Skip to main content

CELEBRA LA DIPUTADA MORENO HIGUERA LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMSS E ISSSTE EN MATERIA DE VIUDEZ Y TUTELA DE DERECHOS PARA LA COMUNIDAD LGBTTT+

—            El derecho nacional ha evolucionado de forma significativa para la comunidad LGBTTT+ en igualdad de derechos y condiciones, estableciendo la seguridad ante la ley del IMSS e ISSTE a las uniones civiles entre personas del mismo sexo o diferentes: Diputada María Guadalupe Moreno Higuera 

La Diputada María Guadalupe Moreno Higuera se pronunció en tribuna para celebrar el que la comunidad LGBTTT+ poseerá seguridad y tratamientos ante la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con respecto a las uniones civiles entre personas del mismo sexo o diferentes, siendo así a la “concubina” o “concubino” que le sobreviva o a quien haya suscrito una unión civil con “la” o “el” asegurado, tratándose en temas de pensiones de “las” y “los” trabajadores. 

Lo anterior, luego de que el pasado 20 de enero, se publicara en el Diario Oficial de la Federación, una serie de reformas y adiciones a las leyes del IMSS e ISSSTE en favor de las parejas homoparentales que han establecido una relación de hecho o de derecho a través de las figuras jurídicas del matrimonio y del concubinato en sus vertientes de igualdad, no discriminación, seguridad jurídica, seguridad social, así como de los elementos de previsiones sociales que vienen como consecuencia de los derechos establecidos en las leyes del IMSS e ISSSTE.

Al respecto, la legisladora celebró el impacto positivo a los derechos sucesorios de aquellas personas trabajadoras que están integradas en familias homoparentales y que a lo largo de la historia han sido discriminadas de los derechos civiles y familiares cuando sus parejas que tienen un relación de trabajo en el sector público y privado han perdido la vida y en consecuencia dejado en la incertidumbre jurídica a sus descendientes, así como de aquellas personas con quienes por su propia voluntad, decidieron formar y desarrollar una vida en familia.

Moreno Higuera indicó que en cuanto a la cobertura de enfermedades y maternidad, las y los trabajadores tendrán amparo por derecho cuando en su relación figuren como “asegurada” o “asegurado, sea cónyuge “del” o “la” trabajadora que desarrolle el rol de “concubina” o “concubino” por un tiempo de 5 años de vida marital previo a la enfermedad, o bien se haya procreado o registrado hijos, siempre que ambos permanezcan libre de matrimonio como unión civil o concubinato con terceras personas, así mismo los hijosmenores de 16 años del asegurado y de los pensionados estarán asegurados, así como el padre y la madre del asegurado, siempre que estos vivan en el domicilio de “el” o “la” asegurada.

Concluyó al precisar que, en consecuencia la legislación deberá armonizar la ley en los aspectos antes planteados, “mismo que ya forman parte del derecho positivo vigente que el Congreso de la Unión del Estado Mexicano se ha servido generar”, dijo.

ANUNCIA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO, CRUZADA ESTATAL CONTRA LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Víctor Castro Cosío, anunció la puesta en marcha de la Cruzada Estatal Contra las Violencias de Género, la cual dará inicio este próximo martes 31 de enero, misma que brindará acciones que permitirán la erradicación en todos sus tipos.

El mandatario estatal, ratificó la voluntad de su gobierno para intensificar las acciones y políticas que permitan la erradicación de todos los tipos de violencia, la cual, dijo, es una tarea en la que se requiere la participación de las instituciones del Estado y la comunidad.

Castro Cosío resaltó que dicho fenómeno de contexto social no es un tema exclusivo de la mujer, sino de todas aquellas personas que son violentadas independientemente del género, por lo que hizo un llamado a su gabinete, a sumarse en favor de esta Cruzada Estatal.

Finalmente, el Gobernador detalló que dicha Cruzada busca garantizar la igualdad y la atención integral no solamente de la mujer, sino de todas aquellas personas que sufren algún tipo de violencia.

CONCLUYE INVI AGENDA DE TRABAJO POR EL MUNICIPIO DE COMONDÚ

—       Se llevaron a cabo reuniones informativas

—        Se entregaron paquetes de materiales para mejoramiento de vivienda, títulos de propiedad 

y liberaciones de créditos

La directora general del Instituto de Vivienda (INVI) Fernanda Villarreal González, durante su visita por el municipio de Comondú recorrió las localidades de La Poza Grande, Ignacio Zaragoza, Puerto Adolfo López Mateos, Puerto San Carlos, Isla Magdalena y Ciudad Constitución.

En dichas comunidades se realizaron reuniones con habitantes a quienes se les informó sobre los programas y modalidades de vivienda que atiende el instituto; así mismo, se otorgaron audiencias a personas que requerían de atención personalizada.

Se realizaron visitas domiciliarias en cada localidad a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En Puerto Adolfo López Mateos, con una inversión aproximada de 350 mil pesos se beneficiaron 25 familias de pescadores cuyas actividades se desarrollan en Isla San Lázaro; allí se entregaron paquetes de materiales para el mejoramiento de sus viviendas.

A su vez, con el apoyo en el traslado de materiales vía marítima por parte de la Administración Portuaria Integral (API-BCS) a Isla Magdalena, el Gobierno del Estado a través del INVI benefició a 31 familias.

Finalmente, Fernanda Villarreal concluyó su recorrido de trabajo por el municipio de Comondú, haciendo entrega de títulos de propiedad y liberaciones de créditos en las oficinas del INVI en Ciudad Constitución, en donde también otorgó audiencias a ciudadanos.

RECONOCE SEPADA A SECTOR PESQUERO DE LA ENTIDAD

—            Para fortalecer la cercanía con los pescadores se reinstaló el Comité Estatal de Pesca y Acuacultura

En el marco del Día Mundial del Pescador, el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Marcelo Armenta, reconoció la labor de este sector, quien a pesar de las dificultades han logrado consolidar a Baja California Sur en el tercer lugar nacional de producción de pescados y mariscos.

El servidor público de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), indicó que en la entidad existe un importante número de flota pesquera, más de 4 mil embarcaciones activas, la mayoría se encuentra en los municipios de Comondú y Mulegé; actualmente la producción  pesquera rebasa las 200 mil toneladas anuales.

Indicó que, como parte de la política social del gobierno que encabeza Víctor Castro Cosío para con la comunidad pesquera de la entidad, la SEPADA cuenta con el Programa de Seguro de Vida para Pescadores, apoyo que es destinado a los familiares de las y los productores en caso del fallecimiento del asegurado, el cual consta del pago de una prima de hasta 100 mil pesos.

Marcelo Armenta se comprometió a continuar trabajando en el impulso a las y los trabajadores del mar, con el respaldo del jefe del Ejecutivo Estatal, quien mantiene firme su compromiso de dignificar el trabajo de quienes se hacen al mar en busca del sustento de sus familias, por lo que ahora los programas estatales incluyen equipo de seguridad en altamar.

Finalmente, recalcó que para reforzar la cercanía con los pescadores desde el inicio de la actual administración se reinstaló el Comité Estatal de Pesca y Acuacultura, órgano que encabeza el Ejecutivo, y cuyo propósito es fortalecer los canales de comunicación con este sector productivo sobre sus principales inquietudes y necesidades para de manera conjunta construir las alternativas que les den solución.

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS EL PROGRAMA DE OBRAS PÚBLICAS 2023 POR UN MONTO GLOBAL DE 357 MILLONES DE PESOS

—       También fue autorizado por unanimidad ampliar el pago económico a 107 personas monitoras para niñas y niños con discapacidad.

Los Cabos, B.C.S.- A fin de cumplir con lo previsto dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024 que incluyen infraestructura urbana y social para el desarrollo integral de la población, por mayoría de votos el pleno del Honorable Cabildo de Los Cabos, aprobó el punto de acuerdo presentado por la Comisión Edilicia de Obras Públicas, Asentamientos Humanos, Catastro, y Registro Público de la Propiedad, mediante el cual se autoriza el Programa de Obras Públicas para el Ejercicio Fiscal 2023 por un monto global de $357 millones de pesos.

Por lo anterior, las manifestaciones en contra y a favor de las obras previstas dentro del paquete de obras por parte de los ediles cabeños no se hicieron esperar, por ello, la regidora Sarahí Ramos Murillo se pronunció por incluir la rehabilitación de instancias infantiles y casa hogar en beneficio de niñas, niños y adolescentes; por su parte, las y los demás regidores, señalaron que nunca hay presupuesto que alcance, no obstante a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, en Los Cabos se trabaja para contrarrestar el rezago que existe con excelentes resultados hasta el momento incluida la Casa Hogar.

Por su parte, el alcalde Oscar Leggs Castro, expresó que tras la aprobación por Cabildo, está claro que 2023 es el año de la obra en el municipio y se seguirá trabajando en ese sentido: “también traemos obras en Desarrollo Social y obras provenientes del Saneamiento Ambiental, incluidas varias calles primordiales para Cabo San Lucas y San José del Cabo, incluido el velatorio para apoyar a quienes más lo requieren”, explicó a grandes rasgos.

De igual forma, durante la Vigésima Octava Sesión Pública Extraordinaria de Cabildo, las y los ediles cabeños, aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo presentado por el alcalde Oscar Leggs mediante el cual se dispone la aportación presupuestaria mensual por un monto global de $704 mil pesos, lo que representa un aumento de $352 mil pesos para 107 personas tutoras pedagógicas que asisten a niñas y niños con discapacidad en Los Cabos.

Asimismo, fue aprobado el nombramiento del ciudadano Ali Flores Ramírez como Coordinador de Subdelegaciones de Los Cabos, así como por mayoría de votos, el dictamen presentado por la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Planeación, Ecología y Medio Ambiente mediante el cual se autoriza el cambio de uso de suelo de montañas y cerros a residencial turístico 0 de un predio privado en Cabo San Lucas.

GOBIERNO DE LOS CABOS CONTINÚA APOYANDO EL AUTOMOVILISMO

—           Este 28 y 29 de enero se realizará la carrera “Candoo Racing East Cape 300”, en Los Barriles B.C.S.

Los Cabos, B.C.S.- Esta tarde, el 1er regidor Rogelio Tornero Carrillo asistió en representación del alcalde Oscar Leggs Castro a una rueda de prensa en el café Malvarrosa, donde se dio a conocer que se llevará a cabo la carrera “Candoo Racing East Cape 300”, este 28 y 29 de enero en Los Barriles, Baja California Sur, contando con la participación de más de 140 carros y 50 motocicletas. 

En su mensaje 1er regidor Rogelio Tornero Carrillo, reiteró su apoyo a los eventos que impulsen el deporte: “nosotros como Ayuntamiento damos todo el respaldo de las carreras que vienen durante el año, nosotros como representantes al impulsar y apoyar este tipo de eventos siempre buscamos las medidas preventivas en coordinación con Protección Civil, Boomberos y Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y todas las dependencias que tengan que ver con la seguridad de la ciudadanía”, expresó el servidor público.

Cabe destacar que, este tipo de eventos generan una derrama económica importante en el municipio y en la zona norte del mismo, donde se realizará la carrera; los pilotos y sus equipos suman más de 2 mil personas que generan consumo de combustible, hospedaje, alimentos y otros servicios.

Por otra parte, se estima que más de 10 mil personas estarán presenciando la competencia en los diversos puntos de la competencia, a lo largo de la zona norte del municipio, como: Los Barriles, Miraflores, Santiago, La Ribera, Cabo Pulmo, San Anita, entre otros más.

Para finalizar, se destaca que en la rueda de prensa también estuvo presente el promotor de PROBAJA Manolo Núñez, así como la directora de Protección Civil Leticia Rivera, el encargado de despacho del INDEM Ricardo Hernán Manríquez Castillo y en representación de la directora de Turismo Donna Lauren Jeffries Álvarez, asistió la secretaria técnica Vianey Ruiz Albánez.

RINDEN SENTIDO HOMENAJE LUCTUOSO AL DIPUTADO BENITO MURILLO AGUILAR EN EL CONGRESO DE BCS

  • Encabezaron el homenaje el Gobernador del Estado, Víctor Castro y el presidente de la JUGOCOPO, diputado Luis Armando Díaz
  • “No llevar otro propósito que el bien y la salud de los enfermos, fue la base del juramento que Hipócrates les hizo hacer a sus discípulos y fue precisamente ese emblema el que el Dr. Benito Murillo Aguilar enalteció durante toda su vida profesional”: diputada Paz Ochoa

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur rindió un homenaje luctuoso de cuerpo presente en la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” al Doctor Benito Murillo Aguilar, diputado durante las VI y IX Legislaturas, en esta última, fungió como presidente de la entonces Gran Comisión, de 1999 a 2002. 

Diputadas, diputados, trabajadores del Congreso, familiares, amistades, representantes de los medios de comunicación así como el Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío y el Secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro se reunieron en el último adiós público al médico, político y activista social.

En representación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y de la XVI Legislatura, la diputada Paz del Alma Ochoa Amador dijo que “No llevar otro propósito que el bien y la salud de los enfermos, fue la base del juramento que Hipócrates les hizo hacer a sus discípulos y fue precisamente ese emblema el que el Dr. Benito Murillo Aguilar enalteció durante toda su vida profesional”. 

Resaltó de su vida el que a la par de su profesión, fue miembro de diversas sociedades de oftalmólogos y cirujanos de la ciudad de La Paz; llegó a ocupar diversos cargos en el Estado, destacando el Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud así como su liderazgo en el Congreso en la entonces Gran Comisión de la IX Legislatura (1999 – 2002).

De su periodo legislativo destacó las leyes de Participación Ciudadana, para el Ejercicio de las Profesiones, del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, del Deporte, todas del Estado, así como la reforma constitucional para reducir la edad para ocupar los cargos de diputado e integrante de ayuntamientos. 

En representación de la familia, Erick Jovan Murillo Carrillo, hijo del homenajeado, agradeció el recibimiento de su padre como la despedida en el recinto legislativo; dijo que su padre fue un hombre de lucha, de lucha sindical, de lucha social, y que como parte de la clase política sudcaliforniana tuvo luchas comunes con muchos de los presentes. 

Se montaron varias guardias de honor conformadas por del Gobernador del Estado, el Secretario General de Gobierno, integrantes de la JUGOCOPO, diputadas, diputados, trabajadores y familiares. 

Antes de retirarse del recinto legislativo, se dio el último pase de lista al diputado Benito Murillo Aguilar; finalizó con un minuto de aplausos y el acompañamiento de diputados y diputadas de la XVI Legislatura a su homólogo hasta la puerta del recinto en camino a su última morada. 

AUTORIZA CONGRESO LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DESALADORA MEDIANTE CONTRATO DE ASOCIACIÓN PÚBICO-PRIVADA PARA LOS CABOS

—        Esta nueva planta desaladora será de 250 litros por segundo (lps), abasteciendo por un plazo de hasta 25 años, agua mediante la desalación de agua de mar a la ciudad de Cabo San Lucas 

El Pleno de la XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó hoy por unanimidad el dictamen que presentaron las Comisiones Unidas de Asuntos Fiscales y Administrativos y del Agua, la iniciativa con proyecto de decreto presentada por el Ayuntamiento de Los Cabos, donde se autoriza al Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos y al Municipio de Los Cabos modificar el contrato de asociación público privada para la construcción de una nueva planta desaladora. 

Esta planta desaladora de agua de mar será de 250 (doscientos cincuenta) litros por segundo (lps), abasteciendo por un plazo de hasta 25 años, agua mediante la desalación de agua de mar a la ciudad de Cabo San Lucas. 

Así mismo, el pleno del Congreso, autorizó modificar el contrato de fideicomiso irrevocable de inversión, administración y fuente de pago 2273. 

El dictamen fue presentado por el diputado Christian Agúndez Gómez, quien precisó que esta nueva planta desaladora será de 250 (doscientos cincuenta) litros por segundo (lps), misma que abastecerá por un plazo de hasta 25 (veinticinco) años, agua en bloque mediante la desalación de agua de mar a la ciudad de Cabo San Lucas. 

Cabe mencionar que la iniciativa con Proyecto de Decreto relatada con anterioridad, fue recibida por el Congreso del Estado el día 23 de enero del presente año y fue turnada a las Comisiones Permanentes de Asuntos Fiscales y Administrativos, y del Agua, que integran los diputados Enrique Ríos Cruz, presidente; Luis Armando Díaz, secretario; Paz del Alma Ochoa Amador, secretaria y la Comisión del Agua que la integran los diputados Christian Agúndez Gómez, presidente; Gabriela Montoya Terrazas, secretaria y Fernando Hoyos Aguilar, secretario, quienes luego de su estudio y análisis, determinaron procedente dicha iniciativa.

CONOCE EL PROGRAMA “INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL” QUE OFRECE IMDIS LOS CABOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) a cargo de Esmeralda Guadalupe Ceseña Coria, invita a la población con discapacidad a que participen en el programa “Intervención Psicológica Individual”, impartido por las psicólogas Adriana Aguilar Rendón y Yanet Sandoval en las instalaciones de IMDIS Los Cabos.

Al respecto, la psicóloga Adriana Aguilar Rendón mencionó que el programa “Intervención Psicológica Individual”, se lleva a cabo todo el año en las instalaciones de IMDIS Los Cabos, en las coordinaciónes de Cabo San Lucas y en la zona norte del municipio: “para poder generar la cita primero deben pertenecer al padrón del IMDIS, ya ingresando al padrón se genera una cita y se les da atención a las personas con discapacidad de manera individual o con su tutor, atendiendo el área psicoemocional, dando orientación, intervencion, seguimiento y alternativas para mejorar su motivo de consulta”, expresó la psicologa.

Asimismo, la servidora pública enfatizó en que se le da seguimiento a los pacientes de manera privada, dependiendo los motivos de consulta que se externan en el área de psicología, es el número de sesiones que se establecen para cada persona; en caso de que la persona no tenga un motivo de consulta, se trabaja para encontrar uno y mejorar sus áreas de oportunidad, área emocional y temas como duelo, temas de discapacidad, integración escolar, familiar y personal.

Para finalizar, la psicóloga Adriana Aguilar Rendón comentó que las atenciones no tienen límite de tiempo ya que es un programa anual. Las personas que deseen inscribirse o quieran mayor información, pueden aistir a las oficinas del Instituto ubicadas en la colonia Ampliación Santa Rosa calle Dr. Ernesto Chánez Chávez esquina con calle Mauricio Castro, o bien, mandar mensaje a la página de Facebook: Instituto Municipal Para el Desarrollo de Personas con Discapacidad.

ENTREGA DIF LA PAZ COBIJAS EN LAS COLONIAS DE LA CIUDAD

—          En apoyo a 140 familias de Villas de Guadalupe y Ampliación Villas de Guadalupe

Debido a las bajas temperaturas que se han venido presentando en el municipio de La Paz, el Sistema Municipal DIF La Paz está llevando a cabo un plan emergente de entrega de cobijas en las zonas de atención prioritaria, informó la Directora General, Carla Jonguitud.

Señaló que lo anterior siguiendo las instrucciones del Presidente Honorario Ing. Alberto Camberos, el equipo del SMDIF La Paz ha iniciado con la entrega de cobijas en las colonias Villas de Guadalupe y Ampliación Villas de Guadalupe, en apoyo a un total de  140  familias que padecen de las inclemencias del clima en estos sectores de la ciudad, adicionales a las 932 cobijas que se entregaron durante el mes de diciembre pasado, incluyendo las del programa “Un Invierno Sin Frío Es Posible”, como parte del programa Cobijatón 2022, en la zona urbana y rural.

Durante los siguientes días, se estarán entregando más cobijas en las colonias de la zona urbana del municipio de La Paz, como Márquez de León, Las Flores y Lagunitas, complementadas por las Jornadas Multidisciplinarias que incluyen servicios y entrega de apoyos diversos en las comunidades.

Finalmente, la Directora del DIF Municipal destacó que con estas acciones, el H. XVII Ayuntamiento de La Paz que encabeza la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, a través del trabajo de sus Direcciones y servidores públicos comprometidos el bienestar de las familias paceñas es posible.

RSS