Skip to main content

CONCLUYE CICLO DE CAPACITACIONES A LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN EL AYUNTAMIENTO

—    Por parte de Contraloría Municipal ahondaron en las responsabilidades y herramientas con las que cuentan para desarrollar sus funciones

Con un ciclo de capacitaciones, la Contraloría Municipal de La Paz, llevó a cabo la capacitación de personal del Ayuntamiento, informó el titular del área, Ernesto Rodríguez Hurtado, destacó que en cuatro días abordaron temas importantes sobre la responsabilidad de los servidores públicos y las herramientas que tienen a su disposición para realizar sus actividades de una forma transparente y eficiente para la población.

Al respecto comentó “para que el servidor público esté totalmente consciente, derivado de la experiencia que tiene en el servicio público y de la capacitación que lleve a cabo, cómo desarrollar la función, qué hacer, qué instrumento normativo consultar al momento en que le surja alguna inquietud o duda y la pueda resolver conforme a derecho además de otorgar soluciones efectivas a los ciudadanos”.

El Contralor Municipal agregó que están preparando un plan anual de capacitaciones para continuar con la formación de los trabajadores del Ayuntamiento de La Paz en vías de la profesionalización del servidor público, y de esta manera brindar también un mejor servicio a los habitantes.

En esta ocasión participaron trabajadores de diferentes áreas del Ayuntamiento, que asistieron en representación de las dependencias municipales y organismos descentralizados; serán ellos los encargados de compartir los conocimientos adquiridos con sus compañeros.

Reconoce el Gobierno con sentido humano la importancia de preservar las tradiciones y raíces que simbolizan la identidad cultural

Los Cabos, B.C.S.- En un ambiente de color y tradición, este miércoles 02 de noviembre el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro tuvo a bien presidir la inauguración del Festival del Día Muertos realizado en la plaza pública José Antonio Mijares de San José del Cabo, cuya organización estuvo a cargo del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA).

Previo al acto de corte de listón, el presidente municipal encabezó una ceremonia en el altar de ofrenda que se colocó al interior del Palacio Municipal en honor a Salvador Agúndez, un luchador social incansable que veló por las necesidades de habitantes de las comunidades rurales de Los Cabos y fungió como subdelegado del poblado San Vicente de la Sierra, así como del ex servidor público, José Noe Pinto Parra.

Al ofrecer un mensaje, Leggs Castro remarcó la importancia de preservar las creencias y raíces que dan identidad como cabeños y sudcalifornianos, invitando a conmemorar esta fecha con entusiasmo y respeto.

“Debemos preservar estas tradiciones que nos identifican, si bien es cierto que tenemos culturas de diferentes estados de la República una sola creencia es la que hoy nos une al recordar a cada uno de los que ya no están entre nosotros, incansablemente vamos a seguir trabajando para fortalecer nuestra identidad y cultura”, expuso el presidente municipal.

Enseguida, el alcalde realizó un recorrido por los altares que fueron colocados por las calles del Centro Histórico de la ciudad, para lo cual estuvo acompañado de la titular del ICA Los Cabos, Irene Román Salgado, así como representantes de este emblemático sitio de la cabecera municipal.

Finalmente, se destaca que en el marco del Festival del Día de Muertos fueron presentados diferentes números artísticos y culturales que convocaron a decenas de familias en la plaza pública José Antonio Mijares y sus alrededores.

“Día de Muertos, una tradición que debe vivir para siempre’’: alcalde Oscar Leggs Castro

—      Al acudir este 2 de noviembre a la celebración de la misa en el panteón Cabo Cielo. 

Los Cabos, B.C.S.- Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la mañana de este miércoles se ofició una misa en el panteón Cabo Cielo, por el párroco Juvencio González Aguilar, en memoria de los fieles difuntos y como una tradición arraigada de la localidad que debe permanecer siempre, así lo reiteró el alcalde Oscar Leggs Castro, quien estuvo presente durante la ceremonia religiosa.

“La celebración de la misa en este panteón de Cabo San Lucas, que fue el primero, es una celebración que tiene ya muchos años como parte de la tradición que vivimos en el municipio de Los Cabos; es un evento que enmarca la llegada de cientos de personas que vienen a visitar a sus familiares que se han adelantado, trayendo flores y limpiando las tumbas, es una costumbre propia que debe permanecer’’, aseveró el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro. 

Fue antes de las 6:00 de la mañana cuando las personas llegaron al panteón con flores en manos para visitar a sus fieles, regar las tumbas y hacer oración, además de participar en la misa; de igual forma como parte de esta de esta tradición el XIV Ayuntamiento de Los Cabos ofreció alimentos a los deudos.

En entrevista, el munícipe cabeño destacó que previo al Día de Muertos, -cuando los familiares año con año visitan a sus fieles difuntos-, se realizaron jornadas de limpieza: “desde hace días se llevaron a cabo intensas actividades de aseo dentro de los panteones retirando la maleza y levantando toda la basura; por ello es importante que toda la ciudadanía se sume a las actividades dentro de los camposantos’’, aseveró.

Para finalizar, el alcalde Oscar Leggs Castro reiteró que como Gobierno Municipal, continuarán apoyando y respaldando las actividades que se efectúan en el marco de la celebración del Día de Muertos, con la meta de seguir impulsando y conservando las tradiciones de la localidad.   

ENTREGA COEPRIS EL PRIMER DISTINTIVO SALUD A HOTEL DE LOS CABOS

  • Por el cumplimiento de estándares de calidad en salud y prevención de riesgos sanitarios

El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), hizo entrega del primer distintivo en salud al hotel Montage Los Cabos por cumplir estándares de calidad en tema de salud.

Este reconocimiento oficial es emitido a los establecimientos comerciales y de servicios que cuentan con constancias vigentes de capacitación para manejadores de alimentos y bebidas, con certificados de buena salud de los manejadores de alimentos y bebidas y con constancia de condiciones sanitarias tras ser supervisados por COEPRIS, estableció la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape.

Al encabezar la ceremonia donde se formalizó la entrega del distintivo, en la que estuvo acompañada por el comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios, José Manuel Larumbe Pineda, Flores Aldape resaltó el esfuerzo preventivo que el sector turístico sumó con la autoridad sanitaria estatal para hacer frente a los retos planteados por la pandemia de Covid-19.

En esta actividad, donde estuvo presente el director de finanzas de la empresa turística, Humberto Montaño, la médica resaltó que con la aplicación de medidas de higiene básica contribuyeron a reducir riesgos de transmisión de esta enfermedad viral al interior de sus establecimientos y con esto coadyuvaron a la mitigación y contención de esta contingencia sanitaria.

Flores Aldape recordó que, aunque la entidad presenta una condición epidemiológica favorable por coronavirus, con una incidencia de menos de 50 casos activos, es importante que los sectores productivos sigan implementando acciones, como es el manejo y preparación higiénica de alimentos que ayudan a preservar la salud tanto de su personal como de las y los usuarios.

En este foro se informó que así como esta empresa hotelera recibió por primera vez este distintivo, la COEPRIS trabaja con otros establecimientos de este giro para que puedan recibir este reconocimiento que ofrece a sus consumidores la certeza de que siguen medidas enfocadas en evitar problemas de salud.

PARTICIPAN SOBRE NUEVA LEY DE ARCHIVOS PARA BCS

Con la presentación ante el pleno de la iniciativa con proyecto de Decreto que crea la Ley de Archivos para nuestro Estado, la Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, llevó a cabo una reunión con el objetivo de dar a conocer el objeto, finalidad y estructura jurídica de la citada Ley, a la que en representación del Poder Judicial del Estado, asistió el Jefe del Archivo General, Licenciado Rusel Vega Flores.

ENTREGA COEPRIS EL PRIMER DISTINTIVO SALUD A HOTEL DE LOS CABOS

—         Por el cumplimiento de estándares de calidad en salud y prevención de riesgos sanitarios

El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), hizo entrega del primer distintivo en salud al hotel Montage Los Cabos por cumplir estándares de calidad en tema de salud.

Este reconocimiento oficial es emitido a los establecimientos comerciales y de servicios que cuentan con constancias vigentes de capacitación para manejadores de alimentos y bebidas, con certificados de buena salud de los manejadores de alimentos y bebidas y con constancia de condiciones sanitarias tras ser supervisados por COEPRIS, estableció la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape.

Al encabezar la ceremonia donde se formalizó la entrega del distintivo, en la que estuvo acompañada por el comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios, José Manuel Larumbe Pineda, Flores Aldape resaltó el esfuerzo preventivo que el sector turístico sumó con la autoridad sanitaria estatal para hacer frente a los retos planteados por la pandemia de Covid-19.

En esta actividad, donde estuvo presente el director de finanzas de la empresa turística, Humberto Montaño, la médica resaltó que con la aplicación de medidas de higiene básica contribuyeron a reducir riesgos de transmisión de esta enfermedad viral al interior de sus establecimientos y con esto coadyuvaron a la mitigación y contención de esta contingencia sanitaria.

Flores Aldape recordó que, aunque la entidad presenta una condición epidemiológica favorable por coronavirus, con una incidencia de menos de 50 casos activos, es importante que los sectores productivos sigan implementando acciones, como es el manejo y preparación higiénica de alimentos que ayudan a preservar la salud tanto de su personal como de las y los usuarios.

En este foro se informó que así como esta empresa hotelera recibió por primera vez este distintivo, la COEPRIS trabaja con otros establecimientos de este giro para que puedan recibir este reconocimiento que ofrece a sus consumidores la certeza de que siguen medidas enfocadas en evitar problemas de salud.

Gobierno de Los Cabos consolida esfuerzos y resultados en materia de seguridad; operativo interinstitucional en Halloween arrojó un saldo blanco

Los Cabos, B.C.S.- Mediante un trabajo coordinado con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, el XIV Ayuntamiento que preside el alcalde Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPTM), atiende el compromiso de trabajar por la seguridad ciudadana y preservar el orden público.

Derivado de la celebración de Halloween, este 31 de octubre el personal de la Policía Municipal en conjunto con elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Policía Estatal, desplegó un operativo para garantizar la seguridad de las personas que se dieron cita tanto en zonas urbanas como turísticas, además de reforzar los recorridos en las colonias y diferentes sectores para salvaguardar los bienes materiales de la ciudadanía.

 Gracias a la suma de esfuerzos, este operativo interinstitucional con motivo del festejo de Halloween arrojó como resultado un saldo blanco, lo que ratifica el compromiso del presidente municipal Oscar Leggs Castro en cuanto a las acciones tendientes a garantizar la seguridad de la población, así como a seguir consolidando a Los Cabos como uno de los destinos turísticos más seguros del país.

Finalmente, es importante destacar que para el Día de Muertos que se celebra este 02 de noviembre, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos estará implementado tareas operativas en todos los panteones municipales, esto con el firme objetivo de mantener el orden y salvaguardar la integridad de las personas visitantes.

El Gobierno de Los Cabos implementó un operativo para garantizar la integridad de alrededor de 30 mil personas en CSL

—    62 elementos pertenecientes a las áreas de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Protección Civil y SEMAR, fueron los encargados de las labores de vigilancia.  

Los Cabos, B.C.S.- A fin de mantener el orden y la seguridad en la zona Centro de Cabo San Lucas, 65 elementos pertenecientes a las áreas de Protección Civil, Seguridad Pública, la Secretaría de Marina (SEMAR) y Tránsito y Vialidad, fueron desplegados en las principales vialidades del primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de garantizar la integridad física de más de 30 mil personas que se dieron cita para celebrar la costumbre anglosajona conocida como “Halloween”. 

Al respecto, la directora municipal de Protección Civil en Los Cabos, Leticia Rivera Leggs, detalló que se puso en marcha un operativo que dio inicio a las 6:00 de la tarde del día lunes 31 de octubre y finalizó la madrugada del 01 de noviembre, derivado de la gran cantidad de personas que se concentraron en las avenidas principales de la delegación: el bulevar Lázaro Cárdenas, Paseo La Marina y Morelos entre otras; asimismo, comentó que la dependencia a su cargo designó 15 elementos que brindaron atención pre hospitalaria y verificaron que los negocios cumplieran con el aforo permitido.   

Por su parte, el comandante del Área de Tránsito y Vialidad, Cristian Michael Flores Castro y el comandante delegacional de la Policía Preventiva Alfonzo Meza, compartieron que por instrucciones del director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Ruseel Rodas Moreno, se asignaron 50 elementos de la Policía Preventiva, Tránsito y Vialidad, así como de SEMAR y de la Guardia Nacional, quienes tuvieron el encargo de preservar el orden público mediante recorridos pedestres en lugares estratégicos; asimismo, se destinó personal para dar fluidez a la circulación vial y evitar el congestionamiento de las vías de comunicación.  

Por último, se detalló que el resultado de las acciones de prevención fue la detención de 7 personas mayores de edad por infringir el Bando de Policía y Buen Gobierno, 4 menores de edad que fueron entregados a sus padres y el aseguramiento de 2 vehículos por incumplir las disposiciones viales, con lo que se cumple con lo dispuesto por el alcalde Oscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, de trabajar en conjunto con los tres órdenes de Gobierno para proteger a la comunidad.  

BRINDA PROTECCIÓN CIVIL CAPACITACIÓN A LOS PESCADORES DE PUERTO CHALE

—                En conocimientos básicos para atender emergencias con una asistencia de 90 personas

Con el objetivo de actualizar a los pescadores de Puerto Chale los conocimientos básicos para atender emergencias sin poner en riesgo la vida humana en el mar, Protección Civil Municipal en coordinación con la Dirección de Turismo y Desarrollo Delegacional Sustentable brindaron el Curso “Introducción al salvamento acuático y actividades de guardavidas, a prestadores de servicios turísticos y pescadores” informó su titular, Jehú Vázquez Savín.

Indicó que elementos de Protección Civil Municipal, se trasladaron al poblado de Puerto Chale con la finalidad de impartir un Curso Básico de Capacitación a más de 90 pescadores, impartido por el instructor Audel Álvarez González, con el cual se busca brindar herramientas básicas de primeros auxilios y salvamento acuático.

“El darle la certeza tanto a la población que habita Puerto Chale, como a los habitantes que cada vez más van en aumento debido al avistamiento de la ballena gris en esa localidad, fortalece la posibilidad de desarrollo económico y social de la comunidad, es por eso que la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, instruyó a tres áreas distintas del Gobierno Municipal, para que iniciaran con estas capacitaciones y poder contar con ciudadanas y ciudadanos con las habilidades necesarias en caso de algún tipo de emergencias”.

Jehú Vázquez explicó que la intención de brindar capacitación a los pobladores sobre temas de seguridad,  es que la comunidad cuente con los conocimientos básicos sobre cómo atender situaciones de emergencia, ya que la primera atención puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.

PROPONE LA DIPUTADA PAZ OCHOA AUMENTAR PENAS Y SANCIONES EN EL DELITO DE ROBO

—                 Se impondrá de 5 a 15 años de prisión y multa de hasta 600 días cuando se cometa en contra de bienes afectados a la prestación de un servicio público estatal o municipal

—                    La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Seguridad Pública para su análisis y dictaminarían

La diputada Paz del Alma Ochoa Amador (PRI) presentó ante el Pleno de la XVI Legislatura una Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se reforma el inciso H de la fracción I del artículo 228 del Código Penal para el Estado  Libre y soberano de Baja California Sur, para aumentar las penas y sanciones en el delito de robo.

La iniciadora puntualizó que la iniciativa plantea ser una aportación a la protección del patrimonio de la entidad y por ende, de las y los sudcalifornianos, al formular que para los supuestos de robo calificado, se debe imponer de 5 a 15 años de prisión y multa de hasta 600 días, cuando se cometa en contra de auditorios, bibliotecas, hospitales, clínicas, centros médicos, culturales, científicos y deportivos, canchas, plazas, parques, jardines y demás espacios del orden público, sus extensiones o departamentos, o contra uno o más de sus bienes.

En contexto Ochoa Amador, mencionó en su exposición de motivos, que de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública, la incidencia delictiva se ha incrementado progresivamente desde el año 2001, principalmente en los delitos como el robo, siendo los principales factores de dicho aumento: la falta de educación, desempleo, la polarización económica, las adicciones, el narcotráfico, la influencia cultural, el desinterés de las instituciones de seguridad pública y de justicia para perseguir y castigar a quienes cometen este tipo de delitos, lo que abre la posibilidad de que los delincuentes queden impunes.

Por último, la legisladora Paz del Alma Ochoa Amador, lamentó el hecho de que sean más los jóvenes que abonan a la delincuencia, al igual que otras personas que no tienen ninguna ocupación formal o son víctimas de la drogadicción y se ven motivadas a delinquir, así como la desigualdad social, familias disfuncionales, discriminación y  la propia cultura o la influencia que de ésta se tiene a través de los medios.

g

RSS