Skip to main content

EN LOS CABOS ANALIZARÁN INCREMENTO A TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

—      Se tomará en cuenta la economía de las familias indica el I regidor Rogelio Tornero Carillo

Los Cabos, B.C.S.- El I regidor Rogelio Tornero Carillo se reunió con integrantes del sector del transporte quien esta solicitan el aumento al pasaje, toda vez que ya se tiene mucho tiempo que no se da dicho incremento; por lo anterior el edil informó que es un tema que se tendrá que analizar de acuerdo a la economía de la ciudadanía.

“Es un tema que nos está solicitando el Sector del Transporte, poder incrementar el costo del pasaje, pero estamos valorando, porque no queremos afectar el bolsillo de la ciudadanía, por ello trabajaremos en un consenso y ver si realmente se lleva a cabo, tenemos que tomar en cuenta a los usuarios”, añadió el el I regidor Rogelio Tornero Carillo.

Asimismo, el edil informó que a la par se esta analizando que se cuente con unidades en condiciones optimas así como que los choferes reciban capacitación: “hicimos la propuesta para que quienes estén frente al volante reciba capacitación y también que los usuarios hagan consciencia que existen lugares donde abordar y descender de las unidades, esto para garantizar la seguridad y evitar accidentes automovilísticos, otro tema fue el que se debe de regular el que los camiones por ganar el pasaje circulen a exceso de velocidad, de acuerdo a los reportes que me llegan”, indicó.

Finalmente, el regidor reiteró que esta semana se tendrá una reunión para dar seguimiento al tema y quienes hagan caso omiso a las indicaciones se procederá a la aplicación de la ley.

PRESENTA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ A REVISIÓN LA LEY DE INGRESOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE BCS

—        Cumpliendo en tiempo para su valoración ante el Poder Legislativo

El Ayuntamiento de La Paz a través de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, presentó a revisión la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023 estimada en 2´345,546,900 millones de pesos ante la Comisión de Asuntos Legislativos del Congreso del Estado, no habrá aumentó de impuestos, ya que se prioriza la recaudación.

La Alcaldesa expresó “venimos a presentar la Ley de Ingresos, es algo bueno que está haciendo el Congreso del Estado a través de la Comisión de Finanzas, para compartirles como se ha podido mejorar, los porcentajes y los montos en cada uno de los rubros en la administración municipal”.

Cabe destacar, que en la Ley de Ingresos para el 2023 por parte del Ayuntamiento de La Paz, se contempla un aumento con diferencia del año anterior, lo que se logrará con mayor recaudación a través de servicios más eficientes y ordenados, lo que permitirá que no se adquiera ninguna deuda.

Este incremento se ha conseguido con números positivos a través de la modernización catastral, lo que permite la cercanía con el usuario, la implementación de la licencia de construcción en línea y la instalación de micros medidores, con lo que se busca mayor recaudación finalizó Quiroga Romero.

INVIERTEN 4.6 MDP PARA SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA DE MULEGÉ EN EL 2022: SEPADA

—     El secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán entregó en Guerrero Negro, 5 equipos acuícolas y 550 certificados del Seguro de Vida a pescadores

Con una inversión superior a los 4.6 millones de pesos, la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y el sector pesquero y acuícola de Mulegé apoyaron 40 proyectos que permitieron fortalecer a lo largo del presente año, la infraestructura y el equipo productivo, así como la seguridad en el mar de las y los productores de este municipio, informó el secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán.

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), entregó en la comunidad de Guerrero Negro, 5 equipos acuícolas y 550 certificados del Programa de Seguro de Vida al Sector Pesquero, en donde refrendó el compromiso de trabajar estrechamente con las y los productores de los cinco municipios, a fin de generar mayores oportunidades de desarrollo y bienestar, principalmente a favor de los que menos tienen.

Destacó que entre los proyectos apoyados en este municipio en el ejercicio 2022 se encuentra la adquisición y reparación de motores fuera de borda, lotes de equipos de seguridad, artes de pesca, equipo acuícola y módulos de pre-engorda, mismos que responden a añejas solicitudes que hoy son realidad y que generan mayores expectativas para las y los beneficiarios.

Por otra parte, dijo que en el Programa de Seguro de Vida al Sector Pesquero Mulegé acumula el 51% del total de los beneficiarios, que en el presente año ascienden a 2 mil 054. Es decir, abundó el servidor público estatal, en este municipio hay un total de mil 045 pescadoras y pescadores que reciben los beneficios de este programa de manera gratuita por parte del Gobierno del Estado.

A manera de conclusión, el secretario Bermúdez Beltrán estableció que es prioridad para la administración estatal seguir avanzando en la verdadera transformación de los sectores productivos primarios, por lo que aseguró que las y los productores pesqueros, acuícolas y del sector agropecuario, tienen en la SEPADA a su principal aliado para impulsar cada vez más sus actividades productivas y calidad de vida de sus familias.

GOBIERNO DE LOS CABOS LISTO PARA HERMANAR CON GUATEMALA

Los Cabos, B.C.S.- Durante la tercera sesión ordinaria del Comité de Ciudades Hermanas y Cooperación Internacional de Los Cabos, se aprobaron por mayoría de votos los estudios de factibilidad y conveniencia necesarios para el hermanamiento con Antigua Guatemala, Guatemala y otros municipios nacionales e internacionales. 

Asimismo, integrantes de la Comisión Edilicia de Turismo y Ciudades Hermanas presidida por el XI regidor Roberto Jiménez Moreno, acompañado por la II regidora Irene Galindo Román y el V regidor Omar Orbe Vargas, presentaron el dictamen donde se autoriza la entrega la carta de intención de hermanamiento con Antigua Guatemala, Guatemala.

Posteriormente, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, por medio de María Romero en su carácter de coordinadora de Ciudades Hermanas y Cooperación Internacional de la Dirección Municipal de Turismo, y representante de la directora municipal de Turismo Donna Lauren Jeffries Álvarez, entregó la carta de intención de hermanamiento en la Ciudad de México al embajador de Guatemala en México, Marco Chicas Sosa, en compañía del primer secretario el Lic. Ángel Chan, quienes serán el importante vínculo con el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala Adolfo Buvaro Flores. 

Para finalizar, la titular de Turismo Donna Lauren Jeffries Álvarez, mencionó que es un gran avance el entregar la carta de hermanamiento: “sin duda el hermanar con Antigua Guatemala es motivo de orgullo, es poder estrechar lazos con una ciudad con la que tenemos mucho que compartir; a pesar de que por motivos de salud no pude estar presente, estoy convencida de que este es un gran paso para lograr hermanamientos estratégicos para nuestro destino”, concluyó la servidora pública.

IMPLEMENTARÁN GUARDIAS EN AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE DICIEMBRE

—    La primera etapa es del 19 de diciembre al 02 de enero. 

Los Cabos,B.C.S.- Con el objetivo de garantizar el servicio a la ciudadanía, el secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas informó que durante el periodo vacacional de diciembre  se contará con guardias en las diferentes direcciones municipales, por lo que las áreas continuarán operando de manera normal; lo anterior lo dio a conocer durante el acto cívico de este lunes.

“Como servidores públicos estamos obligados a atender a la ciudadanía, por ello es que vamos a implemenetar guardias en las áreas durante el periodo vacacional que inicia este 19 de diciembre y concluye el 02 de enero, donde sale el personal sindicalizado y de confianza; es muy importante decirle a la población que la atención seguirá; obviamente en las direcciones operativas como Protección Civil y Seguridad Pública trabajará todo el personal’’, añadió el secretario general Ariel Castro Cárdenas.

El servidor público informó que a través de la Dirección Municipal de Recursos Humanos, que dirige Monserrat Marrón se notificó a los titulares de cada área las fechas de las vacaciones para que se organicen y dividan al personal para las guardias correspondientes.

Finalmente, Castro Cárdenas aseguró que no se bajará el ritmo de trabajo sobre todo en las áreas que brindan seguridad a turistas y locales, así como la vigilancia y limpieza en las playas de todo el municipio.

GOBIERNO DE LOS CABOS FORTALECE Y PROMUEVE EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS ENTRE LOS DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de impulsar una cultura de derechos humanos, respeto, accesibilidad e inclusión en todas sus vertientes, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el alcalde Oscar Leggs Castro, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, de forma permanente realiza capacitaciones dirigidas a los diferentes sectores de la sociedad.

Como parte de este trabajo continuo el personal de la dependencia, a cargo de Egdar Bertín Olachea, visitó a personas que laboran en el hotel Cabo Azul para impartir el taller titulado “Autonomía y Derechos de las Mujeres”.

Durante esta capacitación se tocaron temas relacionados con la importancia de vivir bajo principios propios, valores y creencias sin estar sujetos a estereotipos sociales. Estas acciones se desarrollan en el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, acciones que iniciaron el 25 de noviembre y concluyen este 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Asimismo, se efectúan acciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos con un enfoque en temas de prevención del acoso escolar, entre estas actividades destaca el curso que recientemente se implementó en el instituto Miguel Ángel Herrera, en el que participaron 165 estudiantes, además de personal docente.

Como parte de este trabajo, además se han desarrollado capacitaciones al personal que labora en unidades de salud, tal es el caso de la visita que se realizó a la clínica #38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la colonia Guaymitas en San José del Cabo, donde se impartió el taller denominado “Derechos Humanos para las personas con VIH”.

Durante la implementación de este trabajo se hizo énfasis en los principios de igualdad y no discriminación como ejes rectores de los derechos humanos, compartiéndose una lista de 21 derechos paras las personas con VIH y destacando la importancia de reconocer y aceptar las conductas discriminatorias, esto con el propósito de buscar y establecer conductas para su modificación.

De esta manera, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el alcalde Oscar Leggs Castro ratifica el compromiso y voluntad política en materia de derechos humanos, ello con la finalidad de seguir desarrollando acciones coordinadas con distintos sectores que favorezca  la promoción del respeto a la dignidad de las personas.

¡ATENCIÓN FAMILIAS DE LOS CABOS! EL SISTEMA DIF TE INVITA A LOS ENCENDIDOS DE ÁRBOL NAVIDEÑO 2022

—      Este lunes 05 de diciembre arrancan en SJC, el martes 06 en La Ribera, miércoles 07 en Santiago, jueves 08 en Miraflores y concluyen el domingo 11 en CSL

Los Cabos, B.C.S.- A fin de mantener vivas las tradiciones que abonen a la convivencia familiar, el Sistema Municipal DIF Los Cabos que preside la Mtra. Flora Aguilar de Leggs, te invita a los eventos que se estarán llevando a cabo para encender los árboles navideños en la cabecera municipal y las delegaciones; cabe hacer mención que dichos eventos son totalmente gratuitos para la ciudadanía y podrán disfrutar de números artísticos afines a las festividades y el bazar navideño, donde pueden apreciar y adquirir productos navideños elaborados en los Centros de Desarrollo Comunitario del Sistema Municipal.

Las festividades navideñas estarán siendo inauguradas por el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, junto a su esposa y presidenta honoraria del DIF Flora Aguilar, el lunes 05 de diciembre en punto de las 6:30 de la tarde en la plaza pública “Tte. José Antonio Mijares” en San José del Cabo, con el tradicional encendido del árbol navideño, así como el corte del listón del bazar navideño; el martes 06 continuarán los festejos en La Ribera a las 6:00 de la tarde, en la explanada del edificio delegacional; el miércoles 07 en Santiago a partir de las 6:00 de la tarde, en la plaza pública de la delegación y el jueves 08 en Miraflores a las 7:00 de la tarde, en la plaza “María Meme Ojeda Collins”. 

Para concluir con los festejos de los encendidos de los árboles navideños, se estará llevando a cabo el tradicional evento el domingo 11 de diciembre en punto de las 7:30 de la tarde, en la explanada de la plaza “León Cota Collins” en la delegación de Cabo San Lucas.

“Como Sistema DIF, le apostamos siempre al rescate de las tradiciones y la convivencia familiar, por eso, invitamos a las familias a disfrutar de estos eventos que estamos preparando con muchos esfuerzo y amor” concluyó la presidenta honoraria del DIF Flora Aguilar de Leggs.

IMDIS LOS CABOS IMPLEMENTA LA CAMPAÑA “PONTE EN MIS ZAPATOS NO EN MI LUGAR”

—           En supermercados de San José del Cabo y Cabo San Lucas

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de concientizar y sensibilizar a las personas de las situaciones a las que se enfrentan las personas con discapacidad motriz, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad de Los Cabos (IMDIS), a cargo de Esmeralda Guadalupe Ceseña Coria, se encuentra realizando la campaña “Ponte en mis Zapatos No en Mi Lugar” en supermercados de San José del Cabo y Cabo San Lucas, donde hacen entrega de folletos con información y le explican a la ciudadanía la importancia de respetar los lugares.

La meta de esta campaña es disminuir y/o eliminar las barreras, proponiendo acciones que contrarresten la falta de empatía en el uso de espacios destinados para el acceso de las personas con discapacidad y que por derecho les corresponden, en los lugares púbicos y/o privados.

En su mensaje, la directora general del IMDIS Esmeralda Guadalupe Ceseña Coria, mencionó la importancia que tiene esta campaña y que la estarán implementando el resto del año y el 2023: “es fundamental concientizar a la ciudadanía en general del respeto de los espacios exclusivos para las personas con discapacidad motriz u otra condición severa por la que requieren estos espacios para garantizar su libre acceso con seguridad a cualquier lugar, ya sea: supermercados, escuelas, instituciones u oficinas de Gobierno”, expresó la servidora pública.

Para finalizar, la encargada del IMDIS invitó a la ciudadanía a que respeten los lugares asignados para personas con discapacidad; de igual manera, explicó que en caso de requerir una placa distintiva para poderse estacionar en los lugares asignados, se pueden acercar al Instituto para orientarlos y apoyarlos con el trámite o bien pueden pedir mayor información al número de teléfono: (624)123-7171.

CIERRA EL AÑO LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE TRANSPARENCIA CON 600 SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

—       Aumentaron más del 50% este año en comparación con el 2021.

Los Cabos, B.C.S.- El director municipal de Transparencia Miguel Ornelas, dio a conocer que durante este año, a través de las plataformas aumentaron las solicitudes de información, por lo que al cierre de año se tendrá un registro de poco más de 600, mismas a las que se les ha dado respuesta en tiempo y forma.

Cabe destacar que dentro de los temas más solicitados está la información de proyectos de construcción, los presupuestos de trabajo para las dependencias municipales, así como la nómina e información curricular del personal que integra el H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

“El 98% de las solicitudes son a través de la plataforma de Transparencia, la verdad que nos preguntan de todo, hay información que por cuestiones legales no se puede entregar, esta normado, pero la realidad es que al 95% de las cuestiones se da respuesta, por ello es satisfactorio reconocer que este aumento deriva de la confianza ciudadana en nuestros sistemas de información y que además se reconoce a la Dirección como ese vínculo entre sociedad y su Gobierno, lo que nos mantiene más comprometidos a seguir dando el mejor servicio”, indicó.

Asimismo, reiteró que las estrategias de trabajo han estado encaminadas a mejorar las áreas de oportunidad, garantizando respuesta en el menor tiempo posible, tal como se establece en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur.

Para finalizar, refirió que de acuerdo a los promedios de recepción diaria, se espera concluir el año con un promedio de 600 solicitudes de información; por lo que se estará llegando al más alto récord en la recepción a solicitudes.

SOSTUVO GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSÍO, ENCUENTRO CIUDADANO “LA TRANSFORMACIÓN SIGUE ADELANTE”

Al encabezar el Encuentro Ciudadano “La Transformación Sigue Adelante” desde Guerrero Negro, el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío acompañado de los titulares de las Secretarías del Gobierno Estatal dieron cuentas a la ciudadanía del balance de los logros alcanzados durante este primer año de administración.

“Tenemos que unir Los Cabos con Mulegé”, expresó el mandatario estatal, enfatizando que la política de su gobierno es y seguirá siendo un desarrollo armónico para todas las personas en todos los municipios; “empezando en el paralelo 28”, subrayó.

Con un concepto de rendición de cuentas cuyo formato dio inicio con el informe de los Secretarios de Estado, correspondieron las intervenciones del Secretario General de Gobierno (SGG) Homero Davis Castro, así como de los titulares de las Secretarías de Salud (SSA), Zazil Flores Aldape, de Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna, del Trabajo Bienestar y Desarrollo Social (STyDS) Omar Zavala Agúndez, de Turismo y Economía (SETUE) Maribel Collins Sánchez, de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente (SEPUIMM), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, de Finanzas y Administración (SFyA), Bertha Montaño Cota, así como el director general del Sistema Estatal DIF, Alberto Ceseña Romero.

Castro Cosío destacó que es importante fortalecer el trabajo entre gobierno federal, municipios, autoridades locales, y sociedad, reconociendo en su gabinete los resultados presentados, pronunciándose por eliminar la distancia entre el norte y el sur.

Agradeció a las alcaldesas de Mulegé, Loreto, Comondú y La Paz y al alcalde de Los Cabos, invitándolos a sumar voluntades ya que así se logran mejores resultados, dijo Castro Cosío.

Recalcó que desde el inicio de la administración que encabeza, se ha trabajado para eliminar privilegios, rendir cuentas y que el gobierno responda al pueblo de Baja California Sur, para lo cual el dinero se ha convertido en beneficios de becas, en viviendas, mejor infraestructura carretera y apoyos a los productores locales.

Resaltó el trabajo conjunto con el gobierno federal y los apoyos del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad: citando logros como los 100 millones de pesos para agua potable en La Paz, el Plan Integral de Atención de Mulegé de obras carreteras y de salud para ese municipio, el anuncio de inversión en la calle Tamaral de Cabo San Lucas y el programa IMSS-Bienestar.

RSS