin distingos y de puertas abiertas, en apoyos directos sociales a través de Atención Ciudadana se ejecutaron 15 mil acciones, con una inversión de $21.3 millones de pesos en apoyos desde medicamentos y citas médicas, hasta gastos funerarios y carritos para hot dogs y tinacos, sumado a un programa permanente de Audiencias Públicas donde todas las áreas y servicios de su Gobierno municipal han dado más de 7 mil atenciones.

“Aquí están los hechos y la palabra cumplida, porque con estas acciones demostramos que en verdad hemos conformado un verdadero Gobierno emanado de la cuarta transformación que pone como prioridad a la población. Sabemos que queda mucho por hacer, aún hay retos que resolver, pero también hay tiempo para trabajar durante los próximos dos años que serán para consolidar nuestros grandes proyectos de obra pública. Hoy, Los Cabos tiene rumbo y nuestro destino es el progreso y la justicia social, ¡sigamos transformando Los Cabos con sentido humano!”, sentenció el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

RSS