Skip to main content

SERÁ 2023 UN AÑO PARA FORTALECER LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD: VCC

  • En el año que recién concluyó se lograron avances significativos en la rehabilitación de unidades y reforzamiento de servicios

Aunque en el primer año de gestiones se lograron mejoras significativas en los servicios estatales de salud, con estrategias epidemiológicas para la mitigación de Covid-19, con la rehabilitación correctiva de unidades médicas que no había recibido mantenimiento alguno y con acciones para mejorar la atención de mujeres con cáncer y niños prematuros, este 2023 será un periodo para alcanzar mayores avances, expresó el gobernador Víctor Castro Cosío.

Al sostener este jueves encuentro con el equipo de la Secretaría de Salud, encabezado por su titular Zazil Flores Aldape, el mandatario estatal señaló que con el apoyo del Gobierno de México, Baja California Sur ha podido hacer frente a la contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus con la aplicación de más de un millón 500 dosis de vacunas aplicadas que redujeron significativamente los índices de fallecimientos por esta causa. 

“Con este esfuerzo de inmunización y una elevada realización de pruebas diagnósticas que permite cortar cadenas de transmisión, nuestra entidad se mantiene como una de las entidades federativas con los menores índices de letalidad por Covid, que es también es producto del gran profesionalismo con que se ha desempeñado el personal del sector para garantizar la prestación de servicios a sudcalifornianas y sudcalifornianos afectados por este y otros padecimientos”, resaltó el titular del Ejecutivo Estatal. 

En este encuentro al que acudieron los directores de Administración y de Planeación de la dependencia estatal, Gilberto Marrón Fisher y Adrián Sobarzo Larrañaga, así como el subdirector de Atención Hospitalaria, Miguel Liera Bañuelos, Castro Cosío dijo que este año su gobierno reforzará estrategias como HEARTS y Código Infarto que se implementaron en las unidades estatales de salud para optimizar la prevención de paros cardiacos y embolias en la población, pero también para agilizar la intervención de pacientes que tengan estas emergencias médicas. 

Además, se dará continuidad al programa para fortalecer la detección y atención de cáncer de mama, el programa para tratar a las y los niños que nacen con problemas de corazón, así como la estrategia de Wolbachia para la prevención del dengue. “Son trabajos que llevamos acabo para que la transformación de la salud avance, consientes de que con esto protegemos el bienestar de las familias más vulnerables”, subrayó el Gobernador. 

Todo listo en la delegación municipal de Santiago para celebrar el Día de Reyes Magos

  • El evento será este 6 de enero a las 4:30 de la tarde en la plaza pública de la comunidad.

Los Cabos, B.C.S, 04 de enero 2023.- Como parte de los festejos simultáneos que se realizarán en Los Cabos con motivo del Día de Reyes Magos, en la delegación de Santiago ya se encuentran listos para este gran evento que reúne a la niñez y a sus familia, así lo reiteró el delegado de esta comunidad Oscar Manríquez Ruíz, quien hizo extensiva la invitación para que acudan a ser testigos de un festival que debido a la pandemia por COVID-19 no había podido llevarse a cabo.

“En la delegación de Santiago tenemos 8 subdelegaciones donde todas las familias ya fueron invitadas para que lleven a sus hijos a disfrutar del evento; quiero decirles que en total, son más de 1,200 niñas y niños que tendremos presentes en el festival. Ya estamos listos con el programa artístico, la rifa de juguetes y por supuesto la rosca’’, detalló el delegado de Santiago Oscar Manríquez Ruíz.

Asimismo, el servidor público aseveró que ya se cuenta con la logística en materia de seguridad, así como con los filtros sanitarios: “vamos a contar con elementos y unidades del Departamento de Bomberos, Protección Civil, así como personal de salud, quienes estarán entregando cubrebocas a los menores y acompañantes’’, indicó.

Finalmente el delegado hizo extensiva la invitación para que asistan al festival de Día de Reyes, el cual tiene como finalidad ofrece un momento de convivencia entre las familias; asimismo continuarán con las tradiciones que por años se han venido realizando en esta y todas las delegaciones del municipio de Los Cabos.

Brinda Atención Ciudadana de Los Cabos apoyos asistenciales a la casa comunitaria “Casa de Vida”

Los Cabos, B.C.S.- Luego de que los representantes de la casa de asistencia social “Casa de Vida” hicieron llegar la solicitud de 2 apoyos, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana a cargo de Dina Margarita De la Paz Araiza, hizo entrega de un par de colchones a la casa comunitaria ubicada en la colonia Vista Azul de Cabo San lucas.

Al respecto, la directora municipal de Atención Ciudadana mencionó que tras la petición de los apoyos, se dieron a la labor de buscar, adquirir, transportar y llevar a su destino el material con los requirimientos solicitados: “decidimos ayudarlos para que puedan mejorar la calidad de vida de las personas que ahí son atendidos”, expresó.

En ese sentido, la titular de Atención Ciudadana en los Cabos extiende la invitación a la población que necesite apoyo, no dudar en acercarse a las oficinas de la dependencia ubicadas al interior de Palacio Municipal en San José del Cabo, en un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde: “iniciamos el año trabajando, haciendo entrega de apoyos a quienes lo necesitan y así seguiremos a paso firme con sentido humano”, concluyó la servidora pública.

ALREDEDOR DEL 70% DE LA BASE TRABAJADORA DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS YA SE ENCUENTRA LABORANDO EN SUS ÁREAS

  • Solo los trabajadores que cuentan con 10 años o más de antigüedad regresarán la próxima semana.

Los Cabos, B.C.S.- La directora municipal de Recursos Humanos Monserrat Marrón Castro, informó que la mayoría de las personas servidoras públicas que cuentan con base sindical, -tras disfrutar del derecho a vacaciones-, ya retornó a sus labores, no obstantes, quienes cuentan con más de 10 años estarán integrándose la próxima semana a cada una de las áreas municipales.

“Un 70% de los trabajadores sindicalizados ya se encuentran laborando; quiero comentarles que durante este periodo de vacaciones la ciudadanía estuvo bien atendida, toda vez que se dejaron guardias en cada una de las direcciones y al día de hoy, ya estamos integrados a la mayoría con toda la actitud de servicio, como siempre lo hemos hecho”, asevero la titular de Recursos Humanos.

Asimismo, Marrón Castro indicó que para este año continuarán las capacitaciones dirigidas a los trabajadores de la XIV Administración a fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía: “ya estamos trabajando en la agendar las fechas para las capacitaciones que se estarán llevando a cabo con la intención de seguir fomentando un ambiente de trabajo que contribuya a bridar una atención de calidad a la población y a quienes visitan este destino turístico”, añadió.

Finalmente, la directora municipal de Recursos Humanos Monserrat Marrón Castro, hizo extensiva la invitación a quienes integran el Ayuntamiento de Los Cabos a continuar con el compromiso de servir a la ciudadanía como ha instruido el alcalde Oscar Leggs Castro: “invitarlos a seguir trabajando a favor de la gente, con la convicción de saber que con nuestra labor estamos marcando la diferencia en este municipio”, concluyó.

Paga tu predial durante enero en Cabo San Lucas y aprovecha el 20% de descuento

  • Existen 5 oficinas recaudadoras donde realizar el pago correspondiente.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de garantizar una óptima atención en los servicios que brinda el XIV Ayuntamiento de Los Cabos a la ciudadanía, la Coordinación de Recaudación de Rentas en Cabo San Lucas inició con la recepción de la ciudadanía que acude a realizar el pago de impuesto predial 2023 a las diversas sedes que se instalaron en toda la delegación; lo anterior, lo dio a conocer la titular del área Consuelo Marban, quien además comunicó que se ha ampliado el horario de atención en cajas de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Asimismo, la coordinadora de Recaudación de Rentas hizo hincapié en que durante el mes de enero se estará otorgando el 20% de descuento a quienes acudan a realizar su pago y disminuirá en el mes de febrero al 15%, en marzo al 10% y en el mes de abril será del 5%, siendo abril la fecha límite para realizar dicho pago sin recargos.

De la misma manera, Consuelo Marban resaltó que han distribuido cajas recaudadoras en diferentes puntos de la ciudad, 4 cajas en el edificio delegacional, 2 en Plaza Krystal, 1 en Plaza Tamaral en las oficinas de Finanzas, 1 en la explanada del estacionamiento del Pabellón Cultural Nabor Garcia Aguirre y en las instalaciones de Tránsito Municipal que se ubica rumbo a carretera Todos Santos.

Por su parte, la coordinadora de Catastro Cristina Contreras Rebollo, mencionó que han instalado un módulo de atención en la delegación de Cabo San Lucas que funciona como enlace para otorgar el total de su pago a los contribuyentes, siempre y cuando, muestren evidencia de ser propietarios del predio, o en su caso, la autorización del mismo para realizar dicho trámite.

Para finalizar, se hace una extensa invitación a la ciudadanía en general a cubrir el pago de su impuesto predial ya que es una obligación de la población, y que con ello se garantizan mayores beneficios para la sociedad.

ASISTE Y CONOCE LOS PRODUCTOS QUE JÓVENES DE LOS CABOS OFRECEN A TRAVÉS DEL “MERCADO JUVENIL”

— Los jueves en plaza Tte. José Antonio Mijares a partir de las 5:00 de la tarde y los viernes en plaza Amelia Wilkes desde las 7:00 de la tarde.

Los Cabos, B.C.S.- La XIV Administración que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto de la Juventud del Municipio del Municipio de Los Cabos (INJUVE), a cargo de Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, invita a la ciudadanía a que asistan y participen en el programa “Mercado Juvenil”, que vuelve este jueves 05 de enero en plaza pública Tte. José Antonio Mijares en San José del Cabo a partir de las 5:00 de la tarde y el viernes 06 de enero en plaza Amelia Wilkes de la delegación de Cabo San Lucas a partir de las 7:00 de la tarde.

Al respecto, el director del INJUVE Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, mencionó que el principal objetivo de reactivar el programa “Mercado Juvenil”, es apoyar a jovenes emprendedores del municipio que se dedican a realizar y ofertar sus productos o servicios que realizan en sus casas para ayudar a su economia.

“Estan invitados todas y todos los jóvenes de 18 a 29 años de edad a participar en el “Mercado Juvenil”, a traves del Instituto de la Juventud van a tener la oportunidad los jóvenes emprendedores de crecer tanto en marketing digital, como en dar a conocer sus producto a la población y poder ofrecerlo”, expresó el servidor público.

Asimismo, Valdez Ortiz hace extensiva la convocatoria a jóvenes para participar en el “Mercado Juvenil” y ofrecer sus productos o servicios: se encuentra abierta y se pueden integrar, a los interesados que deseen mayor información pueden acudir a las oficinas del Instituto de la Juventud ubicado en San José del Cabo en la colonia Centro en la calle José María Morelos y Coronado o bien visitar la pagina de Facebook: Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos.

CERCA DE LOS 300 MILLONES DE PESOS SERÁN INVERTIDOS EN OBRAS DE AGUA POTABLE EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Para el ejercicio fiscal 2023, los integrantes de la Junta de Gobierno del Oomsapas Los Cabos, aprobaron un presupuesto total de $ 293 millones 727 mil 564.11 pesos para obras en materia de agua potable, los cuales contemplan recursos propios del organismo, RAMO 33, FOIS, Impuesto de Saneamiento y del Gobierno Federal.

Al respecto, el ingeniero Igal Castro Castellanos, director de Planeación y Ejecución de Obras del Oomsapas Los Cabos, reconoció el gran apoyo de parte de la Junta de Gobierno del Organismo para el recurso que se aplicará en obras.

“Contemplamos obras en todo el municipio; hace tiempo que tenían olvidada la zona norte, y en ese sentido, consideramos obras en Caduaño y una muy importante en Miraflores, donde se requiere la eliminación del cárcamo de aguas negras y en la cual, se contemplan $11 millones de pesos, ya que cada que llueve los habitantes tienen problemas”, explicó Igal Castro Castellanos.

El director de Planeación y Ejecución de Obras, agregó que también es necesaria la rehabilitación completa del pozo El Molino con una línea de conducción hacia las pilas; asimismo en Santiago, se considera una tanque igual, así como una línea de conducción y distribución en la parte del taste; mientras que en La Ribera se realizará la ampliación de la planta de tratamiento, debido a la necesidad y crecimiento poblacional de la zona.

“En San José del Cabo, también traemos las primeras tres etapas de La Ballena; en Cabo San Lucas 4 pozos más y conectar al acueducto el pozo El Tule. Con estos pozos queremos generar hasta 100 litros por segundo de agua; además traemos las 1,000 tomas de agua potable que nos pidió el Gobierno del Estado para las casas que harán en la colonia Gastélum y donde el Gobierno Municipal se comprometió a poner las tomas de agua”, puntualizó el ingeniero.

Respecto a las obras pendientes, el director informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), les dio una prórroga para 2 camiones vactor de 15 yardas cúbicas; 3 pipas para agua potable; una obra de pretratamiento para la Sonoreña; concluir las tomas de Valle del Cabo y una obra en Palmilla, que busca conducir el agua por el acueducto 2 y mandar 100 litros más de San José a Cabo San Lucas, lo que traerá de manera inmediata beneficios a las colonias de la delegación.

Hasta el 09 de enero se estará entregando el “Apoyo Económico a Estudiantes” en Los Cabos: Dirección de Educación

  • De 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde en las oficinas de la cabecera municipal y las 4 delegaciones.

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Educación a cargo de Jorge Ernesto Servín Meza, hace un llamado a la comunidad estudiantil que aún no pasa a cobrar su “Apoyo Económico a Estudiantes” de los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre, a ir a las oficinas en la cabecera municipal y las 4 delegaciones en un horario de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, ya que el día 09 de enero es el último día para recibir este recurso.

Asimismo, el director municipal de Educación Jorge Ernesto Servín Meza, reitera a quienes se encuentran inscritos en el padrón de beneficiarios que para poder cobrar el apoyo económico es necesario cubrir ciertos requisitos: “los estudiantes de nivel primaria deben de acudir con mamá, papá o un tutor legal del becado y traer 6 copias de su INE, así como 6 copias de la credencial del estudiante o constancia vigente con fotografía. Si acude un tutor del beneficiario debe llevar un oficio legal que especifique que está a cargo del menor”, explicó.

De igual manera, Servín Meza agregó que estudiantes de secundaria, nivel medio superior y superior, también deben de cumplir con los siguientes requisitos: “ son 6 copias de la credencial de estudiante o constancia vigente con fotografía y en caso de que el becado no pueda asistir tendrá que acudir la mamá, el papá o el tutor legal con 6 copias de la credencial del INE, y en caso de acudir un tutor del beneficiario, debe llevar un oficio legal que especifique que está a cargo del menor.

Finalmente, el titular de Educación en Los Cabos hizo hincapié en que los “Apoyos Económicos” correspondientes a los 2 bimestres anteriormente mencionados comenzaron a entregarse desde el mes de diciembre: “dimos inicio el día 06 de diciembre y los apoyos se entregan en un periodo correspondiente a 30 días hábiles, sin embargo debido al periodo vacacional, estaremos entregando a partir de hoy hasta día el lunes 09 de diciembre”, concluyó el servidor público.

En el presupuesto de este 2023 se tiene como prioridad ejecutar proyectos de obra pública en todo el municipio”: alcalde Oscar Leggs Castro

  • El presidente municipal de Los Cabos enfatizó que también se fortalecerán los programas dirigidos a la atención ciudadana, salud y seguridad.

Los Cabos, B.C.S.- El alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, indicó que para la aplicación del presupuesto de egresos de este 2023, el Gobierno con sentido humano que preside tiene como prioridad plantear y ejecutar proyectos encaminados a la obra pública en todo el municipio.

Remarcó que para la XIV Administración también será prioridad seguir consolidando acciones que reflejen un beneficio para las familias, principalmente para las menos favorecidas.

“Este 2023 será un año de mucho trabajo para el Gobierno Municipal, principalmente en obra pública donde se tiene proyectado un cambio de imagen urbana para Cabo San Lucas, San José del Cabo y la zona rural. Vienen proyectos muy importantes sin descuidar la atención ciudadana, la salud y la seguridad porque vamos a ejecutar mucha obra de pavimentación y bacheo, así como proyectos de pie de casas para nuestra gente que no tiene un lugar digno donde vivir”, manifestó Leggs Castro.

De igual modo, enfatizó que se continuarán fortaleciendo las estrategias y acciones dirigidas al mejoramiento de la red de agua potable, así como la distribución del recurso hídrico en las colonias.

Finalmente, se destaca que durante la vigésima sexta Sesión Pública Extraordinaria de Cabildo, fue aprobado por mayoría de votos el punto de acuerdo presentado por el alcalde Oscar Leggs Castro, relativo a la autorización de un Presupuesto de Egresos para el municipio de Los Cabos de $3 mil 400 millones de pesos durante el Ejercicio Fiscal 2023, comprendido del 1ro de enero al 31 de diciembre.

PRIVILEGIA GOBIERNO DEL ESTADO BIENESTAR DE LAS FAMILIAS DE BAJA CALIFORNIA SUR

  • Uso responsable y transparente de los recursos públicos, para brindar bienestar a los sudcalifornianos: VCC
  • Escuchó las estrategias y esfuerzos que se habrán de realizar este 2023 para fortalecer la política laboral

Al sostener encuentro con el titular y personal de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, el gobernador Víctor Castro Cosío los exhortó a continuar conduciéndose con orden social y responsabilidad, a través de una política de austeridad, de uso responsable y transparente de los recursos públicos, para brindar bienestar a los sudcalifornianos, para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.

En dicho marco, el Ejecutivo escuchó las estrategias y esfuerzos que se habrán de realizar este 2023 para fortalecer la política laboral, a fin de que los sudcalifornianos tengan acceso a empleos formales y de calidad, a través de la democratización de la productividad, privilegiando el diálogo social con responsabilidad, madurez y voluntad para alcanzar soluciones y acuerdos, que den continuidad a los procesos productivos y a las fuentes de empleo, para fomentar el crecimiento económico en el Estado.

También señaló que, con finanzas sanas y manejo responsable de los recursos, se logrará el bienestar y desarrollo para toda la población, a través de programas de asistencia social, desarrollo económico, empleo y autoempleo, por lo que es importante conducirse con total transparencia y honestidad.

“Es fundamental que entendamos que estamos aquí, gracias a la oportunidad que nos dieron hombres y mujeres para servir al pueblo, para consolidar la transformación de Baja California Sur; por ello los invito a privilegiar los ejes fundamentales de nuestro gobierno: no mentir, no robar y no traicionar”, apuntó.

Por último, Castro Cosío sostuvo que Baja California Sur está por encima de cualquier interés partidista o particular; por ello, con una estructura firme y fuerte, serán atendidas las necesidades de la población, impulsando acciones coordinadas para generar progreso y gobernabilidad.

RSS