Skip to main content

Reciben reconocimientos por 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio personal sindicalizado del Poder Legislativo

  • Son la parte fundamental para el cumplimiento de nuestro deber: diputado Luis Armando Díaz

Las trabajadoras y los trabajadores del Congreso del Estado son la parte fundamental para el cumplimiento de nuestro deber y el soporte de los resultados que da el poder legislativo como un ente que da equilibrio al ejercicio de gobierno a nivel estatal, expresó el diputado Luis Armando Díaz, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Al presidir la entrega de reconocimientos por 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio a trabajadores y trabajadoras sindicalizadas del Poder Legislativo, agradeció el esfuerzo y trabajo de servidores y servidoras públicas, quienes a la par de cada legislador realizan una importante tarea en beneficio de la ciudadanía sudcaliforniana.

“Al saber hacer equipo, nos entendernos como pares, como comunes que somos, porque todos somos seres humanos, tenemos los mismos derechos y obligaciones, mi respeto y reconocimiento para cada uno de ustedes”.

La Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua, fue el punto de encuentro de autoridades del Congreso, diputado José María Avilés Castro, presidente de la actual mesa directiva; líderes sindicales como Sergio Guluarte Ceseña, Secretario General de la Sección La Paz, del sindicato de Burócratas; Jesús Marcial Niebla Meza, delegado sindical; las diputadas Teresita de Jesús Valentín Vázquez, Eda Palacios Márquez y el diputado Enrique Ríos Cruz; así como compañeros y compañeras de quienes hoy recibieron este merecido reconocimiento.

En ese contexto, por 5 años de trabajo recibió reconocimiento Martín Antonio Mendoza; 10 años: Bárbara Antonieta Castillo Domínguez; Minerva Aguilar Márquez; Alan Alexis Cobos; Liliana Sarahí García Gil; por 15 años Libia Yolanda Vargas Galván; Yadira Nohemí Acevedo Cota; Gladys Ivonne Lucero Olachea; Jesús Felipe Guereña Manríquez; por 20 años: Juan Urbano Angulo; Juan Francisco Morales Cota; Ana Luisa Vega Sánchez; Eladio Méndez Valenzuela; María Elena Guillén Graciano; Mario Alberto Beltrán Aguilar; Gilberto Rodríguez Gómez; Rocío Guluarte Espinoza; Nadia Abigail Geraldo 25 años: Luis Jiménez González de la Llave; 30 años: María Luisa Barbosa Higuera; Ana de Jesús Beltrán Domínguez; María Genoveva Caballero Olachea y María Guadalupe Mendoza Beltrán.

EXHORTA CONGRESO AL GOBIERNO DEL ESTADO PARA QUE EXPROPIE EL PREDIO QUE OCUPÓ LA ESCUELA 18 DE MARZO 

  • Fue en respuesta a una atención a particulares
  • El pleno aprobó realizar el exhorto, debido a la importancia histórica de la antigua Escuela 18 de Marzo, por ser forjadora de muchas generaciones de sudcalifornianos y profesionistas

El Congreso del Estado exhortó al Gobierno del Estado de Baja California Sur para que expropie, por causa de utilidad pública, el predio de la antigua Escuela

18 de Marzo de la Ciudad de La Paz, Baja California Sur. 

Ante la solicitud de particulares al Poder Legislativo presentada por las ciudadanas Alma Castro Rivera, Daniela Pérez Reyes, Ana Bertha Ojeda Márquez y los ciudadanos Gilberto Piñeda Bañuelos, Homero Avilés, Isaac Amarillas Peralta y José Antonio Sotelo Peña, las comisiones permanentes de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Asuntos Fiscales y Administrativos de la XVI Legislatura resolvieron que la solicitud fue procedente, por lo que en apego a sus facultades constitucionales, exhortaron al titular del Poder Ejecutivo estatal. 

Fue durante la sesión del martes 08 de noviembre que el pleno aprobó realizar el exhorto, debido a la importancia histórica de la antigua Escuela 18 de Marzo, por ser forjadora de muchas generaciones de sudcalifornianos y profesionistas exitosos del Estado.

En el debate legislativo, el diputado Armando Martínez (PAN) señaló que, el terreno que ocupó por muchos años la escuela que finalmente fue demolida,  pertenece a la Cámara de Comercio de La Paz; apuntó que para realizar una propuesta de expropiación es porque se proyecta realizar una obra pública como un camino o un hospital, el cual se desconoce si existe, y que como congreso “debemos hacer un análisis más profundo antes de emitir dicho exhorto, y no mandarle una bronca más al gobernador después de todas las que hay”.

RECIBEN RECONOCIMIENTOS POR 5, 10, 15, 20, 25 Y 30 AÑOS DE SERVICIO PERSONAL SINDICALIZADO DEL PODER LEGISLATIVO

  • Son la parte fundamental para el cumplimiento de nuestro deber: diputado Luis Armando Díaz

Las trabajadoras y los trabajadores del Congreso del Estado son la parte fundamental para el cumplimiento de nuestro deber y el soporte de los resultados que da el poder legislativo como un ente que da equilibrio al ejercicio de gobierno a nivel estatal, expresó el diputado Luis Armando Díaz, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Al presidir la entrega de reconocimientos por 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio a trabajadores y trabajadoras sindicalizadas del Poder Legislativo, agradeció el esfuerzo y trabajo de servidores y servidoras públicas, quienes a la par de cada legislador realizan una importante tarea en beneficio de la ciudadanía sudcaliforniana.

“Al saber hacer equipo, nos entendernos como pares, como comunes que somos, porque todos somos seres humanos, tenemos los mismos derechos y obligaciones, mi respeto y reconocimiento para cada uno de ustedes”.

La Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua, fue el punto de encuentro de autoridades del Congreso, diputado José María Avilés Castro, presidente de la actual mesa directiva; líderes sindicales como Sergio Guluarte Ceseña, Secretario General de la Sección La Paz, del sindicato de Burócratas; Jesús Marcial Niebla Meza, delegado sindical; las diputadas Teresita de Jesús Valentín Vázquez, Eda Palacios Márquez y el diputado Enrique Ríos Cruz; así como compañeros y compañeras de quienes hoy recibieron este merecido reconocimiento.

En ese contexto, por 5 años de trabajo recibió reconocimiento Martín Antonio Mendoza; 10 años: Bárbara Antonieta Castillo Domínguez; Minerva Aguilar Márquez; Alan Alexis Cobos; Liliana Sarahí García Gil; por 15 años Libia Yolanda Vargas Galván; Yadira Nohemí Acevedo Cota; Gladys Ivonne Lucero Olachea; Jesús Felipe Guereña Manríquez; por 20 años: Juan Urbano Angulo; Juan Francisco Morales Cota; Ana Luisa Vega Sánchez; Eladio Méndez Valenzuela; María Elena Guillén Graciano; Mario Alberto Beltrán Aguilar; Gilberto Rodríguez Gómez; Rocío Guluarte Espinoza; Nadia Abigail Geraldo 25 años: Luis Jiménez González de la Llave; 30 años: María Luisa Barbosa Higuera; Ana de Jesús Beltrán Domínguez; María Genoveva Caballero Olachea y María Guadalupe Mendoza Beltrán.

REPRUEBA DIPUTADA MARÍA GUADALUPE MORENO DISCRIMINACIÓN EN CONTRA DE MUJER TRANSGÉNERO DEPORTISTA

  

—       Pidió a las autoridades de impartición de justicia el esclarecimiento de los hechos y la consignación del o los responsables del delito

La diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena) reprobó los hechos de discriminación hacia una mujer transgénero deportista a quien se le negó la participación en un torneo de voleibol femenil, que es organizado por varias  instituciones entre ellas del Estado; y pidió a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado que recaben indicios, datos de prueba y pruebas que permitan el esclarecimiento de los hechos y la consignación del o los responsables del delito. 

La representante de la comunidad LGBTTTIQ+ en la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur lamentó la situación, pues cuando en otras entidades hay mayores avances en el respeto a los derechos humanos, en la entidad “estamos frente al conocimiento público de casos lastimosos, social y políticamente hablando, hechos de discriminación por razones y condiciones de expresiones de género, por preferencia sexual minoritaria”. 

Afirmó que desde luego los hechos violentan el derecho al libre desarrollo de la personalidad, al acceso a igualdad de oportunidades, a la asociación, a la recreación y al deporte, a la salud, a la integridad personal y a la vida digna.

Pues el caso de la deportista pese a contar con acta de nacimiento con reasignación de género e identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) que reconoce su personalidad jurídica como mujer mexicana, se le discriminó sin justificación jurídica alguna, lo que a todas luces constituye un hecho violatorio de derechos y una conducta reprochable desde el ámbito penal, ya que se encuentra tipificado en el catálogo de delitos dispuesto en el Código Penal de Baja California Sur.

Moreno Higuera pidió que la sentencia que se determine por la autoridad jurisdiccional de la causa, envíe un mensaje a quienes integran los sectores público, privado y social, para que no se repitan actos discriminatorios contra ninguna persona que forme parte de la sociedad sudcaliforniana y mexicana como lo son las personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

PROPONE DIPUTADA EDA PALACIOS QUE EL TURISMO ASTRONÓMICO SEA MATERIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN BCS

—          Se busca reformar y adicionar los artículos 5 y 27 de la Ley de Turismo estatal para definir al Turismo Astronómico y que esta sea una actividad sujeta de promoción turística

—          La Plataforma AIRBNB tiene registros de que en BCS se realizan visitas de turistas que viene a observar los cielos nocturnos

La diputada Eda María Palacios Márquez (PRS) presentó ante el pleno del Congreso del Estado una Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual propone que se impulse el Turismo Astronómico en Baja California Sur, como la actividad turística que comprende la visita a zonas naturales libres de contaminación atmosférica y lumínica del estado, con el fin de observar estrellas, astros y fenómenos celestes, y que ésta sea una actividad sujeta de promoción turística en la entidad.

La iniciadora explicó que, la finalidad en primera instancia es que, en la ley estatal de turismo se incluyan los términos; “Turismo Astronómico”: entendido como la actividad turística que comprende la visita a comunidades y regiones del Estado, con el fin de observar estrellas, astros y fenómenos celestes nocturnos; “Turismo Náutico-deportivo”: conjunto de actividades turísticas relacionadas con la navegación o que se combinan con ésta, con fines recreativos, deportivos o de descanso; y “Turismo Accesible”: que las personas con discapacidad y los adultos mayores, puedan acceder a las instalaciones en igualdad de condiciones.

Palacios Márquez proyectó que, la observación de fenómenos celestes, pueda ser una opción más para los turistas extranjeros y nacionales que visitan la entidad, y generar una derrama económica, toda vez que el estado cuenta con lugares libres de contaminación atmosférica y lumínica en donde se podría iniciar con la construcción de infraestructuras para beneficio comunitario local y para el estado, y ofrecer así una alternativa más para quienes deseen alejarse de la ciudad.

Por tanto, la legisladora planteó que la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos conjuntamente con la Secretaría de Turismo (SETUES), Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología, y organizaciones astronómicas locales, realicen estudios para determinar la ubicación geográfica donde haya cielos nocturnos despejados y baja contaminación lumínica, así como la estructura turística para implementar el turismo astronómico, la existencia de guías especializados en la materia, los servicios básicos para la estancia del turista y finalmente, de acuerdo al calendario astronómico, programar eventos que sean susceptibles de promoción turística.

La legisladora fundamenta su propuesta, toda vez que, en la plataforma AIRBNB, indicaron que desde 2018 las lluvias de estrellas, eclipses, cometas y observación de otros planetas de la galaxia, son la nueva tendencia de viajes llamada “Astroturismo o Turismo Astronómico”; y en 2017, México se colocó como el segundo país de América Latina con más hospedajes que hacen referencia a temas astrales, con más de 280 alojamientos, así mismo resaltó que  Baja California Sur es de los estados con mayor cantidad de cielos oscuros y días despejados del país.

SE PRONUNCIÓ LA DIPUTADA MARBELLA GONZÁLEZ DÍAZ EN FAVOR DEL AUMENTO DEL PERIODO VACACIONAL PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE BCS Y DE TODO EL PAÍS

—       “Según datos de la OIT y  la OCDE, México es el país que menor número de días de vacaciones ofrece hasta el momento a sus trabajadores, lo que impacta directamente en temas de salud y productividad de los trabajadores mexicanos”: aseveró González Díaz

La diputada Lorena Marbella González Díaz (FXM) se pronunció en la máxima tribuna estatal en favor de las reformas a los artículos 76 y 78 de la actual Ley Federal del Trabajo, que incrementa el periodo anual de vacaciones para los trabajadores de 6 a 12 días, y que conforme a la antigüedad, mujeres y hombres podrán tener hasta 32 días de asueto cuando tengan más de 30 años de servicio.

“Estoy totalmente convencida que en una unidad de esfuerzos y en una gran coordinación y acuerdos entre el Gobierno de la República, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, los trabajadores, así como el sector empresarial, debemos de trabajar aspectos relevantes que fortalezcan esta reforma con la finalidad de fortalecer la competitividad en el país y encontrar mecanismos compensatorios de diversa índole que la acompañen durante algunos años para su fortalecimiento…”, dijo.

González Díaz expresó que, una vez que entre en vigor ésta y otras modificaciones propuestas a la Ley Federal del Trabajo, muchos serán los beneficios, como: una dinamización de la economía, menor estrés laboral, mayor unidad familiar y un trabajador más integrado a su centro laboral, como lo señalan estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Lamentó que México ocupe el último lugar continental con seis días de vacaciones, más aun que a nivel internacional registremos bajos indicadores en su desarrollo social, económico y de vida democrática. 

De ahí que, solicitó a las autoridades estatales competentes en la materia, a las organizaciones de trabajadores, a los patrones,  a las trabajadoras y trabajadores  en lo individual, a que se informen sobre los alcances de la reforma antes mencionada, “tengan la total certeza de que es un gran avance para el sector laboral mexicano”, añadió; así mismo, les requirió a los cuatro legisladores federales en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que, expresen un voto favorable al momento de someter a votación el dictamen.

REALIZA AYUNTAMIENTO INSPECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS EN PROCESO

—             Inspectores efectúan visitas de  verificación para el cumplimiento de mitigaciones

La Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad, a través de la Dirección de Movilidad y Espacio Público, en trabajo coordinado con la Dirección de Obras Públicas, y realizan visitas de  verificación para el cumplimiento de mitigaciones en la vía pública dio a conocer su titular, Carlos Malpica.

Al respecto comentó “con estas acciones se pretende garantizar el cumplimiento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, favoreciendo a las y los habitantes de nuestro municipio para que tengan espacios públicos de calidad”.

Durante las mismas, se notificó a los Directores Responsables de las Obras sobre el objetivo de la visita con la intención de contar con su apoyo para el seguimiento de los dictámenes y proyectos autorizados para la construcción; y así eviten cometer faltas y con ello multas.

Indicó que por medio de estas actividades, la Dirección procura garantizar el libre tránsito de las y los ciudadanos en el espacio público, respetando los lineamientos correspondientes; atendiendo aspectos como las medidas de banquetas y rampas de acceso,  mobiliario urbano e infraestructura verde.

BENEFICIA PRENDE LED A 5,950 PERSONAS EN COLONIA DIANA LAURA EN LA PAZ

—            Con la instalación de 303 luminarias por parte de Servicios Públicos

Con la instalación de 303 luminarias como parte del Programa Prende LED, serán beneficiadas 5,950 personas en la colonia Diana Laura, lo que permitirá un ahorro de más de 37 mil pesos al mes informó el Director de Servicios Públicos Municipales, Héctor Sánchez León.

Indicó que después de 3 días de trabajo se realizó el cambio de luminarias en la colonia Diana Laura por las del Programa Prende LED mismas que tienen una mayor amplitud de iluminación, más del 60 por ciento de ahorro de energía, así como una mayor durabilidad.

El evento estuvo encabezado por el Secretario General Municipal, Pavel Castro Ríos en representación de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, contándose con la presencia de servidores públicos municipales.

Mencionó “continuando con los trabajos de instalación de luminarias de nuestro programa Prende LED en la ciudad, informamos a todas las y los vecinos de la colonia Diana Laura, que se han instalado 303 luminarias con tecnología LED que permite además de un ahorro de más del 60 por ciento, mayor durabilidad, además de tener una mayor amplitud de iluminación y un ahorro de más de 37,000 mil pesos al mes”.

Destacó el Director de Servicios Públicos Municipales que un total de 5,950 vecinas y vecinos de la colonia han sido beneficiados con estas nuevas luminarias que permitirán que puedan realizar sus actividades de una forma más segura, así como transitar por las calles de este sector.

ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO DA A CONOCER LA PUESTA EN MARCHA DE 5 NUEVOS POZOS PARA LA EXTRACCIÓN DE AGUA POTABLE EN LOS CABOS

—        Los trabajos serán inmediatos, luego de rendir su 1er Informe de Gobierno

Los Cabos, B.C.S.- En su visita al municipio de Mulegé para mostrar apoyo a la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio en su Informe de Gobierno de este lunes 07 de noviembre, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, manifestó que entre los principales compromisos para el 2do año de su Gobierno, se encuentra el reto de dotar de más agua principalmente a la población de Cabo San Lucas, por ello, entre las opciones para atender de manera inmediata los requerimientos de la población, está la perforación de 5 pozos más en el arroyo Salto Seco.

“Estos 5 pozos en lo que en próximos días se estará iniciando con los trabajos de perforación, sin duda alguna nos habrán de dar 150 litros más por segundo de agua potable para incrementar la red de distribución en el acueducto número 2, lo que nos va a permitir tener, -iniciando el 2do año de Gobierno-, el equivalente a una desaladora más de litros de agua por segundo”, precisó el alcalde.

Asimismo, reiteró que es a través del equipo del Organismo Operador del Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos que se logran estas acciones, pese a que el tema del agua no es tan fácil de concretar, no obstante, se encuentran enfocados en dar resultados y han encontrado la vía correcta para dotar de agua a las familias sanluqueñas en el menor tiempo posible.

LAS GESTIONES DEL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO SE VEN REFLEJADAS EN BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD; INICIA EN CSL EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE CALLES 

 —     En la colonia Ampliación Las Palmas

— Un trabajo conjunto del Gobierno de Los Cabos y el Gobierno de Baja California Sur

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo mantener las vialidades del municipio de en óptimas condiciones y con ello garantizar una óptima circulación, esta mañana el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, y autoridades del Gobierno del Estado, dieron inicio al mantenimiento de calles de terracería de la colonia Ampliación Las Palmas, como parte del Programa de Rehabilitación de Calles que el Gobierno de Baja California Sur, ha iniciado en el municipio cabeño.

En su mensaje, el delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, recalcó que el trabajo coordinado que realiza el presidente municipal con el Gobierno del Estado, se ve reflejado en beneficios para la ciudadanía tanto en la zona urbana como en las comunidades rurales: “vamos a iniciar con este programa que consiste en el raspado y mantenimiento de calles, buscamos entregar a la población una ciudad más limpia, en condiciones para una mejor calidad de vida”, indicó el delegado sanluquense.

Asimismo, Zamora Ceseña anunció que próximamente estará iniciando el Programa de Bacheo del Gobierno estatal, que tendrá a bien iniciarse en las colonias de Cabo San Lucas; cabe destacar que esta acción es en respuesta a una petición que hiciera el alcalde Oscar Leggs, con la finalidad de reforzar el Programa de Bacheo y Reencarpetado del Gobierno Municipal.

Por otra parte, el representante del gobernador de Baja California Sur, Carlos Castro Ceseña, agradeció la organización que tienen los Comités de Participación Ciudadana, porque ellos son quienes representan a sus vecinos para la búsqueda de beneficios en su colonia y para las familias que en ellas habitan.

Para finalizar, el delegado Raymundo Zamora Ceseña, mencionó que los trabajos de rehabilitación de calles se estarán haciendo durante la noche, con el propósito de no obstruir el pase a los vehículos y así permitir una mejor circulación.

RSS