Skip to main content

INTERCAMBIO DE SERVICIOS ENTRE INSTITUCIONES DE SALUD ES FORTALEZA PARA BCS

—        Más de 3700 pacientes fueron atendidos mediante ese esquema

A través del intercambio de servicios de salud que existe entre la Secretaría estatal del ramo con IMSS e ISSSTE, se han logrado atender con mayor oportunidad las necesidades médicas de las y los sudcalifornianos que enfrentan diversos padecimientos, expresó la titular del rubro, Zazil Flores Aldape al representar al gobernador Víctor Castro Cosío en la inauguración del Congreso Regional de Imagenología que se desarrolla en esta capital.

En este foro de actualización médica que es organizado en nuestra ciudad por la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del ISSSTE, Flores Aldape explicó que mediante ese acuerdo, las tres principales instituciones públicas de salud en el estado se subrogan servicios diagnósticos, terapéuticos o rehabilitatorios para solventar los requerimientos de sus pacientes sin tener que enviarlos a otras entidades federativas. 

En esta ceremonia que fue encabezada por la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, Norma Liliana Rodríguez Argüelles, la secretaria de Salud de Baja California Sur estableció que con este intercambio de servicios se realizaron, de septiembre de 2021 a octubre de 2022, más de 15 mil 600 intervenciones médicas en beneficio de 3788 personas que registran padecimientos cardiovasculares, oncológicos, renales o de otra índole.

En este sentido comentó que los estudios de imagenología, como es la resonancia magnética o la tomografía, figura entre los principales servicios que la Secretaría de Salud proporciona a IMSS e ISSSTE en el marco de este intercambio de servicios, con lo que se reducen los tiempos de espera para la realización de estos procedimientos que permiten lograr diagnósticos más precisos y por tanto emprender tratamientos más efectivos, añadió. 

Esta coordinación institucional se ha reforzado durante la administración del gobernador Víctor Castro Cosío al tener la certeza de que la suma de voluntades y de recursos en materia de salud es clave para que se trate con mayor oportunidad a las personas de más bajos recursos, con la perspectiva de que puedan preservar o restablecer sus condiciones de bienestar, finalizó la médica.  

I

I

TRABAJA GOBIERNO DEL ESTADO PARA DIVERSIFICAR Y BRINDAR SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL PARDITO

—     A través del equipamiento y capacitación se busca elevar la competitividad para atraer turismo a esta comunidad

Cumpliendo el compromiso hecho por el gobernador Víctor Castro Cosío, que las comunidades sudcalifornianas sean beneficiadas con las actividades que derivan del turismo, la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, visitó a habitantes de la Isla “El Pardito”.

En ese sentido, la Secretaria estatal señaló que el objetivo de estas reuniones con la comunidad, es poder diversificar y brindar servicios turísticos en esta zona con gran potencial para recibir visitantes locales, nacionales e internacionales.

“El Gobernador nos ha instruido tener presencia en las comunidades sudcalifornianas y de acuerdo a su vocación, potenciar sus actividades económicas, para que puedan fortalecer sus fuentes de ingreso y detonar el desarrollo humano, social y económico, siempre apegados a un contexto de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente para proteger nuestros recursos naturales”, expresó.

Maribel Collins resaltó que el turismo es el motor económico de la entidad, por ello, es de gran importancia incluir a las comunidades en las cadenas de valor y servicios de la industria, desde el norte hasta el sur, ya que todo BCS cuenta con grandes atributos naturales, históricos y culturales, que son las nuevas tendencias de los viajeros.

Para finalizar, dio a conocer que se continuará realizando estas visitas de trabajo a lo largo y ancho de la península, acercando la información de los diferentes programas que mantiene el Gobierno del Estado en beneficio de la sociedad.

SE MANTIENE BCS ENTRE LAS ENTIDADES CON MENOR ÍNDICE EN DELITOS CONTRA MUJERES  

—              En la Mesa de Seguridad se presentó la incidencia delictiva de enero a septiembre

—            Se ubica debajo de la media nacional en homicidio doloso y muertes violentas

—            Reiteran Estado y Federación, compromiso de reforzar acciones para erradicar la violencia

Baja California Sur, se mantiene entre las entidades del país con menor incidencia en delitos cometidos contra las mujeres, aseguró el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, luego de encabezar la sesión de la Mesa de Seguridad, donde se presentó un informe nacional y estatal en la materia, por parte de la coordinadora de Estudios e Investigaciones para la Erradicación de la Violencia, de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Evelyn Trasviña López. 

Ante la presencia de la coordinadora operativa del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF), Eva Megan Vélez Valencia y la directora general del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres), Irene Berenice Serrato Flores, el Secretario, reiteró la voluntad y compromiso de la administración estatal que encabeza Víctor Castro Cosío, de seguir fortaleciendo las políticas públicas y acciones para prevenir, atender y sancionar todo acto que vulnere la integridad de las niñas, adolescentes y mujeres. 

“De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, nos mantenemos con una incidencia a la baja en delitos de homicidio doloso, feminicidio, homicidios y feminicidios de niñas y adolescentes, así como en el tema de mujeres víctimas de muertes violentas, por lo que no bajaremos la guardia, por el contrario, estaremos reforzando la coordinación interinstitucional para alcanzar el objetivo de seguir disminuyendo y eliminando estas conductas ilícitas que nos lastiman como sociedad”, expresó.  

En este sentido, dijo, se estarán presentando en corto plazo, nuevas propuestas y mejorando las ya existentes, para erradicar la violencia en todas sus manifestaciones en contra de las mujeres, donde la suma de todos los sectores sociales es esencial, ya que sólo así, unidos, se podrán prevenir y abatir los delitos que vulneran su entorno, empezando por casa y continuando en los espacios públicos, de ahí la relevancia de la participación ciudadana, agregó.   

Homero Davis, hizo hincapié en que las autoridades de seguridad, justicia y las áreas encargadas de promover los programas de protección a este sector de la población, como el ISMujeres, trabajarán conjuntamente para fortalecer las capacidades institucionales, aunado a las tareas de seguridad e investigación, a fin de generar ambientes seguros para todas y todos.  

EL PAGO MENSUAL QUE REALIZAN LOS USUARIOS DEL OOMSAPAS LOS CABOS, PERMITE LA ENTREGA DEL RECURSO ECONÓMICO A BOMBEROS Y CRUZ ROJA

Los Cabos, B.C.- Durante la tercera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Agua Potable de Los Cabos, que encabezó el alcalde Oscar Leggs Castro, el director general Ismael Rodríguez Piña y los integrantes de la Junta, se hizo entrega de los cheques mensuales al personal de la Benemérita Cruz Roja Mexicana y posteriormente al Patronato del H. Cuerpo de Bomberos por la cantidad de $318 mil 525.13 pesos, en total.

De acuerdo a la explicación del director general del Organismo Operador, Ismael Rodríguez Piña y del director de Comercialización, Roberto Valadez Arce, dicha aportación, se deriva del pago puntual que realizan mes con mes los usuarios del Oomsapas Los Cabos, ya que así lo ha instruido el alcalde, Oscar Leggs Castro: ser transparentes en el manejo de los recursos y rendir cuentas a la ciudadanía que paga su recibo.

Ismael Rodríguez Piña explicó que del pago que realizan mes por mes, el usuario aporta $4 pesos dividido en dos partes: el 50% para Bomberos y el otro 50% para Cruz Roja: “Este recurso es un apoyo para que ellos lo apliquen de acuerdo a las necesidades de cada institución”.

De igual forma, el director de Administración y Finanzas del Oomsapas Los Cabos, Roberto Valadez Arce, hizo énfasis en que para facilitarle a la ciudadanía el pago de su recibo, actualmente disponen de varias alternativas de pago como tiendas de autoservicio, pago en línea, Oxxos, tiendas Ley, Almacén La Victoria, cajas receptoras, y la aplicación: Oomsapas Los Cabos Móvil.

Cabe mencionar que, como parte del orden del día, el comisario del Agua Potable, Manuel Castro Ceseña, presentó el punto de acuerdo de los estados financieros de los meses de mayo, junio, julio y agosto del ejercicio fiscal 2022, mismo que fue aprobado por los integrantes de la Junta. 

Justicia laboral para el personal compensado de SEP

Tal y como se comprometió el Presidente de México, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, este sábado 5 de noviembre, se instaló la mesa de diálogo y negociación, donde estuvieron presentes, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la Secretaria de Educación Pública Federal, Leticia Ramírez Amaya; el Director General del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella; el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío; la representante del CEN del SNTE, Silvia Luna Rodríguez, así como de la Sección 3 en el Estado, encabezados por Elmuth Dubeth Castillo Sandoval.

Con esta histórica negociación, se inicia un proceso encaminado a seguir pugnando por la basificación del personal compensado, mientras tanto, la propuesta, que de suyo es un avance sustantivo en las percepciones de los trabajadores compensados, se describe como sigue:

-En una primera etapa, se incrementa al 100% el ingreso del personal no docente ubicado en esta condición, con más de cinco años de servicio, a partir de enero del 2023 (60% del personal). El 40% del personal, se incorporará a este beneficio, a partir del mes de marzo del 2023.
-Para el personal docente compensado con más de cinco años de servicio, se otorgará un aumento en sus ingresos, del 75% a partir de enero del 2023. El 40 % del personal, se incorporará a este beneficio, a partir de marzo del 2023.

Esta homologación será sobre la plaza inicial de cada categoría.

Ejemplos:
-Si un trabajador docente percibe 8 mil pesos mensuales, su ingreso se incrementará a 14 mil pesos mensuales.
-Si un trabajador no docente percibe 6 mil pesos mensuales, su ingreso se incrementará a 12 mil pesos mensuales.

Lo anterior, ha sido gracias a la voluntad de diálogo de las partes, reconociendo la justa demanda de los trabajadores de la educación, quienes seguramente sabrán valorar este esfuerzo financiero superior a los 235 millones de pesos, y serán ellos, quienes tomen la mejor decisión frente a la prestación del servicio educativo.

Asimismo, la mesa de diálogo en torno a los planteamientos del ISSSTE, y otros concernientes al magisterio, continuarán en proximas fechas.

Secretaría de Educación Pública en el Estado de Baja California Sur

#BCSNosUne

LUEGO DE 3 AÑOS, ALCALDE OSCAR LEGGS ENCABEZA EL DISPARO DE SALIDA DE LA 6TA EDICIÓN DEL IRONMAN 70.3 EN LOS CABOS

—       Se contó con la participación total de 1 mil 587 atletas de 37 países

Los Cabos, B.C.S.- Con un espectacular amanecer frente al mar, en punto de las 6:30 de la mañana el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, acompañado por Carlos Castro Ceseña representante del gobernador del estado Víctor Castro Cosío y la directora municipal de Turismo Donna Jeffries Álvarez, se encargaron de dar el disparo de salida a un total de 1 mil 587 atletas de 37 países que participan en la 6ta edición del triatlón Mazda IRONMAN 70.3.

Luego de 3 años sin evento por la pandemia de COVID-19 en el mundo, de nueva cuenta se vive la emoción en uno de los eventos deportivos de talla internacional más importantes en Los Cabos, por ello, el alcalde Oscar Leggs manifestó su reconocimiento a todas y todos los organizadores, así como al Gobierno del Estado, a la Secretaría de Turismo y a quienes representan al Gobierno Municipal por el arduo compromiso para sacar adelante esta gran competencia deportiva.

“Nos encontramos muy emocionado de recibir a más de 30 países aquí en Los Cabos y a cerca de 1 mil 600 competidores de los cuales 15 representan al municipio; la verdad que muy contentos y agradecidos con la organización por haber traído este evento nuevamente aquí en su 6ta edición. Bienvenidos todos y a darle”, expresó el acalde tras el disparo de salida.

Cabe destacar que al evento asistió la directora municipal de Protección Civil Leticia Rivera y el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal Ruseel Rodas Moreno, quienes estuvieron a cargo de desplegar un importante estado de fuerza para el desarrollo de la competencia.

INAUGURA GOBERNADOR DE BCS, CAMPEONATO PANAMERICANO DE BEISBOL U-18

El gobernador Víctor Castro Cosío, inauguró el Campeonato Panamericano de Beisbol U-18, una competencia de talla internacional cuyos partidos se disputarán en distintas sedes de nuestra entidad como Ciudad Constitución, La Paz, Todos Santos, San José del Cabo y Cabo San Lucas.

El Mandatario sudcaliforniano, acompañado de la alcaldesa de La Paz Milena Quiroga Romero, dio la bienvenida a los representantes los contingentes, a quienes deseó el mejor de los éxitos.

Este campeonato de nivel Panamericano se jugará con 10 equipos nacionales divididos en dos grupos: uno con sede en La Paz conformado por México, República Dominicana, Cuba, Panamá y Nicaragua; otro en Los Cabos donde estarán Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Puerto Rico y Perú, los que se disputarán los cuatro boletos disponibles para el mundial del próximo año.

Se dio a conocer que los escenarios deportivos en donde se jugarán los partidos son el Estadio Arturo C. Nahl en La Paz, mientras que, en Comondú, el estadio “Fito” Montaño y en Todos Santos, en el estadio Jesús Rosas Izquierdo.

MÁS DE 200 SOLICITUDES DE EMPLEO SE RECIBIERON EN “LA CHAMBA NOS UNE”

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur, realizó este fin de semana la jornada “La chamba nos Une”, atendiendo poco más de 200 solicitudes de empleo, informó su titular Omar Zavala Agúndez.

Dijo que este es un óptimo medio de acercamiento con las personas que requieren un empleo, para lo cual se han abierto brechas con la ciudadanía para mayores oportunidades de desarrollo productivo.

“Se ha logrado canalizar a cientos de personas directamente a las empresas locales y nacionales en Baja California Sur, y esto es un claro ejemplo de que cuando gobierno y empresarios trabajan en equipo, mejoran las condiciones económicas de la población”, declaró Zavala Agúndez.

Precisó que la instrucción del gobernador Víctor Castro Cosío es promover el empleo, fortalecer con responsabilidad y seriedad el desarrollo social, productivo y económico de la entidad. 

En la STByDS se está trabajando en el impulso en 2023 de los diversos programas y acciones de los institutos de la Juventud, Mujeres, Personas con Discapacidad y de Capacitación, a fin de brindar mayores oportunidades para todas y todos, así como las políticas públicas para generación de empleo y el autoempleo, señaló.

Vladimir Torres Navarro, director general del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur, agradeció a las 44 empresas que en esta ocasión ofertaron 1,100 oportunidades laborales, así como la participación de productores regionales y de jóvenes emprendedores, quienes han confiado en el gobierno del Estado y contribuyen a la par con el desarrollo de la entidad.

Puntualizó que apoyar las ideas y propuestas de los jóvenes es parte importante de los programas del SNE. Dijo que “en estas jornadas nos debe unir una misma tarea, la de promover las contrataciones y donde ganan las empresas, los trabajadores, pero también la comunidad en general”. 

“Todos tenemos derecho a un empleo, a una oportunidad de desarrollo, porque el trabajo dignifica a las personas, les ayuda a crecer y a contribuir con su familia a alcanzar sus objetivos”, señaló Torres Navarro.

Durante la jornada se hizo entrega de herramienta y material de trabajo a dos emprendedores, por un monto superior a 60 mil pesos, a través del subprograma de Fomento al Autoempleo y la Empleabilidad, con el fin de contribuir al fortalecimiento de pequeños negocios familiares.

INAUGURAN MUSEO DEL VAQUERO DE LAS CALIFORNIAS EN EL TRIUNFO

—      Este nuevo atractivo turístico-cultural fortalecerá el turismo en la zona, beneficiando a las familias lugareñas

Con la presencia de los habitantes del poblado y rancheros de las comunidades aledañas, se inauguró en el Pueblo Histórico de El Triunfo, en La Paz, el Museo del Vaquero de Las Californias (MuVaCa), espacio cultural que realza la vida de las y los rancheros sudcalifornianos a través de un pasaje de 300 años de historia, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins.

Con la presencia del representante del INAH BCS, Alberto Trasviña y José Ángel García Borrego, por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, durante su mensaje inaugural que dio en representación del gobernador Víctor Castro Cosío, enfatizó que desde inicio de este gobierno estatal se ha buscado el impulso de los poblados de Sudcalifornia y qué mejor manera que fusionar el turismo y la cultura, para compartir con locales y visitantes, la identidad de Baja California Sur, que tiene su esencia en los rancheros.

“Sin duda, la identidad es el más alto valor que cada pueblo debe atesorar y conservar, porque la identidad es lo que nos distingue, lo que nos hace únicos y en Baja California Sur, como en el caso del ranchero sudcaliforniano, por ello, reconozco a Fundación ALUMBRA, y su equipo de colaboradores por esta iniciativa; un nuevo atractivo turístico-cultural que incentivará que más personas, locales y extranjeros visiten El Triunfo y se apoye su economía”, expresó.

Asimismo, Maribel Collins hizo saber su agradecimiento a todas las mujeres y hombres que con su esfuerzo, talento, recursos y su amor por el poblado y los rancheros, aportaron para que este gran proyecto hoy sea una realidad.

El Museo del Vaquero de Las Californias (MuVaCa), cuenta con una sala principal dividida en 3 ejes: histórico, identidad y sustentabilidad, que retrata en resumen 300 años de historia. Asimismo, una galería con representaciones de vestuarios, desde el tradicional a la influencia española, y Sala de Exposiciones Temporales; con el arte visual de Miguel Ángel de la Cueva y Alfredo Martínez. Podrán conocer más informes en www.muvaca.com.

EL AGUA ES EL RECURSO NATURAL MÁS IMPORTANTE PARA BAJA CALIFORNIA SUR: JABB

Antes de que concluya el presente año, el Gobierno del Estado presentará en la Mesa del Agua para el municipio de Comondú, los proyectos para los arroyos Las Bramonas y Querétaro, los cuales incluirán sus manifestaciones de impacto ambiental y obras de recarga, mientras que, en el 2023, se hará lo propio para el arroyo Santo Domingo.

Así lo dio a conocer el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán al participar en representación del gobernador Víctor Castro Cosío, en la ceremonia de Develación de la Galería de Expresidentes, con la que la Asociación de Usuarios de Agua para Fines Agropecuarios del Distrito de Riego 066, conmemoró el XXVIII Aniversario de su creación.

Ante productoras y productores del Valle de Santo Domingo, destacó que, con estos proyectos autoridades y el sector productivo de Comondú, gestionarán ante la autoridad federal el desarrollo de estas obras que permitirán dar viabilidad a la actividad agrícola en esta región, la cual posee el acuífero más importante de la entidad y que es prioridad para la autoridad estatal lograr su equilibrio.

En el último trimestre del 2021 y en el presente Ejercicio Fiscal, el Gobierno de la cuarta trasformación canalizó al Distrito de Riego del municipio de Comondú 29.3 millones de pesos en programas y acciones que tienen como principal objetivo, generar las condiciones para garantizar la viabilidad de este sector productivo a favor de las próximas generaciones.

En el periodo antes referido, la administración del gobernador Víctor Castro Cosío canaliza recursos superiores a los 80 millones de pesos en programas de apoyo a las actividades productivas en los cinco municipios de la entidad, lo que es reflejo del compromiso del Ejecutivo Estatal con las y los productores sudcalifornianos, principalmente con los de más escasos recursos.

RSS