Skip to main content

EN ESTRICTO APEGO A LAS DISPOSICIONES EN LOS CABOS, SE VERIFICA EL CUMPLIMIENTO PARA LA OPERACIÓN DE GIROS RESTRINGIDOS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de garantizar que se cumpla con los reglamentos vigentes en razón de trámites y expedición de licencias municipales para el funcionamiento de giros restringidos, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el alcalde Oscar Leggs Castro mantiene acciones permanentes que certifican el ejercicio de transparencia y estricto apego a las disposiciones municipales.

Por lo anterior, este martes 06 de diciembre, a través de la Dirección Municipal de Ingresos y del Departamento de Inspección Fiscal, se realizó un recorrido por distintos establecimientos para efectos de considerar y evaluar la autorización de licencias relacionadas con la venta y consumo de alcohol.

Como parte de estas acciones, se analizó y corroboró que la información de los expedientes concuerde con las especificaciones y solicitudes presentadas, además de verificar diversos aspectos que tienen que ver con medidas de seguridad, áreas de ubicación y servicios que se ofrecen. Los recorridos de verificación se realizan en todo el municipio para posteriormente someter los resultados ante los integrantes del Consejo Municipal de Giros Restringidos. 

De esta manera, el Gobierno de Los Cabos que encabeza Oscar Leggs Castro refrenda el compromiso de garantizar el cumplimiento de la ley y seguir fortaleciendo el trabajo dirigido al ordenamiento y regulación de la actividad comercial en el municipio.

BCS  PRIMER LUGAR NACIONAL EN OCUPACIÓN LABORAL CON 68.7 POR CIENTO

—       La Encuesta Nacional de Empleo del INEGI a noviembre del 2022, ubica a nuestro estado con el mayor indicador de participación poblacional en actividad económica: Omar Zavala

—                La tasa de desempleo actual en BCS es del 2.8%, por debajo de la media nacional, señala el secretario del Trabajo y Bienestar

Baja California Sur es la entidad con mayor ocupación laboral del país al registrar un 68.7 por ciento de participación de la población en la actividad económica durante el tercer trimestre del año, informó el Secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez.

El funcionario dio a conocer los resultados de la más reciente encuesta nacional de empleo y ocupación presentada por el INEGI correspondiente a noviembre del 2022 en el que destaca el posicionamiento de nuestra entidad, seguida de los estados de Colima con 66.3%, Yucatán con 65.8%, Nayarit con 65.7% y Quintana Roo con 64.3%

Zavala Agúndez dijo además que Baja California Sur se ubica también en los primeros lugares con menor tasa de desempleo con 2.8%, lo que corresponde a un total de 12 mil 632 personas del total de la población económicamente activa.

El funcionario señaló que a nivel nacional, la tasa de desempleo asciende a 2.1 por ciento.

Señaló que en este primer año de trabajo, el gobierno del estado ha dado un fuerte impulso a la generación de empleo, en coordinación con el sector empresarial y productivo con la realización de seis ferias de empleo en las que se atendió a más de 1 mil 360 personas y, con la Bolsa de Trabajo a 6 mil 116, de las que se colocaron 2 mil 826.

Dijo que se destinaron recursos a apoyar proyectos productivos para fomentar el autoempleo y se fortaleció la capacitación para el trabajo en beneficio de más de 4 mil personas.

“Estas cifras son satisfactorias para Baja California Sur pues reflejan el impulso y compromiso de este gobierno con la generación de empleo que representa el bienestar de las familias y esa es nuestra meta”.

Inauguran gobernador Víctor Castro Cosío y titular de SECTUR Miguel Torruco, participación de BCS en Punto México

  • Este evento promociona y da a conocer lo que tiene Baja California Sur para ofrecer a quienes lo visitan
  • Artesanos y productores sudcalifornianos tienen presencia con sus mercancías que se pueden adquirir en este espacio

Baja California Sur estará presente durante el mes de diciembre en Punto México, un espacio propicio para la difusión del turismo que incorpora la tecnología para que las y los visitantes conozcan los atractivos turísticos, gastronomía, arte y cultura que se tienen en la media península.

En visita de trabajo a la ciudad de México, para estar presente en la ceremonia que marca el inicio de la presencia sudcaliforniana, el Gobernador Víctor Castro Cosío reconoció la importancia de aprovechar estos espacios, pues el turismo es el principal motor de nuestra economía.

En presencia del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, el Ejecutivo estatal hizo público reconocimiento a la solidaridad del Gobierno Federal con Baja California Sur, para fortalecer el turismo en la entidad; precisó que: “hay aspectos qué mejorar y transformar para que el turismo no sea sólo para un sector; el turismo debe ser equilibrio social, convivencia, reconciliación, pero con justicia para la gente”, agregó.

La participación de Baja California Sur en esta estrategia permitirá, además de la promoción de los atractivos naturales, un espacio propicio para la exhibición y comercialización de la diversidad de productos agropecuarios y pesqueros, además de conocer más nuestras expresiones culturales y artesanales. 

Uno de los principales intereses del proyecto es dar al visitante la oportunidad de viajar a través de toda la República de una forma innovadora y palpable; para esto se desarrollaron 102 recorridos de 360 grados de la República Mexicana donde el visitante por medio de una pantalla táctil puede controlar las imágenes que aparecen en un videowall y de esta manera poder viajar por Pueblos Mágicos, playas, sitios arqueológicos, museos y reservas naturales en territorio nacional.

RECIBE GOBIERNO DEL ESTADO, DONACIÓN DE MATERIAL MÉDICO

El Gobierno del Estado que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío recibió un donativo consistente en material médico por parte de la Fundación ¡Hola Carolina!, organización sin fines de lucro, a través del Club de Leones La Paz Fundador. 

“Acciones como ésta siempre son importantes para el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para mejorar la prevención y atención a la salud”, precisó Castro Cosío.

Es importante, agregó, señalar que este donativo será bien aprovechado, porque mano a mano la gente ayuda, cuando se usan de una manera correcta estos apoyos en uno de los aspectos más importantes para las y los sudcalifornianos.

En evento llevado a cabo en el vestíbulo exterior de Palacio de Gobierno, el mandatario sudcaliforniano recibió por parte de directivos del Club de Leones, 15 mil pruebas rápidas Covid, dos mil batas desechables y 250 termómetros láser.

También se adelantó que ya se prepara un apoyo de 2 mil sillas de ruedas, 3 mil andaderas y 5 mil pares de muletas, mismas que serían entregadas durante el segundo semestre de 2023.

Finalmente, el Gobernador Castro Cosío agradeció públicamente el donativo y reiteró su compromiso para fortalecer los servicios de salud y que en el corto plazo todos los sudcalifornianos tengan acceso al cuidado de la salud.

RECIBE GOBIERNO DEL ESTADO, DONACIÓN DE MATERIAL MÉDICO

El Gobierno del Estado que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío recibió un donativo consistente en material médico por parte de la Fundación ¡Hola Carolina!, organización sin fines de lucro, a través del Club de Leones La Paz Fundador. 

“Acciones como ésta siempre son importantes para el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para mejorar la prevención y atención a la salud”, precisó Castro Cosío.

Es importante, agregó, señalar que este donativo será bien aprovechado, porque mano a mano la gente ayuda, cuando se usan de una manera correcta estos apoyos en uno de los aspectos más importantes para las y los sudcalifornianos.

En evento llevado a cabo en el vestíbulo exterior de Palacio de Gobierno, el mandatario sudcaliforniano recibió por parte de directivos del Club de Leones, 15 mil pruebas rápidas Covid, dos mil batas desechables y 250 termómetros láser.

También se adelantó que ya se prepara un apoyo de 2 mil sillas de ruedas, 3 mil andaderas y 5 mil pares de muletas, mismas que serían entregadas durante el segundo semestre de 2023.

Finalmente, el Gobernador Castro Cosío agradeció públicamente el donativo y reiteró su compromiso para fortalecer los servicios de salud y que en el corto plazo todos los sudcalifornianos tengan acceso al cuidado de la salud.

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES DEL CORAZÓN CONTINÚAN SIENDO APOYADOS POR EL GOBIERNO DE LOS CABOS

—         Al cierre del 2022, a través de la asociación civil Ayuda a Corazón de Niño, el XIV Ayuntamiento estará cambiando la vida de 13 NNA

Los Cabos, B.C.S.- Para el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro la salud, bienestar y seguridad de los niños, niñas y adolescentes (NNA) ha sido una prioridad desde el inicio del Gobierno con sentido humano, por ello, durante agosto del año en curso, sumó esfuerzos a la asociación civil Ayuda a Corazón de Niño, con el objetivo de garantizar que reciban una atención de calidad para detectar alguna enfermedad de corazón que puedan llegar a presentar y, -de ser necesario-, tengan acceso a un tratamiento de calidad, dando como resultado hasta el momento la suma total de 10 niños, niñas y adolescentes apoyados.

En ese sentido, el presidente municipal hizo la entrega de un significativo donativo de 250 mil pesos, mismo que se verá reflejado en 3 niñas más que les cambiará su vida, dando como resultado al cierre del 2022 un total de 13 infantes y/o jóvenes que fueron intervenidos quirúrgicamente gracias a la sinergia entre Gobierno, iniciativa privada y la asociación civil.

En ese aspecto, la directora y fundadora de Ayuda a Corazón de Niño, Audelia Villareal, agradeció al alcalde la empatía y solidaridad con las familias que se encuentran en lista de espera para que sus hijas e hijos sean intervenidos quirúrgicamente.

“Tenemos una lista de espera enorme y por eso, agradezco al presidente que sea sensible. Él nos ha escuchado y apoyado con base en la visión de transformación que debemos de tener, ya que las cardiopatías congénitas antes de la pandemia tenían muy baja cobertura y post pandemia la crisis se disparó; las cirugías pueden demorar de 8 a 10 años y en estos casos el tiempo es crucial, ya que hay casos que pueden no ser viables a tratamiento, es a contra reloj y solamente con Gobiernos que nos puedan escuchar y entender es como podemos verdaderamente resolver”, puntualizó Audelia Villareal.

Para concluir, cabe hacer mención a la ciudadanía que el próximo jueves 08 de diciembre, la asociación civil Ayuda a Corazón de Niño, junto a las autoridades del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, estarán dando a conocer todos los resultados de esta sinergia en una conferencia de prensa que se estará llevando a cabo en el Hospital H+ a las 8:00 de la mañana.

TOMAN PROTESTA INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de trabajar en unidad para el beneficio de todos los sectores de la población, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro encabezó la instalación, toma de protesta de sus consejeros integrantes y 1ra Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de Los Cabos (IMAIA).

Por lo anterior, fueron 6 las y los consejeros integrantes quienes tomaron protesta en la Junta de Gobierno: consejeros indígenas Andrés Cruz Granillo y Luisa Guzmán Pacheco; consejeros afromexicanos Julián De la Rosa Gómez y Rosario Albinez Salinas; consejeros originarios Domingo Valentín Castro Burgoin y Bertha Alicia Navarro Cañedo.

Al respecto, el presidente municipal Oscar Leggs Castro enfatizó en la importancia que hacer equipo y avanzar de la mano en la XIV Administración: “debemos trabajar en unidad, tanto institutos como direcciones municipales, trabajemos en la unidad y reflexionemos un poco en lo que hemos hecho, estamos haciendo y lo que queremos hacer para bien del Gobierno con sentido humano en beneficio de la población.

Asimismo, Leggs Castro hizo hincapié que aunque existe un periodo vacacional que se debe de cumplir, quienes integran el Gobierno de Los Cabos se deben a la gente a quienes representan: “nosotros seguiremos trabajando para el bien del municipio y del bienestar social”, concluyó el alcalde.

DELEGADO RAYMUNDO ZAMORA CESEÑA INICIA LA RECUPERACIÓN DE ACCESOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las acciones que implementa el Gobierno de Los Cabos para mejorar la movilidad y promover el bienestar de las personas con discapacidad, el delegado municipal de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, encabezó los trabajos del Programa para la Recuperación y Reasignación de Espacios para Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es ordenar y acondicionar los accesos públicos que no cuentan con rampas o bien, que no cumplen con las especificaciones de acuerdo a la normatividad, tales como banquetas con desniveles u obstrucción de la vía pública.

Las primeras actividades de este programa se realizaron con labores de pintura y restauración en estacionamientos de la zona Centro de Cabo San Lucas, lo que permitirá que las personas puedan transitar libremente y efectuar sus actividades cotidianas: “estamos trabajando para asegurar el respeto de los espacios azules para quienes de verdaderamente los requieren; somos un Gobierno incluyente y en ese sentido continuaremos impulsando más iniciativas que den pie a la incorporación de este grupo social tan importante”, aseguró Zamora Ceseña.

Por su parte, la coordinadora del Instituto para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) en Cabo San Lucas, Erandy Ornelas Rojo, mencionó que aunado a este programa, también se implementa la campaña “Ponte en Mis Zapatos, No en Mi Lugar” que tiene como finalidad dar a conocer a la población la importancia del respeto de los espacios designados a personas con discapacidad, así como crear conciencia sobre las afectaciones por falta de empatía hacia esta comunidad.

Para finalizar, se destaca la participación del personal de las coordinaciones de Tránsito y Vialidad, Obras Públicas, Asentamientos Humanos, Servicios Públicos y del Centro de Inclusión y Desarrollo (CID), quienes son pieza fundamental para llevar a cabo de manera exitosa el programa de recuperación de accesos para personas con discapacidad.

CONTEMPLA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS SUPERAR META DEL AÑO PASADO DE $380 MILLONES DE PESOS EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTO PREDIAL

—        Informó el tesorero municipal José Martín Talamantes Geraldo

Los Cabos, B.C.S.- Tras la aprobación del punto presentado y aprobado por el Cabildo de Los Cabos, con respecto a los descuentos de Impuesto predial para el año 2023 el tesorero municipal José Martín Talamantes Geraldo informó que se prevé superar la inversión obtenida el año pasado de más de $380 millones de pesos.  

“El año pasado logramos recaudar $380 millones de pesos en el pago del impuesto predial, por lo que para el 2023 vamos a superar la meta; en ese sentido invitamos a la ciudadanía para que aproveche los descuentos que se aplicarán en los primeros meses del año, apoyando con esto la economía de los habitantes de Los Cabos, cabe destacar que dicho recurso será dirigido a importantes obras de infraestructura social, como lo ha dicho el presidente municipal Oscar Leggs Castro”, aseveró el tesorero municipal José Martín Talamantes Geraldo 

De igual forma el servidor público informó que se encuentran listos para llevar a cabo la erogación de la nómina municipal: “el pago es un tema prioritario, está garantizado a todos los trabajadores como lo hemos hecho en tiempo y forma, el próximo año en total vamos a pagar $225 millones de pesos efectuados en 2 fracciones”, aseguró.

Para finalizar, el tesorero  municipal José Martín Talamantes Geraldo hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para que aproveche los descuentos al impuesto al predial iniciando el mes de enero con un 20%, 15% en el mes de febrero, 10% en el mes de marzo y un 5% en el mes de abril, concluyó.

GOBIERNO DE LOS CABOS DESARROLLA UNA CONCRETA JORNADA DE ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 

—            Este sábado 10 de diciembre a las 4:30 de la tarde, se realizará una marcha en Cabo San Lucas, además de un programa artístico cultural

Los Cabos, B.C.S.- Con miras a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora este 10 diciembre, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, se encuentra desarrollando jornadas de capacitaciones y conferencias dirigidas a los distintos sectores de la sociedad.

Este martes 06 de diciembre el personal de la citada dependencia, a cargo de Egdar Bertín Olachea, impartió en la Telesecundaria de la delegación de La Ribera el taller denominado “Conociendo mis Derechos”, además del taller “Generalidades de los Derechos Humanos” realizado en el Centro Comunitario de la colonia Caribe en Cabo San Lucas.

Para el miércoles 07 de diciembre, de 09:00 a 11:00 de la mañana en la Universidad Mundial de Cabo San Lucas se tendrá el taller “Buen Trato y Derecho a una Vida Libre de Violencia”, mientras que en la Secundaria Técnica #19,- en ese mismo horario-, se realizará el taller “Generalidades de los Derechos Humanos”. Asimismo, de 10:30 de la mañana a 2:00 de la tarde se desarrollará en la Universidad de La Paz (Unipaz) en San José del Cabo la conferencia “Trabajo Infantil y Derecho a una Vida Libre de Violencia, mientras que en el CBTIS #256 de Cabo San Lucas se efectuará la capacitación titulada “Acoso Escolar”.

El jueves 08 de diciembre las actividades continúan con la capacitación sobre acoso escolar que se impartirá de 09:00 a 11:00 de la mañana en la escuela primaria Efraín Ceseña en Cabo San Lucas, en tanto que de 10:00 de la mañana a 12:00 del medio día se desarrollará el taller “Clima Laboral de Buen Trato desde el Enfoque de Derechos Humanos”, el cual tendrá lugar en la sala de juntas de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPTM). De igual modo, de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde en la sala de juntas de Seguridad Pública se impartirá la capacitación denominada “Personal del Servicio Público como Garantes de Derechos Humanos”.

El viernes 09 de diciembre de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía se desarrollará en las instalaciones del Cecati #106 en San José del Cabo una ceremonia con motivo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Para cerrar la jornada de actividades, el sábado 10 a las 4:30 de la tarde se realizará en Cabo San Lucas la “Marcha por los Derechos Humanos”, además de un programa artístico-cultural en coordinación con el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA).

Cabe destacar que en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos que es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión, origen, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición

RSS