Skip to main content

“SERÁ EN ESTE 2023 CUANDO FINALMENTE SE PAVIMENTE LA AVENIDA NICOLÁS TAMARAL EN CABO SAN LUCAS”: ALCALDE OSCAR LEGG CASTRO 

—       A través del Gobierno del Estado y la dirección de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Los Cabos, B.C.S.- En conferencia de prensa para medios de comunicación de Los Cabos y Baja California Sur previo al 4º informe de la senadora Lucia Trasviña Waldenrath, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, acompañado de los senadores Ricardo Monreal Ávila, María Merced González González, Ricardo Velázquez Meza, Sergio Pérez Flores y Eli Eduardo Cervantes Rojas, dio a conocer que tras una larga serie de trámites burocráticos, ya se tiene previsto que durante 2023, el compromiso del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador se cumpla al pavimentar la avenida Nicolás Tamaral de Cabo San Lucas.

“Hace unos días de visita a la ciudad de México visité a mi amigo Ricardo Monreal para replantearle la preocupación que tenemos en Los Cabos con respecto a la avenida Nicolás Tamaral porque no hay avance en la pavimentación que se tenía comprometida para el ejercicio fiscal 2022, por lo que se dio a la tarea de realizar los exhortos pertinentes y hoy me da la sorpresa de que ya se autorizó”, expresó Oscar Leggs.

En ese sentido, el alcalde cabeño explicó que tras la noticia del senador Ricardo Monreal, será el día lunes 30 de enero, -en gira de trabajo con el gobernador del estado Víctor Castro Cosío por el municipio de Los Cabos-, cuando oficialmente se den a conocer los pormenores de la inversión, así como los fechas previstas para iniciar, concluir y hacer entrega de la obra.

“Gracias senador Ricardo Monreal por ese compromiso, porque viene ya la firma y ya se va a pavimentar en ese año a través del Gobierno del Estado y la dirección de la SEDATU, siendo nosotros muy vigilantes de que las cosas se den de la mejor manera posible. Por esa razón y mucho más, considero que aquí tenemos al próximo presidente de México”, sentenció el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

EXHORTA GOBIERNO DE LOS CABOS A LA CIUDADANÍA A MANTENER EL FRENTE DE SU DOMICILIO LIMPIO

—       A fin de reforzar las jornadas de limpieza que se realizan cada sábado en las colonias de CSL.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de impulsar la limpieza en las colonias de Cabo San Lucas, el Gobierno de Los Cabos que dirige Oscar Leggs Castro, invita a la ciudadanía a mantener limpio el frente de su casa y a colaborar con las personas servidoras públicas cada sábado en las jornadas de aseo que encabeza el personal de Servicios Públicos.

En ese sentido, en representación del delegado Raymundo Zamora Ceseña el secretario general Jorge Luis Sánchez Sandoval, agradeció al personal de la XIV Administración por acuerpar la jornada de limpieza de este sábado 28 de enero la cual se llevó a cabo en la colonia Acuario; en dicha jornada se realizó el retiro de ramas, cacharros, poda de arboles y barrido manual, así como levantamiento de acumulación de tierra con maquinaria pesada.

Asimismo, el servidor público mencionó que las jornadas de limpieza se realizan de manera simultanea en cada una de las delegaciones del municipio de Los Cabos y en la cabecera municipal encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos; cabe mencionar que como parte de las actividades de limpieza en la delegación de Cabo San Lucas se ha iniciado con el Programa de Sectorización en el primer cuadro de la ciudad, con el cual se busca reforzar los trabajos se aseo y limpia mediante un sector que abarque varias colonias a la vez.

Para finalizar, Sánchez Sandoval exhortó a la ciudadanía en general a unirse a las actividades que encabezan las autoridades de la XIV Administración a fin de contribuir para mantener una ciudad más limpia y que representa un apoyo para la economía de las familias cabeñas siendo el principal destino turístico de Los Cabos para las personas que nos visitan.

ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO NUEVO VUELO DE LOS CABOS A CANCÚN

—                Será a partir del 18 de mayo, con frecuencia diaria

Como parte de las estrategias para aumentar la conectividad en Baja California Sur y con ello, aumentar la captación de turistas a los destinos sudcalifornianos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), informó sobre el nuevo vuelo que conectará a San José del Cabo con Cancún, Quintana Roo, que inicia operaciones el próximo 18 de mayo, con una frecuencia diaria.

Al respecto, la titular de la SETUE, Maribel Collins, agregó que la ruta estará a cargo de la aerolínea Viva Aerobus, con capacidad para 186 pasajeros, misma que tendrá una escala en Toluca, incentivando así el flujo del turismo nacional.

“Con este nuevo vuelo que conectará a Los Cabos con Cancún; dos de los destinos turísticos más importantes de México, se busca atraer a Baja California Sur a ese turismo que llega a la parte sur del país en busca de nuevas experiencias, donde la naturaleza, la cultura y la gastronomía es de los principales intereses, y que en Sudcalifornia tenemos mucho para ofrecer”, expresó.

Maribel Collins destacó que esta nueva ruta viene a diversificar las ya existentes, además de que refrenda la confianza de las aerolíneas en el estado, el cual muestra cifras alentadoras en el desarrollo de la actividad turística y por ende, en la economía.

Para finalizar, subrayó el arduo trabajo que la SETUE en coordinación con los Fideicomisos de Promoción Turística ha venido realizando para reforzar lazos comerciales y crear nuevas sinergias, así como para desarrollar nuestras estrategias para promover los destinos sudcalifornianos.

REALIZARÁN EN CABO SAN LUCAS FERIA DEL EMPLEO CON ÉNFASIS EN EL TEMA DE INCLUSIÓN 

—         El próximo jueves 16 de febrero en la plaza pública “León Cota Collins”.

—       Con oferta laboral para madres de familia, personas adultas mayores, con discapacidad y LGBTTTIQ+.

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de reafirmar el compromiso y trabajo a favor de las familias de Cabo San Lucas, el delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña se reunió con el director general del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur Vladimir Torres Navarro, quienes acordaron conformar una alianza mejorar la empleabilidad a través de una serie de jornadas, siendo la primera de ellas el próximo jueves 16 de febrero en la plaza pública “León Cota Collins”, donde diversas empresas ofertarán sus vacantes para toda la comunidad, incluyendo a madres solteras, personas adultas mayores, con discapacidad y de la comunidad LGBTTTIQ+.

Durante la reunión, el delegado Raymundo Zamora Ceseña, manifestó la importancia de propiciar oportunidades laborales dignas, implementando estrategias para contar con un mercado de trabajo abierto, inclusivo y accesible para todas las personas. 

Asimismo, el mandatario delegacional destacó que la XIV Administración reconoce el trabajo como un derecho humano y busca garantizar las oportunidades laborales en igualdad; de esta manera el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, continúa coadyuvando con los Gobiernos federal y estatal en este objetivo en común.

Por su parte, el director general del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur Vladimir Torres Navarrodio a conocer que se encuentran en gira trabajo por los 5 municipios del estado para programar ferias del empleo en cada uno de ellos; haciendo hincapié sobre la necesidad de eliminar esquemas discriminatorios, donde en las ofertas laborales se solicitan ciertos requisitos como edad mínima, sexo o escolaridad.

Cabe mencionar, que ambas partes coincidieron en la posibilidad de instalar un módulo informativo con una persona que funja como enlace y canalice a quienes se acercan al Gobierno de Los Cabos en busca de empleo.

Por último, Vladimir Torres Navarro agradeció la disposición y colaboración del delegado Raymundo Zamora Ceseña por brindar todas las facilidades y su disposición para trabajar en equipo a favor de las familias sanluquenses.

TARIFAS PORTUARIAS DE CRUCEROS JUSTAS PARA BAJA CALIFORNIA SUR: NARCISO AGÚNDEZ GÓMEZ

—        El cobro justo de tarifas permite prestar mejores servicios portuarios.

En el marco del arribo del crucero Diamond Princess al puerto de pichilingue, tercero de este segmento en lo que va del 2023, el Ing. Narciso Agúndez Gómez, director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS), comentó que esta industria se encuentra en franca recuperación post pandemia, ya que durante la temporada 2022-2023 han aumentado un promedio de ochenta por ciento el volumen de pasajeros que viajan en este tipo de embarcaciones.  

En este sentido, agregó que al iniciar la presente administración y al hacer un balance de los estados financieros por arribo de cruceros, se observó que los ingresos para el mantenimiento y mejoras de las áreas de recepción y atención a turistas eran prácticamente nulos, esto después de los gastos operativos que se generan con los arribos.  

Cabe resaltar que, en ese momento, esta Administración Portuaria no realizó incremento alguno a las tarifas de las empresas navieras de cruceros, sino que se tomó la decisión de eliminar las tarifas preferenciales con las que contaban, las cuales representaban un cincuenta y cinco por ciento por debajo de las tarifas autorizadas por la Secretaría de Marina, dichas tarifas especiales tenían vigencia de un año y aun así se conservaron un año más para mitigar los efectos de la pandemia.   

Actualmente, y en apoyo al fomento a este sector del turismo y a los prestadores de servicios que participan en esta actividad, la APIBCS continúa prestando el servicio gratuito de traslado de cruceristas desde el puerto de pichilingue a la ciudad de La Paz, siendo este el gasto operativo más alto en los arribos de cruceros.  

Para finalizar, el Ing. Agúndez Gómez puntualiza que no se busca castigar a las empresas de cruceros, sino establecer tarifas justas a la par de los niveles tarifarios nacionales, que permitan tener un equilibro en el puerto y contar con los recursos para mantener en buenas condiciones la infraestructura y espacios dedicados al arribo de estas embarcaciones. 

VERIFICA COEPRIS QUE FARMACIAS CUMPLAN NORMAS PARA LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS 

—    Para evitar que el uso inadecuado de fármacos genere riesgos para la salud de la población

En el marco de sus funciones sustantivas, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) lleva a cabo verificaciones de farmacias y consultorios que operan en los cinco municipios, a fin de constatar que den puntual cumplimiento a las disposiciones federales que regulan la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud de la farmacopea en el país. 

Aunque estas visitas se efectúan de manera habitual a lo largo del año para constatar el apego de los establecimientos al protocolo establecido por ley para los medicamentos que requieren de receta médica para su adquisición, en la actualidad se efectúan de manera prioritaria a fin de evitar la venta de un fármaco controlado que está asociado a un reto difundido en redes sociales, dijo el titular de la dependencia, José Manuel Larumbe Pineda.

El servidor público recordó que, por normatividad federal, los medicamentos controlados solo deben dispensarse mediante la prescripción emitida por un profesional de la medicina que esté registrado ante la autoridad sanitaria y cuyas recetas sean selladas y foliadas por esta comisión; además recordó que para comercializar este tipo de insumo, la farmacia o establecimiento de salud debe contar con una licencia específica para tal efecto. 

La normatividad establece además que, aún cuando se presenta una receta debidamente sellada y con folio de algún medicamento controlado, la farmacia debe solicitar la identificación del usuario, esto como parte de las medidas implementadas a nivel país para favorecer el uso correcto de fármacos y evitar con esto riesgos para la salud de la población, dijo el médico al enfatizar el llamado a madres y padres de familia para vigilar que sus hijas e hijos no repliquen retos que pongan en riesgo su bienestar. 

Hay fármacos, como el que indebidamente se ha utilizado en el denominado reto “el que se duerma al último, gana”, que de ser consumido sin supervisión médica puede generar problemas graves de respiración o sedación y que incluso, si es combinado con determinados medicamentos, puede producir coma, finalizó.

RECIBE ENFERMERA DE BCS EL PREMIO NACIONAL “VACUNAR PARA DAR OPORTUNIDADES”

—      Fue el primer lugar en la categoría de trayectoria profesional

La licenciada en Enfermería Anel Verónica González Yáñez, quien labora en la Coordinación Estatal del Programa de Vacunación de la Secretaría de Salud en Baja California Sur, fue galardonada por su trayectoria profesional dentro de la octava edición del premio Sanofi Pasteur “Vacunar para dar oportunidades”.

González Yáñez quien labora desde hace más de 25 años en la institución, tiempo en el que se ha desempeñado como enfermera aplicativa en localidades rurales y urbano marginadas, pero también en unidades médicas de primer y segundo nivel, obtuvo el primer lugar en la categoría de “trayectoria profesional” de este certamen que es organizado por la farmacéutica Sanofi junto con grupo Milenio.

Tras recibir esta distinción nacional, con base en la revisión de propuestas que hizo un comité evaluador integrado por autoridades de IMSS, ISSSTE, así como de las academias Nacional de Medicina A.C., Mexicana de Pediatría y Mexicana de Cirugía, de la Fundación Mexicana para la Salud A.C., de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Fundación AXA, Annel Verónica resaltó su orgullo de formar parte del Programa de Vacunación Universal que ha sido clave para que la niñez de México y de BCS se desarrollen con mayor bienestar. 

Con las altas coberturas de vacunación contra sarampión o poliomielitis, en incluso contra otras enfermedades, logradas por el sector salud de nuestro país, las mexicanas y mexicanos han podido crecer con salud, sin secuelas graves y permanentes que limiten su calidad o expectativa de vida, dijo la profesional de la enfermería al resaltar además el papel fundamental que sus compañeras y compañeros de profesión han desempeñado en las jornadas de vacunación contra el Covid-19. 

Cuando a finales de 2020 y luego en 2021 iniciaron las campañas de vacunación contra el nuevo coronavirus, el personal de enfermería de este programa cumplió su encomienda con valor y profesionalismo, desde la correcta preservación de los biológicos, la debida dilución y su adecuada aplicación, que son procesos fundamentales para la seguridad de las y los pacientes, expresó González Yáñez, al dedicar este galardón al personal de vacunación que, con su labor de campo, refrenda día con día su compromiso de servir a los sectores más vulnerables de la población. 

CONOCE ASOCIACIÓN ANTAD EL MODELO DE JUSTICIA CÍVICA DEL MUNICIPIO DE LA PAZ

—          Como parte de la formación de una cultura de paz, legalidad y participación ciudadana

Con el objetivo de socializar el Modelo de Justicia Cívica impulsado por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, fueron recibidos integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) en el Juzgado Cívico, así lo informó el encargado del despacho de la Coordinación de Prevención del Delito y Justicia Cívica, Giovani Villanueva.

“Recibimos con gusto en las instalaciones del Juzgado Cívico a integrantes de ANTAD, donde se encuentran afiliadas diferentes empresas, con el objetivo de darles a conocer los trabajos que realizan las áreas, así como el proceso de justicia cívica, desde que una persona es presentada por parte de los elementos de seguridad pública por una probable falta administrativa, hasta por medio de citatorio, derivado de una queja ciudadana”.

Lo anterior, como parte de las metas de la Coordinación Municipal de Prevención del Delito y Justicia Cívica para este 2023, en la formación de una cultura de paz, legalidad y participación ciudadana en la población de La Paz.

Así mismo, en la visita se contó con la presencia de la Coordinadora Regional del Programa de Prevención y Reducción de la Violencia, Gabriela Posada del Real, quien forma parte del cuerpo de asistencia técnica de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID.

La intención es que a través de estas visitas, los diferentes sectores como empresarial, institucional, educativo y social, conozcan de manera presencial los procedimientos, la labor de los jueces cívicos y demás personal del juzgado señaló Giovani Villanueva.

REALIZA SERVICIOS PÚBLICOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN COMUNIDAD DE PUERTO CHALE

—                     Con la finalidad de mejorar las condiciones en beneficio de sus pobladores y los visitantes

Durante una semana personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales con cuadrillas del área de barrido manual realizó trabajos de limpieza y  pintura, con personal y maquinaria pesada para el levantamiento de todo lo recolectado así como la nivelación de caminos de la Subdelegación de Puerto Chale informó su titular, Héctor Sánchez León.

Mencionó “se llevó a cabo la limpieza tipo pepena de 23 kilómetros en la carretera, así como de pintura de baños, porterías y de la oficina de la comunidad, además de la recolección de ramas, basura y accesos del tiradero a cielo abierto,  así como la nivelación de calles de terracería”.

Indicó que estas labores forman parte de la atención que se lleva a cabo por parte de Servicios Públicos en las Delegaciones y Subdelegaciones del Municipio, con cuadrillas del área de barrido manual que además realizaron el corte de arbustos que obstruían la visibilidad de la misma, limpieza de calle principal, rehabilitación de botes de basura, además de trabajos de pintura de postes, las porterías y baños de la cancha, pintura de bancas del parque y  la oficina de la subdelegación.

Señaló que con maquinaria pesada se recolecto toda la basura y en el tiradero a cielo abierto, así como los accesos y calles dentro de la subdelegación, todo lo anterior para que las y los vecinos tengan un mejor espacio público donde puedan realizar diferentes actividades, así como transitar de una forma segura por las calles y carretera de acceso al poblado.

Por último, el Director de Servicios Públicos Municipales expresó que estos trabajos se llevaron a cabo con la finalidad de que las y los habitantes tengan mejores espacios públicos, así como que la Subdelegación se encuentre en óptimas condiciones para recibir la temporada de avistamiento de ballenas.

ESTADO Y FEDERACIÓN INVERTIRÁN EN BCS, MÁS DE 296 MILLONES DE PESOS EN SEGURIDAD PÚBLICA  

—       A través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023 (FASP) 

—           Se aplicarán en el fortalecimiento de acciones y programas encaminados a prevenir y combatir el delito

—             Se tuvo un incremento del casi 10 por ciento, en relación al 2022 

En el marco de la coordinación entre el Estado y la Federación en materia de seguridad y justicia, durante 2023 se invertirán en Baja California Sur un total de 296 millones 799 mil 655 pesos, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), informó el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro. 

Señaló que en la entidad, trabajan de la mano los tres órdenes de gobierno y los sectores sociales, a fin de garantizar la tranquilidad de las familias y sus visitantes, elemento esencial para propiciar el desarrollo económico y social. 

Indicó, que durante la reciente reunión de concertación de los recursos con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), personal de la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado, presentaron la propuesta de inversión, la cual fue aprobada. 

“Para el Gobierno del Estado que encabeza Víctor Castro Cosío, la seguridad es una prioridad, ya que nos permite seguir transformando la calidad de vida de nuestra gente y las comunidades. Por ello, se conjuntan esfuerzos, no sólo para mantener los buenos resultados que se tienen en la materia, derivado de la colaboración interinstitucional a través de la Mesa de Seguridad, sino reforzar aquellos temas en los que hay que reducir la incidencia y, para lo cual, requerimos de la participación de todas y todos como sociedad”, expresó. 

Mencionó que entre los principales rubros que se estarán fortaleciendo con estos recursos destacan: control de confianza, equipamiento, profesionalización, búsqueda de personas, combate al secuestro, centros penitenciarios, tecnologías en apoyo a la seguridad, centros de atención de emergencias (9.1.1. y 089), unidades de las Policías Cibernéticas.  

Atención a la violencia contra las mujeres, investigación forense y pericial, Registro Público Vehicular (REPUVE), modelo nacional de policía y justicia cívica, así como las unidades de inteligencia patrimonial y económica, principalmente, además de los temas de operatividad y prevención del delito, los cuales forman parte de las líneas de acción contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo y de las metas establecidas con la federación en este renglón, apuntó.

RSS