Skip to main content

REPARA OOMSAPAS LOS CABOS LA ESTACIÓN DE BOMBEO NÚMERO 2 (EB2) PARA ASEGURAR EL TANDEO EN LAS ZONAS ALTAS DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.-​  ​​El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, que dirige el ingeniero Ismael Rodríguez Piña, tiene la responsabilidad de mantener en óptimas condiciones la infraestructura; en ese sentido, el equipo de trabajo realizó la reparación de la Estación de Bombeo número 2 (EB2), para garantizar el suministro del vital líquido en las zonas más altas de las colonias Palmas y Palmas Homex en Cabo San Lucas.

Al respecto, el encargado del área de Electromecánicos en Cabo San Lucas, Cuauhtémoc Pérez Sánchez, dio a conocer que  dichos trabajos, consistieron en un cambio de bomba en la Estación de Bombeo número 2 y la reparación de 2 válvulas de la línea de conducción de agua. 

“El trabajo que realizamos fue el cambio de dos válvulas check en el múltiple principal de descarga, y la instalación de una bomba que llegó del taller de reparación, que nos permite mejorar y reforzar el bombeo hacia la parte alta del tandeo de las colonias Palmas, Palmas Homex y toda la parte alta”, explicó Cuauhtémoc Pérez.

Por su parte, el coordinador de Operación y Mantenimiento, Miguel Avilés Castro, mencionó que era necesario una mejora en las instalaciones para asegurar el tandeo en las colonias que dependen del bombeo, ya que se habían visto afectadas durante un tiempo y con estos trabajos se mejorará el suministro de agua potable.Por último, se recuerda a la ciudadanía que el equipo de Oomsapas Los Cabos continúa trabajando para reducir los días del tandeo y garantizar que los habitantes de la delegación sanluqueña puedan contar con la dotación del vital líquido sin interrupciones

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS PROMUEVE DE MANERA PERMANENTE INICIATIVAS A FAVOR DEL MAGISTERIO Y EDUCANDOS DE CSL

—       A través de la Coordinación de Educación.

Los Cabos, B.C.S.- Impulsar acciones para dotar de equipos, materiales y herramientas básicas que fortalezcan el desarrollo educativo, es una prioridad del Gobierno Municipal que preside Oscar Leggs Castro, por ello, de forma constante se establecen vínculos interinstitucionales que permitan atender las necesidades de todos los planteles educativos de Cabo San Lucas, así lo explicó el coordinador de Educación Abel Enrique Miranda Carmona.

En ese sentido, indicó que en colaboración con el personal de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se logró adquirir un equipo de bombeo para la telesecundaria de la comunidad de La Candelaria que dirige el profesor Antonio Avilés, de esta manera, se soluciona el problema del suministro de agua potable que por mucho tiempo han padecido más de 25 estudiantes que acuden a dicha institución.

Asimismo, destacó que durante todo el año 2022, a través de la Coordinación de Educación, se dio seguimiento a las solicitudes que interpusieron los docentes de las diferentes escuelas de Cabo San Lucas y para el próximo año se planea la realización de  un cronograma de actividades para que los apoyos lleguen por igual a todas las instituciones educativas y sean acorde a las necesidades de sus educandos.

En lo que se refiere a la entrega de apoyos económicos que otorga la XIV Administración a estudiantes del municipio de Los Cabos, dio a conocer que se suspendió de manera temporal, no obstante se logró cubrir el 85% y el resto se concretará al regreso del periodo vacacional del alumnado.

Por último, Abel Enrique Miranda Carmona compartió que producto de la gestión que realizó el alcalde Oscar Leggs Castro, a través de la Coordinación de Educación se otorgaron un total de 2 mil 500 piernas de cerdo y pavos a quienes conforman el magisterio de Cabo San Lucas como presente durante la cena de navidad.

INICIA SEPUIMM REHABILITACIÓN EN CALZADA AGUSTÍN OLACHEA

—       Se invertirán 11.1 millones de pesos en esta obra 

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), reinició este 2 de enero de 2023, las acciones del Programa Estatal de Atención de Vialidades en la ciudad de La Paz, así lo dio a conocer Carolina Armenta Cervantes, encargada del despacho de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La primera obra en dar inicio corresponde a la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Agustín Olachea en el tramo de Avenida Tiburón a Tenochtitlán, lado izquierdo del centro de la ciudad de La Paz hacia la salida al Norte.

En coordinación con la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal del Ayuntamiento de La Paz, se acordó que, durante el desarrollo de los trabajos en aproximadamente 60 días, se habilitará el carril del bulevar que va de Norte al Centro con doble circulación vehicular.

El Gobierno del Estado invertirá 11.1 millones de pesos para la reconstrucción de más de 6 mil 700 metros cuadrados que incluye el saneamiento de las redes de agua potable y de drenaje, además de guarniciones, banquetas, alumbrado público y pasos peatonales.

Con ello se refrenda el compromiso establecido por el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío de que durante la presente administración de abatirá el rezago en vialidades entre las que destacan los bulevares Agustín Olachea y Forjadores de Sudcalifornia. 

CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL BRINDÓ ATENCIÓN REGULAR DURANTE EL PERIODO VACACIONAL 

Se realizan pruebas de desarrollo y se brindan sesiones de estimulación temprana a niñas y niños menores de cinco años

El Centro Regional de Desarrollo Infantil (CEREDI), que la presente administración estatal reactivó en agosto pasado para fortalecer el sano crecimiento de niñas y niños menores de cinco años de edad, mantuvo un funcionamiento regular en el periodo vacacional decembrino a fin de lograr una mayor cobertura de sus servicios diagnósticos y terapéuticos que son completamente gratuitos. 

El CEREDI, que se ubica en las instalaciones del antiguo Hospital Salvatierra, cuenta con una plantilla de profesionales de medicina, enfermería, psicología, nutrición y de terapia física que realiza una serie de pruebas para identificar retrasos en el desarrollo de las pequeñas y pequeños, de tal manera que se puedan emprender intervenciones que les ayuden a superar estas condiciones, dijo la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape. 

Desde su apertura a la fecha, esta institución ha otorgado más de 1,700 consultas y efectuado más 9500 acciones, entre las que destacan las sesiones de estimulación temprana, que refuerzan las capacidades cognitivas, de coordinación física, de socialización, afectivas y de lenguaje de las y los infantes, para que mejoren su desenvolvimiento en futuras etapas de la vida y tengan con esto mayores oportunidades de realización personal.

El restablecimiento del CEREDI es de gran beneficio para las familias vulnerables que tienen la sospecha de algún rezago en el desarrollo de sus hijas o hijos, pero que carecen de fondos para acudir a servicios particulares para su valoración y tratamiento, comentó la pediatra al explicar que cuando se identifican enfermedades de severidad, las y los menores son canalizados a los servicios médicos especializados de su seguridad social.

Las atenciones se otorgan con base en citas que pueden agendarse directamente en las instalaciones (en Nicolás Bravo entre Josefa Ortiz de Domínguez y Lic. Primo Verdad, en el centro de La Paz) o bien mediante llamada telefónica al número 612-122-0486, detalló la médica al subrayar que todas las niñas y niños pueden acceder a estos servicios, sin importar la derechohabiencia que tengan sus padres.

CAPACITARÁ SEP A MÁS DE 9 MIL DOCENTES SOBRE NUEVO PLAN DE ESTUDIOS, DEL 4 AL 6 DE ENERO

Los días 4, 5 y 6 de enero del presente año, más de 9 mil maestras y maestros de enseñanza básica regresarán a sus escuelas a fin de participar en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio 2022, informó el director general del nivel, José María Hernández Manríquez.

El servidor público agregó que las y los supervisores ultimarán detalles de las capacitaciones el día lunes 2 y el martes se reunirán en consejo técnico de zona, para que el miércoles inicien los trabajos con los colectivos de planteles públicos y privados de los cinco municipios de la entidad.

Hernández Manríquez destacó que en febrero se llevará a cabo la segunda evaluación diagnóstica del ciclo escolar, que será clave para medir los avances registrados, pero sobre todo para detectar los rezagos que deberán superar los estudiantes para obtener los aprendizajes imprescindibles.

El director de Educación Básica señaló que los casi 150 mil estudiantes de inicial, preescolar, primaria y secundaria retornarán a clases el lunes 9 de enero, por lo que recomendó a padres y madres de familia estar preparados para llevar a sus hijos a la escuela sin contratiempos.

LA DIRECCIÓN DE TRANSPORTE LOS CABOS FOMENTA USOS DE CUBREBOCAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Los Cabos, B.C.S. Derivado del acuerdo tomado el pasado 20 de diciembre por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, buscando disminuir los índices registrados en la incidencia en Los Cabos de infecciones respiratorias agudas, como COVID-19, influenza y otros virus, el equipo de la Dirección de Transporte Municipal haimplementado una serie de inspecciones en las unidades de transporte público.

Tras restablecerse el uso de cubrebocas en espacios cerrados y en unidades del transporte público, la Dirección de Transporte, en coordinación con autoridades municipales y estatales, implementan un programa dirigido a la ciudadanía que usan este servicio, así como a los choferes de las unidades, con medidas de prevención y de higiene para evitar enfermedades respiratorias, fomentando los protocolos sanitarios, otorgando cubrebocas y recordando su uso adecuado a las y los usuarios de este servicio público.

Finalmente, la Dirección de Transporte Municipal encabezada por Alfredo Padilla Esparza, invita a la población en general a seguir las medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias, usando correctamente el cubrebocas y en caso de presentar síntomas de resfriado, consultar inmediatamente con el médico, así como evitar el contacto con personas vulnerables y con mayor riesgo a enfermarse.

Alerta Protección Civil Municipal que continuarán las bajas temperaturas en Los Cabos

Recomiendan no exponerse sin protección, así como proteger del frio a menores y adultos mayores

Los Cabos, B.C.S. La directora municipal de Protección Civil Leticia Rivera, informó que se pronostica que continúen las bajas temperaturas en el municipio, por lo que alerta a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir atendiendo las recomendaciones, como son: protegerse del frio, consumir alimentos calientes, usar ropa abrigadora, no exponer a menores de edad y adultos mayores a las bajas temperaturas y permanecer en casa.

“Derivado del clima frio que hemos tenido sobre todas por las noches con temperaturas de hasta 8 y 4 grados centígrados en las rancherías de este municipio, es importante acatar las recomendaciones, abrigarse antes de salir, proteger cabeza, rostro y boca con prendas que los aísle del frío, así como consumir frutas y alimentos que contengan vitamina c’’, indicó el subdirector de Protección Civil, Francisco Cota.

Asimismo, el servidor público reiteró la importancia de seguir utilizando el cubrebocas para evitar la propagación de enfermedades respiratorias: “tras el clima frío ha generado el aumento de casos de COVID 19, gripas, influenza, por ello es importante seguir cuidándonos, no bajar la guardia y de esta forma podamos cortar los contagios y que nuevamente estemos libres de estas enfermedades propias de la temporada de frio´´, aseveró.

Finalmente, el director de Protección Civil Francisco Cota, hizo extensiva la invitación a la población a mantenerse informado en los medios oficiales con respecto a las bajas temperaturas originadas por los frentes fríos que continuarán los siguientes días.    

Con la adquisición de equipo propio, el Oomsapas Los Cabos disminuirá un 50 por ciento los gastos en arrendamientos

— Para el próximo ejercicio fiscal 2023, la Junta de Gobierno de Agua Potable aprobó un presupuesto global de $1 mil 040 millones 23 mil 635 pesos

Los Cabos, B.C.S.– En la Décima Primera Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Oomsapas, encabezada por el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro y el director general del Organismo, Ismael Rodríguez Piña, los integrantes aprobaron para el ejercicio 2023, un presupuesto global de $1 mil 40 millones 23 mil 635 pesos, priorizando obras yadquisición de equipo entre los que destacan: unidades de desazolve, camiones pipas, retroexcavadora y vehículos para el personal operativo. 

Al respecto, el director de Administración y Finanzas, Roberto Valadez Arce, aseguró que el presupuesto destinado para la adquisición de equipo, tiene como objetivo acabar con los arredramientos, ya que es un recurso considerable que le pega en los gastos del Organismo y en esta ocasión, se permitirá una disminución del 50% en arrendamientos.

“Este próximo presupuesto 2023 se aprobó por un monto histórico, por primera vez superamos los $1 mil millones de pesos. En esta autorización que nos hizo la Junta de Gobierno para el próximo año, se está autorizando una inversión pública en obras con recurso propio y federal; se suman obras del FOIS y del Ramo 33, lo que duplica la inversión pública para el 2023 y que beneficiará a los habitantes de Los Cabos”, explicó el administrador de Oomsapas.

Agregó que también se está dando prioridad al área de Comercialización para la adquisición de vehículos, que permita hacer eficiente el trabajo del personal operativo ytodos los servicios de recaudación que tiene comercialización.

“En resumen, este presupuesto es para inversión pública, adquisición de maquinaria y equipo. Estamos listos para los nuevos retos del año que viene. Dentro de la Junta de Gobierno además del presupuesto de ingresos y egresos 2023, se puso a consideración de los integrantes el plan anual de adquisiciones y obras”, finalizó el director de Administración y Finanzas, Roberto Valadez.

[Escriba aquí]

IMPORTANTE LA CONVIVENCIA FAMILIAR VISITANDO EL MUSEO NATURAL DE HISTORIA EN CABO SAN LUCAS

— El acceso es gratuito para menores de 12 años, personas adultas mayores, con discapacidad estudiantes y docentes

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos hace una extensa invitación a la comunidad en general a visitar el Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas durante las vacaciones decembrinas; recinto que a través de 7 salas exhibe colecciones de era precámbrica, era cenozoica, geología, paleobiología, evolución, astronomía y biodiversidad de la entidad con restos de mamíferos marinos, aves y reptiles, así como la vida de los primeros pobladores sudcalifornianos y hallazgos de esta región.

Al respecto, el coordinador del Museo Natural de Historia Domingo Saiza Castro, informó que hasta el día lunes 02 de enero de 2023 el recinto permanecerá cerrado por periodo de fin de año, no obstante, el día martes 03 de enero se reanudan labores y el acceso al museo para quienes se encuentren en la oportunidad de asistir.

De igual forma, indicó que para ingresar se solicita una aportación de $20 pesos, sin embargo para menores de 12 años, personas adultas mayores, con discapacidad, estudiantes y maestros que presenten acreditación, el acceso es totalmente gratuito.

Domingo Saiza Castro, comentó que el Museo, abrió sus puertas el 9 de Octubre del año 2006, en las instalaciones que alguna vez albergaron a la primera escuela primaria llamada “Artículo 123 Naciones Unidas” y que posteriormente concedió el espacio a lo que hoy es el Museo de Historia de Cabo San Lucas, también conocido como Museo de las Californias.

Asimismo, resaltó que conocer la historia y los orígenes de las personas nativas fortalecen la identidad y los valores como sociedad sudcaliforniana; siendo lo más representativo de este inmueble la osamenta de una mujer Pericú, perteneciente a un grupo étnico que habitaba en la península de Baja California Sur.

Por último, añadió que el museo se localiza en la calle Cabo San Lucas, entre Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo en la colonia Centro, justo en las inmediaciones de la plaza pública “Amelia Wilkes”.

RSS