Skip to main content

REALIZA BENEFICENCIA PÚBLICA ENTREGA DE ANTEOJOS EN LOCALIDADES RURALES Y URBANO MARGINADAS 

—     Se proporcionaron lentes graduados a vecinos de la colonia Márquez de León y asentamientos aledaños 

El Gobierno del Estado, a través de la Beneficencia Pública, lleva a cabo jornadas para otorgar anteojos gratuitos, con diversas graduaciones, a sudcalifornianas y sudcalifornianos de bajos recursos que requieren de estos instrumentos para mejorar su visión y fortalecer con esto su autonomía en actividades sociales o productivas.  

Este tipo de actividad, como la que se llevó a cabo en el centro de salud de la colonia Márquez de León, da la oportunidad de acercar estos apoyos a los sectores más vulnerables de la sociedad, en especial de aquellas personas que registran esta necesidad, pero que carecen de fondos para solventarla, señaló el director de la institución, Jesús Higuera Patrón.

El médico abundó que esta labor se efectúa con base en la gestión de más de 2500 gafas monofocales que en 2022 realizó la administración del gobernador Víctor Castro Cosío ante la Administración de la Beneficencia Pública federal, a fin de distribuirlas entre habitantes de localidades urbano marginadas y rurales que deben usar lentes graduados para poder ver de manera adecuada.

Higuera Patrón añadió que los defectos de la vista son condiciones que con frecuencia se presentan entre la población, en especial entre las y los adultos mayores, de ahí la importancia en contar con estas alternativas que permiten garantizar el acceso de pacientes que viven en condiciones de vulnerabilidad a anteojos que mejoren su visión de cerca o lejos. 

Convocó a las y los ciudadanos que tengan este requerimiento para que acudan a las oficinas de la dependencia, ubicada en Aquiles Serdán, esquina con Antonio Rosales en la colonia centro de La Paz, o bien a los teléfonos 612-123-1200 y 612-123-1202, para recibir mayor información, al comentar que también pueden dirigirse a las oficinas de los DIF municipales para solicitar orientación. 

MAGISTRADO PRESIDENTE DANIEL GALLO RODRÍGUEZ, ATENDIÓ A CIUDADANOS EN AUDIENCIAS PÚBLICAS Y A PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD EN TODO EL ESTADO

Ciudadanos y abogados de la zona norte y sur del Estado, fueron atendidos de manera directa por el Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, ello mediante audiencias públicas llevadas a cabo en los Partidos Judiciales en la Entidad.   

El Magistrado Presidente comentó que esta actividad se realiza cada año al trasladarse a los municipios del Estado, para hacer recorridos y otorgar audiencias públicas a las y los ciudadanos, así como a sus representantes legales que deseen tener un acercamiento con quienes integran el Consejo de la Judicatura.

El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia, apuntó que aunque se atendió a ciudadanos y a sus representantes legales con inquietudes en relación a los procedimientos que llevan en los juzgados especializados, mixtos, acusatorios, menores y de paz, cada día son menos quienes solicitan las audiencias ciudadanas, lo que se traduce en la celeridad en los procesos y trámites de los expedientes, como resultado del trabajo al día de Salas y Juzgados, para así mejorar la administración e impartición de justicia.

En ese sentido el Magistrado Presidente, aseguró que quienes buscan que se imparta justicia y acuden a la resolución de conflictos en los juzgados, tienen la garantía de que en el Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, se trabaja permanentemente para optimizar tiempo, fortalecerse y brindar un mejor servicio.

El también Presidente del Consejo de la Judicatura, compartió que realizó un recorrido por las distintas áreas de los juzgados, en donde junto a los Consejeros de la Judicatura conversó directamente con las Juezas, Jueces y demás funcionarios judiciales para escuchar sus inquietudes y las necesidades que hay en sus espacios de trabajo, siempre con el fin de mejorar la atención y respuesta a los ciudadanos que acuden a la institución.

De igual forma Gallo Rodríguez, agregó que esta gira incluyó las visitas a los Centros de Reinserción Social de todo el Estado, en donde acompañado de Magistrados y Jueces del ramo penal, Jueces de Ejecución de Sanciones y de Medidas de Seguridad, en coordinación interinstitucional con la Consejería Jurídica a través de la Dirección General de Defensoría de Oficio del Estado, atendieron a 375 personas privadas de su libertad. 

Finalmente, el Magistrado Presidente señaló que fueron 240 sentenciados y 135 procesados, con quienes se entrevistaron para revisar sus condiciones a fin de dar celeridad y resolver en cuanto se tengan las condiciones jurídicas un mayor número de procesos penales y en el caso de los sentenciados poder revisar la procedencia de beneficios en medidas cautelares que les hayan sido impuestas.  

MÁS DE 100 FAMILIAS DE LA CIUDAD RECIBEN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

—       Entregó Ayuntamiento de La Paz 80 tinacos y 23 paquetes de cemento, con una inversión superior a los 380 mil pesos

Con una inversión superior a los 380 mil pesos provenientes de recursos federales del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM 2022), el Ayuntamiento de La Paz realizó la entrega de 80 tinacos para almacenamiento de agua y 23 paquetes de cemento, en la cancha pública de la colonia Márquez de León que estuvo a cargo de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, en beneficio de 103 familias de distintas colonias de la ciudad.

En este contexto, la Alcaldesa, exhortó a los presentes para que no incurran en la venta de dichos materiales, ya que es un esfuerzo que realiza la administración municipal y tiene por finalidad elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

“No los vayan a vender, porque ya recibimos reportes y vamos a ir a las casas a tomar foto con ubicación y todo, porque es injusto, ya que hay gente que de verdad no tiene y si se le da a alguien que agarra y lo vende, no se vale. En total la inversión de apoyo que estamos dando aquí en la colonia Márquez de León es de 387 mil 453 pesos para todos ustedes”, manifestó.

Por su parte, el Director de Planeación, adjunta a la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico, Oscar Girón Corona, precisó que los apoyos se destinaron a residentes de las colonias Márquez de León, Ampliación Márquez de León, Lázaro Cárdenas, Ampliación Lázaro Cárdenas, Vicente Guerrero, Villas de Guadalupe, Vista Hermosa, y de la zona norte, las colonias 8 de Octubre, Ayuntamiento y La Pasión.

SE BENEFICIAN 2,746 PERSONAS CON PRENDELED EN COLONIA LOMA LINDA

—        Con la instalación de 477 luminarias, lo que permitirá un ahorro en energía eléctrica de alrededor de 60 mil pesos mensuales

Con la instalación de 477 luminarias del Programa PrendeLED que lleva a cabo el Ayuntamiento de La Paz en diferentes sectores de la ciudad, se beneficiarán a 2,746 personas en la colonia Loma Linda, lo que permitirá un ahorro en energía eléctrica de alrededor de 60 mil pesos mensuales.

El Secretario General, Pavel Castro Ríos en representación de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, durante el acto expresó “con una buena administración, transparencia y con honestidad el dinero está alcanzando, por lo que pudimos invertir 37 millones de pesos en casi 10 mil lámparas LED para iluminar nuestra ciudad, lo que corresponde a casi el 50% de lámparas totales”.

Por su parte, el Director General de Servicios Públicos Municipales, Héctor Sánchez León, informó que personal de alumbrado y de limpieza estuvieron trabajando por 5 días en la colonia Loma Linda, en el reemplazo de las luminarias a tecnología LED, así como el acondicionamiento de diferentes espacios como parques, mejorando la imagen de este sector de la ciudad.

Con esta acciones, más de 2,746 vecinas y vecinos de esta colonia se verán beneficiados, además de que sentirán más seguridad al transitar por las calles de noche, lo que representa un ahorro del 60% del consumo eléctrico por la tecnología LED de mayor amplitud de iluminación por menos watts, lo que se estima que podría ser un ahorro de $59,758. 56 pesos.

MÁS DE 200 PRODUCTORES Y EMPRENDEDORES LOCALES SE HAN BENEFICIADO A TRAVÉS DE APOYOS Y CAPACITACIONES REALIZADAS POR EL GOBIERNO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo del sector productivo, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el alcalde Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Vinculación y Fomento Empresarial, desarrolla diferentes programas y capacitaciones, beneficiando a más de 200 personas en este 2022.

Al respecto, la titular de la citada dependencia, Karla González Ojeda, indicó que como parte de estas acciones destaca la implementación del taller denominado “Código de Barras y Calidad de Datos”, mismo que registra un alcance de 110 personas productoras, emprendedoras y artesanas.

Asimismo, subrayó que los cursos, asesorías y programas que efectúa la Dirección Municipal de Vinculación y Fomento Empresarial amplían el campo de oportunidades para las personas micro empresarias, además de estimular el desarrollo para una mejor calidad de vida y oportunidad laboral de manera formal e ingresos fijos.

A la par, destacó que entre los objetivos además sobresale consolidar la actividad del sector productivo de forma organizada y con altos estándares de calidad, buscando crear un alto reconocimiento de los productos que se elaboran, así como brindar espacios para promocionar e impulsar las actividades comerciales.

Finalmente, González Ojeda acentuó que las personas interesadas en formar parte de estos programas y apoyos que otorga el Gobierno con sentido humano pueden acudir directamente a la plaza Aramburo de la colonia El Zacatal, local #10, de 08:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, o bien, comunicarse al teléfono (624)688-6306. 

AGRADECEN CIUDADANOS DE CABO SAN LUCAS AL OOMSAPAS LOS CABOS POR LAS ACCIONES PARA EVITAR EL DESPERDICIO DEL AGUA POTABLE

Los Cabos, B.C.S.-  A través del programa “Inspectores del Agua” del Oomsapas Los Cabos que dirige el ingeniero Ismael Rodríguez Piña, el equipo de la Coordinación de Cultura del Agua en Cabo San Lucas realizó un recorrido en la colonia Caribe para identificar fugas que causan el desperdicio del vital líquido y compartir con los vecinos el mensaje del cuidado del agua potable. 

Al respecto, el ciudadano Félix Zavaleta mostró su agradecimiento al Organismo Operador, por las acciones que promueven la protección del vital líquido: “Quiero agradecerles por estar apoyando en el chequeo del tandeo del agua potable y revisar que no se desperdicie el agua”, reconoció.

Cabe destacar que el programa Inspectores del Agua inició por la preocupación del equipo del Oomsapas Los Cabos, debido a la gran cantidad de fugas en los domicilios, medidores e instalaciones, lo que provoca desperdicio y evita que el tandeo llegue correctamente a todas las zonas. 

En ese sentido, la coordinadora de Cultura del Agua en Cabo San Lucas Cristina Núñez Cosío, dio a conocer que el programa consiste en visitar las colonias y domicilios que los vecinos reportan para verificar de dónde provienen las fugas; conversar con los usuarios, y dar atención a las problemáticas de agua en sus instalaciones. 

Por último, recordó a la ciudadanía que el Organismo Operador por medio de la Dirección de Cultura del agua que dirige la Lic. Wendy Castellanos Leggs, continúa realizando acciones que eviten el desperdicio del vital líquido que tanto se carece en el municipio. 

SE INTENSIFICARÁN INSPECCIONES EN COMERCIOS Y CENTROS NOCTURNOS DE CSL

—        Para asegurar la integridad de la ciudadanía y el buen funcionamiento durante los festejos decembrinos

Los Cabos, B.C.S.- Con el inicio de la época navideña, el Gobierno de Los Cabos a través de la Coordinación de Inspección Fiscal de Cabo San Lucas, prevé una serie de recorridos en comercios establecidos y centros nocturnos, para garantizar que se acaten las medidas de seguridad necesarias al recibir a turistas y locales, y que se cumpla con la normatividad.

Para detallar la información, el encargado del despacho de la Coordinación de Inspección Fiscal en Cabo San Lucas, Alfredo Güereña González, comunicó que trabajarán en conjunto con elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil, así como de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, para hacer la verificación completa de los establecimientos: “en esta temporada algunos comerciantes promocionan productos en sus estacionamientos, entonces a nosotros nos corresponde verificar que cuenten con los permisos correspondientes para vender en la vía pública y que acaten las medidas requeridas”, comentó.

Asimismo, Alfredo Güereña González mencionó que el horario para los comercios es de 07:00 de la mañana a 11:00 de la noche; mientras que los centros nocturnos deben finalizar operaciones a las 03:00 de la mañana; cabe destacar que para vigilar que se respete esta instrucción, agentes de la policía municipal y personal de la Coordinación de Inspección Fiscal realizarán los recorridos pertinentes en los comercios durante el horario de cierre.

Para finalizar, el encargado del despacho de la Coordinación de Inspección Fiscal, anunció que para el próximo año se otorgarán 3 meses de prórroga únicamente a comerciantes que realicen el refrendo de sus permisos y en el caso de nuevos negocios la prórroga será de 1 mes para que tengan oportunidad de gestionar la licencia de funcionamiento.

DEL 1 AL 20 DE DICIEMBRE, BAJA CALIFORNIA SUR ESTARÁ PRESENTE EN PUNTO MÉXICO

—          Se exhibirá gastronomía y artesanías, además de informar sobre atractivos turísticos, cultura e historia de la entidad

Como parte de las estrategias que el Gobierno de México en coordinación con las entidades del país, realiza a favor de la promoción turística nacional, se creó Punto México, un espacio ubicado en la planta baja del edificio central de la Secretaría de Turismo, en Ciudad de México, en donde las bellezas naturales, la historia, cultura y gastronomía de Baja California Sur estarán exhibiendose del 1 al 20 de diciembre.

Así lo dio a conocer Maribel Collins Sánchez, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), quien precisó que esta es una nueva forma de mostrar la oferta turística, donde se procura que el visitante tenga un acercamiento más genuino y accesible a los lugares más impresionantes de México.

“Para la participación de Baja California Sur en Punto México, estamos en coordinación con productores sudcalifornianos para poder llevar sus artesanías, gastronomía e información de sus productos turísticos, en donde las comunidades históricas tienen un papel muy importante”, expresó.

Cabe destacar que se cuenta con personal para informar al público las posibilidades de los distintos destinos. La información que se da a quienes visitan Punto México incluyen lugares de alimentación, hospedaje, actividades, museos, vuelos, carreteras y todo lo necesario para planear viajes a los destinos turísticos de sudcalifornia.

Maribel Collins señalo que quienes deseen conocer las opciones turísticas de Baja California Sur en la Ciudad de México, lo pueden hacer en los horarios de 10:00 a 19:00 horas, de lunes a sábado y de 10:00 a 17:00 horas, los domingos.

PRESENTA DIRECCIÓN DE TURISMO EL “TARJETÓN VIAL” EN LA PAZ

—           Tiene como objetivo reducir los accidentes y combatir actos de corrupción

La mayoría de los accidentes viales que involucran a turistas ocurren por desconocimiento de las normas de tránsito local, por estos motivos la Dirección de Turismo Municipal en coordinación con la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito de La Paz, crearon el “Tarjetón Vial Turístico”, mismo que fue presentado ante autoridades estatales, representantes del sector y agencias arrendadoras de autos.

En reunión con representantes de la Secretaría Estatal de Turismo, Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (Emprotur), Fideicomiso de Turismo La Paz (FituPaz) y del gremio comercial; la Directora Municipal, Natalia Ruffo Castaño, explicó que los visitantes conocerán el significado de las señaléticas, recomendaciones viales, cuál es el procedimiento en caso de que un agente de tránsito los detenga, cuáles son motivos de infracción, y consejos de conducción.

“Este tarjetón se presenta en formato de calcomanía con QR que se colocará dentro de las unidades, también se informan números de atención ante situaciones de emergencia o corrupción. Este último punto fue discutido en la mesa, donde se propuso una estrategia integral para trabajar en conjunto y buscar erradicar los casos de corrupción cometidos por alguna autoridad, conscientes del acto impacto desfavorable que tiene para nuestro destino”, agregó.

Por su parte, la titular de Seguridad Pública, Ruth de la Fuente Velázquez, expuso que cuando los visitantes presentan su queja suele faltarles información útil para actuar conforme a la ley, en razón de ello, solicitó el apoyo de las empresas arrendadoras para orientar a las personas y que los reportes se hagan directamente en Tránsito Municipal, de esta manera los infractores recibirán una sanción adecuada, e informó que el uso de cámaras individuales como parte del uniforme ha disminuido en un 60% los casos de abuso policial.

EMPRESARIOS DE LOS CABOS RECONOCEN EL TRABAJO DEL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

—             En el marco de la celebración del 25° aniversario del Consejo Coordinador de Los Cabos.

Los Cabos, B.C.S.- Durante la celebración del 25° aniversario del Consejo Coordinador de Los Cabos, el presidente municipal Oscar Leggs Castro fue reconocido por el trabajo que ha desempeñado dentro de esta XIV Administración, buscando en todo momento el desarrollo de este muncipio, en conjunto con la iniciativa privada en benefiico de los que habitan en este municipio. 

 “A un año del cambio de Gobierno, nos queda claro que ambos titulares: el gobernador Victor Castro Cosío y el presidente Oscar Leggs Castro, en este poco tiempo han demostrado su capacidad y conocimientos de los retos con los que se enfrentan y los están atacando, nos llena de entusiasmo que convocan al sector privado a sumar esfuerzos para resolver los retos apoyándonos pero también exigiendo nuestra participación y solidaridad’’, reiteró el presidente del Grupo Questro, Eduardo Sánchez Navarro.

En dicho evento, el alcalde Oscar Leggs Castro afirmó estar de acuerdo con el planteamiento del presidente del Grupo Questro, Eduardo Sánchez Navarro, respecto a aplicar un cobro de $10 mil dólares por cada autorización de cuarto de hotel, para atender rezagos y adquirir reserva territorial para construcción de vivienda.

“Si es importante lo que comentan los empresarios, hay que regularnos y bienvenido el desarrollo con orden, con transparencia y con respeto a la reglas; como bien lo comentan los empresarios, ahorita que van hacer nuevos cuartos de hotel, hay que cobrar una cantidad suficiente que nos alcance para atender el rezago social; no es nada más venir a invertir sino por cada cuarto de hotel subir una cantidad suficiente, si vienen a invertir y a ganar que nos sirva para la  construcción de escuelas y parques, buscando atender el rezago’’, indico el alcalde Oscar Leggs Castro.

Finalmente el alcalde Oscar Leggs Castro, se dijo agradecido por la invitación al evento por parte del Consejo Coordinador de Los Cabos, en el marco del 25° aniversario.

RSS